STAJ informa. Continúan los problemas del nuevo @driano

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

En el día de hoy este sindicato ha presentado ante la Secretaría General de Infraestructuras Judiciales, Modernización Digital y Regeneración escrito con recogida de firmas de los compañeros de los Juzgados Contencioso Administrativos de Málaga para que se cambie el editor de textos Stxword online, editor de textos online que se ha incorporado a la aplicación de gestión procesal @driano.

Tras recibir diferentes quejas de los compañeros de lo contencioso referidas a dolores de cabeza y fatiga visual, STAJ elevó estas quejas a la Unidad Técnica de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga, solicitando una evaluación del editor, que se llevó a cabo mediante visita a uno de los juzgados afectados el día 23 de enero.

De forma paralela presentamos escrito ante la Secretaría General de Infraestructuras Judiciales, Modernización Digital y Regeneración el día 25 de enero de 2023 poniendo de manifiesto las deficiencias del editor, tales como que los caracteres no están bien definidos, borrosidad en la pantalla o falta de nitidez y la necesidad de cambiar el mismo en pos de la salud laboral de los funcionarios de Justicia.

Posteriormente, el informe realizado por la Unidad de Prevención de Riesgos de Málaga ha puesto de manifiesto las deficiencias denunciadas por STAJ y por los compañeros de los juzgados contencioso administrativo,  por lo que nuestra solicitud ha quedado absolutamente fundamentada y por ello exigimos a la Consejería que dé una solución a la mayor brevedad a este problema. 

Hemos dado traslado del informe a la Secretaría General de Servicios Judiciales, dado que la prevención de riesgos es también materia de su competencia, a fin de que insten a Infraestructuras a dar una solución URGENTE al problema.

Las deficiencias no son exclusivas de Málaga, desde otras provincias ya se nos están trasladando multitud de quejas por parte de los funcionarios afectados. Desde STAJ seguiremos realizando todas las acciones necesarias para lograr que nos den las herramientas adecuadas para desarrollar nuestro trabajo dentro de las condiciones de seguridad y salud y desde luego no creemos que deba seguir avanzando la implantación de @driano al resto de jurisdicciones hasta que no se incorpore otro editor o se adecue el actual, pudiendo provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-continuan-los-problemas-del-nuevo-driano

STAJ informa. Navarra. Listados provisionales Bolsa interinos.

Se ha publicado el listado PROVISIONAL de aspirantes baremados a las Bolsas de Interinos de la Administración de Justicia de la comunidad foral de Navarra.

Podéis consultarlo en el siguiente enlace: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Convocatoria-2022-para-la-constitucion-de-listas-de-contratacion-temporal-para-la-Administracion-de-Justicia-en-Navarra?pageBackId=5956132

Plazo de alegaciones al listado provisional baremado: 10 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación (25/01/2023) para que los interesados puedan efectuar las alegaciones pertinentes, que deberán remitirse al correo electrónico: sección.personal.justicia@navarra.es

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-navarra-listados-provisionales-bolsa-interinos

STAJ informa. Gestión P.A. Promoción interna. Apertura plazo presentación titulaciones para quienes no autorizaron consulta

En la página Web del Ministerio se publica el: Acuerdo del Tribunal calificador de la promoción interna al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, por el que se abre un plazo de 5 días para aquellas personas que no hubieran prestado su consentimiento para verificar de oficio las titulaciones o certificaciones académicas de entre las valoradas en el apartado A del Anexo I-B de la convocatoria.

En caso de que se quiera acreditar dicho mérito, las personas que se encontraran en la situación anteriormente reseñada, y únicamente ellas, deberán enviar escaneadas al correo electrónico del Tribunal las titulaciones académicas de las indicadas en el aludido apartado A que creyeran convenientes.

El plazo de presentación de la documentación referenciada será del día 2 de febrero al 8 de febrero y será enviada a la dirección de correo electrónico del Tribunal: tribunal.gpi22@mjusticia.es.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestin-p-a-promocin-interna-apertura-plazo-presentacin-titulaciones-para-quienes-no-autorizaron-consulta

STAJ informa. Letrados A.j. Resolución concurso específico.

Publicado en BOE de 2 de febrero.
MINISTERIO DE JUSTICIA
Destinos

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-letrados-a-j-resolucin-concurso-especfico

STAJ informa. Bolsa interinos Aragón. Publicados listados definitivos

El pasado 24 de enero, se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón la RESOLUCIÓN de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Justicia, por la que se aprueba definitivamente la bolsa de trabajo de ámbito autonómico para cada uno de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón convocada por Resolución de 22 de marzo de 2022.

Más información en nuestro Blog de STAJ Aragón AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-bolsa-interinos-aragn-publicados-listados-definitivos

STAJ informa. Ampliación plazo solicitudes acciones formativas primer Semestre 2023

Por parte del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), se ha estimado conveniente la AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA LAS 24:00 HORAS DEL DÍA 7 DE FEBRERO DE 2023.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ampliacion-plazo-solicitudes-acciones-formativas-primer-semestre-2023

STAJ informa. Publicación listados definitivos Bolsa Interinos 2019 Andalucía

Se acaban de publicar en el Portal Adriano las listas definitivas de las bolsas de personal interino de la Administración de Justicia en Andalucía, cuya resolución de aprobación ha sido remitida al BOJA para su publicación en los próximos días.

Se recuerda que, según lo establecido en el apartado 6 de la base octava de la Resolución de 29 de noviembre de 2019, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, por la que se efectuó la convocatoria de estas bolsas de personal interino, los llamamientos conforme a estas listas no podrán comenzar hasta pasados diez días hábiles de la publicación en el BOJA de la resolución por la que se aprueban dichas listas definitivas.

