STAJ informa. Listas de reserva personal interino. Aclaración

Tal como informábamos en nuestra nota de 20 de octubre, y tras el resultado de la negociación llevada a cabo en la mesa sectorial celebrada los días 14 y 16 de octubre, la Consejería está ultimando la resolución que regulará a partir de ahora las listas de reserva, que como sabéis se forma con personas que hayan superado algún ejercicio de la última oposición celebrada y que se hayan presentado por el ámbito de Andalucía. Al haber finalizado la fase de oposición en Gestión P.A. y Tramitación P.A., estas listas pueden formarse ya, quedando pendiente la de Auxilio, respecto de la cual mantiene su vigencia la lista de reserva procedente del anterior proceso selectivo, hasta que se elabore la nueva lista de este Cuerpo.

Las listas se han elaborado con las personas que voluntariamente lo solicitaron en su momento (sus datos se tomaron durante la celebración del tercer ejercicio de Gestión P.A., para dicho Cuerpo, y mediante solicitud presentada en el plazo que se abrió al efecto para Tramitación P.A.), si bien la Dirección General ha aclarado que sí se abrirá plazo para que quienes no pudieron solicitarlo puedan hacerlo ahora, ya que en el caso del Cuerpo de Gestión P.A., al haberse recogido los datos para inscripción en la lista durante la realización del tercer ejercicio, los que sólo aprobaron el primero no pudieron inscribirse.

La publicación de los listados provisionales será en breve (una o dos semanas) y se abrirá plazo de alegaciones de cinco días hábiles.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-listas-de-reserva-personal-interino

STAJ informa. Implantación cita previa Juzgados Andalucía

La Dirección General de Infraestructuras y Sistemas está trabajando en la elaboración de una aplicación que gestionará la cita previa para los juzgados y tribunales andaluces, que habrá de obtenerse por los ciudadanos de manera telefónica o por email. El sistema estará diseñado de forma que se eviten aglomeraciones de personas en los órganos judiciales e incluso en los edificios. Desde STAJ hemos lamentado que por buena que sea la aplicación, al quedar excluidos de la cita previa los profesionales, estos seguirán campando a sus anchas por los oficinas sin casi ningún control, como siempre han hecho, algo que sólo sucede en esta Administración.

Se va a implantar una experiencia piloto en dos juzgados de Málaga, y tras su evaluación se extenderá a toda Andalucía.

Para los Registros Civiles, y dado que la afluencia de público en estos es muy elevada, se va a encargar la confección de un programa de cita previa a una empresa externa. El programa deberá incluir la posibilidad de obtención de cita en sede electrónica, optimizará los flujos de cola, y se implantará en los 24 Registros Civiles con más volumen de público. Su implantación está prevista a partir del primer trimestre de 2021, iniciándose por las capitales de provincia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-implantacion-cita-previa-juzgados-andalucia

STAJ informa. Personal interino. Listas de reserva

La Consejería está ultimando la resolución que regulará a partir de ahora las listas de reserva, que como sabéis se forma con personas que hayan superado algún ejercicio de la última oposición celebrada y que se hayan presentado por el ámbito de Andalucía. Al haber finalizado la fase de oposición en Gestión P.A. y Tramitación P.A., estas listas pueden formarse ya, quedando pendiente la de Auxilio, respecto de la cual mantiene su vigencia la lista de reserva procedente del anterior proceso selectivo, hasta que se elabore la nueva lista de este Cuerpo.

Las listas se han elaborado con las personas que voluntariamente lo solicitaron en su momento (sus datos se tomaron durante la celebración del tercer ejercicio de Gestión P.A., para dicho Cuerpo, y mediante solicitud presentada en el plazo que se abrió al efecto para Tramitación P.A.). La publicación de los listados provisionales es inminente y se abrirá plazo de alegaciones de cinco días hábiles.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-personal-interino-listas-de-reserva

STAJ informa. BOLSA DE INTERINOS DE BALEARES 2020: PRÓXIMA APERTURA.

La Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en las Islas Baleares, y en el marco de la Comisión Paritaria de interinos, nos ha informado de próxima apertura de bolsas de trabajo de personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia de los Cuerpos de Médicos Forenses, Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y Cuerpo de Auxilio Judicial y Cuerpos Especiales del IML, con arreglo a las siguientes bases:

El plazo de presentación de solicitudes: todavía no se ha concretado la fecha, pero será en los próximos días, en breve os podremos informar.

El número de integrantes de cada bolsa de trabajo en cada isla será el siguiente:

El cupo de reserva, para cada Cuerpo e isla, estará integrado por el resto de solicitudes recibidas que cumplan con los requisitos indicados en la convocatoria.

En todas las bolsas se reservará el 7 % para personas con una discapacidad con grado igual o superior al 33%

Será requisito para participar en la bolsa haberse presentado al primer ejercicio de las pruebas selectivas del Cuerpo al que opta de cualquiera de las dos últimas convocatorias de oposiciones que se indican a continuación, verificándose de oficio por la propia Gerencia Territorial.

Quienes deseen formar parte de las bolsas de trabajo deberán hacerlo constar en una única instancia utilizando exclusivamente el modelo que figurará como Anexo I de la convocatoria que se publique.

Los aspirantes deberán indicar, en todo caso, un número de teléfono móvil y una dirección de correo electrónico como datos de contacto a través de los cuales poder efectuar los llamamientos y mantener las comunicaciones ordinarias.

Las solicitudes, formuladas exclusivamente mediante el Anexo I, podrán presentarse en el Registro de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia de las Islas Baleares (calle de la Posada de la Real, 6, 07003, Palma, Islas Baleares), o en la forma establecida en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Por motivo de covid-19, también se podrán presentadar las solicitudes mediante correo electrónico, que será exclusivo para este trámite y que será facilitado por la Gerencia en las bases.

En los próximos días sabremos la fecha de apertura y plazo para presentar la instancia y colgaremos las bases de la convocatoria con el correspondiente Anexo I.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-bolsa-de-interinos-de-baleares-2020-prxima-apertura

STAJ informa. Oposiciones: Acuerdos de STAJ con academias con descuentos para afiliados

Cursos homologados y baremables

Desde STAJ hemos negociado diversos convenios con academias privadas al objeto de que nuestro colectivo se pueda beneficiar de descuentos en su formación. Destacando entre ellos los obtenidos recientemente con OPOSITER, en donde alcanzan el 20% del importe de los cursos por ser afiliados al STAJ.

Estos cursos engloban tanto los de carácter jurídico como los de tipo informático y pueden ser útiles tanto para promoción interna, como para bolsa y oposiciones.

Acuerdos de STAJ con academias con descuentos para afiliados.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-oposiciones-acuerdos-de-staj-con-academias-con-descuentos-para-afiliados

STAJ informa. STAJ solicita al Ministerio que ponga fin al retraso continuo de los procesos selectivos.

