STAJ informa. Ampliación disfrute vacaciones y app hasta 31 marzo 2026

La Consejería nos confirma que acceden a la petición de PRORROGAR EL DISFRUTE DE LAS VACACIONES y AAPP de 2025, HASTA EL 31 DE MARZO DE 2026.

Esta decisión la ha tomado la Consejería atendiendo a la entrada en funcionamiento de los Tribunales de Instancia y sus Servicios comunes, el 31 de diciembre de 2025.

Aclaramos que esta prorroga afecta a TODOS LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS DE JUSTICIA ANDALUCES (Fase 1 y 2 en funcionamiento, así como la futura Fase 3), ya que parece ser que circula información que puede dar lugar a confusión porque la circunscribe a una sóla provincia andaluza.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ampliacion-disfrute-vacaciones-y-app-hasta-31-marzo-2026

STAJ informa. Auxilio Judicial estabilización concurso Orden JUS 1288/2022. Nota informativa renuncias y nueva lista complementaria con apertura de plazo de presentación de documentación

NOTA INFORMATIVA OCTUBRE (3) 2025

​Se publica de conformidad con la base 8.3 párrafo segundo de la Orden JUS/1288/2022 y artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015:

  1. 29_10_ACUERDO DEL TCU DE AUXILIO JUDICIAL-CONVOCATORIA ORDEN JUS/1288/2022_octubre (3) 2025
  2. 29_10_Nota Informativa FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN_OCTUBRE (3) 2025_
  3. 29_10_NUEVA LISTA COMPLEMENTARIA (3) POR ÁMBITOS TERRITORIALES -OCTUBRE (3) 2025– nueva relación de aprobados del proceso selectivo de estabilización – Auxilio Judicial- estabilización – Orden JUS/1288/2022
  4. 29_10_LISTADO DE PERSONAS ASPIRANTES EXCLUIDAS POR RENUNCIA, NO PRESENTACIÓN O PRESENTACIÓN EXTEMPORÁNEA DE DOCUMENTACIÓN LISTA COMPLEMENTARIA OCTUBRE (2) DE 2025.

(SE RUEGA LEER DETENIDAMENTE LA NOTA INFORMATIVA DE FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN OCTUBRE (3) 2025)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-auxilio-judicial-estabilizacion-concurso-orden-jus-1288-2022-nota-informativa-renuncias-y-nueva-lista-complementaria-con-apertura-de-plazo-de-presentacion-de-documentacion

STAJ informa. STAJ pide a los jueces decanos y Secretarios coordinadores que apoyen nuestra petición de prórroga de la efectividad de las RPTs de la Fase III

  • STAJ remite escrito a todos los jueces decanos de los partidos judiciales incluidos en Fase III de implantación de los Tribunales de instancia y a los Secretarios coordinadores provinciales, instándoles a apoyar nuestra petición de prórroga de la implantación presentada a la Consejería la semana pasada. 
  • Es imprescindible que la implantación se haga de forma escalonada, para garantizar un proceso ordenado, con formación, medios y sin repetir los errores de las fases anteriores, que debe corregir urgentemente antes de entrar en la Fase III.

Descarga esta información en PDF

La semana pasada STAJ presentó escrito ante la Consejería de Justicia instando la prórroga de la efectividad de las Relaciones de Puestos de Trabajo de la Fase III de implantación de los Tribunales de Instancia. En estos días nos estamos dirigiendo a todos los jueces decanos de los partidos judiciales implicados, y a los titulares de las Secretarías de Coordinación, a fin de que apoyen nuestra petición.

Como ya hemos informado en anterior nota informativa, desde STAJ hemos manifestado nuevamente nuestra preocupación por el plazo de efectividad de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) correspondientes a la tercera fase de implantación de los Tribunales de Instancia en Andalucía que quiere aplicar la Consejería (31 de diciembre de 2025), solicitando que el proceso se retrase y realice de manera escalonada dada la magnitud y complejidad del cambio.

Motivos principales de la solicitud:

  1. Complejidad administrativa y alto volumen de personal afectado
    • Más de 200 puestos singularizados y 1.500 candidatos que deben ser valorados mediante procedimientos reglados.
    • Los procesos de concurso y acoplamiento del personal requieren tiempo para garantizar transparencia y evitar errores.
    • Realizar ambas fases simultáneamente puede generar retrasos y confusión entre los funcionarios y la Administración.
  2. Graves problemas detectados en las fases anteriores
    • La implantación de las Fases I y II están siendo muy problemáticas, con puestos sin cubrirfalta de personal de refuerzo y múltiples deficiencias organizativas.
    • Las Delegaciones provinciales están sobrecargadas y carecen de recursos suficientes para atender las numerosas incidencias.
    • Si la Consejería no rectifica y repite el mismo patrón en la Fase III, que afecta a más de 5.000 puestos, se corre el riesgo de agravar los errores y perjudicar gravemente al servicio público.
  3. Falta de preparación y de formación del personal
    • Los funcionarios no han recibido la formación necesaria para adaptarse a la nueva estructura organizativa.
    • Una transformación de esta magnitud requiere tiempo para la preparación y adaptación.

Propuesta de nuevos plazos de efectividad:

Desde STAJ hemos propuesto a la Consejería la prórroga de la efectividad de las Relaciones de Puestos de Trabajo, según el siguiente cronograma:

  • 1 feb 2026: Motril, Algeciras, Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera.
  • 1 abr 2026: Cádiz, Huelva y Jaén.
  • 1 jun 2026: Almería y Córdoba.
  • 1 jul 2026: Granada.
  • 1 oct 2026: Málaga.
  • 31 oct 2026: Sevilla.

Esta prórroga no incumple la Ley Orgánica 1/2025, ya que el plazo legal de seis meses se refiere a la aprobación de las RPT, no a su efectividad.

STAJ insta a todos los jueces decanos y Secretarios coordinadores a que apoyen esta petición enviada a la Consejería, para que aplique esta prórroga para asegurar una implantación ordenada, eficaz y sin perjuicios para el personal ni para el servicio público, evitando el colapso organizativo en la Administración de Justicia andaluza.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-pide-a-los-jueces-decanos-y-secretarios-coordinadores-que-apoyen-nuestra-peticion-de-prorroga-de-la-efectividad-de-las-rpts-de-la-fase-iii

STAJ informa. Nota conjunta CSIF, STAJ y UGT ante convocatoria mesa sectorial para el día 3 de noviembre

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-nota-conjunta-csif-staj-y-ugt-ante-convocatoria-mesa-sectorial-para-el-dia-3-de-noviembre

STAJ informa. Gestión P.A. Promoción interna. Nota informativa

29 octubre 2025

NOTA INFORMATIVA.