Se puede acceder en el siguiente enlace:

https://www.juntadeandalucia.es/justicia/portal/adriano/personaladmon/bolsastrabajo/Bolsa2019/

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacion-bolsa-interinos-2019-andalucia

STAJ informa. Último día de plazo de presentación instancias en varios procesos selectivos estabilización de Letrados A.J., Gestión P.A., Tramitación P.A. y Auxilio judicial, Médicos Forenses y Cuerpos Especiales INTCF

  • ULTIMO DIA DE PLAZO PRESENTACION INSTANCIAS PROCESO DE ESTABILIZACION CONCURSO-OPOSICIÓN GESTIÓN P.A., TRAMITACIÓN P.A. Y AUXILIO JUDICIAL

Os recordamos que hoy día 30 de Enero es el último día para la presentación de instancias en el proceso selectivo para acceso por el turno libre, a los Cuerpos Generales de Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial, por el sistema de CONCURSO-OPOSICIÓN derivado de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE PROCESO, PRESENTACIÓN INSTANCIAS, ETC., AQUÍ

  • ULTIMO DIA DE PLAZO PRESENTACION INSTANCIAS PROCESO DE ESTABILIZACION CONCURSO-OPOSICIÓN Y CONCURSO DE MÉRITOS PARA EL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

También hoy 30 de enero finaliza el plazo de presentación de instancias en los procesos selectivos de estabilización para ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, tanto por el sistema de concurso oposición como por el sistema de concurso de méritos.

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE ESTOS PROCESOS, PRESENTACIÓN INSTANCIAS, ETC, AQUÍ

  • ULTIMO DIA DE PLAZO PRESENTACION INSTANCIAS PROCESO DE ESTABILIZACION CONCURSO-OPOSICIÓN Y CONCURSO DE MÉRITOS PARA EL CUERPO DE MÉDICOS FORENSES

Igualmente, también hoy 30 de enero finaliza el plazo de presentación de instancias en los procesos selectivos de estabilización para ingreso en el Cuerpo de Médicos Forenses, tanto por el sistema de concurso oposición como por el sistema de concurso de méritos.

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE ESTOS PROCESOS, PRESENTACIÓN INSTANCIAS, ETC., AQUÍ

  • ULTIMO DIA DE PLAZO PRESENTACION INSTANCIAS PROCESO DE ESTABILIZACION CONCURSO-OPOSICIÓN Y CONCURSO DE MÉRITOS PARA CUERPOS ESPECIALES DEL INTCF

También finaliza hoy el plazo de presentación de instancias en los procesos selectivos de estabilización para ingreso en los Cuerpos especiales del INTCF, tanto por el sistema de concurso oposición como por el sistema de concurso de méritos.

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE ESTOS PROCESOS, PRESENTACIÓN INSTANCIAS, ETC., AQUÍ

RECUERDA que para todos los procesos selectivos, tanto la presentación como el pago de las tasas respectivas se han de realizar vía electrónica a través del servicio de inscripción en Procesos-Pruebas Selectivas del punto de acceso general https://administracion.gob.es/PAG/ips, al que se puede acceder directamente o a través del enlace en la página Web del Ministerio de Justicia www.mjusticia.gob.es

Para cualquier duda o consulta contacta con los delegados de STAJ en tu provincia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultimo-dia-de-plazo-de-presentacion-instancias-en-varios-procesos-selectivos-estabilizacion-de-letrados-a-j-gestion-p-a-tramitacion-p-a-y-auxilio-judicial-y-cuerpos-especiales-int

STAJ informa. Entrada en funcionamiento DICIREG en La Coruña

En el BOE de 26 de enero se publica la Resolución de 19 de enero de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del partido judicial de A Coruña, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, que se hará efectiva a las 00:00 horas del 22 de febrero de 2023.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-entrada-en-funcionamiento-dicireg-en-la-corua

STAJ informa. Letrados A.J. Promoción interna. Valoración provisional de méritos

Últimos acuerdos del Tribunal número 1 sobre valoración provisional de méritos, publicados en Web del Ministerio de Justicia:

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-letrados-a-j-promocin-interna-valoracin-provisional-de-mritos

STAJ informa. Mesa sectorial Andalucía 24-01-2023. Continuación

Ampliamos la información publicada el pasado 24 de enero, sobre la Mesa sectorial de Justicia de Andalucía, con información que nos traslada la Secretaría General de Servicios Judiciales.

Acción Social.-

Tras la petición realizada por STAJ en mesa, la Administración ha revisado renta baremable de la próxima convocatoria de Ayudas de Acción Social, habiendo decidido incrementarla en un 16,4%, resultado de la actualización por el IPC desde el año 2012 hasta el año 2022, lo que conlleva elevar la renta baremable desde los 22.264,15 euros (cantidad que no se actualizaba desde la convocatoria publicada en 2016, referida a las ayudas evaluadas conforme a la renta de 2012), hasta los 25.915,47 euros
que figurarán como renta baremable en la convocatoria próxima a publicar este año.

Asimismo, en la nueva convocatoria de ayudas de acción social se actualizará el apartado cuatro de la base novena, con relación a la actualización de  los rendimientos íntegros del trabajo, conforme a las tablas retributivas de 2022, para aquellas personas solicitantes que no hayan prestado sus servicios durante la totalidad del año, ya que estos rendimientos tampoco se actualizaban desde la convocatoria de 2016, en la cual los mismos se referían a las tablas retributivas de 2012.

Calendario laboral 2023.-

Remitido ya al CGPJ para informe. Además de esto, y en cumplimiento de las sentencias ganadas por STAJ, en HERMES se incluirá la reducción de jornada de Navidad, Semana Santa y Festividades Locales, del mismo modo que en periodo de verano.