STAJ ha presentado escrito en relación a los procesos selectivos en curso el día 14 de octubre, dirigido a la DIRECCIÓN GENERAL PARA EL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA que reproducimos a continuación:

"Nos dirigimos a Vd. ante la situación generada en los procesos selectivos convocados por este Ministerio a raíz de la OPE 2017-18.

Conocido es el retraso producido en estos procesos selectivos, siendo evidente que ello no es debido sólo por la situación de pandemia y el periodo de  Estado de Alarma declarado desde marzo a junio puesto que, de hecho, ya se convocaron juntas estas dos convocatorias en 2019. No dudamos del trabajo realizado por el personal del Ministerio de Justicia de la Subdirección correspondiente, ni de los Tribunales calificadores únicos, pero es evidente que estamos en el último trimestre de 2020 y todavía no ha finalizado ningún proceso selectivo ni de promoción interna ni de turno libre,  y consideramos que hay que implementar las medidas que sean necesarias para dar solución y desatascar los retrasos de todos estos procesos selectivos.

En la actualidad se encuentran en esta fase:

· Tramitación Promoción Interna: es el único proceso próximo a su finalización al estar actualmente los aspirantes aprobados eligiendo destinos. El plazo finaliza el 19 de octubre por lo que sería deseable que el último paso del nombramiento como funcionarios del cuerpo de Tramitación y la adjudicación de destinos pudiese publicarse a finales de octubre o a principios de noviembre.

· En Gestión Procesal y Administrativa Promoción Interna están pendientes de celebrarse los exámenes optativos de lengua autonómica. Tan pronto se hayan celebrado y estén corregidos, lo cual nos consta que es rápido no debería demorarse la publicación de la resolución de aprobados del proceso selectivo y la oferta de destinos. Insistimos en que no debe demorarse puesto que en este proceso, la superación de cada trámite ha llevado un parón del proceso a nuestro entender inexplicable. Entendemos que una vez realizados las pruebas optativas no hay ningún obstáculo que impida publicar el listado de aspirantes que han superado el proceso selectivo y ofertarles destinos para que pudiera estar lista la adjudicación de destinos a finales de año.

· Tramitación Procesal y Administrativa Turno Libre: A día de hoy seguimos pendientes de la publicación de aprobados de la fase de oposición y que dé comienzo la fase de méritos, pese a que hace ya semanas que se publicó el listado de aspirantes que han superado el tercer y último ejercicio de la fase de oposición. No entendemos a que se debe el retraso en publicar los aspirantes que han superado la fase de oposición y la apertura de la fase de concurso. Por ello, solicitamos que se publique ya los aprobados de la fase de oposición y que se abra la fase de concurso de este proceso (se publicaron el viernes en la web del Ministerio de Justicia) que se publicó en BOE el 31 de agosto de 2019.

· Gestión Procesal y Administrativa Turno libre.  Se han publicado los aprobados del tercer y último ejercicio de la fase de oposición en todos los ámbitos excepto Cataluña, que desconocemos todavía cuándo terminará el tribunal Delegado de corregir los ejercicios aunque es probable que hasta mediados de noviembre no lo haga.

Somos conscientes de que este tribunal tenía por corregir más de 600 exámenes, que hemos pasado por 3 meses de estado de alarma y que ha habido cambio del presidente del mismo pero, pese a todo, no hemos de olvidar que el tercer ejercicio se realizó el 23 de febrero de este año por lo que si se finaliza la corrección a mediados de noviembre serían casi 9 meses los transcurridos para su corrección desde la realización del mismo. Pese a todos los problemas que ha habido en este periodo consideramos que el retraso de este proceso es inaceptable.

Y está afectando, obviamente,  al desarrollo del mismo en el resto de ámbitos que tuvieron corregido este ejercicio hace meses. Entendemos que el Tribunal calificador Único debería adoptar medidas o ayudar al Tribunal Delegado de Cataluña en la corrección de los ejercicios a fin de que pueda publicarse el listado de aprobados del tercer ejercicio en Cataluña y la relación de aprobados de la fase de oposición abriéndose la fase de concurso en el mes de noviembre de este año.

· Auxilio judicial, está pendiente la realización de los dos ejercicios de la fase de oposición que se hacen en el mismo día, previsiblemente en diciembre si la situación sanitaria lo permite. 

Ya adelantamos que por supuesto, es difícil por el volumen de opositores, pero es igual de difícil en diciembre que en septiembre como solicitamos desde STAJ que se realizarán estas pruebas. Se retrasó la convocatoria, se retrasaron los listados provisionales y todo ello, lleva a un retraso continuo. Tenemos que indicar que desde STAJ solicitamos que se adelantara esta fecha al mes de septiembre porque si venía la segunda ola de pandemia, se podría retrasar a noviembre o diciembre. Ahora ya está fijado para el mes de diciembre como primera fecha señalada.

Le recuerdo que los cuerpos especiales del Instituto Nacional de Toxicología están pendientes todavía de la OPE 2017 y 2018 (y recordamos que estamos en octubre de 2020 y todavía no se ha negociado esta convocatoria), y aunque sean pocas plazas, el derecho a acceder a un puesto público de estas ofertas de empleo publicadas y aprobadas es evidente.

La pandemia está produciendo problemas como es de esperar, pero no podemos aceptar que por sí solo justifique el  retraso de estos procesos selectivos.

Por todo ello, y siendo el Ministerio de Justicia el convocante de estos procesos selectivos le  solicitamos a Vd., al  depender de esa Dirección general el desarrollo de los mismos, que realice las gestiones y dé las órdenes oportunas para poner fin al retraso continuo de estos procesos selectivos en el sentido que hemos expresado anteriormente

En Madrid a 14 de Octubre de 2020"

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-solicita-al-ministerio-poner-fin-al-retraso-continuo-de-los-procesos-selectivos

STAJ Opinión: Contra el copago farmacéutico.

STAJ, junto a otros colectivos, sigue con su lucha por la eliminación del copago farmacéutico para pensionistas de las mutualidades en la que nos encontramos. Para ello hemos planteado una Iniciativa legislativa Popular, que ya ha sido aprobada por la Junta Electoral Central, y en breve empezaremos con la recogida de firmas.

Como ya sabéis, tal y como establece la legislación, para la tramitación de una ILP es necesaria la presentación de 500.000 firmas, por lo que STAJ pide a todos los funcionarios, familiares de éstos y cualquier persona mayor de edad, que apoyen esta iniciativa, firmando las hojas que en breve irán entregando nuestros delegados en los distintos juzgados; o bien, acudiendo a nuestra sede.

Desde STAJ hemos venido reclamando que se suprimiera esta medida que entendemos del todo injusta y que más tarde o más temprano nos afectará, a pesar de todo lo que hayamos cotizado durante años para poder disfrutar el día de mañana de una jubilación digna.

