STAJ informa. Convocatoria libre designación Oficina Fiscal Sevilla

Publicado en el BOE de hoy 15 de abril. Plazo solicitudes diez días hábiles desde mañana.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 22 de marzo de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales, de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, por la que se convoca la provisión de puesto de trabajo por el sistema de libre designación, en la Oficina Fiscal de la Fiscalía Provincial de Sevilla.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-libre-designacion-oficina-fiscal-sevilla

STAJ informa. Técnicos Especialistas INTCF. Estabilización concurso-oposición. Relación definitiva admitidos y excluidos y convocatoria primer y segundo ejercicio.

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden PJC/323/2024, de 8 de abril, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer y segundo ejercicios del proceso selectivo para acceso, por el turno libre, en el Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema selectivo de concurso oposición, convocado por Orden JUS/1324/2022, de 28 de diciembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tecnicos-especialistas-intcf-estabilizacion-concurso-oposicion-relacion-definitiva-admitidos-y-excluidos-y-convocatoria-primer-y-segundo-ejercicio

STAJ informa. Modificación relación puestos de trabajo Oficina Fiscal Fiscalía Algeciras

Publicado en el BOE de hoy 15 de abril.

CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL Y FUNCIÓN PÚBLICA

Orden de 9 de abril de 2024, por la que se modifica la relación de puestos de trabajo de la Oficina Fiscal de la Fiscalía de Área de Algeciras.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-modificacion-relacion-puestos-de-trabajo-oficina-fiscal-fiscalia-algeciras

Presentada Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados instando al Gobierno a negociar el Complemento General de Puesto

  • Presentada el pasado 5 de abril por el Grupo Popular, insta al Gobierno a negociar con los sindicatos el incremento del complemento general de puesto para los 45.000 funcionarios de Justicia de todo el Estado.

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Tras la reunión que mantuvo STAJ y resto de sindicatos en marzo (cuando ni CSIF ni UGT habían roto loa unidad sindical aún), el Grupo Popular ha registrado el pasado día 5 de abril en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley en la que entra de lleno en instar al Gobierno a una solución al conflicto, mediante la negociación del incremento salarial para todos los funcionarios de los Cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia, a través del complemento general de puesto.

Concretamente, y además de pedir que se informe al Parlamento y a las Comunidades autónomas, y que se analice con éstas del proceso negociador que se estaba llevando a cabo, insta al Gobierno a:

  • Asumir sus responsabilidades en la negociación de las condiciones laborales y retributivas de los cuerpos generales de auxilio, tramitación y gestión de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, desempeñen sus funciones en el momento de la negociación en territorio de ámbito transferido o no transferido.
  • Negociar, en consecuencia, los términos de las propuestas retributivas en el complemento general del puesto respecto a la totalidad de los aproximadamente 45.000 funcionarios cuyas funciones y competencias vienen fijadas con carácter general y común por normativa de exclusiva competencia del Gobierno de España.
  • Compensar económicamente a las Comunidades Autónomas con competencias en materia de administración de la Administración de Justicia por los incrementos retributivos que, en su caso, negocie y acuerde con los representantes sindicales, dado el impacto directo que éstos tendrían en los presupuestos autonómicos ya cerrados y en ejecución.
  • Compensar económicamente a las Comunidades Autónomas, por los planes de actuación que está siendo necesario acometer, para reducir el aumento de la pendencia acumulada por las sucesivas convocatorias de huelga. 

Esta iniciativa vuelve a poner de manifiesto el error cometido por CSIF y UGT traicionando un vez más a los funcionarios de Justicia, aceptando el chantaje del Ministerio de dejar a cada ámbito que se las apañe como pueda, cerrando de un portazo toda posibilidad de negociación de incremento del complemento general de puesto, en un momento en que tanto las CCAA como el principal partido de la oposición estaban ejerciendo una gran presión sobre el Gobierno para lograr que el incremento salarial se aplique en todos los ámbitos, transferidos o no transferido.

Puedes acceder al texto íntegro de la iniciativa en el siguiente enlace:

https://www.congreso.es/public_oficiales/L15/CONG/BOCG/D/BOCG-15-D-122.PDF#page=22

Para STAJ el conflicto continúa, y por ello, junto con CCOO y CIG, mantenemos las movilizaciones exigiendo una solución para todos los ámbitos, transferidos o no transferidos.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/17734-2

STAJ informa. El acuerdo para ámbito no transferido y las mentiras de CSIF

Dice CSIF haber negociado en la mesa de ámbito no transferido “el mejor acuerdo posible para los compañer@s de este ámbito territorial” ¿y qué pasa con el resto? ¿acaso al resto no nos habían convocado a movilizarnos? Y como saben que es el mejor posible, ¿por qué no nos mostraron antes su bolita de cristal? También dicen que es el mejor acuerdo por la coyuntura actual ¿Cuándo ha sido un buen momento? Si con los fondos europeos no lo va a ser… ¿Cuándo lo será?

También dice que están haciendo lo mismo que se ha hecho en País Vasco, Madrid o Cataluña. En cuanto a las formas y los resultados no se asemejan ni por asomo. Las negociaciones en estas CC.AA. no estaban basadas en una huelga de 45.000 y no estaban vinculadas a funciones-retribuciones, ni a la LOEO (actuales leyes de eficiencia) y eso lo saben tanto CSIF como UGT, solo que el primero se niega reconocerlo e intenta manipularnos para justificar su traición. Sí, aunque suene fuerte, TRAICIÓN a 32.000 funcionarios/as de Justicia. Solo hay que oír al Ministro: “Bolaños ha subrayado la relevancia de este acuerdo, fruto del diálogo social, que muestra el respeto del Gobierno por el trabajo que realizan los funcionarios de la Justicia y que pone fin a un conflicto que llevaba tiempo bloqueado. Por tanto, según ha explicado, desde hoy todo el capital humano del sector se centrará en llevar a la práctica las importantes reformas aprobadas para transformar el servicio público de Justicia

Respecto a las formas, solo hay que ver que en el País Vasco, por ejemplo, tras la huelga se llenaron autobuses hacia Madrid y durante tiempo, tras el anuncio de su acuerdo, superaron los porcentajes de huelga de alguna provincia no transferida. En Madrid tuvieron que suspender las movilizaciones propias programadas en marzo de 2023 para unir fuerzas con el resto de ámbitos por algo tan importante como el agravio con los LAJs y la reclamación de funciones-retribuciones. Todos conocíamos desde diciembre el texto que contenía los resultados de esas negociaciones (y se siguió negociando dos textos paralelos con engaños sobre funciones y teletrabajo para ser aprobadas las subidas por Hacienda). En Cataluña pasó algo parecido, con el agravante de que son la Comunidad Autónoma peor pagada y las elecciones lo paralizan todo. Las tres partían de reclamaciones mucho más antiguas que el inicio de movilizaciones el pasado abril y se trataban de acuerdos de legislatura que no abordan cuestiones de competencia del Estado. Respecto a los resultados, ninguna supuso dar por cerrado el conflicto con el Ministerio en cuestiones en las que las CC.AA. no tienen ninguna capacidad de decisión.