Guardias Costa.-

Accede AQUÍ a la resolución definitiva.

Juzgados incluidos:

image

image

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mesa-sectorial-andaluca-24-01-2023-continuacin

STAJ informa. Nueva Mesa sobre LOEO.

  • Los sindicatos presentamos escrito conjunto al Ministerio de Justicia

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

El pasado 19 de enero ha tenido lugar una nueva reunión entre Ministerio y sindicatos de la mesa de negociación del personal al servicio de la Administración de Justicia, en la que STAJ, CSIF, CCOO, UGT y CIG hemos expuesto de manera conjunta nuestra postura sobre la propuesta realizada por el Ministerio, que, como ya hemos informado, es insuficiente y no garantiza cuestiones básicas relativas a condiciones de trabajo, diferenciación de puestos, retribuciones o movilidad voluntaria.

Los sindicatos hemos planteado al Ministerio en escrito conjunto las principales reivindicaciones que deben quedar reflejadas de forma inequívoca en el texto de la Ley, de forma que sean de aplicación obligatoria en todos los ámbitos.

Los puntos recogidos en ese escrito son, resumidamente, los siguiente:

Garantía de negociación colectiva de las relaciones de puestos de trabajo con carácter obligatorio y previo a la implantación del nuevo modelo organizativo de tribunales de instancia.

Garantía de diferenciación de puestos de trabajo por unidades, servicios, áreas y equipos, asignando un código distinto a efectos de provisión de puestos de trabajo y asignación de funciones.

Garantía de una estructura básica en áreas y en su caso equipos en cada oficina judicial de los tribunales de instancia, con un mínimo de áreas que debe ser de aplicación en todo el Estado (mínimo un área por cada sección del tribunal de instancia o sala de tribunal colegiado y una más por cada seis unidades judiciales existentes en cada sección)

Garantía de mantenimiento de retribuciones de cualquier clase que perciba el funcionario.

Garantía de mantenimiento de puestos de trabajo con retribuciones superiores (guardias, violencia, actos de comunicación, etc…)

Mantenimiento al menos del mismo número de puestos de trabajo con que están dotadas las plantillas y relaciones de puestos de trabajo actuales.

Garantía de voluntariedad en el proceso de acoplamiento a los nuevos puestos, con establecimiento de reglas básicas aplicables a todo el Estado, sin perjuicio de su concreción en cada ámbito previa negociación colectiva.

Establecimiento de plazos y calendario para la negociación de las relaciones de puestos de trabajo de las oficinas de Registro Civil.

Reforma de la LOPJ para incluir la reserva real del 50% de plazas en promoción interna.

Estamos a la espera de una respuesta por parte del Ministerio de Justicia a todas estas reclamaciones.

ESCRITO CONJUNTO ACCEDE AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-nueva-mesa-sobre-loeo

STAJ informa. Residencias tiempo libre Andalucía. Apertura plazo solicitud Temporada 2023

Apertura plazo de solicitud Temporada 2023.

Nota publicada en la Web del Tiempo libre de Andalucía:

Fecha: 25-01-2023

El día 26 de enero se inicia el plazo de solicitud de estancias en las Residencias de Tiempo Libre de la Junta de Andalucía para Semana Santa,Temporada Alta de Verano 2023 y Programa Conoce Tu Tierra. El plazo finaliza el 27 de febrero.

Pueden presentarse solicitudes con posterioridad para períodos no sujetos a sorteo y para el Programa Conoce Tu Tierra sujetas a disponibilidad de plazas.
Consulte Períodos de funcionamiento:

https://rtl.ceec.junta-andalucia.es/empleoformacionytrabajoautonomo/wrtl/Pagina.do?id=PERIODOSFUNCIONAMIENTO

Solicitudes
:

1. Presentación telemática de solicitudes: mediante certificado digital personal o a través de representante acreditado adjuntando representación (Solicitud telemática con certificado digital) (modelo representación).
2. Presentación ordinaria de solicitudes: Una vez cumplimentadas, deberán guardarse, visualizarse, imprimirse y presentarse. (
Solicitud sin certificado digital).

Accede a la normativa para el año 2023 publicada en BOJA AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-residencias-tiempo-libre-andaluca

STAJ informa. Último día presentación instancias proceso estabilización concurso de méritos GPA, TPA y Auxilio judicial, y proceso selectivo Médicos forenses OEP acumuladas 2020-2021-2022

Os recordamos que hoy día 25 de Enero es el último día para la presentación de instancias en el proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, a los Cuerpos Generales de Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial, por el sistema de CONCURSO DE MERITOS derivado de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

📧 PRESENTACION DE SOLICITUDES

Tanto la presentación como el pago de las tasas respectivas se han de realizar vía electrónica a través del servicio de inscripción en Procesos-Pruebas Selectivas del punto de acceso general https://administracion.gob.es/PAG/ips, al que se puede acceder directamente o a través del enlace en la página Web del Ministerio de Justicia www.mjusticia.gob.es

Más información AQUÍ

También hoy finaliza el plazo de presentación de instancias para participar en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Médicos Forenses, Ofertas de empleo acumuladas 2020-2021-2022.

