Os recordamos que hoy 24 de octubre es el último día para presentar solicitudes de participación en el concurso de traslado publicado en BOE de 9 de octubre.
Asistente para inscripción:
Oct 24 2023
Os recordamos que hoy 24 de octubre es el último día para presentar solicitudes de participación en el concurso de traslado publicado en BOE de 9 de octubre.
Asistente para inscripción:
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ltimo-da-presentacin-solicitudes-concurso-de-traslado
Oct 22 2023
Después de cerca de dos años desde que STAJ en solitario -mediante numerosos escritos e intervenciones en mesas- denunciara la ilegalidad y abuso que vienen soportando desde muchos años atrás los funcionarios destinados en los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Córdoba a los que se les exigía permanecer hasta las 15.00 horas (en turno de 1 funcionario diario) para recepción de escritos, hemos conseguido sacar el compromiso a la Consejería para que dé respuesta a nuestra petición de poner fin a esta situación que no tiene cabida en nuestra normativa ni se produce en ninguna otra ciudad andaluza. Hemos exigido que para la próxima mesa se traiga una solución. Desde STAJ nos hemos alegrado de que el resto de sindicatos también se hayan sumado para exigir poner fin a esta grave irregularidad.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-horarios-juzgados-contencioso-administrativo-de-cordoba
Oct 22 2023
En los siguientes enlaces puedes acceder a la Resolución y adjudicación de puestos del Concurso de traslado de Médicos forenses, en Andalucía:
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medicos-forenses-resolucion-concurso-traslado-andalucia
Oct 20 2023
En la reunión de mesa sectorial celebrada hoy 20 de octubre, ante la inclusión en el orden del día, a petición de STAJ, de la solicitud de negociación de la devolución de los recortes de 2013 y 2014, la Consejería ha manifestado que no tienen competencias ni presupuesto para devolvernos las cantidades debidas ya que entienden que afectan a todo el personal de la Junta de Andalucía, por lo que debe tratarse en Mesa General de Negociación.
Desde STAJ estamos absolutamente en desacuerdo con este argumento ya que los funcionarios de Justicia contamos con dos particularidades que hemos puesto de manifiesto en esta reunión, la primera, una PNL aprobada por el Parlamento Andaluz en marzo de 2018 que recogía la devolución de estos descuentos a los funcionarios de Justicia, que fue apoyada y defendida por el Partido Popular, que actualmente se encuentra al frente de nuestra Consejería. Y por otro lado nos encontramos con que la Administración va a tener ahora un sobrante que podría invertir en la devolución de un primer pago de dichos recortes.
Lamentable la intervención de la Secretaria General de Servicios Judiciales, que ha tachado de electoralista el Acuerdo en el que se incluía la devolución de estos recortes, incumplido hasta la fecha. Acuerdo que fue firmado por el anterior gobierno en 2018, sustentado entonces por el Partido Socialista, cuando lo cierto es que el Partido Popular, entonces en la oposición y hoy en el Gobierno, apoyó la Proposición no de Ley que instaba precisamente a que se negociara la devolución de los recortes al personal de la Administración de Justicia. Llegaron las elecciones, ganó el PP, y se olvidaron de lo defendido en el mismo Parlamento.
Desde STAJ seguiremos luchando por recuperar lo que es nuestro, mediante todo tipo de acciones, como la que llevamos a cabo en el día de ayer los delegados de Andalucía, concentrándonos ante el Parlamento Andaluz y reclamando lo que la Administración nos debe desde hace más de diez años.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-vuelve-a-exigir-a-la-consejeria-la-devolucion-de-los-recortes-de-2013-y-2014
Oct 20 2023
En la reunión de mesa sectorial llevada a cabo hoy 20 de octubre se ha iniciado la negociación del texto de la nueva Orden de personal Interino, una nueva orden muy trabajada y que es fruto de la experiencia acumulada en los últimos años. Esta nueva orden viene de la mano de una aplicación digital que se encuentra en desarrollo por la Agencia Digital Andaluza y que nos permitirá disponer en Andalucía de un bolsa digital, moderna y abierta. Esto supone que no sólo se podrán actualizar los datos del curriculum baremable de forma continua por el interesado sino que se está estudiando la posibilidad de llevar a cabo una migración de datos desde la bolsa actual para su puesta en funcionamiento, con lo que evitaríamos gran parte de los trámites interminables de las bolsas anteriores.
