STAJ informa. Comunicado conjunto a todo el personal de la Administración de Justicia

  • Las organizaciones sindicales emplazan al Ministerio de Justicia a presentar una propuesta de subida salarial para todo el personal de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-comunicado-conjunto-a-todo-el-personal-de-la-administracion-de-justicia

STAJ informa. El Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para “informar” del Acuerdo adoptado con el comité de la huelga de Letrados A.J.

El Ministerio nos ha convocado a reunión de la Mesa de negociación Sectorial de la Administración de Justicia el día 30 de marzo de 2023 a las 16 horas en el Ministerio de Justicia con el siguiente orden del día:

  • Información del acuerdo suscrito entre la Administración del Estado y el comité de huelga de las letradas y letrados de la Administración de Justicia, para su toma en consideración.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-el-ministerio-de-justicia-convoca-mesa-sectorial-para-informar-del-acuerdo-adoptado-con-el-comite-de-la-huelga-de-letrados-a-j

STAJ informa. STAJ convocará movilizaciones si Ministerio se niega a negociar incremento salarial para todos los funcionarios de los Cuerpos Generales y a reconocer sus funciones reales

  • El Ministerio de Justicia ningunea a los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, alcanzando un acuerdo con asociaciones de Letrados A.J. que deja fuera al resto de Cuerpos.
  • STAJ exigirá al Ministerio el reconocimiento a todos los efectos, incluido el retributivo, de todas las funciones que efectivamente desempeñan los funcionarios de todos los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

En la mañana de ayer hemos tenido conocimiento de algunas de las propuestas que el Ministerio ha hecho a las Asociaciones que han convocado la huelga de Letrados de la Administración de Justicia, si bien aún no sabemos cuál es el contenido real del documento o principio de acuerdo al que se ha llegado.

Desde STAJ no vamos a entrar ahora a valorar algo cuyo contenido aún conocemos de forma muy parcial, si bien ya ha transcendido que la subida para los Letrados supondrá más de 450 euros mensuales en el peor de los casos. Lo que sí nos parece indignante es que durante buena parte de 2021 estuviésemos peleando con el Ministerio una subida salarial digna para todos los funcionarios de ámbito no transferido, por ser los peor pagados de todo el Estado, subida salarial que finalmente se logró con mucho esfuerzo y tras no pocas mentiras por parte del Ministerio, y que supuso un incremento cercano a los 190 euros mensuales para todos del que también se beneficiaron los Letrados. Incremento que aunque considerábamos insuficiente, al menos estaba equilibrado entre todos los Cuerpos funcionariales.

Ahora, el Ministerio rompe ese equilibrio por lo que exigimos un trato igual y que si se trata de reconocer la retribución por unas funciones que, dicen, han asumido los LAJs desde 2009, debe reconocerse también que la mayoría de esas funciones se desempeñan de forma efectiva por los funcionarios de los Cuerpos Generales que integran las oficinas judiciales y secretarías de juzgados, tribunales y fiscalías.

Además la futura LOEO supondrá un cambio radical en la estructura organizativa de la Administración de Justicia, y a buen seguro con pérdida de derechos y con un empeoramiento de las condiciones laborales, al desaparecer la práctica totalidad de los destinos actuales. Todo lo cual el Ministerio quiere llevar a efecto a coste cero, excepto para los Letrados A.J., a los que hace cómplices de la implantación de la LOEO a cambio de 450 euros al mes.

Por tanto, STAJ, exige al Ministerio que convoque con carácter de urgencia la mesa sectorial de negociación para abordar de manera inmediata:

  • Revisión de las retribuciones para los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, con extensión a todo el Estado.
  • Revisión en profundidad de las funciones reales y efectivas que desempeñamos todos los funcionarios, incluidos los LAJs.
  • Negociación inmediata de la Carrera profesional y abono de productividad para todos
  • Negociación de planes de actuación retribuidos por el atraso provocado por el boicot al trabajo de los funcionarios durante la huelga, a quienes se les ha impedido realizar con normalidad las funciones que la ley les tiene encomendadas y desarrollar su trabajo.

STAJ, EN ACCIÓN CONJUNTA CON RESTO DE SINDICATOS, CONVOCARÁ MOVILIZACIONES CONTRA ESTE NUEVO ASALTO A LOS FUNCIONARIOS DE LOS CUERPOS DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-convocar-movilizaciones-si-ministerio-se-niega-a-negociar-incremento-salarial-para-todos-los-funcionarios-de-los-cuerpos-generales-y-a-reconocer-sus-funciones-reales

STAJ informa. Los sindicatos exigimos convocatoria urgente de mesa de negociación

