Instrucción 1/2011, de 31 de marzo, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, sobre el funcionamiento de las unidades procesales de apoyo directo a jueces y magistrados y su actuación coordinada con los servicios comunes procesales.

Publicado en el BOE de hoy 5 de Abril

 

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Actuaciones judiciales
  • Instrucción 1/2011, de 31 de marzo, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, sobre el funcionamiento de las unidades procesales de apoyo directo a jueces y magistrados y su actuación coordinada con los servicios comunes procesales.
NOTA: Esta instrucción coincide con la dictada por el Secretario General de la Administración de Justicia, que nos fue entregada el jueves pasado a los sindicatos representativos en la Mesa sectorial del Ministerio de Justicia, que tenemos a vuestra disposición, y que ya hemos difundido en dicho territorio y especialmente en las ciudades donde ya está en funcionamiento la NOJ o se va a poner en funcionamiento en breve. Ambas instrucciones coinciden, tanto en el título como en su articulado -solo difieren en la exposición de motivos-, ya que su redacción ha sido consensuada entre el Ministerio y el Consejo General del Poder Judicial.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/instruccion-12011-de-31-de-marzo-del-pleno-del-consejo-general-del-poder-judicial-sobre-el-funcionamiento-de-las-unidades-procesales-de-apoyo-directo-a-jueces-y-magistrados-y-su-actuacion-coordina

Dimite el Consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía

Luis Pizarro ha presentado hoy su dimisión como Consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía. Las causas están al parecer en sus discrepancias con el Presidente de la Junta.

La dimisión de Pizarro obligará a Griñán a buscar un sustituto al frente de la Consejería, por lo que en esta legislatura asistiremos al cuarto Consejero, en tres años, que se hará cargo de dirigir la gestión de los medios materiales y humanos al servicio de la Administración de Justicia en Andalucía.

Desde el STAJ ya habíamos pedido el cese del Consejero, por su nefasta gestión en torno a la utilización del Parking de la Ciudad de la Justicia de Málaga, que no ha sido sino la gota que ha colmado el vaso de su más que mejorable política al frente de la cartera de Justicia, pues desde que Pizarro se hizo cargo de la misma hace un año por ampliación de la anterior Consejería de Gobernación, no ha hecho prácticamente nada para avanzar en la solución de los muchos y gravísimos problemas que padece la Administración de Justicia andaluza. Por ello su dimisión no nos produce ninguna tristeza, aunque visto el poco interés que tiene la Junta de Andalucía en resolverlos, tampoco tenemos ninguna esperanza en que el futuro Consejero o Consejera los solucione.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/dimite-el-consejero-de-gobernacion-y-justicia-de-la-junta-de-andalucia

Borrador Renta 2010, disponible en la Web del Empleado Público

HOY DÍA 4 DE ABRIL COMIENZA EL PLAZO PARA SOLICITAR EL BORRADOR DE LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2010.
 
 
Aquellos que el pasado año, en vuestra Declaracion de Renta, marcástéis la casilla de Solicitud de Borrador para el siguiente año, es prácticamente seguro que lo tenéis ya disponible en la Web del Empleado Público Andaluz: https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/index.html ):
ACCESO A MIS DATOS –> NÓMINAS –> BORRADOR DE LA DECLARACION DE LA RENTA
 
 
PARA AQUELLOS QUE NO LO TENGÁIS DISPONIBLE EN ESTA WEB, RECORDAD QUE, LA AGENCIA TRIBUTARIA, INFORMA:
 
Solicitud del borrador de declaración y datos fiscales (Del 4 de abril a 27 junio)
  • Por Internet, en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, en la dirección https://www.agenciatributaria.gob.es, o bien accediendo a la sede desde la propia página Web de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es)
  • Por teléfono en el 901 12 12 24 SERVICIO AUTOMÁTICO (24 horas).
  • Por teléfono en el 901 200 345 RENTA ASISTENCIA (lunes a viernes, de 9 a 21 horas).
  • Personalmente en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • En las oficinas de las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía que hayan convenido con la Agencia Tributaria la implantación de la ventanilla única tributaria

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/borrador-renta-2010-disponible-en-la-web-del-empleado-publico

TPA PROMOCION INTERNA: VALORACIÓN DEFINITIVA DE MÉRITOS

TPA PROMOCION INTERNA: VALORACIÓN DEFINITIVA DE MÉRITOS _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

 
 
El Ministerio ha colgado en su web Acuerdo del 29 de marzo de 2011 del Tribunal calificador único de TPA promoción interna
 

En dicho acuerdo se hace pública la Relación Definitiva, por ámbitos territoriales, que contiene la valoración de los méritos de la fase de concurso de los aspirantes aprobados en la fase de oposición a las pruebas selectivas para ingreso por el sistema de promoción interna en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, y que figura en el Anexo I del presente Acuerdo.

