Tercer ejercicio gestión turno libre

El Ministerio de justicia ha anunciado en su web QUE EL TERCER EJERCICIO DEL TURNO LIBRE DE GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TENDRÁ LUGAR A MEDIADOS DE MARZO

 

Tan pronto como quede establecida la fecha concreta os informaremos

 

Os transcribo el anuncio publicado

 

Convocatoria del Tribunal Calificador Único del TURNO LIBRE, para la lectura del segundo ejercicio de la fase de oposición, celebrado el pasado 20 de septiembre.

10 de febrero de 2010

 

AVISO: El Tribunal Calificador Único ANUNCIA que el tercer ejercicio de la fase de oposición del TURNO LIBRE tendrá lugar a mediados del próximo mes de marzo.

 

Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/tercer-ejercicio-gestion-turno-libre

Aviso del Tribunal Calificador relativo a la solicitud de exención de la práctica tutelada en órganos judicial es.

 

11 de febrero de 2010

El plazo de DÍEZ DÍAS para presentar la solicitud de exención es dede el día 12 al día 23 de febrero de 2010.

OS ADJUNTO EL LINK

Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/aviso-del-tribunal-calificador-relativo-a-la-solicitud-de-exencion-de-la-practica-tutelada-en-organos-judicial-es

OFERTA PLAZAS TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA

 

En BOE de hoy 11 de febrero se ha publicado la oferta de plazas para los opositores de Tramitación procesal y administrativa del turno de promoción interna.

 

OS ADJUNTO LOS LINKS DE LAS RESOLUCIONES OFERTANDO LOS DESTINOS EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS TERRITORIALES

 

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/256/2010, de 1 de febrero, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/3339/2008, de 10 de noviembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Orden de 1 de febrero de 2010, del Departamento de Justicia y Administración Pública, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/3339/2008, de 10 de noviembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 1 de febrero de 2010, del Departamento de Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para el ingreso al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno de promoción interna, convocadas por la Orden JUS/3339/2008, de 10 de noviembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 1 de febrero de 2010, de la Dirección General de Oficina Judicial, Justicia Juvenil y Cooperación de la Consejería de Justicia y Administración Pública de Andalucía, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Andalucía, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/3339/2008, de 10 de noviembre.

COMUNITAT VALENCIANA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 1 de febrero de 2010, de la Dirección General de Justicia y Menor, de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunitat Valenciana, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/3339/2008, de 10 de noviembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 1 de febrero de 2010, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Canarias, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/3339/2008, de 10 de noviembre.

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución 21/2010, de 1 de febrero, de la Dirección General de Justicia del Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Foral de Navarra que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/3339/2008, de 10 de noviembre.

COMUNIDAD DE MADRID

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 1 de febrero de 2010, de la Dirección General de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad de Madrid, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/3339/2008, de 10 de noviembre.

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oferta-plazas-tramitacion-promocion-interna

NUEVA REUNIÓN SINDICATOS-MINISTERIO

 

MESA SECTORIAL MINISTERIO-SINDICATOS

RESUMEN REUNIÓN DE 09/02/2010 -ámbito Ministerio de Justicia no transferido-

EL MINISTERIO DE JUSTICIA APLAZA LA RESPUESTA A LAS PRINCIPALES DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES MANIFESTANDO QUE PRESENTARA UNA PROPUESTA EN LA REUNION DEL PROXIMO DIA 12/02/2010.

En la mañana de hoy 9 de febrero se ha celebrado nueva reunión entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos representativos del Sector STAJ, CCOO, UGT Y CSIF.

Tras la posición plateada por STAJ y las demás centrales sindicales, de manera unitaria, en la anterior reunión como punto esencial y de partida para la consecución de toda la negociación, hemos vuelto a reiterar al Ministerio de Justicia que es imprescindible la definición clara de la estructuración ORGANICA, y no solo funcional, de los Servicios Comunes, en Secciones y/o equipos con el fin de que se garantice la seguridad jurídica en la adscripción a los puestos de trabajo, conociendo cada funcionario el destino y las funciones a realizar en él REGULANDO ORGANICAMENTE LA ESPECIALIZACIÓN POR JURISDICCIONES Y MATERIAS, (lo que permitiría que cada Sección y/o equipo dentro de cada Servicio Común sea un destino al que pedir en concurso de traslado).

Así como la garantía del respeto a la voluntariedad de los funcionarios en los procesos de acoplamiento, bajo los criterios regulados de preferencia para ocupar los distintos puestos de trabajo.

Siendo además fundamental que se haga constar por el Ministerio de Justicia la forma en que se van a respetar que aquellos que realizan guardias, actos de comunicación u otros que tengan complementos retributivos, continúen teniéndolos y que las certificaciones del servicio de guardia no se vean reducidas en su frecuencia y cuantía.

Así mismo hemos exigido al Ministerio que determine en que consiste la desjudicialización de los Registros Civiles. Es necesario que los trabajadores sepamos en que situación vamos a quedar tras dicha desjudicialización y como va a afectar a las características de dichas plazas.

El Ministerio de Justicia ha insistido en ver la cuestión de manera global y hablar inicialmente de refuerzos y puestos singularizados, desde STAJ se ha reiterado de manera contundente en que antes de entrar en estas cuestiones es necesario que la Administración conteste a la cuestión planteada, toda vez que es esencial y afecta al resto de la organización de la Oficina Judicial y supone un auténtico conflicto entre el Ministerio y los trabajadores, punto en el que si el Ministerio no está dispuesto a negociar, desde STAJ y los demás sindicatos representativos de manera unitaria procederemos a remitir al Ministro de Justicia el correspondiente calendario de movilizaciones.

Ante la presión sindical, por el Ministerio de Justicia se ha manifestando que se hará una propuesta sobre dicha cuestión, el próximo viernes, 12 de febrero de 2010, quedando convocados todos los sindicatos a una nueva reunión en dicha fecha.

PRÓXIMO CONCURSO DE TRASLADO

Por el Ministerio de Justicia se ha manifestado que el concurso de traslado este año se llevará a cabo en la misma fecha que el año pasado, es decir, en torno al mes de marzo-abril.

Igualmente se nos ha hecho constar que todos aquellos que están en ciudades pilotos afectadas por la primera fase van a poder concursar en las mismas condiciones que los demás.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/nueva-reunion-sindicatos-ministerio

APROBADOS AUXILIO

Publicado en la Web del Ministerio:

Acuerdo del Tribunal por el que se publica la valoración definitiva de méritos, la relación de aprobados de las fases de oposición y de concurso y se les convoca a la celebración de la evaluación del conocimiento de idioma y derecho foral.

10 de febrero de 2010
Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/aprobados-auxilio-2

MESA SECTORIAL ANDALUCIA

LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA PRETENDE IMPONER LA MOVILIDAD OBLIGATORIA DE LOS FUNCIONARIOS

En la reunión de mesa sectorial celebrada hoy 8 de febrero, y a pregunta formulada expresamente por el STAJ, la Consejería ha confirmado lo que ya nos temíamos: el modelo de Nueva Oficina Judicial que piensa implantar en Andalucía es el mismo que pretende poner en funcionamiento el Ministerio para su ámbito territorial, y que comparten todas las CCAA con competencias en la materia.

Dicho modelo se basa en una flexibilidad absoluta en la determinación de los puestos de trabajo y en una indefinición de las funciones concretas en cada puesto, dentro del marco previsto en la LOPJ (que no es nuevo, pues este es el diseño previsto desde la reforma de 2003).

Este modelo consiste en la división de la Oficina Judicial en Unidades Procesales de Apoyo Directo (UPADs) y en tres tipos de servicios comunes: Servicio Común General, Servicio Común de Ordenación del Procedimiento, y Servicio Común de Ejecución.

Las UPADs quedan con una dotación de personal mínima, la indispensable para atender la celebración de los juicios y la transcripción de las sentencias y su notificación, y poco más, mientras que los servicios comunes albergarán a la mayor parte de los funcionarios, convirtiéndose, por tanto, en macro-oficinas, dirigidas por un secretario judicial elegido “a dedo”, en las que la adscripción de los puestos de trabajo, salvo unos cuantos que estén singularizados, estará referida a la totalidad del servicio, y no a las diferentes secciones en que pueda estructurarse.

La Consejería, haciendo dejación de sus obligaciones, ha dicho que la adscripción de los funcionarios a cada puesto de trabajo genérico dentro de cada servicio común -incluidos los secretarios judiciales que no sean directores ni tengan puestos específicos-, corresponderá al secretario director del servicio -que como decimos, será un cargo elegido “a dedo”-.

La conclusión, por tanto, es evidente: Las posibilidades de movilidad voluntaria se restringen notablemente: dentro de una misma localidad, por grande que esta sea, sólo podremos pedir traslado de un servicio común a otro -y sólo habrá tres servicios-, o al conjunto de UPADs de cada jurisdicción; sin embargo, la movilidad forzosa, de un puesto a otro dentro de cada servicio común -cuyas plantillas estarán constituidas por un elevado número de funcionarios-, quedará al libre arbitrio del secretario judicial director de cada servicio. O lo que es lo mismo, si un funcionario quiere pasar voluntariamente de una sección a otra dentro de un servicio común, no podrá hacerlo, pero, en cambio, el director del servicio, a su antojo, podrá mover al funcionario de una sección a otra en contra de su voluntad.

El STAJ va a luchar contra este flagrante ataque a nuestros derechos, que supone un retroceso evidente en nuestras condiciones de trabajo. Hemos avisado a la Consejería que con esta actitud está activando una bomba de relojería, y el conflicto con los trabajadores se producirá irremediablemente si no rectifica. LA CONSEJERÍA NO PUEDE PONER EN MARCHA LA NUEVA OFICINA JUDICIAL EN CONTRA DE LOS TRABAJADORES. Desde el STAJ no dudaremos en llamar a la movilización de todos los funcionarios de la Administración de Justicia si la Consejería no rectifica su postura.

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO PILOTO DEL SERVICIO DE EJECUCIÓN PENAL DE SEVILLA.-

El proyecto piloto de servicio común de ejecución penal de Sevilla es el primer paso en Andalucía hacia el modelo de Nueva Oficina Judicial pretendido por el Ministerio de Justicia y las CCAA con competencias: supone un retroceso en los derechos de los funcionarios, no se hace una división de las funciones por puestos y por cuerpos, no se garantiza ni la voluntariedad ni los principios de igualdad, mérito y capacidad en la adscripción de los funcionarios a los diferentes puestos dentro del servicio, sino que será el secretario director quien los adscribirá donde le venga en gana, no se va a incentivar a los funcionarios de ninguna manera para implicarlos en la puesta en marcha del sistema, no se deja clara cuál será la vinculación jurídica de los funcionarios dentro del servicio… Por todos estos retrocesos y por todas estas incertidumbres, el STAJ no ha podido dar su aprobación, y ha avisado a la Consejería que ha tomado un camino equivocado para instaurar la Nueva oficina judicial.

Por otra parte, hemos exigido una solución a la situación de hacinamiento y penosas condiciones en que se ha ubicado a los funcionarios en el Edificio Noga.

CREACIÓN NUEVOS SERVICIOS COMUNES DE PARTIDO JUDICIAL.-

Ni una coma ha variado la Consejería en esta cuestión, con respecto al proyecto presentado hace tres semanas en mesa técnica. Así, la plantilla de los servicios que se crean en Arcos de la Frontera, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Andujar, Baza, Linares, Antequera, Coín, Ronda, Vélez-Málaga, Lora del Río, Morón de la Frontera y Utrera, no se modifica con respecto a la que nos entregó para dicha reunión. En cuanto a IMLs, se crea una plaza de Tramitación para Jaén, Granada y Huelva. No se han aceptado las propuestas de incremento de plantillas presentadas por el STAJ (y por otros sindicatos excepto CSIF, único que ha dado su visto bueno a la plantilla presentada por la Consejería), incrementos que hemos solicitado tanto en estos nuevos servicios, como en los ya creados. Además tampoco se ha aceptado la creación de otros servicios comunes, ni siquiera los más urgentes de La Línea, Montoro o Loja. Tampoco piensa la Consejería ampliar plantillas en otros órganos judiciales muy necesitados (por ejemplo, penales, mixtos, adscripciones de Fiscalías y Fiscalía de TSJA Granada). Sus argumentos: “No hay presupuesto”.

