STAJ informa. Oposiciones cuerpos generales turno libre. Listados definitivos admitidos y excluidos y fecha ejercicios

Publicado en el BOE de hoy 20 de abril.

Orden JUS/382/2023, de 14 de abril, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer y segundo ejercicios del proceso selectivo para acceso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

https://www.boe.es/boe/dias/2023/04/20/pdfs/BOE-A-2023-9646.pdf

Orden JUS/383/2023, de 14 de abril, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer, segundo y tercer ejercicios del proceso selectivo para acceso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

https://www.boe.es/boe/dias/2023/04/20/pdfs/BOE-A-2023-9647.pdf

Orden JUS/384/2023, de 14 de abril, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer, segundo y tercer ejercicios del proceso selectivo para acceso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

https://www.boe.es/boe/dias/2023/04/20/pdfs/BOE-A-2023-9648.pdf

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-oposiciones-cuerpos-generales-turno-libre-listados-definitivos-admitidos-y-excluidos-y-fecha-ejercicios

STAJ informa. Éxito rotundo de la manifestación contra la LOEO y por el reconocimiento de funciones

Comunicado comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

Éxito rotundo de la manifestación de hoy en Madrid.

15.000 funcionarios y funcionarias participan en la manifestación masiva celebrada hoy 19 de abril en Madrid.

Los trabajadores de Justicia han hablado. Ahora es el Ministerio quien debe dar el paso y atender las demandas de todo el personal de la Administración de Justicia.

Descarga esta información en PDF

Casi 15.000 funcionarios y funcionarias, venidos de toda España, han participado hoy en la gran manifestación que ha partido desde la sede del Ministerio de Justicia, a la del Ministerio de Hacienda, en Madrid. 

La voz de todos los trabajadores de Justicia se ha oído de forma unánime y contundente, enviando un mensaje claro al Ministerio de Justicia, que no puede ignorar al 92% del personal, y que cualquier reforma organizativa debe pasar por la negociación y el reconocimiento de las funciones reales que desempeñamos todos los cuerpos al servicio de esta Administración.

Ahora el Ministerio tiene la palabra y debe traer mañana jueves a la mesa de negociación una propuesta a la altura de las demandas de los funcionarios y funcionarias. Para una LOEO sin trampas, unas funciones claras y unas retribuciones justas.

Tras el éxito de la manifestación de hoy, animamos a todos y todas a continuar presionando al Ministerio, participando masivamente en las movilizaciones secundando los paros parciales convocados.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-exito-rotundo-de-la-manifestacion-contra-la-loeo-y-por-el-reconocimiento-de-funciones

STAJ informa. El Ministerio convoca a los sindicatos para negociar las reivindicaciones

Comunicado comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

El Ministerio convoca a los sindicatos para negociar las reivindicaciones.

La convocatoria no incluye propuesta alguna, por lo que es necesario mantener e incrementar la presión de las movilizaciones.

Los Grupos Parlamentarios Socialista, Popular, Unidas Podemos y Ciudadanos apoyan las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadores de Justicia

Descarga esta información en PDF

Los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT hemos recibido convocatoria del Ministerio de justicia para el próximo jueves 20 de abril para “negociación reivindicaciones”. A la convocatoria no se acompaña propuesta alguna, por lo que hemos exigido que nos la remita, pues si no hay tal propuesta, nada se puede negociar.

Ahora con mayor fuerza es preciso apoyar las movilizaciones, secundando la jornada de huelga completa del día 19 de abril, y acudiendo masivamente a la manifestación que tendrá lugar en Madrid a partir de las 12 de la mañana, desde las puertas del Ministerio de Justicia hasta el de Hacienda.

Igualmente, es necesario continuar las movilizaciones, con los paros parciales que continúan el jueves de 10 a 13 horas, y que continuará de forma indefinida mientras el Ministerio no acepte las reivindicaciones de todo el personal de la Administración de Justicia.

Por otra parte, el Comité de Huelga se ha reunido ya con los Grupos Parlamentarios Socialista, Popular, Unidas Podemos y Ciudadanos, habiendo recibido de todos ellos el apoyo a nuestras reivindicaciones y habiéndose todos comprometido a trasladar al Ministerio la necesidad de que negocie la LOEO y el reconocimiento legal y retributivo a las funciones reales de los Cuerpos al servicio del a Administración de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/16674-2

STAJ informa. El comité de huelga exige la suspensión de la mesa convocada para este jueves, que no incluye propuesta de solución al conflicto

Comunicado del comité de huelga  #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia 

El Comité de huelga exige la suspensión de la mesa convocada para el próximo jueves 20 de abril

Descarga esta información en PDF

El Ministerio insulta a los funcionarios/as en huelga y a los ciudadanos/as afectados por la huelga al convocar una mesa de negociación para dos cuestiones ajenas al conflicto planteado y que ni siquiera son urgentes. 

Esta convocatoria demuestra lo poco que le importa al Ministerio el servicio público de Justicia y su interés por que desde los sindicatos avalemos, sin más, el acuerdo firmado hace una semana. 

Una vez más, el Ministerio demuestra su condición de “cooperador necesario” en la huelga de los LAJ puesto que nos propone que validemos una reforma de los Reales Decretos retributivos sobre sustituciones en este cuerpo. El otro punto del orden del día, el cambio en el reingreso de los gestores que proceden de LAJ sustituto, es una histórica reivindicación del colectivo y se introduce como señuelo en una convocatoria trampa. 