Ante las últimas noticias sobre un posible acuerdo con las Asociaciones convocantes de la huelga de LAJ, los sindicatos hemos exigido la convocatoria inmediata de mesa de negociación. Cualquier cuestión que afecte a condiciones de trabajo o retribuciones del Cuerpo de Letrados, debe ser sometido a mesa de negociación con los sindicatos, únicos representantes legítimos y democráticos de todos los funcionarios de la Administración de Justicia, incluidos los Letrados A.J. Además, cualquier alteración en los equilibrios existentes en las condiciones laborales y retribuciones de unos, tiene repercusión directa en la de los demás, por lo que no vamos a permitir mejoras, de ningún tipo, para unos, sin que ello lleve aparejadas mejoras para todos. Si el Ministerio se niega a aceptar esto, no tendremos otro remedio que convocar a movilizaciones a todos los funcionarios de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-los-sindicatos-exigimos-convocatoria-urgente-de-mesa-de-negociacion

STAJ informa. Oposiciones Cuerpos Generales Justicia. Publicación tribunales calificadores

Publicado en BOE de 24 de marzo:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/282/2023, de 10 de marzo, por la que se nombran los Tribunales Calificadores Delegados, de los procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-oposiciones-cuerpos-generales-justicia-publicacion-tribunales-calificadores

STAJ informa. Resolución concurso específico en Oficina Judicial Badajoz

Publicado en BOE de 24 de marzo.

MINISTERIO DE JUSTICIA

Destinos
  • Orden JUS/278/2023, de 17 de marzo, por la que se resuelve concurso específico, para la provisión de puestos de trabajo en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, para los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1127/2022, de 10 de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resolucion-concurso-especifico-en-oficina-judicial-badajoz

STAJ informa. Anulación bases 5.2, 6.2 y 6.4 Bases comunes procesos selectivos (Orden JUS/291/2019, de 4 de marzo)

Publicado en el BOE de hoy 23 de marzo. Se dicta en ejecución de sentencia, acordándose lo siguiente:

Dar la misma redacción, con la que se publicó, a la Base quinta.2, y modificar la Base sexta.2, quedando redactada como sigue: «En los procesos selectivos de promoción interna para los Cuerpos mencionados la nota mínima suficiente del primer o único ejercicio será el 60% de la posible».

Dar la misma redacción, con la que se publicó, a la Base sexta.4, ya que con la nueva redacción de la Base sexta.2 se permite la reserva de nota de la fase de oposición con una nota mínima del 60% de la nota posible.

En pro del principio de seguridad jurídica, esta modificación no afecta a los candidatos de los procesos selectivos ya iniciados, que habiéndose presentado por el turno de promoción interna hubieran superado el primer o único ejercicio con arreglo al criterio anterior, habiendo obtenido una nota mínima de, por lo menos, el 50% pero sin alcanzar el 60%, ya que no es de aplicación retroactiva.

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/273/2023, de 15 de marzo, por la que, en ejecución de sentencia, se anulan las bases Quinta.2, Sexta.2 y Sexta.4 de la Orden JUS/291/2019, de 4 de marzo, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso a los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-anulacion-bases-5-2-6-2-y-6-4-bases-comunes-procesos-selectivos-orden-jus-291-2019-de-4-de-marzo

STAJ informa. STAJ solicita nuevamente la paralización de la implantación del programa @DRIANO 

  •  STAJ dirige escritos a los Jueces decanos de las distintas provincias andaluzas afectadas por los continuos fallos que genera su entrada en funcionamiento.

Desde que la Consejería de Justicia inició la fase de implantación del nuevo programa de gestión procesal @driano, STAJ ha denunciado los múltiples fallos y carencias que presentaba esta aplicación, fundamentalmente por no haber contado desde su creación y desarrollo con la opinión y experiencia de sus usuarios principales –los funcionarios y funcionarias de justicia andaluces– y por haberse decidido acometer su implantación sin la previa depuración y corrección de sus principales fallos. 

Ante la persistencia de estos problemas y fallos STAJ se ha dirigido -en esta ocasión- a los Jueces Decanos de las capitales andaluzas donde está implantado, trasladándole las principales quejas: constantes fallos por la falta de capacidad del sistema para atender volúmenes de datos máximos; falta de capacidad para abarcar una gran cantidad de usuarios; ralentización/paralización a determinadas horas y todos los dias; falta de capacidad del sistema para atender volúmenes de datos máximos y gran cantidad de usuarios simultáneos; comparándola con la anterior aplicación es más lenta y farragosa, menos intuitiva con un funcionamiento de búsqueda de información es más engorrosa; no se visibilizan a simple vista en la pantalla los documentos emitidos, sino que es necesario ir abriendo documento a documento, ventana a ventana, hasta llegar a la información que se necesita rescatar o comprobar; igualmente, algunos documentos que elaboran y que van enlazados a una resolución, no se visualizan, por lo que no es posible comprobar su ejecución; etc, etc. 

En definitiva una perjudicial ralentización en la tramitación de los procedimientos con el consiguiente retraso y entorpecimiento del trabajo diario en estos juzgados, por lo que hemos solicitado que se paralice el cronograma de implantación en el resto de jurisdicciones, donde su uso acarrearía un colapso difícil de revertir y que, ante todos los problemas y fallos que presenta, los distintos Jueces decanos soliciten también la paralización de la implantación, en tanto no se solucionen defintivamente los deficits, carencias y problemas que presenta. 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-solicita-nuevamente-la-paralizacion-de-la-implantacion-del-programa-driano

STAJ informa. STAJ denuncia que continúan los problemas en el nuevo @driano.

