STAJ informa. Creación Comisión Mixta LAJs – Comunidad Autónoma de Andalucía

Publicado en el BOE de hoy 19 de agosto:

MINISTERIO DE JUSTICIA
Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio
  • Resolución de 13 de agosto de 2021, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, para la creación de la Comisión Mixta de los Letrados de la Administración de Justicia y la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-creacin-comisin-mixta-lajs-comunidad-autnoma-de-andaluca

STAJ informa. Últimas noticias sobre concurso traslado y procesos selectivos

CONCURSO DE TRASLADOS.

La publicación y presentación de solicitudes será en el mes de septiembre. El Ministerio y algunas CCAA ya nos han facilitado las plazas que se ofertarán definitivamente en el concurso. Andalucía aún no nos las ha enviado.

PROCESOS SELECTIVOS.

GESTION TURNO LIBRE.– Se ha facilitado por el Ministerio de Justicia y las Comunidades transferidas los listados de adjudicación de destinos (Andalucía ver AQUÍ), estando pendiente la publicación DEFINITIVA que se estima se realizará en la semana del 30 de agosto al 3 de septiembre tal y como informó el Ministerio de Justicia a final de julio. MES DE SEPTIEMBRE TOMAS DE POSESION.

TRAMITACION TURNO LIBRE.– Están en plazo para presentar documentación y la solicitud de destinos (ver publicación en BOE AQUÍ). Recordamos que el 15 de Agosto no ha sido fiesta en todas las CCAA. Una vez terminado el plazo y transcurridos los días para recibir aquellas que se hayan presentado por correo administrativo, se iniciarán las adjudicaciones, no hay fecha de publicación fijada. Las tomas de posesión pueden ser final de septiembre o mes de octubre.

AUXILIO JUDICIAL.- Iniciada la fase de méritos, en septiembre se continuarán con las valoraciones, recordando que el mes de agosto es periodo vacacional para la mayoría de funcionarios, incluidos los integrantes de los tribunales.

CUERPOS ESPECIALES.– Ayudantes de laboratorio publicada convocatoria en el BOE de 21 de julio 2021 y Facultativos publicada convocatoria el 29 de julio de 2021, Ministerio quiere acelerar estos procesos que llevan importante retraso.

El Ministerio de Justicia, está pendiente de convocar negociación de la OPE 2019 y siguientes. No tenemos fecha tal y como trasladamos desde STAJ no se iniciará la negociación hasta septiembre u octubre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ltimas-noticias-sobre-concurso-traslado-y-procesos-selectivos

STAJ informa. GPA TUNO LIBRE CATALUÑA: MOFIFICACIÓN ADJUDICACIÓN DE DESTINOS

El Departamento de Justicia de Cataluña nos comunica en relación a las adjudicaciones de GPA turno libre, JUS/764/2019 de 10 de julio nos informan que en breve se publicará en la web  http://justicia.gencat.cat/ca/serveis/treballar/oposicions/funcionaris/admjus/ una modificación de dicha adjudicación, teniendo en cuenta las modificaciones que les ha notificado el Tribunal Calificador Único.

NUEVA ADJUDICACIÓN DESTINOS GPA CATALUÑA

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gpa-tuno-libre-catalua-mofificacin-adjudicacin-de-destinos

STAJ informa. Acción social ámbito Ministerio. Listados provisionales

Publicados en la intranet del Ministerio (accede AQUÍ) los listados provisionales de acción social 2021. Desde el Ministerio nos envían la siguiente nota:

NOTA INFORMATIVA PROVISIONALES ACCION SOCIAL 2021

RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES A LOS LISTADOS PROVISIONALES  

A partir del día de publicación de las relaciones provisionales, los interesados podrán subsanar las deficiencias puestas de manifiesto hasta el 14 de septiembre de 2021, incluido. Con el fin de agilizar la gestión resulta conveniente el que vayan presentando las alegaciones a partir de la fecha de inicio del plazo establecido.

Al objeto de evitar traslados innecesarios, que pudieran ocasionar riesgos con la covid 19, el escrito de reclamación o subsanación con la documentación a aportar deberá ser remitida, exclusivamente, a través del correo electrónico accionsocial.administracionjusticia@mjusticia.es

En el supuesto que no presentara reclamación o subsanación en el plazo establecido, se producirá la desestimación de su solicitud.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-accion-social-ambito-ministerio-listados-provisionales

STAJ informa. Entrada en servicio efectivo de DICIREG en la Oficina General de Registro Civil de Madrid

Tal como habíamos informado hace unos días desde STAJ, se ha publicado en el BOE de hoy 9 de agosto la Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública por la que se decreta la entrada en servicio efectivo de la aplicación DICIREG en la Oficina General de Registro Civil de Madrid, a partir de las 0.00 horas del día 27 de septiembre de 2021.

Ello supone lo siguiente.

1. A partir de dicha entrada en servicio efectivo de la aplicación DICIREG, el Registro Civil Exclusivo de Madrid pasará a denominarse Oficina General del Registro Civil de Madrid, según resulta creada en virtud de lo dispuesto en la disposición transitoria octava y serán de aplicación las demás previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio.

2. Mientras no entre en vigor el nuevo Reglamento del Registro Civil, se tendrá en cuenta que la actual redacción de la disposición derogatoria de dicha Ley establece:

«Quedan derogadas cuantas normas se opongan a lo previsto en la presente Ley y, en particular, las siguientes:

1.ª Ley de 8 de junio de 1957, del Registro Civil, salvo en lo dispuesto en las disposiciones transitorias tercera, cuarta y quinta de esta Ley.

2.ª Los números 1 y 2 del artículo 27 de la Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de Demarcación y de Planta Judicial, salvo en lo dispuesto en la disposición transitoria cuarta de esta Ley.

3.ª Los artículos 325 a 332 del Código Civil.»

