STAJ informa. Regulación del Teletrabajo.

El pasado martes 22 de septiembre el Gobierno aprobó el teletrabajo y al día siguiente se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia

Este Real Decreto-Ley no es aplicable a los funcionarios ni al personal de las Administraciones públicas. En su Mesa general se ha llegado a un acuerdo por el que se impulsará una modificación del Estatuto Básico del Empleado Público que hará una referencia al teletrabajo, dejando a cada ámbito de la Administración su negociación e implantación específica.

En Andalucía, ya informamos hace unos días que los sindicatos de la mesa general firmaron el 14 de septiembre un pacto por el que se aprueba el protocolo de medidas organizativas para la aplicación temporal del régimen de trabajo no presencial.

El punto Primero número 2 del Protocolo dice que “estas medidas y criterios serán aplicables a todos los empleados públicos de la Administración de la Junta de Andalucía, a sus entes instrumentales, al personal de la Administración de Justicia de la competencia de la Administración de la Junta de Andalucía, al personal sanitario y al personal docente de los centros, zonas y servicios educativos públicos no universitarios, cuyas particularidades serán analizadas y desarrolladas a través de la negociación en las correspondientes Mesas Sectoriales de cada ámbito para el personal funcionario y estatutario, así como en las respectivas Comisiones Paritarias de Negociación para el personal laboral de la Junta de Andalucía y su Sector Público Instrumental”

Desde STAJ hemos solicitado la urgente convocatoria de Mesa Sectorial y el viernes la Consejería de Justicia nos comunicó que la Mesa Sectorial se celebrará el próximo día 30 de septiembre, a las 10,30 horas.

Hay que recordar que en la nueva Ley de medidas organizativas Ley de medidas procesales y organizativas por la situación de la pandemia se establece que “Las Administraciones competentes en materia de Justicia dotarán a todos los órganos, oficinas judiciales y fiscalías de los medios e instrumentos electrónicos y de los sistemas de información necesarios y suficientes para poder desarrollar su función. Estos sistemas serán plenamente accesibles y operativos sin necesidad de que los usuarios se encuentren físicamente en las sedes de sus respectivos órganos, oficinas o fiscalías”.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-regulacin-del-teletrabajo

STAJ informa. MUGEJU: Visado recetas para mutualistas adscritos al INSS

En la página de la Mutualidad Judicial se ha publicado que el visado de recetas para los mutualistas adscritos al I.N.S.S., en las CC.AA. que se relacionan a continuación, lo hace directamente el Servicio Público de Salud correspondiente:

  • Servicio Valenciano de Salud.
  • Servicio Madrileño de Salud.
  • Servicio Vasco de Salud.
  • Servicio Catalán de Salud.
  • Servicio Andaluz de Salud.
  • Servicio Riojano de Salud.
  • Servicio de Salud de les Illes Balears.
  • Servicio Murciano de Salud.
  • Servicio Canario de Salud.
  • Servicio Aragonés de Salud.
  • Servicio de Salud de Castilla y León.
  • Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Los mutualistas adscritos a Entidades Médicas privadas de todas las CC.AA. seguirán visando las recetas en MUGEJU.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mugeju-visado-recetas-para-mutualistas-adscritos-al-inss

STAJ informa. STAJ reclama total transparencia en el proceso selectivo en curso.

STAJ solicita total transparencia en el proceso selectivo en curso y exige a los respectivos TCU de las oposiciones de turno libre a los cuerpos de Auxilio, Tramitación y Gestión, un pronunciamiento público sobre el baremo a aplicar de ejercicios de convocatorias anteriores.

Debido a las dudas que nos estáis trasladando respecto al baremo los méritos de los ejercicios de las convocatorias de 2015 y 2016 en la fase concurso de las oposiciones de turno libre de Gestión, Tramitación y Auxilio en trámite, y ante la información contradictoria difundida por algunos sindicatos (que refieren haberla obtenido de fuentes del Ministerio de Justicia), STAJ solicitó aclaración de estas interpretaciones al propio Ministerio de Justicia, quien nos indicó, que dicha información en todo caso quien debe darla son los Tribunales Calificadores Únicos por ser competencia de estos últimos y no del Ministerio.

Es por ello que hemos solicitado que los TCU se pronuncien públicamente al respecto, para garantizar la máxima transparencia en el proceso selectivo. Y ante el malestar ocasionado entre los opositores por estas informaciones, interesamos además, que lo realice a la mayor brevedad.

Os recordamos que las bases de la convocatoria son vinculantes para estos tribunales.

A continuación os transcribimos lo que dispone al respecto la Orden JUS 903/2019 de 9 de agosto en su Anexo I-B apartado C, publicado el 31 de agosto de 2019

C. Por ejercicios de los procesos de las convocatorias de las Ofertas de Empleo Público de los años 2015 y 2016 de cualquiera de los Cuerpos de la Administración de Justicia. (Máximo 14 puntos)

Por las calificaciones obtenidas en las pruebas del Cuerpo de Tramitación:

  • 5 puntos por nota del 50 al 54,99%.
  • 5,5 puntos por nota del 55 al 59,99%.
  • 6 puntos por nota de 60 al 64,99%.
  • 6,5 puntos por nota de 65 al 69,99%.
  • 7 puntos por nota de 70 al 74,99%.
  • 7,5 puntos por nota de 75 al 79,99%.
  • 8 puntos por nota de 80 al 84,99%.
  • 8,5 puntos por nota de 85 al 89,99%.
  • 9 puntos por nota de 90% o superior.

Por las calificaciones obtenidas en otros Cuerpos Generales, Especiales y Letrados de la Administración de Justicia:

  • Si es de un Cuerpo inferior o especial, el 25% de la anterior puntuación.
  • Si es de un Cuerpo superior, el 50% de la anterior puntuación.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-reclama-total-transparencia-en-el-proceso-selectivo-en-curso

STAJ informa. Modificación del Anexo I del protocolo de actuación para casos COVID

Tras la nueva versión de la “Estrategia de detección del Ministerio de Sanidad”, se han establecido las siguientes modificaciones en el protocolo de actuación para los casos COVID, que resumimos a continuación:

Los cambios más importantes son 3:

1. El primero consiste en la disminución de los períodos de cuarentena a 10 días, en lugar de los 14 que se prescribía anteriormente.