Los cuatro sindicatos del comité de huelga hemos remitido un correo electrónico al Secretario General pidiendo su suspensión y, en caso contrario, rechazando comparecer salvo que se sustituya el orden del día como único punto del orden del día una propuesta razonable para empezar a negociar y buscar una salida al conflicto planteado. 

Para CSIF, STAJ, CCOO y UGT la actitud del Ministerio es una provocación a la que los funcionarios/as de Justicia deben responder contundentemente secundando la huelga y manifestándose en Madrid el próximo 19 de abril.

Además, ésta falta de respeto pone en evidencia a la propia Ministra de Justicia y demuestra que miente flagrantemente cuando afirma, públicamente y sin ningún reparo, que su Ministerio tiene la voluntad de negociar para encontrar una solución al conflicto. Difícilmente se puede llegar a una solución a un conflicto si no se afronta la situación y se presenta una contrapropuesta sobre la que se puede negociar. 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-el-comite-de-huelga-exige-la-suspension-de-la-mesa-convocada-para-este-jueves-que-no-incluye-propuesta-de-solucion-al-conflicto

STAJ informa. Comunicado del Comité de huelga

COMUNICADO DEL COMITÉ DE HUELGA (17/04/2023)

Descarga esta información en PDF

Decenas de miles de trabajadoras y trabajadores de la Administración de Justicia secundan el paro de 3 horas 

Los sindicatos convocantes, CSIF, STAJ, CCOO y UGT, aseguramos que más del 80% del personal que podía hacer la huelga, por no estar atendiendo los servicios mínimos, ha abandonado su puesto de trabajo de 10 a 13 horas de la mañana de hoy

Han comenzado hoy, con un elevadísmo porcentaje de participación, los paros parciales convocados en la Administración de Justicia para reclamar la paralización de la tramitación parlamentaria de la LEO hasta que no se acuerde su modificación, mejoras salariales en la línea de las que se han acordado para el cuerpo de LAJ y el desarrollo inmediato de la Carrera Profesional.

No vamos a entrar en una guerra de cifras de participación en la huelga: la Administración dirá que hemos sido unos/as pocos/as pero sabemos que ha habido una altísima participación en este primer día de convocatoria.

El altísimo grado de participación en los paros ha provocando la suspensión de centenares de miles de actuaciones en los juzgados y tribunales; declaraciones, notificaciones, citaciones, comparecencias, juicios, embargos, desahucios, diligencias del registro civil e institutos de medicina legal y de toxicología, etc., se están viendo afectados, siempre bajo el respeto al cumplimiento de los servicios mínimos que garantizan la atención a las víctimas más vulnerables y a la garantía de los derechos fundamentales.

Exigimos a la Ministra de Justicia que remita de inmediato una propuesta para comenzar las negociaciones y evité así un mayor deterioro del servicio público de justicia y una nueva acumulación de retrasos en el despacho y resolución de asuntos.

Todos y todas los trabajadores y las trabajadoras de la Administración de Justicia continuaremos adelante con estas movilizaciones convencidos/as como estamos de que nuestras reivindicaciones son justas y razonables y que no hay ningún motivo que justifique que el ministerio nos siga tratando como funcionarios y funcionarias de segunda.

  • Mañana, día 18, nuevamente todos y todas al paro de 10 a 13 horas.
  • Y el miércoles, día 19, todos y todas a la huelga general y a la manifestación en Madrid.
  • Y desde el jueves, día 20, más paros de tres horas, de lunes a viernes, y con carácter indefinido hasta que el ministerio no rectifique.

No hay excusas: si nos movilizamos lo conseguiremos

No permitamos ni un día más el deterioro de nuestras condiciones de trabajo y la falta de reconocimiento de nuestras funciones, nuestra profesionalidad y nuestra especialización

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/16660-2

STAJ informa. Comunicado comité huelga. Actuaciones durante la huelga

Comunicado comité de huelga   #HuelgaEnJusticia

Actuaciones durante la huelga:

La huelga se va a materializar a través de paros parciales, inicialmente, de 10 a 13 horas todos los días laborables salvo el día 19 de abril que será a jornada completa para facilitar la participación de todos y todas en la manifestación de Madrid. (salida 12 horas desde la sede del Ministerio de Justicia C/San Bernardo, 45 MADRID).

Bajo ningún concepto, nadie puede obligar a un funcionario/a, a entrar a trabajar antes ni después del inicio o final del horario fijo (Consultar a los delegados sindicales de los sindicatos convocantes CSIF, STAJ, CCOO y UGT por el horario fijo en tu ámbito territorial)

A las 10 de la mañana, el compañero/a que decida hacer huelga deja de trabajar y se marcha de su puesto de trabajo colocando un cartel que diga #HuelgaEnJusticia – YO PARO (se va a facilitar el modelo vía web de los sindicatos convocantes).

Desde las 10 de la mañana a las 13 horas, se podrá participar en las convocatorias que se realicen por los sindicatos convocantes cuando así se acuerde a nivel local. 

A partir de las 13 horas se sigue con el trabajo habitual, hasta la finalización del horario fijo:

En ningún caso, se puede obligar a nadie a sacar más trabajo del habitual para recuperar lo no trabajado durante el paro diario. 

