BOE DE HOY: DESTINOS GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA

MINISTERIO DE JUSTICIA
Destinos
Orden JUS/73/2009, de 14 de enero, por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2976/2006 de 15 de septiembre, en el ámbito de Península y Baleares.
PDF (BOE-A-2009-1544 – 3 págs. – 263 KB)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Destinos
Orden de 14 de enero de 2009, del Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social, por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2976/2006, de 15 de septiembre.
PDF (BOE-A-2009-1554 – 3 págs. – 200 KB)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Destinos
Resolución de 14 de enero de 2009, del Departamento de Justicia, por la que se adjudican destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que han superado las pruebas selectivas convocadas por la Orden JUS/2976/2006, de 15 de septiembre.
PDF (BOE-A-2009-1555 – 7 págs. – 432 KB)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Destinos
Resolución de 14 de enero de 2009, de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal de la Consejería de Justicia y Administración Pública, por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2976/2006, de 15 de septiembre.
PDF (BOE-A-2009-1556 – 4 págs. – 273 KB)

COMUNITAT VALENCIANA
Destinos
Resolución de 10 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Justicia y Menor de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, por la que se adjudican destinos a los médicos forenses que han superado las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2979/2006, de 15 de septiembre.

PDF (BOE-A-2009-1557 – 1 pág. – 167 KB)
Resolución de 14 de enero de 2009, de la Dirección General de Justicia y Menor de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2976/2006 de 15 de septiembre.

PDF (BOE-A-2009-1558 – 3 págs. – 214 KB)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Destinos
Resolución de 14 de enero de 2009, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad, por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2976/2006, de 15 de septiembre.
PDF (BOE-A-2009-1559 – 3 págs. – 217 KB)

COMUNIDAD DE MADRID
Destinos
Resolución de 14 de enero de 2009, de la Dirección General de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2976/2006, de 15 de septiembre.
PDF (BOE-A-2009-1560 – 3 págs. – 247 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/boe-de-hoy-destinos-gestion-promocion-interna

Orden de actuación de los aspirantes en todos los procesos selectivos año 2009

La Dirección General de la Función Pública ha establecido mediante sorteo la letra W que determinará el órden de actuación de los aspirantes en todos los procesos selectivos que se celebren durante este 2009.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/orden-de-actuacion-de-los-aspirantes-en-todos-los-procesos-selectivos-ano-2009

NOTA DE CORTE PRIMER EJERCICIO SECRETARIOS JUDICIALES PROMOCION INTERNA

TEXTO DEL ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR NUMERO UNO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE ACCESO AL CUERPO DE SECRETARIOS JUDICIALES, CONVOCADAS POR ORDEN JUS/2099/2008 DE 10 DE JULIO, BOE DEL 16:
Reunido en Madrid a 28 de enero de 2009, el Tribunal Calificador Número Uno ACUERDA lo siguiente.
Primero. Establecer que la puntuación mínima necesaria para superar el primer ejercicio de la oposición del turno Promoción Interna, celebrado el pasado día 18 de enero, queda fijada en DIEZ puntos. Los opositores que no alcancen esta puntuación mínima tendrán la consideración de suspensos y no serán convocados a los restantes ejercicios de la oposición.
Segundo. Entregar los cabeceros de las hojas a fin de que se establezca la lista nominativa de opositores aprobados que se publicarán próximamente.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/nota-de-corte-primer-ejercicio-secretarios-judiciales-promocion-interna

Granada: Paro de los funcionarios de Justicia para exigir refuerzos

Los funcionarios de Justicia de Granada se adelantan a la huelga convocada por los jueces el próximo mes. Con el mismo objetivo, reclamar más medios, la Junta de Personal de la Administración de Justicia en Granada, compuesta por los sindicatos SPJ-USO, CSIF, CCOO, UGT y STAJ, convoca a partir de hoy martes paros parciales en la capital.Las concentraciones, motivadas por la «precaria situación que atraviesa el servicio público que prestan a la sociedad los juzgados de Lo Penal en Granada», se llevarán a cabo en la puerta de la sede de La Caleta, entre las 10.45 y las 11.00 horas y se repetirán cada 15 días. Con estos ‘microparos’, el objetivo es llamar la atención sobre el problema con el que se encuentran en el día a día del trabajo sin perjudicar al mismo.Tal y como denunciaron ayer los sindicatos en un escrito, las nuevas competencias atribuidas a estos juzgados, tras varias reformas legislativas (tráfico, violencia de género, etc.) han supuesto el «colapso» de esta jurisdicción. En ésta fue donde se produjo el fallo del conocido como ‘caso Mari Luz’.ReivindicacionesEl estudio realizado recientemente por la Junta de Personal de Justicia, en el que ponía de manifiesto los miles de casos sentenciados pendientes de ejecución, ha llevado a los funcionarios a dirigirse a todas las instituciones para reclamar de forma urgente soluciones. Para los trabajadores que convocan la protesta, es necesaria la creación de dos juzgados de Lo Penal en Granada capital y uno más en Motril. Además, con respecto a la plantilla, consideran «imprescindible» contratar a tres funcionarios más en cada juzgado, dos gestores y un tramitador.Mientras se consolida el aumento de la plantilla de estos juzgados, los sindicatos piden a la Junta de Andalucía que reanude el plan de refuerzo para desatascar el problema existente con las ejecuciones de sentencia. Esto es, casos que ya han sido juzgados y condenados, pero no se ha realizado el trámite necesario para que el condenado cumpla con la condena. El año pasado fue implantado un plan de refuerzo tras producirse el ‘caso Mari Luz’. No obstante, el pasado mes de diciembre fueron cesadas estas plazas ‘especiales’, sin que el problema, según los sindicatos, esté resuelto.En términos más generales, consideran que es urgente convocar una reunión con la Consejería de Justicia para tratar la problemática de estos juzgados, con especial incidencia en los asuntos de violencia de género. Estos últimos y los nuevos delitos relacionados con la seguridad vial han provocado, según denuncian en el citado escrito, un auténtico «colapso» de esta jurisdicción.Proponen medidas de choque, como la de realizar guardias por las tardes para aliviar trabajo, a las que los funcionarios se puedan sumar voluntariamente, entre otras medidas.En un comunicado elaborado recientemente por el sindicato STAJ, realizaron un dibujo del panorama de estos juzgados nada alentador. «En términos globales las cifras que contienen las estadísticas oficiales que se elaboran anualmente desvelan que el aumento de la carga de trabajo -en cuanto a número de asuntos que se tramitan- ha aumentado en los juzgados de lo Penal un 200% (respecto a los últimos 6 años)», sin que crezcan los recursos.Los paros se repetirán hasta que la Junta dé una respuesta a las reivindicaciones.
Fuente: ideal.es