STAJ COMO SINDICATO REPRESENTATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA VA A LUCHAR POR LA ELIMINACIÓN DEL COPAGO FARMACÉUTICO Y VAMOS A PONER TODO NUESTRO ESFUERZO EN ELLO.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-opinin-contra-el-copago-farmacutico

STAJ informa. Mesa negociación Ministerio de Justicia/Sindicatos. Nueva RPT de MUGEJU.

El jueves día 15 de octubre se celebró Mesa de negociación entre el Ministerio de Justicia, Gerente de  MUGEJU y las organizaciones sindicales representativas a nivel nacional, a saber, STAJ, CSIF, CCOO, UGT y los autonómicos CIG y ELA, como continuación de la celebrada el 5 de octubre en relación con la creación y regulación de la RPT de la MUGEJU.

Para dicha negociación nos facilitaron nueva propuesta de RPT.

STAJ entiende que la RPT debe tener puestos genéricos y algunos singularizados, como se fijan en las ciudades donde se implanta la NOJ, (incluso en el cuerpo de Auxilio Judicial existen puestos singularizados como jefes de equipo de Auxilio Judicial). STAJ entiende, asimismo,  que para los puestos singularizados el complemento debe ser superior. Ni el Ministerio ni la Mutualidad han aceptado ninguna subida salarial, la diferencia de trato con otros puestos singularizados en las ciudades con implantación de la NOJ es evidente.

Los horarios quedan fijados por Resolución que fija la jornada y horarios del personal de justicia del ámbito Ministerio.

En relación con el horario, desde STAJ, exigimos aclaración sobre qué personal trabaja en jornada de tarde. El nuevo Gerente de la Mutualidad manifestó que es “voluntario”, y se mantiene la voluntariedad, puede acceder a esta prolongación de jornada todo aquel que lo solicite y se le concederá a todos los solicitantes, condicionado siempre “dentro de la disponibilidad presupuestaria” STAJ solicitó que, además de ser voluntario, se fijaran unos criterios objetivos y nunca subjetivos y deben ser públicos, para la selección de funcionarios interesados en esta jornada de tarde.

Con respecto a la nueva propuesta de RPT presentada, se mantenían todos los puestos de Gestor Procesal como singularizados, siendo evidente para este sindicato que no podemos aceptar estos “clasismos” entre cuerpos, dando menor importancia a los cuerpos inferiores. STAJ solicitó que las plazas de gestores deberían tener igual trato que el resto de cuerpos.  Al final, la Mutualidad ha modificado esta RPT y ha pasado también a puestos genéricos los puestos de Gestión procesal y administrativo.

Se planteó por un sindicato que el personal laboral de la Mutualidad hacen el mismo trabajo que los funcionarios de justicia, defendiendo que deberían de ser reconocidos con retribuciones iguales. Desde STAJ exigimos que en ningún caso se puede admitir esta situación:  la funciones de los laborales nunca pueden ser las funciones fijadas en la LOPJ para los funcionarios de Justicia.

RESUMEN DE LA NUEVA RPT DE MUGEJU que se publicará por Orden Ministerial.

– Las plazas de la MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL en la Relación de Puestos de Trabajo, se fijan, en su mayoría, como PLAZAS GENERICAS en los 3 cuerpos GPA, TPA y Auxilio Judicial.

– Las plazas de 2 LAJ, 1 Médico forense, las plazas del área de Contabilidad y las plazas del área Informática, serán plazas singularizadas

– Se ofertarán a concursos en 2 o 3 fases. Las plazas genéricas van a concurso de traslados General y las plazas singularizadas van a concurso Específico.

Hoy nos remitirán el documento definitivo con la Orden Ministerial para su publicación en próximos días.

Como hemos indicado en correos pasados, la forma de acceso será de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de Ingreso provisión de puestos de trabajo y Promoción profesional del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia (RD 1451/2005) será por concurso específico para los puestos singularizados para aquellos puestos que por su especialidad y requisitos del trabajo que realiza justifica esta calificación y por concurso general para el resto de puestos genéricos.

STAJ exigió formación adecuada para cualquier funcionario que acceda a estos puestos. Se ha incluido en el presupuesto del año que viene una partida para formación, según informó el Gerente.

Se planteó una vez más el problema de La Rioja que sigue sin delegación de MUGEJU.

RUEGOS Y PREGUNTAS

STAJ exigió también negociación de temas de especial importancia para los funcionarios y funcionarias de Justicia a nivel nacional, entre otros: SUSTITUCIONES, CARRERA PROFESIONAL, PROCESOS SELECTIVOS, CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE PROMOCIÓN INTERNA, ADAPTACION DE PERMISOS…, además de los temas pendientes: Teletrabajo, Registro Civil…

– Sobre la negociación de la implementación del Teletrabajo para el personal de Justicia, estando ya regulado para los empleados públicos, recordamos que ya lleva retraso. En este sentido el Ministerio de Justicia confirmó que nos convocara en próximos días.

PROCESOS SELECTIVOS: denunciamos el incumplimiento del compromiso del Ministerio sobre las publicaciones que iban a realizar y no lo han hecho.

STAJ exigió también la publicación urgente de la relación de aprobados la fase de oposición del cuerpo de TPA turno libre y la inmediata apertura de la fase de concurso (parece que el Ministerio nos hizo caso porque se publicó al día siguiente). Y la publicación de las notas del Tribunal Delegado de Cataluña del 3 ejercicio de GPA turno libre y seguidamente publicación de aprobados de la fase de oposición abriendo se la fase de concurso. El retraso que van acumulando estas convocatorias es ya inaceptable.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mesa-negociacin-ministerio-de-justicia-sindicatos-nueva-rpt-de-mugeju

STAJ informa. Concurso específico Cataluña, Oficina Judicial de Berga

Publicado en el BOE de hoy 20 de octubre.
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-concurso-especfico-catalua-oficina-judicial-de-berga

STAJ informa. Implantación medidas de conciliación Acuerdo 27 de noviembre

En la mesa sectorial celebrada por videoconferencia el 14 y 16 de octubre, ha finalizado la negociación de la resolución que regulará las medidas de conciliación recogidas en el Acuerdo de 27 de noviembre de 2018, suscrito entre la Consejería y los sindicatos STAJ, CSIF, UGT y CCOO, que será publicada en breve. Gracias a este Acuerdo, se establecerán las siguientes medidas:

Bolsa de horas de libre disposición.- Equivalente al 5 por ciento de la jornada anual del funcionario, dirigida al cuidado de menores, mayores, discapacitados, familiares hasta el segundo grado y para otras necesidades relacionadas con la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, debidamente justificadas.

Como hemos informado en una nota anterior, esta medida no sustituye los permisos previstos para situaciones semejantes, ni constituye una reducción horaria, sino que es una medida adicional que permite flexibilizar puntualmente la jornada rígida del funcionario para los fines indicados anteriormente, incluso pudiendo acumularse las horas en jornadas completas.

Las horas utilizadas y por tanto no realizadas deben ser recuperadas en el plazo de tres meses desde su utilización. Se ha aclarado, a petición de STAJ, que las únicas horas que hay que recuperar en ese plazo son las no realizadas correspondientes al horario rígido, ya que la parte flexible del horario puede completarse en cualquier momento del año.

