STAJ informa. Acuerdo de garantías en el proceso de implantación de los Tribunales de Instancia y para la negociación del Real Decreto de carrera profesional

Descarga esta información en PDF.

  • Una vez recibidos los informes favorables oportunos, se ratifica el Preacuerdo suscrito en julio con el Ministerio de Justicia.
  • Se garantizan las retribuciones, guardias, puestos de trabajo actuales incluidos los refuerzos que consoliden en plantilla o RPT, se garantiza la movilidad exclusivamente voluntaria, así como la voluntariedad en los procesos de acoplamiento a los nuevos puestos de trabajo.
  • Fruto del acuerdo, la ley eleva del 30% al 50% la reserva de plazas para la promoción interna.
  • Igualmente, se incluye en la ley una Disposición adicional con la regulación básica del teletrabajo. 

Este 8 de enero ha tenido lugar en el Ministerio de Justicia la firma del Acuerdo ratificando el Preacuerdo suscrito en julio, por el que se fijan garantías para el personal en el proceso de implantación de los Tribunales de Instancia previstos en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Las enmiendas introducidas en el texto definitivo de la ley tras el preacuerdo de julio, junto con la modificación del Reglamento de Ingreso, actualmente en trámite, se garantizan derechos y retribuciones del personal durante la transición al nuevo modelo organizativo ya aprobado. Asimismo, se asegura el mantenimiento de los puestos de trabajo, la no amortización de plantillas y la voluntariedad en el proceso de acoplamiento a las nuevas oficinas.

Se incluyen además mejoras en materia de promoción interna, teletrabajo entre otras materias, y abre, por fin, la negociación del Real Decreto de carrera profesional, de aplicación en todo el Estado y que supondrá la percepción, a medio plazo, del complemento correspondiente.

El acuerdo es el resultado de la negociación de los aspectos de la ley de eficiencia organizativa que afectan directamente a las condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia. Esta negociación ha sido posible únicamente gracias a la insistencia de STAJ para que se convocara la mesa sectorial con este fin, negociación que tuvo lugar durante el segundo trimestre de 2024.

Lo logrado es sumamente positivo por lo que supone de mitigación de los perniciosos efectos que iba a suponer la aplicación de la ley de eficiencia, cuyo proyecto original constituía el mayor ataque que se recuerde a los derechos de los funcionarios de Justicia, con posibles pérdidas de puestos de trabajo e incluso de retribuciones. 

Además, se recogen mejoras largamente reclamadas por STAJ, como son la determinación de la negociación del RD de carrera profesional, elevación al 50% de la reserva plazas para promoción interna, la regulación básica del teletrabajo o la negociación del Reglamento del Registro Civil, entre otras cuestiones.

Resumimos a continuación los aspectos principales del Acuerdo:

Promoción interna.-

Se eleva del 30% actual, al 50% la reserva de plazas para la promoción interna. 

Teletrabajo.-

Regulación básica incluida como Disposición adicional en la ley de eficiencia. Esto permitirá su desarrollo en todos los ámbitos, que ya no podrán ampararse en que no hay regulación estatal, para seguir negándola.

Carrera profesional.-

Se convocará mesa sectorial durante el primer semestre de 2025 para proceder a la negociación del Real Decreto que la regule en aplicación del artículo 519.3 de la LOPJ.

Registro Civil.-

Se procederá a la negociación de las RPTs de las oficinas de Registro Civil, incluido el Registro Civil Central, y se negociará con los sindicatos los aspectos del Reglamento del Registro Civil que afecten a condiciones de trabajo del personal. 

Revisión grupo IV (Juzgados de Paz).-

Se negociará durante el segundo semestre de 2025 la revisión del grupo IV (actuales Juzgados de Paz) con objeto de eliminar las diferencias retributivas con el resto de grupos.

En materia de Ley de eficiencia.-

Obligación de negociación de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPTs) de las nuevas oficinas.- Las oficinas solo se podrán poner en marcha una vez acoplado el personal a los nuevos puestos, tras la negociación de las correspondientes Relaciones de Puestos de Trabajo. En el proyecto original se contemplaba la transformación automática, sin negociación.

Plantillas.- Se garantiza que las plantillas y RPTs vigentes (donde las haya), más las plazas que se puedan crear hasta el acoplamiento por consolidación de refuerzos, no sufrirán amortización alguna.