GUARDIAS 24 horas para Médicos Forenses

A partir de marzo serán ya cuatro las provincias en las que los Médicos forenses realizarán guardias de 24 horas: Málaga, Sevilla, Granada y Cádiz. En el resto las tendrán a partir de 2011. Desde STAJ hemos exigido que este tipo de guardia se extienda al personal de los cuerpos de gestión, tramitación y auxilio en las mismas condiciones que los médicos, ya que actualmente sólo las tienen en Málaga y en Granada. La Consejería entiende que no es necesario (¡!).

Abono punto adicional.- La Consejería va a colgar en el Portal Adriano un aviso, dando plazo para que los afectados puedan solicitar el abono de los atrasos del punto adicional. A preguntas del STAJ, ha manifestado que quienes ya lo hayan solicitado no tienen que volver a hacerlo. El abono no se producirá antes de final de año (una vez más, “no hay presupuesto”)

ABONO GUARDIAS ATRASADAS EN JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE SEVILLA.- Finalmente, la Consejería ha aceptado nuestras alegaciones (hemos presentado varios escritos, de los que los afectados tiene copia, y hemos realizado innumerables gestiones ante el Ministerio), y así, va a dictar una resolución sin necesidad de modificar la Orden Ministerial que regula la guardia. En esta nómina o a lo sumo en la próxima, se abonarán las guardias atrasadas.

OFERTA DE PLAZAS PARA TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA.- La Consejería se ha negado a incluir más plazas que las que ya os hemos trasladado en informaciones anteriores. Su argumento es que la oposición es la de 2008 y que por tanto les ha ofrecido las que continúan desiertas tras los concursos de traslado de 2008 y anteriores. Desde el STAJ hemos pedido que se oferten también las resultantes del concurso de 2009, al menos en número suficiente para que los aprobados puedan optar a plazas en su municipio, si hay disponibilidad de las mismas (es el caso, por ejemplo, de Almería, donde habiendo plazas desiertas suficientes, se ofertan menos que aprobados hay en dicha ciudad).

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/mesa-sectorial-andalucia-3

Oposiciones 2010: orden actuación opositores

En BOE de 5 de febrero se ha publicado la Resolución de 26 de enero de 2010, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se hace público el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración del Estado.

Según el resultado de dicho sorteo, el orden de actuación de los aspirantes en todas las pruebas selectivas en la Administración General del Estado que se convoquen desde el día siguiente a la publicación de esta Resolución, hasta la publicación del resultado del sorteo correspondiente al año 2011, se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «J».

En el supuesto de que no exista ningún aspirante cuyo primer apellido comience por la letra «J», el orden de actuación se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «K», y así sucesivamente.

Os adjunto el link del BOE

II. Autoridades y personal.– B. Oposiciones y concursos

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Personal al servicio de la Administración del Estado
  • Resolución de 26 de enero de 2010, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se hace público el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración del Estado.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-2010-orden-actuacion-opositores

STAJ SEVILLA denuncia la situación de los Juzgados en el Edificio Noga

Noticia publicada en El Mundo

 

JUSTICIA | Denuncia de los trabajadores

Los nuevos juzgados del ‘edificio puente’ de la Buhaira carecen de medios

ELMUNDO.es | Sevilla

Actualizado miércoles 20/01/2010 16:07 horas

Iban a descongestionar los anteriores y a agilizar su trabajo, pero los nuevos juzgados instalados en la Buhaira ya arrastran carencias, aunque apenas ha pasado un mes desde que se mudaron a esta sede, según ha denunciado el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ).

Éstos aseguran que son "numerosas las deficiencias" y la falta de medios que presentan los juzgados de lo Social y de lo Penal trasladados al edificio Noga, a la espera de que se construya la largamente retrasada Ciudad de la Justicia. Un asunto sobre el que el juez decano de Sevilla, Federico Jiménez Ballester, ha llegado a decir que "empieza a rozar el ridículo más absoluto".

Salga adelante o no dicho proyecto, lo cierto es que, mientras, las cosas, lejos de mejorar, empeoran, según asegura el sindicato de trabajadores, que ha denunciado fallos en el sistema informático Adriano; la falta de espacio para que los funcionarios puedan realizar su trabajo en condiciones "mínimamente" dignas, y la ausencia de armarios donde ubicar los expedientes que se trabajan a diario, "encontrándose en muchos casos en cajas tiradas en el suelo".

En este sentido, criticó también que "no existe continuidad en los espacios asignados a los diferentes juzgados, encontrándose trabajadores de un mismo juzgado mezclados con otro juzgado diferente y hasta separados de planta", mientras que en la tercera planta del edificio los funcionarios "trabajan en un espacio sin ventana que ventile, algo que es fundamental en este tipo de juzgados, donde deben extremarse las medidas de higiene y seguridad".

Además, aseveró que "todos los aseos están abiertos al público, sin que haya ningún reservado para los trabajadores, lo que es inaceptable", motivos todos los cuales por los que el sindicado ha exigido a la Delegación Provincial de Justicia una solución "inmediata", "pues no puede aceptarse que los funcionarios trabajen en unas condiciones que, lejos de mejorarse, se están empeorando de una forma inaceptable".

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-sevilla-denuncia-la-situacion-de-los-juzgados-en-el-edificio-noga

TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA: NUEVO LISTADO DE PLAZAS

La Consejería nos ha facilitado nuevo listado de plazas, con algunos cambios, que serán ofertadas a los aprobados de Tramitación Promoción Interna:

 

 

INSTRUCCIÓN Nº 2 ALMERÍA

ALMERÍA

ALMERÍA

2

CONT-ADM. Nº 1 ALMERÍA

ALMERÍA

ALMERÍA

1

PENAL Nº 2 ALMERÍA

ALMERÍA

ALMERÍA

1

MENORES ALMERÍA

ALMERÍA

ALMERÍA

1

PRIMERA INSTANCIA Nº 5 DE ALMERÍA

ALMERÍA

ALMERÍA

2

1ª I/I Nº 1 DE BERJA

BERJA

ALMERÍA

2

1ª I/I Nº 2 DE BERJA (VSM)

BERJA

ALMERÍA

2

1ª I/I  Nº 2 ROQUETAS

ROQUETAS DE MAR

ALMERÍA

2

1ª I/I  Nº 3 ROQUETAS (vsm)

ROQUETAS DE MAR

ALMERÍA

3

1ª I/I  Nº 3 DE VERA

VERA

ALMERÍA

1

1ª I/I Nº 2 EL EJIDO

EL EJIDO

ALMERÍA

1

1ª I/I Nº 2 HUERCAL-OVERA (RC)

HUERCAL-OVERA

ALMERÍA

1

FISCALÍA CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

2

A.P. SECCIÓN Nº 1 (PENAL)

CÁDIZ

CÁDIZ

1

A.P. SECCIÓN Nº 5 (CIVIL)

CÁDIZ

CÁDIZ

1

PRIMERA INSTANCIA Nº 2  DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

2

PRIMERA INSTANCIA Nº 3  DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

3

PRIMERA INSTANCIA Nº 4  DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

1

MERCANTIL Nº 1 DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

2

CONT-ADMIN. Nº 1 DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

3

CONT-ADMIN. Nº 2 DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

2

CONT-ADMIN. Nº 3 DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

2

PENAL Nº 1 DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

2

PENAL Nº 2 DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

2

PENAL Nº 3 DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

4

PENAL Nº 4 DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

4

PENAL Nº 5 DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

3

SOCIAL Nº 1 DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

1

SOCIAL Nº 2 DE CÁDIZ

CÁDIZ

CÁDIZ

1

PRIMERA INSTANCIA Nº 2 DE ALGECIRAS

ALGECIRAS

CÁDIZ

2

PRIMERA INSTANCIA Nº 3 ALGECIRAS

ALGECIRAS

CÁDIZ

1

PRIMERA INSTANCIA Nº 4 DE ALGECIRAS

ALGECIRAS

CÁDIZ

2

INSTRUCCIÓN Nº 2 DE ALGECIRAS

ALGECIRAS

CÁDIZ

1

INSTRUCCIÓN Nº 4 DE ALGECIRAS

ALGECIRAS

CÁDIZ

4

CONT-ADMIN. DE ALGECIRAS

ALGECIRAS

CÁDIZ

1

PENAL Nº 1 DE ALGECIRAS

ALGECIRAS

CÁDIZ

2

PENAL Nº 2 DE ALGECIRAS

ALGECIRAS

CÁDIZ

3

PENAL Nº 4 DE ALGECIRAS

ALGECIRAS

CÁDIZ

2

PRIMERA INSTANCIA Nº 1  DE JEREZ

JEREZ DE LA FRONTERA

CÁDIZ

2

PRIMERA INSTANCIA Nº 2  DE JEREZ

JEREZ DE LA FRONTERA

CÁDIZ

4

PRIMERA INSTANCIA Nº 3  DE JEREZ

JEREZ DE LA FRONTERA

CÁDIZ

2

PRIMERA INSTANCIA Nº 4  DE JEREZ

JEREZ DE LA FRONTERA

CÁDIZ

3

PRIMERA INSTANCIA Nº 5  DE JEREZ

JEREZ DE LA FRONTERA

CÁDIZ

2

1ª I/I Nº 1 DE BARBATE

BARBATE

CÁDIZ

3

1ª I/I Nº 2 DE BARBATE (vsm)

BARBATE

CÁDIZ

3

1ª I/I Nº 1 DE CHICLANA DE LA F.

CHICLANA DE LA FRONTERA

CÁDIZ

1

1ª I/I Nº 1 DE LA LÍNEA DE LA C.

LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

CÁDIZ

4

1ª I/I Nº 2 DE LA LÍNEA DE LA C.

LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

CÁDIZ

1

1ª I/I Nº 3 DE LA LÍNEA DE LA C. (vsm)

LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

CÁDIZ

4

1ª I/I Nº 1 DE EL PUERTO STª Mª

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

CÁDIZ

2

1ª I/I Nº 2 DE EL PUERTO STª Mª

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

CÁDIZ

2

1ª I/I Nº 3 DE EL PUERTO STª Mª (RC)

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

CÁDIZ

3

1ª I/I Nº 4 DE EL PUERTO STª Mª (vsm)

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

CÁDIZ

1

1ª I/I Nº 1 DE PUERTO REAL

PUERTO REAL

CÁDIZ

3

1ª I/I Nº 1 DE SANLÚCAR BARRAMEDA 

SANLÚCAR DE BARRAMEDA

CÁDIZ

2

1ª I/I Nº 2 DE SANLÚCAR BARRAMEDA 

SANLÚCAR DE BARRAMEDA

CÁDIZ

4

PRIMERA INSTANCIA Nº 1 DE CORDOBA

CÓRDOBA

CÓRDOBA

1

PRIMERA INSTANCIA Nº 2 DE CORDOBA

CÓRDOBA

CÓRDOBA

1

PRIMERA INSTANCIA Nº 8 DE CORDOBA

CÓRDOBA

CÓRDOBA

2

PRIM. INST. Nº 9 DE CORDOBA (mercantil)

CÓRDOBA

CÓRDOBA

1

PENAL Nº 1 DE CÓRDOBA

CÓRDOBA

CÓRDOBA

2

1ª I/I Nº 1 DE LUCENA

LUCENA

CÓRDOBA

1

A.P. SECCIÓN Nº 2

HUELVA

HUELVA

1

A.P. SECCIÓN Nº 3

HUELVA

HUELVA

2

A.P. SERVICIO APOYO

HUELVA

HUELVA

1

PRIM. INST. Nº 2 HUELVA

HUELVA

HUELVA

1

PRIM. INST. Nº 3 HUELVA

HUELVA

HUELVA

3

PRIM. INST. Nº 4 HUELVA

HUELVA

HUELVA

4

PRIM. INST. Nº 6 HUELVA

HUELVA

HUELVA

2

INSTRUCCIÓN Nº 4 HUELVA

HUELVA

HUELVA

2

CONT-ADMVO. Nº 1 HUELVA

HUELVA

HUELVA

1

PENAL Nº 1 DE HUELVA

HUELVA

HUELVA

2

PENAL Nº 2 DE HUELVA

HUELVA

HUELVA

3

PENAL Nº 3 DE HUELVA

HUELVA

HUELVA

3

PENAL Nº 4 DE HUELVA

HUELVA

HUELVA

3

SOCIAL Nº 1 DE HUELVA.