Acumulación de la jornada semanal.- También se permitirá hacer adaptaciones de la jornada semanal del funcionario, para los mismos fines, e incluso acumular la jornada semanal en menos de cinco días, pudiendo realizar la jornada del día o días no trabajados en los tramos fijados de horario flexible.

Reducción de jornada para recuperación de enfermedad grave, no recuperable.- Por último, se establece una reducción de jornada, no recuperable, tras la finalización de tratamientos de radioterapia o quimioterapia o de otros tratamientos de especial gravedad a que haya sido sometido el personal afectado. La reducción tiene lugar durante el primer mes tras la reincorporación una vez recibida el alta médica, que será del 50% las dos primeras semanas, el 20% la tercera semana, y el 10% hasta el final.

En todo caso, para las tres modalidades, y aunque todos los sindicatos nos hemos opuesto, será preceptiva la validación por el responsable técnico procesal, que únicamente podrá ser negativa fundamentándola debidamente ponderando las necesidades del servicio. En caso de concurrencia de solicitudes para disfrute en iguales fechas, habrá que respetar siempre los criterios de permanencia establecidos en el manual de permisos y vacaciones.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-implantacion-medidas-de-conciliacion-acuerdo-27-de-noviembre

STAJ informa. Comarcalización Juzgados Violencia Campo Gibraltar. Complemento VSM Juzgados San Roque y La Línea de la Concepción

En la reunión de mesa sectorial celebrada el 14 y 16 de octubre por videoconferencia, la Consejería informa que al haber perdido los respectivos juzgados de La Línea y San Roque la competencia en materia de violencia sobre la mujer por haberla asumido el Juzgado de Algeciras (a lo que STAJ se opuso en su día), se pierde también el complemento de violencia que se venía percibiendo en los mismos. STAJ ha solicitado que se mantenga al menos hasta 31 de diciembre de 2021, dado que los asuntos en trámite continúan hasta su completa tramitación, pero la Administración sólo acepta mantenerlo hasta el 31 de marzo. Sobre el traspaso de los refuerzos del pacto de Estado desde San Roque y La Línea a Algeciras, la Consejería ha dicho que estudiará si son necesarios o no. De momento se mantienen donde están hasta el 31 de diciembre. STAJ ha exigido el nombramiento de refuerzos para Algeciras, pues la situación de sobrecarga es conocida por todos.

STAJ también ha pedido que se negocie ya la aplicación del complemento en todos los Juzgados de lo Penal y Secciones penales de las Audiencias Provinciales que tienen asumida la competencia en materia de Violencia sobre la Mujer.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-comarcalizacion-juzgados-violencia-campo-gibraltar-complemento-vsm-juzgados-san-roque-y-la-linea-de-la-concepcion

STAJ informa. Negociación relación de puestos de trabajo Oficina Judicial de La Línea de la Concepción

En la reunión de mesa sectorial celebrada los pasados días 14 y 16 de octubre por videoconferencia, la Consejería nos ha presentado un nuevo borrador de Orden de Implantación y relación de puestos de trabajo de la Oficina Judicial de La Línea de la Concepción. Contará con los siguientes centros de destino:

Unidades Procesales de Apoyo Directo a los 5 juzgados.- Se dotará con 2 GPA cada UPAD, y con 14 TPA para todos, 2 de ellos de Registro Civil.

Servicio Común General (realizará las funciones correspondientes al actual Servicio Común de Partido Judicial, así como funciones de atención al ciudadano).- Contará además con un equipo de Actos de Comunicación, un equipo de Atención ciudadana, y un equipo de Auxilio. La dotación total del Servicio será 2 GPA (1 de ellos jefe de equipo actos comunicación), 3 TPA (1 de ellos jefe de equipo Atención ciudadana), y 9 Auxilios Judiciales (1 de ellos jefe de equipo de Auxilios). Los funcionarios de todos los cuerpos que actualmente tienen asignadas funciones y complemento de actos de comunicación, los conservan. Los funcionarios que se integren en este servicio que procedan de órganos con guardias, también las conservan.

Servicio Común Procesal de Ejecución.- Se dotará con 2 GPA y 7 TPA. STAJ ha solicitado que uno de los puestos de Gestión sea singularizado, adjunto al Director del Servicio (que por ley debe ser un LAJ). Los puestos que para dotar este servicio procedan de las actuales UPAD y que por tanto tienen asignada realización de guardia, las conservan.

Para establecer estas dotaciones, la Consejería prevé la creación de un puesto de GPA y otro de TPA (éste por reconversión del refuerzo actual). STAJ ha solicitado el incremento de la plantilla de forma que se permita dotar a las UPADs con 3 TPA cada una (además de los 2 de Registro Civil), y un GPA adicional para Registro civil, con complemento específico acorde a las funciones que realiza por delegación y las que previsiblemente asumirá con la futura entrada en vigor de la Ley de Registro Civil.

La Consejería va a estudiar estas peticiones y las alegaciones a la Orden de implantación que remitiremos por escrito esta semana.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-negociacion-relacion-de-puestos-de-trabajo-oficina-judicial-de-la-linea-de-la-concepcion

STAJ informa. Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre. Inicio fase concurso

Publicado en Web Ministerio de Justicia

ACUERDO INICIO FASE DE CONCURSO

16 de octubre de 2020

Acuerdo del Tribunal Calificador Único, por el que se da inicio a la fase de concurso establecida en el Anexo I-B de la convocatoria de las oposiciones al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre.

Se publica, por sedes de examen, la relación de aprobados de la fase de oposición; igualmente el Manual de Instrucciones para la presentación de los méritos del apartado B del Anexo I-B, y el enlace que les llevará al asistente para la aportación telemática de dichos méritos.

https://pubwebseal.justicia.es/sap/public/sap/bc/webdynpro/sap/zasistente_co_gta_acceso#

Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-procesal-y-administrativa-turno-libre-inicio-fase-concurso

STAJ informa. Relación instancias concurso de traslado

Publicado en Web Ministerio de Justicia

RELACIÓN DE INSTANCIAS PRESENTADAS CONCURSO GTA 2020

15 de octubre de 2020

A efectos informativos, se publica la relación de instancias que han sido grabadas en el asistente de inscripción, de los tres modelos V1-V2 y V3, ordenada alfabéticamente, relativa al concurso de traslados ordinario entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia de 2020.