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/granada-paro-de-los-funcionarios-de-justicia-para-exigir-refuerzos

Convocatoria Cursos Formación Personal Justicia

BOJA DE HOY 26 DE ENERO
Consejería de Justicia y Administración Pública
Resolución de 14 de enero de 2009, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se convocan los cursos del Plan de Formación del año 2009, destinados al personal al Servicio de la Administración de Justicia en Andalucía.
Descargar en PDF

En el BOJA DE 23 DE ENERO SE PUBLICÓ LO SIGUIENTE:

Consejería de Justicia y Administración Pública
Resolución de 14 de enero de 2009, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se convocan los cursos del Plan de Formación del año 2009, destinados al Personal de Medicina Forense de los Institutos de Medicina Legal de Andalucía.
Descargar en PDF

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/convocatoria-cursos-formacion-personal-justicia

EL MINISTERIO DE JUSTICIA ANUNCIA LA ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE 15 NUEVOS JUZGADOS DE LO MERCANTIL

El Ministerio de Justicia creará a lo largo de 2009, 15 nuevos juzgados de lo mercantil”como respuesta al significativo incremento de la litigiosidad y de la carga de trabajo que afrontan estas unidades judiciales , derivados de las dificultades en que estos momentos atraviesa la economía”.

El 1 de ABRIL está prevista la entrada en funcionamiento de los siguientes juzgados:

– JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 2 DE MALAGA.
– JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 2 DE SEVILLA
– JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 2 DE ZARAGOZA
– JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1 DE VALLADOLID
– JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 3 DE VALENCIA
– JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 2 DE A CORUÑA
– JUZGADOS DE LO MERCANTIL Nº 10, 11 Y 12 DE MADRID* .
– JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 2 DE MURCIA.

El resto de Juzgados de lo Mercantil que entrarán en funcionamiento este año todavía no tienen determinada.

– JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 2 DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
– JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1 DE BADAJOZ
– JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 3 DE PONTEVEDRA (con sede en Vigo)
– JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1 BURGOS (se transformará un juzgado de Primera Instancia) .
* La fecha de entrada en funcionamiento de los 3 nuevos Juzgados de lo Mercantil de Madrid podría retrasarse unos meses para alguno de ellos en función de la disponibilidad de locales por parte de la Comunidad Autónoma

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/el-ministerio-de-justicia-anuncia-la-entrada-en-funcionamiento-de-15-nuevos-juzgados-de-lo-mercantil

Varios sobre oposiciones y concurso

CURSO PRÁCTICO GESTIÓN LIBRE:
Inicio en la 2ª quincena de febrero; desde el IAAP nos informan que el 16 de febrero.
PLAZAS GESTIÓN PROMOCIÓN:
Si no hay cambios está prevista la publicación para el próximo 30 ENERO.
OPOSICIONES CONVOCATORIA 2008:
El Ministerio confirma que: A día de ayer no había recibido los listados de las instancias presentadas. Cuando los reciba, está preparado para reservar fecha de publicación de “listados provisionales de admitidos y excluidos de la oposición”
IMPORTANTE: Recordad que cuando salgan los listados se publicará en el BOE los excluidos. No obstante siempre es conveniente comprobar el estar incluidos en los “admitidos”. El Ministerio ha informado que en su página publicarán los dos listados: tanto los admitidos como los excluidos.
STAJ ha solicitado la mayor difusión y su publicación en los tablones correspondientes.
En función de los errores y dependiendo de la cantidad de estos, se podrá saber algo más sobre las fechas.
Los TRIBUNALES están publicados y tienen que reunirse y fijar un calendario como se estableció en la Mesa de Negociación. De este calendario nos darán el oportuno traslado.
La intención del Ministerio es la de acortar fechas en esta convocatoria para pues la última no ha terminado todavía (esté pendiente el curso practico de GESTION LIBRE, (3 meses), ofertar las plazas y adjudicarlas)
CONCURSO DE TRASLADO:
No hay fecha fijada. El Ministerio de Justicia está pendiente de que las comunidades les remitan las plazas, pero no las tienen todas. Siguen con la intención de publicarlo en el primer trimestre del 2009.
Tienen intención de convocar concurso para forenses. Os informaremos cuando tengamos más datos.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/varios-sobre-oposiciones-y-concurso

Plan de Formación del IAAP para 2009

Publicado en el BOJA de hoy 5 de enero

Consejería de Justicia y Administración Pública
Resolución de 22 de diciembre de 2008, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se publica el Plan de Formación del Instituo Andaluz de Administración Pública para 2009.
Descargar en PDF

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/plan-de-formacion-del-iaap-para-2009

MUGEJU. Modificación cuantía prestaciones. Ayuda para adquisición de vivienda.