 

De conformidad con lo dispuesto en la Base 7.7.1 de la Orden de Convocatoria, elevar a la Secretaría de Estado de Justicia la propuesta definitiva de aprobados, cuya relación figura, por ámbitos territoriales, en Anexo II del presente Acuerdo. Junto con la nota total de las fases de oposición y concurso, pero separada de ella y sin sumarse a la misma, figura la obtenida en la lengua oficial distinta al castellano de la Comunidad Autónoma por cuyo ámbito territorial concurre el aspirante, y la obtenida por el conocimiento del derecho civil foral de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

 

A los aspirantes que no han aportado las certificaciones acreditativas de los méritos a valorar en la fase de concurso o que de las mismas se deduzcan que no reúne algún requisito de participación establecido en la base 4 de la Orden de Convocatoria, no se les ha valorado la fase de concurso, conforme a las propuestas efectuadas por los correspondientes Tribunales Calificadores, sin perjuicio que puedan acreditarlo antes de la Orden por la que se publiquen los nombramientos como funcionarios en prácticas.

 

Los aspirantes de todos los AMBITOS TERRITORIALES, que reúnan los requisitos señalados en la base 7.8.1 de la Orden de la Convocatoria, y que deseen acogerse a la exención y convalidación de la segunda fase – practicas tuteladas en Órganos Judiciales – del Periodo de Prácticas Selectivo, deberán cumplimentar la correspondiente solicitud y la certificación expedida por el Secretario Judicial donde presta sus servicios el interesado, en el que se haga constar que en el momento actual el opositor presta sus servicios como funcionario de la Administración de Justicia (Anexos III y IV).

 

Estos Anexos III y IV deberán presentarse en el plazo de diez días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de este Acuerdo, en los órganos competentes del ámbito territorial por el que concurran (véase la relación y direcciones en el punto 6.5 de la Orden de Convocatoria, salvo en el caso de la Comunidad Valenciana, cuya dirección es: Dirección General de Justicia y Menor, calle Avellanas, 14, 46003 Valencia) (el plazo finaliza el 13 de abril de 2011)

 

A continuación el link

 

Acuerdo de 31 de marzo de 2011, del Tribunal Calificador Único, por el que se hace pública la relación definitiva de méritos de la fase de concurso y se eleva a la Secretaría de Estado la propuesta de aprobados del proceso selectivo.

1 de abril de 2011
Documentos asociados

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/tpa-promocion-interna-valoracion-definitiva-de-meritos

Lista definitiva aprobados con relación de méritos de Tramitación Promoción interna OEP 2010

Acuerdo de 31 de marzo de 2011, del Tribunal Calificador Único, por el que se hace pública la relación definitiva de méritos de la fase de concurso y se eleva a la Secretaría de Estado la propuesta de aprobados del proceso selectivo.

1 de abril de 2011
Documentos asociados

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/lista-definitiva-aprobados-con-relacion-de-meritos-de-tramitacion-promocion-interna-oep-2010

Oposiciones facultativos Toxicología

  • Calendario de lecturas del segundo ejercicio realizado el pasado 21 de marzo, de la especiliadad indicada.

    30 de marzo de 2011

    Facultad de Medicina

    LUGAR DE CELEBRACION

    Departamento de Toxicología y Legislación sanitaria

    Pabellón 7 – planta 3ª – aula 1

    Ciudad Universitaria. Madrid

    Documentos asociados
  • Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-facultativos-toxicologia

    Prensa. Aparcamiento CJM Málaga

    Diario el Mundo

    Funcionarios de la Ciudad de la Justicia protestan por el uso de los aparcamientos

    Trabajadores de la Ciudad de la Justicia de Málaga se han concentrado este miércoles en protesta por la asignación de los aparcamientos de la Ciudad de la Justicia a los jueces, según informa a través de un comunicado el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ).

    STAJ señala que tras reunirse con delegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, ésta "se escudó en que se trataba de órdenes directas del consejero de Justicia".