STAJ ha vuelto a denunciar ante la Consejería las deficiencias del Programa @driano. Desde el principio STAJ ha venido denunciando los problemas que presenta la nueva aplicación, agravados por un editor de textos deficiente que incluso ha generado en algunos casos fatiga visual en los funcionarios y funcionarias usuarios del sistema. En la actualidad, nos siguen llegando muchas quejas, como la absoluta falta de capacidad del sistema, que se queda “colgado” a media mañana permaneciendo así varias horas. Aunque los técnicos intentan solucionar los problemas, éstos siguen y la desesperación del personal es cada vez mayo.

Por todo ello STAJ ha vuelto a dirigirse a la Consejería para que soluciones los numerosos problemas de una vez, paralizando la implantación mientras no se solucionen definitivamente. Es inaceptable que algo que debería suponer una mejora del servicio público y facilitar el trabajo a los funcionarios, haya supuesto en realidad un retroceso que además de ralentizar la tramitación de los procedimientos, está afectando a la paciencia y a la salud de los trabajadores.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-denuncia-que-continuan-los-problemas-en-el-nuevo-driano

STAJ informa. Formación en @driano para personal procedente del concurso de traslado

STAJ ha presentado escrito el 18 de marzo ante la Secretaria General de  Servicios Judiciales y la Secretaría General de Infraestructuras, solicitando que se lleve a cabo una programación organizada para la formación en @driano de los compañeros que han obtenido plaza en el concurso de traslado en Andalucía en los órdenes jurisdiccionales Contencioso-administrativo y Sociales, y que, en la medida de lo posible, dicha formación se haga coincidir con las fechas de sus incorporaciones, no dilatando en el tiempo una cuestión imprescindible para el desarrollo de su trabajo y por tanto, el buen funcionamiento de la Administración de Justicia.

STAJ, defendemos y velamos por tus derechos que son los nuestros.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-formacin-en-driano-para-personal-procedente-del-concurso-de-traslado

STAJ informa. Gestión Promoción Interna. STAJ exige al Ministerio que publique sin más retrasos el listado provisional de méritos

Ante el retraso injustificado en la publicación de la fase de concurso del proceso selectivo de Gestión Procesal y Administrativa PROMOCION INTERNA, desde STAJ hemos exigido al Ministerio de Justicia que se publique de forma inmediata.

Ha transcurrido tiempo suficiente para realizar esta valoración de méritos que ya ha sufrido retrasos injustificados en la celebración de exámenes con respecto a la convocatoria anterior.

Ya no hay más excusas a pesar de la falta de personal que sufre el Ministerio de justicia, no podemos aceptar que las consecuencias las sufran los funcionarios y funcionarias de la administración de justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestin-promocin-interna-staj-exige-al-ministerio-que-publique-sin-ms-retrasos-el-listado-provisional-de-mritos

STAJ informa. Listados definitivos Bolsas interinos Órganos Centrales (Ámbito Ministerio de Justicia)

Se ha publicado en el Portal Institucional del Ministerio de Justicia la resolución y los listados definitivos de la bolsa de interinos de órganos centrales que se convocó el 25 de junio de 2023.

Pincha en la URL para accerder a la publicación:

https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/empleo-publico/bolsas-interinos/bolsa-cuerpos-generales-organos-centrales

Con la entrada en vigor de la nueva Bolsa de Trabajo se declara la finalización de la vigencia de las bolsas de trabajo –y sus respectivos cupos de reserva— de los Cuerpos Generales al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de sus Órganos Centrales constituidas mediante procesos selectivos convocados por la Gerencia de Órganos Centrales con anterioridad al 25 de junio de 2021.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-listados-definitivos-bolsas-interinos-rganos-centrales-mbito-ministerio-de-justicia

STAJ informa. Acción social ámbito Ministerio de Justicia convocatoria 2023

Con fecha 14 de marzo se publican las bases de Acción Social 2023.

La petición de Ayuda de Acción Social se realizará mediante la solicitud electrónica a la cual se accede a través del Autoservicio del Empleado de la Aplicación Ainoa. PLAZO HASTA EL 14 DE ABRIL inclusive.

Resolución aprobando convocatoria general de Ayudas de Acción Social 2023 para el personal funcionario y laboral al servicio de la Administración de Justicia, Ministerio Fiscal y Fiscalía General del Estado con destino en el ámbito del Ministerio de Justicia.

Bases.-

Instancias de Acción Social 2023 (solo válidas para supuestos excepcionales que se recogen en las Bases).-

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-accin-social-mbito-ministerio-de-justicia-convocatoria-2023

STAJ informa. Publicación en BOE concurso de traslado

Publicado en el BOE de hoy 10 de marzo:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Destinos
  • Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Secretaría General de Servicios Judiciales de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Resolución de 18 de agosto de 2022.