Además, CSIF, sigue insistiendo en que luchará para que en cada territorio transferido se consigan esas mejoras, parece ser, que graciosamente concedidas por el Sr. Ministro para sus CC.AA. y gracias también a su magnífica acción negociadora. En Andalucía ya nos reunimos con el Consejero, tras la sectorial Ministerios de Justicia-CC.AA., y tras manifestar el Ministerio que el tema retributivo general estaba “zanjado”, para saber que intenciones tenía Andalucía. Y la respuesta ya os la trasladamos a todos en nuestra nota informativa de 25 de marzo: el Consejero ha manifestado lo que nos temíamos: Andalucía no puede aceptar la vía propuesta por el Ministerio, de que cada ámbito negocie los incrementos que considere, porque se está haciendo un “flaco favor” a los 45.000 trabajadores de Justicia, incrementando las desigualdades retributivas entre unos y otros, no sólo frente a jueces, fiscales y letrados A.J., sino también entre los propios funcionarios de cuerpos generales, en función del territorio donde se esté destinado y las CC.AA.”

Que nos alegramos por el incremento salarial a los compañeros de ámbito no transferido, por supuesto. Lo que no podemos comprender es que CSIF, y UGT, hayan aceptado, a pies juntillas, lo que el Ministerio ha impuesto: con este incremento, se cierra toda posibilidad de incremento salarial general. Ni basado en las leyes de eficiencia, ni en funciones, ni en nada que se le parezca. La puerta está cerrada.

La puerta está cerrada, pero STAJ sigue llamando para que la abran, y si no lo hacen, la tumbaremos.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-el-acuerdo-para-ambito-no-transferido-y-las-mentiras-de-csif

STAJ Andalucía. Firmado acuerdo del Ministerio de Justicia con CSIF y UGT para subida del complemento específico en ámbito no transferido.

https://stajandalucia.es

https://www.youtube.com/live/Q9VzEeVFYxg?si=hS4YeRO3_PfrOyWu.

Somos conscientes de que todos los compañeros abogan por una unidad sindical fuerte en la defensa de sus derechos e intereses y que no gusta ver discrepancias entre sindicatos. Esa unidad se demostró allá por abril de 2023 con el inicio del conflicto con unas reivindicaciones claras y justas.

Pero también duele ver que los medios de comunicación se hacen eco del acuerdo del Ministerio con CSIF y UGT e informan, de forma sesgada por omisión deliberada o ignorancia, que se ha puesto fin al conflicto con los funcionarios de justicia sin distinguir que ese acuerdo es solo para el ámbito no transferido y obviando que ese incremento retributivo no afecta a las CCAA transferidas que suponemos 32.000 de los 45.000 funcionarios de todo el Estado. 

Nos esperan días donde familiares, amigos y conocidos nos felicitarán por una supuesta subida salarial y tendremos que explicarles que esa subida no es tal y como se ha vendido en los medios de comunicación, que no es para todos.

Duele ver a los representantes sindicales de CSIF y UGT en un video firmando dicho acuerdo con el Ministro Sr Bolaños, quien nos ha engañado y mentido durante meses, vanagloriándose de lo conseguido y disfrutando del momento. Se estarán felicitando a sí mismos por ello, tienen un buen mentor a su lado.

Y no, no es verdad que esa subida del específico para el ámbito no transferido sea como las logradas en Asturias, Madrid o la que se está negociando en Cataluña para ese complemento, el acuerdo es a cambio de cerrar la puerta a un incremento salarial para todo el Estado incluido los transferidos, con base en la transformación digital y organizativa que padeceremos todos en todas partes igual, y por un reconocimiento de funciones que realizamos sin distinción del lugar de destino. Y es así porque así expresamente lo ha manifestado el Ministerio de Justicia dando por zanjado, para todo el Estado, el tema retributivo aunque solo lo haya permitido en su exclusivo ámbito y con el portazo del Ministerio a la subida del complemento general del puesto para todos, dando por cerrada esa vía y abriendo rápidamente la del complemento específico sólo para su ámbito.

Este acuerdo es el fruto de ceder a las pretensiones de un Ministerio clasista y mentiroso y da como resultado dejar tirados a todos los compañeros no destinados en ese ámbito, que somos la mayoría.

Sentimos la percepción que puedan tener algunos compañeros sobre la ruptura de la unidad sindical y de un posible enfrentamiento entre organizaciones sindicales, pero muchos que hemos trabajado durante meses y hemos estado en la huelga, en concentraciones, manifestaciones y sufrido con todo lo que este conflicto ha supuesto sentimos frustración y enfado por lo ocurrido y no podemos evitar, al menos, expresarlo.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-andalucia-firmado-acuerdo-del-ministerio-de-justicia-con-csif-y-ugt-para-subida-del-complemento-especifico-en-ambito-no-transferido

STAJ informa. Publicado en BOE Concurso provisión puestos INTCF

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpos y escalas de Facultativos, Técnicos Especialistas y Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Orden PJC/313/2024, de 27 de marzo, por la que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Los interesados destinados en el ámbito del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes deberán presentar sus solicitudes, ajustadas el modelo que figura en el anexo II, dirigidas a la Subdirección General de Acceso y Promoción del Personal de la Administración de Justicia del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, en las que harán constar sus datos personales, puesto de trabajo actual y puesto/s solicitado/s, en el plazo de diez días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

Las solicitudes se presentarán únicamente a través del Registro Electrónico de la Administración General del Estado (https://reg.sara.es), siendo imprescindible la acreditación por medio de certificado electrónico (DNI-e o certificado de la FNMT), sin perjuicio de lo establecido en esta base.

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpos y escalas de Facultativos, Técnicos Especialistas y Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicado-en-boe-concurso-provision-puestos-intcf

STAJ Informa. Acción social 2022. Listados provisionales admitidos y excluidos

Publicado en el BOJA de hoy 11 de abril.

Plazo de diez días hábiles para subsanación.

