Relación aprobados Gestión Turno libre

Acuerdo del Tribunal Calificador, acceso libre, por el que se hace pública la relación de aspirantes que han superado el primer ejercicio, con indicación de las calificaciones y se les convocan a la realización del segundo.30 de julio de 2009El segundo ejercicio se celebrará el próximo día 20 de septiembre. Documentos asociadosAcuerdo de 29 de julio. (PDF. 23KB) (versión HTML) Relación de aspirantes que han superado el primer ejercicio del acceso libre. (PDF. 271KB) (versión HTML) http://esede.mjusticia.es/cs/Satellite/es/1215197366387/EPublico_P/1215326610250/Seguimientos.html

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/relacion-aprobados-gestion-turno-libre

Aprobados Tramitación Procesal Promoción Interna

Acuerdo del Tribunal Calificador Único -Promoción Interna- por el se publica la lista de aprobados de la fase de oposción y apertura de la fase de concurso
24 de julio de 2009
Los aspirantes que hubieran superado la fase de oposición, disponen de un plazo de veinte días naturales, contados desde el 25 de julio de 2009 hasta el 13 de agosto de 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 24 de julio. (PDF. 57KB) (versión HTML)
Lista aprobados fase oposición. (PDF. 80KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/aprobados-tramitacion-procesal-promocion-interna

Lista aprobados Auxilio

Acuerdo del Tribunal por el que se publican las relaciones de opositores que han superado los ejercicios de la fase de oposición, y se les concede un plazo de 20 días naturales para presentar los méritos a valorar en la fase de concurso.
23 de julio de 2009
El plazo concedido a los opositores que han superado la fase de oposición y que se relacionan en los anexos, es de de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a esta publicación del Acuerdo, es decir, a contar desde el día 24 de julio.
Documentos asociados
Acuerdo de 22 de julio. (PDF. 77KB) (versión HTML)
Relación alfabética, sistema general. (PDF. 491KB) (versión HTML)
Relación alfabética, reserva discapacitados. (PDF. 114KB) (versión HTML)
Relación aprobados, sistema general. (PDF. 485KB) (versión HTML)
Relación aprobados, reserva discapacitados. (PDF. 121KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/lista-aprobados-auxilio-2

Nota de corte Auxilio

El Ministerio de justicia acaba de publicar en su web el
Acuerdo del Tribunal por el que se fija la nota mínima necesaria para superar el segundo ejercicio de la oposición celebrado el pasado día 27 de junio.
22 de julio de 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 21 de julio. (PDF. 70KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/nota-de-corte-auxilio

ULTIMA HORA OPOSICIONES

Ultimas noticias sobre oposiciones facilitadas por el Ministerio de Justicia

AUXILIO JUDICIAL.- Por problemas técnicos no pueden sacar hoy la nota de corte.
EL DIA 22 O 23 DE JULIO SALDRAN LOS LISTADOS Y A LA VEZ EL CORTE

GESTION LIBRE.-
Hoy se ha publicado la nota de corte en la sede electrónica del Ministerio; a continuación tenéis el enlace:

Acuerdo del Tribunal Calificador del Turno Libre, por el que se hacen públicas las puntuaciones mínimas necesarias para aprobar en cada ámbito territorial el primer ejercicio de la oposición celebrado el pasado 28 de junio.
17 de julio de 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 16 de julio. (PDF. 23KB) (versión HTML)

Los listados de aprobados saldrán en la semana del 20 de julio.
2º ejercicio el 13 de septiembre sin confirmar totalmente, muy problable

TRAMITACION PROMOCION INTERNA.- En la semana del 20 de julio se conocerá el corte y posibles listados.

TRAMITACION LIBRE.-
Han iniciado las correcciones esperan tener aproximadamente en la semana del 27 de julio el corte y las notas en unos días. 2º se retrasa probable en OCTUBRE sin fecha fijada .Será único para toda España la parte teórica respecto a la prueba informática el Ministerio está intentando coordinar y que sea el mismo día. No hay nada seguro

Forenses lo publicado en al página del Ministerio.

GESTION PROMOCION ESTAN LOS LISTADO DE LECTURA DE LA SEMANA DEL 20 DE JULIO PUBLICADOS EN LA WEB DEL MINISTERIO.

RESPECTO A AUXILIO JUDICIAL Y TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA El Ministerio tiene prisa y pueden empezar a requerir documentación para la fase de concurso a finales de julio INCLUYENDO DIAS DE AGOSTO.

Importante: Estar pendiente de las publicaciones, aunque sea el mes de agosto.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-oposiciones-12

REUNION MESA DE TRABAJO 17-07-09

En la mañana de hoy se ha celebrado una nueva reunión de mesa de trabajo entre los sindicatos representativos del sector de la Administración de Justicia en Andalucía y la Dirección General de Oficina Judicial (que es la que ha sustituido a la desaparecida Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal)

El primer punto del orden del día era sobre “Servicio Común de Ejecución Penal de Sevilla: Análisis de las propuestas”. La Administración comenzó diciendo que la intención del Gobierno central es poner en marcha la Nueva Oficina Judicial a lo largo del próximo año, para lo cual ya se han aprobado por el Congreso las reformas legales necesarias -que analizaremos en próximas hojas informativas-. Andalucía no quiere llegar sin los deberes hechos, y por ello se ha propuesta que el proyecto piloto, como primer paso para la implantación de la Oficina Judicial, se ponga en marcha, si es posible, antes de que finalice el año 2009. Incluso ha hablado de la posibilidad de que el proyecto se extienda a otras provincias.

El STAJ -también otro sindicato- hemos sido los únicos que hemos presentado alegaciones por escrito con antelación suficiente –tal como se acordó en la anterior reunión celebrada en el mes de junio-, mediante un extenso documento en el que analizamos en profundidad el proyecto de la Consejería, y en el que planteamos una serie de cuestiones que os resumimos muy brevemente a continuación:

En primer lugar, hemos exigido que se nos diga cuál es la intención de la Consejería respecto a la asignación del personal al nuevo servicio, es decir, si los funcionarios que lo integrarán lo serán de manera voluntaria, o voluntaria “a la fuerza”, o, sencillamente, de forma obligatoria. Esto es muy importante y debe quedar claro. Como debe quedar claro también cuál será la dependencia orgánica de los funcionarios asignados al servicio, ya que éste, técnicamente, no se crea como un nuevo órgano completamente diferenciado, como nuevo puesto de trabajo, pues se trata de una experiencia piloto que, por definición, es provisional.

