MODIFICACION DE LA OFERTA DE BBVA PARA MUTUALISTAS Y PERSONAL MUGEJU

Para todos aquellos mutualistas que vayan a solicitar un préstamo hipotecario, os comunicamos una modificación en la oferta del BBVA al colectivo de mutualistas y personal de MUGEJU, que se ha consensuado con el banco y que redunda en el mejor beneficio de nuestro colectivo.

Se trata de que el procedimiento establecido para la revisión de las condiciones de la oferta -y que se actualiza dos veces al año: en enero y en julio-, en lo que respecta al tipo a aplicar durante el primer año de los préstamos hipotecarios de modalidad variable, se ha demostrado que produce distorsiones a los mutualistas solicitantes del mencionado producto, en periodos de gran fluctuación del referencial Euribor, tal como viene ocurriendo en los últimos meses; de forma que el tipo que aplica el banco actualmente para el periodo mencionado es del 4,75%.

MUGEJU ha negociado con el banco y, ha conseguido que, a partir del 1 de abril de 2009, el tipo aludido quedará como sigue: Euribor año + 0,25%.

En suma, quien formalice un préstamo de esta modalidad el 1 de abril tendrá un tipo durante el primer año del 2,16% (tomando el Euribor año del mes de marzo: 1,910 %). Obviamente, si el Euribor sigue bajando, también bajará el tipo indicado.

Aprovechamos para indicaros que estos préstamos no llevarán tampoco cláusula “suelo” o tipo mínimo.

Accede a la nueva oferta pinchando AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/modificacion-de-la-oferta-de-bbva-para-mutualistas-y-personal-mugeju

BAREMOS PROVISIONALÍSIMOS BOLSA INTERINOS SEVILLA

Tenemos a vuestra disposición en nuestro local sindical (Edificio Viapol, planta tercera, teléfono 95.504.32.68), los listados provisionalísimos (sin revisar aún por la comisión paritaria) de la bolsa de interinos. Podéis consultarlos en nuestros locales y verificar si hay algún error, pues la Delegación nos ha dado a los sindicatos de plazo hasta el miércoles 8 de abril para pedir la revisión de los expedientes.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/baremos-provisionalisimos-bolsa-interinos-sevilla

CONVOCATORIA OPOSICIONES CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL

BOE de hoy 3 de abril

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
Carreras Judicial y Fiscal
Acuerdo de 26 de marzo de 2009, de la Comisión de Selección prevista en el artículo 305 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez y plazas de alumnos del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado Fiscal.
PDF (BOE-A-2009-5580 – 30 págs. – 511 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/convocatoria-oposiciones-carreras-judicial-y-fiscal

NUEVA REUNIÓN MESA DE TRABAJO SOBRE JUZGADOS DE LO PENAL EN ANDALUCIA

En el día de hoy se ha celebrado nueva reunión de mesa de trabajo entre responsables de la Consejería y los sindicatos representativos del sector de la Administración de Justicia, sobre los Juzgados de lo Penal.

Propuestas realizadas por el STAJ: Os recordamos que el STAJ ha solicitado en varias ocasiones, en mesa sectorial y por escrito, y reiteradas en el día de hoy, la adopción de medidas que solucionen la grave situación en que se encuentran los Juzgados de lo Penal. Así, hemos propuesto, como medidas de choque, el mantenimiento y ampliación de los refuerzos actuales, plan de recuperación de atrasos mediante prolongaciones de jornada voluntarias e incentivadas, potenciación de la formación del personal y extensión del complemento de Violencia sobre la Mujer, en la medida que se determine. Además, solicitábamos el incremento de las plantillas de todos los Juzgados de lo penal en, al menos un gestor y un tramitador. También pedíamos la creación más Juzgados, en todas las Provincias. Y, por último, la creación de servicios comunes de ejecutorias penales, propuesta realizada en solitario por el STAJ, pero que hoy ha sido secundada por los demás sindicatos. De todas estas propuestas ya os informamos detalladamente en nuestra hoja informativa de 9 de febrero pasado.

Propuesta de la Consejería: En el día de hoy la Dirección General ha reconocido, por fin –hasta ahora no lo había hecho-, que los Juzgados de lo Penal padecen un problema de grave sobrecarga de trabajo. Para solucionar este problema está estudiando dos líneas principales de actuación:

En primer lugar, un estudio de las plantillas, reconociendo que en muchos casos son claramente deficitarias y que, por tanto, es necesario incrementarlas. No obstante, ha reconocido también que no hay dinero y que, en consecuencia, será necesario priorizar aquellos partidos judiciales que tengan mayores necesidades de incremento de plantilla por el volumen de trabajo que soportan. Para ello, se iniciarán los oportunos expedientes de modificación de plantilla, que deberán ser aprobados en su momento por el Ministerio. En cualquier caso, parece que será una realidad en un plazo no muy extenso.

En segundo lugar, se está analizando la creación de un Servicio Común de Ejecutorias Penales, con lo cual se descargaría a los Juzgados de lo Penal de la importante carga de trabajo que conllevan las ejecuciones. Para ello, la primera idea de la Administración sería la reordenación de efectivos, de manera que, respetando siempre los mínimos establecidos para las Unidades de Apoyo Directo –los Juzgados, en la terminología actual-, se extraería personal de las mismas para destinarlas en el servicio común. En principio, aunque esto habría que estudiarlo muy a fondo, quedarían 1 gestor, y 1 ó 2 tramitadores, en las UPADs. Los funcionarios del Cuerpo de Auxilio pasarían en parte al servicio común de ejecutorias penales, y en parte a los servicios comunes de notificaciones, que absorberían las notificaciones penales.

La creación de estos servicios no sería inmediata –primero, por el trabajo que conlleva, ya que hay que hacer una auténtica Relación de Puestos de Trabajo, y segundo, por el coste económico, pues debemos recordar que los puestos de servicios comunes tienen un complemento mayor, como ha reconocido la propia Administración-; de ahí que, en principio, se pondría en marcha una experiencia piloto en Sevilla, a finales del presente año, para extenderla después a otros partidos judiciales, empezando por los más necesitados (en principio, serían Málaga y Cádiz)

Desde el STAJ hemos recibido con agrado la idea de la Administración de crear estos servicios comunes, pues fuimos el único sindicato que lo propuso en su día. Pero desde luego nos parece que no se puede hacer dejando a las UPADs con tan escaso personal como parece pretender la Consejería, y desde luego si no se incrementan las plantillas actuales de las que se extraerá posteriormente el personal para el Servicio Común, en el cual, además, debería estudiarse si es necesario más personal aún.

Por lo demás, la Dirección General ha afirmado que las Delegaciones Provinciales estudiarán detenidamente las necesidades de refuerzos en los Juzgados de lo Penal, pero no ha aceptado la propuesta de prolongaciones de jornada (propuesta que, por cierto, ha sido hecha por todos los sindicatos, excepto por CCOO, a quien al parecer le parece bien que haya muchos compañeros que estén realizando efectivamente jornadas por la tarde sin percibir ni un solo euro por ello)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/nueva-reunion-mesa-de-trabajo-sobre-juzgados-de-lo-penal-en-andalucia

JORNADA REDUCIDA EN SEMANA SANTA

SEMANA SANTA 09

Días 6, 7, 8 y 13 de abril, se establece una jornada horaria de trabajo de:

9 a 14 horas.

