STAJ informa. Médicos forenses estabilización concurso turno discapacidad

Publicado en el BOE de hoy 12 de marzo:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo Nacional de Médicos Forenses
  • Orden PJC/232/2025, de 4 de marzo, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas del proceso selectivo extraordinario para acceso, turno libre, por el sistema selectivo de concurso de méritos, reservado a personas con discapacidad, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, convocado por Orden PJC/1356/2024, de 19 de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medicos-forenses-estabilizacion-concurso-turno-discapacidad

STAJ informa. Ayudantes y Facultativos INTCF, estabilización concurso turno discapacidad, relaciones definitivas admitidos y excluidos

Publicado en el BOE de hoy 12 de marzo:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden PJC/230/2025, de 4 de marzo, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas del proceso selectivo extraordinario para acceso, turno libre, por el sistema selectivo de concurso, reservado a personas con discapacidad, en el Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden PJC/1354/2024, de 19 de noviembre.
Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden PJC/231/2025, de 4 de marzo, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas del proceso selectivo extraordinario para acceso, turno libre, por el sistema selectivo de concurso, reservado a personas con discapacidad, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden PJC/1355/2024, de 19 de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ayudantes-y-facultativos-intcf-estabilizacion-concurso-turno-discapacidad-relacion-definitivas-admitidos-y-excluidos

STAJ informa. Cursos prevención riesgos laborales y prevención de acoso

Desde coordinación de prevención nos han enviado la siguiente información:

Desde la Coordinación de Prevención, se ha realizado un envío masivo a los Órganos Judiciales informando al personal de la Administración de Justicia (Gestores, Tramitadores, Auxilios Judiciales y Médicos Forenses), sobre la posibilidad de matricularse en los cursos organizados por el Instituto Andaluz de Administración Pública a través de su Campus de Formación Online: 

– PF25PF-FGA33, Prevención de Riesgos Laborales en la Junta de Andalucía. Formación Abierta, auto-formativo, online. 15 horas (que serán certificadas por el IAAP e inscritas en Sirhus).

– PF25PF-FGA48, Prevención del Acoso Laboral, Sexual y por Razón de Sexo en la Junta de Andalucía. Formación Abierta, auto-formativo, online. 15 horas (que serán certificadas por el IAAP e inscritas en Sirhus).

La finalidad de estos cursos es por un lado, ofrecer un conocimiento básico en materia de prevención de riesgos laborales, para mejorar el conocimiento de los riesgos comunes y evitar los incidentes; y por otro lado, que los trabajadores puedan reconocer las situaciones de acoso laboral, sexual y por razón de sexo u otra discriminación que pueden presentarse en el entorno laboral y sean capaces de activar e impulsar el Protocolo de Prevención y Actuación ante estos posibles casos de acoso. 

La matrícula y el acceso al campus online debe realizarse a través del siguiente enlace:https://ws168.juntadeandalucia.es/campusonline/course/index.php?categoryid=334

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-cursos-prevencion-riesgos-laborales-y-prevencion-de-acoso

Resumen mesa sectorial Andalucía 11-3-2025

Continuación negociación RPTs primera fase y OJM.

Descarga esta información en PDF

Hoy 11 de marzo se ha celebrado nueva reunión de mesa sectorial de Andalucía como continuación de la negociación de las Relaciones de Puestos de trabajo de los partidos judiciales afectados por la primera fase de implantación de los tribunales de instancia (partidos judiciales donde sólo existan Juzgados mixtos o Juzgados mixtos y Juzgados de VSM), y de las Oficinas de Justicia en el Municipio.

Hemos vuelto a reclamar la necesidad de realizar estudios de carga de trabajo para dimensionar correctamente las RPTs. También hemos reclamado a la Consejería la negociación de la resolución por la que se determine la estructura de los servicios que se crean, y las funciones que corresponden a cada puesto de trabajo, tal como se ha venido haciendo en negociaciones anteriores. Igualmente, hemos vuelto a insistir en la necesidad de realizar la valoración de los puestos de trabajo, exigida por la Ley para así establecer el complemento retributivo que se debe asignar a cada puesto.

STAJ ha presentado por escrito amplias alegaciones a los borradores de Relaciones de puestos de trabajo presentadas por la Consejería, en las que, en resumen, hemos solicitado:

  • Mantenimiento de la dotación actual de las plantillas orgánicas, incrementándose allí donde se considere necesario por la carga de trabajo, incluidas las de los actuales Juzgados de Paz. En este sentido, la Consejería ha confirmado que se mantienen todos los puestos y que la omisión inicial de algunos juzgados de paz ha sido un error involuntario, pues en virtud del acuerdo suscrito por STAJ y otros sindicatos con el Ministerio de Justicia, deben mantenerse todos los puestos de trabajo y no es posible la movilidad forzosa a otro municipio, en contra de los anuncios catastrofistas de algún sindicato que aseguraba que se perderían puestos de trabajo y se obligaría a sus titulares al traslado forzoso.
  • Incremento de plantillas y consolidación de las plazas de refuerzo, integrándose en las RPTs, con la característica que tengan asignada según el órgano al que están asignadas actualmente. Igualmente, hemos solicitado que allí donde ya se ha negociado oficina judicial, con incremento de dotación de puestos, se mantenga dicha dotación.
  • La Consejería también ha manifestado que todos los puestos de trabajo que se asignarán a las oficinas de Registro Civil, dado que proceden de juzgados mixtos, conservarán la realización de guardia y para ello compatibilizarán funciones con la oficina judicial. Del mismo modo y con las mismas condiciones, tal como hemos pedido desde STAJ, debe respetárseles el complemento de VSM, en el caso de que lo tengan (es el caso de los partidos judiciales con un único juzgado) Todo ello está garantizado por el Acuerdo suscrito por STAJ con el Ministerio de Justicia, de aplicación en todo el Estado. En cualquier caso, hemos pedido un estudio en cada partido para determinar la idoneidad o no de que los puestos de las oficinas de registro civil sean de creación neta.
  • Para los puestos de Registro Civil hemos pedido que se incluya en el complemento específico la cuantía correspondiente por el ejercicio conjunto de funciones que ahora perciben los gestores habilitados (actualmente a razón de 4 ó 3 puntos según el órgano esté o no servido por magistrado), ya que todos ellos compatibilizan funciones con la oficina judicial
  • Además de los Servicios Comunes de Tramitación -obligatorios según establece la LOPJ-, pedimos la creación de Servicios Comunes Generales en todos los partidos donde actualmente ya existe servicio común de partido judicial y en todos los partidos a partir de 2 unidades judiciales, manteniendo el complemento de penosidad por diligencias de calle. 
  • En los partidos judiciales con un solo juez en el Tribunal de instancia, hemos pedido que se abone a Gestores y Auxilios la cuantía correspondiente por la penosidad por la realización de actos de comunicación de calle.
  • En partidos judiciales a partir de 4 unidades judiciales en el Tribunal de instancia, pedimos la creación de equipo de ejecución, diferenciado del que lleve la tramitación o fase declarativa y la instrucción, equipos identificados en la RPT a efectos de provisión de puestos y asignación de tareas. En partidos judiciales a partir de 5 jueces, pedimos la creación de un servicio común de ejecución.
  • Creación neta de todos los puestos singularizados de jefatura de equipo.
  • Todos los puestos de trabajo que procedan de puestos que actualmente tienen asignada alguna retribución superior (actos de comunicación, VSM, salida a centros penitenciarios), deben mantener dicho complemento, sea cual sea el centro de destino o servicio al que se asignen en la nueva estructura. Esto es algo que garantiza también el acuerdo suscrito con el Ministerio de Justicia y que es de aplicación en todo el Estado.
  • Respecto a las Oficinas de Justicia en el Municipio, nos hemos opuesto a que se establezca para todos, de manera indiscriminada, la compatibilización con Oficina Judicial, lo cual puede llevar consigo una asunción de tareas inasumible, dado el incremento de funciones que con carácter general tendrán las OJM, especialmente desde la implantación de DICIREG. Además, esta es la oportunidad de revisar las dotaciones de muchas oficinas, pues están en municipio con poblaciones muy elevadas, o que han experimentado un incremento de habitantes muy notable en los últimos años, sin aumentar sus plantillas. Junto a ello, hemos solicitado también la dotación de puesto de secretaría para todas las OJM, de manera que todos los funcionarios del cuerpo de Gestión que lo ocupen perciban la totalidad de retribuciones por ese concepto (1,5 puntos), y no como en la actualidad, donde muchos Juzgados de Paz perciben únicamente 0,5 puntos.

La Consejería se ha comprometido a estudiar todas nuestras alegaciones; asimismo, de cara a la próxima reunión el día 25 de marzo, se abordarán también las relaciones de puestos de trabajo de las oficinas de los partidos judiciales de la Fase II.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/resumen-mesa-sectorial-andalucia-11-3-2025

STAJ informa. Ámbito Ministerio (no transferido). Relaciones de Puestos de Trabajo Oficinas Registro Civil, OJM y Oficina judiciales fase I

Publicado en el BOE de hoy 7 de marzo:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Relaciones de puestos de trabajo
  • Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas generales del Registro Civil de los partidos judiciales en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de julio de 2025.
  • Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas judiciales de los partidos judiciales del ámbito no transferido en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de julio de 2025.
  • Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las Oficinas de Justicia en los municipios y sus agrupaciones en el ámbito no transferido.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ambito-ministerio-no-transferido-relaciones-de-puestos-de-trabajo-oficinas-registro-civil-ojm-y-oficina-judiciales-fase-i

STAJ informa. IML Galicia. Convocatoria puestos libre designación Médicos forenses

Publicado en el BOE de hoy 7 de marzo:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

Cuerpo de Médicos Forenses
  • Resolución de 21 de febrero de 2025, de la Dirección General de Justicia, de la Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes, por la que se convoca la provisión de puestos de trabajo por el sistema de libre designación, en el Instituto de Medicina Legal de Galicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-iml-galicia-convocatoria-puestos-libre-designacion-medicos-forenses

STAJ informa. Medidas en materia de igualdad y acoso

Ayer día 5 de marzo se ha aprobado Resolución en la Comisión Negociadora y Seguimiento del Plan de Igualdad para la Administración de Justicia en Andalucía, por la que se acuerdan medidas que favorezcan, no sólo la igualdad entre hombre y mujeres en las distintas facetas de la vida administrativa del Personal al Servicio de la Administración de Justicia, sino también medidas destinadas a paliar las desigualdades que se generan durante los procesos de embarazo, lactancia, maternidad, paternidad, y los permisos, licencias y excedencias relacionados con la conciliación familiar.