2. En segundo lugar, tras la prueba negativa de un contacto estrecho con un caso positivo, el contacto continuará la cuarentena hasta completar los 10 días, a pesar de ser negativo.

3. En la nueva Estrategia de Sanidad, se ha introducido el concepto de PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa por SARS-CoV-2), de forma que en vez de hablar de casos positivos por PCR, como antes, ahora mencionan casos positivos por PDIA. Las PDIA, es decir, las Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que ahora van a realizar pueden ser varias, e incluyen los test rápidos, PCR u otras que determinen las autoridades sanitarias, en función de la casuística, de acuerdo con unos complejos algoritmos que aparecen en la Estrategia mencionada.

Esto quiere decir que a partir de ahora la prueba que realizarán en determinados casos, sobre todo asintomáticos, será un simple test rápido y no una PCR, como hasta ahora. Las PCR sobre todo van para el personal sanitario. Por ello, y para ser conservadores, establecen que se debe completar la cuarentena de 10 días, aunque el contacto con un positivo tenga una prueba negativa.

En el siguiente enlace podéis acceder a la nueva versión del protocolo:

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS CASOS SOSPECHOSOS Y CASOS CONFIRMADOS DE CORONAVIRUS EN EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-modificacion-del-anexo-i-del-protocolo-de-actuacion-para-casos-covid

STAJ informa. ULTIMA HORA. NOTA INFORMATIVA DEL TCU GESTIÓN TURNO LIBRE

Tras nuestra petición el Ministerio acaba de publicar en su Web la siguiente nota del TCU:

NOTA INFORMATIVA DEL TRIBUNAL CALIFICADOR UNICO

25 de septiembre de 2020

NOTA INFORMATIVA DEL TRIBUNAL CALIFICADOR UNICO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA INGRESO EN EL CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, SISTEMA DE ACCESO TURNO LIBRE, EN RELACIÓN CON LA PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN DE NOTAS DEL TERCER EJERCICIO DEL PROCESO SELECTIVO

Las extraordinarias circunstancias provocadas por la pandemia del COVID-19 han conllevado, por las dificultades que aquéllas han generado en el funcionamiento tanto del Tribunal Calificador Único como de los Tribunales Delegados, una indeseada demora en la corrección del tercer ejercicio del proceso selectivo y, por consiguiente, en la publicación de la relación de notas del mismo, la cual se realizará, en esta página web, el 2 de octubre de 2020.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultima-hora-nota-informativa-del-tcu-gestion-turno-libre

STAJ informa. Últimas noticias Procesos selectivos

STAJ ayer volvió a reiterar la necesidad de urgente publicación oficial en la página del Ministerio de Justicia, del estado de los procesos selectivos. Terminamos una nueva semana sin la publicación oficial, y esto es inaceptable. El Ministerio está jugando con los opositores, a quienes está maltratando.

STAJ visto el retraso en la información oficial de los procesos selectivos NO HA DEJADO DE INSISTIR DIA A DIA.

Por fin el Ministerio de Justicia nos confirma hoy
que ya tienen prepara la información para publicar “en breve”.

Desde STAJ esperamos que a lo largo de hoy viernes o a principio de la semana que viene, el Ministerio cumpla y publique efectivamente en su página Web información de los procesos selectivos.

STAJ espera, por la información que nos han trasladado, que los listados de aprobados se publiquen la próxima semana; siempre recordando que Gestión libre, el Tribunal delegado de Cataluña no ha terminado aún las correcciones, de ahí que se esté valorando la posibilidad de publicar el resto de ámbitos.

En cuanto al ejercicio de Gestión P.A. Promoción interna, está aún pendiente de señalar. Hemos exigido que se celebre rápido dado que son poquísimos los opositores que deben realizarlo, para no demorar aún más el proceso selectivo.

Tramitación P.A. libre la publicación es inminente, según nos dicen en el Ministerio. Debería haberse publicado esta semana…

AUXILIO JUDICIAL el Ministerio nos indica que tienen fijada como fecha de realización de los ejercicios el fin de semana del 12 y 13 de diciembre, si bien a expensas de la evolución de la pandemia.

Desde STAJ intentamos siempre transmitir la información más fiable posible, por ello os trasladamos lo que recibimos directamente, sin intermediarios, del propio Ministerio y las gestiones que realizamos ante el mismo.

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultimas-noticias-procesos-selectivos-2

STAJ informa: El Gobierno plantea penalizar la jubilación anticipada.

Las continuas noticias que difunden los medios de comunicación están creando una gran incertidumbre. Un Ministro nos dice una cosa y otra la contraria, unos periódicos afirman que los funcionarios seguiremos como estamos y otros nos alarman con titulares asegurando que nuestras pensiones están amenazadas. Pero la auténtica realidad es algo más compleja, como te detallamos a continuación.

En primer lugar hay que distinguir los hechos ciertos de las meras especulaciones o declaraciones demagógicas, como lo son los típicos comentarios políticos que se vierten por mero interés partidista para que el personal acabe creyendo lo que a cada partido le interesa.

Pero ¿cuándo podré jubilarme y cuánto cobraré de pensión? Esas son las preguntas que nos hacemos quienes estamos cerca de la jubilación, aunque, a fecha de hoy no tenemos ninguna respuesta segura para las mismas y lo único que sabemos con certeza es lo siguiente:

1º.- La gestión de clases pasivas se ha traspasado del Ministerio de Hacienda al de Seguridad social

Se trata de un mero cambio de gestión que no modifica en modo alguno nuestras condiciones o requisitos de acceso a la jubilación ni el cálculo de nuestras pensiones, las cuales siguen vigentes, de momento, mientras no se modifique la Ley de Clases Pasivas de 1987. (Lo que no sabemos todavía es si la reformarán o no).

