STAJ informa. Cuerpos especiales INTCF. Nombramiento tribunales calificadores

Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden PJC/151/2024, de 19 de febrero, por la que se nombra el Tribunal calificador del proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema selectivo de concurso oposición, convocado por Orden JUS/1320/2022, de 28 de diciembre.
Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden PJC/152/2024, de 19 de febrero, por la que se nombra el Tribunal calificador del proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema selectivo de concurso oposición, convocado por Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre.
Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden PJC/153/2024, de 19 de febrero, por la que se nombra el Tribunal calificador del proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema de concurso oposición, convocado por Orden JUS/1324/2022, de 28 de diciembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-cuerpos-especiales-intcf-nombramiento-tribunales-calificadores

STAJ informa. Convocatoria proceso selectivo Tramitación Promoción interna

Publicado en el BOE de hoy 23 de febrero:

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-proceso-selectivo-tramitacion-promocion-interna

STAJ informa. Cuerpos generales turno libre. Corrección errores Tribunales y sedes examen

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden PJC/154/2024, de 19 de febrero, por la que se corrigen errores en la Orden PJC/40/2024, de 18 de enero, por la que se nombran los Tribunales calificadores delegados y se publican las sedes de examen del proceso selectivo para acceso, por el sistema general de acceso libre, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-cuerpos-generales-turno-libre-correccion-errores-tribunales-y-sedes-examen

STAJ informa. Gestión Promoción interna. Publicada en BOE relación definitiva aprobados y oferta plazas

Publicado en el BOE de hoy 23 de febrero.

Plazo de veinte días para presentación documentación y diez días para petición plazas.

Relación aprobados.-

Aprobados Gestión P.A. Promoción interna

Oferta plazas por ámbitos.-

ANDALUCÍA

MINISTERIO

PAÍS VASCO

CATALUÑA

GALICIA

ASTURIAS

VALENCIA

ARAGÓN

CANARIAS

NAVARRA

MADRID

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-promocion-interna-publicada-en-boe-relacion-definitiva-aprobados-y-oferta-plazas

STAJ informa. Tramitación P.A. turno libre. Adjudicación destinos Andalucía

En el siguiente enlace pueden consultarse los listados de adjudicaciones del proceso selectivo de  acceso libre al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa,  convocado mediante la Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, que serán  remitidos al Ministerio de Justicia para su publicación en el BOE.

Aún no nos ha remitido el Ministerio el modelo de resolución para las  adjudicaciones con las normas sobre las tomas de posesión.

ADJUDICACIÓN DESTINOS TPA

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-turno-libre-adjudicacion-destinos-andalucia

STAJ informa. Auxilio Judicial Publicación convocatoria listados personal voluntario para sustituciones

Con fecha 22/02/24 se ha publicado en la siguiente dirección del Portal  Adriano la convocatoria para formar los Listados de personal voluntario  para las sustituciones del cuerpo de Auxilio Judicial, con carácter  retribuido.

https://www.juntadeandalucia.es/justicia/portal/adriano/personaladmon

El plazo de solicitudes comienza el próximo viernes 23, durante quince  días hábiles, sin perjuicio de las solicitudes que puedan realizarse con  posterioridad conforme a la convocatoria referida.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-auxilio-judicial-publicacion-convocatoria-listados-personal-voluntario-para-sustituciones

STAJ informa. Gestión turno libre 2022. Nota del TCU

Publicada en la Web del Ministerio:

22 de febrero de 2024

NOTA INFORMATIVA

​El Tribunal Calificador Único de las oposiciones para acceso al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre, Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre) comunica que se publicarán a lo largo de la semana que viene las calificaciones de aquellos aspirantes que han superado el tercer ejercicio del proceso selectivo en curso. En relación con los aspirantes que no hayan superado el susodicho ejercicio y en cumplimiento de lo establecido en la base 7.2 de la convocatoria, se procederá a la publicación de sus calificaciones una vez se realicen las labores de anonimización preceptivas.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-turno-libre-2022-nota-del-tcu

STAJ informa. Mesa sectorial Ministerio de Justicia 21-02-2024. Decepcionante propuesta retributiva del Ministerio

  • El Ministerio pretende que sean las CCAA las que negocien -si quieren- los posibles incrementos salariales, por la vía del complemento específico.
  • Se suspende la mesa sectorial y se reanudará el próximo miércoles 28 de febrero.

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Hoy se ha celebrado reunión de mesa sectorial con el Ministerio de Justicia, en la que además de someter a su aprobación los documentos elaborados por los grupos de trabajo sobre impacto de las leyes de eficiencia y transformación tecnológica de la Administración de Justicia, y teletrabajo, fruto del mandato contenido en la Disposición Adicional 9ª del Real Decreto Ley 6/2023, se ha abordado también como punto del orden del día el “análisis del impacto retributivo derivado de esos documentos”.

Respecto a los documentos, únicamente se ha entrado en el primero de ellos, respecto del cual STAJ ha manifestado que aun recogiendo de manera extensa el impacto que sobre el trabajo de los funcionarios de cuerpos generales y especiales va a tener toda la transformación organizativa y digital de la Justicia, carece de lo esencial porque el Ministerio se ha negado a incluir en el mismo el reconocimiento expreso de las funciones -a las que denomina “tareas”- en el aspecto profesional, legal y retributivo, porque es evidente que se asumen nuevas funciones y responsabilidades, por mucho que quiera negarse. Todo ello sin olvidar que el resto de reivindicaciones relativas a negociación de la LOEO, concreción de funciones, mejora de la promoción interna y procesos selectivos, desarrollo reglamentario de la carrera profesional y negociación del Reglamento del Registro Civil, mejora de los concursos de traslado, etc.

En el segundo punto, el Ministerio ha hecho una propuesta decepcionante, porque niega que el incremento retributivo se aplique en el complemento general de puesto, que es el concepto salarial mediante el cual el cual el incremento retributivo sería de aplicación a los 45.000 funcionarios de la Administración de Justicia. En cambio, el Ministerio dice que debería ser en cada ámbito donde se negocie la subida salarial, a través del complemento específico -que es competencia de las CCAA-, dejando así en manos de estas la posible subida salarial que por esta vía, como siempre, no será ni mucho menos igual en cada territorio, y que corre el riesgo de que algunas -o todas- las CCAA se opongan a esa negociación.