Se comunica a las personas opositoras que han superado la fase de oposición, que previsiblemente en la segunda quincena de noviembre, se abrirá la fase de concurso para la aportación de la documentación a instancia de parte del historial profesional conforme a las instrucciones y recomendaciones que oportunamente se publicarán en el acuerdo del Tribunal Calificador Único a través del aplicativo informático que se habilitará.​

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-promocion-interna-nota-informativa

STAJ informa. STAJ solicita la prórroga de la efectividad de las RPTs de la Fase III de implantación de los tribunales de instancia en Andalucía

  • STAJ insta a la Consejería que retrase la implantación y la haga de forma escalonada, para garantizar un proceso ordenado, con formación, medios y sin repetir los errores de las fases anteriores, que debe corregir urgentemente antes de entrar en la Fase III.

Descarga esta información en PDF

Desde STAJ hemos manifestado nuevamente nuestra preocupación por el plazo de efectividad de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) correspondientes a la tercera fase de implantación de los Tribunales de Instancia en Andalucía que quiere aplicar la Consejería (31 de diciembre de 2025), solicitando que el proceso se retrase y realice de manera escalonada dada la magnitud y complejidad del cambio.

Motivos principales de la solicitud:

  1. Complejidad administrativa y alto volumen de personal afectado
    • Más de 200 puestos singularizados y 1.500 candidatos que deben ser valorados mediante procedimientos reglados.
    • Los procesos de concurso y acoplamiento del personal requieren tiempo para garantizar transparencia y evitar errores.
    • Realizar ambas fases simultáneamente puede generar retrasos y confusión entre los funcionarios y la Administración.
  2. Graves problemas detectados en las fases anteriores
    • La implantación de las Fases I y II están siendo muy problemáticas, con puestos sin cubrirfalta de personal de refuerzo y múltiples deficiencias organizativas.
    • Las Delegaciones provinciales están sobrecargadas y carecen de recursos suficientes para atender las numerosas incidencias.
    • Si la Consejería no rectifica y repite el mismo patrón en la Fase III, que afecta a más de 5.000 puestos, se corre el riesgo de agravar los errores y perjudicar gravemente al servicio público.
  3. Falta de preparación y de formación del personal
    • Los funcionarios no han recibido la formación necesaria para adaptarse a la nueva estructura organizativa.
    • Una transformación de esta magnitud requiere tiempo para la preparación y adaptación.

Propuesta de nuevos plazos de efectividad:

Desde STAJ hemos propuesto a la Consejería la prórroga de la efectividad de las Relaciones de Puestos de Trabajo, según el siguiente cronograma:

  • 1 feb 2026: Motril, Algeciras, Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera.
  • 1 abr 2026: Cádiz, Huelva y Jaén.
  • 1 jun 2026: Almería y Córdoba.
  • 1 jul 2026: Granada.
  • 1 oct 2026: Málaga.
  • 31 oct 2026: Sevilla.

Esta prórroga no incumple la Ley Orgánica 1/2025, ya que el plazo legal de seis meses se refiere a la aprobación de las RPT, no a su efectividad.

STAJ solicita a la Consejería que aplique esta prórroga para asegurar una implantación ordenada, eficaz y sin perjuicio para el personal ni para el servicio público, evitando el colapso organizativo en la Administración de Justicia andaluza.

Escrito solicitando prórroga efectividad RPTs Fase III

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-solicita-la-prorroga-de-la-efectividad-de-las-rpts-de-la-fase-iii-de-implantacion-de-los-tribunales-de-instancia-en-andalucia

STAJ informa. Nota de prensa STAJ. Caos en la Fase II

            Ver esta noticia en prensa:

CAOS EN LA FASE II

La mayor transformación de la Administración de Justicia ha llegado  a Andalucía y con ella un caos generalizado en los órganos judiciales.

            La falta de previsión de medios físicos y las deficiencias informáticas unido a una prisa injustificada por llevar a cabo la implantación de los Tribunales de Instancia está originando una situación caótica de trabajo, en la que la  desorganización y las dificultades son la tónica general en los ahora llamados Servicios Comunes de Tramitación y de Ejecución,  que han venido a sustituir a los antiguos y ahora añorados Juzgados.

            ¿Era necesaria una reforma en la Administración de Justicia? Por supuesto, nadie pone esa cuestión en tela de juicio, pero una reforma de semejante magnitud debería hacerse desde una buena planificación, desde la previsión de medios físicos y materiales, desde la formación de los agentes implicados… nada más lejos de la realidad que estamos viviendo en Andalucía.

            La fase II de la Implantación de los Tribunales de Instancia sólo afecta a 16 partidos judiciales de toda España con Juzgados de Primera Instancia, de Instrucción y de Violencia sobre la Mujer en todo el territorio español y Sección de Familia, Infancia y Capacidad, y en Andalucía esos partidos judiciales se corresponden con tres partidos malagueños: Torremolinos, Fuengirola y Marbella. La falta de previsión de medios físicos y la dispersión de sedes en los tres partidos judiciales  (con tres y cuatro sedes diferentes) está generando situaciones insólitas como que un funcionario cuyo puesto de trabajo está en una de las sedes se le haya asignado la ejecución de procedimientos civiles de una plaza judicial ubicada en otra sede distinta y ejecuciones penales de plazas judiciales ubicadas en un tercer edificio (sin conocimientos previos en el trámite de ejecutorias de delitos leves y sin recibir formación alguna para ello). Esto que parece absurdo es la realidad que se está viviendo en Fase II, un funcionario debe tramitar procedimientos que no están digitalizados y no los tiene a su disposición en su centro de trabajo, con la pérdida de tiempo y la disfunción que supone que el funcionario para cualquier consulta deba abandonar su puesto, un absoluto despropósito… 

Los profesionales y los ciudadanos si quieren consultar sus procedimientos tienen que recorrer un periplo de sedes judiciales en busca del funcionario al que se le ha asignado su procedimiento porque no ha habido la previsión suficiente para poder ubicar a los funcionarios por Servicios comunes, sino que se encuentran dispersos en los diferentes edificios judiciales mezclados en despachos sin un orden lógico ni coherente.

Y por si fuera poco el caos organizativo, le sumamos la falta de autorización de comisiones de servicio por parte de la Consejería de las plazas vacantes de Fase II; se han cesado refuerzos de funcionarios, como el de Violencia sobre la Mujer  de Marbella, por creación neta de plazas y un mes despues del cese no se ha autorizado su cobertura, traduciéndose en puestos de trabajo sin cubrir en una jurisdicción sobrecargada por la comarcalización y que además acaba de ampliar sus competencias, implicando todo ello un riesgo importante en la protección de las víctimas de Violencia de Género. O una plaza en la Fiscalía de Torremolinos, que nada tiene que ver con el Tribunal de Instancia y que sin embargo permanece sin cobertura desde agosto… son algunos ejemplos de la inoperancia y dejadez de la Consejería de Justicia andaluza.