En su virtud, sirven de referencia para la tramitación, en esta Oficina General donde es de completa aplicación la Ley 20/2011, por el orden siguiente:

1. Las reglas de la Ley 20/2011, de 21 de julio.

2. Supletoriamente, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.

3. Y el Reglamento del Registro Civil de 1958 que, al no estar derogado expresamente por la disposición derogatoria de la Ley 20/2011, se considerará aplicable en cuanto a aquellas normas exclusivamente procedimentales y que no afecten a la estructura y organización del Registro Civil, siempre que no se opongan a dicha Ley 20/2011, a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de aplicación supletoria o a otra norma de rango legal que haya regulado o regule con posterioridad a esta Resolución algún aspecto que colisione con lo previsto en el meritado Reglamento.

En cuanto al personal, la Resolución establece que el personal que, en la fecha reseñada de entrada en servicio efectiva de DICIREG, esté prestando servicios en el Registro Civil Exclusivo de Madrid, continuará desarrollando sus funciones según lo indicado en la disposición transitoria octava de la Ley 20/2011 y en esta Resolución, aplicando las normas reseñadas en el artículo segundo, apartado 2.

MINISTERIO DE JUSTICIA

Registro Civil. Gestión informatizada
  • Resolución de 29 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina General de Madrid, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.
     

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-entrada-en-servicio-efectivo-de-dicireg-en-la-oficina-general-de-registro-civil-de-madrid

STAJ informa. Tramitación P.A. Cataluña. Modificación oferta plazas turno libre

Publicado en el BOE de hoy 9 de agosto:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 2 de agosto de 2021, del Departamento de Justicia, por la que se modifica la de 15 de julio de 2021, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-cataluna-modificacion-oferta-plazas-turno-libre

STAJ informa. Publicación adjudicación destinos Gestión libre Andalucía

Publicado en portal Adriano: 

CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVO

ADJUDICACIÓN DESTINOS DEL CUERPO DE GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, TURNO LIBRE 
Se adjunta como Anexo I  la adjudicación de destinos del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa del ámbito de Andalucía, turno libre, correspondiente a las oposiciones convocadas por Orden JUS/764/2019, de 10 de julio.
La Orden de adjudicación se publicará en el Boletín Oficial del Estado en fecha que se comunicará oportunamente.
 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacion-adjudicacion-destinos-gestion-libre-andalucia

STAJ informa. Entrada en funcionamiento unidades Covid

Publicado en el BOE de hoy 5 de agosto. Se dispone la entrada en funcionamiento de cinco unidades Covid correspondientes a la programación de 2020:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Demarcación y planta judicial

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-entrada-en-funcionamiento-unidades-covid

STAJ informa. Gestión P.A. Turno libre. Adjudicación destinos ámbito Ministerio

En la página Web del Ministerio de Justicia se ha publicado el borrador de la adjudicación de destinos del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno libre, AMBITO MINISTERIO correspondiente a las oposiciones convocadas por Orden JUS 764/2019 de 10 de julio.

La Orden de adjudicación se publicará en el Boletín Oficial del Estado en fecha que aún está por determinar, y que se comunicará en cuanto lo sepamos.

El Ministerio tiene intención de que la toma de posesión sea a principios de septiembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-turno-libre-adjudicacion-destinos-ambito-ministerio

STAJ informa. Despliegue DICIREG y Oficina General Registro Civil de Madrid

El Ministerio nos comunica que ha sido firmada, y remitida a BOE para su pronta publicación, la Resolución de 29 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia, por la que acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática DICIREG en la Oficina General de Madrid para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

Así, el despliegue de DICIREG en la citada Oficina, se desarrollará a partir del 27 de septiembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-despliegue-dicireg-y-oficina-general-registro-civil-de-madrid

STAJ informa. Resolución concurso específico ámbito Ministerio

Publicado en BOE de 31 de julio:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Destinos
  • Orden JUS/823/2021, de 20 de julio, por la que se resuelve el concurso específico, convocado por Orden JUS/317/2021, de 17 de marzo, para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resolucion-concurso-especifico-ambito-ministerio

STAJ informa. Tramitación P.A. turno libre. Publicación en BOE relación aprobados y oferta plazas

Publicado en el BOE de hoy 30 de junio.

Plazos de presentación de documentación y solicitudes de destino:

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN AL MINISTERIO (para todos los aprobados de todos los ámbitos)

En el plazo de veinte días hábiles, desde la publicación de esta orden en el «Boletín Oficial del Estado», los aspirantes que figuran en el anexo II presentarán en el registro general de este ministerio, calle Bolsa, número 8, código postal 28012 de Madrid, o bien, en los registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y dirigida a la Unidad EA0010560-Procesos selectivos Administración de Justicia – Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos Justicia, la siguiente documentación:

a) Solicitud de destino ajustada a los requerimientos que, en su caso, se establezcan en la oferta publicada por el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas competentes.

b) Los aspirantes que tengan la condición legal de personas con discapacidad, con grado igual o superior al 33 por 100, deberán presentar certificación de los órganos competentes, que acredite tal condición (en caso de que ésta no se haya acreditado con anterioridad) y su capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.

c) Los aspirantes que, en su solicitud de participación inicial, no hayan prestado expresamente su consentimiento para que los datos referidos a su identificación personal y a sus titulaciones o certificaciones académicas puedan ser consultados y verificados de oficio por el órgano instructor de este proceso selectivo, deberán aportar también:

Copia auténtica del documento nacional de identidad, o equivalente.

Copia auténtica del título exigido en la convocatoria o certificación académica acreditativa de tener aprobadas todas las asignaturas que le capacitan para la obtención del mismo, acompañando el resguardo justificativo de haber abonado los derechos para su expedición.

d) En el supuesto de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá presentarse copia auténtica de la documentación que acredite su homologación, o en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.

e) Declaración jurada de no hallarse comprendido en causa de incompatibilidad ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, ni haber sido separado mediante procedimiento disciplinario de ninguno de los cuerpos al servicio de cualquiera de las administraciones públicas, salvo que hubiera sido rehabilitado (anexo I).

