HUELGA DE FUNCIONARIOS: FRACASO SINDICAL

La huelga de funcionarios del día 8 de junio ha sido un fracaso. Negarlo es no querer ver la realidad y, por tanto, una gran equivocación. No vale ahora inflar falsamente los datos. Todos sabemos lo que ha pasado. El seguimiento a nivel nacional ha sido muy desigual, incluso por centros de trabajo. Como aspecto positivo DESTACAMOS las manifestaciones multitudinarias en algunas capitales de provincia. En cualquier caso, desde el STAJ agradecemos muy sinceramente a quienes a pesar de todo habéis secundado el paro.

Es necesario reflexionar sobre lo sucedido. Sinceramente, desde el STAJ consideramos que los funcionarios nunca habíamos tenido un motivo más justificado para hacer huelga que este, pues nunca antes se nos habían recortado nuestros derechos como ahora. En la Administración de Justicia, además, el Ministerio y muchas CCAA se empeñan en no suspender temporalmente la implantación de la Nueva Oficina Judicial, a pesar de que no hay dinero ni para dotar económicamente las RPTS, ni para adaptar convenientemente los edificios, ni para poner en marcha las nuevas aplicaciones informáticas, ni para otras muchas cosas todas imprescindibles para garantizar que la Nueva Oficina Judicial sea la solución y no la fuente de nuevos y más graves problemas para la Justicia, especialmente para los funcionarios. ¿Tal vez pretenden financiar todo esto, malamente, a costa de nuestros sueldos? Si no hay dinero para pagarnos, no debe haberlo tampoco para aventuras, que requieren para su éxito una importantísima inversión económica.

Por ello, el STAJ, como sindicato sectorial, específico, profesional e independiente, tan pronto se conoció el recorte salarial, anunció movilizaciones, incluida la huelga, y animó al resto de sindicatos para que hicieran lo propio. Finalmente, el STAJ ha convocado huelga en nuestro sector, la Administración de Justicia, haciéndola coincidir con la huelga en todos los sectores de la Administración (hacerlo en fechas separadas no nos parecía sensato); PERO EN TODO CASO, NUESTRA CONVOCATORIA HA SIDO INDEPENDIENTE, NO HEMOS HECHO UNA CONVOCATORIA CONJUNTA CON EL RESTO DE SINDICATOS MULTISECTORIALES.

Y ha sido independiente por muchos motivos. En primer lugar, porque aunque consideremos imprescindible la unidad de acción, el STAJ no comparte algunos aspectos de la reivindicación manifestada públicamente por CSIF, CCOO, y UGT: el cumplimiento de su acuerdo retributivo para el conjunto de los empleados públicos que, recordemos, suponía una congelación salarial encubierta (incremento salarial del 0,3%). Y, fundamentalmente, porque estamos radicalmente en contra del sindicalismo que las cúpulas de esas organizaciones ponen en práctica todos los días: sindicatos amordazados y “amigos” de los gobiernos de turno, que dejan a sus bases y a los trabajadores a su suerte a las primeras de cambio. La situación laboral de nuestro país en el sector privado hace mucho que debería haber provocado la reacción de los sindicatos mal llamados “de clase”; sin embargo, sus máximos dirigentes nada han hecho sino dar palmaditas en la espalda y ser comprensivos con un Gobierno que con su ineptitud ha permitido que hoy por hoy estemos en auténtica bancarrota, falseando datos económicos, dejando nuestra sociedad y la soberanía en manos de especuladores, sinvergüenzas y mercaderes sin escrúpulos.

El resultado de la huelga evidencia que los empleados públicos no quieren ese sindicalismo. Tampoco lo queremos desde el STAJ, por eso intentamos ser una alternativa sindical profesional e independiente cuyo único objeto es la defensa real de los intereses de los trabajadores, algo que, por otra parte, debe ser la esencia de un sindicato. Pero tampoco queremos a esta clase política, que ha atacado sin escrúpulos, y seguirá haciéndolo, a quien más difícil tiene defenderse. Por ello el STAJ continuará luchando contra este atropello por todas las vías posibles. Los representantes políticos deben tener claro este mensaje: LOS FUNCIONARIOS NO NOS CONFORMAMOS, SEGUIREMOS LUCHANDO POR NUESTROS DERECHOS, Y NO PERMITIREMOS QUE NOS SIGAN ROBANDO. QUE NADIE LO DUDE.

Consulta la hoja en pdf pinchando AQUI

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/huelga-de-funcionarios-fracaso-sindical

CURSO SELECTIVO DE ACCESO AL CUERPO DE GESTION PROMOCIÓN INTERNA


Según ha publicado el Centro de Estudios Jurídicos (para los alumnos correspondientes al territorio dependiente del Ministerio de Justicia, si bien y dado que el curso comienza en todos los ámbitos en la misma fecha) el curso selectivo comenzará el 13 de septiembre.
La duración del mismo será de un mes para el turno de promoción interna
Constará de dos fases: durante la primera fase, que será de una semana para los funcionarios de acceso por promoción interna y de dos para los de turno libre, los funcionarios recibirán formación teórica-práctica acerca de los procedimientos judiciales y expedientes del Registro Civil, e incluirá la formación específica que les permita adquirir los conocimientos y las habilidades necesarios para el manejo de las herramientas y aplicaciones informáticas, así como los medios técnicos, en uso en la Administración de Justicia.
Durante la segunda fase, de una duración de tres semanas para los aspirantes de promoción interna, efectuarán prácticas tuteladas en Órganos Judiciales que incluirán en todo caso la práctica de las tareas y funciones propias del Cuerpo descritas en el artículo 476 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Finalizada la primera fase, de carácter docente, se evaluará el aprovechamiento de la misma mediante una prueba objetiva cuya elaboración y calificación corresponderá al Centro, Instituto o responsable de la Unidad o Centro de destino. La calificación de esta prueba será de 25 puntos, de los que 15 corresponderán a la evaluación del aprovechamiento de la formación informática y 10 al aprovechamiento de los demás conceptos formativos.
A continuación los aspirantes serán convocados a la segunda fase, de prácticas tuteladas en órganos judiciales que se calificarán a su finalización como apto o no apto.
Para superar el curso selectivo es preciso alcanzar al menos 12 puntos en la primera fase y la calificación de apto en la segunda. 6.7.2 Finalizado el curso, los aspirantes continuarán prestando servicios como funcionarios en prácticas hasta su nombramiento en el destino definitivo como funcionarios de carrera. Los aspirantes que se encuentren en activo en cualquier Cuerpo de la Administración de Justicia y que hayan prestado, por más de seis meses en los últimos cinco años, servicios efectivos como funcionarios interinos o como sustitutos en virtud de nombramiento del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, antes Oficiales de la Administración de Justicia, quedarán exentos de la fase de prácticas tuteladas en órgano judicial que les serán convalidadas con la calificación de «Apto». A estos exclusivos efectos, se computarán los servicios prestados, así como el plazo de cinco años, hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de documentación regulado en la base 6.5. 6.7.3 Todos los funcionarios en prácticas tienen los derechos y deberes que se recogen en el artículo 25 del Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, «BOE» del 27, Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al servicio de la Administración de Justicia. Los que concurren por promoción interna tienen derecho además, siempre que se den los supuestos y requisitos legales, a las retribuciones o indemnizaciones por razón del servicio recogidos en Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre Indemnizaciones por Razón del Servicio, que deberán ser solicitadas a la administración competente, correspondiente al cuerpo de origen.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/curso-selectivo-de-acceso-al-cuerpo-de-gestion-promocion-interna

8 DE JUNIO: TODOS A LA HUELGA. NO TE CONFORMES

MILES DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES se incoan cada día en los Juzgados civiles, mercantiles, sociales, penales, sin olvidar el resto de órganos, cada vez más saturados de trabajo, no sólo por la crisis, sino por la desidia de los responsables políticos que se han olvidado de la Administración de Justicia durante décadas. Zapatero debería darse un paseo por los Juzgados y ver las montañas de procedimientos judiciales en trámite; aquí vivimos la crisis a diario en forma de miles de nuevas demandas.

