Según informó ayer el Ministerio de Justicia, la publicación de las adjudicaciones de destinos a los aprobados del Cuerpo de Tramitacion Promoción interna será en el BOE de 27 de junio. En cuanto al cuerpo de Auxilio, no se nos confirmó una fecha exacta, si bien se nos dijo que será en la semana del 7 de julio o la siguiente.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/fecha-probable-publicacion-adjudicaciones-destinos-aprobados-tramitacion-p-i-y-auxilio
Jun 17 2008
AGRESION A UN FUNCIONARIO DEL SERVICIO DE NOTIFICACIONES DE SEVILLA
Lo sucedido demuestra la situación de grave inseguridad en la que desarrollan su trabajo los funcionarios de la Administración de Justicia en general, y, en particular, los destinados en los Servicios de Notificaciones, Juzgados Penales y Juzgados de Instrucción, así como en los Juzgados Mixtos de los pueblos y Juzgados de Paz, pues con muchísima frecuencia tienen que practicar diligencias en zonas consideradas de alto riesgo, sin ir acompañados de las fuerzas de seguridad.
Este Sindicato ha remitido queja a la Delegación Provincial de Justicia, y ha puesto los hechos en conocimiento del Juez Decano, a fin de que se adopten urgentemente medidas de seguridad que garanticen la integridad física de los funcionarios.
Para mañana día 18 de junio está prevista la convocatoria de un paro de media hora, en la explanada de la Áudiencia Provincial de Sevilla, en apoyo al compañero agredido y como protesta por la situación de inseguridad que padecemos los funcionarios de la Administración de Justicia.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/agresion-a-un-funcionario-del-servicio-de-notificaciones-de-sevilla
Jun 17 2008
BOE de 17 de junio: Instrucción de la DGRN sobre funcionamiento, organización e informatización de Registros civiles de Juzgados de Paz
Publicado en el BOE de hoy 17 de junio
MINISTERIO DE JUSTICIA
Registros Civiles. Gestión informatizada.— Instrucción de 28 de mayo de 2008, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre funcionamiento y organización de los Registros Civiles delegados a cargo de los Juzgados de Paz y su informatización.
Más… (2008/10329)
PDF (2008/10329; 7 págs. – 68 KB.)
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/boe-de-17-de-junio-instruccion-de-la-dgrn-sobre-funcionamiento-organizacion-e-informatizacion-de-registros-civiles-de-juzgados-de-paz
Jun 16 2008
ACLARACIÓN SOBRE CONVOCATORIA ACCION SOCIAL
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/aclaracion-sobre-convocatoria-accion-social
Jun 14 2008
Escalafón secretarios judiciales
BOE de 14 de junio de 2008.
Escalafones.— Resolución de 2 de junio de 2008, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se otorga carácter oficial al Escalafón del Cuerpo de Secretarios Judiciales.
Más… (2008/10229)
PDF (2008/10229; 1 págs. – 35 KB.)
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/escalafon-secretarios-judiciales
Jun 14 2008
JORNADA DE VERANO EN ANDALUCIA
La jornada será de treinta y dos horas y media semanales (en lugar de las 35 de jornada ordinaria).
La jornada se puede realizar entre las siete y treinta minutos y las quince horas, de lunes a viernes, siendo la parte rígida del horario obligatorio entre las nueve y las catorce horas.
En cumplimiento del apartado 1 del artículo 135 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en las oficinas correspondientes (aquéllas que tengan encomendada la recepción y registro de escritos) debe permanecer el personal necesario hasta las quince horas para recepción y registro de escritos sometidos a término.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/jornada-de-verano-en-andalucia
Jun 12 2008
Registro Civil de Córdoba: El STAJ denuncia queno se han adoptado medidas de planificación
Noticia publicada en el Diario Córdoba – 12/06/2008
El STAJ denuncia que no se han adoptado medidas de planificación
El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) informa en una nota que “ha constatado el hecho de que, pese a la sobrecarga de trabajo que supone el trámite adicional de los aproximadamente 800 expedientes de nacionalidad, la presión sufrida en los últimos meses por sus funcionarios ha sido constante”. Así, apunta que los trabajadores “se han visto literalmente atrapados en una marea humana que intentaba por todos los medios acceder a los despachos y han sido abordados, incluso, al salir a la calle en demanda de atención”. El STAJ denuncia que “no se ha adoptado ninguna medida al respecto, ni en orden a controlar el caos de personas visiblemente palpable en torno a las oficinas y alrededores del Registro Civil, ni en orden a planificar el trabajo con apoyo suficiente a la plantilla”.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/registro-civil-de-cordoba-el-staj-denuncia-queno-se-han-adoptado-medidas-de-planificacion
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/resultado-elecciones-sindicales-cordoba
Jun 12 2008
Publicado en la Web del Ministerio de Justicia la relación definitiva de aprobados Gestión Promoción interna
Acuerdo del Tribunal Calificador Unico, Turno Promoción Interna, por el que se remite a la Secretaría de Justicia la relación definitiva de aprobados del concurso oposición.