Por parte de STAJ, y también por el resto de sindicatos presentes en la reunión -CSIF, CCOO, UGT, CIG y ELA- se ha manifestado nuestra oposición por esta manera de hacer las cosas. Desde STAJ hemos expresado nuestra profunda decepción y hemos advertido que NO VAMOS A DAR NUESTRO VISTO BUENO a nada que no lleve aparejado un incremento suficiente y por igual en TODOS LOS ÁMBITOS. Estamos como al inicio del conflicto, porque esta es exactamente la misma propuesta que se nos hizo tras la convocatoria inicial de huelga, que fue rechazada de forma contundente por no recoger la más mínima garantía de incremento salarial para todos.

Ante el bloqueo de la negociación, se ha suspendido la reunión y el Ministerio ha emplazado a los sindicatos a una nueva reunión para el próximo miércoles 28 de febrero, comprometiéndose a buscar una solución, pero sin prometer nada.

Desde STAJ hemos dejado muy clara nuestra postura, el conflicto seguirá abierto mientras no se establezca un incremento salarial justo y que se aplique por igual en todos los territorios.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mesa-sectorial-ministerio-de-justicia-21-02-2024-decepcionante-propuesta-retributiva-del-ministerio

STAJ informa. Tablas y abono incremento 0,5% 2023

A continuación puedes descargar las tablas retributivas de 2023 que nos envían desde Consejería, tras el incremento  retroactivo aprobado del 0,5% que se corresponden con las que  actualmente se encuentran en vigor para 2024.

Nos comunica la Consejería que desde el Servicio de Retribuciones se informa que el abono del incremento del 0,5% mencionado a abonar con carácter retroactivo durante todo el año 2023 y los meses de enero y febrero de 2024, se  realizará en la nómina del próximo mes de marzo de 2024.

Asimismo, se nos informa que este abono se realizará de oficio por la Administración, incluso para el  personal funcionario que haya prestado servico durante 2023 o 2024 y que  en la actualidad no pertenezca a la Administración de Justicia, con excepción del personal funcionario que haya fallecido en esos períodos,  en cuyo caso las personas herederas legales podrán solicitar el abono  correspondiente.

TABLA RETRIBUCIONES ACTUALIZADA

TABLA GUARDIAS ACTUALIZADA

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tablas-y-abono-incremento-05-2023

STAJ informa. Convocada Reunión de Mesa sectorial con el Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia ha convocado a STAJ y resto sindicatos representativos a la Reunión de Mesa sectorial que había sido anunciada el pasado día 7 de febrero en la última reunión de los grupos de trabajo. 

El Orden del día es el siguiente:

1.- Toma en consideración y aprobación, en su caso, de los documentos elevados por los grupos de trabajo; (Real-Decreto-ley, 6/2023, de 19 de diciembre, disposición adicional novena y disposición final sexta)

2.- Análisis del impacto retributivo derivado de los documentos anteriores.

3.- Negociaciones de los aspectos del proyecto de LOEO que afectan a las condiciones de trabajo de los funcionarios.

Desde STAJ confiamos en que la Administración traiga a esta mesa una propuesta económica suficiente y que sea aplicable a todos los ámbitos territoriales.

En cuanto a las negociaciones del proyecto de LOEO, esperamos que se fije un calendario de negociación y que el Ministerio acepte realmente negociar todo aquello que puede afectar a las condiciones de trabajo del personal, incluidas las funciones que efectivamente se desempeñan y que no se reconocen, y la redefinición de las que actualmente recoge la LOPJ.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocada-reunion-de-mesa-sectorial-con-el-ministerio-de-justicia

STAJ informa. Comunicado sindical conjunto ante declaraciones Consejero Justicia Andalucía

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-comunicado-sindical-conjunto-ante-declaraciones-consejero-justicia-andalucia

STAJ informa. Andalucía será como siempre la última Comunidad Autónoma en devolver a sus funcionarios de Justicia los recortes salariales de 2013 y 2014

  • El Partido Popular en 2018 votó en el Parlamento a favor de la devolución inmediata de los recortes salariales de 2013 y 2014 a los funcionarios de justicia de Andalucía. En cambio, ahora, el Consejero de Justicia José Antonio Nieto, dice que “no es prioritaria” su devolución.
  • Para STAJ la recuperación de estos recortes constituye una prioridad absoluta y no se debe demorar más. Su devolución repararía el sacrificio hecho por los funcionarios de justicia cuando Andalucía soportaba una profunda crisis.

Descarga esta información en PDF.

Hace justamente seis años, en febrero de 2018, la portavoz del Partido Popular, entonces en la oposición y con motivo de una PNL promovida por este sindicato STAJ, decía en el Parlamento de Andalucía en relación con la inmediata recuperación de los recortes salariales practicados al personal funcionario de Justicia de Andalucía durante los años 2013 y 2014 lo siguiente, y se cita literalmente: “El posicionamiento del Partido Popular a esta Proposición no de Ley es que vamos a votar que sí. Creemos que es justo, es de sentido común, es el momento en que la recuperación económica y la buena evolución de Andalucía no dejan lugar a dudas… creemos que esta iniciativa viene en tiempo y forma y vamos a votar a favor.

Y continuaba diciendo la portavoz: “… Y nos gusta mucho una palabra en concreto que introduce el propio texto de la proposición no de ley del grupo proponente, que es inmediata. Inmediata porque y ya está bien -y ahora voy a desgranar por qué decimos que ya está bien- de que Andalucía sea la última hasta para pagar o para devolver dinero de lo que se ha recortado por situaciones, evidentemente, de causa o razón mayor, como fue la gravísima crisis económica que ha padecido España, pero ya está bien de que Andalucía sea siempre la última para devolver los derechos a los trabajadores y, en concreto, a los funcionarios públicos y a los funcionarios de Justicia”. (…).