(Art 6.- 2, de la ORDEN de 31 de octubre de 2007, por la que se determina la jornada y el horario en el ámbito de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como el calendario laboral.(BOJA 9 de Noviembre de 2007): La jornada de trabajo será entre las nueve y las catorce horas los tres días hábiles de Semana Santa y Lunes de Pascua.
-En cumplimiento del apartado 1 del artículo 135 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, respecto de la presentación de escritos sometidos a término, en las unidades previstas en este apartado deberá permanecer hasta las quince horas el personal necesario para la recepción y registro de los mismos-.)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/jornada-reducida-en-semana-santa

Corrección errores concurso

MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Corrección de erratas de la Orden JUS/782/2009, de 10 de marzo, por la que se convocan a concurso de traslado, plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5405 – 16 págs. – 566 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/correccion-errores-concurso

COMUNICADO DEL SINDICATO STAJ SOBRE LA GRAVE SITUACIÓN ACTUAL DE LA JURISDICCIÓN PENAL

Desde hace tiempo, el sindicato STAJ ha venido reclamando insistentemente al Ministerio de Justicia y a las Comunidades Autónomas con competencias, la dotación de más medios personales y materiales para la Administración de Justicia si se quiere ofrecer a los ciudadanos un servicio de calidad, garantizándoles una justicia más rápida y eficaz.

Al considerable aumento en cifras absolutas de los procedimientos que se encuentran en tramitación en estos órganos judiciales hay que añadir el aumento de la complejidad en la tramitación procesal de los mismos, y sobre todo, los continuos cambios que se van produciendo en la legislación penal con la penalización de nuevos delitos, como los delitos contra la seguridad del tráfico, los de violencia de género o contra la propiedad intelectual e industrial, lo que está llevando a éstos órganos a una situación de colapso crónico.

Actualmente, los juzgados y tribunales de toda España atraviesan una situación gravísima: los funcionarios se encuentran desbordados ante el incremento masivo y continuo de asuntos, así como por la asunción de nuevas competencias y funciones a causa de las últimas reformas del Código Penal, cuyo último exponente ha sido la puesta en marcha de la nueva aplicación del Registro Central de Medidas Cautelares, Requisitorias y Sentencias no firmes, el pasado 16 de febrero (Real Decreto 95/2009 de 6 de febrero, y circular 3/2009 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, del Ministerio de Justicia).

La reciente creación de este nuevo Registro de Medidas Cautelares, Requisitorias y Sentencias no firmes, implica una nueva carga de trabajo para los juzgados penales, de instrucción, secciones penales de las audiencias provinciales y juzgados de violencia contra la mujer, lo que supone una saturación insoportable a una situación ya desbordada.

En este sentido, al respecto de este nuevo Registro General, debemos denunciar lo siguiente:

Resulta lamentable que este Registro se haya puesto en funcionamiento sin haber dado formación alguna a los funcionarios sobre su funcionamiento o sobre cómo y con qué pautas se deben introducir los datos, sobre todo, teniendo en cuenta que un solo error puede ser muy grave para la persona que lo padezca, ya que en muchos casos estamos hablando de medidas privativas de derechos fundamentales, como puede ser la libertad. Los únicos que han recibido formación, improvisada e insuficiente, han sido los Secretarios judiciales, cuando quienes introducen de facto los datos son los funcionarios.
Falta de conexión con otros Registros, como el Registro Central de Penados y Rebeldes, lo que genera duplicidad, complejidad y pérdida de tiempo. Lo mismo sucede con el Registro de Delitos de Violencia de Género.
Fallos en la aplicación informática, con problemas de des/conexión habituales, y complejidad al tener que rellenar multitud de campos, muchos de los cuales deben rellenarse con puntos, comas, etc. para poder avanzar.
Inadecuación e insuficiencia de los Centros de Atención al Usuario (CAU), encargados de resolver las incidencias informáticas.
Incompatibilidad de los sistemas informáticos de las diferentes CCAA, pese a tratarse de la misma Administración, las mismas leyes y los mismos procedimientos.
Imposibilidad de cumplir los plazos previstos en el RD de 5 días para la anotación en el Registro Central de Penados de las sentencias condenatorias o absolutorias, a partir de su firmeza, que impongan penas o medidas de seguridad.
Imposibilidad de anotar en el plazo de tres meses previsto en el RD, a contar desde el 16 de febrero/09, las medidas cautelares, requisitorias y sentencias no firmes, adoptadas y dictadas con anterioridad al Real Decreto.

Queremos poner de manifiesto que tal carga de trabajo añadida resulta manifiestamente inviable, salvo que los funcionarios se dediquen exclusivamente a ella, abandonando otras tareas de tramitación y ejecución que están agravando el retraso de los asuntos ordinarios, y originando quizás mayores males de los que se intentan evitar con la implantación de éste nuevo Registro, provocando el colapso total y absoluto de algunos órganos judiciales como los penales.

Por todo lo hasta ahora expuesto, el STAJ ha solicitado

· Con carácter general para toda la jurisdicción penal, que el Ministerio de Justicia, a la vista del problema estructural y no coyuntural, suspenda provisionalmente el Real Decreto 95/2009, en tanto no se implanten los medios técnicos y personales suficientes para llevar con éxito a cabo la puesta en funcionamiento del Registro de Medidas Cautelares, Requisitorias y Sentencias no Firmes, o amplíe los plazos establecidos, garantizando la formación adecuada.

· La negociación de las prolongaciones de jornada voluntarias que sean necesarias para afrontar este nuevo incremento de cargas de trabajo que supone el funcionamiento y la cumplimentación de datos de este nuevo Registro.

De forma particular, tratándose de una situación especialmente grave la que actualmente padecen los Juzgados Penales, una parte muy importante de cuyo trabajo tiene que ver con la ejecución de la sentencias, tanto las propias como de las que cada vez llegan en mayor número desde los juzgados de instrucción a través de las conformidades, con la complejidad que supone la multitud de trámites que se han de realizar (penas de prisión, violencias domésticas, impagos de pensiones, privaciones de permisos de conducir, indemnizaciones a perjudicados por el delito, etc.) lo que hace que estas se alarguen en el tiempo de forma desmesurada, exigiendo constantes revisiones de los expedientes, el STAJ ha instado:

· la aprobación de medidas de refuerzo consistentes en la dotación de los funcionarios que sean necesarios al objeto de actualizar el señalamiento de los juicios pendientes y la ejecución de todas las sentencias que una vez firmes están a la espera de iniciar la fase de ejecución, como medidas provisionales previas al necesario incremento de la plantilla de los juzgados de lo Penal y a la creación de nuevos juzgados especializados de Ejecutorias, cuyo exceso de cargas de trabajo sobre los módulos de asuntos marcados por el propio CGPJ así lo justifican.

Desde esta organización sindical no nos oponemos a la creación de nuevos instrumentos de control judicial y medidas de modernización y transparencia de la Administración de Justicia, que consideramos necesarias, pero para que estas medidas sean realmente eficaces deben de estar dotadas de la suficiente previsión de medios personales como materiales, entre los que deben incluirse una formación apropiada y los medios técnicos e informáticos adecuados a los tiempos en que vivimos, que permitan alcanzar los objetivos que con ellas se pretenden sin poner en entredicho el trabajo ordinario que se realiza en los juzgados y tribunales.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/comunicado-del-sindicato-staj-sobre-la-grave-situacion-actual-de-la-jurisdiccion-penal

Errata en el Concurso

Se ha recibido correo del Ministerio en relación con la Orden JUS/782/2009, de 10 de marzo, del Ministerio de Justicia, por la que se convoca concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia.
Dicha Orden padece una errata, al no publicarse los Anexos I, II y IV, los cuales serán publicados mañana, día 1 de abril, finalizando el plazo de presentación de instancias con referencia a dicha Orden el día 11 de abril, al igual que el resto de Comunidades Autónomas con competencias transferidas.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/errata-en-el-concurso

SEGUNDA REUNION “COMISION DE SEGUIMIENTO” GUARDIAS VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE SEVILLA

Transcurrido más de un mes desde que se celebrara la primera reunión de la “comisión de seguimiento de las plantillas de la guardia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer”, hoy se ha celebrado la segunda reunión. La Administración nos ha proporcionado los datos que ha obtenido rastreando en el sistema Adriano (recordad que bajo ningún concepto la Administración admite los datos estadísticos oficiales, sino que únicamente da por buenos los datos que ella misma obtiene de la aplicación, con ayuda de sus informáticos). A los efectos que nos interesan, la Directora de Recursos Humanos insiste tozudamente en que durante la guardia sólo deben tramitarse Juicios de faltas y Diligencias Urgentes de Juicio rápidos; todo lo demás, según ella, no es materia de guardia, y por tanto, no debe ser tenido en cuenta a la hora de valorar la carga o volumen de trabajo que justificaría o no una plantilla superior a la acordada unilateralmente por la Administración.