Algunas de las cuestiones más destacables de la nueva orden es que se elimina la autobaremación, que lo único que suponía era un retraso innecesario en la tramitación. Se centraliza la baremación inicial en el Servicio de Gestión de Recursos Humanos de la Administración de Justicia, posteriormente la Comisión Paritaria Coordinadora valorará lo baremado y dará instrucciones precisas a las provincias y finalmente la Comisión Paritaria Provincial procederá a su comprobación y aprobación. Este cambio nos asegura una mayor coordinación y unificación de criterios en todas la provincias andaluzas.
Habiendo quedado varias cuestiones pendientes de matizar, se llevará a cabo una reunión en un breve plazo de tiempo en la que se terminará de negociar la Orden para poder proceder a su tramitación administrativa y publicación posterior.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-negociacion-texto-nueva-orden-interinos
Oct 20 2023
En el día de hoy STAJ ha presentado escrito ante la Consejería para exigir el mantenimiento de las competencias en materia de Violencia sobre la Mujer en todos y cada uno de los partidos judiciales de nuestra comunidad.
Nos oponemos al traslado de esta competencia a las distintas capitales de provincia dejando sin servicio al resto de ciudades y pueblos.
Nos oponemos de forma frontal a cualquier política que implique un menoscabo en nuestras condiciones de trabajo.
Nos oponemos a que un servicio público que funciona y que sirve a la lucha de un problema que, según la propia memoria de la Fiscalía de Andalucía ha vuelto a incrementarse durante 2022, se restrinja a parte de la población alejando este servicio de las mujeres que sufren violencia por parte de sus parejas.
Nos oponemos a este tipo de política en la que lo que no interesa a algunos colectivos con mucho poder se elimina. Desde 2004 con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia hemos venido prestando el servicio que deriva de la misma. Muchos profesionales, con esta medida verían reducida parte de sus nóminas al eliminarse dicho servicio en su partido judicial.
Exigimos a la Consejería de Justicia la implementación de todos los medios a su alcance para que esta medida, que nace y se plantea por parte del CGPJ, sea contrarrestada y directamente vetada. Para ello solicitamos más medios con los correspondientes estudios de carga de trabajo previos que hagan posible cuantificar qué necesitan estos juzgados de forma concreta.
Igualmente hemos vuelto a exigir la eliminación de la competencia extendida en el partido judicial de Algeciras hacia La Línea de la Concepción y San Roque junto con la devolución de las competencias en materia de VSM a estos partidos que nunca debieron ser suprimidas.
Daremos debido conocimiento de esta petición tanto al Ministerio de Igualdad como al de Justicia para que tomen las medidas que entiendan pertinentes.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-se-opone-a-la-comarcalizacion-y-supresion-de-juzgados-de-violencia-sobre-la-mujer
Oct 20 2023
En el BOE de 14 de octubre se publicaron las relaciones definitivas de admitidos y excluidos en los procesos selectivos de acceso libre de ESTABILIZACIÓN por CONCURSO DE MÉRITOS para el acceso a los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial y para los tres cuerpos, se abría el plazo de veinte días hábiles para presentar la documentación acreditativa, ÚNICAMENTE de los méritos indicados en el epígrafe B (Cursos de formación) del baremo contenido en el anexo II de la Orden de convocatoria del proceso selectivo. El resto de los méritos, A (Títulos y grados académicos), C (Calificaciones de ejercicios anteriores) y D (Servicios prestados en la Administración de Justicia), serán aportados de oficio por la administración, pudiendo visualizarse en la relación provisional de méritos que publique el Tribunal calificador único.
Pues bien, el Ministerio de Justicia acaba de publicar una NOTA INFORMATIVA sobre la presentación de las certificaciones de conocimiento de idioma y derecho propios, y sobre la presentación de certificaciones académicas de aquellos opositores que no prestaron su consentimiento para que el órgano gestor verificara de oficio sus titulaciones académicas, en cuya nota se informa de lo siguiente:
1. Aquellas personas opositoras que en su solicitud inicial de participación no hayan prestado su consentimiento para que el órgano gestor del proceso selectivo pueda verificar de oficio sus titulaciones o certificaciones académicas, deberán también aportar éstas, de entre las valoradas en el apartado A del baremo contenido en el anexo II, III, y IV respectivamente, según el Cuerpo, a través de la dirección de correo electrónico de procesos.selectivos@mjusticia.es o por los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidos a la Unidad EA0041037- Procesos Selectivos Administración de Justicia.