Publicado en el BOE de hoy 3 de enero

Mutualidad General Judicial. Prestaciones
Resolución de 22 de diciembre de 2008, de la Mutualidad General Judicial, por la que se modifican las cuantías económicas de determinadas prestaciones.
PDF (BOE-A-2009-114 – 3 págs. – 176 KB)

Resolución de 22 de diciembre de 2008, de la Mutualidad General Judicial, por la que se regula la ayuda económica por adquisición de vivienda financiada mediante préstamo hipotecario.
PDF (BOE-A-2009-115 – 3 págs. – 164 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/mugeju-modificacion-cuantia-prestaciones-ayuda-para-adquisicion-de-vivienda

Tribunales calificadores oposiciones Gestión, Tramitación y Auxilio

Publicado en el BOE de hoy 3 de enero

MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial
Orden JUS/3849/2008, de 16 de diciembre, por la que se hacen públicos los Tribunales Calificadores de los procesos selectivas para ingreso en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa (acceso promoción interna y libre) y Auxilio Judicial.
PDF (BOE-A-2009-94 – 25 págs. – 397 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/tribunales-calificadores-oposiciones-gestion-tramitacion-y-auxilio

Instrucción nóminas funcionarios

En el BOE de hoy 3 de enero.

Empleados públicos. Nóminas
Resolución de 2 de enero de 2009, de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos, por la que se dictan instrucciones en relación con las nóminas de los funcionarios incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 30/1984, de 2 de agosto en los términos de la disposición final cuarta de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y se actualizan para el año 2009 las cuantías de las retribuciones del personal a que se refieren los correspondientes artículos de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para dicho ejercicio.
PDF (BOE-A-2009-71 – 49 págs. – 818 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/instruccion-nominas-funcionarios

(Sin título)

STAJ ANDALUCIA OS DESEA

FELIZ AÑO 2009

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/2325

Juzgados de Violencia de Sevilla: aplazadas 450 actuaciones tras un mes de huelga

Noticia publicada en abcsevilla.es el 28-12-08

SEVILLA. Ayer se cumplió un mes desde que los funcionarios de los cuatro juzgados de violencia sobre la mujer iniciaran su huelga en protesta por la escasa dotación que tendrá el nuevo órgano de guardia que comenzará a funcionar el uno de enero. Sin embargo pese a que los trabajadores (con excepción de los que están de servicios mínimos y de dos que no han secundado las movilizaciones) han protagonizado manifestaciones y realizado numerosas protestas. la situación sigue igual.

Ni la Junta de Andalucía, que tiene las competencias en Justicia, ni los sindicatos convocantes, STAJ y CC.OO, parecen dispuestos a cambiar de postura. ¿El resultado? Tras un mes de huelga, ya se han suspendido, según los cálculos de los sindicatos, más de 450 actuaciones. De ellas algo más de 50 eran juicios aunque la cifra es inferior a lo normal porque en estas fechas festivas suelen ponerse pocos señalamientos.
En cualquier caso, los sindicatos insisten en mantener su postura. El conflicto iniciado hace un mes se produce porque consideran que la dotación del nuevo juzgado de guardia específico de violencia de género, está infradotado respecto a los similares que se crean en otras ciudades como Barcelona.
Y es que mientras que para el órgano de Barcelona habrá diez funcionarios, el de Sevilla tendrá sólo cuatro. Por tanto tanto CC.OO como STAJ han denunciado lo que consideran una discriminación del Gobierno central con respecto a Andalucía y Sevilla. Aunque los funcionarios dependen de la consejería de Justicia, es el Ministerio el que tienen que decidir aumentar esa dotación.
Sin embargo la Administración no ha cedido a estas presiones porque considera que no son necesarios más que cuatro funcionarios ya que (lo ha repetido en varias ocasiones la consejera Evangelina Naranjo) no es tanto el volumen de trabajo de estos juzgados.
Con esa situación los funcionarios siguen en huelga. Y como el paro supone una importante merma de los ingresos para los trabajadores, han abierto una «caja de resistencia». Esto es, una cuenta corriente en la que el resto de fu ncionarios judiciales puedan enviar su apoyo económico hasta que la Junta de Andalucía se siente a negociar.
Ayer el portavoz de STAJ, José Luis Fernández, insistía en que la huelga es indefinida hasta que la administración autonómica se avenga a negociar y aseguraba que, pese a que el nuevo juzgado de guardia debe comenzar a funcionar el próximo jueves, aún no se ha dictado la orden ministerial ni se ha decidido los funcionarios que se harán cargo del órgano. Será un juzgado de guardia que hará turnos de tres días. Es decir cada tres días le tocará esa guardia a uno de los cuatro que ahora funcionan en Sevilla. Ese jugado funcionará desde las 9 de la mañana a las 9 de la noche. «El problema de los juzgados de violencia de género es que todo lo que entra es urgente porque se está jugando con reacciones imprevisibles. Un juzgado no se puede arriesgar a dejar un tema para el día siguiente porque esa noche pueden asesinar a una mujer», indicó el portavoz de STAJ.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/juzgados-de-violencia-de-sevilla-aplazadas-450-actuaciones-tras-un-mes-de-huelga

Nombramientos y adjudicación destinos aprobados oposiciones Forenses

Publicado en el BOE de hoy 30 de diciembre

MINISTERIO DE JUSTICIA
Destinos.—
ORDEN JUS/3790/2008, de 10 de diciembre, por la que se adjudican destinos a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses que han superado las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2979/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/20967)
PDF (2008/20967; 2 págs. – 93 KB.)