Retribuciones complementarias fijas.- Se garantiza el mantenimiento de las retribuciones complementarias fijas sea cual sea su cuantía y concepto, aunque el personal con ocasión del proceso de acoplamiento no pudiese ser confirmado en un puesto con similares características y pasase a ocupar un puesto genérico con retribuciones complementarias inferiores. Esas retribuciones no pueden ser objeto de compensación ni absorción y se mantienen mientras no se produzca un cambio de puesto de forma voluntaria.

Guardias.- Se garantiza que el personal que venga realizando guardias continúe realizándolas -y cobrándolas-con la misma frecuencia con que las viene realizando ahora, mientras no cambie voluntariamente de puesto, y aunque en el acoplamiento no fuere confirmado en un puesto que la lleve aparejada, en contra de su voluntad.

Estructura de la oficina judicial.- A efectos de provisión de puestos y asignación de funciones, se garantiza que en las RPTs los puestos de trabajo se identificarán según el centro de destino a que pertenezcan y dentro de ellos, a las áreas que se constituyan dentro de los servicios comunes -con independencia de su número de efectivos-, así como a los equipossegún se determine en la RPT -y en todo caso si estos tienen una dotación de 50 o más funcionarios-. Se garantiza además que habrá obligatoriamente al menos un área si la sección correspondiente del tribunal tiene doce o más jueces, pero se posibilita que puedan existir más áreas en función de otros parámetros. Esto permitirá optar a diferentes puestos de trabajo dentro de los centros de destino, mediante la participación en concursos de traslado o cualquier otro mecanismo ordinario o extraordinario de provisión. Esto no sería posible sin este Acuerdo, pues la intención inicial de Ministerio era que las áreas y equipos se constituyeran en todo caso sólo a efectos funcionales, de manera que dependería del LAJ director la adscripción a un área o equipo y por tanto la asignación de tareas.

También se identificarán a los mismos efectos los puestos pertenecientes a los servicios comunes de tramitación de la Audiencia Nacional y las Audiencias Provinciales, diferenciándolos de los servicios comunes de los Tribunales de Instancia respectivos, a pesar de que según el art. 521 constituirán conjuntamente un único dentro de destino.

Proceso de acoplamiento.- El acoplamiento del personal a los futuros puestos de trabajo se hará primando la voluntariedad, sin que pueda producirse un cambio de localidad salvo voluntad expresa del personal afectado.

Acuerdo firmado

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-acuerdo-de-garantias-en-el-proceso-de-implantacion-de-los-tribunales-de-instancia-y-para-la-negociacion-del-real-decreto-de-carrera-profesional

STAJ informa. Gestión P.A. turno libre convocatoria Orden PJC 64/2024. Cuadernillos preguntas examen incidencias

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

8 enero 2025

CUADERNILLOS DE PREGUNTAS DEL EXAMEN DE INCIDENCIAS

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-turno-libre-convocatoria-orden-pjc-64-2024-cuadernillos-preguntas-examen-incidencias

STAJ informa. Auxilio Judicial Orden PJC 64/2024. Plantillas definitivas examen incidencias

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

2 enero 2024

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS PLANTILLAS DEFINITIVAS DE RESPUESTAS.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-auxilio-judicial-orden-pjc-64-2024-plantillas-definitivas-examen-incidencias

STAJ informa. Publicación en BOJA de la Orden por la que se crea la Unidad Administrativa de Apoyo a la Administración de Justicia

Publicado en BOJA de hoy 8 de enero:

Orden de 23 de diciembre de 2024, por la que se crea la Unidad Administrativa de Apoyo a la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueba su relación de puestos de trabajo.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacion-en-boj-de-la-orden-por-la-que-se-crea-la-unidad-administrativa-de-apoyo-a-la-administracion-de-justicia

STAJ informa. Tramitación P.A. turno libre convocatoria Orden PJC 64/2024. Plantillas definitivas examen incidencias

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

3 de enero 2025

PLANTILLAS DEFINITIVAS TR LIBRE INCIDENCIAS 64

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-turno-libre-convocatoria-orden-pjc-64-2024-plantillas-definitivas-examen-incidencias

STAJ informa. Convocatoria proceso selectivo Cuerpo especial Facultativos del INTCF

Publicado en el BOE de hoy 8 de enero:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden PJC/1525/2024, de 10 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-proceso-selectivo-cuerpo-especial-facultativos-del-intcf

STAJ informa. Convenios MUGEJU zonas rurales

Publicados en el BOE de hoy 3 de enero:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio
  • Resolución de 26 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica la quinta Adenda de modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio Andaluz de Salud, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.
Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio
  • Resolución de 26 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica la segunda Adenda de modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial con el Servicio Catalán de la Salud y el Instituto Catalán de la Salud, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.
Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Convenio
  • Resolución de 26 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica la segunda Adenda de modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servei de Salut de les Illes Balears, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.
Comunidad de Madrid. Convenio
  • Resolución de 26 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica la segunda Adenda de modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio Madrileño de Salud, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convenios-mugeju-zonas-rurales

STAJ informa. Publicada en BOE la Ley de eficiencia del servicio público de Justicia

Publicada en el BOE de hoy 3 de enero.

