LISTAS DEFINITIVAS CONCURSO TRASLADO

Ya están disponibles en la Web del STAJ (pincha aquí) el listado definitivo de las plazas del concurso de traslado.

Publicación en BOE de 15 de noviembre.

Ceses: Gestión Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, el 18 de noviembre de 2008; Tramitación Procesal y Administrativa, el 24 de noviembre de 2008.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/listas-definitivas-concurso-traslado

Modificación oferta plazas tramitación nuevo ingreso, turno libre.

Publicado en el BOE de hoy 4 de noviembre. Afecta a plazas en territorio Ministerio, Cataluña y Andalucía.

Se suprime una plaza en Palma de Mallorca, y se añaden 1 en Barcelona, 1 en Sant Boi de Llobregat, 1 en Almería y 1 en Osuna.

Aquellos funcionarios interesados en la solicitud de dichas plazas, o que deseen rehacer su instancia a la vista de la modificación efectuada, podrán presentar una nueva solicitud de participación, quedando automáticamente anulada la anteriormente enviada, en el plazo de cinco días naturales, contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial del Estado.

MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.— Orden JUS/3127/2008, de 16 de octubre, por la que se corrige la Orden JUS/2912/2008, de 1 de octubre, por la que se publicaba la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecían a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2978/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/17654)
PDF (2008/17654; 1 págs. – 33 KB.)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.— Resolución de 16 de octubre de 2008, del Departamento de Justicia, por la que se modifica la de 1 de octubre de 2008, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por la Orden JUS/2978/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/17657)
PDF (2008/17657; 2 págs. – 46 KB.)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.— Resolución de 16 de octubre de 2008, de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal de la Consejería de Justicia y Administración Pública, por la que se corrige la de 1 de octubre de 2008, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Andalucía, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2978/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/17658)
PDF (2008/17658; 1 págs. – 34 KB.)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/modificacion-oferta-plazas-tramitacion-nuevo-ingreso-turno-libre

COMUNICADO CONJUNTO SINDICATOS JUSTICIA DE SEVILLA SOBRE GUARDIAS JUZGADOS VIOLENCIA

Los juzgados de violencia sobre la mujer de Madrid, Barcelona y Sevilla no tendrán guardias hasta el 1 de enero de 2009
SE POSPONE LA ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS JUZGADOS DE GUARDIA DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE MADRID, BARCELONA Y SEVILLA .

Los Sindicatos STAJ, SPJ-USO, UGT y CC.OO. reclaman que las víctimas de delitos de violencia machista reciban la misma atención que el resto de víctimas de otros delitos y para ello que se dote a los juzgados de violencia sobre la mujer de los mismos medios que a los juzgados de instrucción en funciones de guardia.

En el mes de julio de 2008, el Consejo General del Poder Judicial acordó la creación de los juzgados de guardia de violencia sobre la mujer de Madrid, Barcelona y Sevilla. Con ello se pretendía prestar una mejor atención a las víctimas y concentrar toda la actividad de esta materia en los juzgados especializados, allí donde el volumen de asuntos es más elevado. La organización material de dichas guardias corresponde al Ministerio de Justicia y a las Comunidades Autónomas.

Las guardias de los juzgados de violencia sobre la mujer tendrían que haber empezado a funcionar el 1 de noviembre, sin embargo, el Ministerio de Justicia no convocó a los sindicatos representativos a negociar las condiciones laborales de la prestación del servicio hasta el día 29 de octubre, y ello a pesar de que los sindicatos llevamos reclamándolo desde el mes de julio, fecha en la que el CGPJ acordó el establecimiento de estas guardias.

Finalmente, dada la imprevisión, la falta de organización y nula voluntad negociadora del Ministerio de Justicia, El CGPJ se ha visto obligado a retrasar la entrada en funcionamiento de las guardias hasta el 1 de enero de 2009.

La primera reunión de la Mesa de negociación ha tenido lugar, por fin, el 29 de octubre, pero, sorprendentemente el Ministerio de Justicia no ha presentado ninguna propuesta, pero ha anunciado a los representantes sindicales que las Comunidades Autónomas afectadas proponen que, tanto el número de funcionarios, como su retribución por cada guardia sea sensiblemente inferior a lo establecido para los Juzgados de Instrucción de Guardia ordinarios de la misma localidad. Por su parte, la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía no ha llamado a la negociación hasta la fecha a los representantes de los trabajadores.