En segundo lugar, hemos exigido que si bien todavía no puede hablarse de Relación de Puestos de Trabajo (pues el nuevo centro de trabajo no está creado técnicamente), es necesario que trabajemos como si verdaderamente estuviéramos ya redactándola, por lo que será necesario definir desde ya cuáles serán los puestos de trabajo singularizados y cuáles los genéricos, así como definir en quién recaerán las jefaturas, pues entendemos que no sólo deben corresponder a los secretarios judiciales. La LOPJ permite que también los gestores, los tramitadores y los auxilios puedan ostentar jefaturas.

En tercer lugar, hemos exigido que se clarifiquen y definan cuáles serán las funciones y tareas propias de cada puesto de trabajo; además, y si bien la Oficina debe tener carácter flexible, ello no puede implicar de ninguna manera que las secciones y los equipos en que se organice el servicio puedan ser modificados en su estructura y sus dimensiones al antojo del secretario de turno, sino que todo ello debe pasar por la necesaria negociación con los representantes de los funcionarios.

En cuarto lugar, hemos exigido que se incrementen las plantillas actuales. Si esto no se hace, el proyecto fracasará irremediablemente, pues por mucho que se reorganice el trabajo, es imposible que con las actuales plantillas pueda soportarse el elevadísimo volumen de ejecutorias que ingresan o se reabren todos los días y las que quedan pendientes cada año.

En quinto lugar, es necesario también poner límites temporales a la experiencia piloto, de manera que será necesario hacer un seguimiento exhaustivo del desarrollo de la misma para que a la vista de sus resultados se implante -o no- de forma definitiva, con la oportuna Relación de Puestos de Trabajo, previa negociación con los representantes de los funcionarios.

Por último, hemos exigido que se hable de retribuciones, pues para que el proyecto funcione, es necesario incentivar a los funcionarios, especialmente a aquellos que asuman mayores responsabilidades.

Por lo que respecta a la organización concreta del servicio, hemos insistido en la necesidad de contar con un mayor número de funcionarios, y dividir las secciones y equipos en negociados, que estén dotados de un número suficiente de personal que sea capaz de hacer frente al volumen de trabajo que soportarán. Hemos hecho especial énfasis en que el servicio de información al ciudadano debe evitar en lo máximo posible que el público y los profesionales entorpezcan con continuas interrupciones el trabajo de los funcionarios que se dediquen a la tramitación.

Estos son, muy resumidamente, los principales puntos de nuestro escrito de alegaciones. Si queréis más información, tenemos a vuestra disposición el documento que hemos elaborado.

Dado que únicamente el STAJ ha sido el único sindicato que ha presentado alegaciones por escrito, -al parecer también lo ha hecho ya CCOO- la Administración ha instado al resto de sindicatos para que presenten las suyas, para así poder tratarlas todas conjuntamente en una futura reunión que se celebrará previsiblemente en la primera quincena de septiembre. Eso sí, los responsables de la Dirección General ha dejado claro que no hay presupuesto para aumentar la plantilla, ni para hablar de retribuciones. En consecuencia, vemos muy difícil que el proyecto funcione y dé buenos resultados.

El otro punto del orden del día ha sido “información sobre el proyecto de Unidades de Apoyo a los órganos judiciales”. En este punto la Administración se ha limitado a lanzar una idea, que aún está madurando, que básicamente consistiría en crear un “equipo” de funcionarios especialistas en cada una de las jurisdicciones, que acudirían a prestar apoyo en aquellos Juzgados que tuvieran un mayor retraso en la tramitación de los asuntos, o que tuvieran especiales circunstancias que hicieran aconsejable un apoyo externo. En definitiva, algo parecido a los actuales servicios de apoyo provinciales, pero sin constituir un destino diferenciado, como sí ocurre con dichos servicios de apoyo, sino que los funcionarios que formen parte de dichos equipos continuarían en sus actuales destinos, y serían adscritos provisionalmente, probablemente mediante comisiones de servicio, a los juzgados “conflictivos”, percibiendo las dietas e indemnizaciones a que tuvieran derecho, así como unas primas o productividad especiales. Nada más ha dicho la Dirección General sobre este proyecto, que está todavía apenas sin esbozar, por lo que cuando se nos facilite un documento sobre el que trabajar podremos formular nuestras alegaciones al respecto y hacer una valoración de la propuesta.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/reunion-mesa-de-trabajo-17-07-09

RESOLUCIÓN PROVISIONAL DEL CONCURSO DE TRASLADO

Hoy 15 de julio se ha publicado en BOE la Orden JUS/1885/2009, de 24 de junio, por la que se aprueba la relación de excluidos y se anuncian los lugares donde están a disposición de los interesados los anexos III establecidos por Orden JUS/782/2009, de 10 de marzo por la que se convocó el concurso de traslados.

Los funcionarios interesados expresarán en el plazo de 10 días naturales, a partir del día siguiente a la publicación de la Orden en el BOE, (finaliza el día 25 de julio de 2009 que es hábil a efectos administrativos) su disconformidad con los datos obrantes en dicho Anexo III, para lo cual deberán solicitar su corrección mediante el Anexo IV (Modelo de alegaciones) publicado en el BOE de 31 de marzo de 2009 y en la pagina del Ministerio, aportando la prueba documental oportuna.

El modelo de alegación y documentación adjunta, en su caso, se remitirán preferentemente al Ministerio de Justicia mediante fax, dirigido a la atención de “Concursos-Despacho 220”, a los números 91 390 42 95 / 91 390 42 50 / 91 390 42 50

De no reclamarse en el plazo establecido se entenderá que muestran su conformidad y aceptación de los datos contenidos, de su baremación y el destino provisionalmente adjudicado.

