STAJ informa. Comparecencia del Consejero de Justicia ante el Parlamento andaluz para hablar de la situación de los Juzgados con competencias sobre Violencia de Género: mantenimiento de refuerzos durante 2020.

En la comisión de Justicia celebrada el día 31 de octubre tuvo lugar una Comparecencia del Consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, a fin de informar sobre el balance de la situación de la violencia de género en Andalucía desde la perspectiva de los órganos judiciales andaluces.

A continuación se expone un resumen de su comparecencia:

“Según la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía del año 2018, los juzgados de Andalucía recibieron un total de 34.588 denuncias, un 2% menos que en el ejercicio de 2017. Y aunque durante el primer trimestre de 2019 se vio aumentado el número de asuntos penales ingresados en los juzgados de violencia contra la mujer en un 3,7%, respecto al mismo periodo del ejercicio de 2018, en el segundo trimestre ha disminuido en un 3,62. Sin embargo, por desgracia, en Andalucía contamos, este año ya, con 11 víctimas mortales por violencia de género. Cierto que es una menos que en el año 2018, pero evidentemente es un resultado tremendamente preocupante.

Es por ello por lo que desde la consejería trabajamos o intentamos trabajar para luchar contra esta lacra, y así lo hemos venido exponiendo desde que entramos en el Gobierno. A lo largo del 2019 hemos reforzado el sistema judicial con objeto de conseguir una mejora en todo el proceso judicial, que redunde en un beneficio para las víctimas de violencia de género.

Les voy a trasladar las actuaciones que hemos llevado a cabo.

La primera, que se inicia con fecha 30 de mayo de 2019, fue dirigida a reforzar los juzgados de violencia sobre la mujer y las unidades de valoración integral de género. En concreto, con respecto a la parte que afecta a los órganos judiciales con competencia en materia de violencia, la intervención tuvo como objetivo fundamental mejorar la atención a la mujer durante todo lo que era el procedimiento judicial. Del mismo modo, pues, se pretende priorizar y agilizar al máximo los procedimientos judiciales en los que se ve incursa la mujer denunciante, lo que redundaría, a nuestro juicio, en su bienestar también emocional.

A través de esta primera actuación se incorporaron, con fecha 1 de junio, 95 funcionarios de la Administración de Justicia en los jugados con competencia en violencia de género. Y posteriormente, con fecha 15 de julio, se inició la segunda fase de las medidas, que tiene como principal destinatario a las fiscalías de Andalucía con competencias en esta materia, como órganos esenciales durante todo lo que es la investigación del procedimiento. Se han reforzado las fiscalías andaluzas con competencia en violencia de género, tanto las fiscalías provinciales como también las fiscalías de área, con un total de 12 funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa. Concretamente, Almería, Cádiz, Algeciras, Jerez de la Frontera, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Marbella, Sevilla y Dos Hermanas. Y aprovecho para trasladarles que, a la vista del resultado positivo de ambas medidas, tal y como han puesto de manifiesto tanto jueces como magistrados, así como los propios letrados de la Administración de Justicia y las propias organizaciones sindicales también de funcionarios de la Administración, esta consejería va a mantener esas medidas efectuadas durante 2019 también para el año 2020.

Respecto a los órganos judiciales no podemos quedarnos solo en los refuerzos, también es necesario dotar las sedes con competencias, en este caso, con dependencias que garanticen la no coincidencia de víctima y agresor en los juzgados. Y así estamos mejorando las instalaciones con cargo, todo, al Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En concreto, vamos a llevar a cabo la creación de una sala de espera de víctimas en muchas sedes de Andalucía, como, por ejemplo, la de la Audiencia Provincial de Almería, y, repito, en muchos otros jugados donde vamos a trabajar en la construcción de salas Gesell.”

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-comparecencia-del-consejero-de-justicia-ante-el-parlamento-andaluz-para-hablar-de-la-situacion-de-los-juzgados-con-competencias-sobre-violencia-de-genero-mantenimiento-de-refuerzos-dura

STAJ informa. Elecciones sindicales Córdoba 2019. GRACIAS

Elecciones sindicales Córdoba 2019

GRACIAS

Este miércoles 27 de noviembre se han celebrado elecciones sindicales en la Provincia de Córdoba, en las que se han elegido los 21 miembros que integrarán la Junta de Personal durante los próximos cuatro años.

STAJ ha obtenido un total de 121 votos y 4 delegados, mejorando así los resultados obtenidos en 2015, donde logramos 99 votos y 3 delegados. Con estos resultados, STAJ se coloca como segunda fuerza sindical en la provincia, por detrás únicamente de CSIF, y superando en votos a SP-USO aunque ha obtenido el mismo número de delegados que STAJ. Por detrás quedan UGT, con 2 delegados, y CCOO, con 1 delegado. Felicitamos a CSIF, que ha sido el gran vencedor en estas elecciones.

Agradecemos la confianza depositada en STAJ, y os garantizamos que continuaremos trabajando día a día en defensa de los derechos de todo el personal de la Administración de Justicia, única razón de ser de STAJ

RESULTADOS

 

 STAJ

CSIF

SPJ-USO

UGT

CCOO

2019

121 votos

309 votos

111 votos

47 votos

43 votos

4 delegados

10 delegados

4 delegados

2 delegados

1 delegado

2015

99

268 votos

105 votos

52 votos

42 votos

3 delegados

8 delegados

3 delegados

2 delegados

1 delegados

Con las elecciones de Córdoba culmina el proceso electoral en la Administración de Justicia, a falta únicamente de alguna provincia pendiente de resolución de reclamaciones. Los resultados obtenidos hasta ahora por STAJ nos consolidan como segunda fuerza sindical nacional en la Administración de Justicia, que nos permitirá defender con profesionalidad y con fuerza los derechos de los funcionarios de Justicia, además de en la mesa sectorial andaluza, en la mesa sectorial del Ministerio de Justicia, en la que negocian las cuestiones más importantes de nuestro estatuto jurídico, mesa en la que, una vez más no estará SPJ-USO, por no lograr el mínimo exigido legalmente (10% del total de delegados) para estar representado en ella. Peor aún lo tendrán sindicatos como ASIJ o SIJEA, que ni siquiera estarán representados en la mesa sectorial de Andalucía, ni por supuesto en la nacional.

