STAJ informa. Médicos Forenses convocatoria Orden JUS 1325/2022. Nombramiento funcionarios en prácticas

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

26 noviembre 2024

Resolución de 25 de noviembre de 2024.

​Resolución de 25 de noviembre de 2024, de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia por la que se nombran funcionarios en prácticas a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, convocadas por Orden JUS/1325/2022, de 28 de diciembre.​

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medicos-forenses-convocatoria-orden-jus-1325-2022-nombramiento-funcionarios-en-practicas

STAJ informa. Médicos Forenses convocatoria Orden JUS 1326/2022. Nombramiento funcionarios en prácticas

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

26 noviembre 2026

Resolución de 25 de noviembre de 2024.

​Resolución de 25 de noviembre de 2024, de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia por la que se nombran funcionarios en prácticas a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses por el sistema selectivo concurso oposición, convocadas por Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medicos-forenses-convocatoria-orden-jus-1326-2022-nombramiento-funcionarios-en-practicas

STAJ informa. Médicos Forenses Convocatoria Orden PJC 94/2024. Relación opositores que superan segundo ejercicio y convocatoria tercero

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

26 noviembre re 2024

Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se publica la relación de opositores que han superado el segundo ejercicio de la fase de oposición para ingreso en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses y se convoca para la realización del tercero.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medicos-forenses-convocatoria-orden-pjc-94-2024-relacion-opositores-que-superan-segundo-ejercicio-y-convocatoria-tercero

STAJ informa. Gestión P.A. Convocatoria Orden JUS 1327/2022 concurso oposición. Valoración provisional de méritos. Inicio fase alegaciones

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

26 de noviembre de 2024

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICA LA RELACIÓN DE ASPIRANTES CON LA VALORACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS Y SE ABRE LA FASE DE ALEGACIONES.

​Las alegaciones se presentarán a través de un aplicativo informático, en el que podrán acceder pulsando en la siguiente URL, siguiendo los pasos que se indiquen:

https://pubwebseal.justicia.es/sap/public/sap/bc/webdynpro/sap/zasistente_co_gta_acceso#

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-convocatoria-orden-jus-1327-2022-concurso-oposicion-valoracion-provisional-de-meritos-inicio-fase-alegaciones

STAJ informa. MUGEJU. Reunión con STAJ para informarnos sobre el próximo concierto sanitario

Tras la reunión, se ha recibido por la MUGEJU resolución del Tribunal Económico Administrativo ordenando la suspensión del procedimiento de contratación del nuevo concierto sanitario. VER AQUÍ

El día 22 de noviembre de 2024 tuvo lugar la reunión convocada por MUGEJU al objeto de informarnos junto al resto de sindicatos sobre el próximo concierto de asistencia sanitaria.

•⁠ ⁠El proceso estaba en fase de licitación hasta el pasado día 22 de noviembre, que terminó el plazo de presentación de garantías de las entidades que han licitado que son SEGURCAIXA ADESLAS, ASISA y NUEVA MUTUA SANITARIA.

•⁠ ⁠Las entidades médicas DKV, SANITAS y MAPFRE han optado por no presentarse al próximo concierto sanitario de MUGEJU para los años 2025 y 2026 y, por tanto, las personas mutualistas adscritas a dichas entidades deberán solicitar el cambio de entidad durante el periodo ordinario del mes de enero. Las referidas entidades prestarán asistencia sanitaria a las personas que tengan adscritas hasta el 31 de enero de 2025, con las siguientes excepciones según lo contemplado en la cláusula 8.1.2 del concierto actual que dice lo siguiente:

•⁠ ⁠Si la entidad no suscribiera un nuevo concierto con MUGEJU continuará obligada por el contenido del presente concierto para el colectivo que tuviera adscrito al 31 de enero de diciembre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025.