Servicios mínimos

Constituyen los servicios mínimos el número de efectivos que como mínimo deben estar en la oficina mientras dura la huelga.

El personal designado como servicio mínimo no puede realizar funciones o tareas que no estén incluidas como servicio esencial mientras dura el paro parcial. Es decir, tanto si se secunda la huelga como si no, quien haya designado como Servicio Mínimo SOLO puede hacer lo que se haya señalado como servicio esencial en cada territorio (Consultar con los delegados sindicales las resoluciones de cada ámbito territorial)

Las dudas sobre si  una función o tarea es o no servicio esencial se pueden trasladar a los delegados de los sindicatos convocantes para su resolución. 

Llegadas las 10 horas se colocará por el compañero/a designada como Servicio Mínimo, un cartel con el siguiente mensaje #HuelgaEnJusticia – SERVICIOS MÍNIMOS,

En consecuencia, los servicios mínimos deben organizarse por turnos entre todo el personal de la oficina o centro de destino afectado. El más lógico es ordenar al personal por orden alfabético del primer apellido y asignar un número correlativo desde el 1 al último de la lista para luego sortear por qué número se empieza. Si no fuese designado de oficio por cada Administración competente que deberá hacerlo para cada uno de los días de forma rotatoria.

Recuerda que:

exigir que las órdenes e instrucciones vayan por escrito es una garantía a efectos de un recurso o de una denuncia. 

Cualquier presión que se reciba en contra de lo dicho en esta guía debe ponerse en conocimiento del Comité de huelga bien directamente o a través de los delegados sindicales de las Organizaciones convocantes, para ejercer las acciones oportunas en nombre de dicho comité de huelga. 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-comunicado-comite-huelga-actuaciones-durante-la-huelga

CONFLICTO JUSTICIA

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/16653-2

STAJ informa. Funciones y tareas consideradas servicios esenciales en Andalucía

En Andalucía, la Secretaría General de Servicios Judiciales a fijado los siguientes servicios esenciales durante los paros. Por tanto son estos, Y SOLO ESTOS, los servicios que deben realizarse durante el horario de huelga:

a) Los Juzgados, Fiscalías e Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses en servicio de guardia, en atención a los asuntos que tramitan y la urgencia en su resolución, deberán contar con toda su dotación de personal.

b) Medidas cautelares o provisionales, debido a la afectación de Derechos Fundamentales y la necesidad de su pronta resolución.

c) Juicios orales del orden penal en causas con preso o presa, con el fin de no demorar la resolución de situaciones de privación de libertad.

d) Las actuaciones del Registro Civil. Se entenderán de cumplimiento prioritario e inexcusable todas aquellas cuya naturaleza sea registral (nacimientos, defunciones, matrimonios, etc.).

e) Las actuaciones relativas a la violencia de género, en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, sean o no exclusivos.

f) Los procedimientos para la tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas referidos en el Capítulo XI del Título II del Libro II de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social; y Capítulo I, Título V de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

POR UNA LOEO SIN TRAMPAS

FUNCIONES CLARAS

RETRIBUCIONES JUSTAS

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-funciones-y-tareas-consideradas-servicios-esenciales-en-andalucia

STAJ informa. El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

Comunicado comité de huelga   #HuelgaEnJusticia

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

Este comité de huelga ha tenido conocimiento que se están recibiendo indicaciones para cubrir las ausencias de compañeros/as del Cuerpo de auxilio judicial en huelga, en especial en las vistas y juicios, en las que su papel es esencial al tener encomendada varias funciones como la grabación, guardar sala y realizar los llamamientos necesarios para su celebración. 

A este respecto, el Comité de huelga manifiesta: 

  • La sustitución de trabajadores huelguistas es ilegal pues atenta contra el ejercicio del derecho fundamental de huelga.
  • Esta prohibición de sustitución de huelguistas afecta tanto a la que se produce por personal no huelguista del mismo Cuerpo de auxilio como la sustitución por compañeros/as de otros cuerpos incluidos de los LAJ. 
  • No cabe acudir a los sistemas de sustitución ordinaria puesto que no estamos ante un supuesto ordinario de ausencia de un trabajador sino ante el ejercicio de un derecho fundamental. 
  • Cualquier orden, instrucción, “recomendación” de sustitución de trabajadores huelguistas debería constar por escrito o verbales con testigos y deber ser puesta en conocimiento del comité de huelga, bien directamente, bien a través de los delegados de CSIF, STAJ, CCOO y UGT de la provincia para que el propio Comité ejerza las acciones legales que nos corresponden. 
  • Cualquier presión para sustituir a un compañero, más allá de los supuestos de servicios esenciales a realizar por el personal designado como servicios mínimos, será objeto de denuncia por el Comité de huelga. 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-el-comite-de-huelga-denunciara-cualquier-sustitucion-de-trabajadores-huelguistas

STAJ informa. Convocatoria bolsa interinos Ceuta

En el siguiente enlace puedes acceder a la convocatoria de la bolsa de interinos de Ceuta, que será publicada en la Web del Ministerio de Justicia. El plazo de presentación de solicitudes será del 20 de abril al 9 de mayo, ambos inclusive. Durante el periodo de presentación el asistente permitirá realizar modificaciones en la solicitud, pero solamente será válida la última solicitud confirmada y presentada.