Al tratarse de un concurso a resultas, los destinos provisionalmente adjudicados pueden sufrir variaciones en la resolución definitiva como consecuencia de las posibles rectificaciones que puedan producirse en la baremación de las instancias. En cualquier caso, los destinos adjudicados provisionalmente no suponen derecho o la expectativa de derecho respecto a la resolución definitiva del concurso.

A continuación teneis el enlace del BOE para que podáis consultar la resolución provisional:

II. Autoridades y personal.– B. Oposiciones y concursos
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Orden JUS/1885/2009, de 24 de junio, por la que se aprueba la relación de excluidos y se anuncian los lugares donde están a disposición de los interesados los anexos III establecidos por Orden JUS/782/2009, de 10 de marzo.
PDF (BOE-A-2009-11707 – 1 pág. – 161 KB)

En el siguiente enlace podeis acceder a la WEB DEL MINISTERIO PARA QUE PODÁIS CONSULTAR LOS ANEXOS III con los datos personales, la baremación, los destinos solicitados y la plaza adjudicada provisionalmente

http://esede.mjusticia.es/cs/Satellite/es/1215197347472/EPublico_P/1215326834599/Seguimientos.html

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/resolucion-provisional-del-concurso-de-traslado

Prensa de Málaga: Concentración por el uso de los aparcamientos de la Ciudad de la Justicia

Noticia publicada en El Mundo; accede pinchando AQUÍ.

También publicada en YMalaga.com; accede pinchando AQUÍ.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/prensa-de-malaga-concentracion-por-el-uso-de-los-aparcamientos-de-la-ciudad-de-la-justicia

Comunicado Junta Personal de Málaga sobre uso parking Ciudad de la Justicia

La Junta de Personal de los Funcionarios de la Administración de Justicia de Málaga, ha acordado, a instacias del Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justica, STAJ, emitir el comunicado que a continuación reproducimos.

COMUNICADO DE LA JUNTA DE PERSONAL SOBRE EL USO DE LOS APARCAMIENTOS DEL EDIFICIO DE LA CIUDAD DE LA JUSTICIA DE MÁLAGA

La Junta de Personal de los Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia de Málaga ha acordado, en su sesión del día de la fecha y ante los acuerdos adoptados por el Sr. Presidente de la Audiencia de Málaga, Sr. Juez-Decano y Sr. Fiscal-Jefe, hacer público el siguiente comunicado en relación con el uso de los aparcamientos del Edificio de la Ciudad de la Justicia de Málaga:
Esta Junta de Personal reitera su total apoyo y conformidad a la resolución de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía por la que se ha regulado desde su apertura, de acuerdo con criterios racionales y equitativos, el uso de los aparcamientos de que está dotado el Edificio de la Ciudad de la Justicia de Málaga. Según dicha regulación, los aparcamientos puestos a disposición de dicha sede judicial, son accesibles para todos los que allí trabajan, independientemente de su condición o categoría laboral, siempre que desarrollen sus tareas en el edificio en cuestión, sin que quepa lugar a discriminaciones por privilegiarse a determinado colectivo. Los recursos públicos deben tener un uso también público, es decir, que debe regularse conforme a los criterios constitucionales de igualdad, racionalidad y eficacia.
La competencia para la regulación del uso de los aparcamientos es, por mandato de la L.O.P.J., de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, al igual que del resto de medios materiales de que dispone la Administración de Justicia en Andalucía. En este sentido, los pronunciamientos efectuados por el Presidente de la Audiencia, Juez Decano y Fiscal-Jefe de Málaga, atribuyéndose en exclusiva el uso del aparcamiento interior no nos causan sino perplejidad e indignación a todos los usuarios de la Ciudad de la Justicia, por invadir de forma descarada las competencias de la Administración competente que, además, es la propietaria del inmueble en cuestión.

El colectivo de funcionarios de Justicia de Málaga y esta Junta de Personal que le representa están firmemente determinados a defender este derecho, en caso de ser preciso, por todos los medios legales a su alcance y en este sentido insta a la Consejería a que no ceda a las presiones de que está siendo objeto por parte de algunos Jueces y Fiscales.
Convocamos a todos los compañeros y trabajadores de todos los colectivos que desempeñan su labor en la Ciudad de la Justicia de Málaga, para que el próximo día 16 de julio, a las 10:30 horas, se concentren dentro de su pausa de desayuno y durante DIEZ MINUTOS en la entrada principal del Edificio, así como a aquellas otras movilizaciones que se acordarán más adelante.
Málaga, a 15 de julio de 2009.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/comunicado-junta-personal-de-malaga-sobre-uso-parking-ciudad-de-la-justicia

CONCURSO DE TRASLADO: LISTADOS PROVISIONALES

El Ministerio nos ha pasado a última hora de hoy los nuevos listados provisionales del concurso de traslado convocado en marzo de 2009.

Los tenemos a vuestra disposición en nuestros teléfonos habituales.

También pinchando en los siguientes enlaces:

AUXILIO

TRAMITACION

GESTION

EXCLUIDOS

PREFERENCIAS

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/concurso-de-traslado-listados-provisionales-2

Rechazo de los funcionarios de los Juzgados de lo Penal de Málaga a la supresión de refuerzos

Reproducimos a continuación el texto del escrito presentado por STAJ Málaga acompañando 60 peticiones de los compañeros de los Juzgados de lo Penal rechazando la eliminación de refuerzos:

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia, STAJ, por medio del presente le hace llegar el malestar generado en los trabajadores de los Juzgados de lo Penal de Málaga ante la medida que se pretende adoptar de supresión de refuerzos.

Los mencionados trabajadores ante la carga desmesurada de trabajo que soportan, la continua asignación de nuevas tareas y el aumento del número de asuntos que están sufriendo, han puesto de manifiesto ante la Conserjería de Justicia de Andalucia, mediante escrito vía fax, su mas absoluto rechazo a la proyectada supresión de puestos de trabajo. Criterio que el sindicato STAJ, ha manifestado públicamente y en la Delegación que Vd. dirige.

Hacemos nuestras sus peticiones, que a su vez hemos hecho saber a la Sra. Consejera de Justicia de Andalucía, Sra. Begoña Álvarez, defendiendo no sólo la no supresión de refuerzos, sino el aumento del número de ellos a dos por juzgado en tanto no se aumente la plantilla a 10 funcionarios por órgano judicial y la creación suficiente de nuevos Juzgados para paliar el caos actual.