HUELVA

HUELVA

1

1ª I/I Nº 2 DE AYAMONTE

AYAMONTE

HUELVA

1

1ª I/I Nº 4 DE AYAMONTE

AYAMONTE

HUELVA

1

1ª I/I Nº 1 DE MOGUER (vsm)

MOGUER

HUELVA

4

1ª I/I Nº 2 DE MOGUER

MOGUER

HUELVA

3

1ª I/I Nº 1 LA PALMA

LA PALMA DEL CONDADO

HUELVA

1

1ª I/I Nº 2 LA PALMA (RC)

LA PALMA DEL CONDADO

HUELVA

2

1ª I/I Nº 3 LA PALMA COND (vsm)

LA PALMA DEL CONDADO

HUELVA

1

ADSCRIPCION BAZA

BAZA

GRANADA

1

PENAL DE MOTRIL

MOTRIL

GRANADA

1

1ª I/I Nº 2 DE LA CAROLINA (RC)

LA CAROLINA

JAÉN

1

1ª I/I Nº 1 DE ÚBEDA (vsm)

ÚBEDA

JAÉN

1

A.P. SECCION Nº 1 MÁLAGA

MÁLAGA

MÁLAGA

1

PRIM. INST. Nº 1 MÁLAGA

MÁLAGA

MÁLAGA

1

PRIM. INST. Nº 3 MÁLAGA

MÁLAGA

MÁLAGA

2

PRIM. INST. Nº 8 MÁLAGA

MÁLAGA

MÁLAGA

1

PRIM. INST. Nº 12 MÁLAGA

MÁLAGA

MÁLAGA

1

PENAL Nº 2 MÁLAGA

MÁLAGA

MÁLAGA

1

PENAL Nº 5 MÁLAGA

MÁLAGA

MÁLAGA

1

PENAL Nº 8 MÁLAGA

MALAGA

MÁLAGA

1

PENAL Nº 9 MÁLAGA

MÁLAGA

MÁLAGA

1

PENAL Nº 10 MÁLAGA

MÁLAGA

MÁLAGA

4

PRIM. INST. Nº 2 FUENGIROLA

FUENGIROLA

MÁLAGA

1

PRIM.INST. Nº 3 FUENGIROLA

FUENGIROLA

MÁLAGA

1

PRIM. INST. Nº 4 FUENGIROLA

FUENGIROLA

MÁLAGA

2

1ª I/I Nº 1 DE ESTEPONA

ESTEPONA

MÁLAGA

2

1ª I/I Nº 4 DE ESTEPONA

ESTEPONA

MÁLAGA

1

PRIM. INST. Nº 1 MARBELLA

MARBELLA

MÁLAGA

4

PRIM. INST. Nº 2 MARBELLA

MARBELLA

MÁLAGA

3

PRIM. INST. Nº 3 MARBELLA

MARBELLA

MÁLAGA

1

PRIM. INST. Nº 5 MARBELLA

MARBELLA

MÁLAGA

5

TSJ SALA CONT-ADVO. DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

A.P. SECCIÓN Nº 3

SEVILLA

SEVILLA

3

A.P. SECCIÓN Nº 4

SEVILLA

SEVILLA

1

A.P. SECCIÓN Nº 7

SEVILLA

SEVILLA

1

PRIM. INST. Nº 1 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

4

PRIM. INST. Nº 3 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

PRIM. INST. Nº 4 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

5

PRIM. INST. Nº 5 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

2

PRIM. INST. Nº 6 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

PRIM. INST. Nº 8 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

3

PRIM. INST. Nº 10 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

PRIM. INST. Nº 11 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

PRIM. INST. Nº 13 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

3

PRIM. INST. Nº 14 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

2

PRIM. INST. Nº 15 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

PRIM. INST. Nº 16 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

3

PRIM. INST. Nº 17 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

PRIM. INST. Nº 19 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

PRIM. INST. Nº 20 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

PRIM. INST. Nº 21 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

PRIM. INST. Nº 22 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

PRIM. INST. Nº 24 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

5

MERCANTIL Nº 1 SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

2

CONT-ADVO Nº 1 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

CONT-ADVO Nº 2 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

2

CONT-ADVO Nº 7 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

2

CONT-ADVO Nº 9 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

3

CONT-ADVO Nº 10 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

4

PENAL Nº 1 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

2

PENAL Nº 2 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

4

PENAL Nº 3 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

3

PENAL Nº 4 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

3

PENAL Nº 5 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

4

PENAL Nº 6 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

3

PENAL Nº 7 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

4

PENAL Nº 9 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

PENAL Nº 10 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

3

PENAL Nº 11 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

4

PENAL Nº 12 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

3

PENAL Nº 13 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

4

SOCIAL Nº 2 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

SOCIAL Nº 8 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

2

MENORES Nº 2 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

MENORES Nº 3 DE SEVILLA

SEVILLA

SEVILLA

1

1ª I/I Nº 1 ALCALÁ DE GUAD.

ALCALÁ DE GUADAIRA

SEVILLA

3

1ª I/I Nº 2 ALCALÁ DE GUAD.

ALCALÁ DE GUADAIRA

SEVILLA

2

1ª I/I Nº 3 ALCALÁ DE GUAD. (vsm)

ALCALÁ DE GUADAIRA

SEVILLA

1

1ª I/I Nº 4 ALCALÁ DE GUAD.

ALCALÁ DE GUADAIRA

SEVILLA

2

1ª I/I Nº 2 DE CARMONA

CARMONA

SEVILLA

4

1ª I/I Nº 2  CORIA DEL RÍO (vsm)

CORIA DEL RÍO

SEVILLA

2

1ª I/I Nº 1 DE DOS HERMANAS

DOS HERMANAS

SEVILLA

4

1ª I/I Nº 3 DE DOS HERMANAS

DOS HERMANAS

SEVILLA

1

1ª I/I Nº 4 DE DOS HERMANAS

DOS HERMANAS

SEVILLA

1

1ª I/I Nº 1 DE LEBRIJA (RC)

LEBRIJA

SEVILLA

1

1ª I/I Nº 2 DE LEBRIJA (vsm)

LEBRIJA

SEVILLA

1

1ª I/I Nº 1 DE UTRERA

UTRERA

SEVILLA

2

1ª I/I Nº 2 DE UTRERA (vsm)

UTRERA

SEVILLA

4

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/tramitacion-promocion-interna-nuevo-listado-de-plazas

TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA: PLAZAS QUE SE OFERTARÁN A LOS APROBADOS DEFINITIVOS

La Consejería nos ha pasado hoy las plazas que se ofertarán a los funcionarios en prácticas de tramitación promoción interna en el ámbito territorial de Andalucía:

INSTRUCCIÓN Nº 2 ALMERÍA ALMERÍA ALMERÍA 2
CONT-ADM. Nº 1 ALMERÍA ALMERÍA ALMERÍA 1
PENAL Nº 2 ALMERÍA ALMERÍA ALMERÍA 1
MENORES ALMERÍA ALMERÍA ALMERÍA 1
PRIMERA INSTANCIA Nº 5 DE ALMERÍA ALMERÍA ALMERÍA 2
1ª I/I Nº 1 DE BERJA  BERJA ALMERÍA 2
1ª I/I Nº 2 DE BERJA (VSM) BERJA ALMERÍA 2
1ª I/I  Nº 2 ROQUETAS  ROQUETAS DE MAR ALMERÍA 2
1ª I/I  Nº 3 ROQUETAS (vsm) ROQUETAS DE MAR ALMERÍA 3
1ª I/I  Nº 3 DE VERA  VERA ALMERÍA 1
1ª I/I Nº 2 EL EJIDO  EL EJIDO ALMERÍA 1
1ª I/I Nº 2 HUERCAL-OVERA (RC) HUERCAL-OVERA ALMERÍA 1
FISCALÍA CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 2
A.P. SECCIÓN Nº 1 (PENAL) CÁDIZ CÁDIZ 1
A.P. SECCIÓN Nº 5 (CIVIL) CÁDIZ CÁDIZ 1
PRIMERA INSTANCIA Nº 2  DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 2
PRIMERA INSTANCIA Nº 3  DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 3
PRIMERA INSTANCIA Nº 4  DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 1
MERCANTIL Nº 1 DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 2
CONT-ADMIN. Nº 1 DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 3
CONT-ADMIN. Nº 2 DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 2
PENAL Nº 1 DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 2
PENAL Nº 2 DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 2
PENAL Nº 3 DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 4
PENAL Nº 4 DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 4
PENAL Nº 5 DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 3
SOCIAL Nº 1 DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 1
SOCIAL Nº 2 DE CÁDIZ CÁDIZ CÁDIZ 1
PRIMERA INSTANCIA Nº 2 DE ALGECIRAS ALGECIRAS CÁDIZ 2
PRIMERA INSTANCIA Nº 3 ALGECIRAS ALGECIRAS CÁDIZ 1
PRIMERA INSTANCIA Nº 4 DE ALGECIRAS ALGECIRAS CÁDIZ 2
INSTRUCCIÓN Nº 2 DE ALGECIRAS ALGECIRAS CÁDIZ 1
INSTRUCCIÓN Nº 4 DE ALGECIRAS  ALGECIRAS CÁDIZ 4
CONT-ADMIN. DE ALGECIRAS ALGECIRAS CÁDIZ 1
PENAL Nº 1 DE ALGECIRAS ALGECIRAS CÁDIZ 2
PENAL Nº 2 DE ALGECIRAS ALGECIRAS CÁDIZ 3
PENAL Nº 4 DE ALGECIRAS ALGECIRAS CÁDIZ 2
PRIMERA INSTANCIA Nº 1  DE JEREZ JEREZ DE LA FRONTERA CÁDIZ 2
PRIMERA INSTANCIA Nº 2  DE JEREZ JEREZ DE LA FRONTERA CÁDIZ 4
PRIMERA INSTANCIA Nº 3  DE JEREZ JEREZ DE LA FRONTERA CÁDIZ 2
PRIMERA INSTANCIA Nº 4  DE JEREZ JEREZ DE LA FRONTERA CÁDIZ 3
PRIMERA INSTANCIA Nº 5  DE JEREZ JEREZ DE LA FRONTERA CÁDIZ 2
1ª I/I Nº 1 DE BARBATE BARBATE CÁDIZ 3
1ª I/I Nº 2 DE BARBATE (vsm) BARBATE CÁDIZ 3
1ª I/I Nº 1 DE CHICLANA DE LA F. CHICLANA DE LA FRONTERA CÁDIZ 1
1ª I/I Nº 1 DE LA LÍNEA DE LA C.  LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN CÁDIZ 4
1ª I/I Nº 2 DE LA LÍNEA DE LA C.  LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN CÁDIZ 1
1ª I/I Nº 3 DE LA LÍNEA DE LA C. (vsm) LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN CÁDIZ 4
1ª I/I Nº 1 DE EL PUERTO STª Mª  EL PUERTO DE SANTA MARÍA CÁDIZ 2
1ª I/I Nº 3 DE EL PUERTO STª Mª (RC) EL PUERTO DE SANTA MARÍA CÁDIZ 3
1ª I/I Nº 4 DE EL PUERTO STª Mª (vsm) EL PUERTO DE SANTA MARÍA CÁDIZ 1
1ª I/I Nº 1 DE PUERTO REAL  PUERTO REAL CÁDIZ 3
1ª I/I Nº 1 DE SANLÚCAR BARRAMEDA   SANLÚCAR DE BARRAMEDA CÁDIZ 2
1ª I/I Nº 2 DE SANLÚCAR BARRAMEDA   SANLÚCAR DE BARRAMEDA CÁDIZ 4
PRIMERA INSTANCIA Nº 1 DE CORDOBA CÓRDOBA CÓRDOBA 1
PRIMERA INSTANCIA Nº 2 DE CORDOBA CÓRDOBA CÓRDOBA 1
PRIMERA INSTANCIA Nº 8 DE CORDOBA CÓRDOBA CÓRDOBA 2
PRIM. INST. Nº 9 DE CORDOBA (mercantil) CÓRDOBA CÓRDOBA 1
PENAL Nº 1 DE CÓRDOBA CÓRDOBA CÓRDOBA 2
1ª I/I Nº 1 DE LUCENA LUCENA CÓRDOBA 1
A.P. SECCIÓN Nº 2 HUELVA HUELVA 1
A.P. SECCIÓN Nº 3 HUELVA HUELVA 2
A.P. SERVICIO APOYO HUELVA HUELVA 1
PRIM. INST. Nº 2 HUELVA HUELVA HUELVA 1
PRIM. INST. Nº 3 HUELVA HUELVA HUELVA 3
PRIM. INST. Nº 4 HUELVA  HUELVA HUELVA 4
PRIM. INST. Nº 6 HUELVA  HUELVA HUELVA 2
INSTRUCCIÓN Nº 4 HUELVA  HUELVA HUELVA 2
CONT-ADMVO. Nº 1 HUELVA HUELVA HUELVA 1
PENAL Nº 1 DE HUELVA HUELVA HUELVA 2
PENAL Nº 2 DE HUELVA HUELVA HUELVA 3
PENAL Nº 3 DE HUELVA HUELVA HUELVA 3
PENAL Nº 4 DE HUELVA HUELVA HUELVA 3
SOCIAL Nº 1 DE HUELVA. HUELVA HUELVA 1
1ª I/I Nº 2 DE AYAMONTE AYAMONTE HUELVA 1
1ª I/I Nº 4 DE AYAMONTE AYAMONTE HUELVA 1
1ª I/I Nº 1 DE MOGUER (vsm) MOGUER HUELVA 4
1ª I/I Nº 2 DE MOGUER  MOGUER HUELVA 3
1ª I/I Nº 1 LA PALMA  LA PALMA DEL CONDADO HUELVA 1
1ª I/I Nº 2 LA PALMA (RC) LA PALMA DEL CONDADO HUELVA 2
1ª I/I Nº 3 LA PALMA COND (vsm) LA PALMA DEL CONDADO HUELVA 1
ADSCRIPCION BAZA BAZA GRANADA 1
PENAL DE MOTRIL MOTRIL GRANADA 1
1ª I/I Nº 2 DE LA CAROLINA (RC)  LA CAROLINA JAÉN 1
1ª I/I Nº 1 DE ÚBEDA (vsm)  ÚBEDA JAÉN 1
A.P. SECCION Nº 1 MÁLAGA MÁLAGA MÁLAGA 1
PRIM. INST. Nº 1 MÁLAGA MÁLAGA MÁLAGA 1
PRIM. INST. Nº 3 MÁLAGA MÁLAGA MÁLAGA 2
PRIM. INST. Nº 8 MÁLAGA MÁLAGA MÁLAGA 1
PRIM. INST. Nº 12 MÁLAGA MÁLAGA MÁLAGA 1
PENAL Nº 2 MÁLAGA MÁLAGA MÁLAGA 1
PENAL Nº 5 MÁLAGA MÁLAGA MÁLAGA 1
PENAL Nº 8 MÁLAGA MALAGA MÁLAGA 1
PENAL Nº 9 MÁLAGA MÁLAGA MÁLAGA 1
PENAL Nº 10 MÁLAGA MÁLAGA MÁLAGA 4
PRIM. INST. Nº 2 FUENGIROLA FUENGIROLA MÁLAGA 1
PRIM.INST. Nº 3 FUENGIROLA FUENGIROLA MÁLAGA 1
PRIM. INST. Nº 4 FUENGIROLA FUENGIROLA MÁLAGA 2
1ª I/I Nº 1 DE ESTEPONA ESTEPONA MÁLAGA 2
1ª I/I Nº 4 DE ESTEPONA ESTEPONA MÁLAGA 1
PRIM. INST. Nº 1 MARBELLA MARBELLA MÁLAGA 4
PRIM. INST. Nº 2 MARBELLA MARBELLA MÁLAGA 3
PRIM. INST. Nº 3 MARBELLA MARBELLA MÁLAGA 1
PRIM. INST. Nº 5 MARBELLA MARBELLA MÁLAGA 5
TSJ SALA CONT-ADVO. DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
A.P. SECCIÓN Nº 3 SEVILLA SEVILLA 3
A.P. SECCIÓN Nº 4 SEVILLA SEVILLA 1
A.P. SECCIÓN Nº 7 SEVILLA SEVILLA 1
PRIM. INST. Nº 1 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 4
PRIM. INST. Nº 3 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
PRIM. INST. Nº 4 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 5
PRIM. INST. Nº 5 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 2
PRIM. INST. Nº 6 DE SEVILLA  SEVILLA SEVILLA 1
PRIM. INST. Nº 8 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 3
PRIM. INST. Nº 10 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
PRIM. INST. Nº 11 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
PRIM. INST. Nº 13 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 3
PRIM. INST. Nº 14 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 2
PRIM. INST. Nº 15 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
PRIM. INST. Nº 16 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 3
PRIM. INST. Nº 17 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
PRIM. INST. Nº 19 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
PRIM. INST. Nº 20 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
PRIM. INST. Nº 21 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
PRIM. INST. Nº 22 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
PRIM. INST. Nº 24 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 5
MERCANTIL Nº 1 SEVILLA SEVILLA SEVILLA 2
CONT-ADVO Nº 1 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
CONT-ADVO Nº 2 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 2
CONT-ADVO Nº 7 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 2
CONT-ADVO Nº 9 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 3
CONT-ADVO Nº 10 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 4
PENAL Nº 1 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 2
PENAL Nº 2 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 4
PENAL Nº 3 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 3
PENAL Nº 4 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 3
PENAL Nº 5 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 4
PENAL Nº 6 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 3
PENAL Nº 7 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 4
PENAL Nº 9 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
PENAL Nº 10 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 3
PENAL Nº 11 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 4
PENAL Nº 12 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 3
PENAL Nº 13 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 4
SOCIAL Nº 2 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
SOCIAL Nº 8 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 2
MENORES Nº 2 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
MENORES Nº 3 DE SEVILLA SEVILLA SEVILLA 1
1ª I/I Nº 1 ALCALÁ DE GUAD.  ALCALÁ DE GUADAIRA SEVILLA 3
1ª I/I Nº 2 ALCALÁ DE GUAD.  ALCALÁ DE GUADAIRA SEVILLA 2
1ª I/I Nº 3 ALCALÁ DE GUAD. (vsm) ALCALÁ DE GUADAIRA SEVILLA 1
1ª I/I Nº 4 ALCALÁ DE GUAD. ALCALÁ DE GUADAIRA SEVILLA 2
1ª I/I Nº 2 DE CARMONA  CARMONA SEVILLA 4
1ª I/I Nº 2  CORIA DEL RÍO (vsm) CORIA DEL RÍO SEVILLA 2
1ª I/I Nº 1 DE DOS HERMANAS  DOS HERMANAS SEVILLA 4
1ª I/I Nº 3 DE DOS HERMANAS  DOS HERMANAS SEVILLA 1
1ª I/I Nº 4 DE DOS HERMANAS  DOS HERMANAS SEVILLA 1
1ª I/I Nº 1 DE LEBRIJA (RC) LEBRIJA SEVILLA 1
1ª I/I Nº 2 DE LEBRIJA (vsm) LEBRIJA SEVILLA 1
1ª I/I Nº 1 DE UTRERA UTRERA  SEVILLA 2
1ª I/I Nº 2 DE UTRERA (vsm) UTRERA  SEVILLA 4
      331

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/tramitacion-promocion-interna-plazas-que-se-ofertaran-a-los-aprobados-definitivos

ULTIMA HORA OPOSICIONES

 

 

 

AUXILIO: Se prevé que en esta misma semana o la próxima se publique la lista definitiva de la valoración de méritos. A continuación y una vez publicada en el BOE se abrirá el plazo de 20 días naturales para que los aspirantes que figuren en la lista presenten en el Registro General del Ministerio de Justicia, Secretaría de Estado de Justicia, plaza Jacinto Benavente, 3, 28071 Madrid presenten las dos fotocopias del DNI, fotocopia compulsada del titulo exigido en la convocatoria; el certificado médico y la declaración jurada de no hallarse comprendido en causa de incompatibilidad ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, en via disciplinaria o judicial ni haber sido separado mediante procedimiento disciplinario de ninguno de los Cuerpos de cualquiera de las Administraciones públicas, salvo que hubiera sido rehabilitado.

El curso selectivo comenzará pasada la Semana Santa, en abril.

 

Se prevé que la lista provisional de méritos pueda publicarse a mediados de marzo. La intención del Ministerio sería poder iniciar el curso selectivo durante el mes de mayo, pero en función de los trámites a salvar hasta dicho curso este inicio podría retrasarse.

 

GESTIONPROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE:

Se prevé la finalización de las lecturas en la segunda quincena de febrero.

El tercer ejercicio tendrá lugar en la segunda quincena de marzo.

 

TRAMITACION TURNO LIBRE:

Los tribunales continúan baremando los méritos. Todavía no hay previsión de fecha de publicación de la lista provisional de méritos.

 

TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PROMOCIÓN INTERNA:

El curso selectivo se inició el 1 de febrero. El 11 de febrero se les ofertarán destinos en BOE.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-oposiciones-8

OPOSICIONES SECRETARIOS JUDICIALES

Publicado en al Sede electrónica del Ministerio de Justicia:

Acuerdo del Tribunal por el que se fija la nota mínima de aprobado del 3º ejercicio, se publican las notas de los aspirantes que han superado la fase oposición -T. LIBRE, y se acuerda elevar la propuesta de aprobados a la Secretaria de Estado de Justicia.

1 de febrero de 2010
Documentos asociados

  • Consulta de notas por DNI.

    15 de diciembre de 2009

     

    Puede consultar aquí sus notas.

  • Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-secretarios-judiciales-3

    DIARIO SUR MALAGA Seis de los veinte juzgados más colapsados de Andalucía son de Málaga

    Noticia publicada en DIARIO SUR MALAGA el 30 de enero

    DIARIO SUR MALAGA   Seis de los veinte juzgados más colapsados de Andalucía son de Málaga
    La mayoría de los órganos judiciales superan el 100% de la carga de trabajo considerada normal por el Poder Judicial

    30.01.10 – 01:42 –
    MONTSE MARTÍN | MÁLAGA.

    El sindicato STAJ denuncia la «política de recortes» de la Consejería de Justicia

    Auguran una saturación aún mayor como consecuencia de la crisis económicaMálaga es la provincia andaluza con los juzgados más colapsados de Andalucía. De hecho, de los veinte órganos judiciales con más carga de trabajo de la comunidad, seis pertenecen a la provincia malagueña. La mayoría de ellos superan en un 100% el volumen de asuntos considerado normal por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según los datos que se recogen en la memoria del año 2008 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

    Los sindicatos advierten de que esta cifra puede verse incrementada en el balance final correspondiente a 2009 debido, fundamentalmente, al impacto que la crisis económica está teniendo en los órganos judiciales, sobre todo en la jurisdicción mercantil, la social y la civil. A ello se une la escasez de plantillas para dar salida a la avalancha de asuntos.

    A la cabeza del ‘ranking’ figura el juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga, que ya el año pasado llegaba casi a superar en un 1000% la carga de trabajo normal fijada por el CGPJ.

    Jurisdicción civil Entre los más colapsados se encuentran también, por este orden, todos los juzgados de Primera Instancia (jurisdicción civil) del partido judicial de Fuengirola (tiene cuatro), los de Marbella (seis) y los de la capital (diecisiete). Le siguen el de Vigilancia Penitenciaria y los cuatro juzgados de Primera Instancia e Instrucción del partido judicial Vélez-Málaga. Tras Málaga, Cádiz (que tiene cinco órganos judiciales entre los veinte andaluces más sobrecargados) es la provincia más afectada seguida de Sevilla y Granada, con tres cada una.

    Juan Antonio Luque, secretario provincial de Sindicato de Trabajadores de Justicia (STAJ), afirma que esta situación de colapso viene provocada por la «escasez de plantilla» de los juzgados malagueños con la que responder al elevado volumen de trabajo y denuncia la «política de recortes» que se está llevando a cabo en la justicia andaluza. Al respecto, critica que detrás de los anuncios de Justicia sobre la creación de nuevos servicios comunes en los partidos judiciales de Vélez-Málaga, Antequera, Ronda y Coín se oculte la información de que se ponen en marcha con menos de la mitad de la plantilla que sería necesaria para su buen funcionamiento, «por lo que nacen abocados al fracaso, ya que estarán colapsados a los pocos meses de su entrada en funcionamiento», advierte.