•⁠ ⁠Además si a 31 de enero de 2025 estuviese prestando una asistencia en régimen de hospitalización o una asistencia por maternidad, cuando el parto estuviese previsto para el mes de febrero, la Entidad quedará obligada a a seguir prestando la asistencia en régimen de hospitalización o la asistencia por maternidad hasta el día en que, respectivamente, se produzca el alta o se concluya la asistencia por maternidad respectivamente. En el supuesto de que la necesidad de hospitalización se prolongue, la Entidad asumirá la cobertura hasta la finalización del mes de junio de 2025 fecha a partir de la cual la nueva Entidad de adscripción asumirá la cobertura.

•⁠ ⁠Esta obligación se extiende únicamente a los supuestos de hospitalización que conlleven internamiento y a los supuestos de hospitalización domiciliaria.

•⁠ ⁠Aclarar que continúa en vigor el convenio de MUGEJU con el INSS para las personas que elijan el sistema público de salud.

•⁠ ⁠Según nos ha trasladado MUGEJU, una vez resuelta la tramitación del procedimiento que resolverá la adjudicación del concierto de asistencia sanitaria para los años 2025 y 2026, se dará información sobre la resolución.

•⁠ ⁠STAJ ha trasladado la gran inquietud existente entre los mutualistas por la incertidumbre ante los cambios de entidad médica que mucho de ellos se verán obligados a realizar. Desde MUGEJU nos aseguran que las entidades que resulten adjudicatarias continuarán con la prestación de los tratamientos en curso, aunque deberán ser los propios mutualistas quienes deberán recabar sus historiales clínicos en el caso de verse obligados a cambiar de centro hospitalario o profesionales médicos, como consecuencia de la Ley de Protección de Datos.

•⁠ ⁠MUGEJU se ha comprometido a exigir a las entidades que finamente resulten contratadas, la publicación a finales del mes de diciembre de los cuadros médicos y centros hospitalarios de las mismas. En todo caso, las prestaciones de las entidades concertadas deberán proporcionar la misma cobertura y recursos que el Sistema Nacional de Salud.

•⁠ ⁠Antes de la reunión ordinaria del Consejo General programada para el próximo día 12 de diciembre, la presidenta del mismo se compromete a buscar posibles soluciones para todos aquellos problemas que les vayamos trasladando como consecuencia de la reducción de entidades que actualmente van a prestar servicios a los mutualistas, así como para agilizar y facilitar el cambio de entidad en su caso.

•⁠ ⁠Ante la propuesta de contemplar la posibilidad de ampliar el periodo de cobertura de las entidades que no se han presentado al próximo concierto sanitario de MUGEJU, se nos informa que la misma no es viable ni jurídica ni presupuestariamente al no estar previsto en el concierto.

•⁠ ⁠La Mutualidad se compromete a informar y articular procedimientos a seguir para facilitar a todos los mutualistas afectados por el nuevo concierto el traspaso de entidad médica, tanto por vía telefónica como a través de su página web.

DESCARGA ESTA INFORMACIÓN EN PDF

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mugeju-reunion-con-staj-para-informarnos-sobre-el-proximo-concierto-sanitario

STAJ informa. MUGEJU, suspensión procedimiento nuevo concierto sanitario

Nota publicada en la Web de MUGEJU:

Última hora: Concierto de Asistencia Sanitaria

La Asociación Unión Médica Profesional ha presentado recurso especial contra los pliegos del Concierto sanitario de las tres Mutualidades, a través del cual solicita la suspensión, como medida cautelar, del procedimiento de contratación de la concesión de asistencia sanitaria para el Concierto con las Entidades de Seguro.

En virtud de ello, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, nos ha notificado la suspensión del procedimiento, siendo la resolución del recurso la que acuerde el levantamiento de la medida adoptada.