CONVOCATORIA BOLSA INTERINOS CEUTA

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-bolsa-interinos-ceuta-2

STAJ informa. Nota informativa HERMES sobre la huelga

En el siguiente enlace puedes acceder a la nota informativa colgada en HERMES sobre la huelga que comienza el próximo lunes 17 de abril.

NOTA INFORMATIVA HERMES

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-nota-informativa-hermes-sobre-la-huelga

STAJ informa. El comité de huelga se reúne con el Grupo Parlamentario Unidas Podemos en el Congreso

FOTO REUNIÓN JUSTICIA 1

  • El pasado miércoles 12 de abril los sindicatos STAJ, CSIF, CCOO y UGT, integrantes del comité de huelga, hemos mantenido una reunión en el Congreso de los Diputados con el Grupo Parlamentario Confederal Unidas Podemos.

En la reunión los sindicatos hemos expuesto nuestra oposición a la tramitación de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de justicia, ya que el Proyecto fue remitido al Congreso sin negociar con las organizaciones sindicales presentes en la mesa sectorial de la Administración de Justicia, incumpliendo con ello el Ministerio de Justicia el Acuerdo de diciembre de 2021. Una Ley que transforma profundamente la organización de la Administración de Justicia y de la Oficina Judicial que le da soporte, y que afecta de manera muy negativa a las condiciones de trabajo, poniendo en riesgo puestos de trabajo que actualmente tienen retribuciones especiales como guardias, violencia, actos de comunicación, etc.

También hemos trasladado el grupo la reivindicación que hacemos al Ministerio para el reconocimiento retributivo a las funciones que efectivamente desempeñamos en la Administración de Justicia todos los cuerpos funcionariales, y no sólo unos cuantos, que es justo lo que ha hecho el Ministerio.

Desde Unidas Podemos se nos ha manifestado en primer lugar su apoyo a las reivindicaciones que nos han llevado a convocar movilizaciones frente a la actitud inmovilista del Ministerio, y se ha comprometido a solicitar la paralización de la tramitación parlamentaria de la LOEO mientras no se negocie con las organizaciones sindicales su texto.

Igualmente, se formularán varias preguntas parlamentarias, exigiendo además que el Gobierno negocie con los sindicatos un texto de la LOEO y el resto de reivindicaciones planteadas, incluida la salarial.

El 17 de abril mantendremos reunión con el Grupo Ciudadanos, y el día 18 con el Grupo Popular y con el Grupo Socialista.

COMUNICADO CONJUNTO CONCENTRACIÓN Y REUNIÓN CON UNIDAS PODEMOS

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-el-comit-de-huelga-se-rene-con-el-grupo-parlamentario-unidas-podemos-en-el-congreso

STAJ informa. Éxito de la concentración celebrada el miércoles ante el Ministerio de Justicia

PHOTO-2023-04-12-12-44-19

  • Centenares de delegados sindicales de Justicia nos concentramos este pasado miércoles día 12 de abril ante las puertas del Ministerio de Justicia, iniciándose con ello las movilizaciones para exigir funciones claras, retribuciones justas y la paralización y negociación de la LOEO.
  • El lunes día 17 de abril se inicia HUELGA INDEFINIDA EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA A NIVEL NACIONAL, con paros parciales de 3 horas desde las 10h hasta las 13h, con una jornada completa de huelga el día 19 de abril, CON MANIFESTACIÓN EN MADRID A LAS 12 HORAS.

Ahora más que nunca es necesario visualizar un conflicto en el que el Ministerio de Justicia ha ninguneado al 92% del personal que presta servicios en la Administración de justicia. Es hora ya de que se reconozcan las funciones reales que desempeñamos DESDE SIEMPRE y todos los días en nuestros puestos de trabajo y por la que otros han visto incrementadas ahora sus retribuciones en más de 430 euros mensuales. Exigimos su reconocimiento legal y retributivo.

Animamos a todos los compañeros y compañeras a que se unan a la manifestación masiva que tendrá lugar en Madrid el día 19 de abril, a las 12 de la mañana.PHOTO-2023-04-12-12-44-35

El éxito está garantizado si conseguimos visualizar la indignación que recibimos los funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia por el desprecio constante a nuestro papel imprescindible para que los juzgados puedan abrir sus puertas todos los días.

STAJ, CSIF, CCOO y UGT estamos en unidad de acción en defensa del colectivo al que representamos, iniciamos con firmeza las movilizaciones AHORA ES TU MOMENTO, TU SUMAS. El Ministerio lo sabe y con firmeza conseguiremos los objetivos .

https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2023/04/12/funcionarios-zamoranos-justicia-pie-guerra-85934009.html

https://confilegal.com/20230412-mas-de-300-funcionarios-afiliados-a-csif-staj-ccoo-ugt-y-uso-reivindican-ante-el-ministerio-subidas-como-las-de-los-laj/

https://www.rtve.es/noticias/20230412/arrancan-movilizaciones-trabajadores-justicia-exigir-mejoras-retributivas-profesionales/2438431.shtml

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-xito-de-la-concentracin-celebrada-el-mircoles-ante-el-ministerio-de-justicia