    Luque añade que a la precaria situación en que se encuentran ya los órganos judiciales se suma ahora la suspensión el pasado día 13 de enero del trabajo de los funcionarios en jornadas de tarde en los juzgados de lo Mercantil, de lo Penal y en los servicios comunes que empezó en octubre del año pasado. «Esta medida fue publicitada a bombo y platillo por la Consejería de Justicia como auténtico paliativo a la escasez de las plantillas y su supresión va a agravar aún más la situación y los juzgados no podrán responder en tiempos razonables a las garantías y tutelas de derechos y libertades de los ciudadanos», lamenta. Asimismo, el representante sindical recuerda que en julio del año pasado fueron despedidos cien funcionarios contratados como refuerzo para órganos judiciales.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/diario-sur-malaga-seis-de-los-veinte-juzgados-mas-colapsados-de-andalucia-son-de-malaga

    APROBADOS GESTION OPOS. 2006 (EN CUMPLIMIENTO SENTENCIA 177/2007)

    Acuerdo del Tribunal Calificador nombrado en ejecución de Sentencia recaida en el Proc. Abreviado 177/2007, por el que se hace pública la relacion definitiva de meritos, los opositores que han superado el proceso selectivo y convocatoria examen de idioma.

    28 de enero de 2010
    Documentos asociados

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/aprobados-gestion-opos-2006-en-cumplimiento-sentencia-1772007

    TRAMITACION PROMOCION INTERNA: nombramiento funcionarios en prácticas

    El Ministerio de Justicia ha publicado en su web la

    Orden de 26 de enero de 2010, por la que se nombran funcionarios en prácticas a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal Administrativa, Acceso Promoción Interna.

    *El inicio del Curso Selectivo Teórico-práctico tendra lugar el 1 de febrero de 2010.
    A continuación tenéis el link para que podáis consultar dicha orden
    Documentos asociados

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/tramitacion-promocion-interna-nombramiento-funcionarios-en-practicas-2

    MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA

     

    RESUMEN REUNIÓN DE 27/01/2010 -ámbito Ministerio de Justicia no transferido-.

    EL MINISTERIO DE JUSTICIA SIGUE SIN RESPONDER A LAS PRINCIPALES DEMANDAS DE LOS FUNCIONARIOS

             En la mañana de hoy 27 de enero se ha celebrado nueva reunión entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos representativos del Sector STAJ, CCOO, UGT Y CSIF.

    El Ministerio ha pretendido que el debate se centrara, a partir de ahora, en cuestiones que son importantísimas para todos, como son la estructura de los servicios, dotación y provisión de los puestos de trabajo, carácter genérico o individualizado de algunos de ellos, funciones, pero todo de una manera muy general y con el objetivo de tener, según palabras de los responsables ministeriales, “una visión global de las posiciones sindicales, de cara a establecer el modelo definitivo de oficina judicial”, pero en todo caso dejando claro que el modelo del que se parte y por el que apuesta decididamente el Ministerio –y las CCAA con competencias– se basa en criterios de flexibilidad y por tanto la estructura de las UPADs y los servicios no es otra que la que nos ha presentado en el borrador de Orden Ministerial y el documento de RPT.

             Desde el STAJ y el resto de sindicatos hemos insistido repetidamente y de manera unitaria en que si bien es necesario entrar en todas esas cuestiones, para los trabajadores es VITAL, y por ello hemos exigido al Ministerio una respuesta antes de continuar con el resto de materias, que se clarifiquen los siguientes puntos:

             Si el Ministerio va a aceptar o no una diferenciación nítida en los servicios comunes, dividiéndolos en secciones y equipos de carácter orgánico, que permita por una parte la especialización de las funciones y, por otro lado, y esto es esencial, que se permita la provisión de los puestos de trabajo exclusivamente mediante concurso, individualizándose los que corresponden a cada sección o equipo de manera que se permita la movilidad voluntaria entre unos y otros mediante concurso de traslado, con independencia de que el Centro de trabajo sea, como establece la LOPJ desde la reforma de 2003, todo el Servicio común. Esta cuestión es vital para garantizar la seguridad jurídica en la adscripción de los puestos, pues es la única forma de que los funcionarios podamos movernos voluntariamente con un margen amplio de posibilidades, y de que la movilidad no dependa del director de turno de la oficina judicial.

             Si el Ministerio va a aceptar que esta diferenciación se establezca también respecto de cada UPAD, de manera que se permita la movilidad voluntaria entre unas y otras mediante concurso.

             En qué medida va a aceptar el Ministerio que las Unidades Administrativas estén ocupadas por personal perteneciente a los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.

             Si el Ministerio está dispuesto a hablar de incrementos retributivos tanto para los puestos genéricos como para los singularizados.

             Si el Ministerio va a aceptar nuestra radical oposición a que existan puestos de libre designación.

             Si el Ministerio va a garantizar la no amortización de plazas y la conversión en plantilla de los actuales refuerzos de carácter estructural.

             Si el Ministerio está dispuesto a garantizar, por escrito, que los actuales complementos retributivos que se perciben por guardias, Servicios de notificaciones, Violencia de género, o cualquier otro, van a permanecer tras la instauración de la Nueva Oficina Judicial.

             Si en el proceso de acoplamiento se va a garantizar, en todas sus fases, el criterio fundamental de la voluntariedad de los trabajadores.

     

    El Ministerio no ha dado respuesta a ninguna de estas cuestiones en la reunión de hoy, por lo que el STAJ y el resto de sindicatos hemos emplazado a los responsables ministeriales a que nos den una respuesta urgente, en los próximos días, exigiendo la presencia, si fuere necesario, del Secretario de Estado o del propio Ministro de Justicia. En manos del Ministerio está poner en marcha la reforma de la Justicia con los trabajadores, o en contra de los trabajadores. Si elige esta última opción, el conflicto está garantizado, en todo el Estado, porque la reforma de la justicia afecta a todos los funcionarios de la Administración de Justicia, con independencia de su destino en ámbito no transferido o en CCAA con competencias asumidas.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/mesa-sectorial-ministerio-de-justicia-3

    OFERTA DE EMPLEO PUBLICO 2010

    OFERTA DE EMPLEO PUBLICO

    El Ministerio nos ha adelantado hoy la oferta de empleo público para 2010 (que acumula la del 2009), que publicará en breve. La convocatoria se efectuará a finales de marzo o principios de abril. A continuación tenéis los cuadros por territorios:

    AMBITO NO TRANSFERIDO:

    CUERPOS

    PLAZAS

    TOTAL

    LIBRE

    PROMOCIÓN

    SECRETARIOS

    150

    150

    300

    MEDICOS FORENSES

    6

    0

    6

    GESTIÓN

    32

    31

    63

    TRAMITACIÓN

    112

    112

    224

    AUXILIO

    275

    0

    275

    FACULTATIVOS

    16

    15

    31

    TECNICOS

    17

    17

    34

    AYUDANTES DE LABORATORIO

    11

    10

    21

    COMUNIDADES AUTÓNOMAS:

    AMBITO

    FORENSES

    GESTIÓN*

    TRAMITACIÓN*

    AUXILIO

    TOTAL

    ANDALUCIA

    13

    228

    500

    278

    1019

    CANARIAS

    4

    65

    130

    105

    304

    CANTABRIA

    0

    6

    11

    3

    20

    CATALUÑA

    10

    191

    409

    120

    730

    GALICIA

    7

    12

    0

    0

    19

    MADRID

    0

    313

    504

    87

    904

    NAVARRA

    5

    2

    23

    12

    42

    C. VALENCIANA

    8

    125

    230

    69

    432

    PAIS VASCO

    2

    37

    43

    27

    109

    *La mitad de Gestión y Tramitación son para promoción interna, descontando los porcentajes de discapacitados.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oferta-de-empleo-publico-2010

    MESA SECTORIAL MINISTERIO SINDICATOS

     Por su interés reproducimos a continuación hoja informativa sobre la tercera reunión mantenida en el Ministerio sobre Nuevo Oficina Judicial en ámbito no transferido:

    RESUMEN REUNIÓN DE 22/01/2010 -ámbito Ministerio de Justicia no transferido-.

    EL MINISTERIO DE JUSTICIA PROPONE UNA OFICINA JUDICIAL SIN SEGURIDAD JURIDICA PARA LOS TRABAJADORES EN SUS PUESTOS, NI ESPECIALIZACION EN SUS FUNCIONES.

     El viernes pasado continuaron las negociaciones en la Mesa sectorial entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos representativos STAJ, CCOO, UGT Y CSIF.

    Durante la primera parte de la reunión hemos seguido discutiendo sobre la atribución de las funciones a los diferentes Cuerpos, tratando por nuestra parte la delimitación lo más nítida posible entre las funciones de unos y otros para evitar que “todos hagan de todo” pero con diferentes retribuciones y, sobre todo, para lograr que las funciones de los Secretarios judiciales sean reales y no se queden vacías de contenido, de forma que en el papel parece que lo hacen todo mientras que en la realidad es bien distinta, como sabemos.

    El Ministerio acepta algunas de nuestras propuestas, pero se muestra rotundo en no aceptar más que pequeños matices en relación con algunas de las funciones que, según entiende, están suficientemente definidas y claras en la propia LOPJ.

    Tras un receso solicitado por la parte sindical, hemos insistido desde STAJ y el resto de sindicatos en que es vital para poder continuar la negociación en la necesidad de entrar ya en el debate de las siguientes cuestiones, irrenunciables para nosotros, y así, desde STAJ hemos exigido:

    Þ    La organización de los Servicios Comunes a través de la división en Secciones y estas en equipos, por jurisdicciones y buscando la especialización en las funciones y que el Ministerio defina claramente las tareas que han de realizarse en cada sección o equipo dentro de los servicios comunes que pretende crear, y la división de dichas tareas por Cuerpos.

    Þ    Que el Ministerio garantice que la configuración de los Servicios comunes va a permitir la movilidad voluntaria de los funcionarios dentro de ellos mediante concursos de traslado, por lo que, o bien se crean más servicios comunes, o bien la división de los mismos es orgánica y no sólo funcional de manera que los puestos de trabajo de cada sección o equipo tengan su código propio y diferenciado permitiendo su provisión individualizada mediante concurso, impidiéndose con ello la movilidad involuntaria de un puesto a otro al antojo del Director de turno de cada Servicio Común; y esto afecta tanto a los Gestores, Tramitadores y Auxilios, como a los propios Secretarios judiciales que estén jerárquicamente por debajo del Director.

    Þ    Que el Ministerio garantice la seguridad jurídica en la adscripción a los puestos trabajo, conociendo cada trabajador el destino exacto y las funciones a realizar en él. La oficina judicial ha de ser flexible, pues así lo establece la LOPJ, pero no hasta el punto de que el funcionario no sepa qué tareas tendrá que realizar la mañana siguiente, porque conocer las funciones a realizar es un derecho que también está previsto en la LOPJ y al que no estamos dispuestos a renunciar.

    Þ    Que el Ministerio garantice que los PROCESOS DE ACOPLAMIENTO estén impregnados de un absoluto respeto a la voluntariedad de los funcionarios, bajo los criterios regulados de preferencia para ocupar los distintos puestos de trabajo, siendo además fundamental que aquellos que realizan guardias, actos de comunicación u otros que tengan complementos retributivos, continúen teniéndolos y que las certificaciones del servicio de guardia tengan la misma frecuencia y cuantía.

    Þ    TODO ELLO CON EL FIN DE QUE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL DÉ SEGURIDAD JURIDICA A LOS TRABAJADORES Y CON ELLO MEJORE EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES, QUE JUNTO A UNA MAYOR ESPECIALIZACION SUPONGA UN MEJOR SERVICIO PÚBLICO.

    Por el Ministerio de Justicia se nos ha comunicado que no se llevarán a cabo separaciones en los servicios Comunes en Secciones y/o equipos, NI SE HARÁ CONSTAR EN LAS RPTs LAS FUNCIONES A REALIZAR. Será una organización tanto de tareas como de puestos a través del Secretario Judicial, que es quien decidirá en cada caso.

    Desde STAJ y los demás sindicatos de manera unitaria hemos comunicado al Ministerio que estamos totalmente en contra de este planteamiento, nos parece una desorganización absoluta y principalmente una carencia de especialización, toda vez que los Servicios Comunes deben organizarse por jurisdicciones y buscar la especialización en las tareas a realizar, además de todo lo expuesto en los puntos anteriores, que es completamente irrenunciable, no aceptaremos que nos quiten derechos laborales fundamentales para desarrollar nuestras funciones, como la seguridad de la adscripción al puesto y la movilidad a través de concursos de traslado y las tareas a realizar en él, con una auténtica carrera profesional. Por lo que hemos solicitado que el Ministerio recapacite y traiga una contestación para la próxima reunión sobre la posición sindical planteada, dado que la Nueva Oficina Judicial expuesta en estos términos, supone un absoluto retroceso en las condiciones laborales de los trabajadores y en la prestación de un Servicio Público con unas características muy especiales y diferenciadas del resto de la Administración. Ni los trabajadores en el desarrollo de sus funciones, ni los administrados podrán llegar a entender jamás la no especialización en la prestación de este Servicio.