En cuanto tengamos la resolución del recurso, lo pondremos en vuestro conocimiento. La mutualidad ya está trabajando en la planificación de las medidas a adoptar para que, en cualquier supuesto y siempre al amparo de la normativa vigente, no exista perjuicio alguno sobre nuestro colectivo.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mugeju-suspension-procedimiento-nuevo-concierto-sanitario

STAJ informa. Concentración Córdoba 22-11-2024. Nota de prensa y fotos

CONCENTRACIÓN DE DELEGADOS SINDICALES EN CÓRDOBA, ANTE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE JUSTICIA, PRESIDIDA POR EL MINISTRO BOLAÑOS.

Los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia mantenemos el conflicto con el Ministerio de Justicia. Reclamamos el reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que efectivamente se desempeñan. 

El gobierno está acometiendo “la mayor reforma de la Administración de Justicia en décadas”, en palabras del actual ministro de Justicia, Félix Bolaños, que es la entrada en vigor de la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Esta reforma viene financiada con los fondos europeos Next Generation UE.

El pasado año 2023, los integrantes de la Oficina Judicial de la Administración de Justicia, a saber, jueces, fiscales, LAJs, Cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia   mantuvimos un conflicto con el Ministerio de Justicia. El Ministerio de Justicia, entonces presidido por Pilar Llop, solucionó el conflicto con los colectivos de jueces, fiscales y LAJs, obviando y dejando pendiente el de los cuerpos generales y especiales -45.000 trabajadores- a pesar de la convocatoria de una huelga general que duró casi cuatro meses y que se tuvo que desconvocar debido a la celebración de elecciones generales en el mes de julio. Las principales reivindicaciones de la plataforma sindical formada por los sindicatos más representativos del sector, CSIF, STAJ, CCOO y UGT, eran y siguen siendo las mismas, un incremento del Complemento General del Puesto, un complemento común para los 45.000 trabajadores de todo el Estado y el reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente realizan.

En enero de este año 2024, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que salió de las urnas, Félix Bolaños, prometió en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados una solución al conflicto diciendo que “vamos a retomar las conversaciones para tratar las reivindicaciones salariales de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia”, sin embargo, en el mes de abril el ministro incumpliendo su promesa firmó con dos sindicatos de la plataforma sindical CSIF y UGT que representan menos del 40 por ciento del colectivo, un Acuerdo al margen de la reivindicación principal y por la que fuimos a la huelga, de incremento del complemento general del puesto que significaba una subida para los 45.000 trabajadores, y en su lugar se firmó un Acuerdo de subida retributiva en el complemento específico que significaba una subida solo para un solo ámbito, el ámbito ministerial, unos 12.000 funcionarios. En definitiva, el ministerio de justicia con la complicidad de una minoría sindical hizo trampa, abandonando y dejando sin subida salarial a las dos terceras partes de los funcionarios que pertenecen al resto de CCAA con competencia en materia de Justicia, dándole la única opción de que debían de entenderse con sus respectivas CCAA.

Para el ministerio de Justicia la firma con estos dos sindicatos significa el cierre del conflicto, no obstante, para STAJ el conflicto continúa abierto porque permanecen inalterables las reivindicaciones por la que fuimos a la huelga en abril de 2023 y por las que nos están detrayendo nuestro salario, esto es, un incremento del complemento general del puesto y el reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realizamos.

Por otra parte, y por lo que respecta a la Comunidad Autónoma de Andalucía, desde STAJ, desde 2022, también estamos exigiendo a la Consejería de Justicia la revisión de los complementos autonómicos, motivado fundamentalmente por dos causas, primera, porque Andalucía, junto con la Comunidad de Canarias, tiene la tasa de litigiosidad, año tras año más alta de toda España, es decir, el personal de Justicia destinado en Andalucía está soportando este año 2024 y también los anteriores, el mayor número de asuntos ingresados por cada 1000 habitantes y, segundo, por la implantación y desarrollo del programa de gestión @driano que requiere un esfuerzo de adaptación y formación extraordinario. Además, pedimos a la Consejería la devolución de los recortes salariales de 2013 y 2014, puesto somos la única Comunidad autónoma de todo el Estado que aún no ha devuelto a su personal de Justicia aquellos recortes, 12 años después.