2. Por su parte, conforme a lo dispuesto en la base 7.2 de la Orden de convocatoria, los opositores y opositoras que concurran por Comunidades Autónomas con ejercicios optativos, aportarán en este momento, las certificaciones acreditativas de los conocimientos idiomas o derecho propios correspondientes, a través de la dirección de correo electrónico que se indica a continuación, según el Cuerpo, o por los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidos a la Unidad EA0041037-Procesos Selectivos Administración de Justicia:
– Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: tcugesconcurso2023@mjusticia.es
– Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: tcutraconcurso2023@mjusticia.es
– Cuerpo de Auxilio Judicial: tcuauxilioconcurso2023@mjusticia.es
La documentación referida anteriormente, deberá de presentarse en archivos PDF nombrados con los apellidos y nombre del aspirante.
3. El plazo que rige para la presentación de esta documentación es el mismo que para el resto de la documentación. Es decir, finalizará el 14 de noviembre 2023 (de acuerdo con la nota informativa de 13 de octubre publicada en la web del ministerio de Justicia)
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-estabilizacion-concurso-de-meritos-nota-informativa-sobre-certificacion-de-conocimiento-idioma-y-derecho-propios-y-de-aquellos-que-no-autorizaron-consulta-datos
Oct 20 2023
Publicado en el BOE de hoy 20 de octubre. Afecta a ámbitos Cataluña y Galicia:
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-correccion-errores-concurso-traslado
Oct 19 2023
Delegados de STAJ de toda Andalucía, nos hemos concentrado, hoy 19 de octubre, ante el Parlamento andaluz, exigiendo la devolución de los recortes salariales de 2013 y 2014 que, recordemos consistieron una disminución del 5% de nuestras retribuciones brutas anuales.
La suma de lo recortado en esos dos años fue de aproximadamente 2100 € para un Auxilio, 2400 € para un Tramitador y 2700 € para un Gestor.
Hemos recordado una vez más que Andalucía es la única comunidad autónoma que aún no ha devuelto estos recortes a sus funcionarios. Y todo ello, a pesar de la Proposición no de Ley (impulsada por STAJ) aprobada por el Parlamento andaluz en febrero de 2018, que acordó por mayoría que se devolvieran los recortes.
Desde STAJ hemos recordado también la buena marcha de la economía andaluza para posibilitar partidas presupuestarias para que el año próximo se comience ya con un calendario de devolución. Y, también la particularidad de que los presupuestos de la Justicia andaluza tendrán para el año próximo de un “sobrante” económico fruto de los descuentos de la huelga contra el Ministerio, que actualmente está suspendida y por resolver.
Por tanto, desde STAJ pensamos que ya no hay excusa o pretexto para iniciar “ya” un calendario de devolución y así lo hemos exigido, como lo venimos haciendo en la práctica totalidad de mesas celebradas desde que se practicaron los recortes.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-delegados-de-staj-de-toda-andalucia-se-concentran-ante-el-parlamento-exigiendo-la-devolucion-de-los-recortes-salariales-de-2013-y-2014
Oct 18 2023
En los siguientes enlaces puedes acceder a la Resolución y oferta de plazas que se publicará en BOE de 27 de octubre a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación por Promoción Interna por el ámbito territorial de Andalucía:
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-plazas-que-se-ofertaran-a-tramitacion-p-a-promocion-interna
Oct 18 2023
Os recordamos a los titulares de nuevo ingreso la siguiente información sobre la deducción del IRPF:
De esta deducción podrá beneficiarse durante dos años todo el personal titular de nuevo ingreso, siempre que haya trasladado su residencia a otra localidad y se encontrasen en situación de desempleo.
Para el cuerpo de Auxilio la deducción podrá aplicarse en la Renta de 2023 y 2024
REQUISITOS
Para poder aplicar la deducción por movilidad geográfica la persona contribuyente debe de cumplir los tres requisitos siguientes:
1.- Haber estado inscrito en la oficina de empleo
2.- Aceptar un puesto de trabajo en un municipio distinto al de residencia habitual
3.- Que se traslade la residencia habitual a un nuevo municipio
Todo ello debe poder acreditarse documentalmente, por lo que es preciso estar dado/a de alta como demandante de empleo, estar empadronado/a antes del traslado en el municipio de origen y, tras el traslado, en el municipio de destino.