Nombramientos.— ORDEN JUS/3791/2008, de 10 de diciembre, por la que se nombran funcionarios del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses a los aspirantes que han superado las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2979/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/20968)
PDF (2008/20968; 4 págs. – 184 KB.)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Destinos.— Orden de 10 de diciembre de 2008, del Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social, por la que se adjudican destinos a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, que han superado las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2979/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/20970)
PDF (2008/20970; 2 págs. – 92 KB.)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Destinos.— Resolución de 10 de diciembre de 2008, del Departamento de Justicia, por la que se adjudican destinos a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, que han superado las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2979/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/20971)
PDF (2008/20971; 2 págs. – 99 KB.)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
Destinos.— Resolución de 10 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por la que se adjudican destinos a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, que han superado las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2979/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/20972)
PDF (2008/20972; 1 págs. – 49 KB.)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Destinos.— Resolución de 10 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal de la Consejería de Justicia y Administración Pública, por la que se adjudican destinos a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses que han superado las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2979/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/20973)
PDF (2008/20973; 1 págs. – 44 KB.)

COMUNITAT VALENCIANA
Destinos.— Resolución de 10 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Justicia y Menor de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, por la que se adjudican destinos a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, que han superado las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2979/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/20974)
PDF (2008/20974; 1 págs. – 44 KB.)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Destinos.— Resolución de 10 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad, por la que se adjudican destinos a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, que han superado las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2979/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/20975)
PDF (2008/20975; 1 págs. – 36 KB.)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/nombramientos-y-adjudicacion-destinos-aprobados-oposiciones-forenses

(Sin título)

Sindicato de Trabajadores

de la Administración de Justicia
Los delegados y delegadas de STAJ Andalucía
os deseamos Feliz Navidad y Año Nuevo

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/2328

Publicación en BOJA del calendario de días inhábiles a efectos administrativos y las Fiestas Locales de cada municipio

Publicado en el BOJA de hoy 22 de diciembre

Accede pinchando en los enlaces:

 

Consejería de Justicia y Administración Pública

Orden de 9 de diciembre de 2008, por la que se determina el calendario de días inhábiles a efectos de cómputos de plazos administrativos para el año 2009.

Descargar en PDF

Consejería de Empleo

Resolución de 11 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social, por la que se determinan las Fiestas Locales en el ámbito de Andalucía para el año 2009.

Descargar en PDF

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/publicacion-en-boja-del-calendario-de-dias-inhabiles-a-efectos-administrativos-y-las-fiestas-locales-de-cada-municipio

BOE DE HOY 18 DE DICIEMBRE: POSIBILIDAD DE PEDIR UNA REDUCCION DEL TIPO DE RETENCION DEL IRPF.

El REAL DECRETO 1975/2008, de 28 de noviembre, sobre las medidas urgentes a adoptar en materia económica, fiscal, de empleo y de acceso a la vivienda, establece lo siguiente:

“Cuando la cuantía total de las retribuciones a la que se refiere el artículo 83.2 de este Reglamento sea inferior a 33.007,2 euros y el contribuyente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 88.1 de este Reglamento, hubiese comunicado a su pagador que destina cantidades para la adquisición o rehabilitación de su vivienda habitual utilizando financiación ajena por las que vaya a tener derecho a la deducción por inversión en vivienda habitual regulada en el artículo 68.1 de la Ley del Impuesto, el tipo de retención se reducirá en dos enteros, sin que pueda resultar negativo como consecuencia de tal minoración” (Art. 86). El art. 88.1 dice lo siguiente:
“1. Los contribuyentes deberán comunicar al pagador la situación personal y familiar que influye en el importe excepcionado de retener, en la determinación del tipo de retención o en las regularizaciones de éste, quedando obligado asimismo el pagador a conservar la comunicación debidamente firmada.
A efectos de poder aplicar la reducción del tipo de retención prevista en el último párrafo del artículo 86.1 de este Reglamento, el contribuyente deberá comunicar al pagador que está destinando cantidades para la adquisición o rehabilitación de su vivienda habitual utilizando financiación ajena, por las que vaya a tener derecho a la deducción por inversión en vivienda habitual regulada en el artículo 68.1 de la Ley del Impuesto, quedando igualmente obligado el pagador a conservar la comunicación debidamente firmada.
En el supuesto de que el contribuyente perciba rendimientos del trabajo procedentes de forma simultánea de dos o más pagadores, solamente podrá efectuar la comunicación a que se refiere el párrafo anterior cuando la cuantía total de las retribuciones correspondiente a todos ellos sea inferior a 33.007,2 euros. En el supuesto de que los rendimientos del trabajo se perciban de forma sucesiva de dos o más pagadores, sólo se podrá efectuar la comunicación cuando la cuantía total de la retribución sumada a la de los pagadores anteriores sea inferior a 33.007,2 euros.
En ningún caso procederá la práctica de esta comunicación cuando las cantidades se destinen a la construcción o ampliación de la vivienda ni a cuentas vivienda.
El contenido de las comunicaciones se ajustará al modelo que se apruebe por Resolución del Departamento de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. “
El número 3 del mismo artículo establece lo siguiente:
“3. La comunicación de datos a la que se refiere el apartado anterior deberá efectuarse con anterioridad al día primero de cada año natural o del inicio de la relación, considerando la situación personal y familiar que previsiblemente vaya a existir en estas dos últimas fechas, sin perjuicio de que, de no subsistir aquella situación en las fechas señaladas, se proceda a comunicar su variación al pagador. No será preciso reiterar en cada ejercicio la comunicación de datos al pagador, en tanto no varíen las circunstancias personales y familiares del contribuyente.
La comunicación a que se refiere el segundo párrafo del apartado 1 de este artículo podrá efectuarse a partir del momento en que el contribuyente destine cantidades para la adquisición o rehabilitación de su vivienda habitual utilizando financiación ajena y surtirá efectos a partir de la fecha de la comunicación, siempre y cuando resten, al menos, cinco días para la confección de las correspondientes nóminas. No será preciso reiterar en cada ejercicio la comunicación en tanto no se produzcan variaciones en los datos inicialmente comunicados. “
En el BOE de hoy 18 de diciembre se ha publicado el nuevo modelo 145, de comunicación de datos al pagador, que es el que hay que utilizar para pedir la reducción del tipo de retención. A continuación tenéis los enlaces al Real Decreto y al nuevo modelo 145
Enlaces:
Real Decreto