Quienes, dentro del plazo fijado, y salvo causa de fuerza mayor, no presentaren la documentación, o del examen de la misma se dedujera que carecen de alguno de los requisitos exigidos en la base novena de las bases comunes y en la base cuarta de la orden de convocatoria que rigen este proceso selectivo, no podrán ser nombrados funcionarios de carrera y quedaran anuladas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieren podido incurrir por falsedad en la solicitud inicial.

Los aspirantes presentarán la anterior documentación especificada junto con un escrito en el que figure: apellidos y nombre, número de documento nacional de identidad, cuerpo al que acceden, ámbito territorial, número de orden obtenido en el concurso-oposición y teléfono y correo electrónico de contacto, a fin de agilizar la identificación en la revisión de documentos.

PRESENTACIÓN SOLICITUDES DE DESTINO DIRIGIDAS AL ÁMBITO POR EL QUE SE HAYA PARTICIPADO:

Las solicitudes de destino de los aspirantes de este ámbito se presentarán dirigidas al organismo que concreta en cada una de las Ordenes o Resoluciones por las que se ofertan plazas en cada ámbito, en el plazo a contar desde el 2 de agosto hasta el 3 de septiembre de 2021, ambos inclusive, entendiéndose hábil el mes de agosto a efectos de la presentación de las solicitudes.

ENLACES  A BOE:

RELACIÓN APROBADOS.-

· Orden JUS/817/2021 de 15 de julio, por la que se publica la relación de aprobados del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

OFERTAS PLAZAS POR ÁMBITOS.-

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

· Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Andalucía, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

· Orden JUS/816/2021, de 15 de julio, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

· Orden de 15 de julio de 2021, de la Consejería de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

· Resolución de 15 de julio de 2021, del Departamento de Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019,de 9 de agosto.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

· Resolución de 15 de julio de 2021, de la Consejería de Presidencia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito del Principado de Asturias, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

· Orden PRE/58/2021, de 15 de julio, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

· Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Justicia e Interior, de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

COMUNITAT VALENCIANA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

· Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunitat Valenciana, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

· Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

· Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Canarias, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

· Resolución 226/2021, de 15 de julio, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Políticas Migratorias y Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Foral de Navarra, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

COMUNIDAD DE MADRID
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

· Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad de Madrid, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacin-p-a-turno-libre-publicacin-en-boe-relacin-aprobados-y-oferta-plazas

STAJ informa. Tramitación P.A. Turno libre. Relación definitiva de aprobados y méritos

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

RELACIÓN DEFINITIVA DE APROBADOS Y DE MÉRITOS TRAMITACIÓN, TURNO LIBRE

28 de julio de 2021
Documentos Asociados 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-turno-libre-relacion-definitiva-de-aprobados-y-meritos

STAJ informa. Acción social 2019 Andalucía. Publicación listados provisionales admitidos y excluidos

En el B.O.J.A. del día 29 de julio de 2020 se ha publicado la Resolución de 26 de julio de 2021, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, por la que se aprueba el listado provisional de personas admitidas y el listado provisional de personas excluidas, correspondientes a la convocatoria de ayudas de Acción Social por discapacidad del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2019

De acuerdo con la citada Resolución, se concede un plazo de diez días hábiles para que las personas afectadas puedan subsanar los motivos de exclusión, con indicación de que si no lo hicieren se les tendrá por desistidas de su solicitud.

PLAZO PARA PRESENTAR SUBSANACIONES ES DESDE 30/07/2021 HASTA EL12/08/2021 AMBOS INCLUIDOS

LAS ALEGACIONES PODRÁN PRESENTARSE PREFERENTEMENTE DE FORMA TELEMÁTICA A TRAVÉS DE LA WEB DEL EMPLEADO PÚBLICO :

ENLACE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA WEB DEL EMPLEADO PÚBLICO

Los listados quedarán expuestos en el «Portal Adriano»:

http://portaladriano.justicia.junta-andalucia.es/portal/adriano/personaladmon/accionsocial/

y un enlace en la Web del Empleado Público Andaluz:

ttps://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/


Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local

Resolución de 26 de julio de 2021, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, por la que se aprueba el listado provisional de personas admitidas y el listado provisional de personas excluidas, correspondientes a la convocatoria de ayudas de Acción Social por discapacidad del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2019.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-accion-social-2019-publicacion-listada-provisionales-admitidos-y-excluidos

STAJ informa. Convocatoria oposiciones Facultativos INT y CF

En el BOE de hoy jueves se publica la Orden JUS/807/2021, de 20 de julio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar electrónicamente el modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración de Justicia (modelo 790 – Código 007 en cuya parte superior figura «Solicitud de admisión a pruebas selectivas de la Administración Pública y liquidación de la tasa de derechos de examen»), que estará disponible en el punto de acceso general (www.administracion.gob.es).

La presentación de la solicitud electrónica se realizará en el plazo de VEINTE DÍAS HÁBILES contados a partir del siguiente al de la fecha de publicación en el BOE, y se dirigirá a la Secretaría de Estado de Justicia.

La presentación y el pago de la correspondiente tasa se realizarán por vía electrónica, a través del servicio de Inscripción en Procesos – Pruebas Selectivas (IPS) del punto de acceso general, http://administración.gob.es/PAG/ips, al que se puede acceder directamente o a través del portal web del Ministerio de Justicia, www.mjusticia.gob.es (Ciudadanos-Empleo público) de acuerdo con las instrucciones que se indican en el Anexo III de la convocatoria.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-oposiciones-facultativos-int-y-cf

STAJ informa. STAJ se reúne con la nueva Ministra de Justicia Pilar Llop

Tras la petición formulada por STAJ tras su toma de posesión, en la tarde de hoy 28 de julio hemos mantenido una primera reunión de toma de contacto con la nueva Ministra de Justicia, Pilar Llop. 