El personal de Auxilio de nuevo ingreso que esté en esta situación deberá empadronarse en el municipio de destino para acceder a esta deducción.
APLICACIÓN DE LA DEDUCCIÓN
Se podrá aplicar la deducción por movilidad geográfica en la declaración de la Renta en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el año siguiente
CUANTÍA DE LA DEDUCCIÓN
• 2000 euros con carácter general
• 3500 euros para personas con discapacidad
• 7.750 euros para personas con discapacidad que acrediten necesitar ayuda de terceras personas, o movilidad reducida, o un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-titulares-de-nuevo-ingreso-deducciones-en-la-renta-por-cambio-de-residencia
Oct 18 2023
Nota informativa publicada en la Web del Ministerio de Justicia:
11 de octubre de 2023
Nota informativa sobre la realización del primer ejercicio del proceso extraordinaro de acceso al cuerpo de Letradas y Letrados de la administración de Justicia, TL. Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre.
El día 29 de octubre de 2023 tendrá lugar el primer ejercicio de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia que tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, sito en la calle del profesor Aranguren, número 3, de Madrid.
Se convoca a las personas interesadas a la realización del primer ejercicio a las 10:00 horas (hora de comienzo del examen).
Para evitar aglomeraciones, podrán acceder a la sede del examen a partir de las 9:00 horas.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-letrados-a-j-estabilizacin-concurso-oposicin-fecha-primer-ejercicio
Oct 16 2023
DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF
Hace poco más de 5 años, en febrero de 2018, STAJ promovió ante el Parlamento de Andalucía una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de la devolución de los recortes a las funcionarias y funcionarios de justicia de la Junta de Andalucía. Concretamente, y así aparece en el diario de sesiones del Parlamento de Andalucía, la propuesta era la siguiente: “Proposición no de ley relativa a inmediata recuperación de los recortes salariales practicados al personal funcionario de justicia de Andalucía”.
En su intervención la parlamentaria que presentó la PNL hacía alusión a que el personal al servicio de la Administración de Justicia en Andalucía llevaba sufriendo recortes en derechos y retribuciones, y siempre bajo la excusa, o el pretexto, de que tenían que colaborar en la recuperación económica de nuestro país y, en concreto, en el de nuestra comunidad autónoma.
El objeto de esta PNL, continuaba diciendo, era que dado que… “el Gobierno de la Junta de Andalucía nos está anunciando, a bombo y platillo, que estamos viviendo una recuperación económica, y con perspectiva de que vamos a seguir creciendo en los próximos años, bueno pues creemos que ya es hora de devolver a los funcionarios lo que de una manera injusta y desproporcionada les fue quitado, en cuento a sus condiciones de trabajo y salariales”.
La petición de STAJ a los Grupos políticos fue, básicamente, la siguiente: “Que por la Consejería de Justicia e Interior se procediese en breve plazo al inicio de los procesos de negociación con los representantes sindicales de las funcionarias y funcionarios de Justicia, para, 1. La inmediata recuperación, con el establecimiento de un calendario de pagos, de los recortes salariales provocados en los años 2013 y 2014”; 2. Revisión y subida del Complemento Específico…”
De las intervenciones de los grupos parlamentarios nos queremos detener en la del Partido Popular, primero, porque actualmente conforma, con mayoría absoluta, el Gobierno en Andalucía y, segundo, por la contundencia mostrada ante tan justas reivindicaciones.
La portavoz del Grupo Popular en su intervención dijo, literalmente, lo siguiente: “El posicionamiento del Partido Popular a esta Proposición no de Ley es que vamos a votar a todos los puntos que sí. Creemos que es justo, es de sentido común, es el momento en que la recuperación económica y la buena evolución de Andalucía no dejan lugar a dudas. Obviamente, esa buena intención no acompaña, desgraciadamente, a la buena gestión, ya nos gustaría, pero sí es verdad que precisamente por esa gestión que se debe mejorar, creemos que esta iniciativa viene en tiempo y forma, la vamos a votar a favor.
Y nos gusta mucho una palabra en concreto que introduce el propio texto de la proposición no de ley del grupo proponente, que es “inmediata”. Inmediata porque y ya está bien –y ahora voy a desgranar por qué decimos que ya está bien- de que Andalucía sea la última hasta para pagar o para devolver dinero de lo que se ha recortado por situaciones, evidentemente, de causa o razón mayor, como fue la gravísima crisis económica que ha padecido España, pero ya está bien de que Andalucía sea siempre la última para devolver los derechos a los trabajadores y, en concreto, a los funcionarios públicos y a los funcionarios de Justicia”.(…).