Acuerdo de 10 de junio de 2008. (PDF)
Anexo I: Relación definitiva de méritos. (PDF)
Anexo II: Relación de aprobados con la valoración definitiva de las fases de oposición y concurso. (PDF)
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/publicado-en-la-web-del-ministerio-de-justicia-la-relacion-definitiva-de-aprobados-gestion-promocion-interna
Jun 11 2008
NOTA ACLARATORIA SOBRE PLAZO POSESORIO Y PERMISO RETRIBUIDO DEL ART. 35 DEL REGLAMENTO DE INGRESO
-
Tres días hábiles si el destino no implica cambio de residencia.
-
Un mes si comporta cambio de residencia.
De ese permiso, se deducirán los días que se hayan tomado en el cuerpo de auxilio antes de la toma de posesión en el nuevo cuerpo, a que nos referíamos antes.
Según el Manual de Permisos y Licencias del Personal al Servicio de la Administración de Justicia en Andalucía, dicho permiso se computa a partir de la toma de posesión, debe solicitarse a través de la aplicación HERMES, tiene que ser visado por el Responsable Técnico Procesal, y debe presentarse documento justificativo dentro de los 15 días naturales siguientes al disfrute.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/nota-aclaratoria-sobre-plazo-posesorio-y-permiso-retribuido-del-art-35-del-reglamento-de-ingreso
Jun 11 2008
EL STAJ solicita que a los funcionarios en prácticas se les abonen los complementos correspondientes al puesto que ocupen hasta su toma de posesión
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/el-staj-solicita-que-a-los-funcionarios-en-practicas-se-les-abonen-los-complementos-correspondientes-al-puesto-que-ocupen-hasta-su-toma-de-posesion
Jun 10 2008
Ultima hora curso Auxilio Andalucía
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-curso-auxilio-andalucia
Jun 09 2008
Nombramiento de la Comisión de Selección de Personal de la Administración de Justicia
TEXTO
De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, aprobado por Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre (BOE del día 27), que desarrolla lo dispuesto en el artículo 486 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra la Comisión de Selección de Personal que, a propuesta del Director General de Relaciones con la Administración de Justicia y de la Comisión Técnica de la Mesa Sectorial, estará formada por:
Doña M.ª José Lourdes Escobar Bernardos, Secretaria Judicial.
Don Javier Fernández-Corredor Sánchez-Diezma, Magistrado.
Doña Rosa M.ª Mateo Botella, Funcionaria de la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Doña Luisa María Viciano Aguirre, Funcionaria de la Comunidad Autónoma Valenciana.
Don José Palazuelos Morlanes, Funcionario de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Doña Begoña Otazua Butrón, Funcionaria de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Madrid, 26 de mayo de 2008.-El Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/nombramiento-de-la-comision-de-seleccion-de-personal-de-la-administracion-de-justicia
Jun 07 2008
CREACIÓN NUEVOS ORGANOS JUDICIALES
En el BOE del 7-06-08 se publica el REAL DECRETO 953/2008, de 6 de junio, por el que se crean 126 Juzgados y 20 plazas de Magistrado en Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales correspondientes a la programación de 2008.
- Número 10 de Córdoba.
- Número 6 de Jaén.
- Números 18 y 19 de Málaga.
- Número 27 de Sevilla.
Juzgados de Instrucción:
-
Número 4 de Jaén
Juzgados de Primera Instancia e Instrucción:
- Número 3 de Huércal-Overa.
- Número 5 de Roquetas de Mar.
- Número 5 de Estepona.
- Número 3 de Lora del Río.
Juzgados de lo Penal:
- Número 5 de Almería.
- Número 5 de Córdoba.
Juzgados de lo Contencioso-Administrativo:
- Número 3 de Almería.
- Número 4 de Cádiz.
- Número 5 de Córdoba.
- Número 5 de Granada.
- Número 3 de Huelva.
- Número 3 de Jaén.
- Número 7 de Málaga.
- Números 11 y 12 de Sevilla.
Juzgados de lo Social:
- Número 3 de Jerez de la Frontera.
Juzgados de violencia sobre la mujer:
- Número 1 de Cádiz.
Además, se crea una plaza de magistrado para las Secciones Tercera,Cuarta y Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla.
Las fechas de inicio de actividad de la nueva Sección de la Audiencia Provincial de Málaga, y la de entrada en funcionamiento de los nuevos juzgados serán fijadas por el Ministro de Justicia, oído el Consejo General del Poder judicial, y publicadas en el «Boletín Oficial del Estado». Las plazas de magistrado para las Secciones Tercera, Cuarta y Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla serán efectivas el día 30 de junio de 2008.