Documentos asociados

INSTANCIAS PRESENTADAS CONCURSO 2020 (PDF. 1252KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-relacion-instancias-concurso-de-traslado

STAJ informa. El Tribunal Supremo confirma las OEP 2017 y 2018

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia de fecha 28 de septiembre de 2020 por la que desestima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación de Interinos de Justicia (IJEA), el Sindicato de Interinos de Justicia en Acción (SIJEA), y varios ciudadanos más, en el que se pedía la anulación de las Ofertas de Empleo Público de 2017 y 2018, porque, entre otros motivos, no estabiliza, según decían, al personal temporal que desde hace años presta servicios en las plazas que han sido incluidas en dichas Ofertas de Empleo Público. La sentencia desestima su petición y condena en costas con base en los siguientes fundamentos principales:

"La consolidación o estabilización del empleo temporal no puede suponer, porque lo impiden los artículos 14, 23.2 y 103.3 de la Constitución, convocatorias restringidas, ni la conversión en funcionarios de carrera de los que lo son interinamente, sino que han de conciliarse con el derecho de todos a acceder a la función pública.

En todo caso, la estabilización ha de hacerse mediante procesos selectivos que respeten los principios constitucionales identificados por el artículo 2 del Real Decreto 954/2018.

A este respecto, el Tribunal Constitucional [sentencias n.º 107/2003 y, 86/2016] y esta Sala [ sentencias de la Sección Séptima de esta Sala de 18 de mayo de 2016 (casación n.º 1063/2015); 27 de abril de 2015 (casación n.º 2460/2013); 8 de abril de 2011 (casación n.º 5426/2009); 14 de febrero de 2011 (casación n.º 3835/2008); y 14 de octubre de 2009 (casación n.º 1262/2006, entre otras)] se han preocupado, en relación con los procesos de consolidación del empleo temporal por preservar tanto los derechos de quienes están empleados temporalmente cuanto los de quienes quieren acceder al empleo público sin una previa vinculación con la Administración. 

En este sentido, han velado para que la valoración de los servicios previos del personal temporal no entrañe una lesión del principio de igualdad frente a los aspirantes que no han prestado antes servicios en la Administración.

De otro lado, no puede darse por establecido que el empleo temporal se ha utilizado con carácter general de manera fraudulenta y que, por eso, deberán ser indemnizados todos los interinos que cesen a consecuencia del proceso de estabilización. Tampoco de nuestras sentencias n.º 1425 y n.º 1426/2018, de 26 de septiembre (casación n.º 785 y 1305/2017) se desprende que en todo caso de cese de interino necesariamente procederá una indemnización.

ACCEDE A LA SENTENCIA AQUÍ (CENDOJ)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-el-tribunal-supremo-confirma-las-oep-2017-y-2018

STAJ informa. Resolución convocatoria libre designación LAJ (Secretarios coordinadores)

Publicado en el BOE de hoy 15 de octubre
MINISTERIO DE JUSTICIA
Destinos

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resolucin-convocatoria-libre-designacin-laj-secretarios-coordinadores

STAJ informa. Inicio test rápidos al personal de la Administración de Justicia en Andalucía

La Dirección General acaba de informarnos que se han dado instrucciones a los directores y directoras de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Andalucía para que inicien la realización de test rápidos covid-19 al personal de Justicia de la Administración de la Junta de Andalucía.

La realización de los test rápidos covid-19 se iniciarán mañana miércoles en la Provincia de Cádiz, y a partir de la semana que viene en las provincias de Sevilla, Córdoba, y Málaga. El resto de provincias lo harán en cuanto tenga disponibilidad el Médico Forense.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-inicio-test-rapidos-al-personal-de-la-administracion-de-justicia-en-andalucia

STAJ informa. Campaña de vacunación antigripal 2020/21: MUGEJU y SS.

MUGEJU. (Nota informativa publicada en Web Mugeju)

La campaña de vacunación de la gripe 2020-2021 se va a desarrollar en el marco de la actual pandemia de Covid-19. Para evitar noticias confusas sobre la presente campaña de vacunación, MUGEJU recuerda a los mutualistas que el sistema garantiza el cumplimiento del calendario común vigente desde 2018.

Este año, la compra de vacunas se ha realizado de manera centralizada desde el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. El suministro de las dosis necesarias de vacunas en la campaña de gripe, que comenzará próximamente, está asegurado tanto para los mutualistas de opción pública como para los de entidad concertada. El acceso a estas vacunas será, como en la campaña anterior, a través de los centros de vacunación, públicos o concertados, según la cobertura del mutualista. El acceso a través de oficinas de farmacia estará limitado al haber un suministro restringido.

Grupos de riesgo.

En el caso de la vacuna contra la gripe, los mutualistas de opción Pública (INSS) deberán contactar con su médico o centro de salud. Los mutualistas adscritos a alguna de las entidades concertadas deberán contactar con su centro de referencia, y será el facultativo correspondiente quien prescriba la administración de la vacuna a los pacientes incluidos en los grupos de riesgo. Debe tenerse en cuenta que es necesario un informe del facultativo para personas de riesgo que no sean mayores de 65 años.

Cada entidad debe informar a los mutualistas sobre el calendario, centros y horarios en los que se llevará a cabo la vacunación, disponiendo de los medios necesarios para ejecutar los programas preventivos incluidos en la Cartera de Servicios.

Oficinas de Farmacia.

Si la adquisición se realizara en la Oficina de Farmacia, debe tenerse en cuenta que el o la mutualista deberá abonar el precio íntegro de la vacuna y, posteriormente, con la factura de la farmacia, solicitar el reintegro íntegro de la misma a la entidad a la que esté adscrito.

Tendrá derecho a reintegro siempre y cuando tenga más de 65 años o pertenezca a grupo de riesgo, y así esté expresado en el informe médico correspondiente.

SEGURIDAD SOCIAL.

Esta vacunación se realiza como consecuencia de una decisión de la autoridad sanitaria en materia de salud pública, por un riesgo epidemiológico y para preservar la salud colectiva y la de las personas con mayor riesgo de desarrollar complicaciones por esta enfermedad, por lo que no requiere diagnóstico ni prescripción previa. Estas recomendaciones de vacunación se formulan al amparo de lo establecido en la Ley 33/2011, de 4 de octubre, general de salud pública, y en la normativa de las comunidades autónomas en esta materia.

INICIO DE CAMPAÑA: 13 de octubre de 2020

FINALIZACIÓN: 31 de diciembre de 2020 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-campana-de-vacunacion-antigripal-2020-21-mugeju-y-ss

STAJ informa. Modificación de plazas ofertadas a Tramitación P.A. Promoción interna, ámbito Cataluña

Publicado en el BOE de hoy 8 de octubre:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

  • Resolución de 1 de octubre de 2020, del Departamento de Justicia, por la que se modifica de la 14 de septiembre de 2020, por la que se publica la relación de plazas correspondientes en el ámbito territorial de Cataluña que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por la Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-modificacion-de-plazas-ofertadas-a-tramitacion-p-a-promocion-interna-ambito-cataluna

STAJ informa. Mesa de negociación Ministerio/Sindicatos 5-10-2020

El lunes día 5 de octubre de 2020 se celebró Mesa de negociación entre el Ministerio de Justicia, el gerente de la MUGEJU y las organizaciones sindicales representativas a nivel nacional (STAJ, CSIF, CCOO, UGT y los autonómicos CIG y ELA), como continuación de la celebrada en septiembre en relación con la creación y regulación de la RPT de la Mutualidad. Para dicha negociación, nos facilitaron a última hora del viernes un borrador de nueva propuesta de RPT.