¿Cómo nos pagan?: Insultándonos, desprestigiándonos, diciendo que somos “privilegiados”, y recortándonos el salario. Si los recortes salariales para todos los empleados públicos han sido elevados (y sin precedentes), en el caso de los funcionarios de la Administración de justicia el recorte ha sido aún mayor, en comparación con los cuerpos de niveles similares de la Administración General.

Mientras, los políticos siguen despilfarrando el dinero público. En todo esto y en muchas cosas más se gasta innecesariamente el dinero público, a nuestra costa:

Þ     Viajes innecesarios, inútiles y caros, en coches oficiales, aviones, helicópteros…

Þ     Cientos de asesores, (el Presidente del Gobierno tiene 640 asesores… ¿para qué sirven entonces los Ministros y Secretarios de Estado, sino para asesorar al Presidente?)

Þ     Cientos de coches oficiales (sólo en Sevilla hay más de 200)

Þ     Dietas con las que los políticos pueden permitirse el lujo, a nuestra costa, de almorzar en los mejores restaurantes, y alojarse en los mejores hoteles.

Þ     Eventos y celebraciones innecesarias, autopropaganda institucional.

Þ     Subvenciones multimillonarias a organizaciones e instituciones “amigas”.

En la Administración de Justicia, el Ministerio, y algunas CCAA, se han empeñado en poner en marcha la Nueva Oficina Judicial, a pesar de que no hay dinero para ello, y así:

Þ     Acometen reformas en los edificios judiciales, no para solucionar los problemas de espacio, sino para adaptarlos a la nueva oficina.

Þ     Desarrollan nuevos programas informáticos para la nueva oficina; mientras, las aplicaciones informáticas actuales aún no se han adaptado a las últimas reformas procesales.

Þ     Ponen en marcha planes de formación para la Nueva Oficina judicial, sin que sepamos cuándo podrán desplegarse las sucesivas fases de implantación, por falta de presupuesto.

¿Piensan financiar todo esto con el recorte salarial de los funcionarios judiciales?

¿No sería más justo posponer todos estos proyectos, evitar los gastos superfluos, suprimir los asesores y cargos políticos innecesarios, en lugar de recortarnos nuestro salario, nuestro sustento? ¿Por qué tenemos que ser los funcionarios quienes financiemos las alegrías y despilfarros de unos políticos inútiles e ineptos?

Y después de estos recortes, ¿qué será lo próximo?

POR TU DIGNIDAD, NO PERMITAS QUE TE PISOTEEN

EL 8 DE JUNIO PARTICIPA EN LA HUELGA CONVOCADA POR STAJ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/8-de-junio-todos-a-la-huelga-no-te-conformes

EXITO CONCENTRACION FUNCIONARIOS DE JUSTICIA EN MÁLAGA

En la mañana de hoy, con un sol abrasador, ha tenido lugar la concentración de funcionarios de justicia en la entrada de la Ciudad de la Justicia de Málaga. Casi 600 funcionarios nos hemos concentrado para protestar contra las medidas de recorte aprobadas por Zapatero. Aquí tenéis algunas fotos:

 

DSC02999

DSC02981 bis

 

LA SOLUCIÓN ES LA ACCIÓN: 8 DE JUNIO HUELGA GENERAL DE TODOS LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/exito-concentracion-funcionarios-de-justicia-en-malaga

Servicios mínimos

SERVICIOS MÍNIMOS HUELGA 8 DE JUNIO

 

A continuación os detallamos los servicios mínimos anunciados por la Consejería, pendientes de publicación en el BOJA.

Se consideran servicios mínimos los siguientes:

 

          Todas las actuaciones de Registro Civil.

          Registro de documentos.

          Actuaciones de comparecencias y vistas ante Juzgados y Tribunales.

          Todas aquellas actuaciones en las que venza un plazo preestablecido en la Ley, cuyo incumplimiento puede suponer pérdida o perjuicio de derechos.

          Medidas cautelares o provisionales.

          Servicios de Juzgados de Guardia.

          Levantamiento de cadáveres.

          Práctica de autopsias.

 

Estos, y sólo estos, son los servicios que hay que prestar durante la jornada de huelga.

 

Para el cumplimiento de estos servicios, se establece el siguiente personal:

 

          Un funcionario para la realización de funciones de registro de documentos en todos los órdenes jurisdiccionales donde esté previsto este servicio.

          Registros Civiles de Málaga y Sevilla: un funcionario del Cuerpo de Gestión, uno del Cuerpo de Tramitación y uno del Cuerpo de Auxilio Judicial. En el resto de órganos que tengan asignado Registro Civil: Un funcionario del Cuerpo de Tramitación y un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial.

          En todos los órganos judiciales: un funcionario de cualesquiera de los Cuerpos. Si en el órgano estuviera prevista la celebración de vista oral, además del anterior funcionario, uno del Cuerpo de Auxilio Judicial. Si el órgano cumple funciones de Registro Civil o prestare servicio de guardia, no se estará a esta regla, sino a la previsión específica para estos casos; y si coincidieran ambas funciones, se aplicará una sola de las reglas.

          Servicios de guardia que lo estén en las horas de huelga: un funcionario del Cuerpo de Tramitación y uno del Cuerpo de Auxilio Judicial.

          Servicios de guardia de 24 y 48 horas: un funcionario del Cuerpo de Gestión, uno del Cuerpo de Tramitación, y uno del Cuerpo de Auxilio Judicial.

          Juzgados de Paz: un funcionario.

          Institutos de Medicina Legal: Un funcionario de los Cuerpos Generales y dos Médicos Forenses.

 

Las Delegaciones de Gobierno designarán los funcionarios que deban atender estos servicios esenciales, salvo que en el órgano judicial estuviera atendido el servicio, debiendo cursar dicha variación a la Delegación del Gobierno.

PARTICIPA EN LA HUELGA EL DIA 8 DE JUNIO

Por tus derechos, por tu dignidad. Si nos callamos ¿Qué será lo próximo que nos hagan?

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/servicios-minimos

PROXIMA ADJUDICACION DESTINOS AUXILIO NUEVO INGRESO

TRANSCRIBIMOS EL CORREO CON LA INFORMACION QUE NOS HA PASADO EL MINISTERIO DE JUSTICIA.-

AUXILIO JUDICIAL.-

Se comunica que la Orden de 4-6-2010, por la que se adjudican destinos a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial, turno libre, convocadas por Orden JUS/3337/2010, de 10-11, y cuyas plazas desiertas fueron anunciadas por Orden JUS/1065/2010, de 15 de abril (BOE 30-4-2010), está previsto que se publique en el Boletín Oficial del Estado del próximo día 18 de junio.