BOE nuevo modelo 145

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/boe-de-hoy-18-de-diciembre-posibilidad-de-pedir-una-reduccion-del-tipo-de-retencion-del-irpf

LISTADO BOLSA SECRETARIOS JUDICIALES SUSTITUTOS

Tenemos a vuestra disposición los listados de Andalucia de la Bolsa de Secretarios Judiciales sustitutos

A vuestra disposición en los teléfonos habituales: 95.504.32.68 – 958.02.88.30 – 950.17.58.08 – 951.93.85.41

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/listado-bolsa-secretarios-judiciales-sustitutos

Sobre el cumplimiento del horario por los funcionarios

Ante las acusaciones de incumplimiento del horario de trabajo por parte de los funcionarios de la Administración de Justicia, desde el STAJ de Andalucía queremos dejar claro lo siguiente

ES ROTUNDAMENTE FALSO que los funcionarios incumplamos nuestro horario de trabajo. La jornada laboral está regulada por una Orden de la Consejería de Justicia y Administración Pública, que permite una flexibilidad horaria en la entrada y la salida, pero siempre es obligatorio que en el cómputo semanal de la jornada se totalicen las 35 horas establecidas legalmente.

El hecho de que se haga uso de la flexibilidad horaria que permite la normativa no significa que no se cumplan las 35 horas totales semanales. De hecho, el cumplimiento del horario está controlado por un sistema informático, que contabiliza las horas realizadas por cada funcionario en su puesto de trabajo. No consta que exista ningún expediente abierto contra ningún funcionario por incumplimiento de la jornada de trabajo.

Por otro lado, son muchísimos los funconarios que realizan muchas más horas de las debidas, y por las que no se percibe ni un sólo euro. Muchas de esas horas ni siquiera constan como realizadas, sencillamente porque el sistema informático se cierra a las 17 horas y no contabiliza las horas realizadas por encima de ese horario.

El informe del TSJA en este aspecto desconoce estas circunstancias, precisamente porque los secretarios judiciales no están en el juzgado diez horas al día para ver a qué hora entra o a qué hora sale cada funcionario de su puesto de trabajo. Pero las Delegaciones Provinciales, que son las competentes, sí controlan el horario a través de los sistemas informáticos.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/sobre-el-cumplimiento-del-horario-por-los-funcionarios

ADJUDICACION DESTINOS TRAMITACION TURNO LIBRE

BOE de hoy 18 de diciembre

MINISTERIO DE JUSTICIA
Destinos.— Orden JUS/3427/2008, de 19 de noviembre, por la que se resuelve la convocatoria de libre designación, efectuada por Orden JUS/2914/2008, de 14 de octubre.
Más… (2008/19359)
PDF (2008/19359; 1 págs. – 40 KB.)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/adjudicacion-destinos-tramitacion-turno-libre

La revuelta judicial tras el ‘caso Tirado’ apunta ahora a la Junta

Noticia publicada en el Diario El País. Accede pinchando aquí

El TSJA acusa al Gobierno andaluz de incapacidad, improvisación y pasividadLos magistrados achacan el retraso crónico de la Justicia a la falta de personal

Lo publicado en el Diario El País es la evidencia de la ineficacia de la Consejería de Justicia y Administración Púplica para gestionar con eficacia los medios humanos al servicio de la Administración de Justicia. Transcurridos ya ocho meses desde que tomara posesión el nuevo equipo de la Consejería, las muestras de su incapcidad y su incompetencia para hacer frente a los problemas reales de la Justicia andaluza son cada vez más alarmantes.

Lo denunciado por los jueces en la prensa se une a lo que está ocurriendo en los Juzgados de Violencia de Sevilla como un claro ejemplo de esta ineficacia y de la total falta de sensibilidad de los responsables políticos de la Consejería y especialmente de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal para dotar a las ciudadanas y ciudadanos andaluces de una Administración de Justicia de calidad.

Mientras se niega a los órganos judiciales una cobertura ágil de las plazas vacantes y una dotación de plantilla suficiente que permita un reparto óptimo de la carga de trabajo en los órganos judiciales, la Junta se gasta el dinero público, por ejemplo, en publicar anuncios en la prensa con el único propósito de desprestigiar a los trabajadores en huelga en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Sevilla.