Accede al contenido completo del Real Decreto donde se relacionan todos los órganos que se crean en todo el territorio nacional pinchando aquí.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/creacion-nuevos-organos-judiciales
Jun 05 2008
Los funcionarios de los Juzgados de Utrera (Sevilla) obligados a trabajar en los pasillos por la falta de espacio
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/los-funcionarios-de-los-juzgados-de-utrera-sevilla-obligados-a-trabajar-en-los-pasillos-por-la-falta-de-espacio
May 28 2008
RECTIFICACIÓN ERRORES OFERTA PLAZAS APROBADOS AUXILIO JUDICIAL TERRITORIO MINISTERIO.-
Boe de hoy 28 de mayo
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.— Orden JUS/1443/2008, de 21 de mayo, por la que se corrige la Orden JUS/1315/2008, de 24 de abril, por la que se publicaba la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecían a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2975/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/09168)
PDF (2008/09168; 2 págs. – 49 KB.)
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/rectificacion-errores-oferta-plazas-aprobados-auxilio-judicial-territorio-ministerio
May 28 2008
Resolución concurso traslado en INSTITUTOS MEDICINA LEGAL, AGRUPACIONES DE FORENSÍAS Y TOXICOLOGÍA
BOE de hoy 28 de mayo
MINISTERIO DE JUSTICIA
Destinos.— Orden JUS/1441/2008, de 12 de mayo, por la que se resuelve concurso de traslado para la provisión de puestos genéricos en los Institutos de Medicina Legal, Agrupaciones de Forensías e Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Más… (2008/09159)
PDF (2008/09159; 3 págs. – 50 KB.)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Destinos.— Resolución de 12 de mayo de 2008, del Departamento de Justicia, por la que se otorgan destinos definitivos correspondientes al concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto de Medicina Legal de Cataluña.
Más… (2008/09161)
PDF (2008/09161; 1 págs. – 39 KB.)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
Destinos.— Resolución de 12 de mayo de 2008, de la Dirección General de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Administración Pública y Justicia, por la que se resuelve concurso de traslado para la provisión de puestos genéricos en el Instituto de Medicina Legal de Galicia.
Más… (2008/09162)
PDF (2008/09162; 2 págs. – 48 KB.)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Destinos.— Resolución de 12 de mayo de 2008, de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal de la Consejería de Justicia y Administración Pública, por la que se resuelve concurso de traslado para la provisión de puestos genéricos en los Institutos de Medicina Legal de Andalucía.
Más… (2008/09163)
PDF (2008/09163; 1 págs. – 39 KB.)
COMUNITAT VALENCIANA
Destinos.— Resolución de 12 de mayo de 2008, de la Dirección General de Justicia y Menor, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, por la que se resuelve concurso de traslado para la provisión de puestos genéricos en el Instituto de Medicina Legal de Castellón, Valencia y Alicante, entre funcionarios del Cuerpo de Médicos Forenses.
Más… (2008/09164)
PDF (2008/09164; 2 págs. – 48 KB.)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
Destinos.— Resolución de 12 de mayo de 2008, de la Dirección General de Administración de Justicia del Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, por la que se resuelve concurso de traslado para la provisión de puestos genéricos en el Instituto de Medicina Legal de Aragón.
Más… (2008/09165)
PDF (2008/09165; 2 págs. – 45 KB.)
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Destinos.— Resolución 125/2008, de 12 de mayo, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se resuelve el concurso de traslado para la provisión de puestos genéricos en el Instituto Navarro de Medicina Legal.
Más… (2008/09166)
PDF (2008/09166; 1 págs. – 34 KB.)
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/resolucion-concurso-traslado-en-institutos-medicina-legal-agrupaciones-de-forensias-y-toxicologia
May 27 2008
CONVOCATORIA OPOSICIONES 2008, CONCURSO DE TRASLADO Y PAGAS EXTRAS
CONVOCATORIA OPOSICIONES 2008
GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO
Según nos han informado desde el Ministerio de Justicia, el área de Selección, en breve se constituirá la Comisión para la elaboración de la propuesta de Bases de la convocatoria de Oposiciones para 2008 con carácter previo a su negociación en Mesa.
En consecuencia, la convocatoria no se publicará en BOE hasta pasado el verano.
SECRETARIOS JUDICIALES
Respecto a la convocatoria del Cuerpo de Secretarios Judiciales, turno promoción interna y libre, se nos informa que la Orden de Convocatoria esta pendiente de informe por el Secretario de Estado de Justicia y por el Ministerio de Administraciones Públicas con carácter previo a su paso por Mesa.
En este caso la previsión es que la convocatoria pueda publicarse antes de verano.