Por este motivo, STAJ y otros sindicatos de Justicia de Andalucía en unidad de acción hemos solicitado al Consejero una reunión urgente para abordar la situación de discriminación salarial que sufrimos el personal de Justicia de Andalucía. La Consejería no puede seguir ignorando que en otras comunidades autónomas se estén alcanzando acuerdos, el más reciente en Cantabria, que no solo relegan a Andalucía a los últimos puestos en cuanto a retribuciones, sino que además amplían de forma alarmante la brecha salarial con respecto a esos territorios.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-concentracion-cordoba-22-11-2024-nota-de-prensa-y-fotos

STAJ informa. Abono guardia en situaciones de IT por riesgo embarazo o permisos maternidad, paternidad y lactancia

Fruto de la petición realizada por STAJ, se ha aprobado la Resolución por la que se establece el criterio para el abono de las guardias no realizadas por razones de incapacidad temporal por riesgo en el embarazo o permisos y licencias por maternidad, paternidad y lactancia.

Publicada en el Portal Adriano, ya está en vigor:

https://www.juntadeandalucia.es/justicia/portal/adriano/.content/recursosexternos/resolucionguardias.pdf

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-abono-guardia-en-situaciones-de-it-por-riesgo-embarazo-o-permisos-maternidad-paternidad-y-lactancia

STAJ informa. Facultativos INTCF convocatorias estabilización Orden JUS 1322/2022 y 1321/2022. Puestos ofertados

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

21 noviembre 2024

RELACIÓN DE PUESTOS OFERTADOS.

​RELACIÓN DE PUESTOS QUE SE OFERTAN A LOS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LOS PROCESOS SELECTIVOS PARA ACCESO POR EL TURNO LIBRE AL CUERPO ESPECIAL DE FACULTATIVOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES, POR EL SISTEMA SELECTIVO DE CONCURSO, CONVOCADO POR ORDEN JUS/1321/2022, DE 28 DE DICIEMBRE Y POR EL SISTEMA SELECTIVO DE CONCURSO-OPOSICIÓN, CONVOCADO POR ORDEN JUS/1322/2022, DE 28 DE DICIEMBRE.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-facultativos-intcf-convocatoria-orden-jus-1322-2022-puestos-ofertados

STAJ informa. Facultativos INTCF convocatoria Orden PJC 443/2024. Plantillas definitivas respuestas

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

21 noviembre 2024

ACUERDO DE TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS PLANTILLAS DEFINITIVAS DE RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-facultativos-intcf-convocatoria-orden-pjc-443-2024-plantillas-respuestas

STAJ informa. Técnicos Especialistas INTCF. Aprobados proceso selectivo convocatoria Orden JUS 1324/2022

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

20 noviembre 2024

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICA LA RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE SUPERAN EL PROCESO SELECTIVO.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tecnicos-especialistas-intcf-aprobados-proceso-selectivo-convocatoria-orden-orden-jus-1324-2022

STAJ informa. Médicos Forenses concurso oposición Orden JUS 1326/2022. Relación aprobados proceso selectivo

Publicado en el BOE de hoy 20 de noviembre:

Cuerpo Nacional de Médicos Forenses
  • Orden PJC/1307/2024, de 18 de noviembre, por la que se publica la relación definitiva de aspirantes que han aprobado el proceso selectivo extraordinario, por el sistema general de acceso libre, mediante concurso oposición, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, convocado por Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medicos-forenses-concurso-oposicion-orden-jus-1326-2022-relacion-aprobados-proceso-selectivo

STAJ informa. Facultativos INTCF estabilización concurso de méritos. Relación definitiva aprobados

Publicado en el BOE de hoy 20 de noviembre:

Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden PJC/1306/2024, de 18 de noviembre, por la que se publica la relación de aspirantes que han aprobado el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, mediante concurso, en el Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/1321/2022, de 28 de diciembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-facultativos-intcf-estabilizacion-concurso-de-meritos-relacion-definitiva-aprobados

STAJ informa. Tramitación P.A. Convocatoria PJC/64/2024. Plantillas definitivas ejercicios

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

19 de noviembre de 2024

ACUERDO TCU PLANTILLAS DEFINITIVAS TR LIBRE 64

​Acuerdo del Tribunal Calificador Único de 19-11-2024, por la que se publican las plantillas definitivas de respuestas correctas del examen de Tramitación, libre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-convocatoria-pjc-64-2024-plantillas-definitivas-ejercicios

STAJ informa. Concentración en Córdoba por el reconocimiento retributivo de las funciones

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-concentracion-en-cordoba-por-el-reconocimiento-retributivo-de-las-funciones

STAJ informa. Tramitación P.A. Estabilización concurso. Relación definitiva baremación

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

19 de noviembre 2024

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS LISTAS DEFINITIVAS CON RESOLUCIÓN DE LAS ALEGACIONES REFLEJADA EN SU PUNTUACIÓN FINAL.

ACUERDO

Una vez recibida la resolución de las alegaciones con su baremación de los Tribunales Delegados, así como resueltas las alegaciones por el TCU en sus ámbitos; se acuerda hacer pública las listas de resolución definitiva de alegaciones:

1º) Listas ordenadas alfabéticamente de las personas aspirantes con la resolución definitiva de sus alegaciones reflejada en su puntuación final.

2º) Listas de cada uno de los ámbitos territoriales con la resolución definitiva de las alegaciones, ordenadas por orden de puntuación final del concurso.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-estabilizacion-concurso-relacionales-definitiva-baremacion

STAJ informa. Médicos Forenses Convocatoria orden PJC/94/2024. Nota del Tribunal ejercicio 20, 21 y 25 noviembre

Publicado hoy 19 de noviembre en la Web del Ministerio de Justicia:

NOTA INFORMATIVA.

​Por circunstancias excepcionales se publica Convocatoria para la realización del segundo ejercicio los días 20, 21 y 25 de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-medicos-forenses-convocatoria-orden-pjc-94-2024-nota-del-tribunal-ejercicio-20-21-y-25-noviembre

STAJ informa. Ayudantes Laboratorio INTCF convocatoria Orden PJC 442/2024. Aptos y no aptos ejercicios

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS RELACIONES DE ASPIRANTES APTOS Y NO APTOS DE LOS EJERCICIOS 1 Y 2.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ayudantes-laboratorio-intcf-convocatoria-orden-pjc-442-2024-aptos-y-no-aptos-ejercicios

STAJ informa. Cuerpos Generales. Aplazamiento examen incidencias Convocatoria Orden PJC 64/2024

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

GESTIÓN P.A.

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALILFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE APLAZA LA FECHA DEL EXAMEN DE INCIDENCIAS.

TRAMITACIÓN P.A.

APLAZAMIENTO EXAMEN INCIDENCIAS TR LIBRE 

AUXILIO JUDICIAL

Acuerdo del TCU Auxilio Judicial por el que se aplaza la celebración del examen de incidencias.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-cuerpos-generales-aplazamiento-examen-incidencias-convocatoria-orden-pjc-64-2024

STAJ informa. Plazas concurso Andalucía

La Consejería nos acaba de remitir el listado de las plazas vacantes a ofertar en el concurso de traslados ordinario de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de 2024, en el ámbito territorial de Andalucía

Accede AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-plazas-concurso-andalucia

STAJ informa. Resumen mesa sectorial Ministerio de Justicia. Negociación bases oposiciones Letrados A.J.