Y lo más grave es que la Consejería se niega a reconocer sus propios errores. Así, por ejemplo, en el caso de Sevilla, los Juzgados de nueva creación que entrarán en funcionamiento a finales de diciembre serán nuevamente cubiertos por personal que no pertenece a las bolsas de trabajo, cuando este sindicato ha solicitado que dichos órganos sean cubiertos por personal titular mediante comisiones de servicio (muchas de las cuales han sido denegadas) o por personal interino perteneciente a las bolsas de trabajo, que a partir del día 18 de este mes va a estar disponible. La Delegación ha preferido nombrar a personal procedente del SAE, en lugar de esperar cinco días a que esté disponible el personal que tiene experiencia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/la-revuelta-judicial-tras-el-caso-tirado-apunta-ahora-a-la-junta

Listado Adjudicaciones Médicos Forenses nuevo ingreso

La Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía nos informa que en el BOE del día 30 de diciembre está prevista la publicación de la Resolución de 10 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal de la Consejería de Justicia y Administración Pública de Andalucía, por la que se adjudican destinos a los Médicos Forenses que han superado las pruebas selectivas convocadas por Orden de 15 de septiembre de 2006.

Tenemos los listados del ámbito territorial de Andalucía a disposición de los intesados y en nuestros teléfonos habituales (955.04.32.68 – 958.02.88.30 – 950.17.58.08 – 951.93.85.41)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/listado-adjudicaciones-medicos-forenses-nuevo-ingreso

ACCION SOCIAL, LISTADOS

Nuevo correo electrónico recibido de la Consejería.

Tenemos los listados a vuestra disposición en nuestros locales y en los teléfonos 95.504.32.68 – 958.02.88.30 – 951.93.85.41

Se informa que mañana, día 16 de diciembre, está prevista la publicación en BOJA de la resolución de la D.G. de RRHH y Medicina Legal, por la que se resuelven los beneficiarios de las distintas ayudas de Acción Social 2007 para el personal de la Admón. de Justicia. Asimismo, al día siguiente, 17, también está previsto que se publique la resolución por la que se aprueba la convocatoria correspondiente a 2008. Se adjuntan los listados listados definitivos tanto de adjudicatarios como de excluidos.

Para cualquier información sobre Acción Social podrán contactar en los siguientes teléfonos: 955030643 – 955065932 – 955065985

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/accion-social-listados

Calificaciones definitivas del curso selectivo de Tramitación Procesal, turno libre, ámbito de Andalucía.

Ya se pueden consultar en la Web del IAAP. Accede pinchando aquí

——————————————————————————-

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/calificaciones-definitivas-del-curso-selectivo-de-tramitacion-procesal-turno-libre-ambito-de-andalucia

(Sin título)

Sindicato de Trabajadores
de la Administración de Justicia

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), ante las manifestaciones vertidas en la prensa en los últimos días por la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía, y su titular Evangelina Navarro, manifiesta lo siguiente:

– Es rotundamente falso que los sindicatos hayamos pedido una plantilla de 40 funcionarios para atender el servicio de guardia en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Lo que estamos reivindicando es la plantilla completa del Juzgado que esté en turno de guardia, es decir, 10 funcionarios: ni más ni menos que lo que tendrá Barcelona, cuyo Partido judicial tiene el mismo volumen de asuntos penales en materia de Violencia de género que Sevilla, y que cuenta además con el mismo número de Juzgados. Las afirmaciones de la Sra. Consejera demuestran, o bien un desconocimiento absoluto de las reivindicaciones de los trabajadores, o, lo que es más grave, un vergonzoso intento de confundir a la opinión pública, utilizando mentiras miserables.

– Los datos ofrecidos por la Consejería en cuanto al volumen de asuntos están falseados. Cuando la Consejería habla de diligencias urgentes, confunde los conceptos, desconociendo que ese es el nombre que técnicamente recibe uno de los muchos tipos de procedimientos judiciales. No existen 4 juzgados especializados en Sevilla sólo para tramitar 17 diligencias al año y unas cuantas órdenes de protección más. Afirmar eso es tanto como afirmar que no existe un problema real de Violencia machista, justamente lo contrario de lo que las estadísticas demuestran y que continuamente estamos viendo en los medios de comunicación.

– El servicio de guardia en materia de Violencia sobre la Mujer conocerá no sólo ese tipo de procedimientos (que, precisamente al existir un servicio de guardia, se incrementarán) sino otros muchos que, de acuerdo con lo que establecen las leyes procesales y los Acuerdos del Consejo General del Poder Judicial, deben tramitarse durante el servicio de guardia. Es decir, y sin ánimo de ser exhaustivos: La recepción e incoación de las denuncias, atestados, partes de lesiones, toma de declaración a la víctima, al detenido y/o imputado y a los posibles testigos; resolución sobre la situación personal de los detenidos, acordando su prisión provisional o puesta en libertad; el examen de la víctima por parte del médico forense; tramitación de las peticiones de órdenes de protección en todo caso, con independencia de que el Juez, posteriormente, las conceda o no (si las concede, aún hay que realizar más actuaciones, pues es necesario ponerlo en conocimiento de las instituciones correspondientes) –la Consejería sólo cita en sus datos las órdenes que han sido concedidas, pero no las denegadas, desconociendo que todas ellas deben ser tramitadas-… Actuaciones, todas, que no se practican en cinco minutos, sino que, al contrario, llevan horas. La Consejería de Justicia, con su titular al frente, pasando por la Directora General de Recursos Humanos, Isabel Cumbrera Guil, han demostrado una preocupante ignorancia de los más elementales aspectos de la tramitación procesal. Es lamentable que los responsables políticos de la Administración de Justicia en Andalucía no tengan ni la más remota idea de cómo se tramita un procedimiento judicial.