RESULTADOS NACIONALES

STAJ

CSIF

CCOO

UGT

USO

ASIJ

SIJEA

OTROS (ELA, LAB, INTERSINDICAL, ETC…)

211

240

176

97

61

30

5

112

22,76%

25,89%

18,99%

10,46%

6,58%

3,24%

0,53 %

11,55 %

 

SOMOS DE JUSTICIA, SOMOS INDEPENDIENTES, SOMOS STAJ

 

STAJ 27-11-2019

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-elecciones-sindicales-cordoba-2019-gracias

STAJ informa. Corrección errores concurso de traslado Letrados A.J.

Publicado en el BOE de 28 de noviembre
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/1155/2019, de 18 de noviembre, por la que se corrigen errores en la Orden JUS/1123/2019, de 8 de noviembre, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-correccin-errores-concurso-de-traslado-letrados-a-j

STAJ informa. GESTIÓN turno libre. Plantilla provisional examen turno libre 23 noviembre y anulación pregunta

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:
Comunicado del TCU

27 de noviembre de 2019

Se comunica que, en el acta del Tribunal del Proceso Selectivo para Ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa (Orden de nombramiento: Orden Jus/764/2019, de 10 de Julio) de fecha 23 de noviembre de 2019, consta el siguiente acuerdo de dicho Tribunal: Se acuerda anular las preguntas 93 del cuestionario A y 27 del cuestionario B del primer ejercicio de este Proceso Selectivo por haberse detectado un error en la impresión de dichas preguntas.

Comunicando este Acuerdo a todas las sedes en las que se estaba desarrollando este ejercicio a través de los medios establecidos para la comunicación de todas las sedes de examen durante esta jornada.

Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-gestin-turno-libre-plantilla-provisional-examen-turno-libre-23-noviembre-y-anulacin-pregunta

STAJ informa. Disponibles los Anexos III en la web del Ministerio

El Ministerio nos comunica que ya pueden consultarse en su Web los anexos III del concurso. Plazo alegaciones 10 días desde el 27 de noviembre

CONSULTA DE ANEXOS III
26 de noviembre de 2019

Ya está disponible el servicio de consulta de los Anexos III, por lo que vuelve a contar el plazo de diez días hábiles, de presentación de alegaciones, desde mañana, día 27 de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-disponibles-los-anxos-iii-en-la-web-del-ministerio

STAJ informa. Paralización plazo alegaciones resolución provisional concurso de traslado

El Ministerio acaba de informarnos que Se paraliza el plazo de presentación de alegaciones a la resolución provisional del concurso de traslados ordinario Gestión, Tramitación y Auxilio 2019, anunciado por Orden JUS/776/2019, de 25 de junio, hasta nueva orden, ya que, por problemas técnicos, no es posible visualizar los Anexos III.

Se ha colgado información al respecto en la página web del Ministerio.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-paralizacin-plazo-alegaciones-resolucin-provisional-concurso-de-traslado

STAJ informa. El Ministerio implanta tres nuevas herramientas tecnológicas para los juzgados y fiscalías

Nota informativa publicada en la Web del Ministerio de Justicia:

Justicia lanza tres nuevas herramientas tecnológicas para un funcionamiento más ágil y eficiente de juzgados y fiscalías

19 de noviembre de 2019

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Jesús Dolz; y la directora general de Modernización de la Justicia, Sofía Duarte; han presentado hoy tres nuevas aplicaciones tecnológicas desarrolladas por el Ministerio de Justicia para auxiliar el trabajo de juzgados y fiscalías y atender las demandas de los operadores jurídicos.

Documentos asociados:

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-el-ministerio-implanta-tres-nuevas-herramientas-tecnolgicas-para-los-juzgados-y-fiscalas

STAJ informa. Cuerpo Especial Facultativos del INTyCF: Nombramiento como funcionarios de carrera

Publicado en el BOE de hoy 26 de noviembre:

MINISTERIO DE JUSTICIA
Nombramientos

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-cuerpo-especial-facultativos-del-intycf-nombramiento-como-funcionarios-de-carrera

STAJ informa. MUGEJU: Publicada la prórroga del concierto de Asistencia Sanitaria para el año 2020.

Se ha publicado en el BOE Nº 277 de 18 de noviembre de 2018 la Resolución de 24 de octubre de 2019, de la Mutualidad General Judicial, (de la que ya informamos en nuestra Web en su momento) por la que se publica la prórroga para 2020 del concierto para la asistencia sanitaria de beneficiarios y la relación de entidades de seguros que han suscrito la misma.

Las entidades aseguradoras son las siguientes (“clickando” sobre cada una puedes acceder a los cuadros médicos de 2019):

Junto a ello, recordamos que existe la posibilidad de optar por recibir la prestación sanitaria a través de la Red Sanitaria Pública de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas.

Recordamos también que el cambio ordinario de entidad médica o la opción por los servicios públicos de salud se realiza durante el mes de enero de cada año.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-mugeju-publicada-la-prrroga-del-concierto-de-asistencia-sanitaria-para-el-ao-2020

STAJ informa. Tramitación turno libre. Cambio de Sede de examen Ceuta o Melilla

En la página Web del Ministerio se publica nota informativa acerca de que conocer qué opositores y en qué número están interesados en proceder al cambio de sede a Ceuta y Melilla, para la celebración del examen el próximo día 15 de diciembre de la oposición al cuerpo de Tramitación Procesal, turno libre.