El resultado de la votación fue la aprobación de los puntos 1 y 2 de la Proposición no de ley.
Cataluña, que era la otra comunidad autónoma que recortó durante 2013 y 2014 las retribuciones a los empleados públicos, entre ellos, al personal de Justicia ya ha devuelto esos recortes retributivos, con lo cual se puede decir que Andalucía, como decía la portavoz del PP, continúa siendo la última en devolver los derechos a los trabajadores de Justicia.
En democracia, las formas son tan importantes como el fondo. El “sí” a la devolución “inmediata” de los recortes producidos durante 2013 y 2014 en las retribuciones del personal de Justicia no se produjo en una tertulia, ni siquiera fue en la prensa, se pronunció, ni más ni menos, que en el Parlamento. Por ello, el PP, que actualmente gobierna, en mayoría absoluta, en Andalucía debe cumplir con su palabra. La palabra dada en el Parlamento de Andalucía es contrato y los contratos deben cumplirse.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-se-concentrara-el-proximo-dia-19-de-octubre-ante-el-parlamento-de-andalucia-para-exigir-la-devolucion-de-los-recortes-salariales-de-2013-y-2014-al-personal-de-justicia
Oct 16 2023
Publicado en el BOE de hoy 16 de octubre.
En el plazo de diez días hábiles, desde la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», las personas aspirantes que figuran en el anexo II presentarán en el Registro General de este Ministerio, calle de La Bolsa, número 8, código postal 28071 de Madrid, o bien, en los Registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y dirigida a la Unidad EA0041037- Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos Justicia, la siguiente documentación:
a) Las personas aspirantes que tengan la condición legal de personas con discapacidad, con grado igual o superior al 33 por 100, deberán presentar certificación de los órganos competentes, que acredite tal condición (en caso de que ésta no se haya acreditado con anterioridad) y su capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
b) Las personas aspirantes que, en su solicitud de participación inicial, no hayan prestado expresamente su consentimiento para que los datos referidos a su identificación personal y a sus titulaciones o certificaciones académicas puedan ser consultados y verificados de oficio por el órgano instructor de este proceso selectivo, deberán aportar también:
Copia auténtica del documento nacional de identidad, o equivalente.
Copia auténtica del título exigido en la convocatoria o certificación académica acreditativa de tener aprobadas todas las asignaturas que le capacitan para la obtención del mismo, acompañando el resguardo justificativo de haber abonado los derechos para su expedición.
c) En el supuesto de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá presentarse copia auténtica de la documentación que acredite su homologación, o en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.
d) Declaración jurada de no hallarse comprendido en causa de incompatibilidad ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, ni haber sido separado mediante procedimiento disciplinario de ninguno de los Cuerpos al servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, salvo que hubiera sido rehabilitado (anexo I).
Quienes, dentro del plazo fijado, y salvo causa de fuerza mayor, no presentaren la documentación, o del examen de la misma se dedujera que carecen de alguno de los requisitos exigidos en la base cuarta de la Orden de Convocatoria que rigen este proceso selectivo, no podrán ser nombrados funcionarios de carrera y quedaran anuladas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieren podido incurrir por falsedad en la solicitud inicial.
IMPORTANTE: Con respecto a la presentación de la solicitud de destino no se regirá por lo dispuesto en el apartado segundo de esta Orden, sino que se ajustará a los requerimientos que se establezcan en la Oferta de plazas publicada en este mismo «Boletín Oficial del Estado» por el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas competentes.
Las solicitudes de destino de las personas aspirantes de cada ámbito deben presentarse también, en la forma establecida en la Oferta de plazas de cada ámbito, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la relación definitiva de personas aprobadas en el «Boletín Oficial del Estado».
BOE, RESOLUCIÓN PUBLICANDO RELACIÓN APROBADOS:
BOE, OFERTA PLAZAS POR ÁMBITOS:
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-auxilio-judicial-relacion-de-aprobados-proceso-selectivo-y-oferta-plazas
Oct 16 2023
Publicado en el BOE de hoy 16 de octubre:
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medicos-forenses-estabilizacion-concurso
Oct 16 2023
Publicado en el BOE de hoy 16 de octubre.-
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-letrados-a-j-convocatoria-concurso-libre-designacion
Oct 14 2023
Publicado en el BOE de hoy 14 de octubre. Se publica también modificación de los Tribunales calificadores.