    Este sindicato ha exigido, "ante el atropello de los derechos de los trabajadores, la falta de dignidad política del consejero, Luis Pizarro y el secretario general, Pedro Izquierdo, la dimisión de ambos".

    "Es lamentable que al frente de la Justicia andaluza haya personas injustas, que nos hagan recordar el tópico, que creíamos superado, del señorito andaluz", señala a través de un comunicado.

    Diario la Opinión de Málaga

    Funcionarios piden que no haya privilegios en el parking

    La organización cree que 400 trabajadores públicos acudieron a la concentración en la Ciudad de la Justicia

     
     
     

    JOSÉ ANTONIO SAU. MÁLAGA
    Unos 400 funcionarios, según las estimaciones de la organización, se concentraron ayer a las puertas de la Ciudad de la Justicia para pedir, una vez más, que no haya privilegios en el uso del parking subterráneo del edificio: ellos quieren que se utilice por orden de llegada, pero la Junta ha reservado más de 60 plazas de 160 para los jueces por motivos de seguridad.

    «Nos volvemos a concentrar hoy en protesta por lo que es una injusticia y un atropello», aclaró la Junta de Personal, en referencia al papel jugado por el consejero de Justicia, Luis Pizarro, al que atribuyen la intención de reservar un número de plazas para los magistrados en el parking subterráneo del edificio.

    «Realiza una inexplicable dejación y abandono de las competencias atribuidas en el Estatuto de Andalucía», afirma el órgano.
    Adriano Moreno, responsable de spj-USO, recordó que los funcionarios malagueños han recibido el apoyo de sus colegas en toda Andalucía, con concentraciones simultáneas. «Entendemos que todos los cuerpos tienen los mismos derechos», dijo, mientras que el líder de STAJ, Juan Antonio Luque, precisó lo siguiente: «No estamos dispuestos a consentir que la Junta tome esta decisión, atacando a los funcionarios, merecemos más respeto».

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/prensa-aparcamiento-cjm-malaga

    Renuncia funcionaria nuevo ingreso OEP 2008 Tramitación turno libre, Ambito Canarias

    Publicado en el BOE de hoy 31 de marzo:
     

    MINISTERIO DE JUSTICIA

    Bajas

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/renuncia-funcionaria-nuevo-ingreso-oep-2008-tramitacion-turno-libre-ambito-canarias

    Rectificación listas aprobados Tramitación libre OEP 2010

    Publicado en la Web del Ministerio de Justicia:

    Acuerdo de 29 de marzo de 2010, del Tribunal Calificador Único, ACCESO LIBRE, por el que se rectifica el Acuerdo de 14 de marzo.

    30 de marzo de 2011
    Documentos asociados
     

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/rectificacion-listas-aprobados-tramitacion-libre-oep-2010

    !BASTA YA DE ABUSOS¡

     

    Más de 400 compañeras y compañeros de la Ciudad de la Justicia de Málaga nos hemos vuelto a concentrar en protesta por la asignación clasista, típica de tiempos pre democráticos, de los aparcamientos de la CJM a un grupo minoritario pero poderoso, los jueces. Así mismo, hemos extendido las protestas a otras capitales andaluzas, con el apoyo de las Juntas de Personal provinciales.

     

    Tras reunirnos con la Delegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, esta se escudó en que se trataba de órdenes directas del Consejero de Justicia. Posteriormente aún después de nuestra exigencia de mantenimiento de la regulación actual, la Consejería se mantiene del lado de los poderosos, dando la espalda a la razón, a la sensatez, prefieren nuestros dirigentes políticos al poder antes que a  los trabajadores.

     

    El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia, STAJ, ha exigido, ante el atropello de los derechos de los trabajadores, la falta de dignidad política del Consejero, Luis Pizarro y el Secretario General, Pedro Izquierdo, la dimisión de ambos.

    Es lamentable que al frente de la Justicia andaluza haya personas injustas, que nos hagan recordar el tópico, que creíamos superado, del señorito andaluz.

     

    STAJ seguirá luchando por mantener la ocupación de las instalaciones de la Ciudad de la Justicia por estricto orden de llegada. Para ello, estamos en contacto con representantes parlamentarios andaluces, al objeto de que lleven a  sede parlamentaria la bochornosa actuación de la Administración de Justicia.