STAJ informa. Servicios esenciales Huelga

Publicado en el BOJA del 13/04/23, en el que se ha publicado la resolución de servicios mínimos con motivo del inicio de la huelga el próximo lunes:

https://juntadeandalucia.es/boja/2023/69/4

No obstante, tras la negociación realizada durante la tarde del pasado día 11, a través de email, os adjunto la modificación de esta resolución, remitida igualmente al BOJA, con los servicios mínimos en los Juzgados de Instrucción que habían sido omitidos en la primera resolución. Para estos Juzgados, el personal que habrá de prestar los servicios mínimos será, además del personal que esté prestando el servicio de guardia, un Gestor Procesal y Administrativo o un Tramitador Procesal y Administrativo en cada juzgado

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-servicios-esenciales-huelga

STAJ informa. Publicación baremaciones provisionales LAJs sustitutos

Publicadas las baremaciones provisionales de las bolsas de urgencia de LAJ sustitutos.

Se encuentran disponibles en el siguiente enlace: 

Bolsa de letradas sustitutas y letrados sustitutos de la Administración de Justicia (mjusticia.gob.es)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacion

STAJ informa. Cuerpos especiales INTCF. Admitidos y excluidos provisional procesos estabilización

Publicado en el BOE de hoy 10 de abril:

Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden JUS/348/2023, de 3 de abril, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso por el turno libre, por el sistema selectivo de concurso oposición, en el Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/1320/2022, de 28 de diciembre.

  • Orden JUS/349/2023, de 3 de abril, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso por el turno libre, por el sistema selectivo de concurso, en el Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/1316/2022, de 28 de diciembre.

Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden JUS/350/2023, de 3 de abril, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, por el sistema selectivo de concurso, en el Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/1321/2022, de 28 de diciembre.

  • Orden JUS/351/2023, de 3 de abril, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso por el turno libre, por el sistema selectivo de concurso oposición, en el Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre.

Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden JUS/352/2023, de 3 de abril, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso por el turno libre, por el sistema selectivo de concurso, en el Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/1323/2022, de 28 de diciembre.

  • Orden JUS/353/2023, de 3 de abril, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso por el turno libre, por el sistema selectivo de concurso oposición, en el Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/1324/2022, de 28 de diciembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-cuerpos-especiales-intcf-admitidos-y-excluidos-provisional-procesos-estabilizacin

STAJ informa. Huelga Justicia

CARTEL HUELGA

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-huelga-justicia

STAJ informa. Llamamiento a los Cuerpos generales para NO participar en Planes de Actuación para recuperar los retrasos producidos por la huelga de LAJ

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Huelga en la Administración de Justicia.

El Ministerio de Justicia y la huelga de los LAJ, han puesto de manifiesto que:

– No se reconoce la responsabilidad, profesionalidad y especialización de la totalidad del personal de la Administración de Justicia (cuerpos generales, especiales y médicos forenses) ni las funciones reales que realizan los cuerpos generales.

– Se desprecia la implicación, la participación y el papel determinante de la inmensa mayoría del personal de la Administración de Justicia en los nuevos modelos organizativos y tecnológicos.

– La Administración de Justicia se sustenta sobre una mentira; la de una distribución de funciones sobre el papel, que en la práctica se distribuyen, se delegan y realizan por un personal que no cobra por realizarlas.

– El colapso provocado por esta huelga se ha alcanzado con la suspensión de juicios por la ausencia de los LAJ en huelga. Juicios a los que, con anterioridad a la huelga, nunca han asistido.

– El colapso provocado por esta huelga se ha alcanzado por la permisividad del Ministerio ante comportamientos, por parte de muchos LAJ en huelga, cuestionables, prohibiendo trabajar en borrador a las plantillas de cuyos órganos son directores procesales. Trasladadas por los Sindicatos estas incidencias, el Ministerio decidió hacer oídos sordos. Es más, El Ministerio se alinea claramente en contra de la ciudadanía y traslada indicaciones para realizar notificaciones de forma escalonada, no de forma masiva, haciendo así, baldíos, el esfuerzo de muchos funcionarios, que desoyeron las instrucciones interesadas de muchos LAJ en huelga.

– Y, sobre todo, esta huelga se ha sustentado en una falacia: Que los LAJ realizan casi 600 funciones que solo ellos dicen realizar. Los demás cuerpos somos “meros escritores”.

Y ahora qué proponen:

Ahora, cuando se anuncia huelga por parte de los Cuerpos Generales y especiales, pretenden que los de siempre saquen el papel acumulado, que sean los de siempre quienes sustenten este servicio público.

Se pretende por parte del Ministerio y seguro que alguna Comunidad Transferida más, impulsar Planes de Actuación por las tardes para hacer frente a los retrasos ocasionados por la huelga de los LAJ. Planes que incluirán a los Cuerpos Generales, que ahora sí, vaya casualidad, serán imprescindibles.

Qué decimos desde el Comité de Huelga:

• Es la hora de demostrarles qué significamos para la Administración de Justicia. Si es verdad que esas cerca de 600 funciones las realizan únicamente los LAJ, que sean ellos quienes, una vez acabada la huelga las realicen en exclusiva. Sean ellos quienes resuelvan la situación que solo ellos han provocado. Para qué contar con “meros escritores”

• Serán planes retribuidos, pero el efecto llamada de estos planes no debe distraernos ni apartarnos de lo importante: El reconocimiento de nuestras funciones, de las que hacemos cada día, de las que nos son delegadas sistemáticamente, que no nos retribuyen, pero por la que sí cobran otros cuerpos.