Os invitamos a que consultéis la Resolución que se publicará próximamente en el Portal Adriano, y estéis debidamente informados de los derechos que os asisten, tales como los introducidos en los llamamientos de Bolsa del Personal Interino, la consideración de trabajo efectivo durante los permisos, licencias y excedencias por conciliación en los procedimientos de provisión de puestos como las Comisiones de Servicios o la creación de salas de lactancia.

En materia de acoso, también se ha aprobado con esta Resolución, la posibilidad de la movilidad de la víctima a otro destino, tanto para el personal interino como titulares, la habilitación de una dirección de correo para las denuncias anónimas sobre acoso, entre otras medidas.

También podeís consultarnos a vuestros Delegados de STAJ cualquier duda o aclaración sobre las medidas y su alcance.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medidas-en-materia-de-igualdad-y-acoso

STAJ informa. Concurso de traslado. Listado experiencia Andalucía

Como ya hemos informado, se ha publicado nuevo listado con fecha 5 de marzo, con nuevo plazo de alegaciones de 5 días. Si en este plazo quien tenga que aportar certificado de servicios prestados para acreditar correctamente su experiencia, no lo haya recibido aún, el Ministerio nos informa que bastará con que lo haya pedido y hacerlo constar así en las alegaciones, y tan pronto lo reciba, lo presente en la forma establecida por el Ministerio.

Más información AQUÍ.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-concurso-de-traslado-listado-experiencia-andalucia

STAJ informa. Última hora procesos selectivos. Informaciones del Ministerio

Os trasladamos las últimas informaciones que nos da el Ministerio en relación con los procesos selectivos que se está desarrollando actualmente.

Promoción interna.- Se prevé que en dos semanas se publiquen los méritos definitivos de Gestión y Tramitación.

Turno libre Gestión P.A..- Se ha dado como fecha tope a los tribunales delegados el día 7 de marzo, para remitir las correcciones del tercer ejercicio.

Fechas ejercicios.- El próximo día 11 de marzo mantendrán reunión Ministerio y CCAA para determinar disponibilidad de fechas, ratificando el Ministerio que Promoción interna será antes del verano, y turno libre tras el verano.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultima-hora-procesos-selectivos-informaciones-del-ministerio

STAJ informa. Corrección errores listado experiencia concurso traslado Andalucía

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

5 marzo 2025

ANDALUCIA INTERINOS CONCURSO GTA 2024

Según la Base Tercera de la Orden PJC/51/2025, de 16 de enero, por la que se anuncia el concurso de traslados ordinario GTA 2024, los servicios prestados en calidad de personal funcionario interino se computarán a efectos de su valoración como mérito para la adjudicación de los puestos de trabajo anunciados.

Por lo anterior se publican nuevamente los servicios prestados en calidad de interino del personal funcionario que ha participado en el presente concurso en la Comunidad de Andalucía.

Esos servicios se refieren al Cuerpo para el concursan.

En caso de que no estén de acuerdo con los servicios como personal interino deberán presentar un certificado de servicios previos en el correo electrónico:   concursos.admonjusticia@mjusticia.es    en el plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a su publicación en la web indicando en el asunto del correo lo siguiente: Comunidad Autónoma en la que prestan servicios actualmente en propiedad, Cuerpo y Nif. Ejemplo: CANARIAS_TRAMITACION_XXXXXXXXX​

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-correccion-errores-listado-experiencia-concurso-traslado-andalucia

STAJ informa. Concurso de traslado. Errores en listados experiencia Andalucía

En relación con el concurso de traslados de personal funcionario de la Administración de Justicia, desde Consejería se nos informa que se ha detectado un error en el cómputo de los servicios prestados como personal interino en los listados enviados al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Administración Local. En el día de hoy, se ha remitido un nuevo listado al Ministerio, elaborado por el Servicio de SIRHUS de la Dirección General de Función Pública y Recursos Humanos.

Los días reflejados en este listado remitido corresponden a los servicios prestados a partir del 1 de enero de 2004, que son los datos registrados en nuestro sistema de Gestión de Recursos Humanos (SIRHUS).

Aquellas personas que deban acreditar puntuación por servicios prestados con anterioridad a esta fecha, y no figuren en el listado, podrán solicitar un certificado emitido por la Delegación correspondiente, el cual deberá ser presentado posteriormente ante el Ministerio.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-concurso-de-traslado-errores-en-listados-experiencia-andalucia

STAJ informa. Concurso de traslado. Publicación servicios Castilla-La Mancha

Nota publicada hoy 28 de febrero en la Web del Ministerio de Justicia:

28 febrero 2025

CASTILLA LA MANCHA SERVICIOS INTERINO GTA 2024

Se publican los servicios prestados en calidad de interino del personal funcionario que ha participado en el presente concurso correspondiente a la Comunidad de Castilla La Mancha.

Esos servicios se refieren al Cuerpo para el concursan.