Se entiende que todo cambio conlleva una fase de adaptación pero estas no son las condiciones para llevar a cabo el cambio; la Consejería de Justicia andaluza debería revisar sus prioridades y aprender de los errores de la fase I, que se han multiplicado en fase II y probablemente se agraven de forma exponencial en la última fase que afecta a los grandes partidos judiciales de Andalucía y que pretenden implantar el 31 de Diciembre de este año.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-nota-de-prensa-staj-caos-en-la-fase-ii

STAJ informa. Tramitación P.A. Promoción interna convocatoria PJC/1436/2024. Apertura fase concurso

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE ABRE LA FASE DE CONCURSO.

Enlace aplicativo para aportar los méritos:

https://pubwebseal.justicia.es/sap/public/sap/bc/webdynpro/sap/zasis_co_pi_acceso#​

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-promocion-interna-convocatoria-pjc-1436-2024-apertura-fase-concurso

STAJ informa. Gestión P.A. y Auxilio Judicial estabilización concurso de méritos (Convocatoria Orden JUS 1288/2022). Notas informativas publicadas en Web Ministerio de Justicia

Gestión P.A.-

20 octubre 2025

RECORDATORIO NOTA INFORMATIVA.

Auxilio Judicial.-

RECORDATORIO NOTA INFORMATIVA.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-y-auxilio-judicial-estabilizacion-concurso-de-meritos-convocatoria-orden-jus-1288-2022-notas-informativas-publicadas-en-web-ministerio-de-justicia

STAJ informa. Gestión P.A. y Auxilio Judicial estabilización concurso-oposicion (convocatoria Orden JUS 1327/2022). Notas informativas publicadas en Web Ministerio

Gestión P.A.-

20 octubre 2025

RECORDATORIO NOTA INFORMATIVA.

17 octubre 2025

NOTA INFORMATIVA.

Auxilio Judicial.-

RECORDATORIO NOTA INFORMATIVA.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-y-auxilio-judicial-estabilizacion-concurso-oposicion-convocatoria-orden-jus-1327-2022-notas-informativas-publicadas-en-web-ministerio

STAJ informa. Última hora “concursillo”

El Ministerio nos informa que tienen la previsión de que el “concursillo” se publique en el BOE el día 7 de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultima-hora-concursillo

STAJ informa. Circular acoplamiento Fase III implantación Tribunales de instancia

Accede en el siguiente enlace a la circular donde se explica el proceso de implantación a los nuevos puestos de la RPTs de la Fase III de implantación de los tribunales de instancia.

Circular acoplamiento

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-circular-acoplamiento-fase-iii-implantacion-tribunales-de-instancia

STAJ informa. Mesa sectorial Ministerio de Justicia. Grupo de trabajo Carrera profesional

Descarga esta información en PDF

Se ha celebrado nueva reunión de Grupo de trabajo de carrera profesional, en la que se han ido fijando algunos aspectos de la misma de cara a la elaboración de un borrador de Real Decreto, que el Ministerio se compromete a traer a la próxima reunión.

Como premisa principal, y como ya informamos en anteriores notas, la carrera se aplica a todos los Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Es un derecho del funcionario, y la participación e inclusión en cada uno de los grados se hará siempre a instancia de los interesados.

Como criterios fundamentales, la idea es que se divida en cuatro grados, alcanzándose el grado máximo tras veintitrés años de servicio. Está aún en discusión del el tiempo de permanencia en cada grado será de 5 o 6 años. La opción que más baraja el Ministerio es 5 años para el primer grado, 6 años en los siguientes hasta el cuarto.

El Ministerio considera que el tiempo de servicios que debe evaluarse es el prestado en la Administración de Justicia, sin que sirva el tiempo en otras Administraciones. Desde STAJ hemos pedido que se estudie la posibilidad de valorarse los servicios en otras Administraciones, pero con menor valor que el prestado en Justicia.

Se computará el tiempo de servicios en activo, servicios especiales, excedencia por cuidado de familiares, por víctimas de violencia de género o violencia terrorista.

El Ministerio, asimismo, manifiesta que debe incluirse entre los criterios aplicables la evaluación del desempeño. Algo que desde las organizaciones sindicales hemos mostrado nuestro desacuerdo, manifestando la Administración que se va a aplicar en cualquier caso, estando abierto a buscar fórmulas de evaluación flexibles o abiertas y con plenas garantías para el personal, lo cual será objeto de una reunión monográfica. Desde luego nos oponemos a que la evaluación se realice mediante un informe subjetivo realizado por los superiores jerárquicos sin limitación alguna, debiendo ser una evaluación reglada y con posibilidad de contradicción y en todo caso revisable por la comisión de valoración de la carrera profesional que habrá de constituirse.

También se tendrán en cuenta los conocimientos adquiridos por el personal, quedando para posterior reunión la determinación de qué tipo de formación o conocimientos pueden admitirse, pero siempre de manera flexible y dinámica, y adaptable a los cambios que puedan producirse que afecten a la Administración de Justicia con carácter general. Del mismo modo, la acreditación como formador o como tutor, se valorará también para la consolidación de los grados.

En cuanto al tiempo de servicios en otros cuerpos para consolidar el grado en un cuerpo superior, el Ministerio entiende que esto sólo sirve para cuando el acceso a ese cuerpo superior se haya realizado por promoción interna. Desde STAJ consideramos que debe valorarse el tiempo aunque se haya accedido por turno libre.

Para la consolidación de los grados, es preciso no haber sido condenado con sanción firme y no cancelada. Hemos pedido que de este requisito se elimine la sanción por falta leve.

El Ministerio nos remitirá el borrador de Real Decreto la semana que viene, para discusión en la próxima reunión del grupo de trabajo, que tendrá lugar el día 6 de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mesa-sectorial-ministerio-de-justicia-grupo-de-trabajo-carrera-profesional

STAJ informa. Consulta aquí las RPTs de Fase III aprobadas sin negociación por la Consejería de Justicia andaluza

Al pie de esta nota informativa puedes consultar las Relaciones de Puestos de Trabajo de los partidos judiciales de la Fase III de implantación de los Tribunales de Instancia.

Como ya hemos informado en nota informativa conjunta (VER AQUÍ), a pesar de que en el día de ayer los sindicatos CSIF, STAJ y UGT nos levantamos de la Mesa, antes de iniciarse la negociación de las Relaciones de Puestos de Trabajo de los partidos judiciales de la Fase III de implantación, pues la Consejería sigue sin poner sobre la mesa cantidades para aplicar a incremento del complemento de productividad del personal de la Administración de Justicia en Andalucía, la Secretaria General de Servicios Judiciales las ha dado por negociadas en dicha reunión sin la presencia de los sindicatos.