2º.- Se están fraguando cambios en la edad de jubilación y en el cálculo de las pensiones

Estos cambios se negocian ahora mismo en el Pacto de Toledo, que es una comisión parlamentaria en la que están presentes todos los partidos políticos y a la que han sido citados los sindicatos generalistas ccoo y ugt, así como la patronal y los diferentes interlocutores económicos de ámbito institucional. Se espera que saquen sus conclusiones este mismo mes de septiembre, para seguidamente abordar las pertinentes reformas legislativas.

Las medidas que anuncian son las siguientes: 1º.- Penalización de la jubilación anticipada.- 2º.- Aumento del periodo de cómputo para calcular la pensión. 3º.- Aumentar la edad de jubilación. 4º.- Eliminar las deducciones a los planes de pensiones.

3º.- Existe una evidente presión desde la Comunidad Europea para que se realicen ajustes en nuestro sistema de pensiones.

Nuestro déficit es ya astronómico y la caída de nuestro PIB es la más alta de toda Europa, por lo que se están tramitando paquetes de ayudas multimillonarias a los que podría acceder nuestro país, si bien nos exigen para ello ciertas reformas estructurales, entre las que se encuentra la del sistema de pensiones.

4º.- Es una decisión muy poco popular y nadie se atreve a ponerle el cascabel al gato

Qué viene una reforma es incuestionable, pero ningún político quiere aparecer como el autor de unas medidas tan antisociales. Por eso vemos a Ministros de un mismo gobierno que se contradicen entre sí y desde cada partido político se intenta culpar a los otros de lo que ya parece inevitable. En consecuencia, no debemos creernos a pies juntillas ni lo que dicen los políticos ni lo que publican los medios de comunicación más politizados.

5º.- En estos momentos no se sabe todavía cómo acabará esto.

Se espera que este mismo mes de septiembre se aprueben las recomendaciones del Pacto de Toledo y es casi seguro que se endurecerán las condiciones para el acceso a la jubilación. De lo que no podemos estar tan seguros es de si dicha reforma afectará al régimen de clases pasivas donde está incluido todo el personal de justicia ingresado antes de 2011.

Cabe la posibilidad de que nos quedemos como estamos, pero también sería muy probable que reformen nuestro sistema en la misma línea que plantean para el régimen general de Seguridad Social.

Desde STAJ vigilaremos atentamente todo este proceso para defender nuestros derechos adquiridos, exigir la máxima transparencia e impugnar cualquier posible vulneración de nuestras garantías jurídicas. En el momento se produzca cualquier novedad sobre el tema os informaremos inmediatamente.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-el-gobierno-plantea-penalizar-la-jubilacin-anticipada

STAJ informa. Concurso de traslados. Modificación plazas Cataluña

Publicado en el BOE de 23 de septiembre:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

  • Resolución de 15 de septiembre de 2020, del Departamento de Justicia, por la que se modifica la de 28 de julio de 2020, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-concurso-de-traslados-modificacion-plazas-cataluna

Reunión Ministerio de Justicia organizaciones sindicales 21-9-2020.

En la tarde del día 21 de septiembre de 2020 tuvo lugar una reunión entre el Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales representativas a nivel nacional (STAJ, CSIF, CCOO, UGT y los autonómicos CIG y ELA) por videoconferencia. Se trataron los siguientes temas:

Relación puestos de trabajo de la Mutualidad General Judicial. Una reciente sentencia ha declarado nulas las RPT de la Mutualidad General Judicial, por un defecto en la tramitación de la negociación. Se inicia una negociación rápida de nueva RPT de MUGEJU. STAJ solicitó nuevo borrador y la Administración se compromete a trasladárnoslo, quedando emplazados para celebrar nueva Mesa de negociación la semana que viene. STAJ adelantó que los puestos de la nueva RPT deben de mantenerse en Justicia, no aceptamos perder un solo puesto de la nueva RPT.

STAJ entiende que la RPT debe tener puestos singularizados y genéricos, pero en ningún caso todos pueden ser singularizados. La forma de acceso será por concurso específico (puestos singularizados) para aquellos puestos que por su especialidad y requisitos del trabajo que realiza, justifica esta calificación, y concurso general (puestos genéricos) para el resto de puestos.

Se debe abonar complemento específico en los puestos singularizados, desde STAJ ya hemos observado que no van a mejorar las retribuciones, a pesar de tener el complemento correspondiente al ámbito no transferido muy inferior al resto de compañeros transferidos.

Cuidado de hijos o mayores en cuarentena

Van a esperar a la regulación del Ministerio de Trabajo que ya está negociando una Ley sobre Incapacidad Temporal Indirecta.

INICIATIVA LEGISLATIVA MODIFICACIÓN LEY REGISTRO CIVIL. – Se informó sobre la presentación de la iniciativa legislativa por el grupo parlamentario del PSOE sobre modificación de la ley 20/2011, del Registro civil. Esta modificación, de la que ya habéis tenido conocimiento y se parece mucho, a la que este sindicato había negociado anteriormente. Garantizan el mantenimiento del Registro Civil en Justicia, únicamente será servido por funcionarios de Justicia y garantizan el mantenimiento íntegro de los juzgados de paz y agrupaciones como justicia de proximidad. SE CONVOCARÁ MESA DE NEGOCIACIÓN MONOGRÁFICA DE REGISTRO CIVIL.

MODIFICACIÓN DE Institutos de Medicina Legal de Murcia, Baleares, Valladolid Burgos.- Se crean plazas de TPA en los IML cabeza de partido / Burgos, Valladolid y Palma de Mallorca. Se suprime plaza de Ayudante de Laboratorio en Valladolid. El resto de IML no se van a modificar ni aumentar plazas. STAJ solicitó que se adecue la plantilla de todos los IML de su ámbito y actualicen las guardias.