STAJ entiende que la RPT debe tener puestos genéricos y singularizados, y en este último caso, entendemos que el complemento debe ser superior. Por tanto, se debe abonar complemento específico acorde al puesto y deben de constar los horarios si son de especial dedicación en su caso. STAJ apuesta por mantener los puestos de esta RPT en Justicia.

Para seguir leyendo la hoja informativa, pincha aquí

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mesa-de-negociacin-ministerio-sindicatos-5-10-2020

STAJ informa. Última hora oposiciones Auxilio Judicial y Tramitación turno libre

Última información del Ministerio sobre celebración ejercicios Auxilio Judicial.

El Ministerio acaba de informarnos que se está intentando buscar aulas para la celebración de los ejercicios de Auxilio Judicial, previsto para el 12 de diciembre, de forma que puedan celebrarse en todas las provincias donde hay opositores, tal como STAJ había solicitado, o al menos en la mayoría de ellas, con objeto de poder separar lo máximo posible a los aspirantes, como medida de protección frente al COVID.

El Ministerio aún no nos puede confirmar si podrá hacerlo, y dependerá también de las restricciones de movilidad, por lo que esta información debe tomarse con las debidas cautelas.

Ultima información del Ministerio sobre valoración ejercicios Tramitación turno libre oposiciones anteriores a efectos de baremación de méritos.

Tras la confusión generada por las informaciones contradictorias difundidas por algunos sindicatos, el Ministerio ha aclarado que en cuanto al primer ejercicio, que se componía de dos pruebas, se valora cada una de ellas según la puntuación obtenida y la tabla recogida en las bases. No obstante, si no se superó la nota de corte de la primera prueba, según las bases de esas convocatorias la segunda no se corregía, por tanto no puede valorarse ahora en esta convocatoria en la fase de méritos.

Esta información nos ha sido trasladada en el transcurso de la mesa sectorial celebrada hoy, por lo que hemos pedido al Ministerio que la haga pública oficialmente en su página Web, para conocimiento de todos los interesados.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultima-hora-oposiciones-auxilio-judicial-y-tramitacion-turno-libre

STAJ informa. Últimas informaciones oposiciones

 Gestión Procesal y Administrativa Promoción interna. 

Se ha publicado el listado definitiva de la fase de méritos y ya se han señalado los exámenes opcionales de lengua en Cataluña (14 de octubre) y Comunidad Valenciana (16 de octubre).

Una vez corregidos los exámenes de lengua y, en su caso, de derecho foral, se publicará la relación definitiva de los que han superado el proceso selectivo ofertándoseles los destinos probablemente a finales de octubre o primeros de noviembre.

Tramitación Procesal y Administrativa Promoción Interna

Actualmente está abierto el plazo de petición de destinos. Es previsible que el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos pueda publicarse durante el mes de noviembre.

Gestión P.A. turno libre. 

El Ministerio ha publicado en su web el acuerdo del TCU con  la relación de aspirantes que han superado el tercer ejercicio de la fase de oposición del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno libre, en todos los ámbitos territoriales salvo Cataluña en la que el Tribunal Delegado previsiblemente finalizará la corrección ejercicios a finales de octubre.

En el siguiente cuadro figuran los aprobados en relación con las plazas convocadas tanto en el turno general como en el de reserva de discapacitados. Visto el resultado, la fase de méritos en muchos de ellos ha perdido su carácter selectivo y servirá únicamente para ordenar a los aprobados.

  

Plazas convocadas turno general

Plazas convocadas Turno discapacitados

APROBADOS turno general 

APROBADOS Turno discapacitados 

ANDALUCIA

164

12

162 (-2)

1 (-11)

ARAGON

11

1

12 (+1)

0 (-1)

ASTURIAS

6

0

9 (+3)

0 –

CANARIAS

106

8

127 (+21)

2 (-6)

CANTABRIA

7

0

6 (-1)

0 –

CATALUÑA

403

30

  

  

C. VALENCIANA

99

9

86 (-13)

3 (-6)

LA RIOJA

3

0

1 (-2)

0

MADRID

191

15

217 (+26)

15 (0)

NAVARRA

16

1

16 (0)

0 (-1)

PAIS VASCO

44

3

36 (-8)

2 (-1)

MINISTERIO JUSTICIA

324

23

324 (0)

2 (-21)

(Entre paréntesis en negativo las plazas que quedan desiertas en cada ámbito por turnos, en positivo, el exceso de aprobados sobre plazas ofertadas)

Tramitación P. y A. Turno Libre

En breve se espera que se publique el listado de aprobados de la fase de oposición y se abra el plazo de presentación de méritos .

Auxilio Judicial.

Fecha celebración ejercicios: La intención del Ministerio es que se hagan el primer y segundo ejercicio de la fase de oposición el 12 de diciembre si la situación epidemiológica lo permite, para ello se ha pedido a las CCAA con competencias que reserven aula para ese día.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultimas-informaciones-oposiciones-2

STAJ informa. MUGEJU: Oferta Paradores Nacionales Otoño 2020.

En la página web de MUGEJU se ha publicado nota informativa sobre la nueva oferta exclusiva de otoño en Paradores Nacionales, con descuentos del 20% en alojamiento y desayuno hasta el 31 de diciembre de 2020. Más información y condiciones, aquí.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mugeju-oferta-paradores-nacionales-otoo-2020

STAJ informa. Calificaciones tercer ejercicio de Gestión P. A. (Excepto Cataluña)

Acaba de publicarse en Web del Ministerio de Justicia la lista de aprobados del tercer ejercicio de Gestión P. A. Turno libre, excepto ámbito Cataluña:

  • Acuerdo de 2 de octubre del Tribunal Calificador Único por el que se publica la relación de aspirantes que han superado el tercer ejercicio de la fase de oposición.

2 de octubre de 2020

Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-calificaciones-tercer-ejercicio-de-gestion-p-a-excepto-cataluna

STAJ informa. Convocatorias ejercicios lengua CCAA

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia

  • Convocatoria para la realización de la prueba de conocimientos de lengua valenciana.

    1 de octubre de 2020

    COMUNIDAD VALENCIANA

    Conforme a lo establecido en la base 7.5 de la Orden de convocatoria, este Tribunal acuerda convocar a los opositores que en su día solicitaron la celebración de la prueba de conocimientos de lengua valenciana, a este ejercicio de carácter optativo, no eliminatorio, en el día, hora y lugar que a continuación se indica:

    – FECHA: 16 de octubre de 2020

    – HORA: 9:00 horas

    – LUGAR: las Aula de Informática del CGPJ,  situada en la 5ª Planta, zona azul, B4-B5 del Edificio B, de la Ciudad de la Justicia de Valencia, Avda. del Profesor Lopez Piñero nº 14. 46013 Valencia

    Para el acceso al centro de examen los opositores deberán acudir con el material necesario para la realización de la prueba, con mascarilla higiénica, y guardar la distancia interpersonal de 1,5-2 metros.