Lo peor de todo es que, con estas RPTs, más allá de sus múltiples deficiencias, que no son pocas, la Consejería da el pistoletazo de salida para su puesta en marcha sin mejora en las retribuciones de los funcionarios, sin haber formado ni informado al personal sobre cuáles son sus cometidos en la nueva estructura y en sus nuevos puestos de trabajo, sin haber adaptado las infraestructuras informáticas y las sedes y distribución de las oficinas, y con un proceso de implantación donde la regla general en las Fases previas ha sido la improvisación, por la falta de medios en las Delegaciones provinciales de Justicia y la premura en los tiempos de puesta en marcha.

STAJ ya pidió ayer antes de iniciarse la Mesa sectorial, de palabra y por escrito, la prórroga de la efectividad de las RPTs. La implantación de la Fase I y la Fase II están siendo un desastre precisamente por las prisas y la falta de previsión. Ahora, con la fase III con unas estructuras infinitamente más complejas y que afectan a la asignación de más de 5.000 funcionarios en los nuevos puestos de trabajo, pedimos a la Secretaria General de Servicios Judiciales que no vuelva a caer en los mismos errores, que recapacite, y que no lleve a la Administración de Justicia andaluza al fracaso de la implantación del nuevo modelo y que evite el gravísimo perjuicio que va a ocasionar en el servicio público de Justicia en Andalucía.

Consulta las Relaciones de Puestos de Trabajo:

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-consulta-aqui-las-rpts-de-fase-iii-aprobadas-sin-negociacion-por-la-consejeria-de-justicia-andaluza

STAJ informa. La Consejería aprueba sin negociación las Relaciones de Puestos de Trabajo de la FASE III

NO A LA IMPOSICIÓN. SÍ A LA NEGOCIACIÓN REAL CON SOLUCIÓN AL CONFLICTO DE JUSTICIA EN ANDALUCÍA

8 octubre 2025

Descarga esta información en PDF.

A pesar de que en el día de ayer los sindicatos CSIF, STAJ y UGT y resto de sindicatos nos levantamos de la Mesa, antes de iniciarse la negociación de las Relaciones de Puestos de Trabajo de los partidos judiciales de la Fase III de implantación, la Consejería acaba de remitirnos las RPTs, con el siguiente mensaje:

Buenos días,

Adjunto remito las rpts de la fase III negociadas ayer.

Un saludo”

Ayer no existió ninguna negociación, como tampoco la hubo en la mesa convocada el día 9 de septiembre, a la que tampoco acudimos.

Desde CSIF, STAJ y UGT queremos denunciar públicamente la forma en la que la Secretaría General ha procedido en relación con la aprobación de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPTS), la cuales ya anticipamos que van abocadas a un fracaso total por su mal dimensionamiento, con falta de incremento de personal necesario, y abandono de los juzgados de violencia que terminará pasando factura a las víctimas.

Lo decimos alto y claro: estas RPTS no han sido negociadas. Convocar una mesa para cumplir el expediente, sin dar respuesta previa a las legítimas reivindicaciones sindicalesno es negociar, es imponer.

Nuestra postura sigue siendo la misma: Mientras no tengamos cantidades sobre la mesa, no vamos a negociar nada. La Consejería no puede traer a mesa de negociación exclusivamente lo que le interesa amparándose en la premura de unos plazos que en realidad la ley solo prevé para la implantación de los tribunales de instancia y la aprobación de las RPTs, pero no para su efectividad y puesta en marcha, abocando la transformación de la Justicia en Andalucía al fracaso más absoluto.

Las Centrales Sindicales ya advertimos formalmente —mediante escrito debidamente registrado— que sin una respuesta previa a nuestras demandas no se constituiría la mesa de negociación con nuestra participación. Aun así, la Secretaría General dentro de su arrogancia habitual, demostrando una vez más su falta de aptitud para estar en una mesa de negociación ha decidido seguir adelante de forma unilateral, despreciando los principios básicos de la buena fe negocial que deben regir cualquier proceso de negociación la colectiva en el ámbito de la administración pública, y en concreto en la Administración de Justicia.

Esta actuación constituye, a juicio de CSIF, STAJ y UGTuna vulneración flagrante del deber de Buena Fe Negocial, reconocido en la normativa vigente y en la jurisprudencia. No se puede pretender maquillar con apariencias un proceso de negociación que, en realidad, ha sido un trámite vacío, sin participación, sin debate y sin voluntad de acuerdo.

Desde CSIF, STAJ y UGT no vamos a tolerar que se pisoteen los derechos de representación de los trabajadores ni que se vacíen de contenido los órganos de negociación.

Por ello, anunciamos la adopción de las medidas legales pertinentes para impugnar la constitución de dicha mesa y recurrir las RPTS de FASE III, cuya aprobación está plagada de deficiencias, así como denunciaremos las graves deficiencias en la implantación de la FASE I y II. 

Exigimos respeto a la representación sindical, a las normas y a los trabajadores públicos que representamos. 

En esta misma línea, desde CSIF, STAJ y UGT remitiremos una petición formal al Consejero de Justicia, José Antonio Nieto, solicitando la designación de un interlocutor válido que garantice la atención y respuesta a las demandas sindicales, así como la negociación de las RPTS correspondientes a la Fase III y de cualquier otro proceso negociador que incida en el ámbito de la Administración de Justicia en Andalucía.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-la-consejeria-aprueba-sin-negociacion-las-relaciones-de-puestos-de-trabajo-de-la-fase-iii

STAJ informa. Mesa Sectorial 7 octubre

CSIF, STAJ y UGT NOS LEVANTAMOS DE LA MESA ANTE LA AUSENCIA DE PROPUESTA RETRIBUTIVA

Convocada para el día de hoy mesa sectorial para negociación de las Relaciones de Puestos de Trabajo de la Fase III de implantación de los Tribunales de instancia, CSIF, STAJ y UGT exigimos la semana pasada que con carácter previo al inicio de la reunión se pusieran sobre la mesa cantidades para la productividad. 

Al inicio de la mesa hemos reiterado esta exigencia, habiendo respondido la Secretaria General de Servicios Judiciales que no tiene aún la autorización de Hacienda para trasladar cantidades.

Ante esta nueva tomadura de pelo de la Consejería, los tres sindicatos, manteniendo la postura firme y coherente de no participar en la negociación mientras la Administración no atienda nuestras reivindicaciones, nos hemos levantado de la mesa, exigiendo a la Administración que recapacite. 

Tras nuestra intervención, los otros dos sindicatos, SPJUSO y CCOO, presentes en la Mesa, han secundado la postura de CSIF, STAJ y UGT.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mesa-sectorial-7-octubre

STAJ informa. Auxilio Judicial Convocatoria Orden JUS 1288/2022. Relación complementaria aprobados varios ámbitos.