Más información AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultimo-dia-presentacion-instancias-proceso-estabilizacion-concurso-de-meritos-gpa-tpa-y-auxilio-judicial-y-proceso-selectivo-medicos-forenses-oep-acumuladas-2020-2021-2022

STAJ informa. Resumen mesa sectorial Andalucía 24-01-2023

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

En el día de hoy ha tenido lugar reunión de la Mesa Sectorial de Justicia de Andalucía cuyos puntos más importantes a tratar han sido los siguientes:

1) Negociación de la extensión a todo el “año natural” de las guardias en localidades costeras

     Se ha aprobado la Resolución por la que se aprueba el Plan de Extensión de las Guardias en los Juzgados Costeros a partir de febrero.  Esta resolución afecta a seis partidos judiciales andaluces, Algeciras y La Línea ( de la Provincia de Cádiz) y Estepona, Fuengirola, Marbella y Torremolinos, estando prevista la entrada en funcionamiento de los sistemas de extensión de las guardias a la de la plantilla de estos órganos judiciales el 20 de febrero de 2023, para la entrada en funcionamiento de Algeciras y Marbella y 20 de marzo de 2023, para el resto.

     Si bien reconocemos el esfuerzo económico que permitirá la extensión de las guardias en estas localidades costeras, que tanto lo necesitan, algo que para STAJ era prioritario y así lo hemos venido reivindicando multitud de veces, en mesa y mediante escritos, entendemos que el esfuerzo debiera ser mayor. Por un lado, que fuera una extensión real a todo el año natural como se recoge en la propia resolución y por otro, entendemos que existen otros órganos judiciales, de diferentes provincias andaluzas que por su carga de trabajo y condiciones especiales, deberían haber entrado también en esta resolución, tales como Motril, Almería, El Ejido, Chiclana, San Roque, Ayamonte, Barbate…

     No obstante, la Administración se ha comprometido a este respecto en dos aspectos,  el primero en convocarnos en el mes de mayo a una Mesa en la que se negocie una resolución para la extensión de guardia en el resto de partidos costeros que han sido incluidos en el periodo estival (algunos hasta diciembre) en los últimos años. Y segundo, a llevar a cabo trimestralmente una evaluación de este plan que permita ir incorporando el resto de partidos judiciales cuyo servicio de guardia más lo necesite, realizando las gestiones presupuestarias oportunas para finalmente dar una solución definitiva a esta situación que llevamos denunciando durante tanto tiempo.

Borrador plan Guardiashttps://stajandalucia.es/wp-content/uploads/2023/01/Borrador-Resolucion-Guardias-Costa-anuales-2023.pdf

2) Previsiones para la constitución de los grupos de trabajo siguientes:

– Orden de selección y nombramiento de personal interino.

– Orden de provisión de puestos con carácter provisional

– Manual de permisos

     De la constitución de estos tres grupos de trabajo cabe destacar que se va a llevar a cabo un proyecto piloto para el desarrollo de una bolsa de interinos digital en Andalucía, que permitiría una actualización continúa de la bolsa a través de un expediente digital, lo que acabaría con el lento y farragoso proceso actual. A la par, se trabajará en la nueva Orden de selección y nombramiento de personal interino.

     También nos informan de que el listado definitivo de la bolsa del 2019 ya está pendientes de publicación a falta de algún impedimento técnico y que probablemente en el día de mañana pueda publicarse en el Portal Adriano y posteriormente en BOJA.

     Hemos solicitado la creación de un cuarto grupo de trabajo para el desarrollo de la Carrera Profesional, ya que en el Ministerio ya se ha constituido el grupo de trabajo para su desarrollo e inclusive ya están convocadas las Comunidades Autónomas por el Ministerio para tratar esta cuestión. Los otros dos grupos de trabajo se constituirán para terminar el trabajo ya iniciado con la anterior Consejería.

3) Previsiones para el incremento de los premios de jubilación

     El importe del premio de jubilación para el personal funcionario de la Administración de Justicia que se jubile por cumplimiento de la edad correspondiente se ve ampliado a 174,47 euros por año de servicio o fracción superior a seis meses, hasta ahora era de 156,22 euros. La cuantía establecida por año de servicio para el premio de jubilación se actualizará anualmente, a partir del ejercicio siguiente al de la firma del acuerdo resultado de la negociación, de conformidad con el porcentaje de variación salarial establecido en la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía vigente para cada ejercicio.

     Con este incremento nos equiparamos a los compañeros de Administración General de la Junta de Andalucía, que lo aplica desde junio 2022, y si bien nos parece acertado el incremento del importe del premio de jubilación conforme a la cuantía establecida para el funcionariado de la Administración General de la Junta de Andalucía entendemos que se debe extender esta actualización a los funcionarios de justicia andaluces aplicándolo con carácter retroactivo también desde junio de 2022. La Administración niega la posibilidad “técnica” de la aplicación con carácter retroactivo.

4) Negociación del calendario laboral de 2023.

Por fin la Administración acepta cumplir en sus términos las tres sentencias ganadas por STAJ (dos en el TSJA y una en el Tribunal Supremo), y aplicará correctamente el cómputo del horario en Hermes, de manera que durante las jornadas de Navidad (del 22 de diciembre al 5 de enero), Semana Santa, y los cinco días de jornada reducida por festividades locales, la jornada que aparecerá en HERMES será de 32 horas y media semanales, con franja rígida de 5 horas (30 horas efectivas -6 diarias-, tras la aplicación de la media hora de “cortesía”)  Con ello se consigue que las horas efectivas sean de media 35 horas semanales, en cómputo anual.

5) Negociación de la convocatoria de Acción Social por discapacidad del personal funcionario.

Se amplía el crédito tras los cálculos realizados por la Consejería, de manera que previsiblemente todos los peticionarios admitidos que no superen la “renta baremable” obtendrán la ayuda. Desde STAJ aplaudimos esta decisión, no obstante, hemos reclamado que de una vez se recuperen todas las ayudas que se perdieron en 2012 como consecuencia de los recortes y acuerdos adoptados en mesa general de Andalucía, así como que se incremente el presupuesto para acción social llegue al 1% de la masa salarial. También hemos pedido que se incremente la renta baremable, que no se actualiza desde 2016.