– Los datos relativos a asuntos que ingresan actualmente en el servicio de guardia ordinario, y que a partir de enero SE SUMARÁN a los que actualmente ingresan directamente en el específico de Violencia, no son 2,4 al día, como afirma la Consejería, sino 7,6, tal como ha certificado el propio Juzgado Decano. Dicho dato, siguiendo el mismo razonamiento empleado por la Consejería, justificaría por sí mismo una plantilla de 10 funcionarios y no de cuatro. A esos asuntos hay que sumar muchos más que los Juzgados de Instrucción de guardia remiten a los especializados en Violencia de género sin pasar por el decanato, que, por tanto, no figuran en la certificación expedida por el Juez Decano.

– Los funcionarios en ningún momento hemos pretendido que el Juzgado esté cerrado tres meses al año. Eso es falso. Lo que estamos pidiendo es, sencillamente, que se arbitre un sistema que permita que el servicio esté suficientemente atendido, respetando el necesario descanso de los trabajadores. En cuanto a las retribuciones, la propuesta de la Consejería supone una media de 7 euros la hora. Sobran los comentarios.

– El complemento que actualmente perciben los funcionarios destinados en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer tiene como fundamento la especial penosidad derivada la materia específica que constituye el objeto de estos Juzgados, y tiende a lograr una permanencia de los profesionales que trabajan en ellos, evitando continuos traslados del personal que redundan en una ineficaz Administración de Justicia. Se trata de una apuesta asumida en su día por la propia Consejería, por lo que no entendemos por qué se utiliza ahora como crítica destructiva. Por otra parte, el horario no es de 8:30 a 14:30, sino de 7 a 15, con prolongaciones de jornada continuas (horas extra), que rara vez se pagan por la Consejería (lo cual es un problema común en todos los Juzgados, no sólo en Sevilla)

– La recepción de asuntos actualmente en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer tiene lugar hasta las 13 horas, precisamente para evitar que la mujer maltratada tenga que soportar interminables horas esperando a que su caso sea atendido. Se ha demostrado que incluso cortando la entrada de asuntos a esa hora, las actuaciones se prolongan más allá de las 4, las 5 ó las 6 de la tarde. Las víctimas no merecen eso.

– Por último, hemos de manifestar que los sindicatos convocantes de la huelga constituimos la mayoría sindical en la Provincia de Sevilla, donde el STAJ es mayoritario; la huelga ha sido convocada tras la decisión adoptada por los trabajadores implicados por aplastante mayoría; mayoría que se ha visto reflejada, todos los días, con un seguimiento de la huelga del 95%. Nuestra principal reivindicación es la NEGOCIACIÓN, sobre la plantilla y las condiciones de trabajo en que se desarrollará el servicio de guardia en los Juzgados de violencia sobre la Mujer a partir de enero. No pretendemos imponer, sino NEGOCIAR, al igual que se ha hecho en la Comunidad de Madrid o en la de Cataluña. La Consejería andaluza, al contrario, pretende obligar, sin negociar. Inaudito que esto ocurra en pleno Siglo XXI.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/2338

Listado aprobados Gestión Procesal y Administrativa turno libre

BOE DE HOY 11 DE DICIEMBRE

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.— Orden JUS/3586/2008, de 1 de diciembre, por la que se publica la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
Más… (2008/20010)
PDF (2008/20010; 14 págs. – 155 KB.)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/listado-aprobados-gestion-procesal-y-administrativa-turno-libre

ACCION SOCIAL CONVOCATORIA 2007

En el día de hoy hemos recibido el siguiente correo electrónico procedente de la Consejería:

“Por el Servicio de Publicaciones de Boja se informa que el próximo día 16 de Diciembre se publicará la Resolución de la D.G. de RR.HH. y Medicina Legal por la que se resuelven los beneficiarios de las distintas ayudas de Acción Social,ejercicio 2007,para el personal al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Contra dicha resolución,que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, potestativamente, Recurso de Reposición ante esta Consejería en el plazo de un mes, o ser impugnada directamente ante el Juzgado Contencioso-Administrativo competente en el plazo de dos meses.Ambos plazos empezarán a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de la citada Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Los listados a que hace referencia la citada resolución estarán expuestos en los tablones de anuncios del Tribunal Superior de Justicia,de las Audiencias Provinciales,de los Decanatos y de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Justicia y Administación Pública. Asimismo,su consulta podrá realizarse a partir del día de su publicación a través del Portal Adriano.

Del mismo modo se comunica que al día siguiente,esto es,el día 17 de diciembre tendrá lugar la publicación en el citado diario oficial de la Resolución de esta Dirección General por la que se aprueba la nueva convocatoria de Ayudas de Acción Social,ejercicio 2008,para el personal al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía.El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el día 31 de enero de 2009.

Servicio de Gestión de Recursos Humanos de la Administración de Justicia
D.G. de Recursos Humanos y Medicina Legal”

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/accion-social-convocatoria-2007

REUNION MESA TÉCNICA 3 DE DICIEMBRE

REUNION DE MESA TECNICA SOBRE INTERINOS

El pasado día 3 de diciembre se celebró nueva reunión de trabajo con la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Justicia y Admón. Pública, con un único punto del orden del día consistente en “interinos”. En primer lugar hemos de decir que el STAJ ha sido el único sindicato que desde hace meses viene pidiendo una modificación de la orden de interinos vigente, con el objeto de solucionar algunos problemas que se han dado en la práctica en su corto periodo de vigencia. La intención de la Consejería era sólo tomar nota de las diferentes propuestas de los sindicatos en relación con la modificación o no de la Orden de Interinos, si bien quedó claro que no está en los planes de la Consejería –ni de la mayoría de los sindicatos-, modificar la Orden. No obstante, desde el STAJ sí pensamos que es necesario acometer algunas modificaciones, que tiendan a mejorar el sistema de nombramientos y la formación de las bolsas. De algunas de nuestras propuestas, que venimos haciendo desde hace meses, os hemos dado ya cuenta en anteriores notas informativas, y las hemos expuesto, nuevamente, en la reunión de mesa técnica, y quedamos a la espera de la convocatoria de mesa sectorial que al efecto y en las próximas semanas se convoque, una vez tengamos una propuesta por parte de la Administración.