Los sindicatos STAJ, SPJ-USO, UGT y CC.OO. temen que, en definitiva, la puesta en marcha de un sistema de guardias en estos Juzgados se trate solo de una medida propagandística (a las que ya nos tienen acostumbrados el Ministro de Justicia y las CCAA con competencias), sin que se le atribuyan, efectivamente, los medios materiales y personales necesarios. Estas guardias debería llevarse a cabo con todos los funcionarios de la plantilla y deberían considerarse a todos los efectos como juzgados de instrucción especializados, ya que consideramos que la atención a las víctimas de los delitos de violencia machista debe ser al menos de la misma calidad que la atención a las víctimas de otro tipos delictivos.

Los representantes sindicales de los trabajadores de los juzgados de violencia sobre la mujer, pertenecientes a los sindicatos STAJ, SPJ-USO, UGT y CC.OO., pondrán de manifiesto sus peticiones y la justificación de las mismas el próximo martes 4 de noviembre a la puerta de los Juzgados de Violencia Sobre la Mujer, a las once de la mañana.

TAMBIEN ESTAN CONVOCADAS CONCENTRACIONES DE LOS TRABAJADORES EN LAS PUERTAS DE LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER LOS DIAS 13, 20 Y 27 DE NOVIEMBRE A LAS 11,00 HORAS SI EL MINISTERIO DE JUSTICA Y LA JUNTA DE ANDALUCIA NO DAN UNA RESPUESTA SATISFACTORIA A LAS REIVINDICACIONES SINDICALES.
Lunes, 3 de noviembre de 2008

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/comunicado-conjunto-sindicatos-justicia-de-sevilla-sobre-guardias-juzgados-violencia

ULTIMA HORA CONCURSO TRASLADO. PUBLICACIÓN EN BOE DE 15 DE NOVIEMBRE

El Ministerio de Justicia nos ha comunicado que se han producido determinadas modificaciones inesperadas en la resolución del concurso entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión PA, Tramitación PA y Auxilio Judicial, anunciado con fecha 15-3-2008 como consecuencia de la recepción de determinadas instancias que no habían tenido entrada con anterioridad en este Departamento por lo cual nos comunica que se retrasa la publicación en el BOE del mismo, que estaba prevista para el día 11, al día 15 de noviembre de 2008.

El lunes o martes próximo se enviarán los ficheros con las adjudicaciones realizadas y así mismo se colgarán en la página web del Ministerio

Los funcionarios que se encuentren en activo y no reingresen en ninguno de los Cuerpos o Escalas a que se refiere el presente concurso, el cese deberá efectuarse en las fechas que a continuación se indican: Gestión Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, el 18 de noviembre de 2008; Tramitación Procesal y Administrativa, el 24 de noviembre de 2008.

La toma de posesión del nuevo destino obtenido por concurso se producirá en los tres días naturales siguientes al cese, si no hay cambio de localidad del funcionario, o en los ocho días naturales siguientes si implica cambio de localidad dentro de la Comunidad Autónoma, y veinte días naturales si implica cambio de Comunidad Autónoma, con excepción de la Comunidad Autónoma de Canarias, Comunidad Autónoma de Illes Balears, Ciudad de Ceuta y Ciudad de Melilla, en que será de un mes , tanto si el puesto de trabajo en las islas o en las ciudades es el de origen como si es el de destino. El plazo posesorio será retribuido por la Administración competente respecto a la plaza obtenida en concurso.

Si la Orden comporta reingreso al servicio activo a la Administración de Justicia en los Cuerpos/Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa o Auxilio Judicial, el plazo posesorio será de veinte días naturales y deberá de computarse desde el día de la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial del Estado, pero en el presente caso dicho plazo no resulta retribuido, ya que se produce antes de formalizarse el reingreso en dichos Cuerpos/Escalas y por tanto no puede ser computado como de servicios efectivos.