JEFATURA DEL ESTADO

Servicio Público de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicada-en-boe-la-ley-de-eficiencia-del-servicio-publico-de-justicia

STAJ informa. Plan formación IAAP 2025 y convocatoria primer semestre Justicia

Publicado en BOJA de 2 de enero. Las solicitudes se podrán presentar desde el día 3 de febrero al 17 de febrero de 2025, ambos inclusive:

CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL Y FUNCIÓN PÚBLICA

Resolución de 23 de diciembre de 2024, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se publica el Plan de Formación Corporativa para 2025 y se convocan determinados cursos del Programa de Formación de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-plan-formacion-2025-y-convocatoria-primer-semestre-justicia

STAJ informa. Gestión P.A. estabilización concurso-oposición Convocatoria 1327/2022

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

30 diciembre 2024

ACUERDO DEL TCU POR EL QUE SE PUBLICA LISTADO DE APROBADOS EN EL PROCESO

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-estabilizacion-concurso-oposicion-convocatoria-1327-2022

STAJ informa. Proyecto de cooperación en Bosnia con posibilidad de participación de Gestores y Tramitadores que pudieran estar interesados

Nos traslada la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, que la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional le ha remitido el documento adjunto: EU 4 Justice Fase II – Bosnia y Herzegovina.- Términos de referencia para su difusión entre el personal de los Cuerpos de Gestores y Tramitadores, ya que debido a la premura que indican y por estar el personal técnico de este servicio encargado de la publicación en el portal Adriano en periodo de vacaciones, es imposible realizar tal difusión por este medio..

El plazo es mínimo porque hay que responderles el 7 de enero; vamos a dar hasta el día 3 de enero a las 15:00 h. para remitir sus solicitudes. Deben ser en formato europass.(https://europass.cedefop.europa.eu/documents/curriculum-vitae), y pueden enviárnosla a sub.innovacionycalidad@mjusticia.es.

(Adjuntamos el documento original en inglés y otro con la traducción al español.)

Documento Términos Referencia

Traducción

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-proyecto-de-cooperacion-en-bosnia-con-posibilidad-de-participacion-de-gestores-y-tramitadores-que-pudieran-estar-interesados

STAJ informa. Auxilio judicial estabilización concurso-oposición convocatoria 1327/2022. Relación aprobados y corrección listado definitivo de méritos

Publicado en la Web el Ministerio de Justicia:

RELACION DE APROBADOS AUXILIO JUDICIAL LIBRE 1327

Acuerdo de 27 de diciembre de 2024 del Tribunal Calificador Único de Auxilio Judicial, turno libre, del proceso selectivo Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por el que se publica la relación de aprobados y se corrige el listado de méritos definitivos.

Abreviaturas : GE ( General); CRD (Cupo de reserva para personas con discapacidad)​

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-auxilio-judicial-estabilizacion-concurso-oposicion-convocatoria-1327-2022-relacion-aprobados-y-correccion-listado-definitivo-de-meritos

STAJ informa. Tramitación P.A. y Auxilio Judicial estabilización concurso convocatoria Orden Jus 1288/2022. BOE relación aprobados procesos selectivos

En el BOE de hoy 30 de diciembre se publican sendas resoluciones por las que se publican las relaciones de aprobados de los procesos selectivos de estabilización por concurso de méritos para acceso a los cuerpos de Tramitación P.A. y Auxilio Judicial.

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden PJC/1496/2024, de 19 de diciembre, por la que se publica la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo extraordinario para acceso, por el sistema general de acceso libre, por el sistema de concurso, al Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre.
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Orden PJC/1497/2024, 23 de diciembre, por la que se publica la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo extraordinario para acceso, por el sistema general de acceso libre, por el sistema de concurso, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre.

En el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, desde la publicación de ambas órdenes, los aspirantes que figuran en el respectivo anexo I presentarán en el Registro General de este Ministerio, calle de La Bolsa, número 8, código postal 28071 de Madrid, o bien, en los Registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y dirigida a la Unidad EA0041037-Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos, la documentación que figura en las resoluciones.