Cuerpos de Gestión P.A., Tramitación P.A. y Auxilio Judicial.
Se abre plazo de veinte días hábiles para presentar la documentación acreditativa, únicamente de los méritos indicados en el epígrafe B del baremo contenido en el anexo II de la Orden de convocatoria del proceso selectivo. El resto de los méritos, A, C y D, serán aportados de oficio por la administración, pudiendo visualizarse en la relación provisional de méritos que publique el Tribunal calificador único.
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-estabilizacion-concurso-meritos-listados-definitivos-admitidos-y-excluidos
Oct 13 2023
Desde la Secretaría General de Servicios Judiciales se nos comunica que tras la reciente publicación de la Resolución de 6 de octubre de 2023, de la Secretaría General para la Administración Pública, sobre las instrucciones para la aplicación del incremento retributivo el 0,5% para 2023, se adjunta una nota con información adicional sobre la aplicación de los mismos para el personal al servicio de la Administración de Justicia.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-nota-informativa-incremento-retributivo-del-05-en-la-administracin-de-justicia-en-andaluca
Oct 13 2023
En el BOE de hoy 13 de octubre se publica Auto del Tribunal Supremo por el que se suspende la ejecución de la Oferta de Empleo Público para el ejercicio 2023 para el Cuerpo de Letrados A.J. por promoción interna.
Auto de 3 de octubre de 2023, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que declara suspender cautelarmente la ejecución de la Oferta de Empleo Público para el ejercicio 2023 referida al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia en la modalidad de «Promoción interna», aprobada por el Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público correspondiente al ejercicio 2023.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-varias-asociaciones-de-laj-paralizan-la-promocin-interna-a-letrados
Oct 10 2023
La publicación de los listados definitivos de admitidos y excluidos del PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (concurso de méritos) de los cuerpos generales y el plazo de apertura para la entrega de los méritos (cursos de formación) se publicará esta semana.
Nos confirman que se ha remitido al BOE (fecha probable de publicación 13/14 de octubre).
Reiteramos que la próxima semana se publicará los listados provisionales de admitidos y excluidos del proceso concurso-oposición sin tener fecha fijada.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-procesos-estabilizacin
Oct 10 2023
Recordamos que hoy martes 10 de octubre a las 23:59 finaliza el plazo de presentación de solicitudes para inclusión en la lista de reserva de personal interino de los cuerpos generales de la Administración de Justicia en Andalucía. La presentación de solicitudes, se hace exclusivamente a través de la Presentación Electrónica de la Junta de Andalucía, en la forma indicada en la Resolución e Instrucciones de convocatoria.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ltimo-da-presentacin-solicitudes-lista-reserva-interinos-andaluca
Oct 09 2023
Publicado en el BOE de hoy 9 de octubre:
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
COMUNITAT VALENCIANA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
COMUNIDAD DE MADRID
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-concurso-de-traslado
Oct 08 2023
Desde la Consejería de Justicia se nos remite la siguiente información:
“Por parte de la Secretaría General para la Administración Pública, se ha remitido al BOJA la RESOLUCIÓN DE 6 DE OCTUBRE DE 2023, DE LA SECRETARÍA GENERAL PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DEL INCREMENTO RETRIBUTIVO VINCULADO A LA EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO ARMONIZADO (IPCA) APROBADO PARA EL EJERCICIO 2023 EN APLICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA DE LA LEY 1/2022, DE 27 DE DICIEMBRE, DEL PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA PARA EL AÑO 2023.
Aún no se conoce la fecha de publicación, pero no obstante, a continuación, se adelanta el contenido de mayor importancia, el cual es de aplicación a todo el sector público andaluz, incluido el sector del personal al servicio de la Administración de Justicia, dependiente de la Junta de Andalucía:
Incremento adicional del 0,5 por ciento vinculado a la evolución del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA).
– Abono en nómina del incremento retributivo.