CONCURSO DE TRASLADO
Según nos informa el Ministerio de Justicia se trabaja con la previsión de poder tener la lista provisional en el mes de julio .
Si se cumple esta previsión se publicarían a disposición de los interesados los anexos III del concurso con sus datos personales, la baremación, los destinos solicitados y la plaza adjudicada provisionalmente en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es) y, en su caso, las correspondientes páginas de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas. Los funcionarios interesados dispondrán plazo de diez días naturales, para mostrar su disconformidad con los datos obrantes en dicho anexo III, para lo cual deberán solicitar su corrección mediante el anexo IV (modelo de alegaciones) publicado en el Boletín Oficial del Estado de 4 de abril de 2008 y en la página web del Ministerio de Justicia, aportando la prueba documental oportuna.
PAGAS EXTRAS
El Ministerio de Justicia para su ámbito territorial ha fijado las siguientes cantidades de incremento, pendientes únicamente de publicación en BOE:
Incrementos por Cuerpos o escalas en cada paga con respecto a 2007:
Cuerpo o escala de Gestión PA (y Secr. Jdos. Paz a extinguir): 136,99 euros
Cuerpo o escala de Tramitación PA: 119,65 euros
Cuerpo o escala de Auxilio Judicial: 111,85 euros
Cuerpo o escala de Técnicos Especialistas del Inst. Nac. Toxic: 136,99 euros
Cuerpo o escala de Ayudantes de Laboratorio del Inst. Nac. Toxic.: 119,65 euros
Médicos Forenses y Facultativos Inst. Nac. Toxic: 216,75 euros
Ver hoja informativa en pdf pinchando aquí
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/convocatoria-oposiciones-2008-concurso-de-traslado-y-pagas-extras
May 23 2008
MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL. Prestación ortoprotésica
En el BOE de hoy 23 de mayo se publica la Resolución de 6 de mayo de 2008, de la Mutualidad General Judicial, por la que se regula la prestación ortoprotésica y se apreba el catálogo de material ortoprotésico.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/mutualidad-general-judicial-prestacion-ortoprotesica
May 23 2008
Publicada en el BOJA de hoy 23 de mayo la nueva estructura orgánica de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía
Accede al contenido del Decreto pinchando aquí.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/publicada-en-el-boja-de-hoy-23-de-mayo-la-nueva-estructura-organica-de-la-consejeria-de-justicia-y-administracion-publica-de-la-junta-de-andalucia
May 21 2008
ULTIMA HORA SOBRE FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-sobre-funcionarios-en-practicas
May 20 2008
Solicitada convocatoria para la actualización de la bolsa de personal funcionario interino de la Administración de Justicia en la C.A. de Andalucía
La petición de actualización de las bolsas se ha reiterado mediante escrito presentado ante la Dirección General. Accede al contenido del escrito pinchando aquí
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/solicitada-convocatoria-para-la-actualizacion-de-la-bolsa-de-personal-funcionario-interino-de-la-administracion-de-justicia-en-la-c-a-de-andalucia
May 20 2008
El Consejo de Gobierno aprueba siete nombramientos en la Consejería de Justicia y Admón. Pública
20 de mayo de 2008
El Consejo de Gobierno ha aprobado los siguientes nombramientos en la Consejería de Justicia y Administración Pública:
-
Pedro Izquierdo Martín, Secretario General para la Justicia. Nació en La Cabeza de Béjar (Salamanca) en 1959. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente era magistrado de la sección Primera de lo Penal de la Audiencia Provincial de Sevilla. Nombrado juez por el CGPJ en 1986 y magistrado en 1989, Izquierdo Martín ha ejercido su responsabilidad en juzgados de Cádiz, Madrid y Sevilla.
-
Isabel María Cumbrera Guil, directora general de Recursos Humanos y Medicina Legal. Nacida en Cádiz en 1965, es licenciada en Derecho por la Universidad de Cádiz y agente de la Propiedad Inmobiliaria. En la actualidad era directora general de Consumo de la Consejería de Gobernación, responsabilidad que asumió en 2004.
-
José Antonio Mateos Fernández, director general de Infraestructuras y Sistemas. Nacido en Sevilla en 1967, es ingeniero industrial en la especialidad de Organización Industrial por la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de San Sebastián (Guipúzcoa) y posee un máster en Executive Business Administration (MBA) por el Instituto Internacional San Telmo. El nuevo director general era en la actualidad, y desde agosto de 2006, gerente del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer).
-
María Luisa Cercas Domínguez, directora general de Justicia Juvenil. Nacida en 1959 en Santa Ana (Cáceres), es licenciada en Psicología y ha ejercido como técnico de formación en diversos centros directivos de la Junta. Desde el año 2004 hasta la actualidad era directora general de Reforma Juvenil. Entre 1995 y 2000, Cercas fue concejal de Bienestar Social y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe (Sevilla).