MINISTERIO DE JUSTICIA

Destinos
  • Orden JUS/235/2023, de 23 de febrero, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/847/2022, de 12 de agosto.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Destinos
  • Orden de 23 de febrero de 2023, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden de 18 de agosto de 2022.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Destinos
  • Resolución de 23 de febrero de 2023, del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por la Resolución de 18 de agosto de 2022.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

Destinos
  • Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Dirección General de Justicia, de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Resolución de 18 de agosto de 2022.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Destinos
  • Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Consejería de Presidencia, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Resolución de 18 de agosto de 2022.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

Destinos
  • Orden PRE/55/2023, de 23 de febrero, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden PRE/67/2022, de 18 de agosto.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

Destinos
  • Resolución 310/2023, de 23 de febrero, de la Dirección General de Justicia e Interior, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Resolución de 18 de agosto de 2022.

COMUNITAT VALENCIANA

Destinos
  • Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Resolución de 18 de agosto de 2022.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Destinos
  • Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Resolución de 18 de agosto de 2022.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Destinos
  • Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Resolución de 18 de agosto de 2022.

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Destinos
  • Resolución 37CT/2023, de 23 de febrero, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Políticas Migratorias y Justicia, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, anunciado por Resolución 215/2022, de 18 de agosto.

COMUNIDAD DE MADRID

Destinos
  • Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Resolución de 18 de agosto de 2022.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacion-en-boe-concurso-de-traslado-2

STAJ informa. Mesa Ministerio Justicia. Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa. El Ministerio sigue sin asumir las reivindicaciones sindicales

  • STAJ pide la retirada de la LOEO, por falta de negociación y el nulo consenso en puntos esenciales que afectan a la organización de la Administración de Justicia y a condiciones de trabajo.
  • La propuesta del Ministerio al comité de huelga de Letrados A.J. dificulta cualquier acuerdo sobre la Ley, si no se incluyen mejoras sustanciales en materia de funciones, retribuciones y condiciones de trabajo para todos los funcionarios de Justicia y no sólo para el Cuerpo de Letrados A.J.

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Este lunes 6 de marzo ha tenido lugar nueva mesa con el Ministerio de Justicia en relación con la propuesta de Acuerdo para el despliegue de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa, que el Ministerio presentó a los sindicatos el día 17 de enero pasado y a la que las organizaciones sindicales contestamos con una contrapropuesta conjunta, en la que se instaba al Ministerio a incluir una serie de puntos esenciales e irrenunciables para los sindicatos.

El Ministerio contestó la semana pasada a esa contrapropuesta conjunta, en la que se admitían algunas cuestiones, pero sigue dejando fuera varios puntos fundamentales a los que de ningún modo podemos renunciar, porque afectan a mantenimiento de puestos de trabajo y su diferenciación dentro de la oficina judicial.

Es importante recordar que la LOEO crea los Tribunales de Instancia, (uno por municipio, además del Tribunal Central de Instancia), lo que supone la desaparición de los Juzgados y sus actuales secretarías, así como las UPADs y SCOPs (donde los haya), sustituyéndose todo ello por las Unidades Procesales de Tramitación, de las que habrá una por Tribunal de Instancia. Ello implica que, salvo que se establezca una diferenciación de los puestos de trabajo vía RPT, todos prestaremos servicio en una misma Unidad, con casi nulas posibilidades de optar a otros puestos de trabajo dentro del municipio diferentes al que se esté desempeñando, mediante concurso de traslados o cualquier otra vía de provisión de puestos de las previstas en la Ley y el Reglamento.

Además, nada garantiza la Ley en cuanto al mantenimiento de puestos de trabajo que tienen asignada una retribución diferente o la realización de servicios de guardia, lo que implica un riesgo evidente de que muchos de esos puestos se pierdan.

Por ello, la propuesta sindical incluía entre otras garantías la exigencia de diferenciación de puestos de trabajo dentro de las Unidades Procesales de Tramitación, mediante la división, con carácter general, de las Unidades en Áreas por jurisdicciones y una más por cada 6 jueces, y en su caso también equipos, y el mantenimiento de todos los puestos que tienen aparejadas mayores retribuciones y los que tienen asignada la realización de guardia. Además del mantenimiento de todos los puestos de trabajo actuales. Y todo ello, por supuesto, plasmado en el texto de la ley. El Ministerio no lo acepta, de momento, si bien ha manifestado que lo estudiará.

Pero es que, además, la propuesta que el Ministerio hizo la semana pasada al comité de huelga de Letrados A.J. supone, sólo para ellos, una serie de mejoras organizativas y, sobre todo, económicas, que desde STAJ llevamos años pidiendo para todos, y que siempre se nos han negado. Además, se ha demostrado, con esta huelga, la necesidad de proceder a una profunda revisión de la distribución de funciones dentro de la Oficina, con reconocimiento legal y retributivo de lo que también hacen los funcionarios de los Cuerpos Generales, no sólo los LAJs. Exigimos ya la convocatoria de mesa sectorial para abordar la negociación de la Carrera profesional, productividad, revisión de las funciones y su reconocimiento retributivo, para todos.