Descarga esta información en PDF

En el día de hoy 18 de noviembre ha tenido lugar mesa sectorial entre el Ministerio de Justica y las organizaciones sindicales representativas para abordar la negociación de las bases de la convocatoria del proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia correspondientes a la Oferta de empleo público del año 2023 y 2024.

Con carácter previo, STAJ puso de manifiesto la problemática y el perjuicio que supone a los aspirantes de la convocatoria de LETRADAS Y LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero Promoción interna correspondiente a la oferta de empleo público del año 2022, el no incluir el número de plazas correctas en la convocatoria. No se respeta la reserva del 30% de las plazas que establece el art. 442.2 LOPJ, y esto supone que en vez de 33 plazas deberían de ofertarse 43, y todo ello en base a la reciente sentencia del Tribunal Supremo promovida por las asociaciones en la que se estima la modificación de los porcentajes de la OPE correspondiente al año 2023 al no cumplir la distribución correcta de las plazas de turno libre y interna. Tampoco en la fase de concurso se valoran los méritos de todos los aspirantes que han superado la fase oposición, lo que supone que el acceso sea solo oposición.

Respecto a estas cuestiones el Ministerio de Justicia se ha comprometido a estudiar la posibilidad de aumentar las plazas de 33 a 43, a lo que la próxima semana dará una respuesta.

En relación a la convocatoria acumulada del año 2023/2024:

Para tratar futura convocatoria oposiciones LAJ, en las ofertas de empleo público acumuladas de 2023 y 2024.

El número de plazas que se pretende convocar asciende a un total de 406 plazas distribuidas de la siguiente forma:

Turno libre ………………………………………. 268                   

Discapacitados turno libre …………….. 24                   

Promoción interna ………………………… 105                   

Discapacitados turno P.I……………………. 9

Se prevé la convocatoria lo antes posible, la intención del Ministerio es convocar antes de finales de este año o, a principios del siguiente. 

Desde STAJ se ha reclamado que el número de plazas que han de convocarse de promoción interna ha de ser del 50 %. Como acto de buena voluntad y teniendo en cuenta la inmediata modificación legislativa que va a determinar ese porcentaje para las futuras promociones internas en las distintas ofertas de empleo público que se convoquen en la Administración de Justicia. Fruto del acuerdo alcanzado, por este Sindicato, con la Administración el pasado mes de Julio. A este respecto la Administración ha manifestado su voluntad de consultar con función pública la posibilidad de realizar el cambio de oferta de plazas para esta misma convocatoria. 

Se abre la posibilidad que los tribunales de oposiciones sean integrados por letrados de segunda categoría, lo que podría permitir (si bien para este proceso es muy difícil) descentralizar los ejercicios. 

Se mantiene en el borrador la oralidad de los segundos ejercicios de ambos turnos. STAJ solicita la eliminación del examen oral en la promoción interna sustituyéndolo por un ejercicio escrito y/o tipo test con el fin de mejorar el acceso, ya que se trata efectivamente de una promoción interna. EL Ministerio de Justicia alega que se han cubierto todas las plazas en la última convocatoria y que el nivel de los opositores es adecuado a las exigencias del tribunal, por lo que no consideran necesaria su modificación.

STAJ sigue solicitando la reserva de nota para aquellos opositores que superen el 60% del primer ejercicio. El ministerio contesta que no es posible teniendo en cuenta el alto volumen de reservas de notas y las modificaciones reglamentarias y legislativas que actualmente se encuentran pendiente de aprobación

En la promoción interna y a petición de STAJ se elimina por fin la exigencia de pasar a la fase de concurso de tantos opositores como plazas se habían convocado, con lo que, la fase de concurso también forma parte del proceso de selección y a ésta concurrirán todos/as los opositores que hayan superado la fase de oposición, con independencia del número de plazas que se hubieren convocado. Esta es una reivindicación de STAJ desde hace muchos años, y por fin el Ministerio parece que entra en razón.