En caso de que no estén de acuerdo con los servicios como personal interino deberán presentar un certificado de servicios previos en el correo electrónico:   concursos.admonjusticia@mjusticia.es    en el plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a su publicación en la web, indicando en el asunto del correo lo siguiente: Comunidad Autónoma en la que prestan servicios actualmente en propiedad, Cuerpo y Nif. Ejemplo: CANARIAS_TRAMITACION_XXXXXXXXX​

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-concurso-de-traslado-publicacion-servicios-castilla-la-mancha

STAJ informa. Resumen mesa sectorial Ministerio de Justicia. Negociación Real Decreto de adaptación a la Ley de eficiencia

Descarga esta información en PDF

Ayer 27 de febrero se ha celebrado reunión de mesa sectorial con el Ministerio de Justicia, para negociación del Real decreto que adapta diversas disposiciones reglamentarias al contenido de la Ley de eficiencia. La principal modificación afecta al Reglamento de Ingreso, el cual recogerá las garantías cuya inclusión fue pactada mediante el preacuerdo de julio de 2024, ratificado el 8 de enero pasado. De este modo queda garantizado normativamente, de cara a la implantación de los tribunales de instancia y la oficina judicial, y al acoplamiento a los nuevos puestos, lo siguiente:

  • Garantía de mantenimiento de los complementos, sea cual sea el puesto de trabajo al que se adscriba el funcionario, salvo que voluntariamente el funcionario elija un puesto con diferentes complementos.
  • Garantía de mantenimiento del derecho a hacer y cobrar las guardias.
  • Distinción de los puestos de trabajo, dentro de los centros de destino, por servicios comunes, y dentro de estos por áreas y en su caso equipos, a efectos de provisión de puestos y asignación de funciones y tareas.
  • Garantía de que no se pueden asignar forzosamente funciones distintas de las que corresponden al tipo de órgano de procedencia.

Además, se modifica la redacción de otros preceptos, para adaptarlo a las disposiciones de la LOPJ tras la reforma, fundamentalmente referidos a la mención a las nuevas oficinas de justicia en el municipio. También se modifican el Real Decreto 1033/2007 y el Real Decreto 2033/2009, que regulan los puestos tipo, para adaptarlos a la nueva denominación de los centros de destino y puestos de trabajo.

Por otra parte, se dicta un nuevo Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de las Oficinas de Justicia en el Municipio y de las Agrupaciones de Oficinas de Justicia en el Municipio, que sustituye al actual Reglamento de Juzgados de Paz, para adaptarlo a las previsiones de la Ley de eficiencia.

Desde STAJ hemos pedido, entre otras cosas y además de alguna corrección aislada en la redacción propuesta por el Ministerio en los preceptos que van a modificarse:

  • Que se dicte Reglamento de desarrollo y concreción de las funciones que corresponden a los diferentes cuerpos al servicio de la Administración de justicia, así como su reconocimiento retributivo.
  • Que se establezca que las sustituciones verticales serán siempre retribuidas con el cien por cien de las retribuciones del cuerpo al que se sustituye, incluidos los trienios.
  • Que se eliminen los grupos de población a efectos de determinación del complemento general de puesto, de manera que todos queden encuadrados en el grupo I. Al menos, debe incluirse ya la eliminación del grupo IV, tal como fue pactado en el Acuerdo de 8 de enero, aunque entre en vigor en el segundo semestre de 2025.
  • Que se inicie ya la negociación del Real Decreto de Carrera profesional, pactada para el primer semestre de 2025 (ya se han consumido dos meses)
  • Respecto a las Oficinas de Justicia en el Municipio y Agrupaciones, que se establezca con carácter imperativo que los Ayuntamientos deben nombrar personal para atenderlos en aquellos supuestos en que dichas oficinas o agrupaciones no estén servidas por personal de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, para evitar sobrecargar a las Oficinas de Registro civil de ellas dependientes y a las cabeceras de Agrupaciones de Oficinas de Justicia en el municipio.

La semana próxima se celebrará nueva reunión, donde se espera quede finalizada la negociación. El Reglamento debe ser publicado antes de que se inicie el proceso de acoplamiento. Tras ello, STAJ continuará reivindicando otras mejoras en el Reglamento, de cara a los concursos de traslado, procesos selectivos y provisión de puestos, entre otras. Hacerlo antes provocaría el retraso de la entrada en vigor de las modificaciones ya pactadas, poniendo en riesgo las garantías del proceso de acoplamiento.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resumen-mesa-sectorial-ministerio-de-justicia-negociacion-real-decreto-de-adaptacion-a-la-ley-de-eficiencia

STAJ informa. Última hora fechas ejercicios oposiciones

Ministerio acaba de informar que los ejercicios de Promoción Interna la intención es que se celebren en junio y los del turno libre en Septiembre-Octubre.

Sobre rumores de fechas que se han difundido, Ministerio las desmiente por cuanto alguna CCAA ha manifestado su no disponibilidad en esas fechas.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultima-hora-fechas-ejercicios-oposiciones

STAJ informa. Concurso de traslado. Publicación experiencia como interino

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

27 febrero 2025

SERVICIOS INTERINO CONCURSO GTA 2024

​Según la Base Tercera de la Orden PJC/51/2025, de 16 de enero, por la que se anuncia el concurso de traslados ordinario GTA 2024, los servicios prestados en calidad de personal funcionario interino se computarán a efectos de su valoración como mérito para la adjudicación de los puestos de trabajo anunciados.