Desde el STAJ no hemos tenido más remedio que volver a poner de manifiesto, por enésima vez, el garrafal error en que continuamente cae la Directora General, fruto de su insultante desconocimiento de las más elementales normas de procedimiento judicial. Hasta hemos tenido que leerle el artículo 42 del Reglamento 1/2005, del CGPJ, de Aspectos Accesorios de las Actuaciones Judiciales, donde se establece qué actuaciones constituyen el objeto del servicio de guardia. Pues ni aun así lo entiende.

Otro dato increíble de los que nos ha facilitado la Administración es el número de órdenes de protección. Según el listado facilitado, en casi tres meses sólo se habrían tramitado, según la Consejería, ¡11 órdenes de protección! El dato por sí mismo produciría risa, si no estuviésemos hablando de algo tan serio. Vamos, que si eso fuera cierto nos deberíamos preguntar muy seriamente para qué se han creado los Juzgados especializados en Violencia sobre la Mujer. Por tanto, hemos exigido a la Administración que revise sus datos por que es evidente que están a años luz de la realidad.

Por lo demás, también se nos han facilitado los datos de detenidos, que, más o menos, coinciden con los que nosotros manejamos, (aunque los datos que nosotros tenemos son superiores), así como las declaraciones de testigos. En cuanto a los atestados, el informático de la Junta se ha hecho un verdadero lío y ha ofrecido unos datos incomprensibles, que no sirven para nada.

Así las cosas, desde el STAJ hemos insistido en que los datos reales de asuntos incoados durante la guardia no son correctos, porque se omiten la mayoría de los asuntos que se incoan, al pretender la Administración que se circunscriban a los Juicios de faltas y a los “Durges”. Tras mucho insistir, la Administración se ha comprometido a facilitar también el dato de todos los asuntos penales que se incoan durante la guardia, sea cual sea su clase –otra cosa será que acepte que la incoación de esos asuntos constituye materia de la guardia-. Hemos pedido también que se tenga en cuenta a qué hora se está terminando efectivamente la guardia, que rara vez lo hace a las 9 de la noche.

En definitiva, hemos quedado emplazados para una nueva reunión, que se celebrará antes de la Feria de Abril, en la que se analizarán los datos que faltan. Esperemos que esa reunión sea la última y sirva para convencer a la Administración de sus errores en la dotación de la plantilla para las guardias de VSM. En cualquier caso, lo que ha quedado claro, una vez más, es el verdadero motivo que llevó a la Consejería a crearla, con la ayuda de CSI-F y el sorprendente beneplácito de otros sindicatos: retrasar sine die una solución satisfactoria al conflicto.

PAGO DE LAS GUARDIAS YA REALIZADAS.- La Directora de Recursos Humanos nos ha asegurado hoy que ha hablado con el Ministerio y que le han dicho que en pocos días se publicará la Orden en el BOE, y que a partir de ese momento, se abonarán las guardias ya realizadas con la mayor celeridad posible -por cierto, los importes de la guardia se han actualizado con el 2%, algo que el STAJ puso de manifiesto en su momento al Ministerio, pues las cuantías que originariamente se habían incluido en el texto no habían tenido en cuenta el incremento general de todas las retribuciones para el 2009-. Esperemos que sea verdad. En cualquier caso, desde el STAJ ya hemos pedido en varias ocasiones que se abonen las guardias ya realizadas sin esperar al BOE.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/segunda-reunion-comision-de-seguimiento-guardias-violencia-sobre-la-mujer-de-sevilla

PUBLICACION CONCURSO DE TRASLADO

II. Autoridades y personal.– B. Oposiciones y concursos
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Orden JUS/782/2009, de 10 de marzo, por la que se convocan a concurso de traslado, plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5336 – 9 págs. – 237 KB)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Orden de 10 de marzo de 2009, del Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de plazas vacantes entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5341 – 12 págs. – 382 KB)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 10 de marzo de 2009, del Departamento de Justicia, por la que se convoca concurso de traslado de plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5342 – 26 págs. – 528 KB)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 10 de marzo de 2009, de la Dirección General de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por la que se convocan a concurso de traslado plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5343 – 13 págs. – 500 KB)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 10 de marzo de 2009, de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal de la Consejería de Justicia y Administración Pública, por la que se convocan a concurso de traslado, plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5344 – 21 págs. – 477 KB)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 10 de marzo de 2009, de la Consejería de Administraciones Públicas y Portavoz del Gobierno, por la que se convocan a concurso de traslado, plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5345 – 12 págs. – 440 KB)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 10 de marzo de 2009, de la Dirección General de Justicia de la Consejería de Presidencia y Justicia, por la que se convocan a concurso de traslado, plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5346 – 11 págs. – 383 KB)
COMUNITAT VALENCIANA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 10 de marzo de 2009, de la Dirección General de Justicia y Menor de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, por la que se convoca a concurso de traslado, plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5347 – 15 págs. – 721 KB)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 10 de marzo de 2009, de la Dirección General de Administración de Justicia, del Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, por la que se convocan a concurso de traslado plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5348 – 12 págs. – 335 KB)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 10 de marzo de 2009, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad, por la que se convocan a concurso de traslado, plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5349 – 20 págs. – 417 KB)
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución 117/2009, de 20 de marzo, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se convocan a concurso de traslado, plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5350 – 13 págs. – 436 KB)
COMUNIDAD DE MADRID
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 10 de marzo de 2009, de la Dirección General de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se convocan a concurso de traslado, plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-5351 – 18 págs. – 743 KB

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/publicacion-concurso-de-traslado-2

CONCURSO DE TRASLADO. PLAZAS VACANTES Y RESULTAS

La publicación en BOE será el martes día 31 de marzo. Se informa por el Ministerio que posteriormente saldrá una rectificación relativa a plazas que se eliminan y otras que se añadirán.

Tenemos a vuestra disposición todos los listados de plazas, incluidas las resultas.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/concurso-de-traslado-plazas-vacantes-y-resultas

ÚLTIMA HORA OPOSICIONES’08

La lista definitiva de aspirantes admitidos al proceso selectivo en curso, oposición 2008, se publicará durante el próximo mes de abril.
Según el Ministerio las fechas previstas y confirmadas para la celebración de los primeros ejercicios es la siguiente:
TRAMITACIÓN Promoción Interna
Sábado 9 de mayo 9:30 horas
GESTIÓN Promoción Interna
Sábado 9 de mayo 12:30 horas
AUXILIO Domingo 10 de mayo
FECHAS PREVISTAS PERO TODAVÍA NO CONFIRMADAS PARA LOS SEGUNDOS EJERCICIOS
Promoción interna TRAMITACIÓN y GESTIÓN
13 ó 20 de junio
Turno libre de AUXILIO JUDICIAL
14 ó 21 de junio.
Tramitación Turno Libre
PRIMER EJERCICIO: recordad que según se dispone en la convocatoria respectiva, el primer ejercicio del turno libre de Tramitación se hará tras la celebración del segundo ejercicio de la promoción interna. SE PREVE 4 ó 5 DE JULIO
Gestión Turno Libre: según la convocatoria, el primer ejercicio se celebrará durante el desarrollo de las lecturas del segundo ejercicio de la promoción interna. SE PREVE EN SEPTIEMBRE u OCTUBRE
MEDICOS FORENSES. No hay fecha concreta todavía al estar formalizándose el Tribunal Calificador único.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-oposiciones08-2

PLAZAS QUE DEFINITIVAMENTE SE OFERTARÁN EN ANDALUCIA EN EL PRÓXIMO CONCURSO DE TRASLADO

La DGRHML de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía nos ha facilitado hoy las plazas que definitivamente se ofertarán en el próximo concurso de traslado, cuya fecha de publicación en el BOE está prevista para el día 31 de marzo próximo.