     

    ¡Basta ya de cambalaches políticos, por la Justicia y la dignidad de los trabajadores, no a los regalos entre poderosos¡.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/basta-ya-de-abusos

    AUXILIO 2010: Nombramiento como funcionarios en practicas

     

    El Ministerio ha publicado la Orden de 22 de marzo de 2011, por la que se nombran funcionarios en prácticas a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso por el sistema general de acceso libre en el Cuerpo de Auxilio Judicial.
     
    A continuación tenéis el link

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/auxilio-2010-nombramiento-como-funcionarios-en-practicas

    Ultima hora Auxilio Judicial OEP 2010

     
     
    El Ministerio acaba de informarnos que la publicación de la oferta de plazas para los funcionarios de nuevo ingreso del Cuerpo de Auxilio Judicial, será en el BOE de fecha 12 de abril.
     
     
     
     

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-auxilio-judicial-oep-2010

    Modificación Ley de Enjuiciamiento Civil

    Publicado en el BOE de hoy 25 de marzo:

    JEFATURA DEL ESTADO

    Enjuiciamiento civil

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/modificacion-ley-de-enjuiciamiento-civil-2

    Oposiciones Técnicos Especialistas INT y CF

    Publicado en la Web del Ministerio:
     
     
     

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-tecnicos-especialistas-int-y-cf

    Plazas vacantes y resultas Andalucía

    La Consejería nos ha facilitado ya el listado definitivo de plazas vacantes y resultas que serán ofertadas en el próximo concurso de traslado. Lo tenemos a vuestra disposición. Contacta con nuestros delegados.
     
    No se oferta ninguna plaza “desierta” (es decir, aquellas que han sido ofertadas previamente en concursos de traslado anteriores, bien directamente o a resultas, y que no fueron cubiertas por ningún titular), porque según la Consejería están comprometidas para la oferta de empleo público, habiéndonos manifestado responsables de la misma que “dados los plazos previsibles de incorporación de los nuevos funcionarios del cuerpo de Auxilio para antes de verano y de los cuerpos de Gestión y Tramitación para después del verano, es probable que  todo  sea antes de la resolución del concurso, por lo que para este caso se debe tener reservadas un número mínimo igual a las plazas que ya están ofertadas.”
     

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/plazas-vacantes-y-resultas-andalucia

    Ultima hora oposiciones Tramitación OEP 2010

     

    Os informamos que las fechas probables de los Cursos selectivos de TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA serán los siguientes:

    PROMOCIÓN INTERNA para mediados de mayo 

    TURNO LIBRE para primeros de junio.

     

     

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-oposiciones-tramitacion-oep-2010

    EQUIVALENCIA SUPERACIÓN PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS

    En el BOE de 14 de marzo se publica una modificación de la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Con esta modificación, se establece un nuevo régimen para la equivalencia a efectos de acceso a empleos públicos y privados, en los siguientes términos:

     

    La superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años, será equivalente al título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados. (art. 3.5)

     

    La superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años, será equivalente al título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite alguno de los siguientes requisitos, o bien estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos o a efectos profesionales, o bien haber superado al menos 15 créditos ECTS de los estudios universitarios.

    En este caso no tendrá validez la equivalencia con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria a efectos profesionales obtenida según lo establecido en el artículo 3.5 de esta Orden. (Art. 4.3)

     

    Es decir, con esta nueva regulación, la superación de la prueba de acceso para mayores de veinticinco años sirve para acceder a puestos de Auxilio judicial (bien como funcionario de carrera, o bien como funcionario interino).

     

    Para que sirva para acceder a puestos del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, es necesario, además, estar en posesión del título de Graduado en E.S.O. o equivalente a efectos académicos o a efectos profesionales, o bien haber superado al menos 15 créditos ECTS de los estudios universitarios. En este caso, la superación de la prueba de acceso no equivale al título de Graduado en E.S.O. a efectos profesionales.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/equivalencia-superacion-prueba-de-acceso-a-la-universidad-para-mayores-de-25-anos

    Tramitación turno libre OEP 2010. Convocatoria prueba optativa Euskera y Derecho foral Pais Vasco

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/tramitacion-turno-libre-oep-2010-convocatoria-prueba-optativa-euskera-y-derecho-foral-pais-vasco

    El Congreso aprueba la reforma de la Ley de Arbitraje y la modificación de la LEC para el proceso monitorio europeo y de baja cuantía

    El Pleno del Congreso ha aprobado, con 340 votos a favor y sólo 2 en contra, el Proyecto de Ley Orgánica complementaria a la Ley para la reforma de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje y de regulación del arbitraje institucional en la Administración General del Estado, para la modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, que se debatirá ahora en el Senado. Asimismo, aprobó, con carácter definitivo, el proyecto de ley de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, para facilitar la aplicación en España de los procesos europeos monitorio y de escasa cuantía. La Cámara dio el visto bueno a la enmienda -punto quinto del artículo 1- por 332 votos y 10 abstenciones; el resto de enmiendas se aprobaron con 341 votos a favor y una abstención.