En base a ello se han recabado de las Comunidades Autónomas transferidas y de las Gerencias Territoriales de Justicia dichos servicios. 

Las circunstancias actuales no van a permitir que el concurso se resuelva previamente de forma provisional, pero dado que la novedad introducida en este concurso  podría generar disfunciones en la resolución correcta del concurso, se hace necesario que dichos servicios sean comprobados por los concursantes.

Por lo anterior se publican los servicios prestados en calidad de interino del personal funcionario que ha participado en el presente concurso.

Esos servicios se refieren al Cuerpo para el concursan exclusivamente. No se cuentan los servicios prestados como personal interino en otro Cuerpo distinto.

En caso de que no estén de acuerdo con el cómputo de estos servicios deberán presentar un certificado de servicios previos en el correo electrónico:  concursos.admonjusticia@mjusticia.es    en el plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a su publicación en la web, indicando en el asunto del correo lo siguiente: Comunidad Autónoma en la que prestan servicios actualmente en propiedad, Cuerpo y Nif. Ejemplo: CANARIAS_TRAMITACION_XXXXXXXXX

No están reflejados los servicios prestados referidos a las Comunidades Autónomas de Aragón, Madrid y Castilla-La Mancha, los cuales se incorporarán cuando se reciban, y se les dará el plazo correspondiente desde su publicación.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-concurso-de-traslado-publicacion-experiencia-como-interino

STAJ informa. Resumen mesa sectorial Andalucía

  • Comienza la negociación de las Relaciones de Puestos de Trabajo de la primera fase de implantación de los Tribunales de Instancia y la oficina judicial.

Descarga esta información en PDF.

Hoy 20 de febrero se ha celebrado reunión de mesa sectorial de Andalucía, en la que ha comenzado la negociación de las Relaciones de Puestos de trabajo de los partidos judiciales incluidos en la primera fase de implantación de los tribunales de Instancia (partidos judiciales donde sólo existan Juzgados mixtos o Juzgados mixtos y Juzgados de VSM).

Desde STAJ hemos reclamado que los borradores de RPTs presentados hoy por la Administración deben modificarse y mejorarse, ya que salvo error por nuestra parte no contienen todos los puestos de trabajo existentes en las actuales plantillas orgánicas de todos los Partidos Judiciales, y además tampoco incorporan puestos que ya estaban negociados durante el año 2022. Del mismo modo, hemos reclamado la inclusión en las correspondientes RPTs de aquellos puestos procedentes de la consolidación de puestos de refuerzo, conforme a un listado que nos facilitó la Consejería a finales de 2024. Todos esos puestos, además de otros, deben incorporarse a las RPTs.

Del mismo modo, es imprescindible que todos los puestos que en la actualidad tienen asignada Guardia, o cualquier otra retribución como por ejemplo VSM o penosidad por actos de comunicación, se mantengan en los nuevos servicios que se crean, en cumplimiento del preacuerdo y acuerdo suscrito por STAJ con el Ministerio de Justicia y que se incorporará en el Reglamento de Ingreso, cuya modificación está actualmente tramitándose por la vía de urgencia.

STAJ presentará alegaciones escritas a las RPTs, en las que, con carácter general, solicitamos:

  • Que por la Administración se nos presente estudio de cargas de trabajo por partido judicial, y la valoración de los puestos de trabajo, esencial para determinar correctamente tanto las dimensiones de los servicios, como el complemento que corresponde a cada puesto.
  • Que por la Administración se nos presente para su negociación borrador de la Orden o resolución por la que se determine la estructura de los servicios que se crean, y las funciones que corresponden a cada puesto de trabajo, tal como se ha venido haciendo en negociaciones anteriores.
  • Mantenimiento de la dotación actual de las plantillas orgánicas, incrementándose allí donde se considere necesario por la carga de trabajo.
  • Además de los Servicios comunes de Tramitación -obligatorios según la LOPJ-, pedimos la creación de Servicios comunes generales en todos los partidos donde actualmente ya existe servicio común de partido judicial, manteniendo el complemento de penosidad por diligencias de calle. Del mismo modo, pedimos la creación de servicios o, en su caso, equipos de ejecución, debidamente diferenciados dentro de la RPT (a efectos de provisión mediante concurso o cualquier otro sistema de provisión previsto en la ley y Reglamento, y a efectos de asignación de tareas), especialmente en partidos judiciales a partir de 6 unidades judiciales.
  • Creación neta de todos los puestos singularizados de jefatura de equipo.
  • Mantenimiento de guardias, complemento de VSM o cualquier otro -por ejemplo, actos de comunicación-, en todos los puestos que actualmente lo tienen, con independencia de que con la nueva estructura estén en el Servicio de Tramitación, en el General, en el de Ejecución, o en la Oficina de Registro Civil.
  • Incremento del complemento específico en los puestos de Gestión P.A. de Registro Civil, a razón de 3 ó 4 puntos, por conversión de la cantidad que ya se percibe por habilitaciones de Registro Civil.
  • Establecimiento de régimen retribuido para las sustituciones de los funcionarios de Oficina judicial, a la Oficina de Registro Civil, para supuestos de bajas, permisos o vacaciones, dada la escasa dotación de estas (sólo 1 gestor y 1 tramitador, en la mayoría de los casos.
  • Abono en todos los puestos de trabajo de Gestor y Auxilio judicial en aquellos partidos judiciales que no cuentan actualmente con Servicio de actos de comunicación, del correspondiente complemento de penosidad por diligencias de calle, complemento que debe integrarse en el complemento específico de los puestos correspondientes.