Así, desde el día de hoy hasta el próximo día 29 de noviembre:

– Los aspirantes al ámbito Ministerio de Justicia que deseen realizar el examen en Ceuta o Melilla.

Deberán enviar un email a la dirección cambiosede_tramitacionlibre@mjusticia.es haciendo constar en el asunto:

“Ministerio de Justicia-Ceuta”, en caso de tratarse de un aspirante al ámbito del Ministerio que opte por realizar el examen en Ceuta.

“Ministerio de Justicia-Melilla”, en caso de tratarse de un aspirante al ámbito del Ministerio que opte por realizar el examen en Melilla.

Se recuerda que dicho cambio de sede no puede resultar en un cambio de ámbito territorial, conforme a lo fijado en la Base Primera y el Anexo III de la citada Orden JUS/291/2019, de 4 de marzo.

En todo caso, dicho cambio de sede no constituye subsanación de las instancias ya presentadas (lista de admitidos y excluidos), trámite que deberá realizarse conforme a lo señalado en las órdenes JUS/291/2019, de 4 de marzo y JUS/903/2019, de 9 de agosto.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacin-turno-libre-cambio-de-sede-de-examen-ceuta-o-melilla

Elecciones sindicales Córdoba Noviembre 2019. POR QUÉ ELEGIR VOTAR STAJ

Porque STAJ es un sindicato independiente y profesional

STAJ nunca mira el color político del partido que esté en el Gobierno. Simplemente exige y reivindica las mejores condiciones de trabajo para los funcionarios. STAJ nunca ha apoyado a ningún partido político, y ni mucho menos ha comprendido o pactado recorte alguno.

STAJ siempre busca la vía de la negociación y si se logran condiciones satisfactorias, firma acuerdos sin importarnos el signo político del gobierno de turno, ni el interés electoralista de otros sindicatos.

Pero STAJ también ha liderado movilizaciones cuando los gobiernos de cualquier signo recortaron derechos y retribuciones, o cuando pretendieron eliminar los partidos judiciales, o unificar los centros de destino de cada municipio, o privatizar y sacar el Registro Civil de la Administración de Justicia, respecto de lo que STAJ fue el único sindicato que, desde el principio, se enfrentó a una ley que hoy todos consideran nefasta.

Y cuando ni la negociación ni la movilización han sido suficientes, hemos acudido a los tribunales, aun a riesgo de perder, y son numerosos los recursos interpuestos contra los recortes o contra el empeoramiento de la jornada y horarios, entre otros.

Porque STAJ hace valer la voz de los funcionarios de Justicia en Andalucía y en todo el Estado

STAJ es el único sindicato específico de Justicia presente tanto en la mesa sectorial de Andalucía como en la de Ministerio, además de las del resto de CCAA. Otros sindicatos que en sus siglas aparentan ser exclusivos de Justicia no están representados más que en Andalucía, Asturias o Galicia, pero no en la mesa de Ministerio. Y a la vista de sus pobres resultados en las elecciones celebradas durante 2019, seguirán sin estar en esa Mesa.

La voz de STAJ como únicos representantes específicos del personal al servicio de la Administración de Justicia, tiene mucha fuerza, aunque a algunos no les guste. No optamos a mesas generales, que diluyen los intereses de los funcionarios de Justicia y nos perjudican más que nos benefician (prueba: los recortes, consentidos e incluso pactados en esas mesas, por ejemplo, retraso indefinido en la devolución de paga extra y demás recortes en Andalucía, o congelación de la productividad y la acción social, todo pactado en la mesa general por CSIF, UGT y CCOO).

A pesar de ello, la importancia y la fuerza de nuestra acción sindical obliga a los sindicatos “generales” a moverse en esas mesas. A las pruebas nos remitimos: En Andalucía impulsamos la eliminación de los descuentos por IT de todos los funcionarios andaluces, gracias a que previamente lo habíamos logrado en ámbito Ministerio de Justicia. La recuperación de las 35 horas semanales son fruto, ni más ni menos, que de una sentencia ganada por STAJ ante el TSJA. Y el incremento retributivo para todos los funcionarios de Justicia, que pretenden vendernos como un “derivado” de la mesa general, es en realidad fruto de varias Proposiciones no de Ley impulsadas por STAJ en el Parlamento andaluz. Sin nuestra presión, hoy no habríamos recuperado nada, ni habríamos incrementado nuestras retribuciones.

Es un grave error pretender ningunear la mesa sectorial de Justicia del Ministerio o las CCAA como intentan algunos, porque en ellas siguen negociándose los aspectos fundamentales y específicos de nuestro estatuto jurídico, que es lo que más nos afecta en el día a día en nuestro trabajo y en nuestra carrera y promoción profesional. Y ahí está siempre STAJ, que no está mediatizado por intereses de otros colectivos, que contaminan siempre la acción sindical del resto de organizaciones.

Por eso, en las mesas sectoriales hemos logrado: Recuperación de los 9 días de asuntos particulares, o la conversión de las plazas de refuerzo en plazas de plantilla, o el incremento del complemento específico, o la instauración de las bases de la carrera profesional, antes prohibida en la LOPJ, o la mejora de los procesos selectivos en el turno libre y la promoción interna, o un sistema de comisiones de servicio que es la envidia en todo el territorio nacional, o la obligación de la Consejería de sentarse a negociar las sustituciones entre funcionarios del mismo cuerpo en supuestos de ausencias temporales.

Pero queda muchísimo por hacer, para mejorar la situación laboral y económica de los funcionarios de Justicia, y eso sólo se negocia en nuestras mesas sectoriales. Y fundamentalmente en la mesa de Ministerio.

No te dejes engañar. El resto de sindicatos se mueve desde que STAJ se fundó y logró representación. STAJ no deja nunca de luchar por los intereses de los funcionarios de Justicia, ante cualquier mesa, ante cualquier instancia, ante cualquier Administración. Si no existiese STAJ habría que inventarlo.