La semana que viene será colgada en la página web del Ministerio dicha relación de adjudicatarios.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/proxima-adjudicacion-destinos-auxilio-nuevo-ingreso

LISTADOS PROVISIONALES INCREMENTO COMPLEMENTO GENERAL DE PUESTO ANDALUCIA

La Consejería nos ha facilitado los LISTADOS PROVISIONALES de funcionarios titulares e interinos adjudicatarios(Anexo I) y excluidos (Anexo II) del incremento en el complemento general del puesto de trabajo, que han solicitado el cumplimiento de la Sentencia dictada por la Sección 7ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de fecha 17/07/2009, recaída en el recurso núm.164/2007, y mediante la que se concede a los mismos trámite de audiencia. Para ello, los interesados tendrán un plazo de 10 días a contar desde el siguiente al de su publicación en el Portal ADRIANO, para presentar las alegaciones que estimen oportunas en el ejercicio de sus derechos. La referidas solicitudes deberán ir dirigidas a la Dirección General de Oficina Judicial y Cooperacion.
 
Tenemos los listados a vuestra disposición.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/listados-provisionales-incremento-complemento-general-de-puesto-andalucia

VARIOS SOBRE OPOSICIONES

AUXILIO JUDICIAL.- Toma de posesión PUBLICACION sin confirmar fechas

Finalísimos de JUNIO O MES JULIO.

GESTON PROMOCION.- El curso práctico se retrasa AL MES DE

SEPTIEMBRE probable inicio el DIA 6

TRAMITACION LIBRE.- El curso práctico se iniciará cuando ya esté realizado el curso de Gestión promoción PROBABLE INICIO EL 20 DE SEPTIEMBRE finales de mes.

LOS FORENSES tienen que hacer el curso también en septiembre, si todas las fecha cuadran lo iniciarán finalísimos de septiembre o primeros de octubre.

GESTION LIBRE.- Están recibiendo los tribunales documentación, por la fechas en que nos encontramos es muy probable que los listados definitivos no salgan hasta septiembre.



LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES DE 2010 SIGUE EN EL MAP.-

No ha sido devuelta al Mº de Justicia.


Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/varios-sobre-oposiciones

CORRECCIÓN DE ERRORES CONCURSO DE TRASLADO

En BOE de hoy, día 25 de mayo, se publican por el Ministerio de Justicia y otros ámbitos, correcciones en la convocatoria del último concurso de traslado.

II. Autoridades y personal.– B. Oposiciones y concursos

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/1351/2010, de 17 de mayo, por la que se corrige la Orden JUS/975/2010, de 31 de marzo, por la que se convocan a concurso de traslado plazas vacantes y de nueva creación, entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden de 22 de abril de 2010, del Departamento de Justicia y Administración Pública, de corrección de errores de la de 31 marzo de 2010, por la que se convoca a concurso de traslados plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 27 de abril de 2010, del Departamento de Justicia, por la que se modifica la de 31 de marzo de 2010, por la que se convocó concurso de traslado de plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 30 de abril de 2010, de la Dirección General de Justicia de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por la que se corrige la de 31 de marzo de 2010, por la que se convoca a concurso de traslado plazas vacantes y de nueva creación, entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNITAT VALENCIANA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 29 de abril de 2010, de la Dirección General de Justicia y Menor, de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, por la que se corrige la de 31 de marzo de 2010, por la que se convoca a concurso de traslados plazas vacantes y de nueva creación, entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Cuerpo de Inspectores de Educación
  • Resolución de 18 de mayo de 2010, de la Dirección General de Personal de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, por la que se convoca el procedimiento selectivo para acceder al Cuerpo de Inspectores de Educación, correspondiente a la oferta de empleo público del año 2010.

COMUNIDAD DE MADRID

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 29 de abril de 2010, de la Dirección General de Justicia y Menor, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se corrige la de 31 de marzo de 2010, por la que se convoca a concurso de traslado plazas vacantes y de nueva creación, entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/correccion-de-errores-concurso-de-traslado

DETALLES DEL “ZAPATAZO” PARA LOS CUERPOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Así quedarán nuestras nóminas mensuales cuando a partir del mes de junio comience a aplicarse el recorte, publicado en el BOE de hoy 24 de mayo:

Sueldo base

Gestión: Se reduce en 76,56 euros

Tramitación: Se reduce en 36,67 euros

Auxilio: Se reduce en 3,15 euros

Complemento general de puesto*:

Gestión: Se reduce en 16,08 euros

Tramitación: Se reduce en 13,77 euros

Auxilio: Se reduce en 10,52 euros

*Calculado para un puesto tipo II.

Complemento específico: Aún está por cuantificar, pues depende de cada Comunidad Autónoma con competencias, si bien la reducción será del 5%. A continuación hacemos el cálculo para un puesto normal (sin complemento de Violencia ni de Registro Civil. En estos casos, también a estos complementos se le aplicaría el 5%):

Gestión: Se reduce en 27,74 euros

Tramitación: Se reduce en 26,13 euros

Auxilio: Se reduce en 25,17 euros

Trienios:

Gestión: Se reduce cada trienio en 3,83 euros

Tramitación: Se reduce cada trienio en 1,85 euros

Auxilio: Se reduce cada trienio en 0,17 euros

Trienios (devengados con anterioridad a 2004):

Gestión: Se reduce cada trienio en 2,70 euros

Tramitación: Se reduce cada trienio en 1,38 euros

Auxilio: Se reduce cada trienio en 0,11 euros

Paga extra Diciembre*:

Gestión: Se reduce en 96,45 euros

Tramitación: Se reduce en 54,71 euros

Auxilio: Se reduce en 18,40 euros

*A esta reducción hay que añadir la que corresponda por cada trienio, según las cuantías anteriormente señaladas

Ante este atraco a los derechos de los funcionarios la única respuesta que cabe es la movilización y la HUELGA GENERAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/detalles-del-zapatazo-para-los-cuerpos-generales-de-la-administracion-de-justicia

CONTRA EL RECORTE SALARIAL

SIEMPRE NOS TOCA PAGAR A LOS MISMOS

NO AL RECORTE SALARIAL

HOY 24 DE MAYO, DE 11:00 A 11:30

CONCENTRACION DE FUNCIONARIOS DE JUSTICIA ANTE EL EDIFICIO “NOGA” EN LA AVENIDA DE LA BUHAIRA (SEVILLA)

PORQUE LOS FUNCIONARIOS NO SOMOS LOS CULPABLES DE LA CRISIS ¡¡¡ACUDE!!! Y HAZTE OIR.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/contra-el-recorte-salarial-2

Atentado del gobierno a los derechos de los funcionarios

CONTRA EL RECORTE SALARIAL: MOVILÍZATE

El gobierno ha anunciado ya en rueda de prensa los porcentajes del recorte salarial de los funcionarios públicos, según los grupos de titulación:

Grupo E: 0,56%

Grupo C2: 2,75%

Grupo C1: 4,5%

Grupo A2: 5,75%

Grupo A1: 7%

Trasladando estos porcentajes a los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, los recortes serán los siguientes:

Gestión: 5,75%

Tramitación: 4,5%

Auxilio: 5,75%

Secretarios judiciales: 7%

Jueces y Fiscales: 8%

Estos porcentajes se aplican a los sueldos base y trienios. Los complementos se reducen todos el 5%. No se aplica reducción alguna en la extra de junio. Sí en la de Diciembre. El año 2011, los sueldos se congelan.