Por todo ello, desde STAJ hemos instado al Ministerio a retirar la LOEO en el Congreso de los Diputados, ante el nulo consenso que genera, por no haber negociado su texto tal como se recogió en el Acuerdo de diciembre de 2021, y porque a la vista de los últimos acontecimientos no podemos aceptar una ley que no solo supone retrocesos en derechos y condiciones de trabajo, sino que se olvida, otra vez, de reivindicaciones históricas que el Ministerio nos sigue negando. STAJ quiere un acuerdo, pero tras una negociación real que hasta ahora no se ha producido.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mesa-ley-orgnica-de-eficiencia-organizativa-el-ministerio-sigue-sin-asumir-las-reivindicaciones-sindicales

STAJ informa. Valoración provisional de méritos. Apertura plazo alegaciones

El Acuerdo no incluye la valoración por lo que hemos pedido al Ministerio que lo publique.

Publicado en Web Ministerio Justicia:

  • ALEGACIONES VALORACION MERITOS PROVISIONAL TR PI

    ​Se abre la fase de alegaciones a la valoración provisional de méritos de la fase de concurso de las pruebas selectivas de Tramitación, turno promoción interna.

    Se publica el acuerdo del Tribunal Calificador Único por el que se da un plazo para la comprobación de los méritos y la presentación de alegaciones, en su caso, y el Manual de Usuario para efectuar dichas acciones a través del aplicativo informático al que se accederá a través de la URL indicada en dicho acuerdo.

    En el caso de alegaciones relativas al mérito E) Servicios prestados, deberán aportar certificado de servicios prestados en el que conste toda su vida laboral completa.

    Plazo de alegaciones: 9 al 23 de marzo de 2023.

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-valoracin-provisional-de-mritos-apertura-plazo-alegaciones

STAJ informa. 8 de marzo. Día internacional de la Mujer

imageUn día como hoy, nos recuerda la reivindicación, la lucha, la demanda social justa que durante generaciones han reclamado las mujeres, lo que supone más de la mitad de la población mundial unidas en una sola voz.

Un día como hoy, se conmemoran las vidas entregadas por muchas mujeres para exigir los derechos negados por el sólo hecho de haber nacido mujer.

Un día como hoy, se rememoran los logros obtenidos por esas reivindicaciones, luchas, demandas y vidas entregadas por una causa que fue, y es, justo defender: la igualdad entre hombres y mujeres.

Aunque hay mucho por recorrer en nuestra sociedad, en la concienciación de mujeres y hombres, en la educación, en los hábitos, en los gestos, en los comportamientos, ejercidos unas veces y admitidos otras, hoy también es motivo de celebración el reconocimiento generalizado de una realidad que no podía silenciarse.

El camino ha sido duro, y lo sigue siendo. Las exigencias que la sociedad impone a la mujer, desde el punto de vista social, laboral, personal, estético, emocional, intelectual, etc. han tenido un peso, y lo siguen teniendo, mucho más intenso, y sobre todo más restrictivo, para la mujer que para el hombre. Las cargas en el “deber ser” impuestas a las mujeres nos han llevado, no ya a la falta de igualdad, sino a la falta de libertad. No ha sido, ni es aún en muchos casos, la misma libertad de la que han dispuesto los hombres, que de la que han dispuesto las mujeres.

Por todo ello, hoy celebramos el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, como referente de la constancia en la lucha más noble que una sociedad puede emprender: LA IGUALDAD

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-8-de-marzo-da-internacional-de-la-mujer

STAJ informa. Instrucciones concurso traslado

Desde la Consejería se nos envían las instrucciones para las tomas de posesión en Andalucía tras la resolución del concurso de traslado.

Accede AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-instrucciones-concurso-traslado

STAJ informa. Publicada en Web Ministerio Resolución concurso ámbito Ministerio.

  • Publicación en BOE prevista para el día 10 de marzo, como hemos anunciado, en que se publicarán también el resto de resoluciones de cada ámbito territorial.
  • Se publica también en BOE Nota informativa sobre el permiso recogido en la D.A. 5ª del Real Decreto 364/1995.

Resolución definitiva concurso ordinario Ge, Tr, Au 20222 de marzo de 2023 (ámbito Ministerio)

Se hace pública la Orden de 23-2-2023 de adjudicación de destinos del concurso de traslados ordinario entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio 2022, así como la relación de excluidos, las preferencias tenidas en cuenta y nota informativa sobre permiso.

Fecha de publicación prevista en el Boletín Oficial del Estado: 10 de marzo de 2023.

NOTA INFORMATIVA PERMISO (PDF. 1.24 MB)

Adjudicaciones definitivas todos los ámbitos puedes consultarlas AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicada-en-web-ministerio-resolucion-concurso-ambito-ministerio

STAJ informa. Resolución concurso de traslado Letrados A.J.

Publicado en BOE de hoy 3 de marzo:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Destinos

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resolucion-concurso-de-traslado-letrados-a-j

STAJ informa. Mesa Ministerio de Justicia. Convocatoria proceso selectivo LAJs OEP 2022. Información huelga.