Se realizó modificación de plantillas de Forenses y deben modificar el resto de personal y adecuar al aumento de trabajo y las guardias, así como dotar de personal laboral para autopsias; es notoriamente insuficiente en algunos destinos, algo que ya denunció STAJ en su día, porque afecta directamente al trabajo de los Forenses.

Ruegos y preguntas

STAJ denunció el retraso inadmisible que sufren los procesos selectivos. El incumplimiento es constante, Ministerio de Justicia no informa oficialmente del estado de cada proceso y las fechas que se estiman de aprobados, méritos (LIBRE), etc. Deben resolver con carácter urgente y adjudicar plazas en PROMOCIÓN de una vez.

Nuevamente se comprometieron a pasarnos todos los datos en próximos días. Actuaremos en consecuencia si no se agilizan los procesos.

Auxilio Judicial se confirmó para el fin de semana del 12/13 diciembre, siempre que la situación sanitaria lo permita.

BOLSA DE LAJ.- Entre 15 días y 1 mes, nos convocarán para negociar nueva bolsa de Letrados sustitutos, adelantando que será continuista, no se puede modificar ahora el Reglamento y hay problemas en las bolsas. En esta nueva propuesta de bolsa se valorarán más las sustituciones de LAJ y los exámenes aprobados.

UNA VEZ MÁS, REITERAMOS LA URGENTE NEGOCIACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/reunin-ministerio-de-justicia-organizaciones-sindicales-21-9-2020

STAJ informa. MUGEJU: STAJ solicita protocolo acceso pruebas COVID para todos los mutualistas.

Desde STAJ hemos solicitado mediante escrito al Gerente de MUGEJU (escrito que podréis leer abajo) que se lleven a cabo, por los Servicios Centrales y delegaciones provinciales de Mugeju, las gestiones necesarias encaminadas a llegar a un mismo acuerdo con las distintas entidades médicas, estableciendo un protocolo que incluya a todos los mutualistas adscritos a dichas entidades médicas privadas concertadas, para el procedimiento de acceso a la prueba en caso de aparición de síntomas o de contacto con alguien con sospecha de tener Covid19, dado las continuas denuncias que nos llegan de compañeros ante la falta de atención de algunas compañías privadas.

Desde STAJ entendemos que se debe ofrecer una asistencia sanitaria que incluya, como mínimo, los mismos servicios del Sistema Nacional de Salud.

ESCRITO A GERENTE MUGEJU SOLICITANDO PRESTACION PRUEBAS COVID19

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mugeju-staj-solicita-protocolo-acceso-pruebas-covid-para-todos-los-mutualistas

STAJ informa. Publicada la Ley de medidas procesales y organizativas frente al COVID-19

Publicada en el BOE de 19 de septiembre:

JEFATURA DEL ESTADO

Medidas procesales y organizativas. Administración de Justicia

La norma, que ha logrado un amplísimo consenso parlamentario, es fruto de la tramitación como proyecto de Ley de las previsiones contenidas en el Real Decreto-ley 16/2020, y además de establecer medidas procesales como la tramitación preferente de determinados procesos civiles, mercantiles, sociales y contencioso-administrativos, principalmente, y en materia de registro civil, y reformas en materia concursal, introduce también otras medidas de carácter organizativo y tecnológico.

Así, potencia la celebración de actos procesales mediante presencia preferentemente telemática hasta el 20 de junio de 2021, se restringe el acceso a las salas de vistas y actuaciones orales, se atenderá al público mediante videoconferencia, teléfono o correo electrónico, siendo necesaria la cita previa para acudir a la sede judicial o fiscalía.

Hasta el 20 de junio de 2021 inclusive, los informes médico-forenses podrán realizarse basándose únicamente en la documentación médica. Del mismo modo podrán actuar los equipos psicosociales de menores y familia y las unidades de valoración integral de violencia sobre la mujer.

Se promoverá la creación de al menos cien nuevas unidades judiciales en un plazo de tres años, de las cuales al menos un tercio se crearán en el primer año, con la finalidad de adecuar la planta judicial a las necesidades derivadas de la crisis provocada por la COVID-19.

Prevé también la transformación de órganos judiciales pendientes de entrar en funcionamiento, en los denominados órganos asociados al Covid-19, para tramitar exclusivamente procedimientos en esa materia.

Las Administraciones competentes en materia de Justicia dotarán a todos los órganos, oficinas judiciales y fiscalías de los medios e instrumentos electrónicos y de los sistemas de información necesarios y suficientes para poder desarrollar su función eficientemente. Estos sistemas serán plenamente accesibles y operativos sin necesidad de que los usuarios se encuentren físicamente en las sedes de sus respectivos órganos, oficinas o fiscalías, con respeto a las políticas internas que garanticen el derecho a la desconexión digital.

La ley incluye igualmente la modificación de algunos artículos de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, la Ley de Seguridad Aérea, la Ley 18/2011, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia, entre otras.

Junto a ello, y hasta el 20 de junio de 2021, la ley prorroga dos cuestiones importantes que ya establecía el RDL 16/2020, que nos afectan especialmente a los funcionarios:

1º.- Hasta el 20 de junio de 2021 inclusive, los secretarios coordinadores provinciales podrán asignar a los letrados de la administración de justicia y demás funcionarios al servicio de la Administración de Justicia funciones en unidades u órganos que radiquen en el mismo municipio y que pertenezcan al mismo orden jurisdiccional. Esa asignación se hará preferentemente con carácter voluntario para el personal, y en todo caso deberá realizarse mediante resolución motivada para garantizar la correcta prestación del servicio. En ningún caso implicará variación de retribuciones.

2º.- Hasta el 20 de junio de 2021 inclusive, se podrán establecer jornadas de trabajo de mañana y tarde para todos los servicios y órganos jurisdiccionales, previa negociación con las organizaciones sindicales y respetando en todo caso las medidas de seguridad laboral y prevención de riesgos laborales.