La petición de destinos se realizará de acuerdo con las instrucciones contenidas en la Resolución de la Directora General para el Servicio Público de Justicia que oferte vacantes a las personas aspirantes aprobadas, que tal como informamos en su momento, se dictará una vez quede resuelto el concurso de traslados que se publicará en breve en BOE.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-y-auxilio-judicial-estabilizacion-concurso-convocatoria-orden-jus-1288-2022-boe-relacion-aprobados-procesos-selectivos

STAJ informa. MUGEJU. Información importante sobre cambio de entidad médica para 2025

Reproducimos a continuación la nota publicada en la Web de MUGEJU:

Información sobre cambios de entidad médica en 2025

El pasado 23 de diciembre, desde MUGEJU retomamos los trámites que concluirán con la contratación del nuevo concierto de asistencia sanitaria con entidades de seguro, tras haber tenido conocimiento de la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, por la que se desestimaba el recurso interpuesto contra los pliegos del concierto (ver más información).

Debido al retraso producido en el proceso de contratación, se prevé que el nuevo concierto sanitario para los años 2025 y 2026 entre en vigor en febrero, y no en enero, como estaba previsto inicialmente. Esto significa que las entidades de seguro no están obligadas a presentar los catálogos actualizados de proveedores hasta el 20 de enero.

Dada la importancia para los mutualistas de conocer los catálogos de proveedores antes de elegir una entidad médica, desde la Gerencia de MUGEJU hemos decidido abrir un segundo período de cambio de entidad médica, que tendrá lugar durante el mes de febrero, y que será adicional al período de cambio ordinario del mes de enero. Por tanto, en 2025 habrá 2 plazos para solicitar cambio de entidad:

1º) ENERO DE 2025: CAMBIO ORDINARIO DE ENTIDAD MÉDICA. La solicitud se podrá realizar durante el mes de enero y el cambio será efectivo a partir del 1 de febrero de 2025. Opciones:

  • INSS (sistema público de salud)
  •  ASISA
  • ADESLAS
  • NUEVA MUTUA SANITARIA

Es MUY IMPORTANTE que las personas mutualistas adscritas actualmente a DKV, SANITAS o MAPFRE soliciten el cambio de entidad médica en ENERO, puesto que dichas entidades no prestarán asistencia sanitaria a los mutualistas a partir de la entrada en vigor del nuevo concierto.

Recordamos que, tal y como establece la cláusula 8.1.2 del concierto en vigor actualmente (2022-2024) DKV, SANITAS y MAPFRE deberán prestar asistencia sanitaria a mutualistas de MUGEJU hasta el 31 de enero de 2025, con las excepciones recogidas en dicha cláusula:

“8.1.2. Si la Entidad no suscribiera un nuevo concierto con MUGEJU para 2025, continuará obligada por el contenido del presente concierto, para el colectivo que tuviera adscrito al treinta y uno de diciembre de 2024, hasta el treinta y uno de enero de 2025.

Además, si a treinta y uno de enero de 2025 estuviese prestando una asistencia en régimen de hospitalización o una asistencia por maternidad, cuando el parto estuviese previsto para el mes de febrero, la Entidad quedará obligada a seguir prestando la asistencia en régimen de hospitalización o la asistencia por maternidad hasta el día en que, respectivamente, se produzca el alta o se concluya la asistencia por maternidad, respectivamente. En el supuesto de que la necesidad de hospitalización se prolongue, la Entidad asumirá la cobertura hasta la finalización del mes de junio de 2025, fecha a partir de la cual la nueva Entidad de adscripción asumirá la cobertura.

Está obligación se extiende únicamente a los supuestos de hospitalización que conlleven internamiento y a los supuestos de hospitalización domiciliaria”.

2º) FEBRERO DE 2025: CAMBIO EXTRAORDINARIO DE ENTIDAD MÉDICA. La solicitud se podrá realizar durante el mes de febrero y el cambio será efectivo a partir del 1 de marzo de 2025. Opciones:

  • INSS (sistema público de salud)
  • ASISA
  • ADESLAS
  • NUEVA MUTUA SANITARIA

Cada mutualista titular podrá realizar en total 2 solicitudes de cambio de entidad médica: una solicitud en enero y una solicitud en febrero. Dentro de cada período de cambio (enero o febrero), no se permitirá modificar la solicitud una vez realizada, por lo que recomendamos a los mutualistas que se aseguren de que la entidad indicada en el formulario es la correcta.