En el caso de que los funcionarios reingresados por medio del presente concurso se encontraran en activo en otro Cuerpo o Escala de la Administración de Justicia y no quisieran que se interrumpiera su relación de servicio con la Administración, bastará con que tomen posesión en el nuevo Cuerpo o Escala, teniéndolos por cesados en su antiguo destino con la fecha inmediatamente anterior a la de su posesión en la nueva plaza de reingreso. Para ello, dada la necesidad de contar con el tiempo indispensable para efectuar la toma de posesión, podrán solicitar a la Gerencia Territorial de Justicia de su actual destino, un permiso retribuido de dos días si hay cambio de localidad, salvo aquellos casos que hayan de desplazarse a Canarias, Islas Baleares o Ceuta y Melilla , en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días.

Por la Comunidad Autónoma competente, o la Gerencia Territorial que corresponda, se les concederá la excedencia de oficio en el Cuerpo o Escala de procedencia si ésta se produce en un Cuerpo o Escala al servicio de la Administración de Justicia, en cuyo destino se les tendrá por cesados con la fecha anterior a la de su posesión en los Cuerpos o Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa o Auxilio Judicial, al objeto de evitar la interrupción en la percepción de sus haberes.

Los funcionarios interinos que actualmente ocupen las plazas que han sido adjudicadas, cesarán como consecuencia de la posesión del titular.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-concurso-traslado-publicacion-en-boe-de-15-de-noviembre

Aprobada la moratoria para la entrada en vigor de las guardias de Violencia a partir del 1 de enero de 2009

Publicado en el BOE de hoy

Consejo General del Poder Judicial (BOE n. 263 de 31/10/2008)
Acuerdo de 29 de octubre de 2008, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se modifica el de 17 de julio de 2008, de modificación del Reglamento 1/2005, de 15 de septiembre, de los aspectos accesorios de las actuaciones judiciales, en materia de servicio de guardia en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
Rango: Acuerdo
Páginas: 43209 – 43211
Referencia: 2008/17417
PDF de la disposición
TIFFs
TEXTO
Por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 17 de julio de 2008, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 29 de julio, se aprobó la modificación del Reglamento 1/2005, de 15 de septiembre, de los aspectos accesorios de las actuaciones judiciales, en materia de servicio de guardia en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
La citada modificación tenía por objeto la adaptación del Reglamento 1/2005 a la necesidad de actuar fuera de las horas de audiencia que presentan los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en determinadas demarcaciones jurisdiccionales, para lo cual se vino a instaurar un régimen singular de guardias para estos Juzgados, que atiende, fundamentalmente, a su demarcación territorial, competencia especializada y las concretas actuaciones que precisan una urgente intervención judicial, entre las que ocupan un lugar destacado la celebración de juicios inmediatos de faltas y la adopción de medidas concernientes a derechos fundamentales. La reforma afecta también a los preceptos que integran el capítulo I del título III, dedicado a las normas generales del servicio de guardia, a fin de armonizarlos con el establecimiento de determinadas demarcaciones judiciales del servicio de guardia propio de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
La disposición final única del citado Acuerdo de modificación reglamentaria regula la entrada en vigor de la misma, contemplando expresamente que «El presente Acuerdo entrará en vigor el día uno de noviembre de dos mil ocho». Se establece pues en el texto un período de «vacatio legis» de tres meses que encuentra justificación expresa en la necesidad de «permitir la adopción de los acuerdos necesarios para la organización del nuevo servicio», según consta literalmente en el Dictamen de Legalidad emitido por el Secretario General del Consejo, en el procedimiento de elaboración de la citada disposición reglamentaria.
En fecha 22 de octubre de 2008, la Comisión de Modernización e Informática Judicial del Consejo General del Poder Judicial adoptó el acuerdo de proponer una ampliación del plazo de entrada en vigor del citado Acuerdo por los motivos que literalmente se indican: «Y ello a fin de que el Ministerio de Justicia pueda acometer, tanto las mejoras organizativas que garanticen una adecuada coordinación entre los Juzgados afectados, la Fiscalía General del Estado, la Policía Judicial y las propias Comunidades Autónomas implicadas, como la modificación de las Órdenes de Presidencia 1416/2003 y 1417/2003, de 3 de junio, por las que se regulan las retribuciones complementarias por servicios de guardia de la carrera judicial y fiscal y del resto del personal al servicio de la Administración de Justicia, siendo que éstas, por sus implicaciones presupuestarias requieren aprobación por parte del Ministerio de Economía y Hacienda, así como la negociación con las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de Administración de Justicia, afectadas por el referido Acuerdo, con elevación al Pleno para su definitiva aprobación».
Por las razones expuestas, y con la finalidad de dar cumplimiento al objetivo recogido en el citado acuerdo, se modifica la disposición final única del Acuerdo de 17 de julio de 2008 con la finalidad de ampliar la fecha de entrada en vigor de la mencionada modificación del Reglamento 1/2005.
En su virtud, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, en su reunión del día 29 de octubre de 2008, ha acordado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 110.2 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, previo informe de las asociaciones profesionales, de la Comisión de Igualdad de Género y audiencia a las Salas de Gobierno de Tribunales, Jueces Decanos con liberación de tareas jurisdiccionales y Jueces Decanos en los partidos judiciales correspondientes a las capitales de provincia de Granada y Alicante, y del Ministerio Fiscal, así como con intervención de la Administración del Estado y de las Comunidades Autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia, aprobar el presente Acuerdo:
Artículo único. Modificación del Acuerdo de 17 de julio de 2008, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se modifica el Reglamento 1/2005, de 15 de septiembre, de los aspectos accesorios de las actuaciones judiciales, en materia de servicio de guardia en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
Se modifica la disposición final del Acuerdo de 17 de julio de 2008, que queda redactada en los siguientes términos:
«Disposición final. Entrada en vigor.
El presente Acuerdo entrará en vigor el día uno de enero de dos mil nueve (1-01-2009).»
Madrid, 29 de octubre de 2008.-El Presidente del Consejo General del Poder Judicial, José Carlos Dívar Blanco.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/aprobada-la-moratoria-para-la-entrada-en-vigor-de-las-guardias-de-violencia-a-partir-del-1-de-enero-de-2009