Porque STAJ negocia con profesionalidad y coherencia

En los últimos años STAJ se ha enfrentado a duras negociaciones en materia de Oficina Judicial, Registro Civil o de Ley Orgánica del Poder Judicial, en todas ante el grave riesgo de perder derechos y retribuciones.

STAJ ha logrado garantizar las retribuciones y derechos de los funcionarios, y matizar y concretar el ambiguo diseño de oficina judicial pactado en 2003 por CCOO, UGT y CSIF y agravado en 2009 por el Gobierno.

Y para lograrlo, STAJ ha sido el único sindicato coherente, firmando acuerdos de garantías y mejora de condiciones de trabajo con el Ministerio, y tras recurrir en solitario el Decreto de Oficina Judicial en Andalucía, forzó la firma de un acuerdo de garantías también aquí. En cambio, CSIF no firmó con Ministerio, pero sí firmó en 2014 el Acuerdo en Andalucía que es copia fiel de los acuerdos con Ministerio, Acuerdo andaluz que no firman CCOO y UGT, que sí firmaron el de Ministerio… Y SPJ USO, que no firma nada en Ministerio porque allí no existe, pero critica lo que allí se pacta para después copiarlo en Andalucía firmando aquí un Acuerdo similar en 2014. Y ya, en un alarde de incoherencia que no tiene parangón, se niega a firmar un nuevo acuerdo en Andalucía que matiza y mejora el que sí firmaron en 2014 y por el que, además, veremos incrementadas nuestras retribuciones en 90 euros mensuales, en sólo dos años.

Porque STAJ informa puntualmente y con veracidad y trabaja diariamente por los funcionarios

STAJ lleva a gala informar todos los días puntualmente y de forma objetiva. En STAJ no concebimos que la información sea un copia y pega de lo que otros dicen, y mucho menos aceptamos hacer demagogia o manipulación política, como otros suelen hacer con bastante frecuencia. Más de 1.000 hojas informativas editadas en los últimos 4 años, información puntual en redes, mensajería y páginas Webs lo avalan.

Si algo caracteriza a STAJ es nuestra capacidad de trabajo. Mientras otros usan sus horas sindicales para negocios privados o de oposiciones, o despliegan una intensa actividad sólo unos meses antes de las elecciones, los delegados de STAJ visitan constantemente los centros informando y denunciando las situaciones de sobrecarga de trabajo, vulneraciones de derechos, deficiencias en los edificios, asesorando a los funcionarios, preparando reclamaciones… Asiste a mesas de negociación, denuncia la situación de la Justicia en foros nacionales e internacionales, presenta propuestas a los partidos políticos… convoca movilizaciones, manifestaciones o protestas contra recortes, modificación LOPJ, desjudicialización RC, etc….

PORQUE somos un sindicato independiente, profesional, de base y sin subvenciones.

La profesionalidad y la independencia que supone ser el único sindicato específico de justicia y ser el único que no recibe ni un céntimo de subvenciones nos permite no callarnos y reivindicar lo que es justo y los funcionarios de Justicia merecen.

Porque en STAJ SOMOS DE JUSTICIA

EL 27 de noviembre VOTA STAJ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/elecciones-sindicales-crdoba-noviembre-2019-por-qu-elegir-votar-staj

STAJ opinión. Insisten en pedir 7 jefes por cada 3 trabajadores en la Nueva Oficina Judicial

El sindicato no firmante del acuerdo de 27 de noviembre ha realizado un nuevo esfuerzo para justificar no haber suscrito un acuerdo que supone mejoras notables tanto en retribuciones como en derechos de cara a la nueva oficina judicial, (además de establecer las bases para otras mejoras laborales en materia de conciliación, sustituciones entre funcionarios del mismo cuerpo, carrera profesional, etc.).

Nosotros no decimos que los puestos singularizados deban ser necesariamente para jefatura, pero lo cierto es que, por mucho lo nieguen, SPJ-USO SÍ FIRMÓ EN 2014 QUE LOS PUESTOS SINGULARIZADOS FUERAN PARA JEFATURAS. Dicen que mentimos, y nos retan a demostrarlo.

Pues bien, aquí tienen la demostración: Extractos del Acuerdo de 25 de noviembre de 2014, suscrito con la Consejería de Justicia e Interior por SPJ-USO, entre otros. Punto 3.2:

clip_image002

clip_image002[5]

clip_image002[8]

¿Falta de memoria? ¿Ignorancia? ¿Tergiversación? Que cada cual saque sus propias conclusiones.

Por cierto, que en la RPT de la NOJyF de Córdoba, que tanto critican, hemos logrado nada menos que 23 puestos de jefatura, singularizados, además de mantener diferenciados todos los actuales puestos que tienen retribuciones específicas por VSM, Guardias, actos de comunicación o servicio de apoyo de la Audiencia. Para que cualquiera pueda acceder a ellos mediante concurso de traslado.

Dicen muchas cosas más en su panfleto. Por ejemplo, que ellos han reclamado “insistentemente” la ampliación de las plantillas. Tal vez sea cierto, nadie lo sabe, pero cuando han tenido la oportunidad de plasmarlo por escrito obligando así a la Consejería, NO HAN QUERIDO HACERLO. El Acuerdo de Noviembre de 2018 (BOJA de 27 de diciembre de 2018), QUE SE HAN NEGADO A FIRMAR, precisamente incluye en su punto 5º la conversión de refuerzos en plantilla, lo que de entrada, solo para el año 2020, va a suponer un incremento de nada menos que 142 nuevas plazas. Además de las 146 consecuencia de la creación de nuevos órganos.