• Por muy bien retribuidos que pudieran estar, serán pan para hoy, o mejor dicho, migajas para hoy y hambre para mañana. El colapso ha sido provocado por una huelga que no ha sido la nuestra, con el consentimiento, connivencia y laxitud del Ministerio de Justicia.

El Comité de Huelga recomienda:

• Decir No, a los planes que se presenten en cada Mesa de Negociación. Deben llevarlos a ellas al contemplar modificaciones de las Condiciones de trabajo de todos los funcionarios y funcionarias.

• En caso de que se oferten sin el consenso sindical, que todos y todas digamos NO. Nos jugamos nuestro futuro.

• El mejor “plan de actuación y de recuperación” en la Administración de Justicia es que se reconozca y se retribuya el trabajo que realmente se realiza por los Cuerpos generales y especiales en la tramitación de los procedimientos judiciales.

EL MOMENTO ES AHORA

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-llamamiento-a-los-cuerpos-generales-para-no-participar-en-planes-de-actuacin-para-recuperar-los-retrasos-producidos-por-la-huelga-de-laj

¿Por qué hacemos huelga en la Administración de Justicia?



DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

– El Gobierno ha tratado como funcionarios y funcionarias de segunda al 93% del personal de la Administración de Justicia que llevamos el peso fundamental del trabajo, elevando las retribuciones de solo el 7% restante (el Cuerpo de LAJ).

No se reconoce la responsabilidad, profesionalidad y especialización de la totalidad del personal de la Administración de Justicia (cuerpos generales, especiales y médicos forenses) ni las funciones reales de los cuerpos generales. 

Se desprecia la implicación, la participación y el papel determinante de la inmensa mayoría del personal de la Administración de Justicia en los nuevos modelos organizativos y tecnológicos.

– Se Impone, sin negociar, la Ley de Eficiencia Organizativa poniendo en riesgo los puestos de trabajo, los destinos. la movilidad voluntaria, las retribuciones especiales y las funciones concretas.

¿Cuáles son nuestras reivindicaciones?

– La paralización de la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa hasta que no se alcance un acuerdo para su modificación en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia.

– El reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente realizan todos los cuerpos funcionariales, eliminándose la acumulación en el cuerpo de LAJ de funciones que finalmente realizan y son delegadas a los cuerpos generales sin compensación alguna.

– El Incremento del Complemento General del Puesto, de aplicación para todos los cuerpos generales y especiales y para todos los ámbitos territoriales (transferidos y no transferidos):

+ 430 euros mensuales para Médicos Forenses y Facultativos del INTyCF.

+ 400 euros mensuales para Gestión y Técnicos Especialistas de Laboratorio.

+ 375 euros mensuales para Tramitación y Ayudante de Laboratorio.

+ 350 euros mensuales para Auxilio Judicial.

Seguimos exigiendo, además:

– La eliminación de las diferencias retributivas derivadas de los grupos de población, elevándolas a las que se perciben en el Grupo 1.

– La publicación antes de que finalice esta legislatura y previa negociación colectiva del Real Decreto que establezca los criterios y cuantías mínimas del complemento de Carrera Profesional.

-Las cuatro organizaciones sindicales instamos al Ministerio a que presente una propuesta sobre las reivindicaciones para abrir la negociación colectiva y solucionar este conflicto a la mayor brevedad.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/por-que-hacemos-huelga-en-la-administracion-de-justicia

STAJ informa. Convocada Huelga en la Administración de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocada-huelga-en-la-administracion-de-justicia

STAJ informa. Comunicado conjunto a todo el personal de la Administración de Justicia

  • Las organizaciones sindicales emplazan al Ministerio de Justicia a presentar una propuesta de subida salarial para todo el personal de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-comunicado-conjunto-a-todo-el-personal-de-la-administracion-de-justicia

STAJ informa. El Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para “informar” del Acuerdo adoptado con el comité de la huelga de Letrados A.J.

El Ministerio nos ha convocado a reunión de la Mesa de negociación Sectorial de la Administración de Justicia el día 30 de marzo de 2023 a las 16 horas en el Ministerio de Justicia con el siguiente orden del día:

  • Información del acuerdo suscrito entre la Administración del Estado y el comité de huelga de las letradas y letrados de la Administración de Justicia, para su toma en consideración.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-el-ministerio-de-justicia-convoca-mesa-sectorial-para-informar-del-acuerdo-adoptado-con-el-comite-de-la-huelga-de-letrados-a-j

STAJ informa. STAJ convocará movilizaciones si Ministerio se niega a negociar incremento salarial para todos los funcionarios de los Cuerpos Generales y a reconocer sus funciones reales

  • El Ministerio de Justicia ningunea a los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, alcanzando un acuerdo con asociaciones de Letrados A.J. que deja fuera al resto de Cuerpos.
  • STAJ exigirá al Ministerio el reconocimiento a todos los efectos, incluido el retributivo, de todas las funciones que efectivamente desempeñan los funcionarios de todos los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

En la mañana de ayer hemos tenido conocimiento de algunas de las propuestas que el Ministerio ha hecho a las Asociaciones que han convocado la huelga de Letrados de la Administración de Justicia, si bien aún no sabemos cuál es el contenido real del documento o principio de acuerdo al que se ha llegado.