Adjunto al presente hacemos entrega de 60 peticiones efectuadas, personalmente, a la Consejería de Justicia de Andalucía, por nuestros compañeros de los Juzgados de lo Penal de Málaga.

Pedimos a su vez se de traslado de dicha petición a la Consejería de Justicia, esperando acoja y estime la petición que los trabajadores interesados y del sindicato STAJ.

Reciba un saludo.

Málaga 13 de julio de 2009

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/rechazo-de-los-funcionarios-de-los-juzgados-de-lo-penal-de-malaga-a-la-supresion-de-refuerzos

Oposiciones Secretarios Judiciales Promoción Interna: Valoración provisional de méritos

Publidado en la Sede electrónica del Ministerio de Justicia

Acuerdo del Tribunal Calificador Único por el que se hace pública la valoración provisional de méritos de la fase de concurso de la promoción interna y se inicia el plazo de 10 días para formular alegaciones.
10 de julio de 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 8 de julio (PDF. 93KB) (versión HTML)
Relación provisional de valoración de méritos. (PDF. 39KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-secretarios-judiciales-promocion-interna-valoracion-provisional-de-meritos

PARKING CIUDAD DE LA JUSTICIA DE MALAGA: LOS JUECES PRETENDEN ATRIBUIRSE SU USO EXCLUSIVO Y EXCLUYENTE

NOTA DE PRENSA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

El sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia, STAJ, ante el acuerdo adoptado el pasado día 8 del corriente mes de julio por el Juez Decano en funciones de Málaga, en cuya virtud se atribuye el uso de las plazas de aparcamientos interiores de la ciudad de la Justicia a los Magistrados de los órganos unipersonales ubicados en dicho edificio, MANIFIESTA:
El más absoluto rechazo a la medida que se pretende adoptar. Dicha actuación excede con mucho de la atribución que le compete de resolver sobre la adecuada utilización del edificio y sus dependencias, pues no vemos que guarde relación alguna la distribución racional de la plazas de garaje con ninguna función judicial. No se puede sustentar una medida de esta índole amparándose en estrictas razones de seguridad, pues si de ello se tratara, se vería menoscabada su libertad a la hora de salir físicamente del edificio que, como de todos es sabido, se produce diariamente con total normalidad, por ejemplo a la hora de tomar café. ¿Razones de seguridad o razones de comodidad?.
El Sr. Decano cesará en su cargo en pocos días, como legado nos deja Corporativismo. En el edificio de la Ciudad de la Justicia de Málaga prestamos servicio más de 1000 trabajadores, es propiedad de la Junta de Andalucia. Y ésta es quien, como propietaria del edificio, tiene la facultad de asignar las plazas de la manera más adecuada. Instamos a la Junta de Andalucia a que resuelva definitivamente el conflicto, puesto que es, en última instancia, quien tiene competencias para ello.
El Sindicato STAJ mantiene que la ocupación de las plazas interiores de aparcamiento deben asignarse por estricto orden de llegada, respetando las asignadas a personas con discapacidad y servicio de guardia. Los problemas de seguridad son inherentes a la prestación de nuestro servicio, no sólo de los Magistrados, TODOS SOMOS POSIBLES VICTIMAS DE REPRESALIAS Y OBJETIVO TERRORISTA.
Málaga a 10 de julio de 2009
Ver la noticia en la prensa de hoy:

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/parking-ciudad-de-la-justicia-de-malaga-los-jueces-pretenden-atribuirse-su-uso-exclusivo-y-excluyente

Ultima hora concurso de traslado. Nuevo retraso en la publicación de los listados provisionales

Os reproducimos correo recibido del Ministerio de Justicia, comunicando un nuevo retraso en la publicación de los listados provisionales:

Se comunica que la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Orden de 24-6-2009, por la que se aprueba la relación de excluidos y se anuncian los lugares donde estarán a disposición de los interesados los Anexos III del concurso de traslados anunciado por Orden JUS/782/2009, de 10 de marzo (BOE 31-3-2009), se aplaza hasta el día 15-7-2009.

Toda la información relativa a dicho concurso enviada anteriormente no es válida a ningún efecto. Los nuevos ficheros se remitirán, si es posible, antes del día 15.

CONCURSOS

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-concurso-de-traslado-nuevo-retraso-en-la-publicacion-de-los-listados-provisionales

El Sindicato STAJ denuncia publicamente la intención de la Conseria de Justicia de suprimir puestos de trabajo en los Juzgados de lo Penal de Málaga.

Insertamos articulo de portada del Diario Sur de 10 de julio de 2009

Fuente: Diario Sur. Accede pinchando AQUI

Los juzgados se quedan sin refuerzos para agilizar miles de sentencias sin cumplir

La Consejería de Justicia suprimirá en diciembre el personal de apoyo que introdujo hace poco más de un año tras el escándalo del ‘caso Mari Luz’

Funcionarios y jueces se muestran contrarios a esta decisión de la Junta cuando las oficinas judiciales acumulan 16.000 resoluciones pendientes de ejecutar

10.07.09 –

MONTSE MARTÍN

MÁLAGA

Además de celebrar los juicios ordinarios y rápidos, los juzgados de lo penal se encargan de ejecutar las sentencias que dictan los jueces. / SUR

La Junta de Andalucía suprimirá en diciembre el personal de refuerzo que puso en los juzgados de lo penal a raíz del ‘caso Mari Luz’ para desatascar las 16.000 sentencias sin ejecutar. En su lugar, la Consejería de Justicia proyecta poner en marcha en enero de 2010 una oficina específica de ejecuciones de sentencias para aliviar el trabajo de estos juzgados, aunque, eso sí, sin aumentar plantilla. Esta medida se va a poner en marcha sin que el problema de las conocidas como ejecutorias (ejecución de sentencias) se haya resuelto, lo que ha provocado ya una primera reacción de los jueces de lo penal y de los sindicatos de funcionarios, que se muestran contrarios a la decisión de la Junta.