Las solicitudes deberán realizarse, preferentemente, a través de la sede electrónica de MUGEJU  (acceder a la pestaña “online” y pulsar el botón “iniciar trámite”). Las personas mutualistas en activo, deberán realizar las solicitudes a través de medios electrónicos, conforme a lo dispuesto en el artículo 14.2 e) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las personas pensionistas o que puedan justificar problemas de acceso a los medios electrónicos, podrán presentar las solicitudes presencialmente en las oficinas de MUGEJU o en cualquiera de los demás lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015. Recordamos que en las oficinas de Madrid (C/ Fuencarral, 45) y Barcelona (C/ Roger de Flor, 62) es necesario solicitar cita previa. Aquellas personas que acudan sin cita previa serán atendidas después de aquellas que sí tengan cita y como máximo hasta las 14h.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mugeju-informacion-importante-sobre-cambio-de-entidad-medica-para-2025

STAJ informa. Tramitación P.A. estabilización concurso-oposición convocatoria Orden JUS 1327/2022. Relación aprobados proceso selectivo

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

27 diciembre 2024

RELACION DE APROBADOS TR LIBRE 1327

​Acuerdo de 27-12-2024 del Tribunal Calificador Único de Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre, del proceso selectivo Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por el que se publica la relación de aprobados.

Abreviaturas : GE ( General); CRD (Cupo de reserva para personas con discapacidad)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-estabilizacion-concurso-oposicion-convocatoria-orden-jus-1327-2022-relacion-aprobados-proceso-selectivo

STAJ informa. Gestión P.A. estabilización concurso-oposición convocatoria Orden JUS 1327/2022. Relación definitiva de méritos Andalucía y Asturias

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

27 diciembre 2024

Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se publica la relación definitiva de méritos 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-estabilizacion-concurso-oposicion-convocatoria-orden-jus-1327-2022-relacion-definitiva-de-meritos-andalucia-y-asturias

STAJ informa MUGEJU: Convocatoria programa atención socio-sanitaria para 2025

Publicado en el BOE de 27 de diciembre:

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mugeju-convocatoria-programa-atencion-socio-sanitaria-para-2025

STAJ informa. Gestión P.A. Convocatoria Orden PJC 64/2024. Plantillas definitivas examen incidencias

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

26 diciembre 2024

Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se publican las plantillas de respuestas definitivas 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-convocatoria-orden-pjc-64-2024-plantillas-definitivas-examen-incidencias

STAJ informa. Ultima hora MUGEJU: Desestimado el recurso presentado por UNIPROMEL y levantada la suspensión cautelar del Convenio sanitario 2025-2026

  • El Tribunal de Contratación desestima el recurso presentado por la asociación médica profesional UNIPROMEL y levantada la suspensión cautelar del Convenio sanitario 2025-2026

El Tribunal administrativo de Contratación que había acordado la suspensión cautelar del Convenio sanitario para los años 2025 y 2026 ha desestimado el recurso presentado por la asociación médica profesional UNIPROMEL y ha alzado la medida cautelar de suspensión. 

La mesa de contratación se reunirá esta semana para continuar con la tramitación del procedimiento y la firma del Convenio para la asistencia sanitaria durante los años 2025 y 2026 con las entidades médicas ASISA, ADESLAS y NUEVA MUTUA SANITARIA. 

De esta forma estas entidades podrán publicar los cuadros médicos y el cambio de mutua podrá hacerse en el periodo previsto del 1 al 31 de enero. 

Os recordamos que no suscriben  el convenio ni MAPFRE, NI SANITAS, ni DKV, que el 31 de enero dejarán de prestar asistencia sanitaria.

En el momento en el que tengamos más información os la trasladaremos.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultima-hora-mugeju-desestimado-el-recurso-presentado-por-unipromel-y-levantada-la-suspension-cautelar-del-convenio-sanitario-2025-2026

STAJ informa. Auxilio Judicial estabilización concurso oposición convocatoria Orden JUS/1327/2022. Listado definitivo méritos

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

23 diciembre 2024

MERITOS DEFINITIVOS AUXILIO LIBRE 1327

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-auxilio-judicial-estabilizacion-concurso-oposicion-convocatoria-orden-jus-1327-2022-listado-definitivo-meritos

STAJ informa. Resolución guardias Costa 2025

En el siguiente enlace puedes acceder a la Resolución por la que se aprueba el Plan de Extensión del servicio de guardia a la totalidad de la plantilla en los Juzgados Costeros durante el año 2025. Los partidos judiciales donde se aplicará son los siguientes:

Algeciras y La Línea de la Concepción (provincia de Cádiz).