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia. Afecta a ámbito Ministerio, Navarra, Madrid, Canarias, Cataluña y País Vasco:

6 octubre 2025

NOTA INFORMATIVA OCTUBRE 2025.

​Se publica de conformidad con la base 8.3 párrafo segundo de la Orden JUS/1288/2022 y artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015:

  1. ACUERDO DEL TCU DE AUXILIO JUDICIAL-CONVOCATORIA ORDEN JUS/1288/2022_octubre 2025
  2. Nota Informativa FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN_OCTUBRE 2025_
  3. LA LISTA COMPLEMENTARIA POR ÁMBITOS TERRITORIALES -OCTUBRE 2025- nueva relación de aprobados del proceso selectivo de estabilización – Auxilio Judicial- estabilización – Orden JUS/1288/2022
  4. LISTADO DE PERSONAS ASPIRANTES EXCLUIDAS POR RENUNCIA, NO PRESENTACIÓN O PRESENTACIÓN EXTEMPORÁNEA DE DOCUMENTACIÓN  HASTA OCTUBRE DE 2025.

(SE RUEGA LEER DETENIDAMENTE LA NOTA INFORMATIVA DE FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN OCTUBRE 2025)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-auxilio-judicial-convocatoria-orden-jus-1288-2022-relacion-complementaria-aprobados

STAJ informa. Circular conjunta CSIF, STAJ y UGT. Exigimos propuesta económica previa a negociación RPTs

  • CSIF, STAJ Y UGT, REITERAN SU POSICIÓN FIRME DE QUE CON CARÁCTER PREVIO A LA MESA SECTORIAL DEBE EXISTIR UNA PROPUESTA ECONÓMICA. 

Descarga esta información en PDF

Los sindicatos CSIF, STAJ y UGT hemos vuelto a dirigirnos formalmente a la Secretaría General de Servicios Judiciales para reiterar con firmeza nuestra posición:
antes de la celebración de la Mesa Sectorial del próximo 7 de octubre, en la que se pretende negociar las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) de la Fase III de implantación de los Tribunales de Instancia, debe presentarse de manera ineludible una propuesta económica concreta sobre productividad para el personal de la Administración de Justicia en Andalucía.

Sin una propuesta económica clara, no hay negociación posible Y NO PODREMOS PARTICIPAR en la negociación de la FASE III.

Desde el inicio, CSIF, STAJ y UGT hemos mantenido una posición firme:

  • Nos negamos a negociar las RPTs en la última mesa sectorial, mientras no se desbloqueara el conflicto con la partida económica imprescindible para la productividad.
  • Exigimos cantidades concretas encima de la mesa, que permitan negociar tanto la distribución de la productividad entre el conjunto del personal como los criterios objetivos para su aplicación.

Frente a las maniobras de confusión y desinformación de quienes han abandonado la unidad sindical sin justificación, queremos dejar claro que los tres sindicatos mantenemos un frente común sólido y coherente. La prioridad es inequívoca: reconocimiento económico del esfuerzo del personal de Justicia en Andalucía.

La Administración tiene que elegir: o cumple y trae una propuesta económica ya, o seguirá alimentando el conflicto.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-circular-conjunta-csif-staj-y-ugt-exigimos-propuesta-economica-previa-a-negociacion-rpts

STAJ informa. Propuesta STAJ Carrera profesional

Descarga esta información en PDF

Celebrada ya la primera reunión de grupo de trabajo con el Ministerio de Justicia, os trasladamos un resumen de la propuesta realizada por STAJ, estando todo sujeto a la oportuna negociación.

Para STAJ el complemento de carrera profesional, por un lado, debe tener un carácter voluntario, consolidable y compatible con los demás complementos retributivos, incluidos los que puedan establecer las Comunidades Autónomas con competencias asumidas y, por otro, en ningún caso supondrá una reducción de las cuantías retributivas autonómicas.

Tendrán derecho al mismo todos los Cuerpos de la Administración de Justicia (Cuerpos Generales, Cuerpos Especiales y LAJ). Asimismo, el personal interino podrá acceder en igualdad de condiciones, computándose el tiempo de servicios efectivos.

 STAJ considera que la Carrera Profesional debe estructurarse en cuatro niveles o grados de progresión.

Cada nivel requiere la acreditación de una antigüedad mínima en el cuerpo o cuerpos computables y la realización de formación dentro de los planes de formación de las Administraciones Públicas competentes en formación de personal de la Administración de Justicia, de forma acumulada desde el inicio de la prestación de servicios como personal funcionario de la Administración de Justicia. Se computará también la acreditación como formador.

La formación podrá sustituirse por la acreditación de experiencia en una misma jurisdicción (o jurisdicciones en caso de puestos de trabajo cuya RPT sirva a varias o distintas) durante tres años continuados o interrumpidos, en los últimos cuatro años de servicio. 

Serían cuatro niveles con cuatro años de tiempo mínimo de servicios prestados en cada nivel. El nivel IV se obtendría tras 16 años de servicios prestados, 120 horas de formación acumulada y con una experiencia en la jurisdicción de tres años en los últimos cuatro.

La propuesta de STAJ para las cuantías mínimas mensuales del complemento son las siguientes:

CuerpoNivel INivel IINivel IIINivel IV
Letrados A.J.300 €500 €800 €1.150 €
Médicos Forenses300 €500 €800 €1.150 €
Facultativos INTCF300 €500 €800 €1.150 €
Técnicos INTCF260 €460 €760 €1.110 €
Ayudantes INTCF225 €425€675 €1.070 €
Gestión Procesal260 €460 €760 €1.110 €
Tramitación Procesal220 €420 €720 €1.070 €
Auxilio Judicial180 €380 €680 €1.030 €

Estas cantidades mensuales se abonarían bien trimestralmente o en 12 mensualidades y son revisables en función del incremento general que se aprueba para el conjunto de empleados públicos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado o normativa que lo regule.

Para STAJ el procedimiento para su reconocimiento propone que sea el siguiente:

  • Las solicitudes se presentarán ante el órgano competente del Ministerio de Justicia o la Comunidad Autónoma.
  • El reconocimiento tendrá efectos económicos desde el mes siguiente a la solicitud.
  • En el marco del régimen transitorio, podrán reconocerse niveles I, II o III con efectos retroactivos al 1 de enero del año de la solicitud, conforme a la antigüedad acreditada.
  • En el caso de traslado a otro ámbito territorial, el personal conservará el nivel que tuviese reconocido en el momento del traslado.
  • ⁠El tiempo de servicios en un Cuerpo sirve para la consolidación del nivel de un Cuerpo diferente.
  • El nivel se consolida en el Cuerpo en el que se esté prestando servicios en el momento de la solicitud de reconocimiento, ya sea como personal funcionario de carrera, interino o por sustitución, y se mantendrá en las cuantías reconocidas para el mismo, aunque se cambie de Cuerpo.