Pincha en los siguientes enlaces para acceder a las plazas de cada cuerpo.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/plazas-que-definitivamente-se-ofertaran-en-andalucia-en-el-proximo-concurso-de-traslado

CONCURSO DE TRASLADO. ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CONVOCATORIA OPOSICIONES 2008

La publicación en el BOE será el martes día 31 de marzo de 2009.
EL STAJ RECLAMA QUE SE INCLUYAN TODAS LAS PLAZAS VACANTES EN EL PRÓXIMO CONCURSO DE TRASLADO YA QUE EL MINISTERIO Y MUCHAS COMUNIDADES, A PESAR DE SER SU OBLIGACIÓN LEGAL NO LO HAN HECHO IMPIDIENDO A LOS TRABAJADORES LA POSIBILIDAD DE RECLAMAR LAS PLAZAS A LAS QUE EN JUSTICIA PODRÍAN ASPIRAR.
Nuestro Sindicato ha reclamado al Ministerio de Justicia y a las CCAA con competencia en materia de personal OFERTEN en el próximo concurso de traslado todas las plazas que se encuentran vacantes, ya que su obligación es cumplir con la normativa legal en esta materia, ambos tienen ya conocimiento de la totalidad de plazas disponibles que son vacantes. Costó demasiado que se incluyera en la LOPJ y en el Reglamento la obligación de las Administraciones de ofertar en los concursos de traslado todas las plazas vacantes antes de proceder a ofrecerlas a los funcionarios de nuevo ingreso, cosa que se incumple en este caso.
En el artículo 488 de la LOPJ, que entró en vigor el 1 de enero de 2004, se estableció que “los puestos de trabajo que se oferten a los funcionarios de nuevo ingreso deberán haber sido objeto de concurso de traslado previo entre quienes ya tuvieran la condición de funcionarios”. El Reglamento de Ingreso, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional del personal al servicio de la Administración de Justicia reitera idéntico contenido en su artículo 28.2. Y sólo excepcionalmente puede la Administración, y previa negociación con las organizaciones sindicales más representativas, incorporar a la OEP puestos de trabajo no incluidos previamente en concurso de traslado.
Entre las plazas vacantes que el Ministerio de Justicia debe incluir en el concurso de traslado de forma obligatoria, y que no lo ha hecho en su ámbito de competencias, se encuentran las que dejaron vacantes todos los compañeros que accedieron a los cuerpos superiores en la reciente promoción interna. Otras plazas que no han sido convocadas en el concurso de traslado, son la mayoría de las vacantes de la MUGEJU, a pesar de su compromiso de hacerlo, reiterado en la Asamblea General de Compromisarios de la Mutualidad celebrada el 13 de noviembre pasado.
Sobre la publicación de las relaciones definitivas de admitidos y excluidos de la OEP 2008
En relación con las relaciones definitivas de admitidos y excluidos de las pruebas selectivas 2008, según el Ministerio de Justicia se publicará en la primera quincena de abril. Cumpliendo así lo dispuesto en la convocatoria de oposiciones 2008.
STAJ ha instado al Ministerio de Justicia para que dé solución a todos los opositores cuyas instancias extraviaron, (la mayoría de Tenerife), para que puedan ser incluidos en las relaciones definitivas. Por eso, deben publicitar por el medio que sea vía BOE o página del Ministerio de Justicia, para que todos los opositores, hayan o no reclamado ya, puedan hacerlo en el caso de que se encuentren entre los perjudicados y no perder su derecho a participar en el proceso selectivo, ya que la única responsabilidad es de la Administración.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/concurso-de-traslado-admitidos-y-excluidos-convocatoria-oposiciones-2008

Plazas médicos forenses en Andalucía para concurso traslado

Vacantes:

1 en la sede central de Córdoba

Desiertas que la Consejería tiene la intención de ofertar (de las 22 desiertas, hay comprometidas 12 para las oposiciones en trámite, por lo que sólo pueden ofertar las 10 restantes):
6 plazas en el IML de Jaén.
3 plazas en el IML de Cádiz.
1 plaza en el IML de Almeria.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/plazas-medicos-forenses-en-andalucia-para-concurso-traslado

SOBRE EL CONTROL DEL ABSENTISMO EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DE ANDALUCIA

COMUNICADO

Ante la aprobación por parte del Consejo de Gobierno del plan de inspección de la Junta de Andalucía para 2009, que evaluará los servicios de la Administración de Justicia, desde el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia hacemos las siguientes manifestaciones:

En primer lugar lamentamos que se haya anunciado a los medios como algo que se centrará, casi exclusivamente, en controlar el absentismo. Los funcionarios de la Administración de Justicia andaluces no tememos, en absoluto, que se controle el horario. Ya existe un sistema informático que se encarga de ello –que, por cierto, costó una importante cantidad de dinero al erario público-, pero si se estima necesario realizar controles adicionales, bienvenidos sean. Es más, nos parece bien que se haga, pues así se comprobará que ni se incumple el horario ni hay tanto absentismo injustificado como se ha llegado a afirmar. Las estadísticas del CGPJ demuestran que la Administración de Justicia andaluza es una de las que cuenta con más alto índice de resolución de asuntos, lo cual, necesariamente, es consecuencia directa del trabajo de los funcionarios.

Pero, una vez más, desde el STAJ tenemos que lamentar que los responsables políticos andaluces miren nuevamente hacia otro lado, tratando de buscar responsables de la situación de la Administración de Justicia andaluza donde no los hay, cuando lo que debería hacer es autocrítica, y hacer balance de los resultados de su propia gestión al frente de los medios materiales y humanos al servicio de la Administración de Justicia.

En consecuencia, bienvenida sea la inspección del servicio de la Administración de Justicia, pero, mucho nos tememos, que la inspección se quedará en lo superficial.