Desde STAJ hemos trasladado a la Ministra nuestra felicitación por el nombramiento, deseándole los mayores aciertos que repercutirán sin duda en una mejora del servicio público de Justicia, mostrándole nuestra disposición al diálogo, resaltando la importancia de la mesa de negociación del ámbito del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia, como único foro en el que negociar las condiciones de trabajo de todos los funcionarios de esta Administración, de todos los Cuerpos, Especiales y Generales, incluido el de Letrados de la Administración de Justicia.

Al mismo tiempo, hemos puesto sobre la mesa la necesidad de avanzar en la negociación del complemento específico del personal no transferido, iniciada en las últimas semanas bajo el mandato del anterior Ministro Juan Carlos Campo, confirmándonos la nueva Ministra que dicha negociación va a continuar sin lugar a dudas.

También se nos comunica por la Ministra la intención del Ministerio de continuar los proyectos legislativos ya iniciados, que se enmarcan dentro del Proyecto “Justicia 2030”, manteniéndose el equipo actual.

Ante esto, hemos puesto de manifiesto la necesidad de negociar todos los aspectos relativos a condiciones de trabajo que se derivan de los proyectos legislativos puestos en marcha, algo que no se ha hecho hasta ahora, a pesar de que muchos de esos proyectos inciden de manera directa en las condiciones laborales de los funcionarios y en una profunda transformación de la organización de los puestos de trabajo.

Además, hemos trasladado que lo que reclamamos es que también se avance en el desarrollo del estatuto jurídico del personal al servicio de la Administración de Justicia, lo que implica, entre otras cosas:

  • Regulación del desarrollo e implantación de una verdadera carrera profesional, con su correspondiente complemento retributivo que incentive el desempeño de los puestos de trabajo.

  • Potenciación de la promoción interna, con recuperación de la reserva del 50% de las plazas para este turno.

  • Regulación de mecanismos de provisión temporal de puestos de trabajo (comisiones de servicio y sustituciones), que permitan el reconocimiento retributivo y administrativo pleno del puesto y Cuerpo que efectivamente se desempeña.

  • Agilización de los procesos selectivos, así como la coordinación entre concursos de traslado, ofertas de empleo y convocatorias de oposiciones, que eviten las muchas disfunciones y retrasos que se producen en la práctica, algo a lo que la Ministra ha ofrecido constituir grupos de trabajo que avancen en la solución de dichos problemas.

  • Extensión del complemento de productividad a todos los Cuerpos, y no sólo a algunos. Todos trabajamos en los mismo, por lo que todos deben participar de esos mecanismos de productividad.

  • Recuperación del complemento de Violencia de género, que fue suprimido hace años en ámbito no transferido.

  • Estudio de cargas de trabajo de las oficinas, para revisión al alza de las plantillas y dotación de personal. Sólo con la reestructuración de las oficinas no se consigue acabar con la enorme carga de trabajo que soportan muchos órganos judiciales. El trabajo de los juzgados siempre se mide por módulos pensados en el trabajo de jueces, pero nunca en el que se desarrolla por el personal.

  • Negociación del Reglamento del Registro Civil, que potencie la figura del Gestor procesal y resto de personal que presta servicios en las oficinas de Registro Civil y en los Juzgados de Paz, futuras “Oficinas de Justicia Municipales”

  • Dignificación de la Función Pública de Justicia, lo que supone el reconocimiento de la importante e imprescindible labor que desempeñamos los hombres y mujeres que trabajamos en la Administración de Justicia, pero también la protección frente a conductas que podrían catalogarse como de abuso de autoridad, cada vez más frecuentes, para lo cual deben implantarse y desarrollarse los protocolos contra estos abusos y contra el acoso en el trabajo en la Administración de justicia.

  • Mejora de la formación continua y formación de ingreso, y potenciación del Centro de Estudios Jurídicos como verdadero centro de formación para todo el personal al servicio de la Administración de Justicia, de todo el Estado.

  • Estas y otras cuestiones son las que se han abordado en esta primera reunión informal con la nueva Ministra, de la que hemos sacado una buena impresión y una plena disposición al diálogo. Esperemos que sea así de verdad y se inicie una nueva fase que culmine más pronto que tarde en una verdadera mejora tanto del servicio público como de las condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia.

    STAJ 28 julio 2021

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-se-reune-con-la-nueva-ministra-de-justicia-pilar-llop

    STAJ informa. Publicación Oferta Empleo Público 2021

    En el BOE de hoy miércoles se publica el Real Decreto 636/2021, de 27 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2021.

    En el ámbito de la Administración de Justicia la OEP contiene la siguiente distribución de plazas:

    image

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacin-oferta-empleo-pblico-2021

    STAJ informa. Publicación oferta plazas Tramitación P.A. Turno libre

    El Ministerio ha informado a STAJ que la oferta de plazas a Tramitación Turno libre se publicará en BOE de 30 de julio, y que el plazo de presentación de instancias será del 2 de agosto al 3 de septiembre, tal como STAJ informó hace unos días.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacin-oferta-plazas-tramitacin-p-a-turno-libre

    STAJ informa. Convocatoria proceso selectivo Ayudantes de laboratorio del INTyCF

    Publicado en el BOE de hoy 21 de julio

    MINISTERIO DE JUSTICIA

    Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-proceso-selectivo-ayudantes-de-laboratorio-del-intycf

    STAJ informa. Registro Civil Intervención del Ministerio Fiscal tras entrada en vigor Ley 20/2011

    Publicado en el BOE de 20 de julio
    MINISTERIO DE JUSTICIA
    Registro Civil
    • Instrucción de 9 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre la intervención del Ministerio Fiscal en los procedimientos del Registro Civil tras la entrada en vigor de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-registro-civil-intervencin-del-ministerio-fiscal-tras-entrada-en-vigor-ley-20-2011

    STAJ informa. Bolsa de trabajo personal interino Andalucía. Publicados los listados definitivos de admitidos y excluidos

    Publicado hoy 19 de julio en Portal Adriano:

    Diligencia de publicación

    SEVILLA

    Resolución de 15 de julio de 2021, de la Secretaría General Provincial de la Delegación Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Sevilla, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por la que se aprueban y se procede a la publicación de los listados definitivos de admitidos y excluidos para integrar las bolsas de personal interino para los cuerpos de Médicos Forenses, de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial en el ámbito territorial de Andalucía

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Médicos Forenses Sevilla

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de Sevilla

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de Sevilla

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Auxilio Judicial Sevilla

    MÁLAGA

    Resolución de 15 de julio de 2021, de la Secretaría General Provincial de la Delegación Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Málaga, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por la que se aprueban y se procede a la publicación de los listados definitivos de admitidos y excluidos para integrar las bolsas de personal interino para los cuerpos de Médicos Forenses, de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial en el ámbito territorial de Andalucía

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Médicos Forenses Málaga

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de Málaga

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de Málaga

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Auxilio Judicial Málaga

    JAEN

    Resolución de 15 de julio de 2021, de la Secretaría General Provincial de la Delegación Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en  Jaén, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por la que se aprueban y se procede a la publicación de los listados definitivos de admitidos y excluidos para integrar las bolsas de personal interino para los cuerpos de Médicos Forenses, de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial en el ámbito territorial de Andalucía

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Médicos Forenses  Jaén

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de  Jaén

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de  Jaén

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Auxilio Judicial Jaén

    HUELVA

    Resolución de 15 de julio de 2021, de la Secretaría General Provincial de la Delegación Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Huelva, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por la que se aprueban y se procede a la publicación de los listados definitivos de admitidos y excluidos para integrar las bolsas de personal interino para los cuerpos de Médicos Forenses, de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial en el ámbito territorial de Andalucía

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Médicos Forenses Huelva

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de Huelva.

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de Huelva

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Auxilio Judicial Huelva

    GRANADA

    Resolución de 15 de julio de 2021, de la Secretaría General Provincial de la Delegación Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Granada, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por la que se aprueban y se procede a la publicación de los listados definitivos de admitidos y excluidos para integrar las bolsas de personal interino para los cuerpos de Médicos Forenses, de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial en el ámbito territorial de Andalucía

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Médicos Forenses Granada

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de Granada.

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de Granada

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Auxilio Judicial Granada

    CÓRDOBA

    Resolución de 15 de julio de 2021, de la Secretaría General Provincial de la Delegación Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Córdoba, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por la que se aprueban y se procede a la publicación de los listados definitivos de admitidos y excluidos para integrar las bolsas de personal interino para los cuerpos de Médicos Forenses, de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial en el ámbito territorial de Andalucía

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Médicos Forenses Córdoba

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de Córdoba

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de Córdoba.

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Auxilio Judicial Córdoba

    CÁDIZ

    Resolución de 15 de julio de 2021, de la Secretaría General Provincial de la Delegación Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Cádiz, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por la que se aprueban y se procede a la publicación de los listados definitivos de admitidos y excluidos para integrar las bolsas de personal interino para los cuerpos de Médicos Forenses, de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial en el ámbito territorial de Andalucía

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Médicos Forenses

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de Cádiz

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de Cádiz.

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Auxilio Judicial Cádiz

    ALMERÍA

    Resolución de 15 de julio de 2021, de la Secretaría General Provincial de la Delegación Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Almería, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por la que se aprueban y se procede a la publicación de los listados definitivos de admitidos y excluidos para integrar las bolsas de personal interino para los cuerpos de Médicos Forenses, de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial en el ámbito territorial de Andalucía

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Médicos Forenses Almería

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de Almería

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de Almería.

    Listado definitivos de admitidos y excluidos del cuerpo de Auxilio Judicial Almería

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-bolsa-de-trabajo-personal-interino-andaluca-publicados-los-listados-definitivos-de-admitidos-y-excluidos

    STAJ informa. STAJ presenta escrito a la nueva Ministra de Justicia y solicita reunión para trasladarle todas las reivindicaciones pendientes

    Mediante escrito que STAJ presentó con fecha 13 de Julio a la nueva Ministra de Justicia, Pilar Llop, además de expresarle nuestra felicitación por su nombramiento , haciendo valer la posición de STAJ como uno de los sindicatos mayoritarios en el sector de la Administración de Justicia, formado específicamente por funcionarios y funcionarias pertenecientes a los cuerpos al servicio de esta Administración, le hemos trasladado la importancia de la Mesa de negociación específica de Justicia para la determinación de las condiciones de trabajo de los funcionarios y funcionarias de Justicia, dada la especificidad y características propias de la Administración para la que prestamos servicio.

    STAJ ha reclamado también a la nueva Ministra la búsqueda de soluciones a los problemas constantes que padece la Administración de Justicia, resaltando que muchos de los grandilocuentes proyectos iniciados por sus predecesores no han servido para casi nada.

    Además, con relación a su predecesor en el cargo le hemos expresado nuestra preocupación por la senda adoptada por el anterior Ministro Juan Carlos Campo, que ha puesto en marcha algunos proyectos que afectan de forma directa a las condiciones de trabajo del personal funcionario al que representamos, sin haber procedido a la previa y obligatoria negociación colectiva, tal y como hemos hecho llegar todas las organizaciones sindicales representativas de justicia en reciente escrito dirigido al Ministerio.

    Además de las cuestiones que afectan solamente al ámbito no transferido, le hemos puesto de manifiesto las reivindicaciones pendientes que afectan a todos los ámbitos, es decir, todos los territorios independientemente de que tengan o no traspasos de Justicia :

    • Negociación de la carrera profesional, prevista en la LOPJ tras la reforma de diciembre de 2018.
    • Mejora de las condiciones de acceso mediante promoción interna, con recuperación de la reserva del 50 por ciento de las plazas.
    • Desarrollo del Acuerdo de 4 de diciembre de 2018, de la Mesa sectorial del personal de la Administración de Justicia, para la mejora del empleo en la Administración de Justicia, iniciado con las ofertas de empleo de 2017 y 2018, y que debe continuar con la oferta de 2019, aún pendiente. Oferta que debe cumplir los requisitos y condiciones previstos en el referido Acuerdo.
    • Revisión de las retribuciones básicas, con el objeto de recuperar los niveles de sueldo base, trienios y complemento general de puesto existentes antes de la rebaja generalizada decretada en 2010.
    • Extensión de complemento de productividad para todo el personal y no solo para jueces y letrados.
    • Mejora de los concursos de traslado, con obligación de oferta de todas las plazas disponibles.
    • Estudio de cargas de trabajo con revisión al alza de las plantillas orgánicas y las relaciones de puestos de trabajo.
    • Solución a los problemas que aún sigue provocando la “Justicia Digital”.