  • STAJ reclama mejoras en las oposiciones al Cuerpo de Letrados A.J., especialmente en la promoción interna.
  • STAJ vuelve a insistir al Ministerio que debe dictar una Instrucción de carácter vinculante en la que se deje claro que los funcionarios de cuerpos generales, que no están en huelga, pueden seguir trabajando con normalidad ejerciendo plenamente sus funciones.
  • STAJ exige al Ministerio el reconocimiento a todos los efectos, incluido el retributivo, de todas las funciones que efectivamente desempeñan los funcionarios de todos los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, así como la necesidad de que cualquier mejora salarial o en condiciones laborales se extienda a todos y que se negocie en la Mesa sectorial y no en el comité de huelga.

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Este miércoles 1 de marzo de 2023 se ha celebrado mesa sectorial del Ministerio de Justicia, en la que se han abordado dos temas, la negociación de la convocatoria de proceso selectivo de Letrados de la Administración de Justicia, correspondiente a la OEP 2022, así como información sobre la huelga que mantienen los Letrados A.J.

Negociación convocatoria proceso selectivo LAJS.-

En lo que respecta a la OEP 2022 de Letrados de la Administración de Justicia turno libre y promoción interna, desde STAJ hemos presentado alegaciones que se pueden resumir en los siguientes puntos:

Como alegación previa, hemos solicitado para promoción interna, la inclusión del 30% real de las plazas vacantes, para ello se deben sumar a las inicialmente ofertadas el equivalente al 30% de las plazas objeto del proceso selectivo de estabilización, puesto que la LOPJ no distingue el tipo de plazas. También se ha solicitado, la modificación inmediata de la LOPJ para que en el turno de promoción interna, la reserva de plazas sea de la mitad de las vacantes existentes. Junto con estas, se ha solicitado lo siguiente:

  • Eliminación de la prohibición de concurrir por ambos turnos.
  • Conservación de la calificación de los ejercicios para la siguiente convocatoria sin condicionantes a dicha reserva, y de aplicación automática sin necesidad de solicitud previa por el opositor.
  • La descentralización de la realización de los ejercicios en distintas sedes y no exclusivamente en Madrid.
  • Eliminación del examen oral para ambos turnos, sustituyéndolo por uno tipo test. En caso de mantenerse, hemos solicitado mejoras para su realización, con exposición de tres temas de cinco posibles, en lugar de tres de cuatro.
  • Superación de los ejercicios de la oposición con el 50 por ciento de la máxima prevista para cada uno de ellos.
  • Para el sistema de concurso oposición de promoción interna, la eliminación del límite de aprobados en la fase de oposición, ya que la puntuación final debe ser la suma de las puntuaciones de ambas fases para que en el turno de promoción interna nos encontremos ante un auténtico concurso oposición.
  • Mayor valoración en el apartado de experiencia en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
  • Valoración del expediente académico en la licenciatura o grado en Derecho.
  • La calificación final del curso teórico-práctico debe ser la de apto o no apto.

Todo lo anterior, son cuestiones que desde el STAJ se llevan reclamando de manera reiterada como mejoras necesarias a incorporar en las convocatorias de los procesos selectivo para el cuerpo de Letrados. El Ministerio manifiesta que las estudiará.

Información huelga Letrados de la Administración de Justicia.-

Como segundo punto del orden del día, se ha abordado la situación actual de la huelga que mantienen los Letrados de la Administración de Justicia, mediante la que reclaman la “adecuación salarial” de sus retribuciones a las nuevas funciones que desde 2009 han asumido, según su criterio.

Desde STAJ, hemos sido muy claros en cuanto a la situación que ha generado el conflicto iniciado el pasado 24 de enero, señalando que el Ministerio ha sido muy ineficaz en la gestión para la resolución del conflicto, siendo en este caso parte del problema, pese a la insistencia de STAJ mediante la presentación de dos escritos de fecha 9 y 16 de febrero, elevando consulta al Secretario General para que de manera clara y respetando el derecho a huelga, se diesen directrices y órdenes precisas sobre cuáles son las tareas y funciones que pueden -y deben- seguir desarrollando con normalidad los funcionarios y funcionarias de los cuerpos generales, puesto que el derecho de huelga de unos, no debe entrar en conflicto con el derecho y obligación de trabajar de los otros, que no están en huelga. La respuesta del Ministerio ante esto ha sido instarnos a señalar qué se está haciendo por parte de los Letrados, en vez de tomar el papel que le corresponde como gestor de unos y otros y dar las instrucciones necesarias para evitar lo que actualmente ya tenemos, que es un caos.

Hemos recordado al Ministerio que el acuerdo que se firmó el pasado diciembre del 2021, que supuso un incremento salarial para todos los Cuerpos de su directa gestión (Cuerpos generales de ámbito Ministerio, no transferidos, Cuerpos especiales, y Cuerpo de Letrados A.J.) vincula en el sentido de que cualquier mejora retributiva que tengan los Letrados como consecuencia de la huelga tiene efecto directo sobre el resto de cuerpos, si afecta a unos afecta a todos, y que el papel del comité de huelga en todo caso tiene validez únicamente para establecer el fin de la huelga y todo lo que suponga negociación de mejoras salariales o en condiciones laborales se tiene que llevar a cabo en el foro adecuado, en este caso la Mesa Sectorial de Justicia del Ministerio. Si en diciembre de 2021, tras un proceso muy complicado, con mentiras y promesas incumplidas por el Ministerio, se nos dijo que los incrementos salariales que finalmente se pactaron, incluidos los de los Letrados, no podían ser superiores, tampoco pueden serlo ahora salvo que hayan cambiado las circunstancias, en cuyo caso los incrementos deben abarcar a todos los cuerpos y no solo a uno.