Seis años después el Consejero de Justicia del mismo Partido Popular, ahora en el poder, declaró ayer en Málaga que “La Junta no ve prioritario devolver las pagas extras retenidas en 2013 y 2014 en Justicia.”

La Junta de Andalucía gobernada ahora por el Partido Popular sigue incumpliendo la palabra dada por su portavoz, nada más y nada menos, que en el Parlamento de Andalucía, de devolver los recortes salariales a los funcionarios de Justicia de forma inmediata.

Además de incumplir la palabra dada en el Parlamento de Andalucía, la Consejería está incumpliendo el Acuerdo firmado el 27 de noviembre de 2018 (publicado en el BOJA de 27 de diciembre de 2018) con STAJ y otros sindicatos por el que la Consejería de Justicia reconocía la necesidad de continuar trabajando para avanzar en la recuperación del poder adquisitivo perdido. En este sentido, se irá abordando la restitución de las cantidades dejadas de percibir de la paga adicional del complemento específico o equivalente, de los años 2013 y 2014…”

Para STAJ la Consejería de Justicia no sabe ya qué achaque inventar para eludir la deuda contraída con sus funcionarios de justicia desde hace más de una década. La última excusa del consejero es que no se devuelve la deuda como ha ocurrido en el resto de comunidades autónomas de España porque “… aquí (en Andalucía) se han hecho otras cosas”. Este Consejero no quiere enterarse que los funcionarios de justicia no quieren que se hagan otras cosas sino una sola cosa, que se salde de una vez por todas esta deuda con ellos.

STAJ se muestra en total desacuerdo con el consejero de Justicia sobre lo que debe ser prioritario para los trabajadores y en este sentido considera que la recuperación de los recortes a los funcionarios de justicia en 2013 y 2014 constituye una prioridad absoluta y por este motivo insta a la Consejería a abordar la negociación lo más urgente posible para proceder al pago de la deuda al personal de justicia de su ámbito. El pago a sus funcionarios de justicia debería ser para Andalucía más prioritario que la subida de sueldo del Presidente y altos cargos y, por supuesto, debería ser más prioritario que la notificación de los descuentos de la huelga que estos funcionarios secundaron el pasado año, para lo que el Consejero de Justicia sí que se ha dado prisa.

Y debe ser más prioritario y no puede demorarse ni un minuto más la devolución de estas cantidades a sus funcionarios porque en un momento crítico de Andalucía durante los años 2013 y 2014 estos funcionarios de justicia con sus recortes contribuyeron a sanear la economía de esta Comunidad Autónoma y con su esfuerzo evitaron que España, y por extensión de Andalucía, fuese intervenida. La Junta de Andalucía en este momento de bonanza económica debe reparar a sus funcionarios saldando la deuda lo más pronto posible, que ya está bien de que Andalucía sea siempre la última para devolver los derechos a los trabajadores y, en concreto, a sus funcionarios de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-andalucia-sera-como-siempre-la-ultima-comunidad-autonoma-en-devolver-a-sus-funcionarios-de-justicia-los-recortes-salariales-de-2013-y-2014

STAJ informa. Mesa sectorial Andalucía. Grupo trabajo retribuciones

Descarga esta información en PDF

Hoy 14 de febrero se ha celebrado reunión del grupo de trabajo para el estudio de las retribuciones por sustituciones verticales que fue acordado en la Mesa Sectorial de Justicia de Andalucía en la reunión del pasado día 2 de febrero. Como os indicamos en la nota informativa publicada ese día, para STAJ era condición indispensable para dar nuestra aprobación a la nueva Resolución de Provisión de Puestos de Trabajo el compromiso por parte de la Administración de creación y desarrollo de este grupo de forma inmediata. 

La Consejería parece haber tenido en consideración nuestras peticiones y hoy nos ha traído a la reunión propuestas en la línea de lo solicitado por STAJ, que si bien están aún en fase de estudio, se acercan bastante a las reclamaciones que este sindicato ha reclamado de forma reiterada durante mucho tiempo, tanto por la vía de la negociación como ante los tribunales por la vía contencioso-administrativa.

Sustituciones verticales.-

Se va a solicitar autorización a la Dirección General de Presupuestos para el abono del sueldo base íntegro más las pagas extras del cuerpo cuyo puesto se sustituye (hasta ahora únicamente se percibían los complementos del cuerpo al que se sustituía). Este concepto retributivo probablemente se encaje en el complemento provisional específico. 

Desde STAJ hemos solicitado que una vez aprobado se abone con carácter retroactivo desde al menos enero de 2023 ya que su regulación estaba incluida en la nueva Resolución de Provisión de Puestos, y el desarrollo de este texto venía recogido en el Acuerdo de 27 de noviembre de 2018 que fue firmado por este sindicato hace más de cinco años.

Habilitación de los funcionarios del Cuerpo de Gestión P.A. en los Registros Civiles.-

Esta es una vieja reivindicación de STAJ, que la viene reclamando desde hace años en mesa sectorial -casi siempre en solitario-, y por la vía de los tribunales. Atendiendo a estas peticiones, se va a solicitar también autorización a la Dirección General de Presupuestos para el abono de la habilitación de los Gestores en los Registros Civiles. En este caso, se encajaría dicha retribución en el complemento transitorio de puesto, como desempeño conjunto, retribuido a razón de 4 puntos mensuales, lo que a día de hoy supondría 123,28 euros al mes.

Sustituciones de Secretarías de Juzgados de Paz

La Administración distingue entre las sustituciones realizadas por otro funcionario del cuerpo de Gestión P.A., en lo que se incluiría a los que ocupan secretarías de otros juzgados de Paz y a los funcionarios de este cuerpo que en su caso formen parte de la plantilla del propio juzgado, y las realizadas por un funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal P.A. del mismo Juzgado.