-
Beatriz Sáinz-Pardo Prietro-Castro, directora general de Entidades y Cooperación con la Justicia. Nació en Sevilla en 1970. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y tiene un máster en Derecho Europeo por la Universidad de Lieja (Bélgica). Desde 2007 hasta ahora era directora general de Instituciones y Cooperación con la Justicia. Con anterioridad, entre otros puestos, fue delegada provincial de Justicia y Administración Pública en Sevilla (2002-2007).
-
Manuel de la Plata Rodríguez, director general de la Función Pública. Nació en Armilla (Granada) en 1958, es maestro, con la especialidad de lengua y francés, y ha realizado el curso de alta dirección de instituciones sociales por el Instituto Internacional San Telmo. En la actualidad y desde 2201 ocupaba el cargo de Director General de la Agencia Andaluza del Voluntariado de la Consejería de Gobernación. Manuel de la Plata ha sido alcalde de Loja (Granada) y entre 1995 y 2000 fue senador por Granada.
-
María Gema Pérez, directora general de Modernización e Innovación de los Servicios Públicos. Nacida en Sevilla en 1975, es licenciada en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad de Sevilla y funcionaria del Cuerpo Superior Facultativo de la Junta. Desde 2006 ocupaba el puesto de consejera técnica de Programas de Modernización Administrativa en la Consejería de Justicia y Administración Pública. Ha sido anteriormente responsable de telecomunicaciones y sistemas de información en las oficinas comerciales de las Embajadas de España en países escandinavos y Países Bajos.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/el-consejo-de-gobierno-aprueba-siete-nombramientos-en-la-consejeria-de-justicia-y-admon-publica
May 16 2008
LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS SANCIONA A UN JUZGADO POR INFRACCIÓN GRAVE AL PRACTICAR UNA CITACIÓN
La Comisión Permanente del CGPJ ha acordado poner la Resolución del Director de la A.E.P.D. en conocimiento de los Presidentes del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia, para que procedan a su difusión entre los Jueces y Magistrados de su respectivo ámbito.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/la-agencia-espanola-de-proteccion-de-datos-sanciona-a-un-juzgado-por-infraccion-grave-al-practicar-una-citacion
May 15 2008
Recordatorio Curso Auxilio Judicial
Recordamos a todos los aprobados que el Curso de Auxilio Judicial comienza el próximo día 19 de mayo.
Más información pincha aquí
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/recordatorio-curso-auxilio-judicial
May 13 2008
El Puerto da a la Junta un mes para decidir sobre la Ciudad de la Justicia de Sevilla
El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Manuel Fernández, dio ayer a la Junta de Andalucía un mes de plazo para que decida la ubicación definitiva del proyecto Ciudad de la Justicia después de que la nueva titular del ramo, la consejera de Justicia Evangelina Naranjo, dijese la pasada semana que “nada es descartable”, en relación a una posible modificación del proyecto que en principio iba a levantarse en Los Gordales, tal y como recoge el PGOU, y después en terrenos del puerto.
Ver noticia completa pinchando aquí
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/el-puerto-da-a-la-junta-un-mes-para-decidir-sobre-la-ciudad-de-la-justicia-de-sevilla
May 12 2008
PUBLICADA EN EL BOE DE HOY 12 DE MAYO OFERTA DE PLAZAS PARA APROBADOS AUXILIO JUDICIAL
Las solicitudes se formalizarán según modelo que aparece como anexo II de esta Resolución de acuerdo con las siguientes instrucciones:
En el modelo de instancia podrán relacionarse hasta un máximo de 50 puestos de trabajo, indicando el órgano, la localidad y la provincia.
En caso de no corresponderle ninguno de los destinos especificados de esta forma, se seguirá el orden de preferencia por provincias que los interesados indiquen en el modelo de solicitud.
Dentro de cada provincia, los destinos serán adjudicados por el siguiente orden: 1. Tribunales Superiores de Justicia. 2. Audiencias Provinciales. 3. Fiscalías. 4. Institutos de Medicina Legal. 5. Decanatos y servicios comunes. 6. Juzgados de Instrucción. 7. Juzgados de lo Penal. 8. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. 9. Juzgados de Violencia sobre la Mujer. 10. Juzgados de Primera Instancia. 11. Juzgados de lo Mercantil. 12. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. 13. Juzgados de lo Social. 14. Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. 15. Juzgados de Menores. 16. Juzgados de Paz.
Una vez finalizado el curso selectivo y el período de prácticas y sumadas estas puntuaciones a la de la fase de concurso-oposición se procederá a la adjudicación según el orden obtenido en todo el proceso selectivo.
Ningún aspirante podrá anular ni modificar su solicitud una vez terminado el plazo de presentación de las mismas.
De no formular solicitud de plazas o no corresponderle ninguna de las solicitadas, se procederá a destinarle, con carácter forzoso, a cualquiera de las plazas no adjudicadas.