    En cuanto al *personal de ámbito Ministerio, no transferido,* hemos resaltado la necesidad de continuar de forma inmediata la negociación para la mejora del complemento específico de los funcionarios de cuerpos generales y especiales de ámbito Ministerio, incluidos los LAJs, que debe partir de una voluntad real de acabar con las desigualdades con respecto a las Comunidades Autónomas con competencias asumidas. También hemos reclamado la recuperación del complemento de Violencia sobre la mujer, que fue eliminado hace años en ámbito Ministerio de un plumazo con la excusa de la crisis económica.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-presenta-escrito-a-la-nueva-ministra-de-justicia-y-solicita-reunin-para-trasladarle-todas-las-reivindicaciones-pendientes

    STAJ informa. Tramitación turno libre. Próxima publicación en BOE lista definitiva aprobados y oferta plazas

    El Ministerio nos confirma que la publicación en BOE de la lista definitiva de aprobados y oferta de plazas a Tramitación turno libre será el día 30 de julio, abriéndose plazo de presentación de solicitudes de destino y documentación del 2 de agosto al 3 de septiembre

    NOTA IMPORTANTE. Estamos pendientes de confirmar la fecha de inicio y finalización del plazo, ya que éste, según la convocatoria, debe ser de 20 días hábiles.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacin-turno-libre-prxima-publicacin-en-boe-lista-definitiva-aprobados-y-oferta-plazas

    STAJ informa. Pilar Llop, nueva Ministra de Justicia

    El pasado fin de semana se ha conocido el nombre de la nueva Ministra de Justicia que sustituye a Juan Carlos Campo al frente del Departamento. El nombramiento ha sido publicado en el BOE de 12 de julio de 2021.

    La nueva Ministra, Pilar Llop, es Juez de carrera, especialista en violencia de género y ha ostentado diferentes responsabilidades en el CGPJ y también en la política, siendo hasta ahora Presidenta del Senado, cargo al que accedió en diciembre de 2019.

    Desde STAJ deseamos a la nueva Ministra los mayores aciertos al frente del Ministerio, que deberá afrontar grandes retos que deberían centrarse en lo importante, que es lograr un servicio público de calidad, que dé solución a los graves problemas que padece la Justicia desde hace lustros, y que muchos grandes proyectos de los últimos años, por muy grandilocuentes que parezcan, no han solucionado. Una de las claves para mejorar la Justicia es, sin duda, mantener a su personal incentivado e implicado, para lo cual es prioritario reconocer la importante labor que desempeñamos los funcionarios como pieza clave en el engranaje de la Administración de Justicia, lo cual pasa, entre otras cosas, por impulsar la carrera profesional y por acabar con las tremendas desigualdades salariales existentes, que castigan injustamente a los funcionarios no transferidos, dependientes directamente del propio Ministerio de Justicia.

    Por ello STAJ presentará escrito dirigido a la nueva Ministra en el que, además de desearle los mayores éxitos, reivindicaremos la necesaria equiparación salarial, la mejora de la promoción interna, la implantación de una verdadera carrera profesional, mejora del sistema de sustituciones y comisiones de servicio, etc., así como la búsqueda de fórmulas que den solución a los múltiples problemas que genera la prestación del servicio público de la Administración de Justicia en el día a día.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-pilar-llop-nueva-ministra-de-justicia

    STAJ informa. Resolución convocatoria PLD ámbito Ministerio

    Publicado en BOE de 10 de julio:

    MINISTERIO DE JUSTICIA
    Destinos

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resolucin-convocatoria-pld-mbito-ministerio

    STAJ informa. Auxilio Judicial. Nota del Ministerio de Justicia sobre certificado de notas

    En la página Web del Ministerio se publica la siguiente nota informativa sovre el certificado de notas de la oposición al cerpo de Auxilio Judicial:

    En la Sede electrónica del Ministerio de Justicia está disponible la descarga de los certificados de notas de los opositores presentados a los ejercicios de Auxilio Judicial

    Las URLs para consultar las notas son:

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-auxilio-judicial-nota-del-ministerio-de-justicia-sobre-certificado-de-notas

    Nueva reunión de mesa sectorial de negociación del incremento en el Complemento Específico del ámbito no transferido del 7de julio de 2021

    CONSULTA LA HOJA EN PDF

    EL MINISTERIO DE JUSTICIA PRETENDE CERRAR LA NEGOCIACIÓN CON UNA NUEVA PROPUESTA DE INCREMENTO EN EL COMPLEMENTO ESPECÍFICO PARA 2021.

    Madrid a 7 de julio de 2020

    El Ministerio de Justicia, en el día de hoy, hace una nueva propuesta de incremento en el complemento específico alegando que es la última propuesta que hace y vinculada únicamente al presupuesto de 2021, que, asegura el Ministerio, es a lo que le obliga la Disposición Adicional 157ª de la LPGE para este año.

    La propuesta económica es la siguiente:

    image

    GP= Gestión; TEL= Técnicos INTCF; TP=Tramitación; AL=Ayudantes INTCF; AJ=Auxilio

    Según el ministerio, esta sería su última propuesta que podría llevar en los próximos días a la aprobación de Hacienda, para que, con efectos retroactivos de 1-1-2021, se abonara con cargo al presupuesto de 2021, quedando convocados para la siguiente reunión el próximo día 14 de julio.