6) Otras informaciones, ruegos y preguntas.

En cuanto a la consolidación de las plazas refuerzos estructurales con más de tres años, para su conversión en plantilla, en cumplimiento de lo establecido en la LOPJ, la Administración manifiesta que está en estudio. 

Respecto al incremento de plantilla acordado para determinados órganos judiciales, entre otros para las oficinas judiciales de Vélez-Málaga y El Ejido, nos manifiestan que están pendientes de “informes”.

Problemática de los Juzgados de Archidona: en la mesa sectorial de 2 de junio 2022 y tras la presentación de varios escritos por este sindicato exponiendo la situación del Juzgado único de Archidona, la antigua Dirección General informó que se iban a iniciar las gestiones necesarias para la creación de una oficina judicial delegada dentro del propio centro penitenciario de Archidona. La Administración toma nota y va a estudiar la situación de esta iniciativa.

Hemos puesto de manifiesto el problema que nos trasladan desde algunas provincias, entre otras Jaén, de falta de suministro de material de oficina. La Administración nos manifiesta que lo trasladará a Infraestructuras, para que den solución a esta situación. También en Jaén hemos denunciado la situación que se atraviesa de acumulación de expedientes en los Juzgados por falta de expurgo, dado que la Administración aún no ha tenido a bien, después de dos años, de formar a los dos funcionarios de Auxilio Judicial que, se supone, fueron nombrados para ello.

Hemos solicitado la intervención de la Consejería en la problemática existente en Córdoba en los Juzgados de lo contencioso-administrativo, en los que se obliga a los funcionarios a permanecer en los juzgados hasta las 3 de la tarde, para recepción de escrito, incumpliéndose con ello las normas sobre cumplimiento de horario en cuanto a su franja flexible.

Nuevo Adriano.- Hemos vuelto a trasladar a la Consejería la problemática sobre la implantación de la aplicación @driano, que a los no pocos problemas que ha presentado y sigue presentando su puesta en marcha, se une ahora la deficiente visualización del editor de texto, que provoca fatiga visual y por cuyo motivo ya se ha denunciado la situación ante los servicios de prevención.

STAJ, 24 enero 2023

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resumen-mesa-sectorial-andalucia-24-01-2023

STAJ informa. Instancias presentadas proceso selectivo turno libre

A continuación informamos de las instancias presentadas, por ámbitos y Cuerpos, en el proceso selectivo para ingreso en los cuerpos de Gestión P.A., Tramitación P.A., y Auxilio Judicial, de la oferta de empleo acumulada de reposición 2020-2021-2022:

ÁMBITOAUXILIO JUDICIALTRAMITACIÓNGESTIÓNTOTAL
ANDALUCÍA8.4167.3474.18419.947
ARAGÓN7716193671.757
ASTURIAS9397833232.045
CANARIAS2.8172.4401.1006.357
CANTABRIA29921199609
CATALUÑA3.6323.8942.52610.052
C. VALENCIANA4.7074.4142.38511.506
GALICIA1.7481.5741.0174.339
LA RIOJA329259159747
MADRID5.6225.6183.50114.741
NAVARRA7405893151.644
PAÍS VASCO1.8472.1341.3175.298
M. JUSTICIA9.2978.7094.58022.586
TOTAL41.16438.59121.873101.628

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-instancias-presentadas-proceso-selectivo-turno-libre

STAJ informa. Gestión P.A. Ultimo día presentación méritos fase concurso

Recordamos que hoy 23 de enero es el último día establecido por el Tribunal Calificador Único para presentación de los méritos de la fase de concurso en el proceso selectivo de promoción interna al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.

Más información AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestin-p-a-ultimo-da-presentacin-mritos-fase-concurso

STAJ informa. Gestión P.A. Últimos acuerdos publicados en Web Ministerio Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestin-p-a-ltimos-acuerdos-publicados-en-web-ministerio-justicia

STAJ informa. Incremento retributivo del personal al servicio del sector público para el año 2023.

Recordamos que en el mes de octubre del año pasado el Ministerio de Hacienda llegó a un acuerdo, en el marco de la Mesa General de negociación de Función Pública, con los sindicatos UGT y CCOO para el incremento salarial durante el periodo 2022-2024.

El acuerdo preveía para 2022 un incremento fijo del 1,5 por ciento con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022.

Por lo que respecta al presente año de 2023, el incremento fijo es del 2,5 por ciento. Asimismo, se prevé una parte variable de subida sujeta a condicionantes. De esta manera, al incremento para 2023 se podría sumar un porcentaje variable doble: un 0,5% vinculado a que el PIB supere el 5,9% que parece bastante difícil de alcanzar y otro 0,5% si el IPC acumulado de 2022 y del IPC armonizado adelantado de septiembre de 2023 supera el 6%.

Respecto de 2024 al incremento fijo del 2 por ciento se podría añadir un 0,5% si el IPC acumulado de 2022, 23 y 24 supera el 8%.

El Gobierno ha incluido en los Presupuestos Generales del Estado un incremento del 2,5 por ciento para los salarios de los funcionarios a partir de 2023, que incluye además una cláusula de revisión salarial en función del IPC.

Una subida salarial insuficiente.

Lo que ya podemos afirmar es que en el 2022, el año pasado, la suma del 2% que se nos aplicaba desde enero más el 1,5% que se nos aplicó con efectos retroactivos según este acuerdo (total 3,5%) se ha traducido en una nueva pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores públicos, ya que el IPC de 2022 alcanzó un 5,7%.

Lo mismo podemos afirmar del incremento pactado para 2023 en cuanto a su parte variable (0,5%+0,5%) y del de 2024 (0,5%) vinculados a variables de PIB e IPC.