¿Comprobará el servicio de inspección que los Juzgados andaluces, de media, han superado ya en el mes de febrero en casi en un 200% el módulo de entrada de asuntos recomendado por el CGPJ? ¿Comprobará que la mayor parte de la plantilla no se revisa desde hace más de 15 años, a pesar de haberse incrementado alarmantemente el volumen de trabajo? ¿Comprobará que los funcionarios de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Sevilla llevan dos meses largos haciendo guardias de tres días ininterrumpidos, sin cobrarlas? ¿Comprobará que hay funcionarios que salen de trabajar a las 8 de la tarde, pero que el sistema informático sólo contabiliza hasta las 5, y que no se les abona ni un solo euro por ello? ¿Comprobará que no hay espacios en los edificios judiciales para los archivos, y que los funcionarios tienen que estar, literalmente, atrincherados tras los expedientes? ¿Comprobará que hay muchos edificios judiciales en los que los funcionarios están hacinados y apenas pueden pasar entre las mesas y los armarios? ¿Comprobará que dichos edificios incumplen las más elementales normas sobre seguridad e higiene en el trabajo? ¿Comprobará que la aplicación procesal “Adriano” falla todos los días, y que apenas hay personal para atender las incidencias y averías? ¿Comprobará que los funcionarios se ven continuamente obligados a realizar funciones muy por encima de las que legalmente les corresponden y por las que no perciben remuneración alguna? ¿Comprobará que los funcionarios apenas han recibido formación en materia de protección de datos de carácter personal, ni relativa al uso y manejo de las aplicaciones informáticas sobre averiguación patrimonial y registros de medidas cautelares? ¿Comprobará que la convocatoria de oposiciones del año 2006 aún no ha finalizado, y que hay funcionarios que están esperando acceder a una plaza desde hace dos años y medio? ¿Comprobará que los concursos de traslado NUNCA se resuelven en menos de 5 meses, y que SIEMPRE lo hacen con errores vergonzosos? ¿Comprobará que la bolsa de interinos vigente tardó más de dos años en publicarse? ¿Comprobará que las bajas por enfermedad JAMAS se cubren antes de transcurrido un mes? ¿Comprobará que la Consejería de Justicia ha suprimido un 30 % de los refuerzos existentes, en menos de tres meses?

Mucho trabajo para un servicio de inspección, si quiere cumplir bien su cometido y no quedarse en lo superficial. Si la Junta de Andalucía ahonda, encontrará que el problema no es un inexistente absentismo, sino la propia gestión que a ella le corresponde desde hace doce años, cuando asumió las competencias.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/sobre-el-control-del-absentismo-en-la-administracion-de-justicia-de-andalucia

Oposiciones. Proporción instancias/plazas

Pincha aquí para ver el número de instancias presentadas para cada Cuerpo en las oposiciones 2008, así como la proporción resultante en cada territorio entre número de instancias y plazas que se ofrecen.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-proporcion-instanciasplazas

ULTIMA HORA OPOSICIONES Y CONCURSO TRASLADO

La lista definitiva de aspirantes admitidos al proceso selectivo en curso, oposición 2008, se publicará durante el próximo mes de abril.

Según el Ministerio las fechas previstas para la celebración de los primeros ejercicios es la siguiente:

TRAMITACIÓN
Promoción Interna
Sábado 9 de mayo
9:30 horas

GESTIÓN
Promoción Interna
Sábado 9 de mayo
12:30 horas

AUXILIO
Domingo 10 de mayo

Tramitación Turno Libre: recordad que según se dispone en la convocatoria respectiva, el primer ejercicio del turno libre de Tramitación se hará tras la celebración del segundo ejercicio de la promoción interna.

Gestión Turno Libre: según la convocatoria, el primer ejercicio se celebrará durante el desarrollo de las lecturas del segundo ejercicio de la promoción interna.

SECRETARIOS TURNO LIBRE PRIMER EJERCICIO

El BOE del 7 de marzo/09 publica la fecha de celebración del primer ejercicio de la oposición, a celebrar el sábado 28 de marzo de 2009, a las 10:00 h. en Madrid, Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, ciudad universitaria, Avda. de la Complutense s/n.

CONCURSO DE TRASLADO

Según el Ministerio todas las CCAA han pasado ya las plazas de sus respectivos ámbitos para concurso de traslado. Sólo faltaba Andalucía, que hoy también las ha facilitado.

La publicación en BOE será el martes día 31 de marzo.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-oposiciones-y-concurso-traslado-2

Plazas próximo concurso de traslado en Andalucia

Pinchando aquí puedes acceder a las plazas que se convocarán en Andalucía en el próximo concurso de traslado. El listado es “provisionalísimo”, por lo que puede sufrir cambios. Faltan plazas en Málaga, que la Administración se ha comprometido a facilitarnos mañana martes día 10 de marzo.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/plazas-proximo-concurso-de-traslado-en-andalucia

Oposiciones Secretarios judiciales: Convocatoria primer ejercicio turno libre

Publicado en el BOE de hoy 7 de marzo

Cuerpo de Secretarios Judiciales
Acuerdo de 3 de marzo de 2009, del Tribunal calificador número uno de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, convocadas por Orden JUS/2099/2008, de 10 de julio, por el que se convoca a los aspirantes por el turno libre a la realización del primer ejercicio.
PDF (BOE-A-2009-3920 – 1 pág. – 157 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-secretarios-judiciales-convocatoria-primer-ejercicio-turno-libre

Ceses y nombramientos de altos cargos del Ministerio de Justicia

Publicado en el BOE de hoy 2 de marzo

MINISTERIO DE JUSTICIA
Ceses
Real Decreto 255/2009, de 27 de febrero, por el que se dispone el cese de don Julio Pérez Hernández como Secretario de Estado de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-3505 – 1 pág. – 149 KB)
Real Decreto 256/2009, de 27 de febrero, por el que se dispone el cese de doña Susana Peri Gómez como Subsecretaria de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-3506 – 1 pág. – 150 KB)
Real Decreto 257/2009, de 27 de febrero, por el que se dispone el cese de don Julio Martínez Meroño como Secretario General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-3507 – 1 pág. – 151 KB)
Real Decreto 258/2009, de 27 de febrero, por el que se dispone el cese de don Luis Pedro Villameriel Presencio como Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-3508 – 1 pág. – 150 KB)
Real Decreto 259/2009, de 27 de febrero, por el que se dispone el cese de don José Francisco García Gumiel como Director del Gabinete del Ministro de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-3509 – 1 pág. – 149 KB)
Nombramientos
Real Decreto 260/2009, de 27 de febrero, por el que se nombra Secretario de Estado de Justicia a don Juan Carlos Campo Moreno.
PDF (BOE-A-2009-3510 – 1 pág. – 148 KB)
Real Decreto 261/2009, de 27 de febrero, por el que se nombra Subsecretaria de Justicia a doña Purificación Morandeira Carreira.
PDF (BOE-A-2009-3511 – 1 pág. – 149 KB)
Real Decreto 262/2009, de 27 de febrero, por el que se nombra Secretario General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia a don Ignacio Sánchez Guiu.
PDF (BOE-A-2009-3512 – 1 pág. – 151 KB)
Real Decreto 263/2009, de 27 de febrero, por el que se nombra Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia a don Santiago Hurtado Iglesias.
PDF (BOE-A-2009-3513 – 1 pág. – 150 KB)
Real Decreto 264/2009, de 27 de febrero, por el que se nombra Director del Gabinete del Ministro de Justicia a don José Luis Rodríguez Álvarez.
PDF (BOE-A-2009-3514 – 1 pág. – 151 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ceses-y-nombramientos-de-altos-cargos-del-ministerio-de-justicia

Fin de la huelga en Madrid

Transcurridos ocho días de la huelga convocada por CCOO, STAJ y UGT, la contundencia y unidad de los trabajadores de la Admón. de Justicia ha vuelto a doblegar a los políticos. Resultado: a los 130 euros de incremento salarial mensual de 2008, se suman 90 euros este año, 140 euros el próximo y 90 euros mas en 2011, en total los 450 euros mensuales de subida que habían firmado a finales de 2007 y que la Admón. se negaba a cumplir. Además, se crearán 24 plazas en el Registro Civil, se convertirán en plantilla 181 plazas de refuerzo, se crearán 70 plazas en Juzgados de lo Penal, Servicios Comunes y Decanatos, etc. ¡ENHORABUENA, COMPAÑEROS!
Texto completo del acuerdo Resumen de los sindicatos
Adjuntamos enlaces a las noticias de prensa.
Onda Cero, El País, Abc, El Mundo, Europa Press