    No podrán realizar la prueba aquellos opositores con síntomas compatibles con la Covid-19, ni aquellos a los que se les haya diagnosticado la enfermedad y que no hayan finalizado el periodo de aislamiento o que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de la Covid-19

  • Convocatoria para la realización de la prueba de idioma autonómico de Cataluña.

    1 de octubre de 2020

    CATALUÑA

    FECHA: 14 de octubre de 2020

    HORA: 10,00 horas

    HORA DEL LLAMAMIENTO: 9,00 horas

    LUGAR: Districte Administratiu de la Generalitat de Catalunya, Calle Alts Forns, 44, 08038 Barcelona

    Para el acceso al centro de examen, los opositores deberán acudir con el material necesario para la realización de la prueba, con mascarilla higiénica, y guardar la distancia interpersonal de 1,5-2 metros.

    No podrán realizar la prueba aquellos opositores con síntomas compatibles con la Covid-19, ni aquellos a los que se les haya diagnosticado la enfermedad y que no hayan finalizado el periodo de aislamiento o que se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria, por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de la Covid-19

  • Convocatoria para la realización de la prueba de Derecho Civil Vasco.

    28 de septiembre de 2020

    PAÍS VASCO

    Conforme a lo establecido en la base 7.5 de la Orden de convocatoria, este Tribunal acuerda convocar a los opositores incluidos en la relación de aprobados y, que en su día solicitaron la celebración de la evaluación de los conocimientos de Derecho Civil Vasco, a este ejercicio de carácter optativo, no eliminatorio, el próximo día 9 de octubre de 2020, a las 09:00 horas, que se realizará en el Aula de Formación, planta 4ª, en la Sede del Palacio de Justicia de Vitoria-Gasteiz. Calle Avenida de Gasteiz, 18, 01008 Vitoria-Gasteiz

    Nota: El examen tendrá una duración de una hora y es obligatorio el uso de mascarilla

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatorias-ejercicios-lengua-ccaa

STAJ informa. Afloramiento plazas de refuerzo de las Oficinas Fiscales de Sevilla y Dos Hermanas, y de las Oficinas Judiciales de El Ejido y Vélez-Málaga

Fruto del Acuerdo de Noviembre de 2018, se ha procedido a la reconversión en plazas de las Relaciones de Puestos de Trabajo las plazas de refuerzos existentes en las Oficinas Fiscales de Sevilla y Dos Hermanas, y Oficinas Judiciales de El Ejido y Vélez-Málaga, mediante la modificación de las correspondientes RPTs.

Estas plazas deberán ser ofertadas ahora en comisión de servicios y ser incluidas en el próximo concurso de traslado que se convoque (el de 2021).

Plazas que se crean:

OFICINA FISCAL SEVILLA.-

Fiscalía Provincial Sevilla

  • 2 Plazas de Tramitación P.A.

Sección Territorial Fiscalía Lora del Río

  • 1 Plaza de Tramitación P.A.
  • 1 Plaza de Auxilio Judicial

OFICINA JUDICIAL EL EJIDO.-

Servicio Común Procesal El Ejido

  • 3 plazas de Tramitación P.A.

OFICINA JUDICIAL VÉLEZ-MÁLAGA.-

Unidades procesales Apoyo Directo

  • 3 plazas de Tramitación P.A.

BOJA:

CONSEJERÍA DE TURISMO, REGENERACIÓN, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL

Orden de 9 de septiembre de 2020, por la que se modifican parcialmente las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina Fiscal de la Fiscalía Provincial de Sevilla y de la Fiscalía de Área de Dos Hermanas.

Orden de 9 de septiembre de 2020, por la que se modifican parcialmente las relaciones de puestos de trabajo de las Oficinas Judiciales de El Ejido y de Vélez-Málaga.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-afloramiento-plazas-de-refuerzo-de-las-oficinas-fiscales-de-sevilla-y-dos-hermanas-y-de-las-oficinas-judiciales-de-el-ejido-y-velez-malaga

STAJ informa. Resumen mesa sectorial Andalucía 30-09-2020

Hoy 30 de septiembre se ha celebrado mesa sectorial de Justicia en Andalucía, por videoconferencia, cuyos puntos resumimos a continuación.-

Implantación medidas de conciliación Acuerdo 27 de noviembre.-

Se ha avanzado en la negociación de la Resolución por la que se regulan las medidas de conciliación fruto del Acuerdo de 27 de noviembre de 2018 entre la Consejería y los sindicatos STAJ, CSIF, UGT y CCOO. Gracias a este Acuerdo, se establecerá una bolsa de horas de libre disposición dirigida al cuidado de menores, mayores, discapacitados, familiares hasta el segundo grado y para otras necesidades relacionadas con la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, debidamente justificadas.

Se trata de una medida de flexibilización horaria, de modo que las horas utilizadas deben ser recuperadas en el plazo de tres meses desde su utilización. No sustituye los permisos previstos para situaciones semejantes, es una medida adicional que permite flexibilizar puntualmente la jornada del funcionario para los fines indicados anteriormente, incluso pudiendo acumularse las horas en jornadas completas.

También permite hacer adaptaciones de la jornada semanal del funcionario, para los mismos fines, e incluso acumular la jornada semanal en menos de cinco días, pudiendo realizar la jornada del día o días no trabajados en los tramos fijados de horario flexible.

Por último, se establece una reducción de jornada, no recuperable, tras la finalización de tratamientos de radioterapia o quimioterapia o de otros tratamientos de especial gravedad a que haya sido sometido el personal afectado. La reducción tiene lugar durante el primer mes tras la reincorporación una vez recibida el alta médica, que será del 50% las dos primeras semanas, el 20% la tercera semana, y hasta el 10 por ciento hasta el final. STAJ, ha solicitado que la distribución de la reducción se haga a conveniencia del funcionario, siempre que en total no se supere el 80% de reducción acumulada.

El borrador aún requiere algunos retoques y será traído para su aprobación definitiva en la próxima mesa sectorial, que tendrá lugar en la semana del 12 de octubre.

Teletrabajo.-

En las próximas semanas se va a negociar la adaptación transitoria a Justicia del protocolo aprobado por la mesa general en Andalucía el 14 de septiembre, que de momento es el que se aplica. STAJ ha exigido una negociación real del teletrabajo para la Administración de Justicia, desvinculada de lo que diga la mesa general, cuyo protocolo está pensado para la Administración General y no para Justicia. Ayer mismo se publicó en el BOE una modificación del EBEP, que regula con carácter básico los principios generales del teletrabajo, pero que deja a cada Administración su desarrollo normativo previa negociación en cada ámbito. Además, la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, establece también la necesidad de implantación de teletrabajo en la Administración de Justicia.