Ha sido también necesario recordar el importantísimo e irreemplazable papel que cumplen los funcionarios y funcionarias de los cuerpos generales en el desarrollo de toda la tramitación procesal, puesto que la realidad de los órganos judiciales es que el trámite se realiza de abajo hacia arriba, por lo tanto ha llegado el momento de hacer un reconocimiento real y efectivo a tal tarea, incluso en el plano retributivo. Además, no se puede olvidar que en el trabajo diario, se llevan a cabo multitud de funciones por “delegación” que en ningún caso tienen una contraprestación y que desde el STAJ hemos reclamado que de una vez por todas eso se revise y se ponga ya en la mesa un nuevo reparto de funciones con carácter retribuido para los cuerpos generales. Sin olvidar la necesidad de revisar el concepto de “fe pública”, que se despliega incluso para unos actos en los que quien la ejerce no está presente, debiendo por tanto ponerse en valor quién maneja efectivamente las aplicaciones informáticas de grabación de imagen y sonido y quién vela por su adecuado estado de utilización.

La huelga de los Lajs, totalmente legítima, ha pretendido convertir a los funcionarios en cómplices involuntarios como medida de presión para sus mejoras, pues sólo conminando a los demás a no trabajar, consiguen visibilizar el conflicto, que de otro modo probablemente habría pasado desapercibido. Desde STAJ por supuesto respetamos en todo caso el derecho a la huelga de cualquier trabajador, e incluso sus reivindicaciones salariales, que son las mismas que hacemos y reclamamos para todos los funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia, porque representamos a TODOS ellos. Por eso exigimos al Ministerio que convoque la Mesa sectorial para negociar esas mejoras y esos reconocimientos a las funciones que todos, y no sólo unos, realizamos.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mesa-ministerio-de-justicia-convocatoria-proceso-selectivo-lajs-oep-2022-informacin-huelga

STAJ informa. Com. Valenciana. Corrección errores concurso Médicos Forenses

Publicado en BOE de 2 de marzo:

COMUNITAT VALENCIANA
Cuerpo de Médicos Forenses
  • Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Conselleria de Justica, Interior y Administración Pública, por la que se corrigen errores en la de 25 de enero de 2023, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunitat Valenciana, para el Cuerpo de Médicos Forenses.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-com-valenciana-correccin-errores-concurso-mdicos-forenses

STAJ informa. Reglamento Institutos Medicina Legal y Ciencias Forenses

Publicado en BOE de 1 de marzo:
MINISTERIO DE JUSTICIA
Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-reglamento-institutos-medicina-legal-y-ciencias-forenses

STAJ informa. Concurso libre designación Cuerpo Letrados A.J.

Publicado en BOE de 1 de marzo:

MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-concurso-libre-designacin-cuerpo-letrados-a-j

STAJ informa. Letrados A.J., promoción interna. Nota sobre el Curso selectivo

En la página Web del Ministerio de Justicia se publica nota en relación con el Curso selectivo. A destacar:

  • Se prevé su inicio el 21 de marzo y su finalización al 31 de octubre de 2023.
  • El curso selectivo, como en ediciones anteriores, constará de dos fases, una teórico-práctica y una de prácticas tuteladas.
  • La fase teórico-práctica se desarrollará en formato semipresencial, previsiblemente del 21 de marzo al 25 de mayo de 2023, siendo predominante el formato presencial. El horario será por regla general de mañana y tarde de lunes a jueves, y de mañana los viernes.
  • La fase de prácticas tuteladas se desarrollará, previsiblemente, del 1 de junio al 31 de octubre de 2023 y supondrá la incorporación de los funcionarios en prácticas a juzgados y oficinas judiciales. Una vez finalizadas se entregarán los informes finales del alumnado y equipo tutorial.

NOTA INFORMATIVA CURSO SELECTIVO 45ª PROMOCIÓN DEL CUERPO DE LETRADAS Y LETRADOS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA, PROMOCION INTERNA.

24 de febrero de 2023:

NOTA INFORMATIVA CURSO SELECTIVO 45 LA PI (pdf. 397.13 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-letrados-a-j-promocion-interna-nota-sobre-el-curso-selectivo

STAJ informa. Listados provisionales admitidos procesos selectivos turno libre Cuerpos Generales y fijación fecha ejercicios

En el BOE de hoy se publican sendas resoluciones por las que se aprueban las relaciones provisionales de admitidos a los procesos selectivos por turno libre para los cuerpos generales:

  • Orden JUS/181/2023, de 21 de febrero, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso libre, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
  •  Orden JUS/182/2023, de 21 de febrero, por la que se aprueba la relación de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
  •  Orden JUS/180/2023, de 21 de febrero, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso libre, al Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), en las páginas web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas, y en el punto de acceso general (www.administracion.gob.es).