En euros, como media*, un Gestor verá reducidos sus ingresos brutos mensuales aproximadamente unos 120 euros, un Tramitador unos 90 euros, y un Auxilio unos 60 euros.

*Calculo realizado sobre las retribuciones de un funcionario con 3 trienios, sin guardias, en un destino tipo.

ANTE ESTA BRUTAL AGRESIÓN A NUESTROS DERECHOS, LOS FUNCIONARIOS TENEMOS QUE CONTESTAR CON FUERZA. SI AHORA NOS CALLAMOS ¿QUÉ SERÁ LO PRÓXIMO QUE NOS HAGAN?

MOVILIZATE, PARTICIPA EN LAS CONCENTRACIONES Y EN LA HUELGA GENERAL DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS

CONTRA EL RECORTE SALARIAL, POR TU DIGNIDAD. POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/atentado-del-gobierno-a-los-derechos-de-los-funcionarios

REDUCCION DE SALARIOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

 

El Consejo de Ministros acaba de aprobar la reducción de los salarios de los empleados públicos. La reducción, anunciada en rueda de prensa, y que se aplicará a partir de la nómina de junio, se distribuye por grupos:

Grupo E:  0,56%

Grupo C2: 2,75%

Grupo C1: 4,5%

Grupo A2: 5,75%

Grupo A1: 7%

Los complementos se reducen todos el 5%.

No se aplica reducción alguna en la extra de junio. Sí en la de Diciembre.

Altos cargos: entre el 8 y el 15%.

En la Administración de Justicia, los jueces y fiscales tendrán deducción de entre un 7 y un 8 por ciento.

El resto de funcionarios de la Administración de Justicia, no ha concretado nada la rueda de prensa, si bien es de suponer que se hará según los grupos anteriores, por equivalencias. Es decir, Gestión un 5,75%, Tramitación un 4,5% y Auxilio un 2,75%.

Los órganos constitucionales del Estado (CGPJ, Parlamento), son ellos quienes tienen que proponer su propia reducción.

En cuanto tengamos información más detallada, os lo comunicaremos.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/reduccion-de-salarios-de-los-empleados-publicos

OPOSICIONES MÉDICOS FORENSES: VALORACION PROVISIONAL MERITOS

El Ministerio ha publicado en su web el Acuerdo del Tribunal de oposiciones para el accseo al cuerpo de Médicos Forenses por el que se hace pública la vaoración provisional de méritos y se convoca a la realización del examen de idioma y derecho foral.

A continuación tenéis el link para que podáis consultarlo:

Acuerdo del Tribunal por el que se hace pública la vaoración provisional de méritos y se convoca a la realización del examen de idioma y derecho foral.

19 de mayo de 2010
Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-medicos-forenses-valoracion-provisional-meritos

CORRECCIÓN DE ERRORES CONCURSO DE TRASLADO

En la página web del Ministerio se ha publicado una corrección de errores del Concurso de Traslados publicado en el BOE del pasado 21 de abril por la que se eliminan vacantes ofertadas ofertadas que están cubiertas por funcionarios titulares y plazas desiertas que deben ofertarse a los funcionarios de nuevo ingreso. La publicación de la corrección en BOE está prevista para el próximo 25 de mayo.

En concreto se eliminan las siguientes vacantes por estar cubiertas por funcionarios titulares, conservando las resultas que se produzcan, con lo cual aquellos funcionarios que solicitaron estos destinos como vacantes se entiende que lo han hecho como resultas:

– Juzgado de lo Social nº 2 de Zamora Cuerpo de Auxilio Judicial 1 plaza.

– Fiscalía Provincial de Albacete, Cuerpo de Auxilio Judicial: 1 plaza.

Asimismo se eliminan las siguientes vacantes del concurso por ser en realidad plazas desiertas que deben ofrecerse a los aspirantes de nuevo ingreso al Cuerpo de Auxilio Judicial. En este caso tampoco se conservan como resultas por no estar ocupadas por ningún funcionario titular con lo cual no puede generarse la resulta:
– Juzgado de Paz de Uceda (Guadalajara), Cuerpo de Auxilio Judicial, 1 plaza.
Se eliminan las siguientes vacantes por estar cubiertas con funcionarios titulares:
– Juzgado de Paz de Madrigal de las Altas Torres (Avila) Cuerpo de Gestión, 1 plaza. No hay resultas.
– Juzgado de primera Instancia e Instrucción nº 1 de Haro (La Rioja) , cuerpo de Tramitación, de 2 plazas se elimina 1. Se mantiene la posibilidad de resultas.
– Mutualidad General Judicial en Madrid, cuerpo de Tramitación, de 2 plazas se elimina 1. Se mantiene la posibilidad de resultas.

A continuación tenéis el link de la pagina de Ministerio:

CORRECCION ERRORES CONCURSO 31-3-2010

18 de mayo de 2010

Orden de 17-5-2010 del Ministerio de Justicia, por la que se corrige la Orden JUS/975/2010, de 31 de marzo (BOE 21-4-2010), por la que se convocaba concurso de traslados para plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia.

Fecha de publicación en el BOE: 25-5-2010

Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/correccion-de-errores-concurso-de-traslado-2

OPOSICIONES 2008: GESTIÓN TURNO LIBRE: CRITERIOS VALORACIÓN DE MÉRITOS

El Ministerio de Justicia ha publicado en su web el Acuerdo del Tribunal Calificador Único del TURNO LIBRE, por el que se hacen públicos los criterios de valoración de los méritos de la fase de concurso.

Os adjunto el link para que podáis consultarlo:

Acuerdo del Tribunal Calificador Único del TURNO LIBRE, por el que se hacen públicos los criterios de valoración de los méritos de la fase de concurso.

18 de mayo de 2010
Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-2008-gestion-turno-libre-criterios-valoracion-de-meritos

MESA SECTORIAL MINISTERIO-SINDICATOS

RESUMEN REUNIÓN DE 19/05/2010 -ámbito Ministerio de Justicia no transferido-.

DESDE STAJ SE SOLICITA LA SUSPENSION DE LA IMPLANTACION DE LA NOJ Y LA COMPARECENCIA DEL MINISTRO DE JUSTICIA

En la mañana de hoy 19 de mayo se ha celebrado nueva reunión entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos representativos del Sector STAJ, CCOO, UGT Y CSIF.

STAJ ha solicitado como cuestión previa al Ministerio de Justicia la suspensión de la implantación de la Nueva Oficina Judicial y la convocatoria de la Mesa Sectorial con la comparecencia del Ministro del ramo, a fin de que explique a los sindicatos representativos del sector de la Administración de Justicia, los recortes presupuestarios destinados a la misma, principalmente en referencia al conocido recorte del 5% anunciado por el Gobierno para todos los funcionarios públicos y en consecuencia la situación presupuestaria de la Implantación de la Nueva Oficina Judicial.