Desde STAJ no vamos a entrar ahora a valorar algo cuyo contenido aún conocemos de forma muy parcial, si bien ya ha transcendido que la subida para los Letrados supondrá más de 450 euros mensuales en el peor de los casos. Lo que sí nos parece indignante es que durante buena parte de 2021 estuviésemos peleando con el Ministerio una subida salarial digna para todos los funcionarios de ámbito no transferido, por ser los peor pagados de todo el Estado, subida salarial que finalmente se logró con mucho esfuerzo y tras no pocas mentiras por parte del Ministerio, y que supuso un incremento cercano a los 190 euros mensuales para todos del que también se beneficiaron los Letrados. Incremento que aunque considerábamos insuficiente, al menos estaba equilibrado entre todos los Cuerpos funcionariales.

Ahora, el Ministerio rompe ese equilibrio por lo que exigimos un trato igual y que si se trata de reconocer la retribución por unas funciones que, dicen, han asumido los LAJs desde 2009, debe reconocerse también que la mayoría de esas funciones se desempeñan de forma efectiva por los funcionarios de los Cuerpos Generales que integran las oficinas judiciales y secretarías de juzgados, tribunales y fiscalías.

Además la futura LOEO supondrá un cambio radical en la estructura organizativa de la Administración de Justicia, y a buen seguro con pérdida de derechos y con un empeoramiento de las condiciones laborales, al desaparecer la práctica totalidad de los destinos actuales. Todo lo cual el Ministerio quiere llevar a efecto a coste cero, excepto para los Letrados A.J., a los que hace cómplices de la implantación de la LOEO a cambio de 450 euros al mes.

Por tanto, STAJ, exige al Ministerio que convoque con carácter de urgencia la mesa sectorial de negociación para abordar de manera inmediata:

  • Revisión de las retribuciones para los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, con extensión a todo el Estado.
  • Revisión en profundidad de las funciones reales y efectivas que desempeñamos todos los funcionarios, incluidos los LAJs.
  • Negociación inmediata de la Carrera profesional y abono de productividad para todos
  • Negociación de planes de actuación retribuidos por el atraso provocado por el boicot al trabajo de los funcionarios durante la huelga, a quienes se les ha impedido realizar con normalidad las funciones que la ley les tiene encomendadas y desarrollar su trabajo.

STAJ, EN ACCIÓN CONJUNTA CON RESTO DE SINDICATOS, CONVOCARÁ MOVILIZACIONES CONTRA ESTE NUEVO ASALTO A LOS FUNCIONARIOS DE LOS CUERPOS DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-convocar-movilizaciones-si-ministerio-se-niega-a-negociar-incremento-salarial-para-todos-los-funcionarios-de-los-cuerpos-generales-y-a-reconocer-sus-funciones-reales

STAJ informa. Los sindicatos exigimos convocatoria urgente de mesa de negociación

Ante las últimas noticias sobre un posible acuerdo con las Asociaciones convocantes de la huelga de LAJ, los sindicatos hemos exigido la convocatoria inmediata de mesa de negociación. Cualquier cuestión que afecte a condiciones de trabajo o retribuciones del Cuerpo de Letrados, debe ser sometido a mesa de negociación con los sindicatos, únicos representantes legítimos y democráticos de todos los funcionarios de la Administración de Justicia, incluidos los Letrados A.J. Además, cualquier alteración en los equilibrios existentes en las condiciones laborales y retribuciones de unos, tiene repercusión directa en la de los demás, por lo que no vamos a permitir mejoras, de ningún tipo, para unos, sin que ello lleve aparejadas mejoras para todos. Si el Ministerio se niega a aceptar esto, no tendremos otro remedio que convocar a movilizaciones a todos los funcionarios de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-los-sindicatos-exigimos-convocatoria-urgente-de-mesa-de-negociacion

STAJ informa. Oposiciones Cuerpos Generales Justicia. Publicación tribunales calificadores

Publicado en BOE de 24 de marzo:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/282/2023, de 10 de marzo, por la que se nombran los Tribunales Calificadores Delegados, de los procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-oposiciones-cuerpos-generales-justicia-publicacion-tribunales-calificadores

STAJ informa. Resolución concurso específico en Oficina Judicial Badajoz

Publicado en BOE de 24 de marzo.

MINISTERIO DE JUSTICIA

Destinos
  • Orden JUS/278/2023, de 17 de marzo, por la que se resuelve concurso específico, para la provisión de puestos de trabajo en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, para los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1127/2022, de 10 de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resolucion-concurso-especifico-en-oficina-judicial-badajoz

STAJ informa. Anulación bases 5.2, 6.2 y 6.4 Bases comunes procesos selectivos (Orden JUS/291/2019, de 4 de marzo)

Publicado en el BOE de hoy 23 de marzo. Se dicta en ejecución de sentencia, acordándose lo siguiente:

Dar la misma redacción, con la que se publicó, a la Base quinta.2, y modificar la Base sexta.2, quedando redactada como sigue: «En los procesos selectivos de promoción interna para los Cuerpos mencionados la nota mínima suficiente del primer o único ejercicio será el 60% de la posible».