Critican, también, el proceso de acoplamiento, refiriéndose concretamente al que tuvo lugar en la Oficina de Vélez-Málaga. Dos cosas, sobre esto: primero, que no cuenta SPJ-USO que ese proceso de acoplamiento fue bendecido con su firma por SPJ-USO (en el mismo Acuerdo que sí suscribió en 2014 y posteriormente en las negociaciones concretas que tuvieron lugar sobre el mismo). Y segundo, que el acoplamiento de Vélez-Málaga, Partido Judicial que sólo contaba con 5 juzgados y un Servicio Común, no es en absoluto comparable con el de Córdoba, con infinitamente más órganos judiciales, más centros de destino y más puestos diferenciados. Es como comparar una liguilla de futbol de barrio con la Champions League.

También afirman que SPJ-USO “exigió a la Viceconsejera que se posibilitara el pedir las UPADs del mismo tipo”, pero ocultan que, en realidad, esto es algo que ya venía haciéndose en ámbito Ministerio desde 2010, por los acuerdos que allí suscribió STAJ y otros sindicatos con el Ministerio de Justicia en el seno de la mesa sectorial nacional, en la que SPJ-USO no participa por carecer de representación, y vuelven a mentir afirmando que consentimos la modificación del Art. 521 LOPJ, cuando la realidad es que tras la presión ejercida por STAJ y otros pero no por SPJ-USO, conseguimos que los efectos de aquella peligrosa reforma fueran mínimos.

Pero es que, además, en el Acuerdo suscrito en Andalucía en noviembre de 2018, CONTRA LA VOLUNTAD DE SPJ-USO, hemos logrado que los funcionarios puedan elegir libremente a qué número concreto de UPAD quieren ser asignados, cuando se producen vacantes. Ahora afirma que “SPJ-USO y otros sindicatos hemos pedido en mesa que se establezca un procedimiento para poder elegir número concreto de UPAD tras los concursos de traslado”, afirmación que produce sonrojo, pues si esto es posible lo es, precisamente, porque lo hemos incluido en el Acuerdo, QUE SPJ-USO NO HA FIRMADO. Es difícil ser más incoherente.

Y termina SPJ-USO añadiendo que sí te pueden cambiar de puesto de trabajo o asignarte funciones distintas a las de tu puesto. Esto es cierto, pero ahora también, sólo hay que ver el Reglamento de Ingreso o la propia LOPJ. Sólo que esto no puede hacerse indiscriminadamente, que es lo que afirmamos desde STAJ, porque para cambiarte de puesto se exigen unos procedimientos de reordenación o redistribución que están reglados, en la ley y en el Reglamento, con NOJyF o sin ella. Y para cambiarte de funciones DE FORMA TEMPORAL Y TRANSITORIA se requiere también una resolución motivada que prevén tanto el Acuerdo de 2014 como el de 2018 (punto 4º), que SPJ-USO NO HA QUERIDO FIRMAR.

Ciertamente, en Córdoba habrá 6 centros de destino (frente a los 11 centros de trabajo actuales), pero dentro de esos centros los puestos de UPADs se diferencian por tipo de órgano, y en los Servicios Comunes se diferencian por secciones. Y, además, se diferencian aquellos puestos con alguna característica especial (guardias, violencia sobre la mujer, actos de comunicación, Registro Civil). Todo ello, además de las jefaturas que también ocuparemos los funcionarios de los cuerpos generales.

Sorprende, por último, que SPJ-USO se queje ahora tanto de la NOJyF, pero olvide que existe un Decreto de la Consejería por el que se regula la implantación de la Nueva Oficina Judicial, y que STAJ FUE EL ÚNICO SINDICATO QUE LO IMPUGNÓ EN LOS TRIBUNALES, mientras otros sindicatos, como SPJ-USO, lo aceptaron sin rechistar, y sólo gracias a nuestro recurso forzamos la firma del famoso Acuerdo de Garantías de 2014, al que se sí se apuntó SPJ-USO. Y encima, ahora, tienen la desvergüenza de atacar el acuerdo de 2018 que no hace sino mejorar el de 2014, subsanar sus deficiencias y corregir sus errores iniciales.

Acuerdo de 2018 que, entre otras cosas, prevé la revisión de las Relaciones de Puestos de Trabajo (Punto 4º del Acuerdo) y, por ello, STAJ sí está legitimado, SPJ-USO no, para pedir como así hemos hecho ya por escrito, la revisión de la Relación de Puestos de Trabajo de la Oficina Judicial de Vélez-Málaga y la ampliación de su plantilla.

En definitiva, lo que sí es palmario es que SPJ-USO ha rehusado firmar el Acuerdo de noviembre de 2018 como una meditada estrategia de cara a las elecciones sindicales de 2019. El hecho de convocar hace unos días una asamblea informativa en Córdoba un día antes de la campaña electoral así lo demuestra, pues esta asamblea podrían haberla celebrado en enero o febrero, poco después de la firma del acuerdo que tanto atacan. Esa es su única estrategia: lograr un puñado más de votos, sin importarle las consecuencias que habría tenido no alcanzar un acuerdo como el logrado en Andalucía.

La NOJyF no es un invento de STAJ, sino de otros, y por ello siempre hemos intentado que lo que está en la ley se matice por la vía de la negociación, logrando Acuerdos satisfactorios que se han plasmado reglamentariamente y en las Relaciones de Puestos de Trabajo en cuyas negociaciones hemos participado.

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-opinin-insisten-en-pedir-7-jefes-por-cada-3-trabajadores-en-la-nueva-oficina-judicial

STAJ informa. Publicación en BOE resolución provisional concurso de traslado Gestión, Tramitación y Auxilio

En el BOE de hoy lunes se publica la Orden JUS/1148/2019, de 15 de noviembre, por la que se resuelve provisionalmente, se aprueba la relación de excluidos y se anuncian los lugares donde están a disposición de los interesados los anexos III del concurso de traslado para cubrir plazas vacantes entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/776/2019, de 25 de junio y Resoluciones de 25 de junio de 2019, de las Comunidades Autónomas.

Los interesados disponen de un plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES a contar desde mañana para efectuar alegaciones.