Es fundamental que la NOJ se ponga en marcha con todas las garantías presupuestarias necesarias con el fin de que se termine por completo en su implantación, desde STAJ entendemos que este momento de crisis económica y con un anuncio del propio Gobierno de recortes, no es el momento oportuno y nadie garantiza que ante los recortes presupuestarios la Nueva Oficina Judicial no pueda verse afectada en todo su recorrido, actualmente 2010 a 2013 pero que podría ser mayor.

Desde STAJ hemos trasladado al Ministerio de Justicia a través de los Directores Generales de Modernización y la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia que es necesario realizar otros recortes presupuestarios antes que tocar el sueldo de los trabajadores, no tiene sentido que el Gobierno a través de un Decretazo acuerde la reducción salarial de los trabajadores por la situación de crisis y se gaste una millonada en la implantación de una Nueva Oficina Judicial, a efectos prácticos hemos hecho un símil a la Administración en el sentido de que el empecinamiento de seguir con la implantación es como aquel que para ahorrar no se gasta el dinero en comprar comida, pero se pone una cocina nueva.

La implantación de la NOJ ya se retrasó en el año 2006 y que de no hacerse en esta ocasión se corre el riesgo de que quede implantada a medias, con lo que durante un gran período de años pueden quedar unas ciudades con un sistema y otras con otro, con los correspondientes perjuicios para los trabajadores, el servicio público y por consiguiente los ciudadanos.

Desde el Ministerio de Justicia se ha intentado repetidas veces que se continuase con la negociación de la Nueva Oficina Judicial, finalmente y antes de levantarnos de la Mesa hemos manifestado que STAJ está a favor de la modernización de la Administración de Justicia y ha estado, está y estará trabajando para que la misma se lleve a efecto, pero con la responsabilidad necesaria para tal labor y no a cualquier precio, ni de cualquier manera. Es por ello que entendemos que se debe dotar presupuestariamente en condiciones para que no sea un fracaso y no es este ni el escenario, ni el momento oportuno para ello, ante los recortes anunciados por el Presidente del Gobierno en la inversión pública y principalmente en el sueldo de los trabajadores, recorte este último con el que STAJ UNA VEZ MAS SE OPONE A QUE TRABAJADORES, EN UNA GRAN PARTE MILEURISTAS, PAGEN CON SU SUELDO LA SITUACION DE CRISIS.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/mesa-sectorial-ministerio-sindicatos

CONTRA EL RECORTE SALARIAL, MOVILIZACIÓN

STAJ se movilizará
contra el recorte salarial

Ante los recortes salariales anunciados por el Presidente del Gobierno, cuyas cuantías se concretarán en los próximos días (los recortes serán de un 3%, 5%, 7%, 10% y 15%, según las rentas), los empleados públicos debemos dar una respuesta contundente, mediante la movilización general y la huelga en todos los sectores de la Administración.
 
Desde el STAJ lucharemos para exigir al Gobierno que primero se tomen medidas contra los que han provocado esta crisis, la lucha contra el fraude, contra la corrupción generalizada, la voracidad y la especulación financiera sin límites y que los sacrificios sean progresivos aportando más quien más tiene.
 
Estos recortes anunciados por el Gobierno constituyen un menosprecio a los trabajadores de los servicios públicos, amplificando el concepto social de que trabajar en los servicios públicos constituye un privilegio, sin tener en cuenta el esfuerzo dedicado durante años para acceder a un puesto de trabajo al que en la mayoría de los casos le corresponde un salario practicamente mileurista.

 
Exigimos la rectificación de las medidas de recorte anunciadas y la responsabilidad del Presidente del Gobierno, que con su ineptitud nos ha llevado a una gravísima situación, sin precedentes, haciendo que los empleados públicos paguemos las alegrías y despilfarros de los políticos.

Os anunciamos también la apertura del blog donde OS ANIMAMOS a ir sumando vuestros comentarios, opiniones y propuestas:

 
HUELGA DE LOS TRABAJADORES PÚBLICOS !!
 
STAJ, COMO SINDICATO ESPECÍFICO DE JUSTICIA, TRABAJARÁ ACTIVAMENTE PARA QUE LAS MOVILIZACIONES Y LA HUELGA SEAN UN ÉXITO TOTAL.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/contra-el-recorte-salarial-movilizacion

BASES Y PROGRAMAS OPOSICIONES

Publicado en el BOE de hoy 19 de mayo
 
Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia
Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, Auxilio Judicial y Médicos Forenses
  • Orden JUS/1295/2010, de 5 de mayo, por la que se hacen públicos los Programas de acceso a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, Auxilio Judicial y Médicos Forenses.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/bases-y-programas-oposiciones

Auxilio Judicial nuevo ingreso ambito Cataluña: corrección plazas ofertadas

 
Publicado hoy 18 de mayo en el BOE

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 4 de mayo de 2010, del Departamento de Justicia, por la que se modifica la de 15 de abril de 2010, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para el ingreso al Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por la Orden JUS/3337/2008, de 10 de noviembre.
 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/auxilio-judicial-nuevo-ingreso-ambito-cataluna-correccion-plazas-ofertadas

GPA TURNO LIBRE: NOTAS DEL TERCER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN


El Ministerio de Justicia ha publicado en su web el acuerdo del Tribunal por el que se hacen públicas las calificaciones del tercer ejercicio de la oposición

Más abajo tenéis el link para que podáis consultarlo

Acuerdo del Tribunal por el que se hace pública la relación de opositores que han superado la fase de oposición, TURNO LIBRE, y se abre el plazo de presentación de la documentación acreditativa de los méritos a valorar en la fase de concurso.

14 de mayo de 2010

El plazo de presentación de la documentación a valorar en la fase de concurso es de 20 días naturales contados a partir del día 17 de mayo a 7 de junio de 2010, ambos inlcusive.


NOTA: Han sido corregidos los errores de transcripción existentes en el listado de notas del segundo ejercicio de Gestión Procesal Libre de los siguientes opositores:
Ámbito Territorial de Cataluña
11772343 PUERTAS MANZANO Mª JOSE NOTA CORRECTA: 55,33

Ámbito Territorial de Madrid
46930824 ARNAL SERRANO, Mª JESÚS NOTA CORRECTA: 55,50
71654471 ARIAS CUERVO, MARTA NOTA CORRECTA: 55,50
50424252 CANELADA GONZÁLEZ, Mª ANGELES NOTA CORRECTA: 92,25
70165923 GOMEZ SIRGADO, BERTA NOTA CORRECTA: 56,20

Ámbito Resto Península y Baleares
10081760 GONZÁLEZ SALGADO, STELLA NOTA CORRECTA: 70,75

Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/gpa-turno-libre-notas-del-tercer-ejercicio-de-la-oposicion

MOVILIZACIÓN GENERAL DE TODOS LOS TRABAJADORES PÚBLICOS

Miércoles 12 de mayo.

Literal del discurso del Presidente de Gobierno: “ El Gobierno ha decidido reducir las retribuciones de personal público en un 5% de media en 2010 y congelarlas en 2011.”

UN 5% MENOS. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que dentro de las nuevas medidas para acelerar el recorte del déficit hasta alcanzar los cinco puntos del PIB en dos años, va a reducir en un 5% las retribuciones del personal público a partir de julio y que las congelará en 2011, suspenderá la revalorización de las pensiones y suprimirá el llamado cheque bebé a partir de enero.