Los aspirantes excluidos dispondrán de un PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILRS, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Orden, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su omisión..

Quienes no subsanen la exclusión o no aleguen la omisión, en plazo, justificando su derecho a ser admitidos, serán definitivamente excluidos

Se amplía en dos meses más, hasta un total de seis, el plazo previsto en el artículo 7.1 de la Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, que prevé que el primer ejercicio se realizará dentro de los cuatro meses siguientes a la publicación de la convocatoria en el BOE.

Los ejercicios de la oposición de los cuerpos de Auxilio se realizarán el día 20 de mayo, los del cuerpo de Gestión, el 21 de mayo y los de Tramitación, el 27 de mayo, en el horario y los lugares que se indicarán en la orden por la que se aprueben las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-listados-provisionales-admitidos-procesos-selectivos-turno-libre-cuerpos-generales-y-fijacion-fecha-ejercicios

STAJ informa. Nombramiento Tribunales procesos selectivos acceso libre Cuerpos Generales

Publicado en el BOE de hoy 24 de febrero:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/155/2023, de 1 de febrero, por la que se nombran los Tribunales calificadores únicos de los procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-nombramiento-tribunales-procesos-selectivos-acceso-libre-cuerpos-generales

STAJ informa. MUGEJU. DESHABITUACIÓN TABAQUICA: FINANCIACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS, ZYNTABAC Y TODACITAN POR LA MUGEJU.

La Mutualidad General Judicial informa que a partir del 1 de febrero de 2023 se incluye entre los fármacos financiados por el Sistema Nacional de Salud para el tratamiento de la deshabituación tabáquica el medicamento Todacitan.

Actualmente, se financian las siguientes presentaciones de medicamentos:

  • ZYNTABAC 150mg 30 comp CN 893875 .
  • ZYNTABAC 150 mg 60 comp CN 893891.
  • TODACITAN 1,5 MG 100 COMP CN 7235668.

➡️ Estos medicamentos están sometidos a condiciones restrictivas para su financiación que obliga a MUGEJU a establecer un control de la validación de las recetas previo a su dispensación por la oficina de farmacia comunitaria.

La receta debe presentarse en la delegación provincial de MUGEJU para su validación, junto con un informe médico en el que conste que el mutualista cumple con todos los siguientes requisitos:

• Está incluido en un programa de apoyo de deshabituación tabáquica.

• Ha intentado dejar de fumar al menos una vez en el último año.

• Es fumador de 10 o más cigarrillos al día.

• Tiene una dependencia mayor o igual que 7 en el test de FAGERSTRÖM.

✅ Si cumple los anteriores requisitos se validará la receta mediante el estampillado del sello de la delegación de MUGEJU.

✅ Sólo se financia un único tratamiento completo al año.

Se ha elaborado un informe médico tipo, disponible en el siguiente enlace:

https://www.mugeju.es/sites/default/files/archivos/prestaciones/modelo%20de%20informe%20deshabituaci%C3%B3n%20tabaquica.pdf

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mugeju-deshabituacin-tabaquica-financiacin-de-los-medicamentos-zyntabac-y-todacitan-por-la-mugeju

STAJ informa. Aclaración sobre plazo posesorio reingresados en concurso traslados.

Tras la petición presentada por STAJ hace unos días por escrito y las conversaciones mantenidas con el Ministerio al respecto, se va a rectificar el criterio anunciado inicialmente en relación con el inicio del plazo posesorio para quienes reingresen al servicio activo mediante el concurso de traslados, dando así cumplimiento a lo que establece el artículo 52.1 (“Si la resolución comporta el reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión deberá computarse desde dicha publicación” -en BOE-)

Por tanto, el plazo de toma de posesión de los reingresados al servicio activo se computará desde el día 10 de marzo, que es la fecha prevista de publicación en BOE.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-aclaracin-sobre-plazo-posesorio-reingresados-en-concurso-traslados

STAJ informa. Criterios sobre aplicación apartado 7.b. de la Instrucción 2015 prov. puestos

En el enlace más abajo puedes acceder a la Instrucción emitida por la Secretaría General, con objeto de homogeneizar los criterios empleados por las Delegaciones Territoriales sobre la interpretación del apartado 7.b de la Instrucción de 2015, sobre la provisión de puestos con carácter provisional, con relación a  la acreditación de estabilidad efectiva mediante el desempeño efectivo y continuado en el puesto de trabajo desde el que se participa en una convocatoria de provisión de puestos, de un mínimo de seis meses, bien sea con carácter definitivo o provisional, en los casos en de disfrute de determinadas licencias o excedencias.

INSTRUCCIÓN CRITERIOS APLICACIÓN APARTADO 7.b INSTRUCCIÓN 1/2015

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-criterios-sobre-aplicacin-apartado-7-b-de-la-instruccin-2015-prov-puestos

Cargar más