Para 2023 el Ministerio de Economía prevé un crecimiento del 2,1% por lo que el 0,5% adicional vinculado a PIB se firma a sabiendas de que no se va a cumplir. El 0,5% vinculado a la inflación acumulada de 2022 y 2023 si esta supera el 6% supone que la subida seria del 3% pero el IPC superaría el 6% con lo que como mínimo se perderían 3 puntos más de poder adquisitivo.

Y respecto del 0,5% adicional al 2% fijo para 2024 si el IPC acumulado del período 2022-2024 alcanza el 8%, lo que equivaldría a una economía en la UCI y sería una tomadura de pelo para los trabajadores públicos al limitar su subida al 2,5% total y la inflación por encima del 8% lo que implicaría como mínimo otros 6 puntos de pérdida de poder adquisitivo.

En definitiva, un incremento salarial notoriamente insuficiente porque precariza aún más las retribuciones de los funcionarios de la Administración de Justicia y al resto de trabajadores públicos, que ya sufrimos una pérdida del poder adquisitivo superior al 20%, que va a incrementarse estos años con una inflación muy por encima de la subida pactada.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-incremento-retributivo-del-personal-al-servicio-del-sector-pblico-para-el-ao-2023

STAJ informa. Última hora concurso de traslado

Resolución del concurso de traslados de Auxilio, Tramitación y Gestión.

El Ministerio de Justicia nos ha informado que su intención es tener resueltos los listados definitivos antes de 16 de febrero si bien, advierte que puede haber algunos problemas informáticos por la actualización del programa Ainoa, se podría posponer al 27 de febrero.

Publicación del Concurso de Traslados para Médicos forenses: aseguran que se convocará para la próxima semana.

Seguiremos informando

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultima-hora-concurso-de-traslado-4

STAJ informa. Plan de formación IAAP 2023. Abierto plazo solicitud primer semestre

CONVOCATORIA CURSOS PRIMER SEMESTRE

Accede al Plan y convocatoria AQUÍ

En BOJA de 10 de enero se publica el Plan de Formación del IAAP para el año 2023.

📌 PLAZO DE SOLICITUDES

DEL 17 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO AMBOS INCLUSIVE

📌 PRESENTACION DE SOLICITUDES

Quienes aspiren a participar en las acciones convocadas en el Anexo II deberán presentar UNA SOLICITUD UNICA PARA LAS ACCIONES FORMATIVAS DEL PRIMER SEMESTRE a través del enlace disponible en la página web del IAAP: https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/safo/

En la cabecera de la solicitud se indicará un MAXIMO DE 4 ACCIONES enumeradas por orden de preferencia.

CURSOS QUE SE OFERTAN, por provincias:

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-plan-de-formacion-iaap-2023-abierto-plazo-solicitud-primer-semestre

STAJ informa. Celebrada nueva Mesa sobre L.O.E.O.

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Este lunes 16 de enero se ha celebrado nueva reunión de mesa en el Ministerio de Justicia para continuar con la negociación de la propuesta de acuerdo del Ministerio sobre las Disposiciones Transitorias y con el fin de poder definir, de manera clara, las garantías que deberán regir el proceso de tránsito hacia el nuevo modelo organizativo que trae consigo la futura aprobación de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa. Con carácter previo a esta fecha, STAJ y el resto de las organizaciones sindicales, hemos dado traslado de las alegaciones a la propuesta realizada por el Ministerio.

De las cuestiones tratadas y trasladas, cabe destacar la insistencia por parte del STAJ para el mantenimiento de los puestos de trabajo existentes de cada cuerpo en cada municipio a fecha actual, lo necesario de fijar criterios que sirvan de base para las futuras mesas en cada ámbito que respeten en todo caso, de manera clara e inequívoca, las retribuciones en aquellos puestos que tienen fijado cualquier tipo de complemento, ya sea por funciones de guardia, violencia de género, penosidad o cualquier otro inherente al puesto desarrollado. Respecto a los puestos de trabajo que sean continuidad de los preexistentes, deberán ser ocupados por los mismos funcionarios/as que los ocupan en la actualidad.

En todo lo concerniente al proceso de acoplamiento debe primar la voluntariedad sin que en ningún caso pueda producirse un cambio de localidad, garantizándose en todo caso el mantenimiento de las retribuciones que actualmente se vengan percibiendo. También, lo absolutamente necesario de la negociación colectiva de las fases de acoplamiento de acuerdo con unos criterios generales que han de quedar definidos en la ley, dando además audiencia a las Juntas de personal respectivas, con carácter previo a la ejecución del acoplamiento en cada municipio. 

Otro tema de gran calado es la diferenciación de los puestos de trabajo, STAJ ha pedido la modificación de los artículos que correspondan de forma que se garantice un mínimo de áreas en cada Tribunal de Instancia y Servicios Comunes procesales, para todo el Estado.

Respecto a los puestos con compatibilización de funciones, STAJ se opone a los mismos, en principio, excepto para los supuestos previstos de compatibilización de funciones de Registro Civil. Tampoco compartimos la existencia de puestos en varias relaciones de puestos de trabajo. Con carácter subsidiario y de establecerse deberán incorporar un complemento específico superior que retribuya dicha compatibilidad.

Hemos insistido en el mantenimiento de la MUGEJU y sus delegaciones provinciales como centros de destino, así como la inclusión de la Fiscalía Europea.