Esta pérdida salarial se acumula:
– a la de 2010, año en el que las retribuciones de los funcionarios públicos se incrementaron un 0,3% frente a un IPC estatal resultante de 2009 alcanzó el 0’8%, y por encima del 1% en varias comunidades autónomas.
– al poder adquisitivo perdido en los últimos 15 años, un 17%, en pleno período de crecimiento económico, en el que el personal público ha sido sistemáticamente olvidado.

El STAJ rechaza la decisión del Gobierno, de recortar el salario de los trabajadores públicos y el recorte de derechos sociales, que contradice el discurso oficial mantenido hasta hoy, y que a costa de del sacrificio de trabajadores mileuristas y pensionistas se socialicen las pérdidas del sector bancario, se financie la crisis causada por la especulación financiera y bursátil, los paraísos fiscales, la corrupción generalizada …

Desde STAJ llamamos a la MOVILIZACIÓN SOCIAL DE TODOS LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO.

STAJ: Sindicato independiente específico de Justicia

LA SOLUCIÓN ES LA ACCIÓN!

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/movilizacion-general-de-todos-los-trabajadores-publicos

ULTIMA HORA OPOSICIONES

La adjudicación de destinos de Auxilio Judicial se prevé que se publicará entre la tercera y la cuarta semana de junio.

  • GPA PROMOCIÓN INTERNA: El Ministerio prevé que  CURSO PRACTICO DE GESTION PROMOCION INTERNA pueda tener lugar para el mes de JULIO pero no están confirmadas las fechas con las CCAA. El mes de junio parece ya descartado totalmente.

  • GPA TURNO LIBRE: La previsión es que se publiquen las notas del tercer ejercicio esta semana. Podría ser el día 12, pero solo aseguran esta semana.

  • TPA Turno libre: Curso selectivo a partir de mediados de septiembre, pero condicionado a que se haga el de Gestión en el mes de julio.

 

  • Próxima convocatoria de oposiciones: Las Ordenes de convocatoria están pendientes de la firma del Secretario de Estado. Aún no hay reservada fecha en el BOE para la publicación.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-oposiciones-6

AUXILIO JUDICIAL: RECTIFICACION Y AMPLIACIÓN DE PLAZAS EN TERRITORIO MINISTERIO

Hoy 12 de mayo se ha publicado la Orden JUS/1209/2010, de 4 de mayo, por la que se corrige la Orden JUS/1065/2010, de 15 de abril, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/3337/2008, de 10 de noviembre.

Advertido error en la Orden JUS/1065/2010, de 15 de abril («Boletín Oficial del Estado» de 30 de abril), por la que se hacía pública la relación de plazas desiertas en el ámbito territorial de Península y Baleares (anexo I), que se ofrecían a los aspirantes que habían superado el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general libre, en el Cuerpo de Auxilio Judicial convocado por Orden JUS/3337/2008, de 10 de noviembre, y según lo establecido en el artículo 105 de la Ley 4/1999, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ofertan nuevas plazas que por error no se incluyeron:

Aquellos aspirantes que estén interesados en dichas plazas, podrán presentar nueva solicitud, de manera que quedará anulada automáticamente la presentada anteriormente, dentro del plazo de cinco días naturales contados desde el día siguiente a la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Estado».

Las solicitudes de destino de los aspirantes de este ámbito se presentarán en el Registro de entrada del Ministerio de Justicia (Pza. Jacinto Benavente, 3, 28012 Madrid), dirigidas a la siguiente dirección:

Ministerio de Justicia-Subdirección General de Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia-Sección Concursos, calle San Bernardo, 21 (28015 Madrid).

Las solicitudes se formalizarán según modelo que aparecía como anexo II de la Orden JUS/1065/2010, de 15 de abril, de acuerdo con las instrucciones indicadas en la misma.

Sexto.–Ningún aspirante podrá anular ni modificar su solicitud una vez terminado el plazo de presentación de las mismas.

II. Autoridades y personal.– B. Oposiciones y concursos
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/1209/2010, de 4 de mayo, por la que se corrige la Orden JUS/1065/2010, de 15 de abril, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/3337/2008, de 10 de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/auxilio-judicial-rectificacion-y-ampliacion-de-plazas-en-territorio-ministerio

CORRECCIÓN PLAZAS AUXILIO TERRITORIO MINISTERIO

ADVERTIDO UN ERROR EN LAS PLAZAS DE TERRITORIO MINISTERIO , ESTE PUBLICARÁ EL 11 DE MAYO EN B.O.E. LA SIGUIENTE RECTICACION:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Advertido error en la Orden JUS/1065/2010, de 15 de abril (Boletín Oficial del Estado de 30 de abril),

Primero.- Incluir en el Anexo I las siguientes plazas, por estar desiertas:

PUESTO DE TRABAJO

LOCALIDAD

PROVINCIA

COMUNIDAD

Nº VAC AUXILIO

SERV. COMUN NOTIF. Y EMBARGOS

CIUDAD REAL

CIUDAD REAL

CAST.-LA MANCHA

1

JZDO. 1ª INST. E INSTRUCC. 01

CIUDAD REAL

CIUDAD REAL

CAST.-LA MANCHA

1

JZDO. 1ª INST. E INSTRUCC. 03

CIUDAD REAL

CIUDAD REAL

CAST.-LA MANCHA

1

JZDO. 1ª INST. E INSTRUCC. 04

CIUDAD REAL

CIUDAD REAL

CAST.-LA MANCHA

1

JZDO. PENAL 02

CIUDAD REAL

CIUDAD REAL

CAST.-LA MANCHA

1

JZDO. PENAL 03

CIUDAD REAL

CIUDAD REAL

CAST.-LA MANCHA

1

JZDO. 1ª INST. E INSTRUCC. 02

CACERES

CACERES

EXTREMADURA

1

JZDO. 1ª INST. E INSTRUCC. 03

CACERES

CACERES

EXTREMADURA

2

JZDO. 1ª INST. E INSTRUCC. 04

CACERES

CACERES

EXTREMADURA

1

JZDO. 1ª INST. E INSTRUCC. 05

CACERES

CACERES

EXTREMADURA

1

JZDO. PENAL 01

CACERES

CACERES

EXTREMADURA

1

AUD. PROVINCIAL SECC. 1ª CIVIL Y PENAL

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

OFICINA DECANATO

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

T.S.J. SALA CONT. ADVO.

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

JZDO. 1ª INSTANCIA 02

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

JZDO. 1ª INSTANCIA 03

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

JZDO. 1ª INSTANCIA 04 (R.C.)

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

JZDO. 1ª INSTANCIA 06 (Mercantil)

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

JZDO. CONT. ADVO. 01

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

JZDO. DE MENORES

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

JZDO. PENAL 01

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

JZDO. PENAL 02

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

JZDO. SOCIAL 01

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

2

JZDO. SOCIAL 02

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

JZDO. SOCIAL 03

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

JZDO. VIOLENCIA SOBRE LA MUJER 01

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

SERV. COMUN NOTIF. Y EMBARGOS.