¡STAJ exige la negociación inmediata de todo lo que suponga una modificación de nuestras condiciones laborales!

Las medidas más polémicas son la que afectan a nuestros horarios de trabajo, sobre la que no permitiremos que se salten lo que establece la LOPJ, que no se deroga (cualquier horario de tarde debe ser debidamente incentivado, además de voluntario) y, sobre todo, la que permite al Secretario Coordinador asignarnos temporalmente funciones de un juzgado diferente al que estamos destinados, desde STAJ no permitiremos asignaciones arbitrarias que supongan eludir lo que la propia LOPJ establece en cuanto a los centros de destino, e impugnaremos cualquier decisión que implique movilidad forzada de los funcionarios, aunque sea en el mismo municipio y jurisdicción.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicada-la-ley-de-medidas-procesales-y-organizativas-frente-al-covid-19

STAJ informa. Tramitación turno libre. Plantilla definitiva respuestas tercer ejercicio incidencias

El Ministerio de Justicia ha publicado en su web el acuerdo del Tribunal Calificador Único por el que procede a modificar la respuesta correcta de la pregunta nº 14, al haberse producido un error de transcripción, considerando que la correcta es la D).  Y publica asimismo la plantilla definitiva de respuestas válidas con relación al tercer ejercicio de incidencias del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, acceso libre.

ACUERDO TCU ALEGACIONES 3ER EJ INCI (PDF. 422KB)¡

PLANTILLA DEFINITIVA 3ER EJ INCI (PDF. 488KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacin-turno-libre-plantilla-definitiva-respuestas-tercer-ejercicio-incidencias

STAJ informa. Ámbito MINISTERIO. Acción social 2020: Publicación de los listados provisionales.

En el área privada se han publicado los listados provisionales de la acción social 2020.
Los listados están en: área privada -> información laboral -> acción social

RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES A LOS LISTADOS PROVISIONALES

A partir del día de publicación de las relaciones provisionales, los interesados podrán subsanar las deficiencias puestas de manifiesto hasta el 2 de octubre de 2020, incluido. Con el fin de agilizar la gestión resulta conveniente el que vayan presentando las alegaciones a partir de la fecha de inicio del plazo establecido. 
Al objeto de evitar traslados innecesarios, que pudieran ocasionar riesgos con la covid 19, el escrito de reclamación o subsanación con la documentación a aportar deberá ser remitida, exclusivamente, a través del correo electrónico
accionsocial.administracionjusticia@mjusticia.es

En el supuesto que no presentara reclamación o subsanación en el plazo establecido, se producirá la desestimación de su solicitud.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mbito-ministerio-accin-social-2020-publicacin-de-los-listados-provisionales

STAJ informa. Gestión P.A. Promoción interna. Relación definitiva fase concurso y relación aprobados proceso selectivo.

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia

Acuerdo de 17 de septiembre del Tribunal Calificador Único, por el que se publica la relación definitiva de la fase de concurso y la relación de aprobados del proceso selectivo.

18 de septiembre de 2020

Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-promocion-interna-relacion-definitiva-fase-concurso-y-relacion-aprobados-proceso-selectivo

STAJ informa. Acción Social gastos 2018. Publicación en BOJA listas de admitidos y excluidos

CONSEJERÍA DE TURISMO, REGENERACIÓN, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL

Resolución de 10 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, por la que se aprueba el listado de personas admitidas y el listado provisional de personas excluidas, correspondientes a la convocatoria de ayudas de acción social por discapacidad del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, para sufragar gastos realizados en 2018.  

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-accion-social-gastos-2018-publicacion-en-boja-listas-de-admitidos-y-excluidos

STAJ informa. Tramitación P.A. Relación definitiva aprobados Promoción interna y oferta de plazas

Publicado en el BOE de hoy 18 de septiembre:

RELACIÓN APROBADOS:

  • Orden JUS/857/2020, de 14 de septiembre, por la que se publica la relación de aprobados del proceso selectivo para el acceso, por promoción interna, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

OFERTA PLAZAS POR ÁMBITOS:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Resolución de 14 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por la que se publica la relación de plazas en el ámbito territorial de Andalucía, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

 

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Orden JUS/856/2020, de 14 de septiembre, por la que se publica la relación de plazas en el ámbito territorial de Península y Baleares, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Orden de 14 de septiembre de 2020, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se publica la relación de plazas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma del País Vasco, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Resolución de 14 de septiembre de 2020, del Departamento de Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes en el ámbito territorial de Cataluña que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por la Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Resolución de 14 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por la que se publica la relación de plazas desiertas en el ámbito territorial de Galicia, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Resolución de 14 de septiembre de 2020, de la Consejería de Presidencia, por la que se publica la relación de plazas en el ámbito territorial del Principado de Asturias, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Orden PRE/129/2020, de 14 de septiembre, por la que se publica la relación de plazas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Resolución de 14 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Justicia e Interior, de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, por la que se publica la relación de plazas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de La Rioja, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

COMUNITAT VALENCIANA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Resolución de 14 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se publica la relación de plazas en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Resolución de 14 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, por la que se publica la relación de plazas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Resolución de 14 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, por la que se publica la relación de plazas en el ámbito territorial de Canarias, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Resolución 232/2020, de 14 de septiembre, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Políticas Migratorias y Justicia, por la que se publica la relación de plazas en el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

COMUNIDAD DE MADRID

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Resolución de 14 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, por la que se publica la relación de plazas en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.


 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-relacion-definitiva-aprobados-promocion-interna-y-oferta-de-plazas

STAJ informa. Plazas que se ofertarán en Andalucía a los aprobados de Tramitación P.A. promoción interna.

En el siguiente enlace puedes acceder al listado de plazas que serán ofertadas a los aprobados por el turno de promoción interna al Cuerpo de Tramitación P.A. Las plazas que no sean cubiertas por este turno, serán las que se ofrezcan al turno libre.