    La finalidad de la Ley de Arbitraje es impulsar los sistemas alternativos de resolución de conflictos o controversias, reduciendo así la carga de trabajo de los tribunales a la vez que los costes. Asimismo, otorga mayor rapidez y conformidad con la resolución por laudo, al haber sido  dictado por árbitros designados por las partes. Con la reforma se pretende potenciar el uso del arbitraje y reforzar la posición internacional de España como corte de arbitraje, sobre todo en relación con los países iberoamericanos.

    Por su parte la reforma que facilitará la aplicación en España de los procesos europeos monitorio y de escasa cuantía agilizará el cobro de deudas ante los tribunales, y será de especial utilidad para las operaciones comerciales que afectan sobre todo a pequeños y medianos empresarios. El proyecto de ley prevé elevar de 900 a 2.000 euros la cantidad para la que no es precisa la intervención de abogado y procurador en los procesos civiles.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/el-congreso-aprueba-la-reforma-de-la-ley-de-arbitraje-y-la-modificacion-de-la-lec-para-el-proceso-monitorio-europeo-y-de-baja-cuantia

    CONVOCATORIA FORMACION CUERPOS ESPECIALES TOXICOLOGIA

    En los siguientes enlaces puedes acceder a toda la información relativa a la convocatoria de formación para los funcionarios de los Cuerpos especiales del Instituto Nacional de toxicología, tanto para profesorado como para alumnado.

     

    Convocatoria Profesores

    INSTANCIA

    FICHAS DESCRIPTIVAS

    CONVOCATORIA

    INSTANCIA PROFESORES

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/convocatoria-formacion-cuerpos-especiales-toxicologia

    Curso selectivo Auxilio judicial OEP 2010

    Publicado en la Web del IAAP.
     
    Convocatoria Curso selectivo Auxilio judicial OEP 2010:
     

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/curso-selectivo-auxilio-judicial-oep-2010

    Aprobados Secretarios Judiciales Turno promoción interna

     

    Publicado en la Web del Ministerio

     

    MINISTERIO DE JUSTICIA

    Cuerpo de Secretarios Judiciales
    • Orden JUS/576/2011, de 10 de marzo, por la que se publica la relación de aprobados de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/3636/2009, de 28 de diciembre.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/aprobados-secretarios-judiciales-turno-promocion-interna

    LOS FUNCIONARIOS AVALAN CON SUS VOTOS LA GESTIÓN DEL STAJ EN EL TRÁNSITO A LA NUEVA OFICINA JUDICIAL

     

    Los inicios de la NOJ están siendo catastróficos en las ciudades donde ya ha entrado en funcionamiento, motivado fundamentalmente por una aplicación informática lenta y desastrosa (constantes caídas del servidor, rigidez de modelos, bases de datos sobrecargadas, inexistencia de un método de búsqueda rápido) por la falta de medios (espacios y mobiliario insuficiente) y fundamentalmente, por una pésima organización del trabajo con una burocratización inexistente hasta ahora que es consecuencia de la falta de inversión previa en un verdadero expediente digital que impida tener que andar trasladando los pleitos de un sitio a otro constantemente.

    En este escenario, se han celebrado elecciones sindicales en la mayoría de las provincias españolas; concretamente se han celebrado elecciones en casi todas las que dependen directamente del Ministerio de Justicia (territorio no transferido). En dicho ámbito, el STAJ ha incrementado los resultados electorales obtenidos hace cuatro años, triplicándolos en algunas provincias.

    Entre esas ciudades que ya han celebrado elecciones están las tres que ya cuentan con Nueva Oficina Judicial (Burgos, Murcia o Ciudad Real). En estas tres ciudades, el STAJ no sólo ha incrementado su número de votos con respecto a elecciones anteriores, sino que ha vencido o quedado como segunda fuerza, siendo significativo que los tres sindicatos que firmamos los acuerdos para modificación del Reglamento y de garantías en la nueva oficina judicial superamos y casi triplicamos en votos y delegados al único sindicato que no lo hizo, de los que tienen representación en el Ministerio.