    STAJ, CSIF, CCOO y UGT seguimos considerando muy insuficiente esta nueva propuesta, por eso, hemos exigido al ministerio que debe valorar el esfuerzo de los trabajadores del ámbito no transferido durante estos años atrás, que debería verse compensado en un esfuerzo económico mayor.

    En el caso de que el Ministerio de Justicia argumente que Hacienda no le permite ningún gasto presupuestario mayor en el ejercicio del 2021, debe hacer una propuesta adicional de cantidades con cargo al ejercicio presupuestario de 2022 que mejore esta oferta, toda vez que es ahora cuando el Ministerio de Hacienda va a comenzar a elaborar los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, pues estas cantidades ofertadas aún quedan alejadas de las CCAA transferidas.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/nueva-reunin-de-mesa-sectorial-de-negociacin-del-incremento-en-el-complemento-especfico-del-mbito-no-transferido-del-7de-julio-de-2021

    STAJ informa. Resumen mesa sectorial Andalucía 6-07-2021

    Modificación Orden de 3 de febrero de 2020

    Mediante esta Orden se afloraban en plantilla 127 puestos de refuerzo. En mesa de 18 de junio de 2020 se apuntó que 29 de estos puestos (situados en Málaga y sobre todo en Sevilla) no se correspondían con refuerzos estructurales, sino que eran coyunturales y por ello no deberían aflorar, y de hecho esos puestos no se ofertaron ni a concurso de traslado ni a comisión de servicios. Por ello, es necesario modificar la Orden por la que se afloraron erróneamente, para adaptarla a la realidad y luego seguir sus tramites de CGPJ y Ministerio para su aprobación posterior con la modificación que se propone, que en definitiva será retornar las plantillas a la ordinaria que siempre han tenido. Ello no implica, como STAJ ha informado en estos días, que los refuerzos se vayan a cesar (como erróneamente ha informado algún sindicato generando gran alarma) porque la situación coyuntural que los motiva no ha terminado. Por tanto la plantilla volverá a ser la normal o tipo de antes del afloramiento.

    En definitiva, la realidad es que de estos 127 afloramientos, 99 puestos son plantilla y están cubiertos por funcionarios titulares desde su creación y el resto, hasta esos 127, se mantendrán como refuerzos en sus actuales órganos donde están trabajando mientras subsistan las necesidades coyunturales.

    Desde STAJ hemos recordado que la creación de aquellos 127 puestos fue autorizada por la SGAP y además era creación neta, independiente de la creación o incremento de otros órganos judiciales o servicios comunes, por lo que esas 29 plazas suprimidas siguen estando autorizadas y por tanto debe procederse ya al estudio y negociación del afloramiento de todos aquellos otros puestos de refuerzo estructurales que ya lleven 3 años, que es lo que establece tanto el Acuerdo de 27 de noviembre de 2018, como la Ley Orgánica del Poder Judicial. La Dirección General nos manifiesta que próximamente se convocará mesa al efecto, y en este sentido hemos pedido que se revisen también las circunstancias de esos Juzgados donde están esos 29 puestos que no se han considerado estructurales, ya que realmente, al menos nosotros lo entendemos así, hay algunos de ellos que sí soportan una sobrecarga de trabajo estructural y no meramente circunstancial, por lo que la conversión en plantilla sí está justificada.

    Calendario Laboral 2021

    Respecto al calendario laboral, la Consejería dice que el 23 de marzo pidió informe al Ministerio pero éste no ha contestado a las preguntas/consulta de la Consejería en relación con el cómputo de las horas efectivas. Es por lo que traen de nuevo este tema a mesa por la necesidad de aprobarse un calendario laboral en este año, proponiendo para ello prorrogar el del año pasado hasta que el Ministerio conteste a la consulta. La prorroga del calendario del año anterior es por sentido práctico.

    Desde STAJ hemos manifestado que existen hasta tres sentencias (dos del TSJA y una del Tribunal Supremo), en recursos ganados por STAJ contra la Orden de jornada y horario y calendario laboral, que determinan claramente como hay que computar las horas efectivas de trabajo, para lo cual las horas correspondientes a vacaciones y permisos hay que computarlas como de trabajo, pues en otro caso no se abonarían. Y con ello, se constató que había un exceso de horas realizadas con respecto a las 1642 anuales obligatorias, y de ahí que consiguiéramos que haya jornadas reducidas en Navidad, Semana Santa y Fiestas tradicionales locales, igual que existen en verano.

    El problema es que la Consejería se niega a plasmar esto modificando la Orden de Jornada y horario, que es lo que tiene que hacer, si bien para el año 2020 se acordó en mesa el respeto a esas jornadas reducidas, con franja rígida de 5 horas en lugar de las 5 y media de la jornada ordinaria. Y sólo en estos términos hemos aceptado la prórroga del calendario de 2020 para 2021, a lo que la Consejería nos ha manifestado que efectivamente la prórroga se hace en los mismos términos que el calendario de 2020. Desde luego, si esto no se cumple, la Administración estaría incumpliendo sentencias firmes, una de ellas del mismísimo Tribunal Supremo.

    Además de lo anterior, STAJ y otros sindicatos hemos solicitado se dé solución a aquellas localidades que cuentan con festivo local en sábado (por ejemplo Almería capital), que entendemos debe compensarse con un día más de permiso. La Consejería entiende que no, ya que el límite legal de días de compensación por festivos en sábado es dos, y este año ya hay dos (1 de mayo y 25 de diciembre).

    Segunda negociación Orden Vélez-Málaga y El Ejido.

    Por la Consejería se ha traído a mesa una nueva propuesta en la que se produce el incremento de algunos puestos, concretamente de Tramitación Procesal y Administrativa, tanto para El Ejido como para Vélez-Málaga. Recordemos que la modificación de las Relaciones de Puestos de Trabajo de estos dos partidos judiciales tiene por objeto dividir el actual servicio común general en dos, quedando un Servicio Común General y un Servicio Común de Ejecución, en cumplimiento de lo acordado a este respecto en el Acuerdo de noviembre de 2018, incrementando las posibilidades de movilidad voluntaria del personal mediante concursos de traslado, además de suponer una mejora para el servicio público. Desde STAJ además hemos aprovechado para pedir la actualización de la dotación de los puestos, algo también previsto en los acuerdos suscritos por STAJ en relación con la implantación de la Oficina Judicial.