– Cuerpo de Gestión P.A.- Se ha planteado incluirlo también como complemento transitorio de puesto por desempeño conjunto retribuido a 4 puntos, con un mínimo de una semana, abonándose la parte proporcional a los días de sustitución. Un mes sería 123,28 euros.

– Tramitación Procesal P.A. del mismo Juzgado.- En este caso la Administración manifiesta que no podría incluirse como desempeño conjunto ya que esto no se contempla normativamente para funcionarios del Cuerpo de Tramitación, por lo que habría que encajarlo dentro del art. 10 del Real Decreto 1909/2000 como sustitución de un funcionario a un cuerpo superior, retribuyéndolo a 3 puntos mensuales. El mes supondría 92,46 euros.

Desde STAJ hemos planteado que es necesario buscar una fórmula alternativa para el abono de estas sustituciones en los Juzgados de Paz, del mismo modo en que se ha aprobado ya para las sustituciones sin relevación de funciones entre los funcionarios del cuerpo de Auxilio Judicial, que supondrán el abono de la parte proporcional de los complementos del puesto que se sustituye (unos 29 euros por día de sustitución). La Administración no cierra la puerta a esta petición de STAJ, si bien para ello será necesario incluirlo en los Presupuestos, por lo que no podría ser efectivo hasta el próximo ejercicio.

Quedan algunas cuestiones por perfilar que se han puesto de manifiesto en la reunión mantenida en el día de hoy, pero que probablemente se resuelvan en un periodo corto de tiempo, y nos permita llevar todas estas cuestiones a Mesa Sectorial lo antes posible, para que el abono pueda ser efectivo en aproximadamente dos meses.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mesa-sectorial-andalucia-grupo-trabajo-retribuciones

STAJ informa. Gestión P.A. Promoción interna. Publicado nuevo acuerdo con baremación definitiva méritos y aprobados proceso selectivo del TCU con corrección errores

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

El Acuerdo contiene lo siguientes puntos:

Primero. –  Hacer pública la valoración definitiva de méritos de los aspirantes que han superado la fase de oposición indicando la puntuación obtenida en cada mérito y la total de dicha fase, que figura en el Anexo I del presente Acuerdo, procediendo a la subsanación de los errores materiales detectados en las puntuaciones publicadas por este Tribunal con fecha 18 de enero de 2024. 

Segundo. – Hacer pública la relación definitiva de aspirantes, por orden de puntuación, de cada ámbito territorial, que han superado el proceso selectivo, conforme al número de plazas ofertadas, y que figura en el anexo II del presente Acuerdo, trasladándose, en su caso, la subsanación de los errores materiales detectados en la puntuación de la valoración de los méritos a la puntuación de la fase de concurso. 

Tercero. – Los anexos publicados junto con este Acuerdo dejan sin efecto los anexos anteriormente publicados por este Tribunal el 18 de enero de 2024. 

Cuarto. – Hacer pública la puntuación obtenida por los aspirantes que han superado el proceso selectivo por el ámbito del País Vasco, en euskera y Derecho Foral Vasco.  

Quinto. –  Aprobar y elevar al Ministerio de Justicia propuesta con la relación de aprobados, en cada ámbito territorial, cuyo número no podrá superar el de plazas convocadas, que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» y en los Diarios Oficiales de las Comunidades Autónomas donde se convoquen plazas, con indicación del número de orden, nombre y apellidos, DNI, puntuación obtenida en cada uno de los ejercicios y total de todos los ejercicios obligatorios y fase de concurso. Junto con esta puntuación, pero separada de ella y sin sumarse a la misma, figurará, en su caso, la obtenida en la lengua oficial propia de la Comunidad Autónoma por cuyo ámbito territorial concurre y la obtenida por el conocimiento del Derecho Foral Vasco.

Los opositores que no se hallen incluidos en la relación, tendrán la consideración de no aptos, quedando eliminados del proceso selectivo.

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestin-p-a-promocin-interna-publicado-nuevo-acuerdo-con-baremacin-definitiva-mritos-y-aprobados-proceso-selectivo-del-tcu-con-correccin-errores

STAJ informa. Publicación en BOE resolución provisional concurso de traslado

Publicado en el BOE de hoy. Se abre a partir de mañana el plazo de DIEZ DIAS HÁBILES para alegaciones a los listados provisionales.

Los funcionarios/as interesados/as expresarán en un plazo de diez días hábiles a contar a partir del día siguiente a la publicación de esta orden en el «Boletín Oficial del Estado», su disconformidad con los datos obrantes en dicho Anexo III, para lo cual deberán solicitar su corrección mediante el Anexo IV (Modelo de Alegaciones), publicado en la Orden JUS/1102/2023, de 27 de septiembre, y en la página web del Ministerio de Justicia, aportando la prueba documental oportuna, de acuerdo con lo establecido en el artículo 73 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Una vez cumplimentado el Anexo IV, deberán firmarlo, acompañando la documentación que crean oportuna, en su caso. Todo ello se escaneará y se enviará en un único fichero, a través del correo electrónico concursos.admonjusticia@mjusticia.es, indicando en el mensaje, en el apartado «Asunto»: APELLIDO1_APELLIDO2_NOMBRE_ALEGACIONES.

Dichas alegaciones serán comprobadas, se resolverá lo que proceda en derecho y el resultado será reflejado en la resolución definitiva del concurso, por lo que no será notificado personalmente a los/las interesados/as.

De no reclamarse en el plazo establecido, se entenderá que muestra su conformidad y aceptación de los datos contenidos, de su baremación y el destino provisionalmente adjudicado.

Al tratarse de un concurso a resultas, los destinos provisionalmente adjudicados pueden sufrir variaciones en la resolución definitiva como consecuencia de las posibles rectificaciones que puedan producirse en la baremación de las instancias. En cualquier caso, los destinos adjudicados provisionalmente no suponen derecho o la expectativa de derecho respecto a la resolución definitiva del concurso.