Los Listados de personas admitidas, excluidas y causas de exclusión se publicarán en los siguientes enlaces del Portal Adriano:

Listados provisionales de personas admitidas y excluidas 

Resolución de 8 de abril de 2024 de la Secretaría General de Servicios Judiciales, por la que se aprueba el listado provisional de personas admitidas y el listado provisional de personas excluidas, correspondiente a la convocatoria de ayuda de Acción Social por discapacidad, del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de  Andalucía, correspondiente al ejercicio 2022

LISTADO PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS

LISTADO PROVISIONAL DE PERSONAS EXCLUIDAS

LISTADO CAUSAS DE EXCLUSIÓN.

Fecha de publicación: 11/04/2024

Publicación en boja:

CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL Y FUNCIÓN PÚBLICA

Resolución de 8 de abril de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales, por la que se aprueba el listado provisional de personas admitidas y el listado provisional de personas excluidas, correspondientes a la convocatoria de ayudas de Acción Social por discapacidad del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2022.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/17716-2

STAJ informa. El Ministerio y los sindicatos CSIF y UGT dejan sin subida salarial general a 45.000 funcionarios de Justicia

  • Firman un acuerdo por el que renuncian al incremento salarial en el Complemento General de Puesto.
  • El Ministerio de Justicia impondrá, sin la oposición de UGT y CSIF, la transformación organizativa y tecnológica de la Administración de Justicia en todo el Estado, con graves consecuencias para las condiciones laborales y retributivas de los 45.000 funcionarios de la Administración de Justicia de todo el Estado

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

No hace ni cuatro meses que el Ministro Felix Bolaños anunciara en sede parlamentaria que habría una solución a las reivindicaciones de las huelga que mantuvimos los funcionarios de Justicia de todo el Estado durante la primera mitad de 2023. Recordemos que ésta se inició tras la subida acordada a los Letrados de la Administración de Justicia y el “olvido” y ninguneo a los funcionarios de cuerpos generales y especiales. Somos cuerpos nacionales y por eso reclamábamos el mismo trato, mediante un incremento que debería realizarse dentro del complemento general de puesto, que se aplica en todo el Estado. Máxime teniendo en cuenta el abuso y no reconocimiento de funciones que nos afectan a todos.  En la mesa celebrada el pasado 7 de marzo el Ministerio dio por zanjada la cuestión retributiva, negándose en rotundo a aplicar el incremento salarial en ese concepto, dejando que cada ámbito se las apañe, pero sin proporcionar la más mínima financiación a las CCAA con competencias asumidas, que reclamaban una compensación por el coste del incremento. De ahí que, ninguna, haya aceptado incrementar los salarios de los funcionarios de Justicia de sus respectivos ámbitos por este concepto, salvo el propio Ministerio.

Hoy 10 de abril, los sindicatos CSIF y UGT han culminado su traición a los funcionarios de Justicia de toda España, al firmar un Acuerdo con el Ministerio que elimina de un plumazo cualquier aspiración de incremento salarial del que participen todos en todo el Estado, porque no puede olvidarse que eso es exactamente lo que han suscrito hoy, porque así expresamente lo ha manifestado el Ministerio: “La cuestión de incremento salarial está zanjada.”

Habrá que preguntar a estos dos sindicatos por qué han aceptado esta estrategia sucia del Ministerio de Justicia y qué han obtenido a cambio, dejando a los funcionarios de justicia literalmente “tirados”.

Que no intenten ahora engañarnos. Lo que han pactado hoy es a cambio de la imposición de las leyes de eficiencia y la transformación digital de la Justicia, que se aplicará por igual en todo el Estado, aunque el Estado, por medio del Ministerio, en connivencia con estos sindicatos, sólo se lo reconozca a una parte.

STAJ está a favor del incremento del complemento específico de ámbito no transferido, como viene reivindicando desde hace muchos años, pero en base a criterios propios de ese ámbito. El Ministerio, en cambio, con CSIF y UGT, lo que ha hecho es cerrar la negociación de incremento retributivo del complemento general de puesto para los 45.000 trabajadores de todo el Estado, por el reconocimiento de las funciones que realmente se llevan a cabo por los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia, ya aplicada a Letrados, Fiscales y Magistrados. CSIF Y UGT han traicionado a los trabajadores aceptando lo que inicialmente y antes de la huelga propuso Pilar Llop, y han finiquitado la reivindicación de todo el colectivo. 

PARA STAJ EL CONFLICTO CONTINÚA, SEGUIMOS REINVINDICANDO EL RECONOCIMIENTO RETRIBUTIVO POR LAS FUNCIONES Y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y ORGANIZATIVA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA IMPUESTA POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y CONTINUAREMOS LAS MOVILIZACIONES

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-el-ministerio-y-los-sindicatos-csif-y-ugt-dejan-sin-subida-salarial-general-a-45-000-funcionarios-de-justicia

STAJ informa. Publicación en BOE concurso específico Oficina Fiscal Sevilla

Publicado en el BOE de hoy.

El plazo de presentación de solicitudes se inició al día siguiente de la publicación en BOJA, que tuvo lugar el día 1 de abril (VER AQUÍ).

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 22 de marzo de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales, de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puesto de trabajo en la Oficina Fiscal de la Fiscalía Provincial de Sevilla.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacin-en-boe-concurso-especfico-oficina-fiscal-sevilla

STAJ informa. MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA. STAJ vuelve a exigir incremento salarial para los 45.000 funcionarios de Justicia de todo el Estado

· El Ministerio, con el beneplácito de CSIF y UGT, ratifica su negativa a que todos los funcionarios tengan incremento salarial, pero impondrá la reforma de la Justicia en todos los ámbitos territoriales, por lo que el conflicto sigue abierto y continuaremos las movilizaciones.

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Hoy 3 de abril se ha celebrado reunión de mesa sectorial con el Ministerio de Justicia, que tenía por objeto la negociación del proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, en aquellos aspectos que afectan a condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia.

Esta negociación llega tarde, pues el texto del proyecto de ley ha sido aprobado por el Gobierno sin negociación alguna previa, ni con sindicatos, ni con las CCAA con competencias en Justicia, encontrándose ya en su tramitación parlamentaria, por cierto, por la vía de urgencia, solicitada por el propio Gobierno.

Desde STAJ hemos exigido:

· Que se convoque nueva mesa sectorial para la negociación del incremento salarial para todos los funcionarios de todos los ámbitos, ya que la transformación digital y organizativa de la Administración de Justicia se aplicará a todos por igual.

· Que el Ministerio cumpla con su obligación de negociar y regular con carácter reglamentario básico la carrera profesional, que está en la ley desde 2018.

· Que se proceda a la mejora de los procesos selectivos, acabando con el caos actual y la eternización de las oposiciones.

· Que se potencie la promoción interna, recuperando la reserva del 50% de las plazas objeto de oferta, con simplificación de los ejercicios y las bases.