Por último, STAJ propone que los requisitos establecidos en los distintos niveles se entenderán referidos al 1 de enero de 2025 y se procederá a su abono con carácter retroactivo a esa fecha, una vez entre en vigor el Real Decreto. Durante el primer año desde la entrada en vigor, se establecerá un procedimiento extraordinario de reconocimiento de nivel I, II o III a quienes acrediten la antigüedad exigida a 31 de diciembre del año 2024.

La próxima reunión del Grupo de trabajo tendrá lugar el día 9 de octubre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/19603-2

STAJ informa. Cuerpo de Tramitación P.A. Próxima oferta de destinos proceso de estabilización por concurso de méritos.

Desde el Ministerio nos informan que se está preparando el ofrecimiento de vacantes a los aprobados en el proceso de estabilización concurso de méritos del cuerpo de tramitación, estimando que un plazo de 15 días se llevará a efecto este ofrecimiento.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-cuerpo-de-tramitacion-p-a-proxima-oferta-de-destinos-proceso-de-estabilizacion-por-concurso-de-meritos

STAJ informa. Gestión P.A. turno libre convocatoria Orden PJC 1437/2024. Distribución opositores por aula

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

24 septiembre 2025

DISTRIBUCIÓN DE OPOSITORES POR AULA.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-turno-libre-convocatoria-orden-pjc-1437-2024-distribucion-opositores-por-aula

STAJ informa. Auxilio Judicial Orden PJC 1437/2024. Sedes examen y distribución opositores por aula

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia.

23 septiembre 2025

SEDES DE EXAMEN AUXILIO JUDICIAL – ORDEN PJC/1437/2024, de 3 de diciembre

​Sedes de examen del proceso Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre, de Auxilio Judicial, turno libre.

Fecha de examen: 27-9-2025
Hora de llamamiento: 9:00 horas (8:00 horas en Canarias)

No podrán entrar en el lugar de examen los familiares ni acompañantes, los cuales permanecerán fuera de la Facultad o edificio.

No se expondrán listas físicas en el lugar de examen, ya que dichas listas se publican en la web del Ministerio, por lo que los opositores deberán comprobar y anotar el aula que les corresponde.

No se realizará llamamiento en voz alta, por lo que los opositores irán entrando en el aula y un vigilante comprobará el DNI y marcará en la lista.​

Está terminantemente prohibido usar teléfonos móviles, relojes inteligentes o cualquier otro dispositivo electrónico, por lo que se recomienda no llevarlos el día del examen.

No se pueden usar tapones para los oídos ni audífonos (salvo acreditación de su necesidad).

Deben llevar bolígrafo negro o azul y el DNI o pasaporte en vigor.

23 septiembre 2025

DISTRIBUCIÓN DE OPOSITORES POR AULA.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-auxilio-judicial-orden-pjc-1437-2024-sedes-examen-y-distribucion-opositores-por-aula

STAJ informa. Sustitución del antiguo “PORTAL ADRIANO” por una Intranet corporativa y nueva Web de Justicia de la en Andalucía.

Descarga esta información en PDF

La Secretaría General de Servicios Judiciales de Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública nos convocó a las organizaciones sindicales el pasado día 18/09/2025,  a una sesión informativa sobre la presentación de los contenidos Web de Justicia en Andalucía así como a la nueva Intranet Corporativa, tras haberse eliminado lo que conocíamos como la página del web “Portal Adriano”. A día de hoy si en el buscador introducimos “Portal de Adriano”,  nos conduce a la nueva página Web de Justicia de la Consejería. La explicación que nos dan para la retirada de la web “Portal de Adriano”, es por la obligación de cumplir las nuevas directrices de publicación de contenidos oficiales web de las Consejerías. Según nos informa la Consejería el Portal de Adriano tal y como lo conocíamos,  tenía un sistema donde se almacenaba demasiada información y no era posible mantener ni gestionar durante más tiempo dicha página. Además dicha página Web contenía información que debía ser accesible para cualquier ciudadano desde la web oficial de la Junta de Andalucía. 

La nueva Intranet Corporativa Profesional, es una red interna de la Junta de Andalucía, de manera que su uso está restringido a los funcionarios que forman parte de esa red, en la que nos encontramos los funcionarios de Justicia. A dicha red Corporativa Profesional, podremos acceder mediante certificado electrónico o bien correo electrónico corporativo, y dispondremos de la mayoría de herramientas y recursos de los que disponíamos en el antiguo “Portal de Adriano”, tales como los manuales de las aplicaciones, enlaces a las aplicaciones más usuales, directorios judiciales, formularios, foros de debates…., de modo que el portal Justicia de la Web de la Consejería pasa a ser una Web en la se colgará la información accesible para cualquier ciudadano, aunque en ella exista también un apartado para Personal de la Administración de Justicia al que podremos acceder y,  el resto de recursos que teníamos en el Portal de Adriano, pasará a la Intranet Corporativa Profesional.

En definitiva:

  • Toda la información de la Consejería de Justicia abierta a toda la ciudadanía está ya integrada y está accesible en la web de la Junta de Andalucía.
  • La mayor parte de la información corporativa que estaba integrada en el antiguo “Portal Adriano”, se va a sustituir por una nueva intranet corporativa que pronto estará accesible para todos los funcionarios y funcionarias de Justicia andaluces.

Desde STAJ, seguiremos insistiendo -como lo venimos haciendo de forma reiterada- que no nos oponemos a estos cambios,  siempre y cuando supongan mejoras y faciliten el trabajo a los funcionarios de justicia.  Pero volvemos a insistir en el mismo problema de siempre:  muchos equipos informáticos están obsoletos (tanto a nivel de software como de hardware) y su renovación es una de las necesidades más urgentes. Por último, a instancias de STAJ, cuando la nueva intranet esté operativa, La Consejería se ha comprometido a elaborar y difundir una nota informativa y un tutorial de acceso.

Las sugerencias y aportaciones -tanto en la Web como en la Intranet- que queráis proponernos,   hacédnoslas llegar a través de nuestros delegados y delegadas de STAJ de cada provincia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-sustitucion-del-antiguo-portal-adriano-por-una-intranet-corporativa-y-nueva-web-de-justicia-en-andalucia

STAJ informa. Respuesta conjunta de CSIF, STAJ y UGT al comunicado de SPJUSO

Descarga esta información en PDF

23 septiembre 2025

Desde CSIF, STAJ y UGT queremos responder con firmeza y total transparencia a las afirmaciones difundidas por SPJ-USO en su último comunicado. Una vez másnos vemos obligados a desmentir sus tergiversaciones y sin entrar en una guerra entre sindicatos que sólo favorece a la Administración perjudicando al colectivo, vemos necesario explicar con claridad la realidad de los hechos:

1. Las alegaciones son un arma de defensa, no una renuncia.

La estrategia sindical compartida nunca ha sido abandonar la vía de las alegaciones.