El personal de refuerzo fue contratado en mayo de 2008 por la Junta de Andalucía cuando el dramático desenlace de la desaparición de la niña Mari Luz Cortés puso al descubierto la precariedad de medios de estos juzgados y las miles de sentencias sin ejecutar que se acumulaban en sus oficinas. Con el objeto de ir dando salida a las 16.000 resoluciones pendientes en Málaga, la Consejería de Justicia contrató a quince trabajadores de apoyo. Sin embargo, apenas un año después los redujo a diez.

El recorte no ha quedado ahí. Ahora los planes de la administración autónoma pasan por eliminar el personal de apoyo definitivamente a final de año. Comenzará el próximo agosto, mes en que se suprimirán entre cuatro y seis trabajadores de los diez actuales. Los restantes rotarán por las distintas oficinas judiciales hasta diciembre, mes en que cesarán.

Según ha podido saber este periódico, la medida no ha gustado a los jueces de lo penal, que desde el ‘caso Mari Luz’ han venido reclamando que estos refuerzos no sólo hay que mantenerlos sino ampliarlos. Es más, los magistrados han pedido de forma reiterada la creación urgente de al menos cinco juzgados más de lo penal además de un aumento sustancial de la plantilla de funcionarios (de los ocho actuales a diez) para poder abordar la carga de trabajo que soportan.

Reunión de jueces

Los jueces se reúnen hoy en una junta sectorial para tratar el asunto. El decano en funciones, Manuel Caballero Bonald, explicó este periódico que durante la junta se realizará un análisis de la situación por la que atraviesan los once juzgados de lo penal, en cuanto a carga de trabajo, celebración de juicios rápidos y ordinarios y, sobre todo, el estado actual de las ejecutorias. En esta reunión se pronunciarán también sobre la supresión del personal de refuerzo, que los jueces interpretan como una consecuencia de un recorte presupuestario.

También abordarán el proyecto de la oficina común de ejecuciones, cuya puesta en marcha el año que viene ha sido presentada por la consejera, Begoña Álvarez, como un nuevo modelo con el que se pretende abordar el atasco pendiente. Ello significa que en la práctica los juzgados de lo penal dejarán de ejecutar las sentencias, ya que ese trabajo lo asumirá la nueva oficina, que estará dirigida por un secretario judicial y que se nutrirá de funcionarios de los propios juzgados de lo penal ya que no está prevista la contratación de una plantilla específica para este nuevo órgano.

Aún está por determinar el número de trabajadores que formarán parte de esta oficina de ejecuciones, que, sin embargo, despierta ya bastantes recelos. Por un lado, porque existen dudas sobre su eficacia, y, por otro, porque utilizará la plantilla con la que ahora cuentan los juzgados penales. De esta manera, éstos se quedarían reducidos a la mínima expresión con un juez, un funcionario de gestión y dos de tramitación. La figura del secretario se modificaría, ya que el proyecto de la Consejería de Justicia (del que se conoce sólo el modelo que se aplicará en Sevilla) prevé únicamente un secretario para cada dos juzgados.

A los funcionarios no les ha sorprendido la noticia de la supresión del refuerzo. «Se veía venir cuando redujeron el personal de quince a diez», asegura uno de ellos.

A los sindicatos tampoco. «No teníamos conocimiento oficial, pero hace un par de semanas nos reunimos con la delegada de Justicia y nos dijo que no había dinero para pagar los refuerzos y que le indicáramos qué juzgados saldrían menos perjudicados con la supresión. Le contestamos que todos saldrían perjudicados», explica Juan Antonio Luque, delegado del sindicato Staj.

Luque recuerda que el pasado 29 de junio la consejera de Justicia, Begoña Álvarez, se reunió con la junta de personal: «Le pedimos que no sólo se mantuvieran los refuerzos sino que se aumentaran. La consejera nos contestó que la solución no era mantener los refuerzos, sino crear la oficina común de ejecutorias».

Sobre esta nueva oficina, el delegado sindical opina que «se está desvistiendo un santo para vestir otro porque se trata de la misma plantilla» y pronostica un «auténtico caos» en los próximos meses en los juzgados de lo penal. Según Luque, se avecina un otoño caliente «cuando en octubre o noviembre coincida el traslado de los funcionarios titulares con experiencia que han pedido otros destinos con la reducción del personal de refuerzo», agrega Juan Antonio Luque.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/el-sindicato-staj-denuncia-publicamente-la-intencion-de-la-conseria-de-justicia-de-suprimir-puestos-de-trabajo-en-los-juzgados-de-lo-penal-de-malaga

Oposiciones Facultativos Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

El Ministerio ha colgado en su web el acuerdo del Tribunal por el que se hacen publicas las relaciones de opositores aprobados en cada especialidad en el 3r ejercicio de la oposición
al cuerpo de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología

A continuación tenéis los enlaces:

Acuerdo del Tribunal por el que se hacen públicas las relaciones de opositores aprobados en cada especialidad en el tercer ejercicio de la oposición, turno libre.
7 de julio de 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 7 de julio. (PDF. 30KB) (versión HTML)
Especialidad de Biología (PDF. 31KB) (versión HTML)
Especialidad de Criminalística. (PDF. 27KB) (versión HTML)
Especialidad de Histopatología. (PDF. 26KB) (versión HTML)
Especilidad de Información Toxicológica. (PDF. 27KB) (versión HTML)
Especilidad de Química y Drogas. (PDF. 28KB) (versión HTML)
Especilidad de Valoración Toxicológica. (PDF. 27KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-facultativos-instituto-nacional-de-toxicologia-y-ciencias-forenses

Plantillas respuestas tramitación turno libre y corrección de la de Gestión turno libre

El Ministerio acaba de publicar en su web lo siguiente:

Acuerdo del Tribunal Calificador Único Gestión del turno libre por el que se modifica la plantilla correctora publicada, del primer ejercicio de la oposición, celebrado el día 28 de junio.
8 de julio de 2009 Documentos asociados
Acuerdo de 7 de julio. (PDF. 24KB) (versión HTML)
Plantilla corregida del 1º ejercicio da la fase de oposición. (PDF. 172KB) (versión HTML)

Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se hace pública la plantilla correctora del primer ejercicio de la fase de oposición, del Turno Libre.
9 de julio de 2009

Documentos asociados
Plantilla respuestas correctas. (PDF. 260KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/plantillas-respuestas-tramitacion-turno-libre-y-correccion-de-la-de-gestion-turno-libre

ACCION SOCIAL ANDALUCIA: listados definitivos admitidos excluidos

Publicación en el BOJA de hoy 9 de julio

Consejería de Justicia y Administración Pública

Resolución de 23 de junio de 2009, de la Dirección General de Oficina Judicial, Justicia Juvenil y Cooperación, por la que se aprueban y publican los listados definitivos de admitidos y excluidos de las ayudas de acción social para el personal funcionario.