Van a estudiar en la fase de méritos revisar:

  • El valor al tiempo trabajado, si bien mantienen los 18 puntos, parece muy poco el valor que se le da a cada mes trabajado. 
  • En cuanto a los idiomas se estudia valorar las lenguas cooficiales con méritos además de los de lengua extranjera. ,
  • Se estudiará valorar el expediente académico en la carrera de Derecho.

Otros.

  • Publicación del Reglamento de Letrados A.J. antes que finalice el año: En la modificación se incluirá la reserva de plaza a los Gestores Procesales titulares que ocupen plazas de Letrado sustitutos.
  • Se desconocen fechas sobre publicación del Decreto de sustituciones, ya que el mismo se encuentra paralizado ”sine die” por Hacienda.
  • Se convocará con carácter inmediato concurso de traslados extraordinario para letrados de tercera categoría, a fin de dar cumplimiento al acuerdo de revisión de categorías alcanzado con las asociaciones. 
  • A petición de los sindicatos, por la Administración se va a intentar recuperar con carácter extraordinario un concurso-oposición de estabilización para intentar no perder las 96 plazas que el Tribunal Supremo declaró anuladas en el proceso de estabilización solo concurso. 
  • Por el Ministerio se nos informa que el número de vacantes totales existentes a fecha 4 de octubre en el cuerpo de LAJ’S en todo el Estado ascienden a 608.
  • Conforme a la petición de STAJ, próximamente se podrá visualizar en la página web del Ministerio de Justicia el estado de llamamientos de la Bolsa de Letrado Sustitutos dando así una publicidad en los llamamientos en cada una de las provincias.

Con respecto a los cuerpos generales, procesos de estabilización, concursos de traslados, etc., no se nos ha facilitado información alguna distinta de las ya conocidas. 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-resumen-mesa-sectorial-ministerio-de-justicia-negociacion-bases-oposiciones-letrados-a-j

STAJ informa. STAJ recuerda a la Consejeria que debe regular ya el abono de las sustituciones verticales

Presentado escrito. Accede AQUÍ

En la reunión de la mesa sectorial celebrada el pasado 25 de octubre, el STAJ reiteró su solicitud de eliminar los obstáculos que impiden aprobar el abono de las sustituciones verticales con el cien por cien de las retribuciones correspondientes al Cuerpo sustituido, incluida la diferencia en los sueldos base. No obstante, hasta la fecha seguimos sin recibir respuesta a esta cuestión.

Cabe recordar que, en marzo, la Consejería se comprometió a regular con urgencia este asunto y, en la reunión más reciente, renovó su compromiso de agilizar los trámites necesarios para hacerlo realidad.

Sin embargo, la situación sigue siendo la misma. Por ello, hemos solicitado que se nos informe del estado de tramitación de esta regulación y, en todo caso, que se eliminen de forma urgente los impedimentos que bloquean el abono de las sustituciones verticales. La Consejeria no puede seguir incumpliendo sus compromisos constantemente.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-recuerda-a-la-consejeria-que-debe-regular-ya-el-abono-de-las-sustituciones-verticales

STAJ informa. Los sindicatos pedimos reunión urgente con Consejero Jose Antonio Nieto

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-los-sindicatos-pedimos-reunion-urgente-con-consejero-jose-antonio-nieto

STAJ informa. STAJ entrega al Consejero escrito pidiendo reunión urgente para complementos autonómicos

Hoy lunes 18 de noviembre, en el acto de colocación de la “primera piedra” de la nueva sede judicial de Orgiva (Granada), STAJ ha reivindicado nuevamente al Consejero de Justicia la convocatoria de una reunión urgente en la que para tratar el incremento de los complementos autonómicos y que apoye la enmienda a los presupuestos que presentará el Grupo Socialista a instancias de STAJ.