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden PJC/110/2024, de 8 de febrero, por la que se resuelve provisionalmente, se aprueba la relación de personas excluidas y se anuncian los lugares donde están a disposición de los interesados/as los anexos III, del concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1102/2023, de 27 de septiembre, y Resoluciones de las Comunidades Autónomas.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacion-en-boe-resolucion-provisional-concurso-de-traslado-2

STAJ informa. Convocatoria concurso específico Oficinas judiciales El Ejido y Velez-Málaga

Publicado en el BOE de hoy 13 de febrero:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 2 de febrero de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo en las Oficinas Judiciales de El Ejido y de Vélez-Málaga.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-concurso-especifico-oficinas-judiciales-el-ejido-y-velez-malaga

STAJ informa. Gestión P.A. Promoción interna. Convocatoria proceso selectivo

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/104/2024, de 31 de enero,  por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, mediante concurso oposición, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, en cumplimiento del Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2023.

El plazo de presentación de solicitudes es de VEINTE DÍAS HÁBILES, a contar desde mañana 13 de febrero incluido, y tanto la presentación como el pago de las tasas respectivas 23,33 €, 11,67 € si hay derecho de reducción, un 50%) se han de realizar vía electrónica, a través del servicio de Inscripción en Procesos-Pruebas Selectivas del punto de acceso general, https://administracion.gob.es/pag_Home/empleoPublico/ips.html, al que se puede acceder directamente o a través del enlace en la página Web del ministerio www.mjusticia.gob.es.

Para participar en este proceso selectivo es necesario cumplir todos los requisitos señalados en la convocatoria y estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, la titulación de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.

Los aspirantes sólo podrán participar por un único ámbito territorial y, en caso de superar el proceso selectivo, obtendrán necesariamente destino dentro del ámbito territorial por el que concurren.

Las plazas que se convocan repartidas por ámbitos territoriales son las siguientes:

La fase de oposición constará de un único ejercicio obligatorio, que se celebrará en el mismo día y a la misma hora para todas las sedes, pudiendo ser coincidente su desarrollo en el tiempo con cualquier otro proceso selectivo, y tendrán lugar dentro de los cuatro meses siguientes a esta convocatoria y dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a la publicación de la Resolución por la que se eleva a definitiva la relación de personas admitidas y excluidas, publicándose en el Boletín Oficial del Estado la fecha, hora y lugares de su celebración.

El ejercicio consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del programa.

  • Constará de 100 preguntas más 4 de reserva, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
  • La duración del ejercicio de será de 100 minutos y se calificará de 0 a 100 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 1 punto; las preguntas no acertadas descontarán 0,25 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
  • La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio será de 50 puntos.

 

 

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-promocion-interna-convocatoria-proceso-selectivo

STAJ informa. Celebrada reunión con la Secretaria General de Infraestructuras de la Consejería de Justicia

  • STAJ DENUNCIA LA NEFASTA GESTION DE LA IMPLANTACIÓN DE @DRIANO Y SEÑALA AL CONSEJERO DE JUSTICIA COMO RESPONSABLE ÚNICO
  • Los funcionarios y funcionarias no vamos a permitir que el peso de la responsabilidad de los perjuicios que pueda acarrear esta última fase de implantación de @driano en la jurisdicción penal, recaiga sobre nosotr@s que ya de por si soportamos trabajar en una administración sobrecargada e infradotada desde hace decenios.

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

INFORMACIÓN SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO SGP @DRIANO.- Desde STAJ, hemos reiterado lo que ya venimos repitiendo insistentemente en todo lo que supone la modernización y digitalización de la Administración de Justicia: los funcionarios y funcionarias de justicia andaluces queremos esa plena y total modernización de la administración para la que trabajamos, pero con aplicaciones informáticas que funcionen y que repercutan en la mejora del servicio público y de sus condiciones de trabajo, pero no ralentizando el trabajo y complicando la ejecución de tareas o padeciendo fallos continuos. Hemos recordado lo que venimos repitiendo hasta la saciedad:

· En primer lugar se sigue sin tener en cuenta a la hora de diseñar los nuevos programas a los principales y más numerosos usuarios: los funcionarios y funcionarias que trabajan día a día con ellos.

· Por otro lado la Formación ha sido, y sigue siendo, insuficiente y casi con una total falta de soporte técnico que la acompañe una vez que haya terminado.

· Y hemos reiterado una vez más que no se puede comenzar la implantación generalizada de una aplicación -y menos aún ésta tan importante- hasta que previamente se hubiesen realizado experiencias piloto muy limitadas para conseguir depurar todos los fallos y carencias, todo ello para que posteriormente se pueda trasladar a jurisdicciones completas. En su día propusimos que estas experiencias piloto se realizasen con la mitad de la plantilla formándose y, la otra mitad, trabajando y alternándose. Y, que una vez concluido este periodo de formación, siempre existan formadores suficientes presentes en los juzgados.

Hemos manifestado también que la formación de @driano penal que nos ocupa en la actual etapa, es un auténtico despropósito: se esté realizando en juzgados que diariamente realizan multitud de actuaciones judiciales que no puede desatender por estar señaladas desde hace meses (juicios, declaraciones y comparecencias de todo tipo y resolución de consultas de cientos de justiciables que acuden a diario)… mientras unos funcionarios participan en dicha formación, el resto tienen que atender estas actuaciones propias de la actividad diaria del órgano que no se pueden suspenderse. Más grave aún es la situación que se produce en los juzgados en funciones de guardia… Esta previsión, que bien conoce la Consejería, ha sido pasada por alto y no se ha tenido en cuenta, por lo que la ya de por si insuficiente formación, será casi inexistente y no llegará a los funcionarios que tengan llenos de señalamientos sus agendas.

Hemos hecho llegar también a la Consejería por qué sigue sin dar respuesta a unas demandas a todas luces razonables y lógicas por la especial importancia que tiene esta administración para el Estado y la ciudadanía, por lo que, desde STAJ hemos manifestado que: Ante esta nefasta gestión y falta de voluntad de dotarla de medios suficientes para lograr ese fin último que es la plena y total modernización de la Justicia andaluza hemos interesado que se traslade al que consideramos responsable último y final de todo este proceso, el Sr. Consejero de Justicia (que desconocemos si está al tanto de toda esta problemática) que vamos a velar para que el peso de la responsabilidad de los perjuicios que pueda acarrear esta última fase de implantación de @driano en la jurisdicción más complicada y sensible, no recaiga sobre los funcionarios y funcionarias que ya de por si soportan trabajar en una administración sobrecargada e infradotada desde hace decenios.