En las fases I y II, SPJ-USO también participó presentándolas, como hicimos todos los sindicatos. El acuerdo alcanzado consistía en presionar en la mesa de negociación y levantarnos cuando fuera necesario, no en desarmar al colectivo dejando sin defensa escrita los errores de las RPTs.

Renunciar a presentar alegaciones —como ahora plantea SPJ-USO— supondría regalarle a la Administración un cheque en blanco y debilitar gravemente la posición de todos los trabajadores.

2. La negociación de la Fase III sigue abierta.

Es falso afirmar que la negociación está cerrada. La Administración ya ha trasladado, aunque de manera informal, su intenciónn de convocar de nuevo la mesa sectorial en cuanto la agenda lo permita y nos puedan trasladar una valoración de la propuesta económica.

Difundir que todo está perdido” no solo es incorrectosino que con esa afirmación se refuerza a la Administración debilitando el posicionamiento que veníamos manteniendo y por tanto al colectivo. Con esa forma de actuar, SPJ-USO intenta justificar su salida de la plataforma, pero la realidad es que, CSIF, STAJ y UGT seguimos trabajando para que se reconozca económicamente el esfuerzo de los compañeros de Justicia, como ya se ha hecho en otros ámbitos territoriales, y no vamos a cejar en conseguir el objetivo.

3. Incoherencias y doble discurso de SPJ-USO.

SPJ-USO habla de transparencia, pero actúa con demagogia y contradicciones evidentes:

• Recurrió las RPT de las fases I y II sin consensuarlo con la plataforma.

• Aprobó expresamente las RPT de la fase II, y posteriormente las recurre sin explicar por qué la apoyaron en la Mesa Sectorial.

• Negoció las RPT de FASE I y II sin valoración de puestos de trabajo, no levantándose de la mesa y ahora lo usa como argumento contra lo que ellos mismos apoyaron.

Esta forma de actuar mina la confianza de los trabajadores. No se puede estar a la vez en la mesa, votando a favor, y luego recurriendo lo aprobado. Eso no es firmeza, es populismo.

4. Responsabilidad frente a gestos vacíos

Desde CSIF, STAJ y UGT defendemos resultados reales, no las poses teatrales cara a la galería que no benefician al colectivo. La presión sindical es compatible con la negociación responsable. Lo que no vamos a hacer es dejar vía libre a la Administración en unas RPT sin alegaciones: eso sí supondría un grave perjuicio para todos los trabajadores.

5. La verdadera lealtad es con el colectivo.

La unidad es la base de la fuerza sindicalAbandonar la plataforma porque no piensan lo mismo que ellos, cuando la mayoría decide avanzar no es lealtad, es aislamiento. Con su salida, SPJ-USO debilita al conjunto de la representación sindical y fortalece a la Administración.

En CSIF, STAJ y UGT tenemos claro que nuestra obligación es defender los intereses de todos los compañeros de Justicia con propuestas serias, coherentes y viables.

Lo que SPJ-USO llama independencia es, en realidad, aislamiento; lo que llama firmeza es incoherencia; y lo que presenta como lealtad es, realmente DESLEALTAD y una ruptura que solo beneficia a la Administración.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-respuesta-conjunta-de-csif-staj-y-ugt-al-comunicado-de-spjuso

STAJ informa. Tramitación P.A. turno libre convocatoria Orden PJC 1437/2024. Distribución opositores por aula

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

22 septiembre 2025

DISTRIBUCION OPOSITORES POR AULAS TRAMITACION LIBRE ORDEN 1437/2024 UCL

19 septiembre 2025

DISTRIBUCION DE OPOSITORES POR AULAS TRAMITACION TURNO LIBRE ORDEN 1437

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-turno-libre-convocatoria-orden-pjc-1437-2024-distribucion-opositores-por-aula

STAJ informa. Convocatoria concurso específico varios partidos judiciales.

Publicado en el BOJA de hoy 22 de septiembre.

Se convocan diversos puestos de trabajo en Oficinas Judiciales por el sistema de concurso específico, en los partidos judiciales de El Ejido, Arcos de la Frontera, La Línea de la Concepción, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Ayamonte, La Palma del Condado, Utrera y Vera.

Este concurso no está restringido a personal destinado en las localidades donde se convoca, ya que no es primera convocatoria, por lo que podrán participar funcionarios de otros ámbitos territoriales.

Las solicitudes para tomar parte en el concurso irán dirigidas a la Secretaría General de Servicios Judiciales y se ajustarán a los modelos publicados como Anexo II.

2. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» y en el «Boletín Oficial del Estado». Si no se lograra la simultaneidad de publicaciones, los plazos se computarán desde el día siguiente al de la publicación en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía».

3. Las solicitudes se presentarán exclusivamente a través del siguiente enlace electrónico:

https://juntadeandalucia.es/organismos/justiciaadministracionlocalyfuncionpublica/servicios/procedimientos/detalle/10596.html?tax=justiciaadministracionlocalyfuncionpublica

CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL Y FUNCIÓN PÚBLICA

Resolución de 16 de septiembre de 2025, de la Secretaría General de Servicios Judiciales, por la que se convocan diversos puestos de trabajo en Oficinas Judiciales por el sistema de concurso específico, en los partidos judiciales de El Ejido, Arcos de la Frontera, La Línea de la Concepción, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Ayamonte, La Palma del Condado, Utrera y Vera.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-concurso-especifico-varios-partidos-judiciales

STAJ informa. Reunión grupo de trabajo productividad. Sin avances y sin propuesta económica

  • STAJ no entra a negociar las RPTs de fase III por no existir propuesta económica para la productividad.

Descarga esta información en PDF

Hoy ha tenido lugar en la sede de la Consejería una nueva reunión del Grupo de Trabajo sobre productividad. También estaba convocada a continuación Mesa sectorial para negociación de las Relaciones de Puestos de Trabajo de los Partidos Judiciales de la fase III de implantación de los tribunales de instancia.

En esta nueva reunión la Administración ha traído un nuevo documento que incluye únicamente una propuesta de indicadores para medir la productividad de manera individual.

La primera impresión que tenemos de este documento, del que no se nos ha dado traslado previo, es que es una propuesta poco clara con unos criterios e indicadores difíciles de cuantificar y valorar, y de llevarse a la práctica, será una carga para las Delegaciones provinciales que serán incapaces de evaluar el cumplimiento de esos indicadores por cada funcionario. No obstante, la Administración se ha mostrado flexible y abierta a modificar esos criterios o incluir otros menos complejos.