  • NOTA: Plazo ampliado, DIEZ DÍAS HÁBILES DESDE EL 27 DE NOVIEMBRE

En la página Web del Ministerio podéis consultar el Anexo III con los datos personales, la baremación realizada, el destino de origen, los puestos solicitados y las plazas, en su caso, adjudicadas.

Deberán solicitar su corrección mediante el Anexo IV (modelo de alegaciones) publicado en la Orden JUS/776/2019, de 25 de junio por la que se convocaba el concurso de traslados

Si se encuentra en los casos de la base cuarta.7.B.1) de la convocatoria del concurso, enviará su alegación a través del correo electrónico concursos.admonjusticia@mjusticia.es, indicando en el mensaje, en el apartado «Asunto»: Alegaciones, y en el texto del mensaje la siguiente información y en el orden en el que se indica:

Apellidos:

Nombre:

NIF:

Modelo de instancia:

Cuerpo para el que participa:

Concurso: Ordinario Gestión, Tramitación y Auxilio 2019.

Se remitirá, entonces, el anexo IV, exponiendo los motivos de su alegación, y actuando para su envío de la misma manera y con el mismo formato que lo indicado en dicha base cuarta.7.B.1), es decir, imprimir, firmar y escanear el anexo IV y acompañar la documentación, en su caso, en un único fichero, el cual llevará el título de sus apellidos, nombre, NIF y modelo de instancia (Ej. AP1 AP2 NOMBRE NIF MODELO DE INSTANCIA), y enviarlo al correo electrónico indicado anteriormente, adjuntando el fichero.


Si se encuentra en los casos de la base cuarta.7.B.2), se actuará para su envío en consonancia con lo indicado en la misma, o mediante fax, dirigido a la atención de «Concursos-Despacho 220», a los números 913902394/913904304/913904250/913902076.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacin-en-boe-resolucin-provisional-concurso-de-traslado-gestin-tramitacin-y-auxilio

STAJ informa. Examen Gestión P.A. 23 noviembre. Plantilla provisional no oficial elaborada por STAJ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-examen-gestion-p-a-23-noviembre-plantilla-provisional-no-oficial-elaborada-por-staj

STAJ informa. Letrados de Justicia PROMOCIÓN INTERNA: Aprobados fase de oposición.

En la página web del Ministerio de Justicia se ha publicado el acuerdo de 19 de noviembre de 2019, del Tribunal Calificador número uno de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, promoción interna, convocadas por Orden JUS/402/2019, de 19 de marzo, por el que se publica la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición y se abre el plazo para presentación de los méritos a valorar en la fase de concurso.

Los aspirantes que han superado la fase de oposición disponen de un plazo de diez días hábiles, finalizando el día 3 de diciembre de 2019 inclusive, para presentar la documentación acreditativa de los méritos a valorar en la fase de concurso.

Anexo del acuerdo – Relación de aspirantes

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-letrados-de-justicia-promocin-interna-aprobados-fase-de-oposicin

STAJ informa. Publicación resolución provisional concurso de traslado

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

RESOLUCION PROVISIONAL CONCURSO ORDINARIO GE, TR, AU 2019

21 de noviembre de 2019

Orden de 15-11-2019 por la que se resuelve provisionalmente el concurso de traslados ordinario entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia, anunciado por Orden JUS/776/2019, de 25 de junio (BOE 18-7-2019).

Documentos asociados


Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicacion-provisional-resolucion-concurso-de-traslado

STAJ informa. Modificación entrada en funcionamiento determinados órganos

Publicado en el BOE de hoy 20 de noviembre. Se modifica la fecha de entrada en funcionamiento de los Juzgados de Primera Instancia números 6 de Gandía y 5 de Torrevieja.

MINISTERIO DE JUSTICIA
Demarcación y planta judicial
  • Orden JUS/1134/2019, de 14 de noviembre, por la que se modifica la Orden JUS/767/2019, de 11 de julio, por la que se dispone la fecha de efectividad de 22 plazas de magistrado en órganos colegiados, de entrada en funcionamiento de 45 juzgados correspondientes a la programación del año 2019, y de efectividad de 2 plazas de magistrado en la Sección de Apelación Penal de los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, de Cataluña y de la Comunidad de Madrid.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-modificacin-entrada-en-funcionamiento-determinados-rganos

STAJ informa. Oposiciones Letrados A.J. turno libre. Anulación pregunta ejercicio de 27 de octubre

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

Acuerdo de 18 de noviembre. Anulación de pregunta del ejercicio realizado el 27 de octubre.

18 de noviembre de 2019

Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-oposiciones-letrados-a-j-turno-libre-anulacin-pregunta-ejercicio-de-27-de-octubre

STAJ informa. Última hora concurso de traslado

El Ministerio nos informa que la resolución provisional del concurso de traslado de los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio está preparada para su publicación en BOE, la cual se producirá en los próximos días, sin concretarnos aún la fecha.

Hemos vuelto a pedir que se nos envíen los listados con las adjudicaciones provisionales y su publicación en la Web del Ministerio, para poder tener conocimiento de la misma antes de su publicación en el BOE, como otros años.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ltima-hora-concurso-de-traslado-2

STAJ informa. Oposiciones LAJ turno libre. Nota mínima primer ejercicio

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

Acuerdo del Tribunal N.º Uno por el que se establece la nota mínima necesaria para aprobar el primer ejercicio de turno libre.

19 de noviembre de 2019

Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-oposiciones-laj-turno-libre-nota-mnima-primer-ejercicio

STAJ informa. Distribución aulas Gestión turno libre examen 23 de noviembre Sede Sevilla

image

image

image

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-distribucin-aulas-gestin-turno-libre-examen-23-de-noviembre-sede-sevilla

STAJ informa. Concurso singularizado IML Madrid

Publicado en el BOE de hoy 19 de noviembre. Cuerpos de Facultativos INTyCF, Médicos Forenses, Gestión P.A. y Tramitación P.A.:

COMUNIDAD DE MADRID
Cuerpo de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y de Médicos Forenses
  • Resolución de 7 de noviembre de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo singularizados en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid.