    Significativo es el caso de Burgos, en cuya provincia el STAJ ha ganado, con 7 delegados, seguido de CSIF con 5, CCOO con 4 y UGT con 1, habiendo obtenido una amplísima mayoría de votos en la primera ciudad en la que se ha puesto en marcha la Nueva Oficina Judicial.

    Es evidente que los funcionarios HAN RECONOCIDO nuestro esfuerzo y profesionalidad en este difícil tránsito hacia la Nueva Oficina Judicial, y por ello han aprobado sobradamente en las urnas la defensa de sus derechos y condiciones de trabajo que el STAJ está llevando a cabo allí donde la NOJ ya es una realidad, y que, os recordamos, ha consistido en:

    Ø       Protestas y movilizaciones tras la reforma del Art. 521 LOPJ, lo que forzó al Ministerio a firmar un Acuerdo para modificación del Reglamento de Ingreso, para mitigar la gravedad de los efectos de la aplicación directa del Artículo 521, dejando las cosas tal como estaban antes de esa reforma.

    Ø       Acuerdo con el Ministerio, precedido también de movilizaciones y unas duras negociaciones, mediante el que se garantizan los derechos de los funcionarios en la Nueva Oficina Judicial, Acuerdo que se ha traducido en una mejora sustancial de esos derechos en las Relaciones de Puestos de Trabajo, en las que, desde el acoplamiento, los funcionarios pueden elegir voluntariamente entre un amplio abanico de puestos, que quedan plenamente definidos, garantizándose todas las retribuciones, por todos los conceptos.

    Ø       Protestas y movilizaciones por la desorganización y falta de medios de todo tipo en la puesta en marcha de la NOJ.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/los-funcionarios-avalan-con-sus-votos-la-gestion-del-staj-en-el-transito-a-la-nueva-oficina-judicial

    EXCELENTES RESULTADOS DEL STAJ EN LAS ELECCIONES SINDICALES DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

    Celebrada ya la primera tanda de elecciones sindicales, en la que ha votado la mayoría de las provincias en todo el territorio nacional, y gracias al amplísimo apoyo recibido de los funcionarios, el STAJ ha alcanzado los mejores resultados de su historia, rozando la mayoría y consolidándose como la alternativa sindical profesional e independiente de la Administración de Justicia, asegurando sobradamente su presencia en la mesa sectorial del Ministerio de Justicia, donde se negocia la mayor parte de nuestro estatuto jurídico.
    Los resultados obtenidos hasta el 15 de marzo en el conjunto del territorio nacional son extraordinarios, pues casi triplican los resultados en la misma fecha en 2007, y a falta todavía de celebrarse elecciones en algunas provincias puede decirse que estamos casi en un “empate técnico” con CCOO y CSIF, superando con creces a UGT y de lejos a SPJ-USO y otras opciones sindicales de ámbitos muy reducidos.
    Significativos son nuestros resultados en Asturias (abrumadora victoria del STAJ, con 10 delegados); o Comunidad de Madrid, donde con 11 delegados somos la segunda fuerza tras CCOO, triplicando en número a la tercera fuerza, CSIF, lo mismo que en Órganos Centrales, segunda fuerza con 8 delegados; o en Castilla y León, donde hemos ganado las elecciones con 33 delegados o Cataluña con 38. Significativos también los excelentes resultados de Murcia y Pontevedra, con 5 y 4 delegados respectivamente, la primera vez que nos presentamos, al igual que en Alicante, Castellón, Cáceres, Cádiz, Huelva o Jaén, consiguiendo ya la deseada implantación en las ocho provincias andaluzas. En Andalucía, además, hemos duplicado los resultados obtenidos en esta primera tanda de elecciones en el año 2007, colocándonos, de momento, como tercera fuerza sindical, empatados con CCOO y por delante de UGT.
    Queremos dar muy sinceramente las gracias a todos los que han depositado su confianza en el STAJ, nuestro compromiso es administrar este resultado con modestia y con el mayor rigor, trabajando para seguir avanzando en la consecución de nuevos objetivos para la mejora de las condiciones de trabajo de todos los funcionarios de la Administración de Justicia así como el fomento de la unidad de acción con el resto de organizaciones sindicales.
    AGRADECEMOS ENORMEMENTE LA CONFIANZA que los trabajadores han depositado en nosotros, y felicitamos a todos los delegados, afiliados y votantes de STAJ en todo el territorio nacional, que han hecho que el proyecto de STAJ como sindicato independiente y específico de justicia sea ya una realidad consolidada.
    RESULTADOS GLOBALES PARCIALES EN TODO EL TERITORIO NACIONAL (s.e.u.o.), a fecha 15 de marzo:
    STAJ: 138 delegados
    CSIF: 159 delegados
    CCOO: 149 delegados
    UGT: 75 delegados
    Otros.- SPJ-USO: 42; JyP: 22; CIG: 8; CSIT: 3; SAFJ: 2; CSI: 2; USIPA: 2; STAS: 6; STAR: 1; CGT: 1