De conformidad con lo dispuesto en el apartado 2, letra a), del artículo 19.Dos de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, la aplicación del incremento del 0,5 por ciento vinculado a la evolución del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), se hará efectivo, con efectos del día 1 de enero de 2023, en la nómina del mes de octubre de 2023 salvo que la habilitación responsable no disponga de todos los elementos formales necesarios o en otros supuestos en que por motivos de necesidad de adaptación normativa o técnica no resulte posible, en cuyo caso se abonará en la primera nómina en que sea posible, siempre y cuando para hacerlo efectivo sea de aplicación directa lo dispuesto en la disposición adicional tercera de la Ley 1/2022, de 27 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2023.
Los atrasos de los meses de enero a septiembre de 2023, correspondientes al incremento del 0,5 por ciento, se abonarán en los mismos términos fijados en el párrafo anterior. Para el abono de este incremento y los correspondientes atrasos se tendrán en cuenta los criterios de aplicación recogidos en el apartado siguiente.
– Criterios de aplicación.Este personal, percibirá sus retribuciones mensuales según las nuevas cuantías en el puesto que esté ocupando en la nómina en la que se aplique el incremento, con la aplicación de los descuentos y retenciones que legal o reglamentariamente les corresponda.
Los atrasos que se originen desde el día 1 de enero de 2023 también se harán efectivos al personal con la nómina del mes en la que se aplique el incremento en cada uno de los puestos que haya podido desempeñar y de acuerdo con la cuantía de las retribuciones que, en cada momento, les hubieran correspondido según su situación.
En los próximos días se ofrecerá mayor información sobre el abono de los atrasos a aquel personal que no se encuentre en situación de servicio activo o asimilada, a día 1 del mes en el que se aplique el incremento, o que hubiera perdido la condición de empleado público, y que haya mantenido entre el día 1 de enero y el último día del mes anterior al de aplicación del incremento alguna relación de servicio con esta Administración Pública.”
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-proxima-publicacion-resolucion-incremento-retributivo-05
Oct 06 2023
Se ha publicado en la Web del Ministerio de Justicia la Orden de 27-9-2023, del Ministerio de Justicia por la que se anuncia concurso de traslados ordinario entre personal funcionario de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia, así como las plazas a resultas del ámbito del Ministerio de Justicia y de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas. Cada Comunidad con transferencias dictará su respectiva Orden o Resolución anunciando el concurso en su respectivo ámbito.
El Ministerio ha publicado las vacantes de GPA, TPA y Auxilio Judicial que se ofertarán en su territorio.
ASIMISMO SE PUBLICAN LOS CODIGOS DE JUZGADOS A RESULTAS TANTO DEL TERRITORIO DEL MINISTERIO COMO EL DE LAS COMUNIDADES CON TRANSFERENCIAS DE PERSONAL Y EL MANUAL ASISTENTE PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL CONCURSO
5 de octubre de 2023
ANUNCIO CONCURSO ORDINARIO GESTION TRAMITACION AUXILIO 2023
Orden de27-9-2023, del Ministerio de Justicia por la que se anuncia concurso de traslados ordinario entre personal funcionario de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia, así como las plazas a resultas del ámbito del Ministerio de Justicia y de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas.
Fecha prevista de publicación en el BOE: 9-10-2023
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-proxima-publicacion-concurso-traslado
Oct 05 2023
Tras los escritos presentados este martes por STAJ en los que poníamos de manifiesto el error cometido por el Ministerio y los TCU en el cupo de discapacitados, en los listados publicados el lunes en ejecución del Auto de la Audiencia Nacional, al haber elevado la puntuación mínima para superar el ejercicio del 50% al 60%, pues en el turno libre sólo se exigía el 50%, los TCU de Gestión P.A. y Tramitación P.A. han dictado nuevos Acuerdos rectificando los anteriores y dejando el aprobado en el 50% de la máxima posible en el cupo de discapacitados, así como los nuevos listados de aprobados con esta corrección:
GESTIÓN P.A.–
5 de octubre de 2023
ACUERDO POR EL QUE SE PUBLICA LA RELACIÓN DE APROBADOS DEL EJERCICIO ÚNICO
Acuerdo del TCU por el que se ANULA el Acuerdo de 2 de octubre de 2023 de este Tribunal y se procede a publicar nueva relación de aprobados que superan el ejercicio único.