    Por el Ministerio de Justicia se ha fijado nueva reunión para el miércoles 27 de enero de 2010, manifestando que contestarán en la misma.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/mesa-sectorial-ministerio-sindicatos-2

    OPOSICIONES TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA: LISTADO FUNCIONARIOS EN PRACTICAS

    El Instituto Andaluz de Administración Pública hace públicos los listados de funcionarios/as en prácticas del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, Promoción Interna y OEP 2008. Pincha en el siguiente enlace para acceder
     
    21/01/2010 – Funcionarios/as en Prácticas de Justicia
    Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, Promoción Interna y OEP 2008.
    COMIENZO CURSO: 1 FEBRERO 2010

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-tramitacion-promocion-interna-listado-funcionarios-en-practicas

    MUGEJU: CAMBIO ORDINARIO DE ENTIDAD MÉDICA

    Recordamos que durante este mes de enero está abierto el plazo para cambio ordinario de Entidad Médica.

    Accede al modelo de solicitud pinchando AQUÍ

    Consulta las Webs de las Entidades y sus cuadros médicos pinchando AQUÍ

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/mugeju-cambio-ordinario-de-entidad-medica-2

    RETRIBUCIONES AÑO 2010

    En el margen derecho en el apartado “retribuciones” puedes consultar las retribuciones del año 2010 en todos los destinos.

    También aquí tienes un enlace directo:

    RETRIBUCIONES 2010

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/retribuciones-ano-2010

    CONVOCATORIA TUTORIAS TRAMITACIÓN PROMOCION INTERNA EDICION SEVILLA

    CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DEL PERSONAL QUE QUIERA PARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE TUTORÍA DE LOS CURSOS SELECTIVOS PARA LOS ASPIRANTES AL CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PROMOCIÓN INTERNA.

    Toda la información se adjunta y demás se encuentra en el Portal Adriano.

    Requisitos, criterios de selección, y duración de las tutorías (del 8 al 12 de febrero de 2010).

    La presentación de las solicitudes: Quienes estén interesados en participar en el proceso de tutoría deberán presentar la solicitud en la Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública de Sevilla (c/ Marqúes de Nervión nº 40) o vía fax al nº 955043519, acompañado de la documentación correspondiente hasta el martes 26 de enero de 2010 (inclusive).


    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/convocatoria-tutorias-tramitacion-promocion-interna-edicion-sevilla

    REUNIÓN MESA SECTORIAL MINISTERIO-SINDICATOS

     

    18/01/2010

     

    CONTINUACIÓN NEGOCIACIÓN SOBRE PROYECTO DE ORDEN QUE DETERMINA LA ESTRUCTURA Y APRUEBA LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL  -ámbito Ministerio de Justicia no transferido-.

     

    En el día de hoy se han reanudado las negociaciones acerca del proyecto de Orden Ministerial sobre estructura y Relaciones de puestos de trabajo de la nueva oficina judicial. En la reunión de hoy hemos continuado con las funciones de cada cuerpo dentro de los Servicios Comunes.

     

    Las principales cuestiones planteadas hoy han girado en torno a la delimitación de funciones entre los Secretarios Judiciales, Cuerpo de Gestión, Cuerpo de Tramitación y Cuerpo de Auxilio. En algunas cuestiones el Ministerio se ha mostrado tajante, amparándose en que la LOPJ ya establece el diseño concreto de la mayoría de las funciones, de manera que al Secretario le corresponde siempre la dirección, al Gestor la colaboración en la actividad de jueces y secretarios, al Tramitador el apoyo a esa gestión, y al Auxilio le corresponde la actividad de auxilio a la actividad jurisdiccional, y las funciones de todos se integran unas con otras. STAJ defenderá con contundencia la delimitación de funciones entre los cuerpos, debiendo asumir las que correspondan a cada uno, exclusivamente.

     

    Especialmente insistentes hemos sido en cuanto a las funciones relativas a cuenta de consignaciones y estadística judicial, y si bien el Ministerio entiende que ambas son responsabilidad de los secretarios judiciales, la confección material de mandamientos y ordenes de transferencia considera que corresponde a la oficina, en los términos previstos en la Orden Ministerial. En cuanto a la estadística, el Ministerio insiste en que está perfectamente delimitada, pues al secretario compete la responsabilidad de su elaboración, mientras que el gestor colabora con el suministro y tratamiento de la información estadística y el tramitador apoya esta labor del gestor. Por tanto, entendemos que los funcionarios serán los encargados de recopilar la información, y trasladársela al secretario que es el responsable de la elaboración de la estadística. Hemos insistido que conste expresamente que el secretario elaborará la estadística.

     

    Aún quedan muchas cuestiones por tratar, pues como hemos informado las funciones se están revisando una por una. El Ministerio nos pasará la nueva redacción que se dará a algunas de las funciones respecto de las cuales ha aceptado introducir algunos cambios. Veremos en qué queda. El próximo viernes habrá nueva reunión.

     

    Por otra parte, desde STAJ se ha reiterado al Ministerio de Justicia que es necesaria la negociación de todo el proyecto de Nueva Oficina Judicial de la Audiencia Nacional sin mas demora, toda vez que está funcionando en cubierto y sin regulación alguna un Servicio Común de ejecuciones en dicha Audiencia. Por parte del Ministerio se ha manifestado que están trabajando en el proyecto, no concretando en qué reunión van a presentarlo a negociación.

     

    Igualmente en cuanto a la desjudicialización de los Registros Civiles desde STAJ hemos vuelto a insistir en que se presente lo antes posible el proyecto, así como que se nos informe de cuáles van a ser las condiciones laborales de los trabajadores y cómo les va a afectar este cambio. Por el Ministerio se ha manifestado que presentarán el proyecto en cuanto lo tengan, y respecto a los trabajadores ha vuelto a asegurar que no se llevará a cabo ninguna amortización de plazas.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/reunion-mesa-sectorial-ministerio-sindicatos

    RESUMEN REUNIÓN MESA TÉCNICA 19-01-2010

    RESUMEN REUNIÓN MESA TÉCNICA 19-01-2010

    PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO PILOTO DEL SERVICIO DE EJECUIÓN PENAL DE SEVILLA.-

    La Consejería anunció en la reunión de Mesa técnica celebrada hoy que tiene intención de poner en funcionamiento la experiencia piloto de servicio de ejecución penal de Sevilla en las próximas semanas (no ha especificado fecha concreta). El diseño respecto al modelo que se nos entregó hace meses no ha variado, salvo la probable introducción de un equipo destinado a los delitos de violencia de género (aunque no lo ha dejado claro). Desde el STAJ hemos exigido:

    Þ Que si bien la Oficina judicial, por Ley, debe ser flexible, esta flexibilidad en absoluto puede generar inseguridad en los trabajadores, de modo que puedan ser movidos o reorganizados de un puesto a otro sin ningún requisito, por ello la estructura del servicio debe fijarse lo máximo posible y adjudicarse los puestos de trabajo en función de cada sección o equipo que se cree.

    Þ Que la Consejería debe elaborar y negociar con los sindicatos, antes de la puesta en marcha del servicio, la relación de funciones que va a realizar cada cuerpo según la sección o equipo o Unidad en que estén encuadrados los puestos de trabajo. El proyecto de la Consejería establece las tareas que realizará cada sección o equipo, pero no dice quién debe realizarlas. Esto es fundamental, máxime teniendo en cuenta que es intención de la Consejería establecer tanto puestos genéricos como puestos singularizados.

    Þ Que es necesario hablar de retribuciones, tanto para puestos genéricos como para puestos individualizados, ante el nuevo reto que supone la puesta en marcha de este proyecto tan novedoso.

    Þ Que una vez conocido todo lo anterior, y no antes, podremos hablar de los criterios de asignación de los funcionarios a los diferentes puestos de trabajo, pues dado que siempre en primer lugar hay que acudir a un proceso de movilidad voluntaria, los funcionarios tienen derecho a conocer cuáles van a ser las condiciones, funciones y retribuciones que corresponden a los puestos de trabajo que van a ocupar.

    Finalmente, hemos pedido a la Consejería que coja el toro por los cuernos, y se atreva a poner en marcha el proyecto no como simple experiencia piloto, sino como parte de la Nueva Oficina Judicial, estableciendo la Relación de Puestos de Trabajo. La Consejería no quiere, o no se atreve.

    A principios de Febrero se celebrará nueva reunión, en la que esperamos que la Consejería cumpla con nuestras exigencias y entre en el debate de las alegaciones y propuestas concretas que, al menos desde este sindicato, hemos venido realizando tanto por escrito y de palabra en los últimos meses. Si no es así, mucho nos tememos que no podremos dar nuestra aprobación al proyecto.

    CREACIÓN NUEVOS SERVICIOS COMUNES DE PARTIDO JUDICIAL.-

    Como hemos informado en boletines anteriores, la Consejería va a crear Servicios Comunes de Partido judicial en Arcos, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Baza, Andújar, Linares, Antequera, Coín, Ronda, Vélez-Málaga, Lora del Río, Morón de la Frontera y Utrera. Desde el STAJ hemos pedido un esfuerzo a la Consejería para que se creen en todos los partidos judiciales que cuenten con dos o más juzgados, y sobre todo y con mayor urgencia en La Línea de la Concepción y en Montoro, que sorprendentemente no han sido incluidos por la Consejería entre los Partidos judiciales en los que se crearán servicios comunes este año.

    Hemos insistido además en la necesidad de que las plazas de esos servicios sean todas de nueva creación, sin amortización de plazas procedentes del resto de Juzgados del Partido judicial afectado. Además, las plantillas que propone la Consejería para los Servicios que crea son muy insuficientes, por lo que hemos pedido que se amplíen.

    La Consejería no está dispuesta a ampliar ni el número de Servicios comunes, ni las plantillas que han diseñado para cada servicio, ni su procedencia (creación o amortización de plazas procedentes de otro juzgado, tal como hemos informado en boletín anterior), alegando indisponibilidad presupuestaria para ello. Desde el STAJ entendemos que es una barbaridad el diseño que ha presentado la Consejería. Desde luego con esta actitud llegaremos a muy pocos acuerdos con la Administración.

    EQUIPOS DE APOYO Y SERVICIOS EXTRAORDINARIOS

    La Consejería ha reconocido que los Equipos no han tenido la aceptación que esperaban, si bien en las Salas de lo contencioso-administrativo de Málaga y Granada se ha pedido que se prorroguen, y por tanto será el único sitio donde probablemente se prorroguen.

    En cuanto a los servicios extraordinarios en los Juzgados de los Social, hemos presentado nuestra queja por no haberse negociado su prórroga; hemos pedido que al menos se amplíen en un tramitador más.

    En cuanto a la extensión a otros juzgados, la intención de la Consejería es aplicarlos a Juzgados civiles y mixtos, pero desde el STAJ hemos advertido que no puede hacerse indiscriminadamente, sino que es necesario estudiar en cada Partido judicial la carga de trabajo, y parece que la Consejería se inclinará finalmente por esta propuesta, aunque no lo ha aclarado suficientemente. Como se ha pedido un crédito extraordinario (unos 4.000.000 de euros) y no llegará antes de dos meses, se convocará mesa de negociación al respecto.

    NUEVA OFICINA JUDICIAL EN ANDALUCIA

    Se basará en 4 modelos que se aplicarán según sean:

    Capitales de provincia con sedes de TSJA.

    Resto Capitales y Ciudades con importante número de órganos y con jurisdicción separada.

    Poblaciones con órganos judiciales de jurisdicción mixta.

    Resto de poblaciones con otros órganos (por ej. Órganos únicos).

    Se prevé que para finales de año estén diseñadas las RPTs, y se irá poniendo en marcha la Nueva Oficina Judicial durante el 2011. No obstante, la idea es comenzar por la ciudad de Almería, a lo largo de 2010, dadas sus características, y después se irá implantando en el resto de modelos.