La Consejería excusa todo este desaguisado en el hecho de que vienen obligados al cumplimiento legal de un contrato que fue firmado por los responsables de la Consejería en 2016. Para STAJ esto es sólo un pretexto y hemos terminado pidiendo la suspensión de la implantación de @driano penal hasta que se solucionen todos sus fallos y carencias… algo que no va a hacer la Consejería porque tendría que devolver el importe de las subvenciones europeas destinadas a este programa.

Como últimas cuestiones, hemos reivindicado que solucionen los defectos y problemas que presenta el Editor de textos, que se proceda a las adaptaciones necesarias para que el programa pueda ser manejado por personas con discapacidad como es el caso de los invidentes y finalmente, hemos hecho mención al extenso escrito presentado por STAJ en el que describimos algunos de los muchos fallos y problemas (detectados por ahora…) que presenta @driano penal, para que se corrijan con toda urgencia.

INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DE ESTRUCTURAS JUDICIALES.- Desde la Secretaría General de Infraestructuras nos informan de que tienen como objetivo actuar en las 153 sedes judiciales existentes en Andalucía, algunas serán mínimas y otras serán creación de nuevos edificios.

Han desglosado los diferentes modos de actuación y financiación que les permita ejecutar todas estas mejoras:

· Instalación de paneles solares en 50 sedes judiciales, en los que se va a invertir aproximadamente 2 millones y medio de euros.

· Fondos de Accesibilidad MRR con una inversión de 800.000 euros que permitirá eliminar barreras arquitectónicas, instalación de audifonos, ascensores, señalizaciones…

· Fondos a cargo del Pacto de Estado de Violencia de género. Con una inversión de un milllón cuatrocientos mil euros, reformas de sala Gesell, ampliación SAVA, equipamiento informático, salas de víctimas…

· Fondos FEDER (Eficiencia Energética) se llevarán a cabo cambios en ventanas, fachadas, climatización en diferentes sedes.

· PIREP ( Programa de rehabilitación de edificios públicos) que permitirá rehabilitar algunas de las sedes andaluzas.

· FEADER (Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural) . Permitirá la rehabilitación de algunas sedes como Osuna con una inversión de 7 millones de euros o Aguilar de la Frontera con 436.000 euros.

· Autofinanciación. Con una inversión de 23 millones de euros con cargo a los presupuestos de 2024. Que serán invertidos en Algeciras, Lucena, Chiclana, adecuación del Campus de Palmas Altas de Sevilla…

· Colaboración Público-Privada. Se aplicará para la creación de las grandes sedes como: Ciudad de la Justicia de Jaén, Ciudad de la Justicia de Cádiz (aunque parte de ella será por rehabilitación a través de los fondos FEDER del edificio de la Tabacalera), Ciudad de la Justicia de Huelva o Marbella.

· Colaboración Público-Público, convenios con Ayuntamientos o Diputaciones. Se aplicará en nuevas sedes como Roquetas, Vera, Jerez, Torrox, Fuengirola, Torremolinos, Ayamonte…

CIUDAD DE LA JUSTICIA DE SEVILLA.- Se está trabajando actualmente en la adecuación del edificio B, donde se ubicarán los Juzgados de Primera Instancia a lo largo de este año.

Al mismo tiempo se está elaborando un proyecto básico de ejecución del resto del Campus, que estudiará de forma conjunta el proceso y ubicación del resto de los traslados.

Se ha puesto de manifiesto por las centrales sindicales todas las deficiencias advertidas en la nueva sede y la Administración se ha comprometido a estudiar todas ellas, emplazándonos nuevamente el día 10 de abril.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-celebrada-reunion-con-la-secretaria-general-de-infraestructuras-de-la-consejeria-de-justicia

STAJ informa. Publicación en BOE resolución provisional concurso de traslado

Nos informa el Ministerio que la resolución provisional del concurso de traslados ordinario Gestión P.A., Tramitación P.A. y Auxilio Judicial 2023 se publicará en el Boletín Oficial del Estado del día 13-2-2024.

A partir del día siguiente a esa publicación podrá realizarse la presentación de alegaciones.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacin-en-boe-resolucin-provisional-concurso-de-traslado

STAJ informa. Plazas que se ofertarán a Gestión Promoción interna ámbito Andalucía.

Insertamos a continuación Resolución de la Secretaría General de Servicios Judiciales, remitida al Ministerio de Justicia, para su publicación posiblemente el próximo 23 de febrero, por la que se hace pública la relación de plazas que se ofrecen a las personas aprobadas correspondientes al ámbito de Andalucía, en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocada por Orden JUS/241/2022, de 24 de marzo.

RESOLUCIÓN OFERTA PLAZAS

RELACIÓN PLAZAS

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-plazas-que-se-ofertarn-a-gestin-promocin-interna-mbito-andaluca

STAJ informa. Aprobado incremento salarial adicional del 0,5% aplicable al ejercicio 2023

Publicado en el BOE de hoy 8 de febrero.

  • Resolución de 7 de febrero de 2024, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de febrero de 2024, por el que se aprueba el incremento del 0,5 por ciento en las retribuciones del personal al servicio del sector público en aplicación de lo previsto en el artículo 19.Dos.2.b) de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-aprobado-incremento-salarial-adicional-del-05-aplicable-al-ejercicio-2023

STAJ informa. Mesa sectorial Ministerio de Justicia. Mesa de trabajo 7 de febrero de 2024

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mesa-sectorial-ministerio-de-justicia-mesa-de-trabajo-7-de-febrero-de-2024

STAJ informa. Publicada en BOE Resolución por la que se aprueban las listas definitivas de bolsas de LAJs sustitutos

En el Boletín Oficial del Estado de hoy 7 de febrero, se publica la Resolución de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las listas definitivas de personas seleccionadas para constituir las bolsas de trabajo de Letradas sustitutas y Letrados sustitutos de la Administración de Justicia y, el día 8 de febrero, la publicación de la resolución del concurso de traslados del Cuerpo de LAJ, para que los llamamientos a las vacantes que se produzcan correspondan a la nueva bolsa.