LOGROÑO

LA RIOJA

LA RIOJA

1

JZDO. PENAL 01

MURCIA

MURCIA

MURCIA

1

JZDO. PENAL 03

MURCIA

MURCIA

MURCIA

1

JZDO. PENAL 05

MURCIA

MURCIA

MURCIA

1

JZDO. SOCIAL 01

MURCIA

MURCIA

MURCIA

1

JZDO. SOCIAL 02

MURCIA

MURCIA

MURCIA

1

JZDO. SOCIAL 03

MURCIA

MURCIA

MURCIA

1

JZDO. SOCIAL 06

MURCIA

MURCIA

MURCIA

1

Segundo.- Aquellos aspirantes que estén interesados en dichas plazas, podrán presentar nueva solicitud, de manera que quedará anulada automáticamente la presentada anteriormente, dentro del plazo de cinco días naturales contados desde el día siguiente a la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial del Estado.

Tercero.- Las solicitudes de destino de los aspirantes de este ámbito se presentarán en el Registro de entrada del Ministerio de Justicia (Pza. Jacinto Benavente, 3.- 28012 Madrid), dirigidas a la siguiente dirección:

Ministerio de Justicia – Subdirección General de medios personales al servicio de la Administración de Justicia – Sección Concursos – C/ San Bernardo, 21 (28015 Madrid), en el plazo de diez días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial del Estado.

Las solicitudes podrán remitirse también en la forma prevista en el art. 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. A efectos informativos, se indica que existe una relación de oficinas de registro de la Administración General del Estado actualizada, en la página web 060.es/webs públicas/contactar con la administración/oficinas de registro, la cual pueden consultar a efectos de la presentación de la instancia.

Las que se presenten en las oficinas de correos se enviarán en cualquiera de las dos modalidades siguientes:

a) Por correo ordinario, en cuyo caso habrán de tener entrada en el Registro General del Ministerio de Justicia antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.

b) Por correo certificado, en cuyo supuesto se presentarán en las oficinas de correos en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el personal de correos antes de ser remitidas.

Cuarto.- Las solicitudes se formalizarán según modelo que aparecía como Anexo II de la Orden JUS/1065/2010, de 15 de abril de acuerdo con las instrucciones indicadas en la misma.

Quinto.- Ningún aspirante podrá anular ni modificar su solicitud una vez terminado el plazo de presentación de las mismas.



Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/correccion-plazas-auxilio-territorio-ministerio

STAJ PRESENTA ANTE EL NUEVO CONSEJERO LAS REIVINDICACIONES PENDIENTES MÁS IMPORTANTES.-

El STAJ ha presentado escrito al nuevo Consejero de Gobernación y Justicia en el que exponemos la mayor parte de las reivindicaciones pendientes que este sindicato tiene planteadas a la Junta de Andalucía. Así mismo, en el día de hoy ha tenido lugar una reunión con el nuevo Consejero, en la que el STAJ ha reiterado lo manifestado en el escrito haciendo especial referencia a las cuestiones más urgentes.

El nuevo Consejero ha puesto de manifiesto su voluntad de dialogar y llegar a acuerdos con todos los sectores implicados en la Administración de Justicia, entre ellos los sindicatos. Así, ha hablado de continuidad en los proyectos que tiene en marcha la Consejería:

Servicios extraordinarios: dados los buenos resultados de la experiencia del año pasado, se extenderá este año a otras jurisdicciones.

Proyecto piloto de ejecución penal de Sevilla: Su idea es ponerlo en marcha cuanto antes, tan pronto llegue a un acuerdo con los sindicatos.

Infraestructuras: A finales de año estará operativa la ciudad de la Justicia de Almería, y se licitarán las obras de las de Córdoba y Cádiz. Respecto a Sevilla, intentarán desbloquear el contencioso que mantienen el Estado y el Ayuntamiento, para así liberar el terreno necesario para Justicia.

Nueva Oficina Judicial: Afirma el Consejero que la Junta de Andalucía apuesta por una Administración de Justicia moderna, que deje de estar anclada en el Siglo XIX y entrar definitivamente en el Siglo XXI, para lo cual ha pedido la colaboración de todos los sectores implicados, reconociendo muy especialmente que los funcionarios “son pieza clave” para que la Administración de Justicia funcione.

Por otra parte, el nuevo Consejero ha lamentado las críticas recibidas de diversos sectores (entre otros, desde el STAJ) por no haberse adaptado aún los modelos de resoluciones en el sistema de gestión procesal Adriano, pues entiende que se están haciendo muchas otras cosas, y lo que ha sucedido es meramente “anecdótico”.

Desde el STAJ, como decíamos al principio, hemos presentado hace varios días escrito con las principales reivindicaciones, y además hemos hecho especial referencia a algunas cuestiones, en la reunión mantenida hoy con el Consejero. Nuestras reivindicaciones más importantes se refieren a las siguientes cuestiones:

– Revisión de la Orden de Jornada y horario, y mejora del sistema de compensaciones y libranzas.

– Revisión y mejora del sistema de libranzas en las guardias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.

– Revisión y mejora de las comisiones de servicio y sustituciones.

– Revisión y mejora de la Orden de Interinos, y convocatoria para actualización de la bolsa.

– Incremento de la Formación, para todos, titulares e interinos. Planes de formación específicos para las Reformas procesales y Nueva Oficina Judicial.

– Regulación y retribución de los accesos a Bases de datos, grabaciones de vistas, videoconferencias, SIRAJ.

– Puesta en marcha de los Servicios Comunes de Partido Judicial proyectados, incremento de las plantillas de los actuales, y creación en todos los Partidos Judiciales con dos o más Juzgados.

Incremento de Plantillas, especialmente en Juzgados de lo Penal y en los Pueblos. Más Juzgados para Andalucía.

– Extensión de los planes de choque (servicios extraordinarios voluntarios e incentivados) a los Juzgados más necesitados, especialmente afectados por la crisis económica.

– Puesta en marcha de planes de seguridad e higiene en el trabajo específicos para la Administración de Justicia.

– Extensión de las Guardias de 24 horas para el personal de todos los Institutos de Medicina Legal de capitales de provincia, al menos en aquellas en las que los Juzgados de Instrucción realizan este tipo de guardia de 24 horas.

Mejora de infraestructuras y Edificios judiciales: Son inadmisibles los casos del Edifico Noga en Sevilla, Juzgados de lo Penal en Cádiz, Fiscalía de Córdoba, Juzgados de muchos pueblos, y en general muchísimas sedes judiciales indignas de una Administración de Justicia moderna.

Extensión de la Jornada de tarde en Registros Civiles a los Juzgados de Paz que voluntariamente lo soliciten.

Mejora de las Aplicaciones informáticas y actualización a las reformas procesales ya en vigor.

Nueva Oficina Judicial: En este aspecto, hemos exigido al nuevo Consejero la necesidad de que el tránsito hacia la nueva oficina judicial se haga con el máximo consenso, con absoluta transparencia, con negociación plena con los sindicatos, con máximo respeto a los derechos de los funcionarios, garantizando las retribuciones, el incremento de plantilla, la definición clara de las funciones, evitando duplicidades y delegaciones encubiertas, con una organización adecuada de la nueva oficina, que garantice el máximo respeto a las posibilidades de movilidad voluntaria y no obligatoria de los funcionarios. Hemos solicitado, en definitiva, la adopción de un acuerdo de garantías al modo en que se ha hecho para el ámbito del Ministerio de Justicia.