Descargar en PDF

Pincha AQUÍ para consultar los listados publicados en el Portal Adriano

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/accion-social-andalucia-listados-definitivos-admitidos-excluidos

ANULADOS LOS LISTADOS PROVISIONALES DEL CONCURSO

EL MINISTERIO NOS ACABA DE COMUNICAR :

1.- RETRASO EN LA FECHA DE PUBLICACION DE LAS PROVISIONALES DEL CONCURSO PARA EL PROXIMO DÍA 13 DE JULIO

2.- ” OS COMUNICO QUE SE VA A VOLVER A RESOLVER EL CONCURSO PROVISIONAL , POR LO CUAL DEBEREIS RETIRAR TODOS LOS FICHEROS QUE OS ENVIAMOS AYER. “

LOS LISTADOS ENVIADOS HAN SIDO CORREGIDOS Y EN BREVE NOS PASARAN LOS NUEVOS…

EN CUANTO ESTEN EN NUESTRO PODER OS LOS FACILITAREMOS

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/anulados-los-listados-provisionales-del-concurso

Plantilla provisional Primer ejercicio Tramitación turno libre

Pincha aquí para acceder a la plantilla provisional (no oficial) elaborada por STAJ, del primer ejercicio de Tramitación turno libre, celebrado el día 5 de julio de 2009

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/plantilla-provisional-primer-ejercicio-tramitacion-turno-libre

Concierto MUGEJU-BBVA

Pincha sobre este texto para acceder a las condiciones del concierto entre MUGEJU y BBVA vigentes desde el 1 de julio al 31 de diciembre de 2009

Este enlace también estará disponible permamentemente en las entradas del margen izquierdo

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/concierto-mugeju-bbva-2

AVISO: INFORMACIÓN LLAMAMIENTOS LECTURA SEGUNDO EJERCICIO GESTIÓN PI 2008

Dado que en la Sede electrónica del Ministerio de Justicia se están publicando semanalmente los llamamientos para la lectura del segundo ejercicio de Gestión Promoción interna, hemos creado un enlace en el marge izquierdo, desde el que podéis acceder directamente a dicha página Web, y así estar informados permanentemente de los llamamientos.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/aviso-informacion-llamamientos-lectura-segundo-ejercicio-gestion-pi-2008

ASTURIAS: Mesa sectorial de Justicia: ¡¡por fin!!

Insertamos aquí una buena noticia para los compañeros de la Administración de Justicia de Asturias, que hasta ahora tenían negado el derecho a constituir una mesa de negociación sectorial propia, ante la negativa del gobierno asturiano y de CCOO y UGT a reconocer la especificidad propia de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, reconocida por la propia LOPJ.

La anulación de la chapucera carrera profesional de los empleados públicos del Principado de Asturias ha traído consigo, indirectamente, una consecuencia positiva para los funcionarios de la Admón. de Justicia. El Gobierno del Principado se apoyaba en la negativa de los sindicatos Ccoo y Ugt, y entre los tres impedían la convocatoria de Mesas Sectoriales de negociación. En la Mesa General celebrada en la mañana de hoy, estos dos sindicatos modificaron su postura y el Gobierno del Principado ha anunciado que convocará las correspondientes Mesas Sectoriales, incluyendo por supuesto la de Justicia, que será convocada a lo largo del mes de julio. Con este avance no se colman nuestras expectativas, dado que lo que realmente nos interesa a todos es la convocatoria de una Mesa Específica de Justicia, que sería independiente de la Mesa General, pero con la convocatoria de Mesa Sectorial al menos los sindicatos mayoritariamente elegidos por los trabajadores seremos llamados a negociación y escuchados. La noticia en prensa:
Europa Press,El Comercio

Vista el blog de STAJ-Asturias: http://stajastur.blogspot.com/

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/asturias-mesa-sectorial-de-justicia-por-fin

REUNIÓN MESA SECTORIAL MINISTERIO-SINDICATOS

Asisten por parte del Ministerio el Secretario de Estado, el Secretario General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, la Directora General y varios Subdirectores.

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA

El Secretario de Estado informa que el eje principal de ese Plan pasa por diversas reformas organizativas:
– Nueva Ley de Demarcación y Planta Judicial, que supere la actual de Partido Judicial, ampliando a ámbito provincial (comarcalización).
– Racionalización de los recursos humanos, donde se definan y clarifiquen los nuevos roles (funciones).
– Modificación de 16 leyes procesales que implican la modificación de 900 artículos.
– Depósito disuasorio para el ciudadano que recurra en apelación.
– Implantación de la Nueva Oficina judicial en el primer cuatrimestre de 2010 una vez entren en vigor las reformas procesales.
– Desjudicialización de los Registros Civiles.

El STAJ ha manifestado en primar lugar que la Administración tiene que ser transparente en los trabajos que realice y llevar a Mesa de negociación todo lo relativo a nuestras condiciones de trabajo, ya que los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia tenemos la sensación de que la Reforma se pretende llevar a efecto sin contar con nosotros, que las continuas referencias al cuerpo superior jurídico de Secretarios judiciales en el citado proyecto y la nula mención a nuestros cuerpos es una evidente muestra de atribuir a los Secretarios las funciones virtuales y a nosotros su trabajo efectivo.

La Administración de Justicia no puede continuar siendo una fábrica de desmotivados donde todo gira en torno a Juez y Secretario. Por ello exigimos que en el nuevo modelo de Oficina judicial se reconozca nuestro trabajo diario con asignación clara de funciones propias, en definitiva el reconocimiento a todos los niveles de la labor que desempeñamos los cuerpos de Auxilio, Tramitación y Gestión.