Según nos informó el Ministerio, en la conformación de la bolsa se han valorado las alegaciones comunicadas por sindicatos en relación a la existencia de un significativo número de instancias que no figuraban en estado finalizado en el asistente de inscripción, y a la inclusión de instancias correspondientes al personal funcionario en prácticas del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Respecto a la primera alegación, no se ha constatado la existencia de errores técnicos en el asistente que impidieran la correcta recepción de la solicitud de las personas interesadas, por lo que no procedía la modificación de oficio de los listados provisionales. En cuanto a la inclusión de Letrados y Letradas en prácticas, pese a la alta certeza de la superación del curso selectivo que se encuentran realizando, se considera que en tanto no se produzca su nombramiento efectivo como personal funcionario de carrera del Cuerpo de Letrados no concurre motivos para excluirlos de las bolsas en que hayan sido designados.

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia
  • Resolución de 22 de enero de 2024, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las listas definitivas de personas seleccionadas para constituir las bolsas de trabajo de Letradas sustitutas y Letrados sustitutos de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicada-en-boe-resolucion-por-la-que-se-aprueban-las-listas-definitivas-de-bolsas-de-lajs-sustitutos

STAJ informa. Resumen mesa sectorial Andalucía 2 febrero 2024

  • Se aprueba la Resolución por la que se regulan la provisión de puestos con carácter temporal.

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

En la Mesa Sectorial llevada a cabo este viernes 2 de febrero ha finalizado la negociación de la nueva resolución por la que se establecen los criterios para la provisión de puestos de trabajo con carácter provisional del personal funcionario de la Administración de Justicia en Andalucía.  Dicha resolución es fruto de muchos meses de trabajo y quedaba recogida su negociación en el Acuerdo de 27 de noviembre de 2018 firmado por STAJ.

Dentro de esta resolución, y a pesar de que no se han recogido todas las propuestas de STAJ (como, por ejemplo, que las sustituciones no se limitasen solo al cuerpo inmediato superior, sino que se permitan entre todos los cuerpos) se introducen muchas mejoras en orden a la provisión de puestos mediante comisiones de servicio, sustituciones horizontales y verticales, adscripciones provisionales, movilidad por razones de salud. Se agiliza la toma de posesión de los adjudicatarios, que ya no requerirá esperar al nombramiento de interino para el puesto que se deja -sin perjuicio de establecerse también mecanismos para que el nombramiento de interino sea rápido-, y se otorgan mayores garantías en materia de autorización de las comisiones y sustituciones, entre otras cuestiones. En las comisiones de servicio por razones de salud o “humanitarias”, se acepta por fin una de las mayores reivindicaciones de STAJ, en el sentido de que ya sí se permitirá que puedan solicitarlas personal procedente de otros ámbitos, hasta ahora vedado por la Administración.

De todo lo recogido en la norma, destacamos las sustituciones sin relevación de funciones de los funcionarios del Cuerpo de Auxilio judicial. Con la regulación de este tipo sustituciones se logra una de las reivindicaciones históricas de STAJ. Se cumple por fin con los principios exigidos en todas las sentencias estimatorias que este sindicato ha logrado por la vía contencioso-administrativa: voluntariedad y compensación económica.

Se regulará un sistema de turnos entre el de personal de auxilio judicial de los órganos correspondientes a un mismo orden jurisdiccional que voluntariamente, y en su caso, a un mismo centro de trabajo o destino. El sistema de turnos se cubrirá con personal voluntario y de forma retribuida, mediante el concepto de productividad. Así, a partir de ahora las sustituciones se abonarán a razón de:

  • 29,24 € por servicio, en órganos judiciales de Nivel de población II
  • 28,74 € por servicio, en órganos judiciales de Nivel de población III

La sustitución se llevará a cabo entre los Juzgados de un mismo tipo, no obstante, en caso de que haya juzgados únicos se constituirán los siguientes grupos:

  • Salas de Tribunal Superior de Justicia y Secretaría de Gobierno
  • Secciones de la Audiencia Provincial, sustituyéndose inicialmente entre sí las del mismo orden jurisdiccional.
  • Juzgados de Primera Instancia y Juzgados de lo Mercantil
  • Juzgados de Instrucción y Juzgados de Violencia sobre la Mujer
  • Juzgados de lo Penal, Juzgado de Menores y Jugados de Vigilancia Penitenciaria
  • Juzgados de lo Contencioso-Administrativo
  • Juzgados de lo Social.

Por otro lado señalar respecto de otra de nuestras reivindicaciones, que era prioritario para STAJ recoger en esta resolución el pago íntegro del salario correspondiente al cuerpo que se está desempeñando en las sustituciones verticales, y que sólo hemos aceptado el texto sin dicha regulación por el compromiso asumido por la Consejería para su desarrollo inmediato, ya que Hacienda exige que se regule mediante Decreto y no Resolución de la Secretaría General. STAJ ha pedido que cuando se apruebe el Decreto tenga efectos retroactivos a enero de 2023. 

Por ello hemos exigido que se fije una fecha inmediata para la negociación, habiendo aceptado la Consejería que nos convoca para reunión de trabajo el próximo 14 de febrero, en la cual se va a tratar la regulación no sólo del pago de las retribuciones íntegras del cuerpo al que se sustituye, sino también el abono de las sustituciones en los Juzgados de Paz y el de las habilitaciones de Registro Civil que realizan los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa. 