Cabe destacar que durante el transcurso de la reunión se ha abordado un aspecto fundamental que creemos es un claro avance en materia de promoción interna, finalmente y tal y como nos ha trasladado el Ministerio, está en disposición de aceptar llevar adelante la recuperación del 50% en la promoción interna. Algo que STAJ lleva reclamando años y que por fin parece que puede materializarse en la ley, dándose con ello cumplimiento lo recogido expresamente en el Acuerdo de marzo de 2022, suscrito por STAJ y otros sindicatos con el Ministerio de Justicia y que hasta ahora el Ministerio venía incumpliendo. Estamos a la espera de la respuesta del Ministerio y la futura redacción. Con este paso y gracias a las movilizaciones realizadas recuperaríamos algo que, desde hace mucho desde el STAJvenimos reivindicando como un derecho legítimo de los titulares.

Para STAJ, todo lo anterior debe quedar reflejado normativamente para garantizar que se aplica con carácter de mínimos en todo el Estado. El próximo jueves 19 de enero se celebrará nueva mesa donde el Ministerio dará contestación a lo planteado por los sindicatos.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-celebrada-nueva-mesa-sobre-l-o-e-o

STAJ informa. Letrados A.J. Convocatoria libre designación varios puestos Secretario Coordinador

Publicado en el BOE de 16 de enero:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-letrados-a-j-convocatoria-libre-designacion-varios-puestos-secretario-coordinador

STAJ informa. Comunidad Valenciana: Corrección errores concurso traslado

Publicado en el BOE de 13 de enero:

COMUNITAT VALENCIANA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 5 de enero de 2023, de la Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se corrigen errores de la Resolución de 18 de agosto de 2022, por la que se convoca concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-comunidad-valenciana-correccin-errores-concurso-traslado

STAJ informa. Celebrada mesa de sobre LOEO

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Fruto de las movilizaciones impulsadas por STAJ, CSIF, CCOO, UGT y CIG en el mes de Noviembre y Diciembre por la falta de negociación de la LOEO, en la mañana de hoy se ha celebrado mesa en el Ministerio de Justicia en la que se ha abordado una propuesta de acuerdo del Ministerio sobre las Disposiciones Transitorias y algunos otros pocos aspectos relativos a la diferenciación de los puestos de trabajo y su cobertura en las futuras Unidades procesales de tramitación (UTRAM) de los Tribunales de Instancia. También se recogen algunas garantías en aspectos retributivos y en relación con el carácter voluntario de la asignación de puestos en el proceso de acoplamiento a los nuevos puestos de trabajo resultantes de las futuras Relaciones de Puestos de Trabajo de las UTRAM.

Por lo que respecta a las Disposiciones Transitorias de la LOEO, lo fundamental es que se retrasa la transformación de los juzgados en los futuros Tribunales de Instancia y sus UTRAM, en plazos que van desde los nueve meses a los dos años, según los tipos de órganos del partido judicial de que se trate, y en todo caso condicionado a la necesaria y preceptiva negociación previa de las Relaciones de Puestos de Trabajo, sin cuya aprobación no se producirá la transformación de los juzgados en Tribunales de Instancia y sus secretarías en las UTRAM correspondientes.

Del borrador, resaltamos lo positivo de la redacción que se da a estas Disposiciones Transitorias, pues se garantiza que, al menos, las Relaciones de puestos de trabajo de las UTRAM van a ser negociadas antes de la implantación del nuevo modelo organizativo, eliminándose con ello la transformación automática que preveían las Disposiciones Transitorias del Proyecto de Ley. Eso sí, nos falta conocer cómo se plasmará eso en la ley, ya que el plazo de enmiendas finalizó hace meses y el informe de la ponencia en el Congreso está ultimado, sin que nos conste que exista ninguna modificación del texto en el sentido expresado.

En cuanto a lo demás, es también positivo que el Ministerio acepte que los puestos serán asignados a las áreas o equipos en que se subdividan las UTRAM, pero no se ofrece ninguna garantía de mínimos, es decir, de un mínimo de áreas que deba existir según las dimensiones de las UTRAM, ya sea según el número de puestos, o según el número de unidades judiciales que compongan el Tribunal respectivo, o el número de secciones -jurisdicciones y especialidades jurisdiccionales- en que se subdivida dicho tribunal.

En cambio, nos parece que no hay ninguna garantía real de mantenimiento de las actuales plantillas en cuanto a número de puestos de trabajo de las futuras Relaciones de puestos de trabajo ni siquiera en el momento de la conversión en UTRAM o servicios comunes procesales, ni  de retribuciones en aquellos puestos que tienen asignada Guardia o cualquier otro complemento retributivo o característica que los diferencie del resto de puestos (por ejemplo penosidad en servicios de actos de comunicación, o por salida a centros penitenciarios, o por otros conceptos donde los haya); ni siquiera se garantiza la continuidad de puestos singularizados allí donde existen (donde ya está implantada o aprobada la RPT de NOJ). Tampoco se garantiza, más allá de la voluntariedad en los procesos de acoplamiento, que la asignación de puestos en las nuevas UTRAM respete la adscripción actual del personal que actualmente ocupa esos puestos que tienen características o retribuciones diferenciadas, a que hemos hecho referencia. Es decir, por ejemplo, no se respeta que alguien que actualmente está destinado en un juzgado de instrucción, mantenga el derecho -y la obligación- a seguir realizando guardias y con la misma frecuencia que actualmente. Para STAJ todo esto debe quedar garantizado normativamente, de forma que sea de obligado cumplimiento en todo el territorio nacional. No nos vale que se deje a la suerte de la negociación de las futuras Relaciones de puestos de trabajo en cada ámbito y confiar en la buena voluntad de cada Administración.

Tampoco aborda el Ministerio algo que hemos insistido que debe llevar la ley: la reserva del 50% de plazas para la promoción interna, y la convocatoria excepcional por concurso de méritos para este turno, como cumplimiento del acuerdo de marzo de 2022, en materia de mejora de la promoción interna.