· Que se regule también, con carácter básico, el teletrabajo. STAJ ha preguntado, sin obtener respuesta, qué ha pasado con el documento al que se hicieron aportaciones y que, supuestamente, iban a tratar con las CCAA.

· Negociación del Reglamento del Registro Civil y de sus relaciones de puestos de trabajo.

El Ministerio, como hemos dicho, ha vuelto a afirmar que ya dio por zanjada la negociación de incremento salarial para todos, dejando a cada ámbito que se las apañe, “solución” que ha sido aceptada por CSIF y UGT. Al resto de cuestiones, ha contestado con evasivas, o simplemente no ha contestado, como es el caso del teletrabajo.

Sobre la negociación del proyecto de ley de eficiencia, STAJ ha exigido una negociación real, que incluya aspectos del estatuto jurídico que requieren revisión después de más de veinte años desde la última reforma de calado. También hemos exigido reflejo en la ley de las funciones que efectivamente se desempeñan y las nuevas que se asumen, que se revise el diseño organizativo de las oficinas judiciales establecido en el proyecto, de manera que se garantice: la movilidad voluntaria y no forzosa, el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, la división en áreas y equipos de las futuras unidades procesales de tramitación que prestarán apoyo a los tribunales de instancia, y de los servicios comunes, las retribuciones de todos incluidas las guardias y otros complementos ya establecidos por características especiales.

El Ministerio se ha mostrado dispuesto a negociar todas estas cuestiones. Para esta negociación, se van a celebrar reuniones de trabajo semanales, la primera de ellas el próximo martes día 9 de abril. No obstante, desde STAJ no podemos ser nada optimistas, a la vista de los antecedentes y de las mentiras constantes de este Ministerio.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mesa-sectorial-ministerio-de-justicia-staj-vuelve-a-exigir-incremento-salarial-para-los-45-000-funcionarios-de-justicia-de-todo-el-estado

STAJ informa. Publicación plantillas Tramitación P.A. estabilización concurso oposición

Se ha publicado en la web del Ministerio de Justicia acuerdo del Tribunal Calificador Único de Tramitación P.A (Concurso-oposición) en la que se resuelven las impugnaciones y se publica la plantilla definitiva de respuestas validas.

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacin-plantillas-tramitacin-p-a-estabilizacin-concurso-oposicin

STAJ informa. Publicado en BOE concurso específico O.J. El Ejido

Publicado en el BOE de hoy 1 de abril. El plazo de solicitud (diez días hábiles), comenzó el día el día siguiente de la publicación en BOJA, que tubo lugar el día 20 de marzo (VER AQUÍ), al no haber coincidido ambas publicaciones.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 13 de marzo de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales, de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puesto de trabajo en la Oficina Judicial de El Ejido.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicado-en-boe-concurso-especifico-o-j-el-ejido

STAJ informa. Convocatoria concurso específico y concurso libre designación Oficina Fiscal Sevilla

Publicación en BOJA de 1 de abril.

IMPORTANTE. El plazo de presentación de solicitudes para el Concurso específico, se inicia al día siguiente de esta publicación en BOJA. El plazo para presentación de solicitudes para el Concurso de libre designación, se iniciará al día siguiente de su publicación en el BOE, que aún no se ha producido.

CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL Y FUNCIÓN PÚBLICA

Resolución de 22 de marzo de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales, por la que se convoca la provisión de puesto de trabajo por el sistema de libre designación, en la Oficina Fiscal de la Fiscalía Provincial de Sevilla, entre el personal funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.

Resolución de 22 de marzo de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puesto de trabajo en la Oficina Fiscal de la Fiscalía Provincial de Sevilla.

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-concurso-especfico-y-concurso-libre-designacin-oficina-fiscal-sevilla

STAJ informa. Plantillas definitivas ejercicios Gestión P.A. estabilización concurso-oposición

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-plantillas-definitivas-ejercicios-gestin-p-a-estabilizacin-concurso-oposicin

STAJ informa. El Consejero de Justicia andaluz confirma las mentiras del Ministerio, que deja sin incremento salarial a más de 33.000 funcionarios

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Los sindicatos representativos de Justicia en Andalucía hemos mantenido hoy una reunión con el Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, tras la petición conjunta que le dirigimos la semana pasada.

En la reunión, y a preguntas de STAJel Consejero ha confirmado que en la conferencia sectorial con las Comunidades Autónomas del pasado día 2 de marzo el Ministerio no traía propuesta alguna para la solución del conflicto, hasta el punto de no llevarlo siquiera en el orden del día. Fue solo tras la exigencia de las CCAA que se abordó en el apartado de Ruegos y preguntas, lo que dice mucho de la importancia que para el Ministerio tenemos los funcionarios de los Cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia. 

Tampoco se abordó ni siquiera mínimamente el contenido del proyecto de ley de eficiencia organizativa, que como hemos informado estos días, ha sido aprobado por el Gobierno sin negociación alguna con los sindicatos. Ahora sabemos que tampoco se ha negociado con las Comunidades Autónomas, que serán las encargadas de ejecutarla y desarrollarla cuando tengan que negociar las relaciones de puestos de trabajo de las futuras oficinas judiciales y de Justicia en el municipio.

En el apartado retributivo, el Consejero ha manifestado lo que nos temíamos: que Andalucía no puede aceptar la vía propuesta por el Ministerio, de que cada ámbito se las apañe, porque se está haciendo un “flaco favor” a los 45.000 trabajadores de Justicia, incrementando las desigualdades retributivas entre unos y otros, no sólo frente a jueces, fiscales y letrados A.J., sino también entre los propios funcionarios de cuerpos generales, en función del territorio donde se esté destinado. 

El Consejero manifiesta que apuesta por el incremento en el Complemento general de puesto ya que al fijarse por el Estado, debe ser en cierta medida compensado o financiado por éste, sin que las CCAA tengan que asumir su coste completo, aunque sí en parte, homogeneizándose además las retribuciones entre unos territorios y otros, sin perjuicio de que, posteriormente, puedan negociarse incrementos salariales en otros conceptos retributivos (complemento específico, productividad vía evaluación del desempeño, y carrera profesional cuando Ministerio la regule) en función de las características específicas y propias de cada Comunidad autónoma, negociación que hemos pedido desde STAJ y a la que el Consejero no se cierra, pero siempre que se haya alcanzado un acuerdo global con el Ministerio para el incremento salarial en las retribuciones cuya determinación es competencia estatal. El coste del complemento general de puesto para el Estado es insignificante, en comparación con el montante total de los Presupuestos. Si no se acepta por el Ministerio es simplemente por falta de voluntad política para hacerlo.