Sobre la desjudicialización de los Registros Civiles opinamos que es una decisión política que no compartimos. Las oficinas de los Registros civiles deben ser servidas por funcionarios de la Administración de Justicia y no puede desaprovecharse la experiencia y conocimientos que acumulan estos.

En relación a la comarcalización que conllevaría la nueva Ley de Demarcación y Planta Judicial exigimos que no supusiese ninguna amortización de personal.

INFORMÁTICA Y REGISTROS

El Secretario General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia hizo una exposición de manera partidista, y de cara a la galería, de las mejoras que se están haciendo en relación a la puesta en marcha de nuevos sistemas informáticos y registros.

El STAJ lamentó y formuló una queja por la forma en que se ha implantado este nuevo sistema de registro. Pusimos de relieve que se ha adjudicado a los funcionarios sin negociación previa con sus representantes una nueva tarea (por la que los Secretarios perciben un complemento de productividad) que provoca un plus en la carga de trabajo que lleva en la práctica a dejar sin hacer otras tareas para poder cumplimentar los datos de los nuevos registros. Desde el STAJ exigimos un Plan de actuación con su correspondiente compensación económica por estas nuevas tareas.

INFORMACIÓN SOBRE LA CONFERENCIA SECTORIAL MINISTERIO – CC.AA.

El Secretario de Estado informa que las once CC.AA. con transferencias han solicitado al Ministerio las descentralización del personal al servicio de la Administración de Justicia, y en particular en lo relativo a los procesos selectivos y de concursos de traslado.

El Ministerio manifiesta no haber adoptado decisión al respecto a la espera de conocer el criterio de la representación sindical. El STAJ manifestó que los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia deben continuar siendo cuerpos específicos de carácter nacional, rechazando cualquier integración a los cuerpos generales de la función pública estatal o autonómicas, debiendo garantizarse la movilidad voluntaria a todo el Estado en concurso de traslado, así como el mantenimiento de un estatuto jurídico propio donde rijan la LOPJ y sus desarrollos reglamentarios, la reserva de la función donde todos los órganos de la Administración de Justicia deben ser servidos por funcionarios de los cuerpos de la Administración de Justicia, así como el mantenimiento de la Mugeju, régimen de jornada continuada, … sin perjuicio de las actuales competencias que ya tienen asumidas las diferentes CCAA en materia de personal.

Esta línea fue compartida unánimemente por el resto de organizaciones sindicales, excepto ELA-STV y CIG.

Ambito Ministerio:

RENOVACIÓN DEL PLAN ACTUACIÓN JUZGADOS VSM

Desde el STAJ se manifestó que más que una renovación lo que exigimos es un nuevo Plan de Actuación, donde se eleven las retribuciones con un reparto lineal -como ya ocurre en Sevilla, Cataluña y Comunidad de Madrid- y no por cuerpos. También debería incluirse al personal de la Fiscalía y al Médico Forense que asiste este tipo de juzgados. Las cantidades que se perciben por este Plan deberían consolidarse como complemento específico una vez establecidas las Rpts. Así mismo hemos reclamado la creación de juzgados exclusivos de VSM en aquellos partidos judiciales que lo requieran, y hemos manifestado que debe nombrarse personal interino para cubrir las bajas de la plantilla y nombrar refuerzos en especial para los juzgados del tramo I.

El Ministerio se compromete a estudiar nuestras reivindicaciones y ultimar el Plan de actuación, aunque ya avanzó que actualmente el único incremento que manejaban era la aplicación de la subida del 2% de los Presupuestos Generales, no aplicado hasta ahora.

INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGIA Y RPTS

El STAJ ya ha presentado las alegaciones al documento base trasladado por el Ministerio (las tenemos a vuestra disposición).
Se convocará nueva mesa monográfica para el 16 de julio.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/reunion-mesa-sectorial-ministerio-sindicatos-2

MALAGA: Reunión Junta de Personal con la Consejera de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía

El lunes 29 de junio, los miembros de la junta de personal de justicia mantuvimos una reunión con la Sra Consejera de Justicia.

Pasamos a detallar:

– Todos los sindicatos presentes mantuvimos una postura firme y común en cuanto a la defensa de status quo actual en el tema de aparcamiento interior de la CJM. Con el objetivo de que no se ceda a las injustas pretensiones clasistas y de exclusividad de los Magistrados.

La Consejera eludió contestar a nuestros requerimientos.

– Se le pidió información sobre las nuevas sedes judiciales de Marbella, Estepona y Fuengirola.

Tampoco clarificó aspectos relevantes sobre este punto.

– El sindicato STAJ pidió expresamente el mantenimiento de los refuerzos que actualmente hay en toda la provincia, haciendo especial hincapié en los refuerzos de los juzgados de lo penal, en los STAJ pidió no solo mantenimiento de los actuales sino aumentarlos en tanto la situación siga siendo critica y no se aumente la plantilla y se creen los necesarios para desatascar el caos actual. Poniéndole de manifiesto el agravio comparativo con Cataluña que tiene 65 Juzgados Penales frente a los 57 de Andalucia con 1 millón de habitantes más.

En este punto manifestó que la solución no es mantener los refuerzos sino que hay que crear el Servicio Común de Ejecutorias Penales ( SCEP ) como el que se está proyectando en Sevilla.

– STAJ pidió la creación inmediata de los SCAC de Antequera y Vélez-Málaga, argumentándolo en una intervención de la Consejera en el Parlamento en la que abogaba por la creación de estos. Ya es sabido que la postura de STAJ es un SCAC cuando existan 2 ó más Juzgados.

La Consejera se mostró receptiva en este aspecto, como no podía ser de otra forma puesto que consta en el Diario de Sesiones de la Cámara Andaluza.

– En cuanto al estudio que se está haciendo Málaga de cargas de trabajo, previo a las RPT´s, manifestamos nuestro descuerdo con que lo haga una empresa privada y con el resultado preliminar del mencionado estudio.

Nos propuso que le enviáramos nuestros datos para contrastar.