El Consejero nos ha anticipado que en los próximos días nos citará para una reunión con el resto de sindicatos de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-staj-entrega-al-consejero-escrito-pidiendo-reunion-urgente-para-complementos-autonomicos

STAJ informa. Facultativos INTCF convocatoria concurso oposición orden JUS 1322/2022. Relacionales méritos y aprobados proceso selectivo

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

Acuerdo del Tribunal Calificador Único por el que se publica la relación definitiva de méritos de la fase de concurso, así como la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-facultativos-intcf-convocatoria-concurso-oposicion-orden-jus-1322-2022-relacionales-meritos-y-aprobados-proceso-selectivo

STAJ informa. Otro retraso más en el concurso de traslados

A  mediados de octubre, ya con meses de retraso, el Ministerio  pidió a las Comunidades Autónomas las plazas vacantes para la publicación del concurso de traslados de este año, dándole de plazo hasta el 31 del mismo mes para su envió, y con la idea de publicar el concurso en el BOE entre la primera y segunda semana de noviembre.

Entrados ya en la  tercera semana de noviembre,  ni se  ha publicado el concurso, ni tenemos fecha de su posible publicación, por lo que una vez más el Ministerio de Justicia saca previsiones y fechas  sin la menor voluntad de cumplirlas y actúa como si no le importase nada que el retraso acumulado, inasumible para STAJ, nos lleve a la publicación casi finales de año.

Se excusan en que, primero, fue la Comunidad Valenciana la que les envió las plazas ocho dias fuera del plazo marcado, y ahora dicen que Cataluña aún les va a enviar las plazas hoy, por lo que nos tememos que, con suerte, hasta los últimos dias de noviembre no haya concurso.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-otro-retraso-mas-en-el-concurso-de-traslados

STAJ informa. Reunión sindicatos próximo lunes 18 de noviembre para abordar situación de bloqueo en Andalucía en la negociación de los complementos autonómicos

Tras la invitación realizada por STAJ al resto de organizaciones sindicales para mantener reunión el próximo lunes 18 de noviembre, para abordar la situación actual de bloqueo en que nos encontramos en Andalucía con respecto al incremento de los complementos competencia de la Comunidad autónoma, hemos recibido respuesta de USO en la que acepta nuestra invitación, y nos dice que también la aceptan CSIF y UGT. Estamos aún a la espera de la respuesta de CCOO.

Esperamos que el resto de sindicatos apoyen la petición que hemos realizado de reunirnos urgentemente con el Consejero de Justicia, para reclamar el incremento de los complementos autonómicos y que apoye la enmienda a los presupuestos que presentará el Grupo Socialista a instancias de STAJ.

Es importante que el resto de sindicatos abandonen su estrategia de dar excusas al Consejero para que nos niegue los incrementos salariales que merecemos, basándolos en reclamaciones que son nacionales y no propias de Andalucía, y esperamos que a partir de ahora dirijan sus ataques a la Consejería y no a STAJ, como vienen haciendo desde hace varios meses, olvidando contra quién debemos focalizar nuestras reivindicaciones.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-reunion-sindicatos-proximo-lunes-18-de-noviembre-para-abordar-situacion-de-bloqueo-en-andalucia-en-la-negociacion-de-los-complementos-autonomicos

STAJ informa. Gestion P.A. Convocatoria estabilización solo concurso. Nota informativa

Publicado en Web del Ministerio de Justicia:

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestion-p-a-convocatoria-estabilizacion-solo-concurso-nota-informativa

STAJ informa. Auxilio Judicial estabilización solo concurso. Nota informativa

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

15 noviembre 2024

NOTA INFORMATIVA.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-auxilio-judicial-estabilizacion-solo-concurso-nota-informativa

STAJ informa. Tramitación P.A. Convocatoria estabilización concurso oposición Orden Jun 1327/2022. Nota informativa

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

15 de noviembre de 2024

NOTA INFORMATIVA.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacion-p-a-convocatoria-estabilizacion-concurso-oposicion-orden-jun-1327-2022-nota-informativa

Cargar más