El Ministerio, como ya sabíamos, ha mentido a los trabajadores, porque ni siquiera ha buscado un consenso con las CCAA ni una solución para que éstas puedan asumir el incremento retributivo que nos corresponde por la asunción de nuevas funciones, por la nueva organización y por la transformación digital de la Justicia.

Todo esto confirma el error que cometen quienes están aceptando la vía impuesta por el Ministerio de Justicia (CSIF y UGT), que ha dado por definitivamente cerrada la negociación de cualquier incremento en el complemento general de puesto y de aplicación a todo el Estado, dejando por ello sin incremento salarial a los territorios transferidos, entre ellos Andalucía.

Para STAJ el conflicto se mantiene abierto y continuaremos las movilizaciones.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-el-consejero-de-justicia-andaluz-confirma-las-mentiras-del-ministerio-que-deja-sin-incremento-salarial-a-mas-de-33-000-funcionarios

STAJ informa. CSIF y UGT dejan sin subida salarial a la mayor parte de los funcionarios de Justicia.

  • CSIF y UGT acuden a Mesa delegada convocada por Ministerio para negociar subida del complemento específico en ámbito no transferido.

Acceden de esta forma a la solución impuesta por el Ministerio, (la misma que ofreció Pilar Llop hace una año y que nos llevó a TODOS los sindicatos más representativos a la huelga), de que el incremento retributivo deba pelearse en cada ámbito territorial a través del complemento específico.

Desde el principio del conflicto STAJ ha defendido una subida del complemento general del puesto, igual para todos los cuerpos y en todos los ámbitos y ha mantenido la coherencia de su reclamación desde el principio frente a un Ministerio que nos ha mentido y engañado desde hace casi ya un año, sin perjuicio de que en cada ámbito, también en el no transferido, se puedan alcanzar acuerdos para el incremento de su complemento específico, especialmente donde más bajo es.

La propuesta de negociación en el complemento específico solo para ámbito Ministerio, (recordar que el completo específico es competencia de cada ámbito competencial), cuando el impacto de las reformas legislativas (digital, procesal y organizativa) y las funciones que desempéñanos y van a imponernos, se va a producir sin reconocimiento retributivo a la totalidad de los 45000 funcionarios que formamos esta administración, rompe el espíritu con el se convocó a todos los funcionarios de justicia a las movilizaciones y por lo tanto, apostar por esta solución es dar la razón a quienes nos niegan el reconocimiento estableciendo de nuevo, funcionarios de cuerpos generales de diferentes niveles y clases, es decir, que la aplicación de una ley estatal, de aplicación igual para todos los ámbitos, no se reconoce igual para todos, ¿porque? Y sobretodo, ¿cómo pueden acceder sindicatos a esta lectura parcial y conformista?

El incremento retributivo que negocian Csif y Ugt con el ministerio supondrá un incremento retributivo para 13.000 compañeros (ámbito no transferido) de los 45.000 que iniciaron el conflicto, el debate no está en sí los compañeros de ámbito ministerio merecen esa subida, como algunos sindicatos estan pretendiendo para justificar su asistencia a la mesa delegada, STAJ está a favor y ha llevado en sus reivindicaciones la subida retributiva a ese ámbito como muchas otras mejoras que son necesarias para los compañeros no transferidos, pero insistimos, las movilizaciones y la huelga fue un esfuerzo de todos y para todos, por unas cuestiones que afectaban a todos por igual a nivel estatal. Sí estamos a favor de que a los compañeros de ámbito Ministerio se les mejoren sus condiciones, por supuesto, cómo se va a estar en contra de un beneficio para nuestros compañeros, pero es que esta huelga no va de eso, esa disyuntiva es la que abrió el Ministerio para dividir al colectivo y ahora ha sido aceptada por algunos.

RETRIBUCIONES JUSTAS

RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES Y NEGOCIACIÓN DE LA LOEO. Junto con otras cosas.

Al plegarse a las imposiciones del Ministerio  de negociar sólo para ámbito Ministerio y a través del complemento específico se deja fuera a 32.000 funcionarios de los ámbitos transferidos y nuestra reivindicación es para los 45.000 porque es de justicia. ¿Cómo podremos seguir peleando la subida del complemento general del puesto cuando el Ministerio ha dejado claro que no lo va a subir porque da por finiquitado el conflicto nacional con el incremento del complemento específico en territorio no transferido con el beneplácito de Csif y UGT?

Nos han dejado a los pies de los caballos al resto de ámbitos, se han plegado a un Ministerio mentiroso y clasista.

Y ahora le preguntamos a Csif, a nivel de Andalucía, ¿Cuál es la solución que para sus trabajadores tienen pensado, más allá del compromiso de un posible documento para “apretar” al Gobierno de nuestra CCAA y las restantes transferidas, cuando la palabra del Ministerio se ha demostrado que tiene menos verdad, que la suya propia? 

¿Como va a conseguir que Andalucía vea reconocido el impacto de las leyes de eficiencia si desde el Gobierno de Andalucía ya nos avisan de que no hay dinero para afrontar subida salarial alguna? STAJ lleva varios meses pidiendo en mesa sectorial de Andalucía la revisión de nuestro complemento específico, pero por otros motivos como son que no se revisa desde hace años, o la altísima litigiosidad de Andalucía o las enormes dificultades de adaptación al nuevo sistema informático @driano, motivos que sí justifican un incremento en el complemento específico, porque es cuestión que afecta específicamente a Andalucía, competente para fijarlo. En cambio, el impacto de las leyes de eficiencia es el mismo en todo el Estado, y por ello es el Estado quien debe regularlo a través del complemento general de puesto, para cuya determinación el competente es el Estado a través del Ministerio de Justicia.

El Ministerio ha aplicado una jugada de libro en el concepto divide y vencerás y algunos han aceptado la misma sin poner apenas o nada de objeción.

STAJ, desde que se inició el conflicto ha mantenido la coherencia, junto a CCOO, de lo reclamado. 

STAJ sigue y seguirá manteniendo  su independencia en la defensa de los intereses de los trabajadores al no tener marca ni intereses políticos, al no recibir subvenciones y porque lo que nos mueve siempre, es la mejora de la Administración de Justicia a través de la negociación de los derechos y condiciones de trabajo de nuestros compañeros y compañeras que forman esta Administración.

Ahora el conflicto para algunos sindicatos se basa en el complemento específico dejando que seamos cada ámbito los que tengamos que bregar por esa subida sin más opciones de mejora, pero STAJ y CCOO hemos dicho que NO y mantenemos el pulso, no nos conformamos, no nos vale porque es la misma música que hace un año, por lo tanto STAJ dice “NO” e invita a que se haga una reflexión por parte de los sindicatos asistentes a esa “mesa” ante un Ministerio insensible, clasista y mentiroso.