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/fin-de-la-huelga-en-madrid

BOE DE 24 DE FEBRERO. CESE DEL MINISTRO BERMEJO Y NOMBRAMIENTO DE FRANCISCO CAAMAÑO

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
Ceses

Real Decreto 239/2009, de 23 de febrero, por el que se dispone el cese de don Mariano Fernández Bermejo como Ministro de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-3026 – 1 pág. – 152 KB)

Nombramientos

Real Decreto 240/2009, de 23 de febrero, por el que se nombra Ministro de Justicia a don Francisco Caamaño Domínguez.
PDF (BOE-A-2009-3027 – 1 pág. – 153 KB)

Con toda probabilidad, Bermejo pasará a la historia -además de por sus aficiones cinegéticas-, por haber puesto en pie de guerra a los colectivos que integran la Administracion de Justicia: Primero, los funcionarios, que secundaron masivamente una durísima huelga de más de dos meses. Y después, los jueces, que, por primera vez protagonizaron su propia huelga, sin precedentes en la historia de la democracia española. Sin olvidar que ni los fiscales ni los secretarios judiciales han aplaudido mucho su gestión.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/boe-de-24-de-febrero-cese-del-ministro-bermejo-y-nombramiento-de-francisco-caamano

Listas provisionales admitidos y excluidos oposiciones Médicos Forenses

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo Nacional de Médicos Forenses

Orden JUS/334/2009, de 6 de febrero, por la que se aprueban las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos al proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses y se nombra el Tribunal Calificador.
PDF (BOE-A-2009-2831 – 3 págs. – 199 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/listas-provisionales-admitidos-y-excluidos-oposiciones-medicos-forenses

Tutorías curso selectivo Gestión Libre Andalucía

Transcribimos a continuación la información que aparece en la Web del IAAP, para interesados en participar como tutores en el curso selectivo del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
Plazo de presentación de solicitudes hasta el día 20 de febrero a las 14 horas.

Convocatoria: CURSO SELECTIVO-GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA. ACCESO LIBRE

16/02/2009
Próximo a realizar los períodos de prácticas de los cursos selectivos de las personas que han accedido a la función pública de la Administración de Justicia de Andalucía de la Oferta de Empleo Público del Ministerio de Justicia correspondiente al año 2006, se convoca a todas aquellas personas que quieran participar en el proceso de tutoría en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa Acceso Libre.
Anexos:
Convocatoria
Solicitud

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/tutorias-curso-selectivo-gestion-libre-andalucia

MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN 16-02-09

La reunión de mesa celebrada hoy ha servicio para confirmar el escaso interés de la Administración en dar solución a muchas de las cuestiones que estamos reclamando desde el STAJ desde hace meses. Además del apartado relativo a la aprobación de actas de anteriores reuniones, se han tratado los siguientes puntos –otras materias que ya han empezado a verse en mesas de trabajo, como Juzgados de lo Penal, modificación Orden Interinos o nuevas convocatorias de acción social, serán abordadas en futuras reuniones–:

Calendario laboral.- La Administración sólo ha aceptado que la compensación con dos días de descanso adicional de permiso por trabajar los días 24 y 31 de diciembre se extienda también a los juzgados de guardia de 24 y 48 horas –hasta ahora excluidos-, tal como hemos venido reclamando desde el STAJ. Salvo esto, la Administración no ha aceptado ninguna otra mejora.

Desde el STAJ, no obstante, hemos insistido, entre otras cosas, en los siguientes puntos:
– Ampliación del horario flexible hasta las 19.30 horas.
– Mejora del sistema de compensaciones horarias permitiendo, entre otras cosas, la posibilidad de acumular las horas realizadas por necesidades del servicio en días adicionales de permiso, cuando no proceda el abono de gratificación.
– Ampliación del horario de navidad desde el 22 de diciembre.
– Días adicionales de permiso cuando se trabaja en sábado o domingo.
– Respeto al descanso mínimo de 12 horas entre jornadas de trabajo, de modo que quienes, por cualquier circunstancia –incluida la guardia-, finalicen su jornada después de las 21 horas, no tengan obligación de incorporarse al trabajo al día siguiente hasta que hayan transcurrido dichas 12 horas, con libranza si se terminó después de las 12 de la noche.
– Un mejor sistema de compensaciones horarias para los servicios de guarda de permanencia semanal y de disponibilidad, con un mayor cómputo de las horas realizadas en sábados y domingos.
– Establecimiento de libranzas tras la realización de las guardias de los Juzgados de Violencia sobre la mujer (actualmente, sólo en Sevilla), principalmente para evitar que los funcionarios tengan que realizar hasta 12 días ininterrumpidos de trabajo.

La Administración únicamente se ha comprometido a estudiar nuestras propuestas y en su caso llevarlas a futuras mesas.

Comisiones de servicio y Sustituciones.- La Administración nos ha presentado un borrador de Instrucción que regula las Comisiones de Servicio y Sustituciones, que apenas contiene brevísimas modificaciones con respecto al texto actualmente vigente:

– Hay una breve referencia a la posibilidad de adscripción provisional de los Gestores que reingresen al servicio activo después de haber cesado como Secretarios Judiciales sustitutos, al mismo puesto de trabajo que ocupaban anteriormente, pero el sistema que se establece no asegura en absoluto la reserva del puesto y más bien puede incluso crear situaciones de conflicto cuando esas plazas puedan haber sido ocupadas provisionalmente por otros funcionarios en comisión de servicios o sustitución.
– Se va a dar una mayor publicidad a las convocatorias de plazas, siempre a través del portal Adriano, y comunicación mediante Fax a los Juzgados de Paz, lo cual había sido solicitado expresamente por el STAJ. Se reducirá el plazo de solicitud a cinco días naturales (actualmente 7 días hábiles). Plazo que hemos considerado excesivamente breve.
– Se mantiene el informe de los Secretarios previo a la concesión de las comisiones de servicio, tal cual está ahora, no aceptándose la modificación propuesta por el STAJ relativa a que se prohíba cualquier referencia a valoraciones personales de los funcionarios interesados en una comisión o del trabajo que desarrollan, y de permitir al funcionario contradecir lo manifestado por los secretarios en su informe.
– Se ha aceptado nuestra solicitud en el sentido de dejar claro en el texto que tanto las Comisiones de servicio como las sustituciones son de carácter voluntario y que por tanto el funcionario puede renunciar a las mismas en cualquier momento.

No se han aceptado nuestras propuestas relativas a oferta del 100 por 100 de las plazas –la propia Consejería incumple el compromiso que adquirió ante los sindicatos hace un año en este sentido-, ni siquiera las plazas vacías por permisos de larga duración (por ejemplo, plazas de liberados sindicales) abono del 100 por 100 de las retribuciones correspondientes al puesto y cuerpo que se sustituye, abono de las comisiones de servicio sin relevación de funciones (por ejemplo, entre secretarios de juzgados de paz, o las que con tanta frecuencia realizan entre sí los funcionarios del cuerpo de auxilio judicial), ni la posibilidad de conceder comisiones de servicio en casos de necesidad por imposibilidad de adaptación de puestos de trabajo. La Administración, no obstante, se ha comprometido a estudiar las propuestas sindicales, pidiendo más tiempo para estudiarlas. Hemos formulado nuestra queja ya que llevamos un año hablando de esto. De nada han servido las reuniones de trabajo y mesas técnicas que han venido celebrándose desde hace meses. Al menos la negociación no ha quedado cerrada, por lo que continuaremos defendiendo nuestras reivindicaciones.