En definitiva buenas palabras, rehuir de compromisos y pocas soluciones.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/malaga-reunion-junta-de-personal-con-la-consejera-de-justicia-y-administracion-publica-de-la-junta-de-andalucia

GRANADA: LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA SIGUE RECORTANDO REFUERZOS

NOTA DE PRENSA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA GRANADINA AÚN MENOS EFICAZ A PESAR DEL AUMENTO DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES POR LA CRISIS

La Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública de Granada acaba de anunciar hoy día 30 de Junio la supresión de 5 refuerzos de funcionarios interinos en órganos judiciales granadinos. Los 5 Juzgados afectados (Instrucción 1, Penal 5, 1ª Instancia 14 y Santa Fe 2 y 3) que ya de por sí sufren una sobrecarga de trabajo casi ingobernable, verán reducida su eficacia de administrar justicia y, por ende, se producirá en todos ellos un claro empeoramiento del servicio público a la ciudadanía andaluza.

El Sindicato STAJ advierte de los perjuicios que causarán los despidos de estos trabajadores de refuerzo: En el Juzgado de Instrucción 1 supondrá la casi total paralización de la causa penal denominada como la “Estafa del Oro”, con los consiguientes perjuicios que esto producirá en los cientos de perjudicados que esperan la resolución a sus reclamaciones; El Juzgado de lo Penal Nº 5 de Granada ha visto aumentado el número de Ejecutorias en un 55 % respecto al 2008 y en lugar de ampliarse su plantilla en proporciones acordes a la sobrecarga de trabajo (situación idéntica que viven el resto de Juzgados Penales granadinos) sufrirá un notable empeoramiento a la hora de resolver definitivamente las casi 800 Ejecutorias que tiene en trámite, además de acrecentarse el grado de psicosis que se vive en estos Juzgados desde el triste caso “Mari Luz”; En Santa Fe, uno de sus procedimientos penales “estrella” (el caso “Alhendín”) que se tramita en el Juzgado Nº 2, se ralentizará tanto que podrá suponer un “cuasi archivo de facto” y, en el Nº 3, -Juzgado casi recién estrenado- no podrá atender a las peticiones de las cerca de 2500 demandas civiles que lleva en el escaso año y medio de vida del Juzgado; Por último, especialmente grave es el caso del Juzgado de 1ª Instancia 14, encargado de los procedimientos mercantiles de la provincia, porque sufrirá la ralentización de los procedimientos concursales que tramita y provocará que los cientos y cientos de trabajadores que están a la espera de la resolución de los mismos, tengan que esperar aún más para poder solicitar las prestaciones por desempleo: ¿pretenderá la Junta de Andalucía dilatar de esta forma el pago de los subsidios de desempleo de todos estos trabajadores…?

El sindicato STAJ lleva reclamando insistentemente, tanto a la Delegación Provincial de Justicia, como a la Consejería, la adopción de medidas definitivas para solucionar la crítica situación de la administración de justicia en todos sus órganos judiciales, situación que requiere -precisamente por estar inmersos en una crisis económica- de un mayor esfuerzo inversor y gasto público por parte de la Administración justamente para garantizar la convivencia de todos los ciudadanos en un estado de derecho como el nuestro. La supresión de los refuerzos constituye un peligroso e irresponsable “paso atrás” en la garantía de los derechos y libertades públicas de la ciudadanía.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/granada-la-consejeria-de-justicia-sigue-recortando-refuerzos

Gestión Promoción interna convocatoria 2006 (Ejecución sentencia P.A. 177/07)

Acuerdo del Tribunal Calificador nombrado en ejecución de Sentencia recaida en el Proc. Abreviado 177/2007, por el que se convoca a la lectura del 2º ejercicio de la fase de oposición, a los opositores que se relacionan.
1 de julio de 2009
Documentos asociados
Opositores convocados los días 6 y 7 de julio. (PDF. 55KB) (versión HTML

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/gestion-promocion-interna-convocatoria-2006-ejecucion-sentencia-p-a-17707

Plantilla oficial respuestas Gestión Turno libre.

El Ministerio acaba de colgar en su web el acuerdo del Tribunal de Gestión por el que se publica la plantilla de respuestas del primer ejercicio del turno libre celebrado el día 28 de junio de 2009

Acuerdo del Tribunal Calificador Único, turno libre, por el que se hace pública la plantilla de respuestas válidas del primer ejercicio de la fase de oposición celebrado el pasado 28 de junio.
1 de julio de 2009
Documentos asociados
Plantilla de Respuestas Correctas. (PDF. 173KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/plantilla-oficial-respuestas-gestion-turno-libre

GESTION PROMOCION INTERNA. Nueva convocatoria para lectura segundo ejercicio celebrado el 20 de junio

Nueva Convocatoria para la lectura del segundo ejercicio de la fase de oposición, del turno de promoción interna, celebrado el pasado día 20 de junio.
29 de junio de 2009
Nueva convocatoria que rectifica la relación de opositores convocados por el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, en la semana del 29 de junio al 4 de julio, incluyendo dos opositores que fueron omitidos por error el la relación publicada con fecha 26 de junio.
Documentos asociados
Nueva Convocatoria para la lectura del 2º ejercicio semana del 29 de junio al 4 de julio de 2009. (PDF. 75KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/gestion-promocion-interna-nueva-convocatoria-para-lectura-segundo-ejercicio-celebrado-el-20-de-junio

Plantillas oficiales correctoras segundo ejercicio Auxilio judicial y segundo ejercicio Tramitación promoción interna

TRAMITACIÓN:

Acuerdo del Tribunal Calificador Único, Promoción Interna, por el que se publica la plantilla correctora 2º ejercicio, test.
29 de junio de 2009
Documentos asociados
Plantilla respuestas 2º ejercicio (PDF. 17KB) (versión HTML)

AUXILIO:

Por acuerdo del Tribunal se hace pública la plantilla correctora del segundo ejercicio de la fase de oposición, celebrado el pasado 27 de junio.
29 de junio de 2009
Documentos asociados
Plantilla de respuestas correctas (PDF. 97KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/plantillas-oficiales-correctoras-segundo-ejercicio-auxilio-judicial-y-segundo-ejercicio-tramitacion-promocion-interna

Cargar más