Plan de Choque post-Covid.-

La Dirección general nos ha informado en la reunión de la implantación favorable del plan de auto refuerzos (plan de tardes), que tras algunas disfunciones iniciales y la negativa de algunos LAJs a certificar, se está desarrollando con normalidad, con una altísima participación de funcionarios.

La Administración va a estudiar algunos posibles ajustes, dentro de los límites presupuestarios establecidos, de los que no se pueden salir, pero además ha asegurado que el plan se prorrogará al menos hasta junio del año 2021, y por ello, está estudiando la inclusión de otros órganos, tal como STAJ había solicitado. De este modo, podrán incluirse Juzgados mixtos, Servicios de actos de comunicación, Fiscalías, Registros Civiles, y se estudiará también la inclusión de otro tipo de órganos no incluidos en la fase inicial, estudiando las necesidades concretas en cada caso. También hemos pedido nuevamente la inclusión de los funcionarios del Cuerpo de Auxilio de los Juzgados de lo Mercantil, inicialmente excluidos, y que en los juzgados en que sí están incluidos pero que cuentan con un único funcionario de Auxilio en plantilla, que está obligado a acudir las tres tardes de la semana con el exceso de horas que ello conlleva, se establezca una redistribución de las prolongaciones de jornada más equitativa y eficaz para los fines del plan, entre todos los cuerpos.

En cuanto al pago de las prolongaciones correspondientes al primer mes, podrá hacerse en parte en la nómina de octubre, pero el grueso se hará ya en la de noviembre, dado que el abono depende de la recepción de las certificaciones antes del cierre de nóminas. Y así sucederá el resto de meses.

Modificación RPT oficina Fiscal Córdoba

Próxima a aprobarse definitivamente para su remisión a BOJA, se modifica el complemento específico del puesto de libre designación de Secretaría personal de Fiscal Jefe, incrementándose levemente. Esta modificación se llevará a cabo también en los próximos meses para el puesto similar de la Oficina fiscal de Sevilla, y se creará el mismo puesto en la de Dos Hermanas. STAJ ha reiterado su oposición tajante a la existencia de puestos de libre designación en la Administración de Justicia, tal como venimos haciendo desde hace más de 10 años, entendiendo que todos aquellos puestos que conlleven una responsabilidad o dedicación específica, deben ser cubiertos por concurso de méritos y no a dedo.

En cuanto a la Oficina Judicial de Córdoba, nos informa la Consejería que se están elaborando los códigos de la RPT para su remisión posterior a BOJA.

Conversión Medico Registro Civil en Médico Generalista. Tal como había solicitado STAJ, se ha reconvertido la plaza del extinto cuerpo de Medico de Registro Civil, tras la jubilación de su titular, creándose plaza de Médico forense generalista en el IML de Córdoba.

Cobertura temporal de nuevas plazas creadas por reconversión de refuerzos en plazas de plantilla, incluidas en el concurso de traslado.

Aunque inicialmente, en enero, se había acordado cubrir estas plazas mediante comisiones de servicio una vez fueran creadas efectivamente, la declaración del estado de alarma ha atrasado la posibilidad de convocarlas, y ha sobrecargado en esta materia a las Delegaciones provinciales (en algunas aún se están resolviendo las comisiones correspondientes a las vacantes del concurso de 2019). Por ello y dado que para la cobertura de las plazas que dejan temporalmente libres los adjudicatarios de las comisiones hay que nombrar personal interino, con la mayoría de las bolsas agotadas, se ralentizaría aún más la efectividad de dichas comisiones, acercándola a la fecha de la resolución del concurso, en el que han sido incluidas dichas plazas. Por ello se ha decidido no ofertar las plazas en comisión de servicios.

En cuanto a la situación en que quedará el personal interino de refuerzo que ocupa dichas plazas, en el caso de que en el concurso no se cubran, la Consejería está a la espera de un informe solicitado al servicio jurídico.

OTRAS CUESTIONES.-
Estado bolsa interinos.- Ya se ha firmado el contrato con la empresa que se encargará de la grabación de datos, trabajo que comenzará en breve y tras lo cual las comisiones paritarias comenzarán la baremación.

Listas de reserva.- Se está elaborando una nueva instrucción que se negociará en la próxima mesa sectorial, a partir de la cual se elaborará la lista, una vez se haya publicado el resultado final de la fase de oposición actual en Gestión y Tramitación.

Entrada en funcionamiento órganos Covid.- Aunque la Consejería asegura que lo tiene todo preparado para que comiencen, el Ministerio ha asegurado que el Real Decreto de creación no estará antes de dos meses.

Negociación resto puntos pendientes Acuerdo Noviembre 2018.- En el mes de octubre comenzará la negociación de la regulación de las sustituciones entre funcionarios del mismo Cuerpo, especialmente del Cuerpo de Auxilio. En cuanto al resto de puntos del acuerdo, se establecerá un calendario de negociación por la comisión de seguimiento del acuerdo, que se reunirá a final de octubre.

Refuerzos VSM La Línea y San Roque.- Están prorrogados hasta el 31 de diciembre, por lo que a pesar de la comarcalización de las competencias de VSM en el Juzgado de Algeciras, dichos refuerzos continuarán. En cuanto al posible nombramiento para este último, se estudiará la carga de trabajo y en su caso se nombrarán.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resumen-mesa-sectorial-andalucia-30-09-2020

STAJ informa. La Consejería anuncia la realización de nuevos test al personal de la Administración de Justicia de Andalucía

En la reunión de mesa sectorial celebrada en el día de hoy, la Consejería nos ha confirmado que van a volver a realizar test rápidos al personal de la Administración de Justicia de Andalucía.

En los próximos días nos informarán de la fecha de comienzo. También nos ha comunicado que en caso de que algún funcionario dé positivo en esos test, se le realizará PCR rápido.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-la-consejeria-anuncia-la-realizacion-de-nuevos-test-al-personal-de-la-administracion-de-justicia-de-andalucia

STAJ informa. Modificación EBEP para regulación básica teletrabajo en Administraciones Públicas

Hoy se publica en BOE el RDL 29/2020 por el que se establecen medidas urgentes en materia de teletrabajo, introduciendo en el EBEP un nuevo artículo que establece la regulación básica, dejando a cada ámbito la negociación específica de su desarrollo normativo.

JEFATURA DEL ESTADO

Medidas urgentes

  • Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.


 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-modificacion-ebep-para-regulacion-basica-teletrabajo-en-administraciones-publicas

STAJ informa. Tramitación P.A. turno libre. Relación aprobados tercer ejercicio y criterios puntuación.

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia.

cuerdo del Tribunal Calificador Único por el que se publica, por sedes de examen, la relación de aspirantes que han superado el tercer ejercicio de la fase de oposición del Cuerpo de Tramitación PA, turno libre, así como los criterios de puntuación de dicho ejercicio.

Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacin-p-a-turno-libre-relacin-aprobados-tercer-ejercicio-y-criterios-puntuacin

Cargar más