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 31 de octubre de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo singularizados en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid.

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-concurso-singularizado-iml-madrid

STAJ informa. Nota Ministerio sobre cambio de sede

Transcribimos nota publicada en la Web del Ministerio de Justicia:

Nota cambio sedes (actualización)

18 de noviembre de 2019

Tal y como se indicó en la nota publicada el pasado jueves 14 de noviembre, se publica listado de ampliación de aspirantes a los que se concede el cambio de sede de examen en los ámbitos: Ministerio de Justicia, Asturias y Navarra.

Únicamente se admite el cambio a dichos aspirantes, que se suman a  los ya recogidos en la Orden JUS/1117/2019, de 8 de noviembre, al haber realizado correctamente el procedimiento de cambios de sedes creadas con posterioridad a la publicación de la Orden JUS/989/2019, de 23 de septiembre.

Documentos asociados

Accede a la Nota de 14 de noviembre AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-nota-ministerio-sobre-cambio-de-sede

STAJ informa. Relación provisional de admitidos y excluidos Tramitación P.A. turno libre.

Publicado en el BOE de 16 de noviembre.

Se conceden 10 días hábiles para formular alegaciones.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), en las páginas web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas, y en el punto de acceso general (www.administracion.gob.es).

Se aprueban también 3 nuevas sedes de examen: Oviedo, Pamplona y Zaragoza, posponiendo la publicación de las Unidades de Colaboración nombradas en dichas sedes a la Orden por la que se aprueben las listas definitivas de admitidos y excluidos en el proceso selectivo.

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/1124/2019, de 12 de noviembre, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-relacion-provisional-de-admitidos-y-excluidos-tramitacion-p-a-turno-libre

STAJ informa. Convocatoria concurso de traslado de Letrados A.J.

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-convocatoria-concurso-de-traslado-de-letrados-a-j

STAJ informa. Tramitación turno libre. Ratio opositores por plaza

Cuadro elaborado por STAJ con la ratio por plaza del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa turno libre:

image

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-tramitacin-turno-libre-ratio-opositores-por-plaza

STAJ informa. Últimas novedades sobre oposiciones

  • Listados provisionales Tramitación P.A. turno libre.-

Se nos informa que se publicarán en el BOE del sábado 16 de noviembre.

  • Listados definitivos Gestión P.A. turno libre.-

Se publicaron mediante BOE de ayer, 14 de noviembre.

El ejercicio tendrá lugar el próximo día 23 de noviembre, a las 10 horas.

El TCU ha publicado las siguientes notas, en la Web del Ministerio de Justicia:

NOTA INFORMATIVA

14 de noviembre de 2019

Por acuerdo del Tribunal Calificador Único del proceso selectivo para el acceso al Cuerpo de Gestión Procesal Administrativa, turno libre (convocado por Orden JUS/764/2019, de 10 de julio), se comunica que a los efectos de acordar la concesión de medios o tiempo adicionales para la realización de los ejercicios de los que consta esta convocatoria, sólo se tendrán en cuenta aquellas solicitudes que hayan incluido la documentación a la que se hace referencia en la Base 5.5 de la mencionada Convocatoria.

Igualmente, informa el Tribunal Calificador Único que los LLAMAMIENTOS comenzarán a las 10:00 h, hora peninsular (9:00 h en Canarias).

Nota cambios de sedes

14 de noviembre de 2019

En atención a las solicitudes presentadas respecto al procedimiento de cambio de sede, abierto hasta el día 17 de octubre conforme a los requisitos publicados en nota aneja en esta web, para los ámbitos "Ministerio de Justicia", "Asturias" y "Navarra"; se comunica lo siguiente:

Rogamos a aquellos aspirantes que solicitaron en plazo el cambio de sede (no de ámbito) que remitan al email de "Procesos Selectivos" el correo enviado para solicitar el cambio de sede y poder realizar así las comprobaciones precisas con mayor agilidad.

En atención a las llamadas y consultas masivas, les informamos que en caso de haber realizado correctamente el procedimiento de cambio de sede, los aspirantes se examinarán en la sede solicitada, si bien el Área de Selección publicará un listado con los errores detectados el lunes día 18 de noviembre.

  • Convocatoria Auxilio Judicial.-

Nuevo retraso en las previsiones de convocatoria. Según el Ministerio, será en la segunda quincena de diciembre.

 

  • Baremación méritos promoción interna.-

Según nos informa el Ministerio, aún no han comenzado las baremaciones, que están pendientes de que el T.C.U. proporcione a los delegados las instrucciones pertinentes para la baremación.

Desde STAJ hemos trasladado al Ministerio nuestra rotunda queja por no haberse ni siquiera comenzado las baremaciones, lo que provocará un nuevo retraso en las oposiciones, con grave perjuicio para los funcionarios aspirantes.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ltimas-novedades-sobre-oposiciones

STAJ informa. Nota informativa Ministerio sobre cambio de sede de examen Gestión. P.A. turno libre

Transcribimos nota informativa publicada en la Web del Ministerio de Justicia:
NOTA INFORMATIVA

14 de noviembre de 2019

Por acuerdo del Tribunal Calificador Único del proceso selectivo para el acceso al Cuerpo de Gestión Procesal Administrativa, turno libre (convocado por Orden JUS/764/2019, de 10 de julio), se comunica que a los efectos de acordar la concesión de medios o tiempo adicionales para la realización de los ejercicios de los que consta esta convocatoria, sólo se tendrán en cuenta aquellas solicitudes que hayan incluido la documentación a la que se hace referencia en la Base 5.5 de la mencionada Convocatoria.

Igualmente, informa el Tribunal Calificador Único que los LLAMAMIENTOS comenzarán a las 10:00 h, hora peninsular (9:00 h en Canarias).