Desde STAJ hemos manifestado nuestro desacuerdo con esta forma de trabajar, pues el documento se ha presentado en el mismo acto, sin que se nos haya enviado previamente para estudio, por lo que una vez más la reunión de hoy no ha servido prácticamente para nada.

Lo más grave, es que la Consejería sigue sin hacer una propuesta económica, habiéndose limitado, tras preguntarlo expresamente STAJ, a decir que las cantidades que hemos plasmado los sindicatos en la propuesta presentada conjuntamente por STAJ, CSIF, UGT y SPJUSO, podrían estudiarlas, pero sin asegurar siquiera que vaya a existir una partida presupuestaria destinada al pago de la productividad.

Desde STAJ hemos insistido en la necesidad de que en la productividad se incluya una parte fija y una parte que variará en función de unos criterios claros y fácilmente alcanzables para todos, cualquiera sea el destino del funcionario, pues no vamos a aceptar que se penalice económicamente a nadie por el mero hecho de tener un destino u otro. Para eso ya está el Complemento General de Puesto, que difiere según el lugar de destino.

Y sobre todo, hemos dejado claro que si no hay propuesta económica seria, la negociación de las Relaciones de Puestos de Trabajo se dificulta y por ello, hemos pedido junto a otros sindicatos, la suspensión de la Mesa Sectorial que estaba convocada a continuación. Ante la negativa de la Administración a suspender dicha Mesa, STAJ, al igual que el resto de sindicatos, no hemos participado en la misma. 

Desde STAJ emplazamos a la Administración a que remueva los obstáculos que impiden hacer una propuesta de cantidades aplicables a la productividad y con ellas podamos estudiar cuál debe ser la cuantía fija y cuál la variable, y los criterios necesarios para alcanzarla.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-reunion-grupo-de-trabajo-productividad-sin-avances-y-sin-propuesta-economica

STAJ informa. Gestión P.A., Tramitación P.A. y Auxilio Judicial turno libre convocatoria Orden PJC 1437/2024. BOE anunciando fecha y hora examen

Publicado en el BOE de hoy 17 de septiembre. Fecha examen 27 de septiembre de 2025, 9:00 horas (8:00 en Canarias).

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden PJC/1019/2025, de 9 de septiembre, por la que se anuncia fecha y hora de realización de los ejercicios de los procesos selectivos para el acceso por turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocados por Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-tramitacion-p-a-y-auxilio-judicial-turno-libre-convocatoria-orden-pjc-1437-2024-boe-anunciando-fecha-y-hora-examen

STAJ informa. Resumen Grupo de Trabajo Carrera profesional

Descarga esta información en PDF.

En cumplimiento del Acuerdo de 8 de enero de 2025 firmado por STAJ, CSIF, UGT y CIGA, con el Ministerio de Justicia, entre otros aspectos beneficiosos del mismo, se acordó la negociación del Real Decreto para el desarrollo de la carrera profesional en la Administración de Justicia. 

Tras la reunión preliminar que tuvo lugar a principios de julio, hoy día 16 de septiembre ha tenido lugar la primera reunión técnica para avanzar en este nuevo complemento de carácter nacional previsto en los arts. 516 y 519 LOPJ, fruto también de acuerdo suscrito en su día por STAJ y otros sindicatos. 

Como premisa se ha de destacar que este complemento retributivo alcanzará a todos los Cuerpos de funcionarios que prestan servicios en la Administración de Justicia, Letrados A.J., Gestión P.A., Tramitación P.A., Auxilio Judicial, Médicos Forenses, Facultativos INTCF,  Técnicos INTCF y Ayudantes del INTCF.

Se ha pasado por parte del Ministerio un primer documento de trabajo muy limitado en cuanto a contenidos, alcance, sin incluir aún cuantías.  Pero es el primer paso de una negociación que ha de concluir en el Real Decreto que contenga las condiciones básicas de la carrera profesional para su posterior desarrollo por las CCAA donde tengan competencias transferidas. 

Claro está hoy no se ha llegado a ningún acuerdo sobre ningún punto de la negociación.  Este primer día de trabajos ha sido muy genérico y sin avances concretos que podamos destacar. No obstante, sí se han puesto sobre la mesa algunos puntos y límites de la carrera. Cabe destacar que los elementos que el Ministerio considera imprescindibles para tener en cuenta para la evolución de los grados son tres:

– Antigüedad, por determinar años se exigirán para la evolución de grado y las situaciones administrativas.

– Formación, igualmente por determinar y concretar.

– Una especie de evaluación en el desempeño, también por determinar, estando el Ministerio abierto a su negociación y concreción, mostrando flexibilidad en ello. 

Además, hay que señalar que el procedimiento para acceder a este complemento es previa solicitud del personal, sin que se aplique de oficio.

No se han determinado tampoco cuántos grados o tramos se fijarán en el completo de desarrollo de la carrera profesional, ni el tiempo de permanencia en cada uno de los grados para poder acceder al siguiente. 

Se ha señalado el 9 de octubre como siguiente reunión en la que SI esperamos que tengamos ya avances concretos y puestas en común de lo que serán las bases del futuro complemento de carrera profesional en la Administración de justicia. 

Otras informaciones.- Lamentablemente, no hay apenas novedades.

Ministerio sigue sin concretar fecha para la convocatoria del concurso de traslado de municipios Fase I, ya que hay CCAA que aún no han remitido las plazas.

Sigue sin calendarizar la oferta de plazas y nombramiento en los procesos de estabilización de 2022, que está pendiente de la resolución del concurso de traslado pendiente de convocar. Sobre el turno de discapacitados, pendiente de baremación, intentarán publicar también las plazas junto con la oferta de estabilización donde debió ser convocada. 

Tras estos procesos, seguirán los procesos correspondientes a las OPE 2023 y 2024, promoción interna y turno libre.

Respecto a OPE 2025 esperan pasarnos borrador para negociación en octubre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resumen-grupo-de-trabajo-carrera-profesional

STAJ informa. Gestión P.A. convocatoria PJC 64/2025. Prueba adicional. Apertura plazo inscripción

Publicado el 16 de septiembre en la Web del Ministerio de Justicia. Plazo de cinco días hábiles desde siguiente a publicación.

16 septiembre 2025

ACUERDO DE APERTURA DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES A LA PRUEBA ADICIONAL.

Una vez publicada la relación de aprobados, se realizará un prueba selectiva adicional de conformidad con lo recogido en el apartado 7.8 de la Orden PJC PJC/64/2024, de 25 de enero, al haber quedado plazas vacantes. Se dispondrá  de un plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de este acuerdo.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-convocatoria-pjc-64-2025-prueba-adicional-apertura-plazo-inscripcion

Cargar más