El próximo lunes día 16 se celebra nueva reunión, donde veremos si Ministerio está o no dispuesto a mejorar estas cuestiones y sobre todo a plasmarlas en el texto de la ley.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-celebrada-mesa-de-sobre-loeo

STAJ informa. Error en Hermes en días compensación 2022

Desde la Secretaría General de Servicios Judiciales de la Consejería se nos comunica que con la entrada del año se ha producido un error informático en Hermes que ha causado que aparezca un día de más de lo que corresponde por compensación por fiestas en Sábado en el año 2022. Así, durante 2022 solo ha habido un día festivo que coincidiera en sábado, el 1 de enero de 2022, en lugar de dos.

Si bien, desde el soporte informático de Hermes están solucionando en el día de hoy el problema causado, en previsión de que alguna persona funcionaria haya solicitado ese día de más, se han dado instrucciones a las Delegaciones Territoriales para que consecuentemente no se autorice ese día adicional solicitado.

Todo ello, con la excepción de aquellas localidades, que de acuerdo con lo establecido en el artículo séptimo del acuerdo de 9 de julio de 2013, del Consejo de Gobierno, haya coincidido su festivo local en sábado, por lo que sí puedan tener dos días de compensación por fiesta en sábado.

A modo de recordatorio, los municipios que sí tienen dos días de COMPENSACION DE  DIA POR FIESTA EN SABADO en el año 2022 son los siguientes:

MUNICIPIOSDIA
ALMERIA24/08/22
CUEVAS DE ALMANZORA 16/07/22
BARBATE16/07/22
BARRIOS LOS16/07/22
CONIL DE LA FRONTERA16/07/22
JREZ DE LA FRONTERA24/09/22
SAN FERNANDO16/07/22
VILLAMARTIN24/09/22
HUESCAR22/10/22
ISLA CRISTINA16/07/22
PUNTA UMBRIA 16/07/22
SAN JUAN DEL PUERTO16/07/22
VALVERDE DEL CAMINO10/09/22
CASTILLO DE LOCUBIN10/09/22
BENALMADENA16/07/22
CARTAMA23/04/22
ESTEPONA16/07/22
FUENGIROLA16/07/22
MARBELLA16/07/22
MIJAS15/10/22
RINCON DE LA VICTORIA16/07/22
TORREMOLINOS16/07/22
CUERVO DE SEVILLA, EL28/05/22

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-error-en-hermes-en-dias-compensacion

STAJ informa. Plan formación IAAP 2023. Convocatoria cursos primer semestre

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2023/5/2

En el BOJA de hoy 10 de enero se publica el plan de formacion del IAAP para el año 2023. Plazo de solcitud del 17 de enero al 1 de febrero, ambos inclusive.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-plan-formacion-iaap-2023-convocatoria-cursos

STAJ informa. Concurso traslado Letrados A.J. Corrección de errores.

Publicado en el BOE de 7 de enero
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/1/2023, de 2 de enero, por la que se corrigen errores en la Orden JUS/1317/2022, de 22 de diciembre, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-concurso-traslado-letrados-a-j-correccin-de-errores-2

STAJ informa. Tramitación P.A. Promoción interna. Último día presentación méritos

Os recordamos que hoy 4 de enero finaliza el plazo de acreditación de los méritos de la fase de concurso, relativos a “Historial profesional” (Apartado B), que comprende los apartados B-1 y B-2, y “Conocimiento de idiomas extranjeros” (Apartado C).

La documentación acreditativa de estos méritos debe presentarse por medios telemáticos, a través del siguiente enlace:

https://ainoa.justicia.es/sap/bc/webdynpro/sap/zasistente_co_gta_acceso?sap-client=100#

Para aquellos aspirantes que concurran por Comunidades Autónomas con ejercicios optativos, también finaliza hoy día 4 de enero el plazo para aportar las certificaciones acreditativas de los conocimientos correspondientes al Anexo I-C de a convocatoria, que deben presentarse en formato PDF a las siguientes direcciones de correo electrónico:

– Ámbito territorial País Vasco: ma-paz@euskadi.eus
– Ámbito territorial Navarra: ma-paz@euskadi.eus
– Ámbito territorial Comunidad Valenciana: barrachina_vir@gva.es
– Ámbito territorial Cataluña: aj.tramitaciopromoopos.justicia@gencat.cat

Más información AQUÍ.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-promocion-interna-ultimo-dia-presentacion-meritos

STAJ informa. MUGEJU: Plan de atención socio sanitaria 2023

Publicada en el BOE de 31 de diciembre la convocatoria de Ayudas del Plan de atención socio sanitaria para el ejercicio 2023.

Modalidades:

a) Programa de atención a personas mayores.- Dirigidas a atender estados de necesidad de quienes habiendo alcanzado una determinada edad y, como consecuencia de deficiencias psicofísicas y de circunstancias familiares y sociales, están impedidos para el desarrollo normal de la vida diaria, carecen de recursos suficientes para hacer frente a dichos estados o situaciones.

b) Programa de atención a personas con discapacidad.- Tienen como finalidad contribuir a sufragar el coste de los servicios, actividades o medios técnicos que precisen las personas con discapacidad.

c) Programas de atención a personas drogodependientes.- Tienen como finalidad contribuir a la rehabilitación de las personas que se encuentren en esta situación.

d) Ayudas derivadas de la aportación económica en determinados productos ortoprotésicos.- Tienen como finalidad financiar parcialmente los gastos derivados de la aportación económica de determinados productos incluidos en el Catálogo de material ortoprotésico.

MINISTERIO DE JUSTICIA

Ayudas

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mugeju-plan-de-atencion-socio-sanitaria-2023

Cargar más