Plantilla nuevos órganos 2009.- En este punto únicamente se ha tratado la plantilla de los Juzgados de lo Mercantil exclusivos (Cádiz, Sevilla y Málaga). Aprovechando la creación de los números 2 de Málaga y Sevilla, la Consejería propondrá que la plantilla en los Mercantiles sea de 3 Gestores, 4 Tramitadores y 1 Auxilio. Desde STAJ consideramos insuficiente esta plantilla dada la carga de trabajo que soportan estos órganos no sólo en época de crisis sino también en situaciones de bonanza económica. No obstante valoramos positivamente el incremento en las plantillas propuesto por la Consejería, pues además de crearse dos Juzgados nuevos, se pasará de una plantilla de 2-2-1 a 3-4-1. Hemos pedido la creación de Juzgados Mercantiles exclusivos en el resto de Provincias, con mayor urgencia en Córdoba.

Guardias violencia sobre la Mujer de Sevilla.- Ningún avance se ha producido hoy con respecto a lo anunciado por la Administración el martes pasado. La Consejería insiste en la creación de una comisión de estudio que estará formada por 5 representantes de la Administración y 5 por los sindicatos.

Desde el STAJ hemos reiterado que esto es marear la perdiz pues ya hay datos suficientes para empezar a hablar de plantilla, de retribuciones y de libranzas, y eso se podía hacer desde la reunión del pasado martes (y desde mucho antes). Sin embargo la Administración evidentemente no se fía de esos datos, a pesar de ser los reales y estar facilitados directamente por los órganos judiciales, de ahí precisamente su insistencia en crear unas comisiones que lo primero que tendrán que hacer es ponerse de acuerdo en cuáles son los datos a tener en cuenta. Y vista su escasa predisposición al diálogo tenemos pocas esperanzas de que acepten la realidad. Ojala nos equivoquemos. También hemos pedido que en la mesa de hoy se fijen ya los criterios por los que ha de regirse el estudio que haga la comisión, así como qué actuaciones judiciales se van a tomar en consideración para hablar de carga de trabajo (nosotros entendemos que deben ser, como mínimo, detenidos, órdenes de protección tramitadas –no sólo las concedidas-, denuncias, atestados y partes de lesiones, además de que debe tenerse en cuenta la hora de finalización real de la guardia) pero la Administración pospone cualquier decisión sobre la materia a las reuniones de la comisión. Tampoco se ha aceptado la propuesta que hemos realizado en el sentido de aumentar provisionalmente en tres funcionarios la plantilla de la guardia, mientras trabaja la comisión…

En definitiva aunque se ha fijado el plazo de un mes para que la comisión realice su estudio, lo cierto es que posteriormente esos estudios deberán ser sometidos a mesa técnica y después a mesa sectorial de negociación. Y mientras, los compañeros de violencia terminando la guardia a las 12 de la noche, realizando doce días continuados de trabajo sin descanso semanal, a cambio de una retribución ridícula, y la mujer maltratada esperando horas y horas a que su caso sea atendido. Patético.

Ruegos y Preguntas.- En este apartado, entre otras cosas, hemos insistido en la necesidad de negociar la cuestión relativa a bases de datos, grabaciones de vistas y videoconferencias, así como la cumplimentación de datos en los nuevos registros de apoyo a la Administración de Justicia; hemos formulado queja por la escasez de personal que autorizan las Delegaciones Provinciales para las prolongaciones de jornada en los Juzgados VSM, solicitando se dicte una instrucción al efecto; hemos pedido la creación de un nuevo Juzgado de Vigilancia Penitenciaria para Sevilla así como el incremento de la plantilla de los Juzgados de Morón de la Fra., por la creación de la nueva cárcel; hemos formulado queja por la supresión de refuerzos, especialmente en Juzgados de lo Penal y en los Juzgados de Lora del Río; hemos formulado queja por los continuos atrasos en el abono de las dietas en los servicio de apoyo provinciales; hemos reiterado la petición de creación del Penal 2 en Motril; hemos pedido revisión de las plantillas de todos los Juzgados, especialmente en penales y pueblos; y hemos preguntado por las medidas con que la Consejería piensa hacer frente al incremento de carga de trabajo en los Juzgados como consecuencia de la crisis económica. A todo nos han dicho que nos contestarán en futuras reuniones (¿?)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/mesa-sectorial-de-negociacion-16-02-09

Registro Central Para la Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica

MINISTERIO DE JUSTICIA
Registro Central para la Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica
Orden JUS/242/2009, de 10 de febrero, por la que se aprueban los modelos de remisión al Registro Central para la Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica de la información que debe inscribirse en el mismo.
PDF (BOE-A-2009-2507 – 8 págs. – 283 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/registro-central-para-la-proteccion-de-las-victimas-de-violencia-domestica

Listados provisionales admitidos-excluidos oposiciones Gestión, Tramitación y Auxilio

Publicado en el BOE de hoy 12 de febrero

Listas provisionales de admitidos y excluidos a los procesos selectivos para ingreso en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial.

Auxilio:

Listado de admitidos y excluidos a Auxilio Judicial.

Orden Jus/226/2009, de 29 de enero. -excluidos- (PDF)

Causas de exclusión. (PDF)

Tramitación:

Listado de admitidos y excluidos a Tramitación Procesal y Administrativa.

Orden Jus/226/2009, de 29 de enero. -excluidos- (PDF)

Causas de exclusión. (PDF)

Gestión:

Listado de admitidos y excluidos a Gestión Procesal y Administrativa.

Orden Jus/226/2009, de 29 de enero. -excluidos- (PDF)

Causas de exclusión. (PDF)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/listados-provisionales-admitidos-excluidos-oposiciones-gestion-tramitacion-y-auxilio

Inicio Curso Selectivo Gestión Turno libre: 16 de febrero de 2009

Orden de 10 de febrero de 2009, por la que se nombran funcionarios en prácticas a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general acceso libre, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.Inicio del Curso Selectivo el día 16 de febrero de 2009.
Orden de 10 de febrero de 2009, por la que se nombran funcionarios en prácticas. (PDF)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/inicio-curso-selectivo-gestion-turno-libre-16-de-febrero-de-2009

REUNIÓN MESA TECNICA ANDALUCÍA10-02-09

Hoy 10 de febrero se ha celebrado una nueva reunión con los responsables de la Consejería, preparatoria de la Mesa Sectorial de Negociación que tendrá lugar el próximo día 16 de febrero. Se han abordado los siguientes puntos:

1.- Calendario Laboral 2009.-
Sobre este punto, y dado que el calendario laboral para la Administración de Justicia en Andalucía se recoge en la misma Orden que regula la jornada y el horario, desde el STAJ, ya en reunión celebrada hace varios meses sobre la materia, defendimos una modificación de la normativa existente, para lograr un sistema más favorable al actualmente vigente, realizando unas peticiones que hemos reiterado hoy y de la que os dimos cumplida información en hoja informativa de noviembre del año pasado (que tenemos a vuestra disposición). Entre otras, las propuestas más interesantes que realizábamos desde el STAJ consistían en que la compensación con días adicionales por trabajar los días 24 y 31 de diciembre se extendiera también a quienes presten servicio de guardia de 24 y 48 horas; ampliación de la jornada reducida en Navidad; posibilidad de acumular los excesos de horas que haya realizado cada funcionario, sustituyéndolos por días adicionales de permiso; respeto al descanso mínimo de 12 horas entre jornadas de trabajo, de modo que quienes, por cualquier circunstancia –incluida la guardia-, finalicen su jornada después de las 21 horas, no tengan obligación de incorporarse al trabajo al día siguiente hasta que hayan transcurrido dichas 12 horas, con libranza si se terminó después de las 12 de la noche; un mejor sistema de compensaciones horarias para los servicios de guarda de permanencia semanal y de disponibilidad; así como el establecimiento de libranzas tras las guardias de los Juzgados de Violencia sobre la mujer (actualmente, sólo en Sevilla)