La adjudicación de los destinos se hará con carácter forzoso, de acuerdo con el orden de puntuación obtenido en las pruebas selectivas en el ámbito de Andalucía.
Los destinos adjudicados tendrán carácter definitivo equivalente a todos los efectos a los obtenidos por concurso, sin que puedan participar en éste hasta tanto no hayan transcurrido dos años desde la fecha de la resolución en la que se les adjudique destino definitivo. Para el cómputo de los dos años se estará a lo establecido en el párrafo segundo del artículo 529.3 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio del Poder Judicial.
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.— Orden JUS/1315/2008, de 24 de abril, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2975/2006, de 15 de septiembre
Más… (2008/08359)
PDF (2008/08359; 8 págs. – 110 KB.)
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.— Orden de 24 de abril de 2008, de la Consejería de Justicia, Empleo y Seguridad Social, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2975/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/08362)
PDF (2008/08362; 4 págs. – 69 KB.)
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.— Resolución de 24 de abril de 2008, del Departamento de Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2975/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/08363)
PDF (2008/08363; 8 págs. – 90 KB.)
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.— Resolución de 24 de abril de 2008, de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal de la Consejería de Justicia y Administración Pública, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Andalucía, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2975/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/08364)
PDF (2008/08364; 8 págs. – 92 KB.)
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.— Resolución de 24 de abril de 2008, de la Dirección General de Justicia y Menor de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunitat Valenciana que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2975/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/08365)
PDF (2008/08365; 5 págs. – 71 KB.)
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.— Resolución de 24 de abril de 2008, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Canarias, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2975/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/08366)
PDF (2008/08366; 5 págs. – 75 KB.)
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.— Resolución 106/2008, de 25 de abril, de la Dirección General de Justicia del Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Foral de Navarra, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2975/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/08367)
PDF (2008/08367; 2 págs. – 60 KB.)
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.— Resolución de 24 de abril de 2008, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad de Madrid, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2975/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/08368)
PDF (2008/08368; 4 págs. – 71 KB.)
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/publicada-en-el-boe-de-hoy-12-de-mayo-oferta-de-plazas-para-aprobados-auxilio-judicial
May 09 2008
ULTIMA HORA PROFESORADO CURSO SELECTIVO
El responsable del IAAP no ha remitido a la Coordinadora del Curso selectivo de Auxilio en Sevilla un listado con los funcionarios que han solicitado ser profesores o tutores, por lo que antes del día 13 de mayo se nos ha dado de margen para aportar copia de las solicitudes que fueron presentadas dentro del plazo que se abrió para ello.
Por ello, todos aquellos que presentasteis vuestra solicitud podéis facilitarnos copia de la misma, entre hoy viernes y el lunes día 12 de mayo, en nuestro local sindical sito en Edificio Viapol, portal B, planta tercera, de Sevilla, para que en la reunión del martes puedan ser tenidas en cuenta para la selección del profesorado y los tutores.
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-profesorado-curso-selectivo
May 08 2008
POR PRIMERA VEZ, LOS FUNCIONARIOS DE TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PODRÁN EJERCER SU DERECHO AL VOTO CON NORMALIDAD EN LAS ELECCIONES SINDICALES
Ante tanta patraña, farsa y medias verdades que están siendo difundidas sobre lo ocurrido en Córdoba con motivo de la constitución de la mesa electoral y sobre las reuniones previas, primeramente, a cuatro y, posteriormente, a dos bandas, desde el STAJ tenemos el deber de intervenir porque todos los electores cordobeses tienen derecho a saber la verdad sobre quiénes son los que nos representan y cómo se las gastan.
Vayamos por partes:
1º. Con antelación al lunes 5 de mayo –día fijado para la constitución de la Mesa electoral- se reúnen en Junta de Personal los CUATRO sindicatos representativos en Córdoba, a saber: CSI-CSIF, SPJ-USO, UGT Y CCOO. El orden del día: intentar llegar a un acuerdo sobre el número de mesas electorales, elaboración del calendario electoral, etc. El acuerdo alcanzado se plasma por escrito y es firmado por los CUATRO sindicatos.
Los CUATRO llegan a acuerdos en los que excluyen a un QUINTO que, aunque aún no está presente aún en la Junta de Personal de Córdoba, sí lo está desde el mes de Julio en la Mesa Sectorial de negociación de Andalucía. Un acuerdo que únicamente debió adoptarse el día de la constitución de la Mesa electoral y, lo más grave, un acuerdo en el que se excluye a un QUINTO sindicato, interesado en concurrir a las elecciones: el STAJ. Al STAJ, ni agua. La consigna es clara: hay que cerrar la puerta a las corrientes de aire fresco, de aire renovado.