• Estepona, Fuengirola, Marbella, Torremolinos y Vélez-Málaga (provincia de Málaga).

RESOLUCIÓN GUARDIAS COSTA 2025

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resolucion-guardias-costa-2025

STAJ informa. Plazas Andalucía concurso de traslado

La Consejería nos envía las plazas que comunica al Ministerio para el concurso de traslado. La Consejería hace oídos sordos a las peticiones de STAJ de ofertar todas las plazas tanto vacantes como desiertas, y sigue maltratando a los funcionarios de Justicia de Andalucía, a los que trata como funcionarios de tercera. Exigimos a la Consejería que rectifique y deje machacar a los funcionarios de Justicia de Andalucía

Accede a las plazas AQUÍ.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-plazas-andalucia-concurso-de-traslado

STAJ informa. Que no te engañen sobre la Ley de eficiencia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-que-no-te-enganen-sobre-la-ley-de-eficiencia

Feliz Navidad

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/feliz-navidad-2

STAJ informa. Jornada reducida de Navidad

Dias laborables comprendidos entre el periodo del 22 de diciembre de 2024 al 5 de Enero de 2025.

  • Horas semanales: 32 horas y media (6 horas y media/dia)
  • Horas efectivas/día al descontar los 30 minutos diarios de fichaje o Cortesía: 6 horas/dia.
  • Franja rígida: De 9.00 a 14.00 horas (5 horas).
  • Franja flexible: De 7.30 a 15.30 horas. (sólo mañanas)

NOTA: Gracias a la sentencia ganada por STAJ, se ha conseguido mejorar este tipo de Jornadas reduciéndose en media hora diaria. Además, hemos conseguido consolidar el descuento de la media hora diaria de reducción denominada “cortesía”.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-jornada-reducida-de-navidad-4

STAJ informa. Resumen mesa sectorial Andalucía 19-12-2024

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Con carácter previo, desde STAJ hemos reiterado la petición de revisión de los complementos autonómicos recordando, además, la petición reunión con el Consejero para abordar esta cuestión, a la que se comprometió y a la que aún no hemos sido convocados, ni siquiera para informarnos del resultado de la última Conferencia Sectorial de Justicia celebrada en Córdoba. Sobran razones para iniciar estas negociaciones y desbloquear esta injusta situación, en la que los funcionarios de justicia de Andalucía vamos a ser los peor pagados de todo el Estado.

Asimismo, hemos vuelto a exigir un Plan general de actuación para todo el personal de la Administración de Justicia de Andalucía con el propósito de mejorar y sanear esta Administración de cara a la inminente implantación de los Tribunales de Instancia el próximo año.

Información plazas de Concurso de Traslado y plazas desiertas previstas para procesos selectivos en marcha.-

La Consejería confirma su intención de no ofertar los órganos afectados por la primera fase de implantación de la ley de eficiencia (juzgados mixtos y juzgados de violencia sobre la mujer en donde no exista otro tipo de juzgado, y los Juzgados de Paz de sus respectivos partidos judiciales, un total de 70 partidos). Además, la Consejería dice que únicamente ofertará, del resto de partidos judiciales, las plazas vacantes “puras”, es decir, que no sean vacantes por haber quedado desiertas en algún concurso de traslado previo, justificándolo en que existen varios procesos selectivos abiertos (tanto promoción interna como turno libre) por lo que no tiene más remedio que reservar las plazas desiertas, que es lo que exigen la LOPJ y el Reglamento, para el personal de nuevo ingreso que salga de esos procesos, por ser Andalucía siempre “receptora” de funcionarios en todos los concursos de traslado.

Desde STAJ hemos reiterado nuestra petición de que se oferten todas las plazas también de esos partidos judiciales y de que se oferten tanto las vacantes como las desiertas actualmente existentes, pues en la mayoría de esos partidos judiciales la transformación en tribunales de instancia va a tener poca repercusión, o ninguna en el caso de los juzgados de paz, en lo que al acoplamiento del personal a los nuevos puestos se refiere.

Del mismo modo hemos hecho ver a la Consejería la incoherencia de su planteamiento al extraer de la oferta de plazas los puestos de esos partidos judiciales al tiempo que teme con quedarse sin plazas desiertas que ofertar a nuevo ingreso, precisamente porque si ofertase todas esas plazas de la fase 1 en el concurso, provocaría la existencia de aún más plazas desiertas. 