Dar la misma redacción, con la que se publicó, a la Base sexta.4, ya que con la nueva redacción de la Base sexta.2 se permite la reserva de nota de la fase de oposición con una nota mínima del 60% de la nota posible.

En pro del principio de seguridad jurídica, esta modificación no afecta a los candidatos de los procesos selectivos ya iniciados, que habiéndose presentado por el turno de promoción interna hubieran superado el primer o único ejercicio con arreglo al criterio anterior, habiendo obtenido una nota mínima de, por lo menos, el 50% pero sin alcanzar el 60%, ya que no es de aplicación retroactiva.

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/273/2023, de 15 de marzo, por la que, en ejecución de sentencia, se anulan las bases Quinta.2, Sexta.2 y Sexta.4 de la Orden JUS/291/2019, de 4 de marzo, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso a los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-anulacion-bases-5-2-6-2-y-6-4-bases-comunes-procesos-selectivos-orden-jus-291-2019-de-4-de-marzo

STAJ informa. STAJ solicita nuevamente la paralización de la implantación del programa @DRIANO 

  •  STAJ dirige escritos a los Jueces decanos de las distintas provincias andaluzas afectadas por los continuos fallos que genera su entrada en funcionamiento.

Desde que la Consejería de Justicia inició la fase de implantación del nuevo programa de gestión procesal @driano, STAJ ha denunciado los múltiples fallos y carencias que presentaba esta aplicación, fundamentalmente por no haber contado desde su creación y desarrollo con la opinión y experiencia de sus usuarios principales –los funcionarios y funcionarias de justicia andaluces– y por haberse decidido acometer su implantación sin la previa depuración y corrección de sus principales fallos. 

Ante la persistencia de estos problemas y fallos STAJ se ha dirigido -en esta ocasión- a los Jueces Decanos de las capitales andaluzas donde está implantado, trasladándole las principales quejas: constantes fallos por la falta de capacidad del sistema para atender volúmenes de datos máximos; falta de capacidad para abarcar una gran cantidad de usuarios; ralentización/paralización a determinadas horas y todos los dias; falta de capacidad del sistema para atender volúmenes de datos máximos y gran cantidad de usuarios simultáneos; comparándola con la anterior aplicación es más lenta y farragosa, menos intuitiva con un funcionamiento de búsqueda de información es más engorrosa; no se visibilizan a simple vista en la pantalla los documentos emitidos, sino que es necesario ir abriendo documento a documento, ventana a ventana, hasta llegar a la información que se necesita rescatar o comprobar; igualmente, algunos documentos que elaboran y que van enlazados a una resolución, no se visualizan, por lo que no es posible comprobar su ejecución; etc, etc. 

En definitiva una perjudicial ralentización en la tramitación de los procedimientos con el consiguiente retraso y entorpecimiento del trabajo diario en estos juzgados, por lo que hemos solicitado que se paralice el cronograma de implantación en el resto de jurisdicciones, donde su uso acarrearía un colapso difícil de revertir y que, ante todos los problemas y fallos que presenta, los distintos Jueces decanos soliciten también la paralización de la implantación, en tanto no se solucionen defintivamente los deficits, carencias y problemas que presenta. 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-solicita-nuevamente-la-paralizacion-de-la-implantacion-del-programa-driano

STAJ informa. STAJ denuncia que continúan los problemas en el nuevo @driano.

STAJ ha vuelto a denunciar ante la Consejería las deficiencias del Programa @driano. Desde el principio STAJ ha venido denunciando los problemas que presenta la nueva aplicación, agravados por un editor de textos deficiente que incluso ha generado en algunos casos fatiga visual en los funcionarios y funcionarias usuarios del sistema. En la actualidad, nos siguen llegando muchas quejas, como la absoluta falta de capacidad del sistema, que se queda “colgado” a media mañana permaneciendo así varias horas. Aunque los técnicos intentan solucionar los problemas, éstos siguen y la desesperación del personal es cada vez mayo.

Por todo ello STAJ ha vuelto a dirigirse a la Consejería para que soluciones los numerosos problemas de una vez, paralizando la implantación mientras no se solucionen definitivamente. Es inaceptable que algo que debería suponer una mejora del servicio público y facilitar el trabajo a los funcionarios, haya supuesto en realidad un retroceso que además de ralentizar la tramitación de los procedimientos, está afectando a la paciencia y a la salud de los trabajadores.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-denuncia-que-continuan-los-problemas-en-el-nuevo-driano

STAJ informa. Formación en @driano para personal procedente del concurso de traslado

STAJ ha presentado escrito el 18 de marzo ante la Secretaria General de  Servicios Judiciales y la Secretaría General de Infraestructuras, solicitando que se lleve a cabo una programación organizada para la formación en @driano de los compañeros que han obtenido plaza en el concurso de traslado en Andalucía en los órdenes jurisdiccionales Contencioso-administrativo y Sociales, y que, en la medida de lo posible, dicha formación se haga coincidir con las fechas de sus incorporaciones, no dilatando en el tiempo una cuestión imprescindible para el desarrollo de su trabajo y por tanto, el buen funcionamiento de la Administración de Justicia.

STAJ, defendemos y velamos por tus derechos que son los nuestros.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-formacin-en-driano-para-personal-procedente-del-concurso-de-traslado

Cargar más