Respecto a sentarse ayer tanto Csif como Ugt,  les toca a ellos explicar por qué se lo han hecho y sobre todo cuáles son las soluciones que van a dar ante su postura al conflicto más allá de un dudable compromiso del Ministerio, todo ello sin inventar sobre por qué ayer día 21 nos concentramos ante el Ministerio, que es por las mismas razones que hace un año ellos mismos defendían.

Las medias verdades no dejan de ser mentiras.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-csif-y-ugt-dejan-sin-subida-salarial-a-la-mayor-parte-de-los-funcionarios-de-justicia

STAJ informa. UGT y CSIF vuelven a traicionar a los funcionarios de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ugt-y-csif-vuelen-a-traicionar-a-los-funcionarios-de-justicia

STAJ se manifiesta ante el Ministerio de Justicia exigiendo negociación incremento salarial

  • STAJ convoca concentración de delegados ante el Ministerio de Justicia hoy 21 de marzo para exigir una solución al conflicto en Justicia.
  • En la tarde de ayer, 20 de marzo, STAJ se ha manifestado también ante el Foro de Transformación Digital de la Justicia, donde asistía el Ministro de Justicia Félix Bolaños. 

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

STAJ ha acudido ayer 20 de marzo a la concentración frente al Museo de Colecciones Reales, donde asistía el Ministro al Foro de Transformación Digital de la Justicia, en apoyo de las reivindicaciones de los compañeros y en defensa de nuestras condiciones de trabajo y del derecho a la negociación, que incluye tanto las reivindicaciones económicas pendientes, como la negociación de la LOEO, el reconocimiento de funciones y la Carrera Profesional.

Hoy 21 de marzo volvemos a concentrarnos, frente al Ministerio de Justicia, exigiendo que vuelva a convocar la mesa sectorial de negociación, a la que debe traer una oferta económica de aplicación a todo el Estado. Tras varios meses de mentiras por parte del Ministerio de Justicia, el conflicto se ha reactivado.

Desde STAJ no vamos a aceptar ningún chantaje del Ministerio, que pretende trasladar el problema -que él mismo creó abriendo aún más la brecha retributiva entre jueces, fiscales, LAJs y resto del personal-, a los diferentes ámbitos, negándose a que el incremento se aplique a todo el Estado. 

El Ministerio ha engañado a los trabajadores y a sus representantes, imponiendo leyes que incrementan las responsabilidades y funciones de todo el personal, cualquiera sea el lugar donde esté destinado, pretendiendo ahora que el reconocimiento retributivo a todo ello sea desigual o incluso inexistente.

¿Acaso las leyes de eficiencia, la transformación digital de la Justicia, las nuevas funciones o las que ya se realizan sin contraprestación alguna, se aplican también de forma desigual según el territorio en que se esté destinado?

El Ministerio ha mentido a todos, al manifestar que podría “convencer” a las CCAA para que incrementasen el complemento específico en sus ámbitos. Lo cierto es que el incremento retributivo no fue ni siquiera incluido por el Ministerio en el Orden del día de la Conferencia sectorial con las Comunidades Autónomas celebrado el pasado día 1 de marzo. Fueron algunas de ellas las que pidieron que se abordara esta cuestión. Por eso, precisamente, el Ministerio denegó a los sindicatos poder asistir a esa reunión, pensando que quizá no nos íbamos a enterar de lo que realmente pasó en ella.

Por todo ello continuamos las movilizaciones y hoy volvemos a concentrarnos a las puertas del Ministerio de Justicia, ante su intolerante actitud de negarse en redondo a negociar un incremento retributivo que afecte a todos los funcionarios judiciales y a negociar las condiciones de trabajo de los mismos afectadas seriamente por el anteproyecto de la LOEO aprobado por el Gobierno, y que la Legislación exige, sin que ello suponga renuncia a ninguna de las reivindicaciones del personal funcionario cuyas competencias conserva con exclusividad.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-se-manifiesta-ante-el-ministerio-de-justicia-exigiendo-negociacion-incremento-salarial

STAJ informa. Presentado escrito conjunto al Consejero de Justicia solicitando reunión urgente.

STAJ y resto de sindicatos con representación en la mesa sectorial de Justicia de Andalucía hemos presentado escrito conjunto solicitando reunión urgente con el Consejero de Justicia.

ACCEDE al contenido del escrito AQUÍ.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-presentado-escrito-conjunto-al-consejero-de-justicia-solicitando-reunion-urgente

STAJ informa. Publicada en BOJA convocatoria concurso específico O.J. EL Ejido.

Publicado en el BOJA de hoy 20 de marzo. Plazo de solicitudes 10 días hábiles desde el siguiente a su publicación en BOJA.

CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL Y FUNCIÓN PÚBLICA

Resolución de 13 de marzo de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puesto de trabajo en la Oficina Judicial de El Ejido.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicada-en-boja-convocatoria-concurso-especifico-o-j-el-ejido

STAJ informa. Resumen mesa sectorial Andalucía 20-03-2024

  • STAJ vuelve a pedir la revisión del incremento del complemento específico en Andalucía y la devolución de los recortes de 2013 y 2014.

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Hoy 20 de marzo se ha celebrado reunión de la mesa sectorial de Andalucía, que pasamos a resumir a continuación:

1.- Guardia IML Almería para personal de los cuerpos generales.

Se ha aprobado la implantación de un sistema de guardia diaria de 12 horas, para el Instituto de Medicina Legal de Almería, que será prestado por un funcionario del Cuerpo de Gestión P.A., o de Tramitación P.A., o de Auxilio Judicial, por turno rotatorio. Se abonará a razón de 105,76 euros diarios, más 61,44 euros diarios adicionales cuando dicho servicio se realice en sábado, domingo o festivo.

El horario de la guardia será de 10 a 22 horas. STAJ ha pedido, tal como se nos ha trasladado por compañeros destinados en el IML de Almería, que el horario fuese de 8 a 20 horas, que se adecúa más a las necesidades del servicio propias de este IML. La Administración no lo ha aceptado alegando que sólo tiene autorización para iniciar el servicio con este horario. No obstante, se va a estudiar, una vez entre en funcionamiento, la conveniencia o no de modificarlo.

El nuevo sistema de guardia comenzará el 1 de julio de 2024.

STAJ ha pedido que se continúe la adecuación de todos los servicios de guardia del resto de IML que aún no se han adaptado, tal como se recogía en la DA 3ª del Decreto 90/2018.