PLAZAS TRAMITACIÓN

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-plazas-que-se-ofertaran-en-andalucia-a-los-aprobados-de-tramitacion-p-a-promocion-interna

STAJ informa. Juzgados de Paz. Protocolo coordinación con Ayuntamientos para prevención frente al COVID-19.

En el siguiente enlace puedes acceder al Protocolo aprobado para la coordinación de actividades con los Ayuntamientos en materia de prevención frente al COVID-19 en los Juzgados de Paz, elaborado por la Coordinación de Prevención, tras la consulta y participación del Comité Sectorial de Seguridad y Salud, del que STAJ forma parte.

PROTOCOLO JUZGADOS DE PAZ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-juzgados-de-paz-protocolo-coordinacion-con-ayuntamientos-para-prevencion-frente-al-covid-19

STAJ informa. Acción social gastos 2018

La Consejería nos informa que en el B.O.J.A. del día 18 de septiembre de 2020 se publicará la Resolución de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal por la que se ordena la publicación del Listado de Personas Admitidas y el Listado Provisional de Personas Excluidas, de las Ayudas de Acción Social por discapacidad, para sufragar gastos realizados en 2018 del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-accion-social-gastos-2018

STAJ informa. URGENTE Nota Ministerio incidencias inscripciones concurso

El Ministerio acaba de publicar la siguiente nota en su Web:

INCIDENCIAS PLATAFORMA Cl@ve

16 de septiembre de 2020

Aquellos concursantes que no hayan podido grabar su instancia de participación en el concurso de traslados ordinario Ge, Tr, Au 2020 por motivo de las incidencias que se han producido en la Plataforma Cl@ve, podrán presentar, excepcionalmente, su instancia en el modelo de Anexo II que se adjunta, debiendo firmarla, escanearla y enviarla a través del correo electrónico

concursos.admonjusticia@mjusticia.es

Es imprescindible que demuestren que les ha sido imposible gestionar su instancia telemáticamente según la Base Cuarta.7 de la convocatoria, aportando un pantallazo del error que les daba la Plataforma Cl@ve o cualquier otro documento o dato que justifique la presentación de la instancia por la vía que ahora se abre.

El plazo de presentación de instancias permanece inalterable, por lo que se cerrará a las 24:00 horas del día 17-9-2020.

Documentos asociados

ANEXO II 2020

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-urgente-nota-ministerio-incidencias-inscripciones-concurso

STAJ informa. Registro Civil. El Congreso aprueba la toma en consideración de la modificación de la Ley 20/2011

El Pleno del congreso de los Diputados aprobó el pasado martes la toma en consideración de la Proposición de Ley por la que se modifica la Ley 20/201, del Registro Civil, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, iniciándose con ello su tramitación parlamentaria.

Los políticos nunca dejan de sorprendernos: esta nueva Proposición de Ley coincide en lo fundamental, especialmente en lo que a demarcación y estructura del Registro Civil se refiere, con la que fue presentada por el Grupo Popular hace ahora dos años y medio y cuya toma en consideración fue rechazada, curiosamente, por los votos en contra de, entre otros, el propio Grupo Socialista que ahora sí presenta su propia propuesta, coincidente, como decimos, con la anteriormente rechazada. Aquella proposición fue previamente tratada por el Ministerio con STAJ y resto de sindicatos presentes en la mesa sectorial de Justicia, y aunque existía discrepancia en algunos de sus puntos, –sobre todo relativo a la situación de los Registros Civiles en los Juzgados de Paz, que no se aclaraba-, coincidía bastante con las propuestas que en su momento realizó STAJ.

La actual proposición, no ha sido objeto de negociación previa con los sindicatos, pero STAJ remitió al actual equipo ministerial su posición al respecto. Esta nueva proposición, como la anterior, aunque no ha sido objeto de negociación previa con los sindicatos, mantiene en líneas generales la estructura actual de las oficinas de Registro Civil, que pasarán a denominarse Oficinas Generales de Registro Civil, una en cada población cabeza de Partido Judicial, y atendiendo a determinadas circunstancias relativas a distribución de la población, también en los Juzgados de Paz que así se determine. Junto a estas Oficinas Generales, existirá una Oficina Central y las Oficinas Consulares, que sustituirán, respectivamente, al Registro Civil Central y a los Registros Consulares.

En cuanto al personal, tal como STAJ había exigido, se mantiene servido por personal al servicio de la Administración de Justicia, manteniéndose el personal que actualmente tiene asignadas las funciones de Registro Civil. Todo ello a la espera de la elaboración de las Relaciones de Puestos de Trabajo que habrán de negociarse en su momento que deberá seguir los mismos criterios establecidos en la LOPJ para las relaciones de puestos de trabajo de Oficina Judicial.

Desde STAJ continuaremos luchando por el mantenimiento del Registro Civil dentro de la Administración de Justicia y la estructura actual, y en las próximas semanas retomaremos las rondas de contactos con los Grupos Políticos para lograr limar aquellos aspectos aún en el aire, como sucede con la situación en que quedarán las oficinas en los Juzgados de Paz.

CONSULTA LA PROPOSICIÓN DE LEY AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-registro-civil-el-congreso-aprueba-la-toma-en-consideracin-de-la-modificacin-de-la-ley-20-2011

STAJ informa. Novedades sobre “teletrabajo”

Conforme a lo estipulado en el Pacto de la Mesa General firmado en el día de ayer, 14 de septiembre y mientras se mantenga la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, se producen las siguientes novedades en cuanto al teletrabajo:

– Se establece con carácter general la posibilidad de realizar teletrabajo durante el 20 por ciento de la jornada semanal pudiendo solicitarse por cualquier funcionario –salvo excepciones por tipos de puesto-, no circunscribiéndose únicamente a personal que tenga a cargo hijos menores de 14 años o personal perteneciente a grupos de riesgo como ha venido ocurriendo desde el mes de junio por imposición de la mesa general. No obstante, es necesario adaptar lo acordado en mesa general a las peculiaridades de la Administración de Justicia, para lo cual se celebrará próximamente mesa sectorial.