Aunque la Consejería ha manifestado que va a estudiar nuevamente las plazas a ofertar, no ha dado muchas esperanzas de que vaya a cambiar de opinión.

Sustituciones de Incapacidades Temporales.-

La Consejería afirma que no ha habido ningún problema presupuestario para cubrir las IT, pero que a final de año tiene que “modular” estos nombramientos para no quedarse sin presupuesto y que esto es algo que se hace todos los años. 

Lo cierto, por mucho que la Consejería diga que esto es lo “normal”, es que sí ha habido problemas y el nombramiento de interinos para bajas por IT se ha reducido drásticamente mucho más que años anteriores, y que en algunas provincias se han producido situaciones realmente esperpénticas. Todo lo cual evidencia que el presupuesto dedicado a estas situaciones es notoriamente insuficiente, por lo que hemos pedido su incremento.

Guardias en Juzgados Costeros 2024.-

La Consejería autoriza la extensión del servicio de guardia a toda la plantilla desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025 en Algeciras, La Línea de la Concepción, Estepona, Fuengirola, Marbella, Torremolinos y Vélez-Málaga.

Desde STAJ, una vez más, hemos pedido que haga un esfuerzo mayor e incluya a los juzgados de Almería, Roquetas de Mar, Berja, El Ejido, Vera, Motril, Ayamonte y Torrox. La Consejería, aunque de momento no los va a incluir, sí se ha mostrado abierta a estudiar y negociar con más profundidad el plan de guardias de Costa de cara a futuros ejercicios.

Refuerzos para el primer trimestre de 2025.-

Consideramos que el presupuesto de este capítulo es insuficiente y pedimos su ampliación, pues la Consejería dice que no puede poner más refuerzos, sino quitarlos de un sitio para ponerlos en otro. Desde STAJ hemos vuelto a pedir que se amplíe el presupuesto dedicado a refuerzos y hemos dejado presentada por escrito la petición de ampliación de refuerzos en numerosos partidos judiciales.

Aprobación del calendario laboral 2025.-

Se ha aprobado el Calendario laboral para el próximo año 2025 y en el que seguirá aplicándose la sentencia ganada por STAJ, gracias a la que se reconoce la reivindicación de que los días de asuntos particulares y vacaciones computan como trabajo efectivo y permite de forma real la Jornada de 35 horas semanales, al consolidarse el descuento de la media hora diaria para fichaje. Recordemos que, además, esta sentencia es la que permite la reducción de media hora más los días de Jornada de Fiestas Locales, Navidad y Semana Santa. Se harán constar en Hermes estas reducciones, tal como se ha hecho en 2024.

Negociación de las Oficinas Judiciales de Sevilla y Granada.-

Con carácter previo STAJ ha formulado queja por habernos dado traslado de la documentación correspondiente a este punto con apenas 33 horas de antelación, a pesar de la mesa estaba acordada desde hace una semana. Hemos exigido que se posponga la negociación hasta que podamos tener tiempo suficiente para estudiarla en profundidad y hacer alegaciones a este importante punto. 

La Consejería así lo ha reconocido y por ello se ha reconvertido este punto en informativo y nos ha trasladado la postura de la Consejería de cumplir las fases de implantación que establece la ley de medidas de eficiencia organizativa (aprobada hoy definitivamente en el Congreso de los Diputados). La documentación facilitada por la Consejería incluye un estudio de valoración de puestos de trabajo y las RPTs de las oficinas Judiciales de Sevilla y Granada, así como las RPTs de las Oficinas generales de Registro Civil de dichos partidos judiciales, todo ello adaptado a la reforma de la LOPJ contenida en la ley de eficiencia. 

Aunque pendiente de un análisis detallado, valoramos positivamente la inclusión de puestos singularizados con mayores retribuciones y una aceptable diferenciación de puestos genéricos en los servicios comunes. Esto, impulsado por enmiendas a la Ley de eficiencia que han sido fruto del Acuerdo de garantías y permitirá una mayor movilidad voluntaria y responde a lo que venimos pidiendo desde STAJ.

Abono Sustituciones Verticales.-

La Consejería nos ha dado a conocer el informe del Gabinete jurídico de la Consejería en el que se pone de manifiesto la imposibilidad de realizar este pago a través del concepto de productividad, tal cual está concebida actualmente. Para STAJ es inadmisible que esto se nos diga once meses después de haberse comprometido la Consejería a su abono, y desde los sindicatos hemos sugerido posibles soluciones tales como el establecimiento de un plan concreto de actuación o el incremento del complemento específico, aplicable a estas sustituciones, mediante lo cual pueda abonarse la diferencia en las retribuciones básicas entre el cuerpo de pertenencia y el sustituido. La Consejería lo volverá a estudiar y someterá nuevamente a informe jurídico. 