    FISCALIA TSJA Granada.- Hemos pedido la creación urgente de las tres plazas de la Fiscalía del TSJA, no nos ha contestado nada la Consejería; seguiremos insistiendo.

    OEP 2010.- La Consejería convocará un total de 1019 plazas para los tres cuerpos.

    Abono punto adicional.- Se empezará a cobrar en la nómina de enero. Los atrasos desde 1 enero de 2007 tienen que solicitar a Hacienda la partida presupuestaria correspondiente.

    Nuevo Reglamento IML.- La Consejería nos ha pasado para alegaciones el proyecto.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/resumen-reunion-mesa-tecnica-19-01-2010

    Plan de formación 2010 Instituto Andaluz de Administración Pública

    Publicado en el BOJA de hoy. 20 de enero. La convocatoria de los cursos específicos de Justicia incluidos en el Plan de Formacion se hará en los próximos días.

    A continuación el enlace al BOJA donde se publica el Plan.

    Consejería de Justicia y Administración Pública

    Resolución de 30 de diciembre de 2009, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se publica el Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2010.

    Descargar en PDF

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/plan-de-formacion-2010-instituto-andaluz-de-administracion-publica

    CREACIÓN DE NUEVOS SERVICIOS COMUNES DE PARTIDO JUDICIAL EN ANDALUCIA

     El próximo día 19 de enero tendrá lugar reunión de Mesa técnica en Andalucía, en la que entre otras cuestiones se estudiará la plantilla de los nuevos Servicios Comunes de Partido Judicial que tiene intención de crear la Consejería este año 2010. A continuación tenéis los Partidos Judiciales en que se crearán con sus plantillas y la amortización de plazas en los órganos correspondientes que pretende la Consejería:

     

    PROVINCIA

    ÓRGANO

    PLANTILLA ACTUAL

    MODIFICACIÓN

    DEFINITIVA

    Cádiz

     

    GES

    TRA

    AUX

    GES

    TRAM

    AUX

    GES

    TRAM.

    AUX

     

    Servicio Común del Partido Judicial de Arcos

     

     

     

     

     

     

    2

    1

    2

     

    Decanato de Arcos

    1

    0

    0

    -1

     

     

    0

    0

    0

     

    Servicio Común del Partido Judicial de San Fernando

     

     

     

     

     

     

    2

    1

    2

     

    Decanato de San Fernando

    1

    1

    1

    -1

    -1

    -1

    0

    0

    0

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 3 de San Fernando

    3

    4

    2

     

     

    -1

    3

    4

    1

     

    Servicio Común del Partido Judicial de Sanlúcar de Bda.

     

     

     

     

     

     

    3

    2

    3

     

    Decanato de Sanlúcar de Barrameda

    1

    0

    0

    -1

     

     

    0

    0

    0

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 1 de Sanlúcar de Bda.

    2

    4

    2

     

     

    -1

    2

    4

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 2 de Sanlúcar de Bda.

    3

    5

    2

    -1

     

    -1

    3

    5

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 4 de Sanlúcar de Bda.

    2

    4

    2

     

     

    -1

    2

    4

    1

    Granada

    Servicio Común del Partido Judicial de Baza

     

     

     

     

     

     

    1

    1

    2

    Jaén

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Servicio Común del Partido Judicial de Andújar

     

     

     

     

     

     

    2

    1

    2

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 2 de Andújar

    3

    5

    2

     

     

    -1

    3

    5

    1

     

    Servicio Común del Partido Judicial de Linares

     

     

     

     

     

     

    3

    2

    3

     

    Decanato de Linares

    1

    0

    0

    -1

     

     

    0

    0

    0

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 1 de Linares

    2

    4

    2

     

     

    -1

    2

    4

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 3 de Linares

    2

    4

    2

     

     

    -1

    2

    4

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 4 de Linares

    2

    5

    2

     

     

    -1

    2

    5

    1

    Málaga

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Servicio Común del Partido Judicial de Antequera

     

     

     

     

     

     

    2

    1

    2

     

    Decanato de Antequera

    1

    0

    0

    -1

     

     

    0

    0

    0

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 1 de Antequera

    2

    5

    2

     

     

    -1

    2

    5

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 2 de Antequera

    3

    6

    3

     

     

    -1

    3

    6

    2

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 3 de Antequera

    2

    5

    2

     

     

    -1

    2

    5

    1

     

    Servicio Común del Partido Judicial de Coín

     

     

     

     

     

     

    2

    1

    2

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 2 de Coín

    2

    3

    2

     

     

    -1

    2

    3

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 3 de Coín

    2

    3

    2

     

     

    -1

    2

    3

    1

     

    Servicio Común del Partido Judicial de Ronda

     

     

     

     

     

     

    2

    1

    2

     

    Decanato de Ronda

    0

    1

    0

     

    -1

     

    0

    0

    0

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 1 de Ronda

    2

    4

    2

     

     

    -1

    2

    4

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 3 de Ronda

    2

    5

    2

     

     

    -1

    2

    5

    1

     

    Servicio Común del Partido Judicial de Vélez-Málaga

     

     

     

     

     

     

    3

    2

    3

     

    Decanato de Vélez-Malaga

    1

    0

    0

    -1

     

     

    0

    0

    0

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 1 de Vélez-Málaga

    3

    3

    2

     

     

    -1

    3

    3

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 2 de Vélez-Málaga

    3

    3

    2

     

     

    -1

    3

    3

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 4 de Vélez-Málaga

    3

    3

    2

     

     

    -1

    3

    3

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 5 de Vélez-Málaga

    3

    3

    2

     

     

    -1

    3

    3

    1

    Sevilla

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Servicio Común del Partido Judicial de Lora del Río

     

     

     

     

     

     

    2

    1

    2

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 2 de Lora del Río

    2

    4

    2

     

     

    -1

    2

    4

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 3 de Lora del Río

    2

    3

    2

     

     

    -1

    2

    3

    1

     

    Servicio Común del Partido Judicial de Morón de la Frontera

     

     

     

     

     

     

    1

    1

    2

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 1 de Morón de la Ftra.

    2

    3

    2

     

     

    -1

    2

    3

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 2 de Morón de la Ftra-

    3

    3

    2

     

     

    -1

    3

    3

    1

     

    Servicio Común del Partido Judicial de Sanlúcar La Mayor

     

     

     

     

     

     

    3

    2

    3

     

    Decanato de Sanlúcar La Mayor

    0

    1

    0

     

    -1

     

    0

    0

    0

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 2 de Sanlúcar La Mayor

    2

    3

    2

     

     

    -1

    2

    3

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 3 de Sanlúcar La Mayor

    2

    4

    2

     

     

    -1

    2

    4

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 4 de Sanlúcar La Mayor

    2

    3

    2

     

     

    -1

    2

    3

    1

     

    Servicio Común del Partido Judicial de Utrera

     

     

     

     

     

     

    3

    2

    3

     

    Decanato de Utrera

    1

    1

    0

    -1

    -1

     

    0

    0

    0

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 1 de Utrera

    2

    4

    2

     

     

    -1

    2

    4

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 2 de Utrera

    2

    5

    2

     

     

    -1

    2

    5

    1

     

    Juzgado de 1ª Instancia e Instr. N. 4 de Utrera

    2

    4

    2

     

     

    -1

    2

    4

    1

      La Consejería también tiene intención de incrementar en un Médico Forense las Sedes Centrales de los IML de Cádiz y Málaga, y crear una plaza también de Médico Forense para Jefatura del Servicio de psiquiatría del IML de Sevilla. Asimismo, se crea una plaza de Tramitación para cada una de las Secciones Territoriales de Málaga y Sevilla de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma, y 2 plazas de Tramitación para cada una de las secciones territoriales de Fuengirola y Vélez-Málaga de la Fiscalía Provincial de Málaga.

     Las plantillas antes expuestas no están cerradas, pues aún tienen que someterse a negociación en la Mesa sectorial, aunque es evidente que la intención de la Consejería es no incrementar plantilla para crear los Servicios Comunes, sino amortizar plazas del resto de órganos existentes en el municipio sede de dichos Servicios. Desde el STAJ lucharemos por la no amortización de plazas y por la creación de otros servicios comunes, de manera que todos los Partidos judiciales que cuenten con 2 ó más Juzgados tengan este tipo de servicios. Estamos abiertos a todas las sugerencias que nos queráis hacer llegar, que podéis enviar a nuestros locales sindicales y al siguiente correo electrónico: stajandalucia@gmail.com

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/creacion-de-nuevos-servicios-comunes-de-partido-judicial-en-andalucia

    ABIERTO EL PLAZO PARA RESIDENCIAS DE TIEMPO LIBRE EN ANDALUCIA

    El plazo para solicitudes de temporada alta abierto hasta el 1 de marzo

    Puede optar por:
    – Acceder al servicio de solicitud on-line, es necesario que disponga de certificado digital. A través de éste servicio, usted podrá cumplimentar y enviar las solicitudes de estancia en la Red de Centros de Tiempo Libre de Andalucía de forma telemática.
    – Si lo prefiere puede descargar la solicitud en PDF (menu de la izquierda) y una vez rellena entregarla de forma presencial o por correos, NO siendo admitidas las solicitudes por fax.
    Novedades para Temporada Alta de Verano 2010
    Para favorecer al mayor número de personas posible, la Temporada Alta de Verano pasará a tener dos nuevos Turnos, siendo éstos un total de 9 con una duración de 7 ó 6 días. Y quedando distribuidos de la siguiente manera:
    Julio: 1º (del 1 al 7), 2º (del 9 al 15), 3º (del 17 al 23) y 4º (del 25 al 30)
    Agosto: 5º (del 1 al 7), 6º (del 9 al 15), 7º (del 17 al 23) y 8º (del 25 al 30)
    Septiembre: 9º (del 1 al 7)
    Estos Turnos vienen ya recogidos en la nueva solicitud. (Plazo de presentación del 1 de Enero al 1 de Marzo).

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/abierto-el-plazo-para-residencias-de-tiempo-libre-en-andalucia

    MESA TÉCNICA ANDALUCIA

    El próximo martes día 19 tendrá lugar nueva reunión de Mesa técnica de negociación en Andalucía, con el siguiente Orden del día.

      Orden del Día:

    1º.-Puesta en funcionamiento del Servicio Común de Ejecución Penal en Sevilla

    2º.- Modificación de Plantillas

    3º.- Guardias de los Institutos de Medicina Legal.

    4º.- Nuevo Plan de horas extraordinarias

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/mesa-tecnica-andalucia

    Prorroga servicios extraordinarios

    La Consejería de Justicia ha acordado de forma unilateral prorrogar las autorizaciones de servicios extraordinarios sólo en los Juzgados con medidas de refuerzo de magistrados.

    En la siguiente relación están los Juzgados y los días en los que se autorizarán los servicios, que se prestarán exclusivamente en horario de 16 a 19 horas, sin que se pueda rebasar esta última:

    PROVINCIA DE ALMERÍA

    Juzgado de lo Social Nº1 de Almería, días 13, 18 y 25 de enero; 1, 8, 15 y

    22 de febrero; y 8, 15 y 22 de marzo.

    Juzgado de lo Social Nº2 de Almería, días 14, 19 y 26 de enero; 2, 9, 16 y

    23 de febrero; y 2, 9, 16 y 23 de marzo.

    Juzgado de lo Social Nº3 de Almería, días 20 y 27 de enero; 3, 10, 17 y 24

    de febrero; y 3, 10, 17 y 24 de marzo.

    Juzgado de lo Social Nº4 de Almería, días 21 y 28 de enero; 4, 11, 18 y 25

    de febrero; y 4, 11, 18 y 25 de marzo.

    PROVINCIA DE CÓRDOBA

    Juzgado de lo Social Nº1 de Córdoba, días 13, 18 y 25 de enero; 1, 8, 15 y

    22 de febrero; 8, 15 y 22 de marzo; y 5, 12, 19 y 26 de abril.

    Juzgado de lo Social Nº2 de Córdoba, días 14, 19 y 26 de enero; 2, 9, 16 y

    23 de febrero; 2, 9, 16 y 23 de marzo; y 6, 13, 20 y 27 de abril.

    Juzgado de lo Social Nº3 de Córdoba, días 20 y 27 de enero; 3, 10, 17 y

    24 de febrero; 3, 10, 17 y 24 de marzo; y 7, 14, 21 y 28 de abril.

    Juzgado de lo Social Nº4 de Córdoba, días 21 y 28 de enero; 4, 11, 18 y

    25 de febrero; 4, 11, 18 y 25 de marzo; y 8, 15, 22 y 29 de abril.