TRAMITACIÓN P.A.–
En Tramitación se publica, además, la relación de aspirantes que superan el proceso selectivo, ya que la valoración definitiva de la fase de concurso ya había sido publicada por el Tribunal en el mes de mayo.-
5 de octubre de 2023
TRAMITACION PROMOCION INTERNA JUS/1254/2022 APROBADOS
Acuerdo del Tribunal Calificador Único del proceso selectivo Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, de Tramitación, promoción interna que modifica los acuerdos de 17-11-2022 y 2-10-2023, por el que, en cumplimiento de la Orden JUS/1075/2023, de 26 de septiembre, del Ministerio de Justicia, se publican las nuevas notas de la fase de oposición y, a su vez, la propuesta de personas aprobadas que se elevará al Ministerio de Justicia.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-promocion-interna-nuevos-listados-aprobados-ejercicios
Oct 03 2023
Se ha publicado en el Portal Adriano la convocatoria para la formación de las listas de reserva de personal interino en Andalucía:
[Publicado con fecha 3/10/23]
Con fecha 3 de octubre de 2023, se ha publicado en este espacio del Portal Adriano la Resolución de la Secretaría General de Servicios Judiciales, de fecha 29/09/23, por la que se dictan instrucciones para la constitución y gestión de las nuevas Lista de Reserva de personal interino al servicio de la Administración de Justicia en Andalucía, y se abre el plazo de presentación de solicitudes para la conformación de dichas listas de reserva:
Acceso a la Resolución de la Secretaría General de Servicios Judiciales, de fecha 29/09/23.
El plazo para la presentación de solicitudes, exclusivamente a través de la Presentación Electrónica de la Junta de Andalucía, será de cinco días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de la citada resolución, por lo que el referido plazo de presentación de solicitudes comenzará a las 00:00 horas del miércoles 4 de octubre y finalizará a las 23:59 horas del martes 10 de octubre.
Acceso a la Presentación Electrónica de la Junta de Andalucía.
La solicitud se presentará utilizando el siguiente modelo:
Modelo de solicitud (formato.odt para LibreOffice u otro editor compatible).
Modelo de solicitud (formato. doc para Word u otro editor compatible).
Una vez relleno el modelo de solicitud, deberá convertirse en formato .pdf para que se pueda adjuntar y firmar a través de la Presentación Electrónica de la Junta de Andalucía.
AUTORIZACIÓN PARA REPRESENTAR A LA PERSONA SOLICITANTE
Para autorizar que otra persona actué como representante de la persona interesada en solicitar la inclusión en las Listas de Reserva, se deberá presentar el siguiente modelo de autorización y seguir las instrucciones indicadas en el mismo:
Instrucciones y modelo para la autorización de representación.
Para cualquier consulta o incidencia, deberán dirigirse a la siguiente dirección de correo: bolsa.justicia.cjalfp@juntadeandalucia.es
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicada-resolucion-convocatoria-lista-reserva-interinos-andalucia
Oct 02 2023
Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:
2 de octubre de 2023
ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR UNICO POR EL QUE SE PUBLICA LA RELACION DE OPOSITORES QUE SUPERAN EL EJERCICIO UNICO DE LA F ASE DE OPOSICION Y LA PROPUESTA DE APROBADOS TRAMITACION PI
Acuerdo del Tribunal Calificador Único del proceso selectivo Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, de Tramitación, promoción interna, por el que, en cumplimiento de la Orden JUS/1075/2023, de 26 de septiembre, del Ministerio de Justicia, se publican las nuevas notas de la fase de oposición y, a su vez, la propuesta de personas aprobadas que se elevará al Ministerio de Justicia.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-acuerdo-tcu-nueva-lista-aprobados-ejercicio-en-ejecucion-sentencia-an
Oct 02 2023
Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:
2 de octubre de 2023
ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICA LA RELACIÓN DE OPOSITORES QUE SUPERAN EL EJERCICIO ÚNICO.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-acuerdo-tcu-aprobados-ejercicio-en-ejecucion-sentencia-an
Oct 02 2023
En el siguiente enlace puedes acceder a la resolución por la que se aprueba la extensión de las guardias a toda la plantilla en los juzgados de costa en el cuarto trimestre de 2023.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resolucion-ampliacion-plantilla-guardias-costa-cuatro-trimestre-2023
Oct 02 2023
Publicado en el BOE de hoy 2 de octubre. Oficinas Fiscales de las Fiscalías Provinciales de Cádiz y Jaén. Plazo de solicitud diez días hábiles a contar desde el siguiente a su publicación en BOE.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-puestos-libre-designacion-oficinas-fiscales-cadiz-y-jaen