    Desde STAJ hemos celebrado estos incrementos. No son todos los que habíamos pedido (entre otras cosas habíamos solicitado que no existieran Tramitadores “flotantes”, para lo cual deberían asignarse todos a una UPAD, (lo que requiere un mayor incremento de Tramitadores). En cualquier caso, aunque no son todos los incrementos que habíamos pedido, sí debemos reconocer que la dotación de puestos mejora notablemente.

    Por otra parte, también se ha aceptado por la Administración la dotación de un puesto singularizado en cada uno de los nuevos servicios comunes de ejecución, que STAJ había solicitado.

    Hemos pedido también que se incluya en la Orden por la que se modifica la estructura y RPTs que se especifique la dotación concreta con que contará cada Unidad, así como que se incluya el contenido de la Resolución de asignación de funcionarios en las diferentes UPADs, de 10 de febrero de 2020, para casos de vacantes. Estas cuestiones se van a estudiar por la Consejería.

    Finalmente, la dotación de puestos con que contarán los centros de destino de estos dos partidos judiciales es la siguiente:

    EL EJIDO.-

    (Se incrementa con 4 puestos de Tramitación P.A. en las UPADs -uno de ellos para Registro Civil-, y 1 puesto singularizado de Gestión P.A. en el Servicio de Ejecución)

    Unidades Procesales de Apoyo Directo:

    image

    Servicio Común General:

    image

    Servicio Común de Ejecución:

    image

    VÉLEZ-MÁLAGA.-

    (Se incrementan dos puestos de Tramitación P.A. en las UPADs –uno de ellos para Registro Civil-, otro en Auxilio de actos de comunicación, en el Servicio Común General, y además se convierte un puesto de Gestión P.A. que pasa de ser genérico a ser singularizado, en el Servicio de Ejecución)

    image

    Servicio Común General:

    image

    Servicio Común de Ejecución:

    image

    Resolución de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, por la que se establecen normas que han de regir los procesos electorales de vocales de los Consejos de Dirección de los Institutos de Medicina Legal y Ciencia Forense de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

    Se ha aprobado definitivamente el texto de la Resolución que regulará los procesos electorales de vocales de los Consejos de dirección de los IML y CF de Andalucía, que incluyen profesionales de Psicología y de Trabajo Social que ya forma parte de los IML desde la última modificación del Reglamento que tuvo lugar en 2018, pero que aún no estaba incluido en la regulación precedente de estos procesos electorales. Con el nuevo texto se incluyen las vocalías correspondientes a este personal.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resumen-mesa-sectorial-andaluca-6-07-2021

    STAJ informa. Publicado Real Decreto-Ley de medidas urgentes reducción temporalidad

    Publicado en el BOE de hoy 7 de julio:

    JEFATURA DEL ESTADO
    Medidas urgentes

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicado-real-decreto-ley-de-medidas-urgentes-reduccin-temporalidad

    STAJ informa. Medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público

    Ayer tuvo lugar la firma de un Acuerdo entre el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y los sindicatos CCOO, CSIF Y UGT, en el que se recogen una serie de medidas para la reducción de la temporalidad en la Administración hasta llegar a unos niveles inferiores al 8%.

    Esta pretensión no es nueva, ya se tenía en año 2017, cuando se inició un proceso excepcional para reducir esa temporalidad (proceso en el que aún nos encontramos), consistente en que en la sucesivas Ofertas de empleo público se ofertaran todas las plazas de la Administración vacantes, y en convertir en plantilla aquellas plazas estructurales que llevaran más de 3 años siendo ocupadas con un nombramiento de refuerzo. Esa intención se plasmó en que los procesos selectivos, para el turno libre, correspondientes a las OEP de los años 2017, 2018 y 2019 fueran bajo el sistema de concurso-oposición, incluyéndose también plazas adicionales para el turno de promoción interna.

    Aún estamos en eso, puesto que tan sólo se ha convocado las OEP correspondientes a los años 2017 y 2018. Resta aún la OEP del año 2019 que también se desarrollará por el sistema de concurso-oposición como la de 2017-18.

    Pues bien, sin haber finalizado el proceso iniciado en el año 2017, ya tenemos otro Acuerdo que versa sobre lo mismo y tendrá repercusión en la selección de funcionarios de carrera y funcionarios interinos. Falta conocer todavía el alcance y repercusiones que tendrá en el ámbito de la Administración de Justicia y si requiere modificación o no de la LOPJ y, en consecuencia, tanto por un lado en los procesos selectivos, como por otro lado el tiempo máximo del nombramiento de personal interino y en qué supuestos, con su correspondiente indemnización en su caso, modificaciones en las bolsas de interinos, etc.

    En esta traslación a nuestro sector defenderemos como hemos hecho en todas las convocatorias de procesos selectivos tanto la reforma y mejora de la promoción interna, lo que debe incluir ineludiblemente la recuperación del 50% de plazas desiertas para este turno, como el sistema de concurso-oposición para el turno libre como mejor sistema para favorecer, como ha ocurrido en la actual convocatoria de 2017-18, que los funcionarios interinos puedan participar en esos procesos selectivos con reconocimiento de su experiencia y conocimientos en la tramitación, siempre compleja, de los diferentes procedimientos judiciales que se llevan en la Administración de Justicia, procesos selectivos que han de ser siempre respetuosos con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

    Podéis consultar el texto del Acuerdo y el borrador del Real Decreto-Ley en los siguientes enlaces:

    ACUERDO

    BORRADO REAL DECRETO-LEY

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medidas-urgentes-para-la-reduccin-de-la-temporalidad-en-el-empleo-pblico

    Cargar más