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/excelentes-resultados-del-staj-en-las-elecciones-sindicales-del-personal-de-la-administracion-de-justicia

    FACULTATIVOS INT y CF

    Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se resuelven nuevas impugnaciones recibidas al primer ejercicio.

    16 de marzo de 2011

    Documentos asociados

    Acuerdo de 15 de marzo (PDF. 81 KB)Este enlace se abre en una nueva pantalla

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/facultativos-int-y-cf

    Aprobados tramitacion turno libre OEP 2010

    Acuerdo de 14 de marzo del Tribunal Calificador Único, TURNO LIBRE, por el que se hace pública la relación de aspirantes que superan el proceso selectivo, se abre plazo para presentar documentacion y se convoca a realizar las pruebas optativas.

    15 de marzo de 2011

    Documentos asociados

    Acuerdo de 14 de marzo de 2011. (PDF. 51 KB)

    Aspirantes que superan el proceso selectivo por orden alfabético. (PDF. 269 KB)

    Aspirantes que superan el proceso selectivo por orden de puntuación. (PDF. 265 KB)

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/aprobados-tramitacion-turno-libre-oep-2010

    GESTION TURNO LIBRE OEP 2008. PLAZAS QUE SE OFERTARÁN A LOS APROBADOS

    La Consejería nos ha proporcionado las plazas que se ofertarán a los aprobados de Gestión turno libre OEP 2008, que están realizando ahora el curso selectivo.
     
    Pincha en el siguiente enlace para acceder:
     
     

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/gestion-turno-libre-oep-2008-plazas-que-se-ofertaran-a-los-aprobados

    Tramitación Promoción interna OEP 2010. Relación provisional de méritos fase concurso

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/tramitacion-promocion-interna-oep-2010-relacion-provisional-de-meritos-fase-concurso

    Elecciones sindicales parciales en Andalucía. GRACIAS

    El 10 de marzo de 2010 se han celebrado elecciones sindicales en el ámbito de la Administración de Justicia en buena parte del territorio nacional. En Andalucía han celebrado votaciones Almería, Cádiz, Granada, Huelva, y Málaga, en las cuales hemos pasado de los 9 delegados que obtuvimos en febrero de 2007, a 17 en marzo de 2011, casi el doble. En junio serán las elecciones de Sevilla (actualmente tenemos 8 delegados), y el año próximo en Córdoba (ahora tenemos 2 delegados). Obtenemos representación por primera vez en Cádiz (3 delegados), Huelva (1 delegado) y Jaén (2 delegados), con lo que STAJ es ya una realidad en todas las provincias andaluzas. Felicitamos a CSIF, que ha ganado claramente en el conjunto de votaciones celebradas hoy en Andalucía.

    En el resto de España hemos mejorado también nuestros resultados, duplicándolos igualmente, y estamos muy cerca de ser la segunda fuerza sindical, pues a falta de algunos procesos electorales, estamos casi empatados con CCOO y CSIF, superando con creces a UGT y a SPJ-USO -que sólo se ha presentado en Andalucía y Galicia-. Significativos son nuestros resultados en Asturias (abrumadora victoria del STAJ, con 10 delegados) o Madrid, donde con 11 delegados somos la segunda fuerza tras CCOO, triplicando en número a nuestro inmediato perseguidor CSIF (algunos sindicatos deberán tomar buena nota de este resultado, por las mentiras que han vertido durante la campaña electoral sobre nuestra candidatura madrileña), o en Burgos, donde hemos ganado las elecciones con 7 delegados (también deberán algunos sindicatos tomar nota de este resultado, se trata de la primera ciudad donde ya está funcionando la Nueva Oficina Judicial desde hace varios meses) Todo ello nos permitirá seguir trabajando en la mesa del Ministerio, donde se deciden las cuestiones más importantes de nuestro estatuto jurídico.