2º. Pero, claro, como no se fían los unos de los otros y los otros de los unos, el miércoles 30 de abril, víspera de la Fiesta del Trabajo –¡qué paradoja!-, a última hora se clavan el puñal por la espalda y en una esquina: SPJ-USO Y CSI-CSIF se reúnen a espaldas de UGT y CCOO –y por supuesto, sin contar con STAJ, ¿para qué?- y presentan un escrito con fecha 30-4-2008 solicitando a la Mesa coordinadora, aún no constituida, la constitución, valga la redundancia, de una mesa electoral en cada partido judicial. A STAJ ni agua. No nos interesa un QUINTO sindicato.
3º. El día 5 de mayo, a las nueve horas, era el día fijado para la constitución de la Mesa Electoral.
La situación es la siguiente: STAJ desconoce en ese momento tanto la reunión de los cuatro sindicatos como la existencia del escrito presentado por CSI-CSIF y SPJ-USO; en cambio, UGT y CCOO tan sólo ignoran la existencia del escrito con fecha 30 de abril. La reunión comienza. ¡A jugar!.
Una vez constituida la Mesa electoral coordinadora CSI-CSIF y SPJ USO solicitan conforme al escrito presentado la formación de 1 mesa electoral por cada partido judicial (11 mesas), además de las mesas electorales correspondientes al partido judicial de Córdoba capital. UGT y CCOO se oponen. CSI-CSIF y SPJ USO amparándose legalmente en el artículo 25.1 de la Ley que dice en su primer párrafo que “Los sindicatos con capacidad para promover elecciones en cada unidad electoral podrán acordar en la misma, por mayoría, el número y la distribución de las distintas Mesas electorales.”, realizan una interpretación torticera del mismo. Para ellos donde la ley dice “Los sindicatos… por mayoría…” debe entenderse Los sindicatos con mayor representación. Pero como dice ese viejo principio general del derecho, “cuando la ley no distingue no se debe distinguir” por lo que la Administración, temiendo una adulteración del proceso electoral, interviene -como garante de la legalidad- y así, su representante entiende que cuando la Ley hace referencia a “Los sindicatos … por mayoría…” ha de entenderse “mayoría de sindicatos”, esto es: 1 sindicato 1 voto.
Las posturas están enfrentadas -los intereses salen a relucir-. CSI-CSIF y SPJ USO -dados de la mano- por un lado, a favor de la constitución de 13 mesas electorales, 2 en Córdoba capital y una en cada partido judicial de la provincia de Córdoba (el voto de los partidos judiciales de los pueblos, en teoría, les es más favorable) y UGT Y CCOO por otro, en contra de dicha medida (cuantos menos votos más posibilidad hay de sacar delegados).
La mañana avanza y no hay acuerdo, hasta que la Administración amenaza con el cumplimiento de la Legalidad, es decir, lo establecido en el artículo 25.1 in fine de la Ley de Órganos de Representación: “En caso de no existir acuerdo, se constituirá una Mesa electoral por cada 250 funcionarios o fracción, otorgándose la facultad de distribuir las Mesas existentes, si éstas fueran varias, a la Mesa electoral Coordinadora”.
Dos a favor y dos en contra es igual a empate, y… ¡hete aquí! que alguien se acuerda de la asistencia a la reunión de un QUINTO sindicato que podría deshacer el empate: EL STAJ. Ahora todos los sindicatos se acuerdan del sindicato STAJ. El sindicato ignorado pasa a ser el sindicato querido. Si, si, así son nuestros vetustos representantes. Ahora todos quieren escuchar al STAJ. Silencio, STAJ habla.
4º. STAJ intenta aunar posturas, teniendo en cuenta lo ilógico de la postura de CSI-CSIF y SPJ USO (constituir una mesa electoral por cada partido judicial sería equiparar el partido judicial de AGUILAR con 6 funcionarios con la Mesa Electoral Coordinadora, con 391 funcionarios; esto es desproporcionado) como lo negativo de la postura de UGT y CCOO (no permitiendo que los funcionarios de los partidos judiciales de la provincia puedan votar en las mismas condiciones que los de la capital) y lanza la propuesta de la CONSTITUCIÓN DE 3 MESAS ITINERANTES, la solución está en el artículo 13 del Real Decreto 1846/1994, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de elecciones a los órganos de representación del personal al servicio de la Administración General del Estado, que dice así: “En aquellas unidades electorales en las que la dispersión de los centros de trabajo lo aconseje, los sindicatos facultados para promover elecciones en ese ámbito o, en su defecto, la mesa electoral coordinadora, podrán decidir la creación de mesas electorales itinerantes, que se desplazarán sucesivamente a dichos centros de trabajo por el tiempo que sea necesario. A estos efectos la Administración facilitará los medios de transporte adecuados para los miembros de tales mesas electorales y los Interventores y se hará cargo de todos los gastos que implique el proceso electoral”.