    PROVINCIA DE GRANADA

    Juzgado de lo Social Nº1 y Nº5 de Granada, días 13, 18 y 25 de enero; 1,

    8, 15 y 22 de febrero; y 8, 15 y 22 de marzo.

    Juzgado de lo Social Nº2 y Nº6 de Granada, días 14, 19 y 26 de enero; 2,

    9, 16 y 23 de febrero; y 2, 9, 16 y 23 de marzo.

    Juzgado de lo Social Nº3 y Nº7 de Granada, días 20 y 27 de enero; 3, 10,

    17 y 24 de febrero; y 3, 10, 17 y 24 de marzo.

    Juzgado de lo Social Nº4 de Granada, días 21 y 28 de enero; 4, 11, 18 y

    25 de febrero; y 4, 11, 18 y 25 de marzo.

    PROVINCIA DE MÁLAGA

    Juzgado de lo Social Nº1, Nº5 y Nº9 de Málaga, días 13, 18 y 25 de enero;

    1, 8, 15 y 22 de febrero; y 8, 15 y 22 de marzo.

    Juzgado de lo Social Nº2, Nº6 y Nº10 Málaga, días 14, 19 y 26 de enero; 2,

    9, 16 y 23 de febrero; y 2, 9, 16 y 23 de marzo.

    Juzgado de lo Social Nº3, Nº7 y Nº11 de Málaga, días 20 y 27 de enero; 3,

    10, 17 y 24 de febrero; y 3, 10, 17 y 24 de marzo.

    Juzgado de lo Social Nº4, Nº8 y Nº12 de Málaga, días 21 y 28 de enero; 4,

    11, 18 y 25 de febrero; y 4, 11, 18 y 25 de marzo.

    PROVINCIA DE SEVILLA

    Juzgado de lo Social Nº1, Nº5 y Nº9 de Sevilla, días 13, 18 y 25 de enero;

    1, 8, 15 y 22 de febrero; y 8, 15 y 22 de marzo.

    Juzgado de lo Social Nº2, Nº6 y Nº10 Sevilla, días 14, 19 y 26 de enero; 2,

    9, 16 y 23 de febrero; y 2, 9, 16 y 23 de marzo.

    Juzgado de lo Social Nº3, Nº7 y Nº11 de Sevilla, días 20 y 27 de enero; 3,

    10, 17 y 24 de febrero; y 3, 10, 17 y 24 de marzo.

    Juzgado de lo Social Nº4 y Nº8 de Sevilla, días 21 y 28 de enero; 4, 11, 18

    y 25 de febrero; y 4, 11, 18 y 25 de marzo.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/prorroga-servicios-extraordinarios

    REUNION MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA

    Reproducimos a continuación hoja informativa difundida por el STAJ en territorio Ministerio, sobre negociación de la Orden Ministerial de creación de Servicios Comunes -de la que ya os hemos facilitado una copia-, que si bien en principio sólo afecta a ámbito no transferido y a secretarios judiciales, lo cierto es que en la misma se recogen con detalle las funciones de los respectivos cuerpos, lo cual sin duda se aplicará de una forma u otra las Comunidades transferidas, como es Andalucía. Además, al regularse las funciones de los secretarios judiciales en las UPADs y servicios comunes, que son personal no transferido en todo caso, de la configuración que se dé a sus funciones dependerá también la que se haga respecto de Gestores, Tramitadores y Auxilios.

     

    REUNIÓN MESA SECTORIAL MINISTERIO-SINDICATOS 12/01/2010

     

    NEGOCIACIÓN SOBRE PROYECTO DE ORDEN QUE DETERMINA LA ESTRUCTURA Y APRUEBA LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL -ámbito Ministerio de Justicia no transferido-.

     

    Tras la primera reunión celebrada a primeros de diciembre, en el día de hoy ha tenido lugar la segunda reunión de Mesa Sectorial entre el Ministerio de Justicia y las cuatro organizaciones sindicales representativas del sector STAJ, CSIF, CCOO y UGT. Desde STAJ presentamos en su momento un extenso escrito con nuestras alegaciones al proyecto presentado por el Ministerio, del que os hemos dado cuenta en anteriores hojas informativas.

     

    De forma previa desde STAJ hemos exigido una vez más la aprobación inmediata en Consejo de Ministros dando cumplimiento a lo acordado en fecha 28 de octubre de 2009 en cuanto a la reforma del art. 39 y 39 bis del Reglamento de Ingreso, así como el art. 100 del RO de Secretarios Judiciales para la diferenciación de los puestos de trabajo correspondientes a las UPADs. Por el Ministerio se ha manifestado que se va a llevar a efecto lo antes posible y en cuanto termine la fase de informes en la que se encuentra.

     

    Desde STAJ hemos trasladado al Ministerio que ciertas posiciones que está adoptando últimamente demostrarían que pretende una modernización de la Justicia contra los trabajadores y no con los trabajadores. Estamos hablando de cuestiones fundamentales como son la demora en la aprobación de las reformas de los Reglamentos; la desjudicialización del Registro Civil; la posible modificación de la Ley de Planta que seguramente se esté llevando a cabo y que desde STAJ hemos instado al Ministerio a que la presente en la Mesa de negociación; la creación encubierta de un Servicio Común de Ejecución en la Audiencia Nacional sin negociarlo previa y sin su correspondiente Rpt, así como la posible creación en la AN de otros Servicios comunes sin negociación alguna con los Sindicatos, a lo cual STAJ se opone de manera radical y hemos exigido su negociación inmediata.

     

            Es completamente fundamental que la reforma de la nueva oficina Judicial cuente con los trabajadores para tener éxito y para ello se nos dé puntual traslado de toda la documentación necesaria que respalde los criterios de creación de las distintas relaciones de puestos de trabajo, de las que exigimos una auténtica negociación desde lo mas básico. STAJ ha planteado al Ministerio que es clave en primer lugar la valoración de cada puesto teniendo en cuenta la jurisdicción, la sección o el equipo al que pertenezca y las funciones que realice, Teniendo en cuenta el resto de parámetros como la pendencia, la penosidad, la especial dificultad, la formación, etc. Haciendo constar posteriormente si serán puestos singularizados o genéricos y que retribuciones llevarán asignadas. Igualmente hemos solicitado al Ministerio que garantice a quienes actualmente prestan servicio de guardia u otras funciones que conllevan complementos específicos lo sigan prestando después de la instauración de la NOJ y por tanto no se produzca ninguna perdida retributiva por parte de ningún trabajador.

     

            Por el Ministerio se ha manifestado que no se llevará a cabo ninguna reducción de plazas, que no habrá merma retributiva de ningún trabajador y que se va a proceder a dar traslado a los sindicatos de toda la información necesaria.

                   

    Asimismo en la reunión de hoy hemos vuelto a poner de manifiesto ante el Ministerio la necesidad de una mayor concreción de las funciones, de manera que no queden cláusulas que permitan una adjudicación de funciones por mera “analogía”, lo que puede suponer un cajón de sastre al arbitrio de la interpretación que en cada caso quiera hacer el superior jerárquico de turno. Igualmente, es importantísimo que no haya duplicidad de funciones, sino que es necesario que las funciones se concreten por cuerpos y por puestos de trabajo.

     

    STAJ ha comunicado al Ministerio nuestra oposición absoluta de la movilidad funcional y de LA NO ESPECIALIZACION que conlleva el asumir funciones en diversos órdenes jurisdiccionales. Los equipos de apoyo que pretende crear el Ministerio no pueden suponer una movilidad encubierta de funcionarios entre unos centros de trabajo y otros.

     

    También hemos dejado claro que es necesario dar contenido real a las funciones de los secretarios, pues tal como están redactadas en el proyecto muchas de ellas, en la práctica se prestarán a que el titular de las mismas sea el secretario judicial, pero quienes deberán realizarlas efectivamente serán los gestores y los tramitadores, como siempre.

     

    El Ministerio ha manifestado ante los sindicatos que está plenamente abierto a la negociación, pues es consciente de que no puede hacerse la reforma a espaldas de los funcionarios. Aunque desde los sindicatos hemos expresado nuestras reservas ante estas afirmaciones, lo cierto es que en el día de hoy, y tras una cierta confusión en las primeras intervenciones de todas las partes, el Ministerio se ha mostrado dialogante y hemos comenzado a examinar las funciones recogidas en el proyecto una por una. La discusión en el día de hoy apenas ha avanzado, por falta de tiempo, pero el Ministerio ha recogido de buen grado algunas de nuestras alegaciones, varias de ellas son de las que hemos aportado desde STAJ y que contribuirán a una mejor delimitación de las funciones de cada cuerpo y puesto de trabajo. En otras, el Ministerio ha manifestado que las estudiará y hará lo posible por llegar a una redacción lo más cercana posible a la postura expresada por los sindicatos.

     

    Las negociaciones se reanudarán el próximo lunes día 18 de enero. Desde todos los sindicatos presentes en la Mesa de negociación se ha acordado que en adelante adoptaremos posiciones comunes en la negociación frente al Ministerio.

     

    DESJUDICIALIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL

     

    Como habréis leído de las informaciones que os hemos facilitado desde STAJ en los últimos días, el Ministerio anunció el viernes pasado que el Gobierno ha dado luz verde a la desjudicialización del Registro Civil. En la reunión mantenida hoy hemos exigido, una vez más, que se nos aclare en qué va a consistir esa desjudicialización y en qué medida nos va a afectar, habiéndose limitado el Ministerio a afirmar que el proyecto todavía en fase muy embrionaria, y que ni siquiera los demás miembros del Gobierno lo conocen todavía, afirmando además con rotundidad que en ningún caso va a haber reducción de plantilla, lo cual está garantizado, pero no ha aclarado si los funcionarios que atenderán el “Nuevo Registro Civil” seguiremos siendo los de Justicia, o si serán otros… Se ha comprometido a pasarnos el proyecto en cuanto lo tengan redactado. Desde STAJ hemos manifestado que no compartimos la desjudicialización del Registro Civil exigiendo, en aras a una mejor calidad del servicio prestado y de atención al ciudadano, que es fundamental que estén servidos por funcionarios de la Administración de Justicia, no se debe desaprovechar la larga experiencia y conocimientos con que cuentan en esta materia dichos funcionarios y exigimos una negociación seria de las condiciones en que se producirá dicha desjudicialización con la que repetimos no estamos de acuerdo.

     

    FORMACIÓN

     

    Otra de las exigencias que hemos venido reiterando desde el STAJ en relación con la Nueva Oficina Judicial es la necesidad de formación de todo el personal, incluidos los Secretarios Judiciales; una formación que debe ser técnico-procesal pero también de concienciación ante la nueva realidad que va a ponerse en marcha en los próximos meses. El Ministerio ha manifestado hoy que es también consciente de esta necesidad, y así, al término de la reunión de hoy, ha anunciado que en breve va a poner en marcha un ambicioso plan de formación, que va a llegar al cien por cien de los funcionarios que dependen del Ministerio (todos los Secretarios judiciales y los Gestores, Tramitadores y Auxilios no transferidos), formación que incluirá materias de carácter tecnológico y de carácter procesal.

     

    Los cursos se centralizarán en Madrid para los Secretarios, y en las diferentes provincias e incluso Partidos judiciales, dependientes del Ministerio, para el resto del personal, con cursos de entre 20 a 30 horas de duración, en jornadas de mañana y tarde, durante 3 ó 4 días.

     

    Participarán como formadores tanto Secretarios Judiciales como funcionarios de los otros Cuerpos  –aproximadamente 60, fundamentalmente Gestores, dado el perfil que se exigirá-. Se efectuará en los próximos días una convocatoria al efecto a través de los Secretarios de Gobierno –os mantendremos informados-. Los formadores recibirán a primeros de febrero un curso de formación de formadores. La selección de los formadores se hará con arreglo a un baremo objetivo que valorará los conocimientos y la experiencia.

     

    Quienes intervengan como formadores dejarán temporalmente sus puestos de trabajo que serán cubiertos por personal interino (se prevé que el plan de formación se prolongue hasta el mes de mayo).

     

    En los próximos días el Ministerio nos facilitará los detalles de la convocatoria, incluyendo la compensación económica que percibirán los formadores, por lo que os mantendremos informados puntualmente.

     

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/reunion-mesa-sectorial-ministerio-de-justicia

    Cargar más