    Queremos dar muy sinceramente las gracias a todos los que han depositado su confianza en el STAJ, en unas elecciones cuya campaña electoral se ha caracterizado por los durísimos ataques que algunos sindicatos nos han dedicado de manera constante en hojas monográficas, faltando a la verdad, tergiversando datos, mintiendo con descaro. Pese a ello el sindicato STAJ ha mantenido una línea de comportamiento en todo momento impecable permaneciendo impasible ante imputaciones muy graves vertidas contra nosotros con la única finalidad de desprestigiar una corriente nueva de sindicalismo que no antepone interés político ni propio al del colectivo de Justicia que representamos de manera especifica y exclusiva. Y esta seguirá siendo nuestra línea de trabajo para los próximos cuatro años, con la honradez y la transparencia que nos ha caracterizado siempre por encima de todo.

    RESULTADOS ELECCIONES SINDICALES ANDALUCIA:

     

     

    STAJ

     

    CSIF

     

    SPJ-USO

     

    CCOO

     

    UGT

     

    HUELVA

    1

    6

    1

    5

    4

    CADIZ

    3

    5

    9

    3

    3

    MALAGA

    3

    3

    10

    4

    3

    GRANADA

    4

    7

    6

    4

    2

    JAEN

    2

    6

    2

    5

    2

    ALMERIA

    4

    4

    2

    3

    4

    SEVILLA*

    8

    8

    3

    1

    3

    CORDOBA**

    2

    6

    4

    2

    3

    TOTAL

    27

    46

    37

    27

    23

     

    *Resultados 2007. En Junio 2011 se celebrarán elecciones.

    **Resultados 2008. En junio 2012 se celebrarán elecciones.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/elecciones-sindicales-parciales-en-andalucia-gracias

    COMUNICADO SOBRE CANDIDATURA STAJ MADRID

    Ante los diversos mensajes publicados en algunas páginas Webs y difundidos por algún sindicato en el último día de campaña, e incluso en la jornada de reflexión, en los que se nos acusa de haber obtenido nuestra candidatura en la Comunidad de Madrid de manera fraudulenta, desde el STAJ manifestamos lo siguiente:
    Que la candidatura de STAJ Comunidad de Madrid está formada por 510 funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia, la mayoría de ellos afiliados al STAJ. Repetimos: 510 funcionarios y funcionarias, para una Junta de Personal en la que sólo se eligen 35 delegados.
    Quien afirma que hemos engañado a tal cantidad de funcionarios en realidad está poniendo en duda la inteligencia de esas 510 personas.
    Que las personas que con su firma se han integrado en nuestra candidatura (la de Madrid, y la de todas las provincias), sabían perfectamente que firmaban la candidatura del STAJ, no sólo porque así lo hemos ido informando de palabra a todos y cada uno de los candidatos, sino porque en el propio documento que firman figura preimpresa la frase “Candidatura”, en varias partes del documento, por lo que no puede quedar lugar a la duda de lo que se está firmando. Informar a los posibles candidatos de lo que están firmando ha sido siempre una exigencia que nos hemos marcado los delegados del STAJ a la hora de confeccionar nuestras candidaturas.
    Que a pesar de ello, si alguien se ha arrepentido y ha decidido no formar parte de la candidatura, nos lo ha dicho y lo hemos excluido.
    Que, por último, afirmar que hemos engañado a alguien para incluirlo de manera fraudulenta en nuestra candidatura es sencillamente absurdo, pues, como hemos dicho, sólo se eligen 35 delegados, por tanto, tenemos en nuestra candidatura madrileña 475 candidatos de sobra, por lo que fácilmente puede comprenderse que no necesitamos engañar a nadie para incluirlos en nuestras listas, que ya son suficientemente holgadas. Además, en las papeletas de votación sólo figuran, por cuestiones de espacio, 76 candidatos, lo que abunda en lo absurdo de intentar incluir a personas que no quieren figurar en la candidatura, pues ningún efecto puede tener de cara a los electores.
    Nuestro gabinete jurídico está estudiando esta cuestión para ejercer las acciones legales oportunas por unas afirmaciones que consideramos calumniosas, vertidas, además, en jornada de reflexión.

    Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/comunicado-sobre-candidatura-staj-madrid

    Cargar más