2.- Plantilla Juzgado de Paz de Burguillos (Sevilla).-

Al haber superado la población de 7.000 habitantes, el Juzgado de Paz de Burguillos contará con dotación de plantilla de funcionarios de Justicia. La plantilla será la tipo, de un Gestor P.A. y un Auxilio Judicial. STAJ ha pedido que el puesto de Gestión sea de Secretario de Juzgado de Paz, que aunque poco, tiene mayor retribución que la de Gestión con funciones. Distinción anacrónica que no entendemos y que carece de justificación, pero que la Administración sigue manteniendo.

Inicialmente se ha cubierto con personal de refuerzo. Una vez se apruebe definitivamente la creación de la plantilla, que se espera en unos 4 meses, se ofertarán los puestos en concurso de traslado, cubriéndose provisionalmente mediante convocatoria de comisión de servicios o sustitución.

3.- Creación servicios comunes partido judicial Villacarrillo y Valverde del Camino.-

Se crean estos servicios con la plantilla tipo para este tipo de partido judicial, es decir, un puesto de Gestión P.A., 1 de Tramitación P.A. y 2 de Auxilio Judicial. Los puestos de Auxilio en ambos servicios se crean detrayendo uno de ellos del Juzgado que no tiene asignada Violencia sobre la Mujer.

STAJ ha vuelto a solicitar, como siempre, que la plantilla de Auxilio judicial sea entera de nueva creación, sin detraerlo de otro órgano, máxime cuando se trata de órganos con gran sobrecarga de trabajo y que cuentan en muchos casos con personal de refuerzo.

Respecto a la creación de otros servicios comunes de Partido Judicial, la Consejería nos manifiesta que todos los años piden la creación de varios, pero que la Dirección General de Presupuestos no autoriza todos los que se solicitan. Aún quedan por crearse en once partidos judiciales, tras la implantación de estos dos.

La entrada en funcionamiento se espera en unos cinco meses, una vez quede aprobada definitivamente la plantilla y la modificación de la de los Juzgados afectados.

4.- Creación de la Unidad Administrativa de apoyo a la Administración de Justicia en Andalucía.-

La Consejería ha presentado a la Mesa sectorial un primer borrador de Orden de creación de una Unidad Administrativa de apoyo a la Administración de Justicia en Andalucía, que tendrá funciones en materia de seguimiento,  control, ordenación y gestión de los recursos humanos de las oficinas fiscales y judiciales y de los institutos de medicina legal, en concreto, en las siguientes materias:

a)  Apoyo a la consejería con competencia en materia de Justicia en la programación, impulso y coordinación de las acciones necesarias para mejorar el funcionamiento de la actividad de los órganos jurisdiccionales.

b) Control de la eficacia y eficiencia de la ejecución y cumplimiento de los planes, programas y actuaciones que la consejería competente en materia de Justicia diseñe para la mejora del servicio público de la Administración de Justicia.

c)  Elaboración de las propuestas de actuación para conseguir que el servicio público de la Administración de Justicia se ajuste a las necesidades de su entorno. 

d) Análisis, seguimiento y control de la eficacia y eficiencia de los medios materiales y personales puestos a disposición de los órganos judiciales y de las fiscalías. 

e) La recepción y análisis de las solicitudes de personal remitidas por los órganos judiciales o las fiscalías, en concreto, determinación de necesidades de refuerzos, planes de actuación o creación de unidades o aumentos de dotaciones de personal.

f) Colaboración en la gestión de las bolsas de bolsas de personal funcionario interino de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa, de Auxilio Judicial y la del Cuerpo de Médicos Forenses al servicio de la Administración de Justicia en Andalucía,

g) Realización de las tareas que le sean encomendadas por la consejería en apoyo al despliegue, seguimiento y control de calidad de las oficinas judiciales y fiscales.

h) Recepción, formación y capacitación del personal de nuevo ingreso y del personal interino.

i) Cuantas funciones relacionadas con la gestión y planificación en materia de recursos humanos, del despliegue de la oficina judicial y fiscal y de los institutos de medicina legal le sean encomendadas.

La dotación inicial de esta Unidad que propone la Consejería es de 4 funcionarios del cuerpo de Gestión P.A., con un complemento específico de 968,28 € mensuales, y serán cubiertos por el sistema de libre designación. Inicialmente, estarán asignados a la Secretaría General de Servicios Judiciales, y su ubicación será en la sede de la Consejería, en Sevilla, si bien la idea es que en un futuro pueda ir desplegándose en las diferentes delegaciones territoriales.

Desde STAJ hemos solicitado que la implantación en las Delegaciones se haga a la mayor celeridad posible. También hemos pedido que se creen más puestos, también del resto de cuerpos, no solo de Gestión P.A. y su cobertura mediante concurso específico o incluso genérico, nunca por libre designación. 

La negociación de este punto continuará tras la semana santa.

STAJ vuelve a instar a la Consejería a iniciar la negociación del incremento del complemento específico en Andalucía y a la devolución de los recortes de 2013 y 2014.

En el turno de ruegos y preguntas, hemos vuelto a plantear, como llevamos haciendo desde hace varios meses, la necesidad de iniciar la negociación del incremento del complemento específico en Andalucía, dado que la última revisión tuvo lugar en 2018. Motivos hay de sobra, como por ejemplo la implantación del nuevo @driano, o el hecho de que Andalucía sea, junto con Canarias, la Comunidad autónoma que soporta una mayor tasa de litigiosidad de toda España. Igualmente, hemos pedido una vez más la devolución de los recortes de 2013 y 2014.

Acción social.- Tras la semana santa se publicarán listas provisionales admitidos y excluidos 2022. Tras ello se procederá a negociar y publicar nuevas bases.

Detracciones huelga.- Nos informa la Consejería que las detracciones se producirán posiblemente a partir de la nómina de abril, no antes, y se harán mes a mes.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resumen-mesa-sectorial-andalucia-20-03-2024

STAJ informa. STAJ se concentra ante el Ministerio de Justicia exigiendo solución al conflicto

Mañana día 21 de Marzo STAJ, junto con otros sindicatos, se concentrará ante la sede del Ministerio de Justicia, ante su intolerante actitud de negarse en redondo a negociar un incremento retributivo que afecte a todos los funcionarios judiciales y a negociar las condiciones de trabajo de los mismos afectadas seriamente por el anteproyecto de la LOEO aprobado por el Gobierno, y que la Legislación exige, sin que ello suponga renuncia a ninguna de las reivindicaciones del personal funcionario cuyas competencias conserva con exclusividad.

La concentración de mañana 21 de marzo se une a la celebrada hoy 20 de marzo con ocasión de la celebración del “Foro de Transformación Digital”, en la que participa el Ministerio Bolaños.