Respecto al proceso de acoplamiento, a pregunta de STAJ la Administración ha respondido que la confirmación se realizará a todos los funcionarios titulares de puestos de trabajo de las oficinas afectadas. En cuanto a los que ocupan puestos por comisión de servicios o sustitución, se les confirmará en los puestos que se correspondan con aquellos de los que son titulares, sin perjuicio de que donde estén en comisión o sustitución, se les mantenga la opción de permanecer en puestos de las nuevas RPTs. Del mismo modo, los interinos que ocupen vacantes no serán cesados y continuarán ocupando puestos de trabajo en las nuevas RPTs de la Oficina judicial o de Justicia en el municipio (actuales Juzgados de Paz) correspondiente.

La Administración se ha comprometido a estudiar las alegaciones y traer nuevos borradores de RPTs para la próxima reunión del día 11 de marzo. También nos facilitará las RPTs de las oficinas de justicia en el municipio, para proceder a su negociación.

Otras informaciones.-

Acción social 2022.-

Pese a que lo previsto era que el pago se haría en la nómina de febrero, se retrasa a la de marzo debido a que intervención ha tenido problemas técnicos que no le permitían acceder a los datos. Finalizado 2022, se pondrán con las convocatorias de 2023 y 2024.

Decreto y nueva bolsa de interinos.-

La Consejería ha informado que la publicación del Decreto con la nueva regulación de la bolsa de Interinos de Andalucía se espera para abril o mayo, con convocatoria inmediata para presentación de solicitudes para la nueva bolsa.

La plataforma on line para introducción de méritos se espera que pueda estar operativa dentro de un mes aproximadamente.

Acreditación tiempo experiencia como interino para el concurso de traslado.-

La Consejería nos comunica que ya han enviado al Ministerio el listado con todos los datos de servicios prestados en Andalucía, datos que se envían desde el servicio de gestión de recursos humanos SIRHUS, que es el que tiene acceso a todos los datos de experiencia del personal al servicio de la Administración de justicia en Andalucía.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resumen-mesa-sectorial-andalucia-2

STAJ informa. Letrados A.J., Promoción Interna convocatoria Orden PJC 215/2024. Relación aprobados

Publicado en el BOE de 18 de febrero:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia
  • Orden PJC/158/2025, de 14 de febrero, por la que se publica la relación de personas aprobadas del proceso selectivo, por promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-letrados-a-j-promocion-interna-convocatoria-orden-pjc-215-2024-relacion-aprobados

STAJ informa. Facultativos INTCF convocatoria Orden PJC 443/2024. Notas segundo ejercicio.

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

17 febrero 2025

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS NOTAS DEL SEGUNDO EJERCICIO.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-facultativos-intcf-convocatoria-orden-pjc-443-2024-notas-segundo-ejercicio

STAJ informa. Auxilio Judicial Orden PJC 64/2024. convocatoria examen adicional

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia: Día 25 de febrero 9:00 horas.

CONVOCATORIA PRUEBA ADICIONAL AUXILIO BASE 7.8 ORDEN 64/2024

​Acuerdo de convocatoria, el próximo martes 25 de febrero de 2025 a las 9:00h, (8:00h en Canarias), para realizar la prueba adicional de acuerdo con lo previsto en la base 7.8 de la Orden PJC/64/2024, de 25 de enero.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-auxilio-judicial-orden-pjc-64-2024-convocatoria-examen-adicional

STAJ informa. Tramitación P.A. turno libre convocatoria Orden PJC 64/2024. Convocatoria examen adicional

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia. Día 25 de febrero a las 9:00 horas:

CONVOCATORIA EXAMEN ADICIONAL TR LIBRE BASE 7.8  64

​Convocatoria para la realización del examen adicional establecido en la base 7.8 de la convocatoria del proceso selectivo para Tramitación, turno libre, Orden PJC/64/2024, de 25 de enero.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-turno-libre-convocatoria-orden-pjc-64-2024-convocatoria-examen-adicional

STAJ informa. Médicos Forenses convocatoria Orden PJC 94/2024. Relación aprobados

Publicado en BOE de 17 de febrero:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo Nacional de Médicos Forenses
  • Orden PJC/153/2025, de 5 de febrero, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, mediante oposición, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, convocado por Orden PJC/94/2024, de 31 de enero.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medicos-forenses-convocatoria-orden-pjc-94-2024-relacion-aprobados

STAJ informa. Ayudantes Laboratorio INTCF convocatoria Orden PJC 442/2024. Destinos y nombramientos funcionarios

Publicado en BOE de 17 de febrero:

Nombramientos

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ayudantes-laboratorio-intcf-convocatoria-orden-pjc-442-2024-destinos-y-nombramientos-funcionarios

STAJ informa. Forenses. Convocatoria Orden PJC 127/2025. Relación provisional admitidos y excluidos

Cuerpo Nacional de Médicos Forenses
  • Orden PJC/127/2025, de 4 de febrero, por la que se publica la relación provisional de personas admitidas y excluidas y se nombra el Tribunal calificador del proceso selectivo extraordinario para acceso, turno libre, por el sistema selectivo de concurso de méritos, reservado a personas con discapacidad, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, convocado por Orden PJC/1356/2024, de 19 de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-forenses-convocatoria-orden-pjc-127-2025-relacion-provisional-admitidos-y-excluidos

STAJ informa. Ayudantes Laboratorio INTCF. Relación provisional admitidos y excluidos

Publicado en el boe de 11 de febrero:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden PJC/126/2025, de 29 de enero, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas y se nombra al Tribunal calificador del proceso selectivo extraordinario para acceso, turno libre, por el sistema selectivo de concurso, reservado a personas con discapacidad, al Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden PJC/1354/2024, de 19 de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ayudantes-laboratorio-intcf-relacion-provisional-admitidos-y-excluidos

STAJ informa. Formación IAAP. Ampliación plazo solicitudes curso primer semestre

Desde el IAAP nos informan de la AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES para participar en la convocatoria de los cursos del primer semestre del Programa de Formación de Justicia, publicado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2024, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se publica el Plan de Formación Corporativa para 2025 y se convocan determinados cursos del Programa de Formación de Justicia (BOJA nº 1 de 2 de enero de 2025).

LA NUEVA FECHA DE FINALIZACIÓN DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES SERÁ HASTA LAS 24:00 HORAS DEL DÍA 23 DE FEBRERO DE 2025.

Toda la información sobre la convocatoria y enlace a la plataforma de inscripción GALATEA, AQUÍ.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-formacion-iaap-ampliacion-plazo-solicitudes-curso-primer-semestre

STAJ informa. Tramitación P.A. estabilización concurso oposición Orden JUS 1327/2022. Cambio de ámbito

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

10 febrero 2025

ACUERDO TCU CAMBIO AMBITO; BASE 7.7 CONVOCATORIA 1327

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-estabilizacion-concurso-oposicion-orden-jus-1327-2022-cambio-de-ambito

STAJ opinión. Los representantes de los trabajadores continúan pidiendo un Acuerdo y la devolución de sus recortes.

Consumidos casi tres años de mandato el balance en el terreno de las retribuciones del personal funcionario, bajo la competencia de la Consejería de Justicia, Función Pública y Administración Local no puede ser más negativo.

En lo que se refiere a la cartera de “Administración Pública” los funcionarios de la Administración general de la Junta de Andalucía son los peor pagados de todas las administraciones autonómicas de España, según un informe del Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF). Cobran más de 10.000 euros menos al año que los de otras autonomías. Además, son los únicos, junto al personal de Justicia de Andalucía, claro está, a los que se les sigue adeudando los recortes económicos bestiales que sufrieron durante los años 2013 y 2014. Deuda esta, ojo, reconocida por la propia Junta de Andalucía en los Acuerdos de 13 de julio de 2018 para el personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración de la Junta de Andalucía y el de 27 de noviembre de 2018 para el personal de la Administración de Justicia en el ámbito territorial de Andalucía. Transcurridos más de 6 años nos preguntamos cuándo se va a cumplir esta devolución, porque los descuentos realizados al personal de Justicia con motivo de la huelga de 2023 sí, es decir, la deuda que los funcionarios de Justicia tenían con la Junta de Andalucía, sí que se han ejecutado a pesar de tener menos antigüedad.

La Junta de Andalucía está dando un ejemplo poco edificante con esta deuda contraída con sus funcionarios porque ni cumple con lo que dijo y acordó en sede parlamentaria en febrero de 2018 respecto a la inmediata devolución de estos recortes al personal de Justicia, ni cumple con los Acuerdos que firmó en julio y en noviembre. Los Acuerdos se firman para cumplirse. ¿Hasta cuándo van a seguir incumpliéndose unos Acuerdos que están publicados en el BOJA?

Respecto a la cartera de “JUSTICIA”, próximos a cumplir los 3 años de mandato de gobierno andaluz, no podemos decir nada bueno.

Desde que en junio de 2023 el gobierno autonómico del país vasco decidiera revisar el complemento específico de su personal de Justicia, el resto de ámbitos, como si de un efecto de contagio se tratase (no hay que olvidar nunca que los Cuerpos Generales tienen en toda España la misma forma de acceso e idéntico trabajo), han venido aumentando el suyo y de nuevo nos hemos quedado los últimos, Andalucía aún no ha revisado el suyo, ni existe voluntad de hacerlo, a pesar de que los funcionarios y funcionarias de Justicia tienen motivos para su revisión como pueden ser el estar soportando el mayor número de asuntos ingresados por cada 1000 habitantes, esto es, una de las tasas de litigiosidad mayor de España y por la implantación y desarrollo del nuevo programa de gestión @driano, que requiere un considerable esfuerzo de adaptación y formación extraordinario. Pero es que, aunque si no existieran estos motivos constituye fundamento suficiente para revisar este complemento el argumento expuesto en el Acuerdo de Aragón, última comunidad autónoma que ha obtenido un Acuerdo de revisión. Para la Consejería de Justicia de Aragón el objeto de este Acuerdo es, aminorar “… las diferencias salariales existentes entre los funcionarios de Justicia de la Comunidad Autónoma de Aragón y las retribuciones que perciben los funcionarios de Justicia de otras Comunidades Autónomas”.