En caso de personal perteneciente a grupos de riesgo, el porcentaje de presencialidad se determinará según la evaluación de riesgos que se haya realizado respecto al mismo, pudiendo llegar la modalidad no presencial al cien por cien de la jornada semanal, sin perjuicio de lo que se establezca para nuestro sector.

– Hasta que se proceda a la reapertura ordinaria de los centros educativos, asistenciales o de conciliación familiar, el personal con hijos menores de 14 años o personas dependientes a su cargo puede compatibilizar la prestación del servicio mediante teletrabajo con una presencia del 20 por ciento de la jornada semanal. De haberse producido ya la reapertura de estos centros, debe entenderse que no es aplicable ya esta medida.

A raíz del Acuerdo de Mesa general, por la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal se ha dictado la siguiente nota:

NOTA SOBRE LA APLICACIÓN DEL PACTO DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN COMÚN DEL PERSONAL FUNCIONARIO, ESTATUTARIO Y LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA POR EL QUE SE APRUEBA EL PROTOCOLO DE MEDIDAS ORGANIZATIVAS PARA LA APLICACIÓN TEMPORAL DEL RÉGIMEN DE TRABAJO NO PRESENCIAL EN EL MARCO DE LA CRISIS SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19

Con fecha de 14 de septiembre de 2020 se ha firmado el Pacto de la Mesa General de negociación común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración de la Junta de Andalucía por el que se aprueba el protocolo de medidas organizativas para la aplicación temporal del régimen de trabajo no presencial en el marco de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, cuyo objetivo ha sido establecer medidas organizativas y criterios para la aplicación temporal para la prestación de servicios en régimen de trabajo no presencial en tanto se mantenga la situación de crisis sanitaria para todos los empleados públicos de la Administración de la Junta de Andalucía, incluido el personal de la Administración de Justicia.

El Pacto firmado aporta como principal novedad medidas de conciliación como es el reconocimiento a todas las personas incluidas en su ámbito de aplicación cuyas funciones sean susceptibles de teletrabajo, la posibilidad de un día de teletrabajo semanal. Esta novedad representa un importante beneficio ya que permite, a un gran número de empleadas y empleados públicos una mejor conciliación.

El presente protocolo producirá efectos desde el día 16 de septiembre hasta que se determine el fin de la crisis sanitaria producida por el COVID-19. No obstante, y pese a que las medidas y criterios establecidos en el Protocolo son aplicables al personal de la Administración de Justicia, las particularidades propias serán analizadas y trabajadas en una Mesa Sectorial posterior de la que derivará un documento específico para el colectivo de Justicia.

Por su parte, la Instrucción 8/2020 de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, mediante la que se recoge para el personal de la Administración de Justicia las medidas contenidas en el Pacto de la Mesa General de Negociación Común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, de 19 de junio de 2020 en desarrollo del apartado IV, punto 5, del Plan de Incorporación progresiva de la actividad presencial de la Administración de la Junta de Andalucía, aprobado por acuerdo de la citada mesa general de 8 de mayo de 2020 y ratificado por acuerdo del Consejo de Gobierno de 18 de mayo de 2020, queda sin efecto a partir del día 15 de septiembre de 2020, tal y como se establecía en su apartado cuarto.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-novedades-sobre-teletrabajo

STAJ informa. Convocatoria concurso libre designación Cuerpo de Letrados A.J.

Publicado en el BOE de hoy 15 de septiembre:

Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-concurso-libre-designacin-cuerpo-de-letrados-a-j

STAJ informa. Se amplía plazo presentación solicitud telemática concurso traslados.

Tras la petición de STAJ ante las incidencias en la aplicación para la inscripción en el concurso, el Ministerio amplía el plazo de presentación:

NOTA publicada en Web Ministerio de Justicia :

Plataforma Cl@ve
11 de septiembre de 2020
A la vista de algunas incidencias con los sistemas de identificación ofrecidos en la plataforma Cl@ve y para facilitar y fomentar la participación de todos los funcionarios interesados en el concurso de traslados publicado en el Boletín Oficial del Estado de 1 de septiembre de 2020, se amplía el plazo de las solicitudes confeccionadas exclusivamente de forma telemática a través del asistente de inscripción, hasta las 24:00 horas del día 17 de septiembre de 2020.

https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/ciudadanos/empleo-publico/concursos-traslados/concurso-traslados-ordinario4

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-se-amplia-plazo-presentacion-solicitud-telematica-concurso-traslados

STAJ informa. Tramitación turno libre, plantillas provisionales respuestas tercer ejercicio incidencias

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:
PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS DEL TERCER EJERCICIO DE INCIDENCIAS DE TRAMITACIÓN, ACCESO LIBRE

10 de septiembre de 2020

Se adjuntan las plantillas provisionales de respuestas relativas al tercer ejercicio de incidencias, realizado el día 10 de septiembre, correspondiente a las pruebas selectivas de Tramitación Procesal y Administrativa, acceso libre.

Las alegaciones se enviarán exclusivamente al correo electrónico del Tribunal Calificador Único: turnolibre_tramitacionprocesal_tcu@mjusticia.es

Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacin-turno-libre-plantillas-provisionales-respuestas-tercer-ejercicio-incidencias

STAJ informa. Reunión STAJ con Gerente MUGEJU

Descarga esta información en PDF

A petición de STAJ, en el día de ayer mantuvimos una  reunión con el nuevo Gerente de la Mutualidad General Judicial, en la sede de MUGEJU.

Como primera cuestión, STAJ solicitó al Gerente que aclarara si hay algo de cierto en la rumorología que ciertos medios digitales están repitiendo desde inicios de verano sobre la desaparición del mutualismo administrativo (MUFACE, MUGEJU e ISFAS) y la integración de los mutualistas en el régimen general asistencia sanitaria de la Seguridad Social. La negación fue rotunda y el Gerente manifestó que desde el Gobierno no había la mínima intención de hacer desaparecer el mutualismo Administrativo, que entendía la preocupación generada por la publicación de dichas informaciones, pero que, dado que no hay nada de cierto en las mismas, el colectivo de mutualistas puede estar tranquilo puesto que no hay ninguna intención de desaparición de la MUGEJU e integración en el Servicio Público de salud.