Pues bien, la Administración, ha dicho que no tiene intención de modificar prácticamente nada, en unos casos, con el argumento de que los funcionarios de la Administración General tienen un peor régimen que nosotros (¿?) y en otros, porque entienden que, especialmente en lo referente a las compensaciones, no se regulan en la Orden sobre Jornada y Horario, sino en el Decreto de Productividad y Gratificaciones (fruto del Acuerdo firmado en 2005 con CCOO y UGT), y ahora no toca modificarlo. O, lo que es lo mismo: que no va a haber ninguna mejora sustancial. Desde el STAJ pensamos que lo más lógico sería regular las compensaciones horarias en la Orden de jornada y horario, y no en el Decreto de Productividad, pero en cualquier caso, está claro que hay cuestiones que hay que modificar, y no puede utilizarse como argumento que están en otra norma… Pues, señores, modifiquen esa norma, si es preciso. Lo lamentable de esto es que prácticamente el STAJ ha sido el único sindicato que ha pedido la mejora del sistema de compensaciones horarias y los descansos mínimos entre jornadas (también algo SPJ-USO y, muy tímidamente UGT, pero ni CSIF ni CCOO han pedido mejora alguna, salvo la extensión de la compensación por los días 24 y 31 de diciembre a los servicios de guardia).

No obstante, la Consejería nos pasará mañana (dicen), un borrador con las modificaciones que se vayan introducir en el texto que, como podéis suponer, serán insignificantes

2.- Comisiones de servicio y sustituciones.- En este punto, debemos comenzar diciendo que, con carácter previo, todos los Sindicatos hemos formulado nuestra más enérgica queja por la aceptación que en todo caso se está haciendo por parte de las Delegaciones a los informes desfavorables a la concesión de comisiones de servicio que están emitiendo muchos Secretarios Judiciales, la mayoría de ellos sin fundamentos objetivos, basados más en apreciaciones personales acerca de los funcionarios que solicitan la comisión hacia otros órganos.

Tampoco hemos visto que la Consejería tenga intención de modificar sustancialmente la Instrucción actualmente vigente; es más, incluso ha dejado claro que no tienen intención alguna de extender las comisiones de servicio y sustituciones al cien por cien de las plazas, tal como el anterior equipo de la Consejería había manifestado (cambio de postura que es sorprendente, sobre todo teniendo en cuenta que el partido político en el poder es el mismo).

Desde el STAJ ya presentamos, hace un año, nuestras propuestas, que hemos reiterado en las últimas reuniones celebradas en el mes de noviembre pasado, y que hemos vuelto a reiterar hoy. Algunos sindicatos parece que necesitan más tiempo y han pedido estudiar más en profundidad la materia, y han pedido un aplazamiento. Finalmente, se ha llegado al acuerdo de iniciar la negociación sobre la materia el próximo martes, pero dejando abierta la posibilidad de no cerrarla ese día y continuarla, si fuera preciso, en sucesivas reuniones.

En cualquier caso, ha quedado clara, una vez más, la nula voluntad de la Consejería para mejorar la Instrucción sobre comisiones de servicio y sustituciones. Y, lo más grave: la Consejería no tiene intención alguna de abonar, en las sustituciones de cuerpo inferior a cuerpo superior, la diferencia entre las retribuciones totales de ambos cuerpos. El motivo: lo impide, una vez más, el Decreto de Productividad y Gratificaciones -fruto del acuerdo firmado en 2005 con CCOO y UGT-, que no tenía ninguna previsión al respecto.

3.- Plantillas nuevos Juzgados de lo Mercantil.- La Consejería va a proponer una dotación de 3 Gestores, 3 Tramitadores y un Auxilio para los nuevos Juzgados de lo Mercantil de Sevilla y Málaga. Al propio tiempo, propondrá que la plantilla de los actuales Juzgados de lo Mercantil de Cádiz, Málaga y Sevilla, tengan también esa misma plantilla (actualmente cuentan con 2 Gestores, 2 Tramitadores y un Auxilio). Todos los sindicatos hemos coincidido en que tanto el volumen de asuntos que se tramitan en los Juzgados de lo Mercantil, como su complejidad, justifican sobradamente una plantilla muy superior, de ahí que todos hayamos pedido que se iguale con los Juzgados de Primera Instancia: 5 Gestores, 5 Tramitadores y 1 ó 2 Auxilios. La Consejería no acepta nuestra propuesta.

4.- Guardias Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Sevilla.- La verdad es que en este punto del orden del día teníamos puestas grandes esperanzas, pero dados los escasos frutos que estábamos obteniendo en el resto de cuestiones tratadas en la reunión, nuestras esperanzas se han ido debilitando poco a poco, hasta que, finalmente, se han desvanecido por completo: La Administración no ha traído a la Mesa ni una sola propuesta de modificación de plantilla, ni de régimen de libranzas ni, por supuesto, de retribuciones. Todos los sindicatos, excepto CSI-CSIF, hemos demostrado a la Administración que los datos que maneja son erróneos y que en nada se parecen a la realidad, pues mientras la Consejería habla de 17 asuntos “urgentes” al mes, la realidad es que son casi 17 asuntos diarios. Especialmente claros hemos sido los tres sindicatos que hemos apoyado las movilizaciones en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Sevilla (STAJ, SPJ-USO y CCOO), y hemos reiterado las peticiones que ya realizamos en su día en la plataforma reivindicativa acerca de la plantilla completa, adecuado régimen de libranzas y descansos, y retribuciones semejantes a las de la guardia de los Juzgados de Instrucción (en Violencia se percibirá por cada día de guardia mucho menos que lo que se percibe por la guardia de juicio de faltas en un Juzgado de Instrucción). Cuestiones todas, por supuesto, abiertas a la negociación. Sin ningún tipo de imposición por nuestra parte.

Pero lo peor de todo ha sido que ha habido un sindicato que le ha dado a la Administración la excusa perfecta para no modificar su postura inicial y retrasar sine die cualquier posible cambio: CSI-CSIF no sólo no ha realizado ninguna propuesta concreta, sino que se ha limitado a quejarse de que todavía no se haya publicado la Orden Ministerial en el BOE, que tal vez la plantilla no sea la más adecuada, que no duda de la veracidad de los datos que maneja la Consejería (¡!) y que, por tanto, tal vez habría que hacer un estudio de la carga de trabajo, creando unas comisiones al efecto… Lo cierto es que la actitud de esta organización en la Mesa no nos ha sorprendido, pues responde punto por punto a la postura que ha venido manteniendo desde hace tres meses, durante los cuales, en vez de oír a los funcionarios afectados, en vez de cumplir con el mandato que nos dieron por amplísima mayoría a los sindicatos para que convocásemos huelga indefinida, en vez de aceptar la invitación que les hicimos desde el STAJ para que liderasen las movilizaciones, en vez de hacer propuestas serias, en vez de contrastar los datos, en vez de exigir a la Administración que negocie, se ha dedicado, día tras día, a torpedear las movilizaciones, a insultar a los compañeros y a los sindicatos que les hemos apoyado, a hacer el payaso para salir en la prensa, y a provocar la ira de unos funcionarios a los que les ha costado mucho sacrificio mantenerse en huelga con la esperanza de poder mejorar sus condiciones de trabajo y, en definitiva, la calidad del servicio que presta la Administración de Justicia.

En definitiva, la reunión de hoy ha sido una pérdida de tiempo, habiéndose limitado la Administración, con el empujoncito que le ha dado CSI-CSIF, a adquirir el compromiso de crear unas comisiones de estudio para ver si la plantilla actual es suficiente o no, pero, por supuesto, nada de libranzas, y mucho menos de retribuciones.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/reunion-mesa-tecnica-andalucia10-02-09

Cargar más