Este estancamiento en nuestras retribuciones, seis años llevamos sin revisarlas con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios, contrasta con las remuneraciones de nuestro Consejero, a él no le gusta ser el último como nosotros, él prefiere estar entre los mejores remunerados de España.

De esta manera, el Decreto Ley 11/2023 mejoró las retribuciones de todos los altos cargos andaluces, entre ellos, nuestro Consejero de Justicia José Antonio Nieto, un 15% y la del Presidente, Juan Manuel Moreno, un 18,8%.

Con esto nuestro Consejero ha visto incrementado su sueldo hasta los 83.758,22 euros anuales, sólo por detrás de Madrid, Cataluña y País Vasco, superando los sueldos de los de Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Aragón, Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana, Asturias, Galicia, Canarias, Baleares y Cantabria, situándose así en el ranking de Consejeros de Justicia en el puesto nº 4, precisamente el mismo puesto que ocupaba el personal de Justicia antes de que nuestro Consejero tomara posesión de su cargo en junio de 2022. Desde esa fecha, desde que ocupa el cargo de consejero de Justicia nos ha relegado a ser los peor remunerados de toda España.  

Hace unos días me decía una funcionaria de Justicia con más de 40 años de antigüedad, de las que le importa y le gusta verdaderamente el trabajo que desempeña, que la Administración de Justicia en Andalucía está peor que nunca, nunca ha estado tan mal como ahora, me confesaba. 

Y no exagera, la pendencia de escritos aumenta, las demandas tardan en incoarse, los juicios se señalan para celebrarse dentro de años, el programa informático @driano se cae día sí y al otro también paralizando la actividad judicial y a nadie parece importarle. El desencanto en el personal de Justicia que es el verdadero motor de la Administración de Justicia, es generalizado. Sr. Consejero se está ofreciendo al ciudadano andaluz una justicia lenta, falta de medios, de recursos y, sobre todo, carente de motivación de su personal, dicen que nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía.

A poco más de un año para las elecciones Andalucía ostenta el triste honor de ser el único ámbito territorial que tiene movilizado a su personal de Justicia, reivindicando lo que otros funcionarios y funcionarias de Justicia ya han obtenido de sus respectivos ámbitos y lo tienen incluido en sus nóminas. Da la sensación de que nuestro Consejero goza al vernos reclamar nuestros derechos en aquellos lugares a dónde él acude. Esta semana nos ha tocado recordárselo en Sevilla (el miércoles) y en Granada (el viernes) con motivo de las Jornadas del Plan Estratégico de Justicia en Andalucía, pura propaganda que no refleja, mejor dicho, que tapa, que oculta el estado actual de la Administración de Justicia en Andalucía.

Señor Consejero, le pedimos que cese esa animadversión hacía el personal de Justicia; señor consejero le solicitamos que aparque por un momento su agenda, cargada de reuniones, de eventos y de inauguraciones y se detenga por un momento a hablar con los representantes de los trabajadores, le rogamos que dialogue con los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia en Andalucía, converse y llegue a un Acuerdo con quienes verdaderamente hacen que la maquinaria de la Administración de Justicia funcione en Andalucía.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-opinion-los-representantes-de-los-trabajadores-continuan-pidiendo-un-acuerdo-y-la-devolucion-de-sus-recortes

STAJ informa. Médicos Forenses. Comunidad Valenciana, convocatoria concurso específico

Publicado en el BOE de 10 de febrero:

COMUNITAT VALENCIANA

Cuerpo de Médicos Forenses y de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Resolución de 31 de enero de 2025, de la Dirección General de Justicia y Autogobierno, de la Conselleria de Justicia y Administración Pública, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medicos-forenses-comunidad-valenciana-convocatoria-concurso-especifico

STAJ informa. Cataluña: Modificación Concurso de traslado Cuerpos Generales

Publicado en el BOE de 10 de febrero:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 3 de febrero de 2025, del Departamento de Justicia y Calidad Democrática, por la que se modifica la de 16 de enero de 2025, por la que se convoca concurso de traslado entre el personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-cataluna-modificacion-concurso-de-traslado-cuerpos-generales

STAJ informa. Facultativos INTCF convocatoria ORDEN PJC 1355/2024. Admitidos y excluidos.

Publicado en el BOE de 10 de febrero:

Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden PJC/122/2025, de 29 de enero, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas, y se designa el Tribunal calificador del proceso selectivo extraordinario para acceso, turno libre, por el sistema selectivo de concurso, reservado a personas con discapacidad, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden PJC/1355/2024, de 19 de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-facultativos-intcf-convocatoria-orden-pjc-1355-2024-admitidos-y-excluidos

Cargar más