Tenemos a vuestra disposición una copia del escrito presentado al nuevo Consejero. Pregunta a nuestros Delegados.

PROYECTO PILOTO DE SERVICIO COMÚN DE EJECUCIÓN PENAL DE SEVILLA.-

En los próximos días nos pasarán un nuevo documento, con la intención de tenerlo ultimado en la semana próxima, para poder poner el servicio en marcha lo más pronto posible.

Desde el STAJ examinaremos con detenimiento el nuevo texto; si el proyecto es bueno, si respeta los derechos de los funcionarios, si supone una mejora del servicio y de las condiciones de trabajo, el STAJ dará su aprobación, pero si no es así, lo rechazará; pero sin demagogias y sin críticas baratas y electoralistas; ese no es nuestro estilo.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-presenta-ante-el-nuevo-consejero-las-reivindicaciones-pendientes-mas-importantes

GPA PROMOCION INTERA: lista def aprobados oposición y concurso con la nota de Lengua y Derecho Foral

El Ministerio de Justicia ha publicado en su web

Acuerdo del Tribunal Calificador Único de PROMOCIÓN INTERNA, por el que se recoje la rectificación del Tribunal Delegado de Valencia y se acuerda elevar a la Secretaría de Estado la relación definitiva de aprobados de las fases de oposición y concurso.

5 de mayo de 2010

Documentos asociados

·         Acuerdo de 5 de mayo. (PDF. 68 KB) (versión HTML)

·         Anexo I. Relación de aprobados de las fases de oposición y concurso. (PDF. 473 KB) (versión HTML)

 

En dicho listado aparecen ya reflejadas en columna a parte las notas de idioma en los ámbitos con lengua propia y también la de Derecho Foral en el Pais Vasco

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/gpa-promocion-intera-lista-def-aprobados-oposicion-y-concurso-con-la-nota-de-lengua-y-derecho-foral

ULTIMA HORA PROCESOS SELECTIVOS


· AUXILIO JUDICIAL, publicadas las relaciones de plazas correspondientes a los respectivos ámbitos territoriales, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, El plazo de solicitud de plazas es de 10 días naturales desde la publicación de la Resolución en BOE (en consecuencia el plazo finaliza el próximo día 10 de mayo de 2010).

Una vez finalizado el curso selectivo y el período de prácticas y sumadas estas puntuaciones a la de la fase de concurso-oposición se procederá a la adjudicación según el orden obtenido en todo el proceso selectivo.

Ningún aspirante podrá anular ni modificar su solicitud, una vez terminado el plazo para presentarla.

Si no se formula solicitud de plazas o no le corresponde ninguna de las solicitadas, la consejera de Justicia procederá a destinarlo, con carácter forzoso, a cualquiera de las plazas no adjudicadas.

o PDF (BOE-A-2010-6838 – 13 págs. – 773 KB)

o Otros formatos

· GPA PROMOCIÓN INTERNA, publicado el Acuerdo del Tribunal por el que se abre plazo para solicitar la exención de la práctica tutelada y se modifica la redacción definitiva de aprobados del ámbito territorial de Cataluña.

Todos los aspirantes que reúnan los requisitos señalados en la base 6.7.2 de la Orden de la convocatoria (los aspirantes que se encuentren en activo en cualquier Cuerpo de la Administración de Justicia y que hayan prestado, por más de seis meses en los últimos cinco años, servicios efectivos como funcionarios interinos o como sustitutos en virtud de nombramiento del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, antes Oficiales de la Administración de Justicia, quedarán exentos de la fase de prácticas tuteladas en órgano judicial que les serán convalidadas con la calificación de “Apto”. A estos exclusivos efectos, se computarán los servicios prestados, así como el plazo de cinco años, hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de documentación regulado en la base 6.5)y que deseen acogerse a la exención y convalidación de la segunda fase (PRACTICAS TUTELADAS EN ÓRGANOS JUDICIALES) del periodo de prácticas selectivo, deberán cumplimentar la correspondiente solicitud según modelo, que se acompaña como Anexo y presentarla en el plazo de diez días hábiles contados desde la publicación del presente acuerdo, en la sede correspondiente al ámbito territorial por el que concurren y cuyas direcciones se relacionan en la base 5 de la Orden de convocatoria. (El plazo finaliza

En Catalunya el Anexo ha de dirigirse a:

TRIBUNAL DELEGADO DEL PROCESO SELECTIVO PARA EL INGRESO POR EL SISTEMA GENERAL DE ACCESO PROMOCIÓN INTERNA EN EL CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA EN CATALUNYA

Subdirección General de Gestión de Recursos Humanos y Gestión Económica

Departamento de Justicia

C/ Pau Claris, 81, 3ª planta

0810 Barcelona

· Acuerdo de 26 de abril. (PDF. 71 KB) (versión HTML)

· ANEXO. Solicitud exención de la realización de la práctica tutelada en órgano judicial. (PDF. 51 KB) (versión HTML)

  • TPA Turno libre publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador, por el que se hace pública la valoración provisional de los méritos de la fase de concurso de los aspirantes aprobados en la fase de oposición. El plazo de diez días hábiles para alegaciones FINALIZA EL PLAZO EL 5 DE MAYO.

  • SECRETARIOS JUDICIALES convocatoria 2009 En fecha 5 de mayo de 2010 se ha publicado en BOE la Orden JUS/1145/2010, de 27 de abril, por la que se nombran los Tribunales calificadores del proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales.

o PDF (BOE-A-2010-7139 – 3 págs. – 172 KB)

o Otros formatos

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-procesos-selectivos

MUGEJU: Actualización Carta de Servicios

Publicado en el BOE de hoy 3 de mayo
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cartas de servicios

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/mugeju-actualizacion-carta-de-servicios

Publicado en el BOE Acuerdo de Garantías NOJ

En fecha 3 de mayo se ha publicado en BOE el Acuerdo suscrito el 10 de marzo de 2010 entre el Ministerio de Justicia y el STAJ, junto con otros sindicatos, integrantes de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia, sobre la implantación de la Nueva Oficina Judicial en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y relaciones de puestos de trabajo de las ciudades incluidas en la primera fase de despliegue de la misma, que pertenecen al ámbito no transferido.

Como sabéis, este acuerdo garantiza los derechos de los funcionarios en el tránsito de la antigua a la Nueva Oficina Judicial. Su ámbito de aplicación es sólo territorio no transferido, ya que las competencias en esta materia están transferidas a muchas CCAA, como es el caso de Andalucía. 

 

Actualmente sólo determinadas ciudades del ámbito no transferido están en esta primera fase de implantación de la Nueva Oficina Judicial. En Andalucía, el STAJ ha solicitado en mesa sectorial de negociación que en el proceso de despliegue de la NOJ se garanticen los derechos de los funcionarios como mínimo en los mismos términos en que se ha garantizado para territorio Ministerio.

 

 

MINISTERIO DE JUSTICIA

Organizaciones sindicales. Acuerdo
  • Resolución de 8 de abril de 2010, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Acuerdo entre el Ministerio de Justicia y las Organizaciones Sindicales Comisiones Obreras, Unión General de Trabajadores y Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia, integrantes de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/publicado-en-el-boe-acuerdo-de-garantias-noj

Cargar más