Grupos de trabajo pendientes.- 

  • Bolsa de interinos, actualmente en trámite de información pública.
  • Plan de igualdad y Manual de Permisos, actualmente parados, hemos pedido su reactivación.
  • Teletrabajo, se iniciará en breve, al haberse incluido en una Disposición en la ley de eficiencia (fruto del acuerdo de garantías).
  • Productividad: Proponen desarrollo similar al de Administración General, a lo que desde STAJ nos oponemos porque tenemos regulación propia. Debe iniciarse ya. 
  • Carrera profesional: Consejería ahora lo pospone a la negociación con Ministerio. Esta tendrá lugar en el primer semestre de 2025, tal como se recoge en el Acuerdo de garantías. 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resumen-mesa-sectorial-andalucia-19-12-2024

STAJ informa. Médicos forenses. Convocatoria proceso selectivo

Publicado en el BOE de hoy 20 de diciembre:

Cuerpo Nacional de Médicos Forenses

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medicos-forenses-convocatoria-proceso-selectivo

STAJ informa. Cuerpos de Técnicos Especialistas de Laboratorio y de Ayudantes de Laboratorio del INTCF. Convocatoria proceso selectivo

Publicado en el BOE de hoy 20 de diciembre:

Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden PJC/1445/2024, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-cuerpos-de-tecnicos-especialistas-de-laboratorio-y-de-ayudantes-de-laboratorio-del-intcf-convocatoria-proceso-selectivo

STAJ informa. Gestión P.A. Estabilización concurso convocatoria Orden JUS 1288/2022. Relación aprobados proceso selectivo

Publicado en BOE de hoy 20 de diciembre.

En el plazo de diez días hábiles, desde la publicación de esta orden en el «Boletín Oficial del Estado», las personas aspirantes que figuran en el anexo II presentarán en el Registro General de este Ministerio, calle de La Bolsa, número 8, código postal 28071 de Madrid, o bien, en los Registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y dirigida a la Unidad EA0041037-Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos, la siguiente documentación:

a) Las personas aspirantes que tengan la condición legal de personas con discapacidad, con grado igual o superior al 33 por 100, deberán presentar certificación de los órganos competentes que acredite tal condición (en caso de que ésta no se haya acreditado con anterioridad) y certificado médico oficial que acredite su capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del Cuerpo por el que se presentan.

b) Certificado médico oficial que acredite su capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del Cuerpo.

c) Las personas aspirantes que, en su solicitud de participación inicial, no hayan prestado expresamente su consentimiento para que los datos referidos a su identificación personal y a sus titulaciones o certificaciones académicas puedan ser consultados y verificados de oficio por el órgano instructor de este proceso selectivo, deberán aportar también:

Copia auténtica del documento nacional de identidad, o equivalente.

Copia auténtica del título exigido en la convocatoria o certificación académica acreditativa de tener aprobadas todas las asignaturas que le capacitan para la obtención del mismo, acompañando el resguardo justificativo de haber abonado los derechos para su expedición.

d) En el supuesto de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá presentarse copia auténtica de la documentación que acredite su homologación, o en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.

e) Declaración jurada de no hallarse comprendido en causa de incompatibilidad ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, ni haber sido separado mediante procedimiento disciplinario de ninguno de los Cuerpos al servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, salvo que hubiera sido rehabilitado (anexo I).

Quienes, dentro del plazo fijado, y salvo causa de fuerza mayor, no presentaren la documentación, o del examen de la misma se dedujera que carecen de alguno de los requisitos establecidos, no podrán ser nombrados funcionarios de carrera y quedaran anuladas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieren podido incurrir por falsedad en la solicitud inicial.

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Orden PJC/1443/2024, de 12 de diciembre, por la que se publica la relación de aspirantes que han aprobado en el proceso selectivo extraordinario para acceso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, por el sistema selectivo de concurso, convocado por Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-estabilizacion-concurso-convocatoria-orden-jus-1288-2022-relacion-aprobados-proceso-selectivo

STAJ informa. Convocatorias procesos selectivos turno libre y promoción interna cuerpos generales OEP 2024

Publicadas en el BOE de hoy 19 de diciembre:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre, por la que se convocan procesos selectivos para el acceso por turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatorias-procesos-selectivos-turno-libre-y-promocion-interna-cuerpos-generales-oep-2024

Cargar más