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-nota-informativa-ministerio-sobre-cambio-de-sede-de-examen-gestin-p-a-turno-libre

STAJ informa. Publicada lista definitiva admitidos y excluidos Gestión turno libre

En el BOE de hoy jueves se publica la Orden JUS/1117/2019 , de 8 de noviembre, por la que se aprueba la relación definitiva de admitidos y excluidos, y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer y segundo ejercicio del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/764/2019, de 10 de julio.

Las listas certificadas completas de admitidos están disponibles en la página Web del Ministerio.

Se convoca a todos los aspirantes incluidos en la relación definitiva a la realización de los ejercicios primero y segundo, que tendrá lugar el próximo día 23 DE NOVIEMBRE en los lugares que figuran en el Anexo II. Increíblemente, no aparece fijada la hora del examen por lo que STAJ se dirigirá al Ministerio para que subsane inmediatamente este defecto.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-publicada-lista-definitiva-admitidos-y-excluidos-gestion-turno-libre

STAJ informa. El CGPJ, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas acuerdan prorrogar el plan de especialización en juzgados de cláusulas abusivas

Publicamos a continuación íntegramente la nota publicada en la Web del CGPJ:

El CGPJ, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas acuerdan prorrogar el plan de especialización en juzgados de cláusulas abusivas

  • La prórroga será de seis meses o de un año según la situación concreta de cada órgano judicial. Más de un centenar de jueces prestan actualmente apoyo en los 54 juzgados especializados de toda España

El Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas han coincidido en la necesidad de prorrogar el plan de especialización de Juzgados en cláusulas abusivas ajustándolo a las necesidades concretas de cada órgano judicial. Transcurridos dos años y medio desde la puesta en marcha de esta medida, es posible determinar dónde será necesario prorrogar el plan durante un año más y dónde durante seis meses. Representantes de las mencionadas instituciones han mantenido hoy en la sede del CGPJ un encuentro presidido por el presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, Carlos Lesmes.

El plan de especialización de Juzgados en cláusulas abusivas se puso en marcha el 1 de junio de 2017 con la finalidad de hacer frente a la gran cantidad de demandas presentadas en relación, entre otros asuntos, con cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa.

Desde este momento y hasta final de año, el CGPJ, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas intensificarán la frecuencia de sus contactos con el fin de determinar las necesidades concretas de cada territorio y las medidas que será necesario adoptar en cada caso.

Durante la reunión, se han puesto sobre la mesa los datos estadísticos que reflejan el funcionamiento de los 54 juzgados de primera instancia o de primera instancia e instrucción que, desde la entrada en funcionamiento del plan de especialización, se dedican de forma exclusiva a conocer de las demandas sobre cláusulas abusivas; y también los datos relativos a las secciones civiles-mercantiles de las audiencias provinciales, encargadas del enjuiciamiento.

Medidas en juzgados y audiencias provinciales

En la actualidad, además de los titulares de esos 54 órganos judiciales, otros 106 jueces prestan servicio en los juzgados especializados de acuerdo con las medidas de apoyo y refuerzo aprobadas por el Consejo General del Poder Judicial. El despliegue de estas medidas ha sido necesario en todas las Comunidades Autónomas menos La Rioja.

En cuanto a las secciones civiles-mercantiles de las audiencias provinciales, a las que ya han llegado una gran cantidad de asuntos para su enjuiciamiento, cuentan, junto con sus titulares, con el apoyo de más de medio centenar de magistrados comisionados en funciones de refuerzo.

A los planes de refuerzo judicial se añaden las medidas puestas en marcha por el Ministerio de Justicia y por las Comunidades Autónomas, que han dotado a los juzgados especializados de los medios personales (letrados de la administración de justicia y funcionarios) y materiales necesarios.

Descenso de la pendencia

De acuerdo con los datos correspondientes al segundo trimestre de este año, a 30 de junio de 2019 el volumen de asuntos pendientes de resolución en los Juzgados especializados era un 2,25 por ciento más bajo que al finalizar el primer trimestre (31 de marzo). Se trata de la primera mejora de las cifras de pendencia desde la puesta en marcha del plan de especialización.

También ha mejorado prácticamente en todos los territorios la tasa de resolución de asuntos -cociente entre el número de asuntos resueltos y el de asuntos ingresados en un determinado periodo-, un dato que permite conocer la capacidad de resolución del órgano judicial en relación con el volumen de entrada de nuevas demandas.

En el segundo trimestre del año, la tasa de resolución a nivel nacional ha sido del 118,4 por ciento, lo que ha supuesto una sensible mejora respecto al primer trimestre, en el que fue del 82 por ciento. Si se tienen en cuenta los datos correspondientes a los dos años trascurridos desde la puesta en marcha del plan hasta el 30 de junio de 2019, la tasa nacional es del 41,3 por ciento, lo que significa que hasta esa fecha se resolvieron casi la mitad de todas las demandas ingresadas.

Por territorios, la mejora es generalizada. En doce comunidades autónomas la tasa de resolución es superior al cien por cien, siendo especialmente positivos los datos de Aragón (234,6%) y Asturias (237,3%). Por encima de la media nacional del trimestre se han situado también Canarias (179,6%); La Rioja (160,3%); Castilla-La Mancha (150,4%); Galicia (142,4%); Extremadura (135,6%); Comunidad Valenciana (133,8%); Castilla y León (133,3%); Murcia (121,5%) y Cantabria (118,5%). Por debajo de la media nacional, si bien casi todas en mejor situación que en el primer trimestre, Andalucía (112,4%); Cataluña (97,9%); País Vasco (86,1%); Baleares (75,9%); Madrid (71,4%) y Navarra (61,8%).

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-el-cgpj-el-ministerio-de-justicia-y-las-comunidades-autnomas-acuerdan-prorrogar-el-plan-de-especializacin-en-juzgados-de-clusulas-abusivas

Cargar más