Puedes consultar el texto completo de la Resolución AQUÍ. 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resumen-mesa-sectorial-andalucia-2-febrero-2024

STAJ informa. Resolución provisional concurso de traslados

Os dejamos enlace con la publicación en la Web del Ministerio de Justicia de la resolución provisional del Concurso de traslados de los cuerpos generales al servicio de la Administración de Justicia.

https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/empleo-publico/concursos-traslados/concurso-traslados-gestion-tramitacion-auxilio-2023

La publicación en BOE se hará en los próximos días.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resolucion-provisional-concurso-de-traslados-2

STAJ informa. INCREIBLE. El Ministerio vuelve a rectificar y ahora dice que los tres ejercicios de Gestión P.A. tendrán lugar el mismo día.

Tras informarnos el Ministerio que a nuestra petición de separación del tercer ejercicio de Gestión P.A. en el proceso de estabilización por concurso oposición se accedía y que se celebraría en fecha distinta, al final de esta mañana rectifica y nos comunica ahora por escrito que los ejercicios se mantienen los tres en la misma fecha, 2 de marzo de 2024, argumentando ahora que hubo una corrección de errores de la convocatoria mediante Orden JUS 107/2023, de 31 de enero (BOE de 9 de febrero 2023). Lamentamos las molestias que haya podido ocasionar la información difundida entre anoche y esta mañana, que ha sido mera transmisión de lo comunicado directamente a este Sindicato por el Ministerio de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-increible-el-ministerio-vuelve-a-rectificar-y-ahora-dice-que-los-tres-ejercicios-de-gestion-p-a-tendran-lugar-el-mismo-dia

STAJ informa. Publicada en BOE convocatoria proceso selectivo Cuerpos Generales turno libre

Publicado en el BOE de hoy 1 de febrero:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden PJC/64/2024, de 25 de enero, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre, mediante oposición, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicada-en-boe-convocatoria-proceso-selectivo-cuerpos-generales-turno-libre

STAJ informa. Ampliación plazo solicitudes Cursos IAAP primer semestre

Desde el IAAP se nos informa de la ampliación del plazo de presentación de solicitudes para participar en la convocatoria de los cursos del primer semestre del Programa de Formación de Justicia 2024.

La nueva fecha de finalización del plazo es el día 4 DE FEBRERO DE 2024.

Más información sobre la convocatoria AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ampliacion-plazo-solicitudes-cursos-iaap-primer-semestre

STAJ informa. Publicación listas de reserva personal Médico Forenses interino

Desde Consejería se nos informa que con fecha 31/01/24, se ha publicado en el Portal Adriano la Resolución por la que se aprueban las Listas provisionales de Reserva del personal funcionario interio del cuerpo de Médicos Forenses en Andalucía.

https://www.juntadeandalucia.es/justicia/portal/adriano/personaladmon/bolsastrabajo

El plazo para la presentación de alegaciones, exclusivamente a través de la Presentación Electrónica de la Junta de Andalucía, será de cinco días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de la citada resolución, por lo que el referido plazo para alegaciones comenzará a las 00:00 horas del jueves 1 de febrero y finalizará a las 23:59 horas del miércoles 7 de febrero de 2024.

Enlace a la Presentación Electrónica:

https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacion-listas-de-reserva-personal-medico-forenses-interino

STAJ informa. Mesa sectorial Ministerio de Justicia. Mesa de trabajo 31 enero 2024

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Hoy nuevamente y tal y como teníamos fijado por calendario, hemos mantenido nueva reunión de las mesas de trabajo fijadas por Ministerio con el fin de terminar con la redacción del documento base que tiene por objetivo el impacto de las leyes de eficiencia y la transformación digital de la Administración de Justicia en el trabajo y funciones del personal al servicio de la Administración de Justicia, como base para el incremento salarial que estamos reclamando del Ministerio. El documento aún contiene cuestiones que deben ajustarse a la realidad del papel que desempeñan los cuerpos generales y especiales en dicha transformación, por lo que la redacción definitiva se espera poder tenerla terminada para el próximo día 7 de febrero, en la que tendrá lugar la última de las mesas de trabajo que con carácter adicional con este fin se ha fijado.

Igualmente se ha vuelvo a abordar la redacción de la normativa marco para el desarrollo del teletrabajo, se espera que para mañana podamos tener un texto casi definitivo para que con el parabién de las organizaciones sindicales y en el seno de la Conferencia Sectorial de las CCAA y Ministerio se pueda aproximar lo más posible una norma lo más consensuada posible para su desarrollo definitivo y con ello que cada ámbito competencial lleve a cabo su desarrollo adaptado y así poder recuperar esta modalidad de trabajo que tanto contribuye a la transformación digital de la Administración de Justicia.

Respecto a los puestos deslocalizados, materia de las mesas de trabajo, la Administración se ha comprometido a trasladarnos toda la información necesaria al respecto de este nuevo puesto, para aclarar la finalidad de este, así como el propósito de su inclusión en el nuevo modelo organizativo y con ello, poder desde las organizaciones sindicales llevar a cabo negociación sobre las condiciones de trabajo que vinculan a este puesto y su incorporación a la nueva organización judicial.

OTRAS NOTICIAS.-

Convocatoria oposiciones turno libre Cuerpos generales.- Nos informa el Ministerio que la publicación será en el BOE de mañana 1 de febrero. 

Reserva de nota proceso estabilización concurso oposición.- De nuevo se nos ha mostrado total claridad con el tema de la reserva de nota,  en el proceso selectivo de Concurso oposición, dejando claro por parte del Ministerio, que aquellos que tienen reserva de nota, gozan de plena libertad para presentarse a aquel cuerpo que deseen y pueden acogerse a la reserva de nota en el resto a que opten mientras se cumplan con los requisitos de haber pasado las notas de corte y presentarse por mismo ámbito competencial.

GESTIÓN P.A. turno libre 2022.- Pendiente terminar la corrección del tercer ejercicio, esperan tenerlo durante el mes de febrero.

Concurso de traslado.- El Ministerio de Justicia también que durante la próxima semana puedan publicar los listados provisionales.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mesa-sectorial-ministerio-de-justicia-mesa-de-trabajo-31-enero-2024

Cargar más