Con esta propuesta se consigue que TODOS LOS FUNCIONARIOS CON DESTINO EN LOS PARTIDOS JUDICIALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA VOTEN EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE LOS FUNCIONARIOS DE LA CAPITAL, EVITANDO QUE TENGAN QUE DESPLAZARSE. (Si Mahoma no puede ir a la montaña, la montaña irá a Mahoma).
En efecto, con esta propuesta las mesas itinerantes se desplazarán a cada partido judicial, disponiendo los funcionarios de los partidos judiciales de la provincia de 45 minutos para votar, un tiempo suficientemente razonable para que todos los compañeros puedan ejercer su derecho a voto. Oportunamente se comunicarán los horarios de votación.
En principio CSI-CSIF se opone a esta propuesta pero solamente porque no ha sido suya, porque ha sido una iniciativa del QUINTO SINDICATO, del SINDICATO STAJ. STAJ razona a CSI-CSIF que con esta medida se consigue la misma finalidad que con la creación de 11 mesas electorales por cada partido judicial y que esta solución de las mesas itinerantes es la que se puso en práctica en las últimas elecciones en Granada con el voto favorable en esa provincia de CSI-CSIF. CSI-CSIF finalmente accede a la iniciativa de STAJ proponiendo que para los partidos judiciales de Lucena y Aguilar se constituya una Mesa electoral fija, a lo que STAJ no pone ningún impedimento.
SPJ USO vota a favor de la propuesta de STAJ. Los representantes de UGT se manifiestan también de forma favorable a la propuesta de STAJ, con la reserva de que sus cúpulas pueden revocar su decisión (en fin, UGT, lo mismo de siempre). CCOO vota en contra de la propuesta de STAJ estando a lo firmado en el acuerdo que se produjo antes de la Constitución de la Mesa electoral por los CUATRO sindicatos. Acuerdo que es papel mojado ya que la Junta de Personal no es competente para negociar aspectos que solo pueden acordarse una vez constituida la Mesa Electoral Coordinadora.
5º. Los funcionarios judiciales de Córdoba con destino fuera de la capital podrán ejercer su derecho a voto en las mismas condiciones que los funcionarios con destino en la capital gracias al STAJ. Se da la paradoja que sin representación en Córdoba STAJ ya ha conseguido un logro importante: que 211 de los 671 compañeros con derecho a voto, destinados en los partidos judiciales de la provincia de Córdoba, que constituyen un 31% del censo electoral por PRIMERA VEZ en Córdoba no tendrán que desplazarse a la capital para votar.
Esta partida, en beneficio de los trabajadores y de la democracia sindical, la ha ganado STAJ, el único sindicato específico de justicia, el sindicato que no recibe subvenciones para cursos de formación, el sindicato que aún no tiene representación en Córdoba –aunque estamos seguros de que los compañeros de Córdoba serán valientes, y no tendrán miedo a lo nuevo (lo viejo ya lo venimos padeciendo desde hace muchos años), y que valoren la fuerza y la necesidad de contar con un QUINTO sindicato.
Ya lo dice esa vieja expresión taurina: No hay quinto malo…
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/por-primera-vez-los-funcionarios-de-toda-la-provincia-de-cordoba-podran-ejercer-su-derecho-al-voto-con-normalidad-en-las-elecciones-sindicales
May 06 2008
Elecciones sindicales Córdoba
Se acaba de colgar en Adriano el Censo Electoral y se ha mandado un mensaje masivo a todos los usuarios Hermes, que transcribimos literalmente a continuación:
“Se ha publicado el Censo Electoral y el Calendario Elecotral de las Elecciones a Junta de Personal de Justicia en Córdoba 2008. Se acordó en Sesión Constitutiva agrupar al personal elector en 6 Mesas: Dos en Córdoba, una en Lucena y 3 ITINERANTES.Para mayor difusión entre todo el personal afectado se ha publicado en el Portal Adriano estos documentos. La dirección es la siguiente;http://juntadeandalucia.es/justicia/funcionario_justicia/cda/views/content/adri_fun_mostrar_pdf_unico_listado/0,21334,12351588_36630807,00.htmlRuego consulten y comprueben la exactitud de los datos publicados, den difusión a los documentos para que los concozcan todos los afectados en el proceso, especialmente en Juzgados de Paz en los que no manejan esta herramienta.
Para acceder a los documentos solo tienen que copiar esta dirección y pegarla en la barra del navegador. Para copiar situarse encima de la dirección hasta que se ponga en colo azul y pulsa las teclas Ctrl y C, una vez hecho en la barra del navegador se borra todo se situa encima y se pulsa Crtl V, intro.”
Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/elecciones-sindicales-cordoba

