Vergonzante actitud ante la que debemos mostrar nuestra absoluto reproche, creando desigualdades entre sus propios trabajadores, y traicionando todo lo que un Gobierno socialista predica.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-se-concentra-ante-el-ministerio-de-justicia-exigiendo-solucion-al-conflicto

STAJ informa. Últimas noticias Concursos y oposiciones

Concurso de traslados: se prevé la publicación del listado definitivo en la primera quincena de abril.

Gestión promoción interna: la adjudicación de destinos se prevé en unas tres semanas aproximadamente, el día 18 marzo finalizo el plazo de solicitud de destinos para el ámbito ministerio.

Concurso de méritos (Estabilización): Nos informan que ya tienen el 80% de lo méritos baremados, aún no se prevé fecha de publicación de los listados provisionales.

Exámenes pendientes turno libre: no hay aún fecha cerrada para celebrar los exámenes, algunas ccaa incluso proponen su celebración en septiembre…Esta semana se reúnen con las ccaa para buscar fechas.

Exámenes promoción interna: la intención es celebrar el examen antes del verano, pero aún no pueden confirmar.

GESTION turno libre: en el plazo de un mes el ministerio informa que se publicarán los listado definitivos. No hay fecha de previsión de tomas de posesión. Puede ser antes del verano, solo quedan los exámenes de lengua y derecho foral, pero no es seguro.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultimas-noticias-concursos-y-oposiciones

STAJ informa. Ayudantes Laboratorio INTCF. Relación definitiva admitidos y excluidos y anuncio de fecha y hora celebración ejercicios

Publicado en el BOE de hoy 20 de marzo:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden PJC/258/2024, de 8 de marzo, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer y segundo ejercicios del proceso selectivo para acceso, por el turno libre, por el sistema selectivo de concurso oposición, en el Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/1320/2022, de 28 de diciembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ayudantes-laboratorio-intcf-relacion-definitiva-admitidos-y-excluidos-y-anuncio-de-fecha-y-hora-celebracion-ejercicios

STAJ informa. Calendario laboral 2024. Jornadas reducidas

Desde Consejería nos remiten la resolución firmada para la aprobación del Calendario de 2024, negociado en la Mesa Sectorial el pasado 24 de enero de 2024, y tras obtener el posterior informe favorable por acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, en sesión celebrada el 14 de marzo de 2024.

Asimismo, nos informa de que se ha dispuesto en Hermes la siguiente nota informativa relativa al horario durante las jornadas reducidas:

HORARIO DURANTE 2024 PARA LAS JORNADAS DE 32 HORAS Y MEDIA SEMANALES PARA EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

El horario durante 2024 para las jornadas de 32 horas y media semanales de verano, navidades, Semana Santa y días con reducción por fiestas tradicionales de ámbito local, será el siguiente:

• Flexible mañana: 7:30 – 9:00.
• Fijo de obligada presencia: 9:00 – 14:00.
• Flexible mediodía: 14:00 – 15:30.

Más el abono de los 30 minutos diarios de cortesía habitual que se viene realizando.

Recordemos que la existencia de estas jornadas reducidas de 32 horas y media (30 efectivas, tras aplicar el abono de media hora diaria) es posible gracias a las sentencias dictadas en recursos interpuestos por STAJ, pues hasta ellas no era posible legalmente aplicar esas jornadas reducida en fechas distintas a las de verano. También es producto de estas sentencias que tengamos en jornada ordinaria 35 horas efectivas (tras aplicar el abono de media hora diaria).

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-calendario-laboral-2024-jornadas-reducidas

STAJ informa. Modificación RPTs IML Almería, Cádiz, Málaga y Sevilla

Publicado en el BOJA de 19 de marzo:

CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL Y FUNCIÓN PÚBLICA

Orden de 13 de marzo de 2024, por la que se modifican las relaciones de puestos de trabajo de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Almería, Cádiz, Málaga y Sevilla. 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-modificacion-rpts-iml-almeria-cadiz-malaga-y-sevilla

STAJ informa. Técnicos Especialistas del INTCF. Estabilización solo concurso. Relación aprobados proceso selectivo

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

19 de marzo de 2024

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICA LA RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE SUPERAN EL PROCESO SELECTIVO.

​Publicada la relación con la valoración definitiva de la fase de concurso, se eleva al Ministerio de Justicia la propuesta de relación de personas que superan el proceso selectivo, cuyo número no podrá exceder el de plazas convocadas, en Anexo I.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tecnicos-especialistas-del-intcf-estabilizacion-solo-concurso-relacion-aprobados-proceso-selectivo

STAJ informa. Médicos forenses convocatoria 2022. Aprobados proceso selectivo

Publicado en BOE y Web Ministerio Justicia:

Nota publicada en Web Ministerio Justicia:

18 de marzo de 2024

ORDEN POR LA QUE SE PUBLICA LA RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE SUPERAN EL PROCESO SELECTIVO. 

Orden PJC/248/2024, de 13 de marzo, por la que se publica la relación definitiva de aspirantes que han aprobado el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, convocado por Orden JUS/1287/2022, de 22 de diciembre.

Solicitamos se remita la documentación indicada en la orden  de la relación de personas aprobadas de acceso al Cuerpo de Médicos Forenses publicada en el BOE de 16/03/2024, también al email: procesos.selectivos@mjusticia.es.Se anuncia que la publicación del nombramiento de funcionarios/as en prácticas en la página web de este Ministerio se prevé entre los días 3 y 5 de abril, convocando previsiblemente para el día 8 de abril al comienzo al curso selectivo en las sedes, ámbitos territoriales y horario que se indique. En la resolución se hará mención también a los/las exentos/as de la fase de prácticas tuteladas de dicho curso selectivo. 

BOE-A-2024-5242 Relación de aprobados – MMFF JUS.1287.2022

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medicos-forenses-convocatoria-2022-aprobados-proceso-selectivo

STAJ informa. Facultativos INTCF. Estabilización solo concurso: Relación complementaria de méritos fase concurso

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR DEL PROCESO SELECTIVO PARA INGRESO POR EL SISTEMA SELECTIVO DE CONCURSO EN EL CUERPO ESPECIAL DE FACULTATIVOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES (INTCF), CONVOCADO POR ORDEN JUS/1321/2022.

​Publicar en el Anexo I, la relación complementaria a la publicada por este tribunal en Acuerdo de 16 de febrero, de personas aspirantes con la valoración provisional de méritos de la fase de concurso, con indicación de la puntuación obtenida en cada apartado y la total, según lo establecido en la base 6.2 de la Orden de Convocatoria, una vez se ha comprobado que presentaron la documentación en tiempo y forma.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-facultativos-intcf-estabilizacion-solo-concurso-relacion-complementaria-de-meritos-fase-concurso

Cargar más