Estos rumores de desaparición del Mutualismo Administrativo surgieron a raíz del traspaso de la gestión de las pensiones de Clases Pasivas a la Tesorería General de la Seguridad Social. Sobre esta cuestión, sobre la cual, recordemos, MUGEJU no tiene competencias, el Gerente manifestó que dicho traspaso ha obedecido a un reparto de competencias entre ministerios al formarse el nuevo gobierno y querer que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tuviese la gestión del conjunto de pensiones, sin que ello afecte al Régimen de Clases Pasivas.

Asimismo, STAJ ha solicitado a la Gerencia de MUGEJU que se abra en breve la negociación de la Relación de Puestos de Trabajo de la MUGEJU, al haberse anulado por Sentencia de Audiencia Nacional la que publicó el Ministerio de Justicia. Nos manifestó que en breve nos pasarán la documentación para dicha negociación.

En relación con la problemática con el Concierto Rural, nos manifestó que se va a reunir con las Entidades Médicas a partir de esta semana para tratar entre otras cuestiones ésta. Asimismo, quieren tratar sobre la gestión de las entidades médicas con respecto a la pandemia COVID’19 (pruebas diagnósticas, seguimiento…), que, como nosotros, entiende que es altamente mejorables.

STAJ también trasladó su queja por la tramitación del subsidio de IT a cargo de MUGEJU, a lo que nos trasladó que, ciertamente, ve necesario modificar la tramitación del mismo, y que no recaigan en el trabajador los déficits de la gestión existentes actualmente. A este respecto trasladará al Secretario de Estado la necesidad de reformar la tramitación a fin de solventar los problemas que se están dando actualmente.

Os seguiremos informando.

STAJ EN DEFENSA DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO  Y DE MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LAS PRESTACIONES DE MUGEJU.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-reunion-staj-con-gerente-mugeju

STAJ informa. Resolución concurso Letrados A.J.

Publicada en BOE de hoy 9 de septiembre.

Destinos

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resolucin-concurso-letrados-a-j

STAJ informa. OPE 2017-2018. Gestión Promocion interna: fecha publicación relación definitiva de méritos

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la siguiente nota informativa del Tribunal calificador único de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de gestión procesal y administrativa de la administración de justicia, sistema de acceso por promoción interna, en relación con la publicación de la relación definitiva de méritos de la fase de concurso:

"Las extraordinarias circunstancias provocadas por la pandemia del COVID-19 han conllevado, por las dificultades que aquéllas han generado en el funcionamiento tanto del Tribunal Calificador Único como de los Tribunales Delegados, una indeseada demora en la valoración de las alegaciones formuladas a la puntuación provisional de la fase de concurso y, por consiguiente, en la publicación de la relación definitiva de méritos de la fase de concurso, la cual se realizará, en esta página web, el 18 de septiembre de 2020."

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ope-2017-2018-gestion-promocion-interna-fecha-publicacion-relacion-definitiva-de-meritos

STAJ informa. Cambios express en las pensiones. Reunión del Pacto de Toledo

El gobierno busca un acuerdo urgente de cara a los presupuestos porque necesita incluir la financiación de las pensiones. Su intención es modificar de forma inminente el actual sistema y el día 1 de septiembre se reunió la mesa de portavoces que iniciará los trámites de dicha reforma exprés.

Asimismo se han reunido la patronal (CEOE y Cepyme) y a los sindicatos generalistas (Comisiones Obreras y UGT) con el objetivo de alcanzar un gran pacto de Estado sobre las pensiones.

Las medidas que se anunciaron son las siguientes:

1º.- Penalización de la jubilación anticipada.

2º.- Aumento del periodo de cómputo para calcular la pensión.

3º.- Alargar la edad de jubilación

4º.- Eliminar las deducciones a los planes de pensiones

Aunque desconocemos el alcance que puedan tenerse estas medidas en el régimen de clases Pasivas y en cuanto a la edad de jubilación de los funcionarios de Justicia, se trata de medidas completamente inaceptables para quienes llevamos media vida cotizando para la jubilación y que nos encontramos ahora en el último tramo de vida laboral, por lo que desde STAJ defenderemos a ultranza nuestros derechos respecto a la edad de jubilación y al importe de las pensiones.

A esta primera reunión del pacto de Toledo han asistido el Ministro de Inclusión y Seguridad Social, el Gobernador del Banco de España y la Presidenta de La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF). El Ministro ya ha manifestado que hay que aproximar la edad efectiva de jubilación a la edad legal -que se situará en los 67 años- y que la opción de las jubilaciones anticipadas debe restringirse al máximo. Por su parte, el gobernador del Banco de España ha pedido ligar las cuantías de las pensiones y las edades de jubilación a las expectativas de la esperanza de vida, así como vincular el importe de la pensión con las contribuciones realizadas.

Las decisiones de fondo deberán adoptarse por todos los partidos políticos integrantes del citado Pacto de Toledo, donde se marcarán las líneas generales (se espera que sea este mismo mes de septiembre) para, a continuación, iniciar las correspondientes reformas legales.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-cambios-express-en-las-pensiones-reunion-del-pacto-de-toledo

STAJ informa. Abierto plazo presentación alegaciones listados provisionales admitidos y excluidos Auxilio Judicial

Os recordamos que desde el día 1 de septiembre está abierto el plazo diez días hábiles para alegaciones a los listados provisionales de admitidos y excluidos en las oposiciones para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial.

Accede AQUÍ a la información sobre la convocatoria

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-abierto-plazo-presentacion-alegaciones-listados-provisional-de-admitidos-y-excluidos-auxilio-judicial

Cargar más