Así, como cuestión fundamental, que evite los problemas que se han producido en la práctica, hemos solicitado que no se espere a la finalización de los procesos selectivos para la convocatoria de las bolsas, sino simplemente a que finalicen los ejercicios de las oposiciones, que son los que, en definitiva, servirán para el ingreso en las bolsas de nuevos integrantes. Además, hemos pedido un sistema de actualización provisional, tan pronto finalicen los primeros ejercicios de cada oposición, de manera que los interesados que hayan aprobado dichos ejercicios puedan integrarse de forma provisional en las bolsas, como personal de reserva; dicho personal se incluiría en las bolsas una vez se publicasen las convocatorias, pudiendo en ese momento acreditar otros méritos que pudieran tener. Con ello, unido a la intención, ya puesta en marcha por la Consejería, de sacar todas las plazas libres a oferta de empleo público (excepto, lógicamente, las plazas que vayan quedando entre unas ofertas y otras, las vacantes, bajas, licencias, refuerzos y plazas de nueva creación hasta su cobertura por titulares), los llamamientos al SAE serían muy excepcionales, acabando así con la situación provocada en los últimos años como consecuencia de la no renovación de las bolsas. Desde el STAJ tenemos claro que estos llamamientos siempre han debido ser excepcionales y que todo aquél interesado en trabajar como interino en la Administración de Justicia debe formar parte de las bolsas de trabajo correspondientes (otros sindicatos no parecen tenerlo tan claro, de ahí que no hayan realizado ninguna propuesta para acabar con esta situación). Es muy significativo que algún sindicato que se llena la boca diciendo que no quiere los llamamientos al SAE, sin embargo firmara en su día la Orden de interinos, que prevé dichos llamamientos, y no haya realizado ahora ninguna propuesta que tienda a minimizar el recurso a los mismos.

Por otro lado, en cuanto a la valoración de los méritos, hemos solicitado que a la experiencia se le otorgue una valoración muy superior a la actual, (hemos pedido que se eleve de los 45 puntos actuales, hasta los 70) bien suprimiendo el límite de los diez años, o bien elevándolo hasta al menos 20 años, y aumentando también la puntuación que se le otorga (hemos pedido que se eleve de 45 puntos con que actualmente se valora, hasta los 70)

En cuanto a las titulaciones, hemos pedido que se valore también, para el cuerpo de gestión, todas las diplomaturas que excedan de una (estar en posesión de una diplomatura es requisito para formar parte de esta bolsa), especialmente las relacionadas con la Administración de Justicia.

Por otra parte, hemos pedido que se arbitren medidas para evitar que el sistema de ceses perjudique, como en la actualidad, a los integrantes de las bolsas.

Por lo que se refiere a la formación, hemos solicitado que se dé una nueva redacción al artículo correspondiente, ya que actualmente se presta a confusión y actividades formativas que en unas provincias se valoran, en otras no.

También hemos pedido que se permitan los traslados de bolsa entre Comunidades Autónomas, siempre que exista reciprocidad y se cumplan los requisitos que se exigen en Andalucía para ser incluidos en las bolsas.
Todas estas cuestiones, una vez tengamos la propuesta de la Administración, serán debatidas en el seno de la Mesa Sectorial, donde se tratarán las propuestas que presenten el resto de sindicatos (en el caso de que las presenten).

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/reunion-mesa-tecnica-3-de-diciembre

Listados provisionales adjudicaciones tramitación turno libre

Tenemos en nuestros locales, a disposición de los interesados, los listados de adjudicaciones provisionales de plazas a los aprobados de Tramitación Turno libre.

También en nuestros teléfonos habituales

95.504.32.68 – 958.02.88.30 – 950.17.58.08 – 951.93.85.41

Ultima hora (05-12-08), la publicación en BOE será el 18 de diciembre, y los listados completos de todos los ámbitos estarán completos el martes o miércoles de la semana del 9 de diciembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/listados-provisionales-adjudicaciones-tramitacion-turno-libre

Continúa la huelga en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Sevilla

La huelga de los funcionarios de los Juzgados de Violencia sobre la mujer continúa tras su quinta jornada. El seguimiento no ha bajado desde el primer día.
Los responsables de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía rebieron a miembros del comité de huelga el pasado día 2 de diciembre, pero no dieron muestra alguna de querer negociar las condiciones de trabajo de los funcionarios. Los Sindicatos hemos dejado claro que lo que queremos es negociar, no partimos de posiciones inamovibles (lo contrario no sería negociación). La Administración en cambio se niega, por lo que la huelga continúa.
Lamentamos las molestias que la huelga pueda estar causando entre los usuarios de la Administración de Justicia en estos Juzgados. Ya se han suspendido más de 130 actuaciones judiciales. La única responsable es la Consejería, que no aceptan ni siquiera iniciar la negociación.
POR UNA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE CALIDAD.
POR UNA ATENCION DIGNA A LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/continua-la-huelga-en-los-juzgados-de-violencia-sobre-la-mujer-de-sevilla

Cargar más