Última hora sobre el el CONCURSO DE TRASLADO

El Ministerio nos ha informado que las listas definitivas del Concurso, de las que nos dió traslado hace tres dias, sufrirán modificaciones, ya que contienen errores, una vez hayan detectado esos errores nos volverá a dar traslado de las mismas.
También nos informa el Ministerio que la fecha de publicación en BOE que estaba prevista para el 11 de noviembre es posible que se retrase, asi como las fechas de cese de los respectivos cuerpos, sin especificar fecha.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-sobre-el-el-concurso-de-traslado

GUARDIAS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

En la mañana de hoy día 29 de octubre se ha celebrado una reunión entre el Ministerio y los sindicatos representativos del sector cuyo único punto del orden del día era la “negociación de la Orden Ministerial que regula el Servicio de Guardia en los Juzgados de Violencia sobre la mujer en relación a lo dispuesto en el Acuerdo del Pleno del CGPJ”.

A pesar de que el orden del día era para “negociar”, sin embargo el Ministerio dejó claro desde el principio que en esta reunión no habría negociación, sino que se nos convocaba para informarnos de la idea del Ministerio en torno a la materia, y para conocer nuestra posición al respecto, al igual que había mantenido ya contactos con otros sectores e instituciones relacionadas de una u otra manera con la cuestión.

En primer lugar se nos comunicó lo que ya sabemos, es decir, que se ha propuesto desde diversos sectores una moratoria en la aplicación del Acuerdo del CGPJ, propuesta que el Ministerio ha apoyado y que el Consejo debatía hoy en el pleno (a la hora en que se ha editado esta nota informativa aún no tenemos conocimiento de la decisión final, aunque es de suponer que la moratoria se aprobará)

En segundo lugar, nos informó que las CCAA implicadas (actualmente sólo Cataluña, Madrid y Andalucía), han planteado una duda –a nuestro juicio bastante esperpéntica-, en el sentido de que no tienen claro que la guardia en los Juzgados de VSM haya de aplicarse a los fines de semana y festivos, por cuyo motivo se va a formular una consulta al CGPJ para que dé una interpretación auténtica a la cuestión.

En tercer lugar, el Ministerio entiende que, en principio, en cuanto a la estructura organizativa de la guardia establecida por el CGPJ para los Juzgados de Violencia, la misma se asemeja bastante a las guardias de los Juzgados de Menores. Esta es, además, según se nos dijo, la postura del Ministerio de Hacienda; y mucho nos tememos que es también la de las CCAA con competencias en la materia. Incluso el Ministerio llegó a decir que la guardia de los Juzgados de Violencia será menos gravosa, dado que en Menores hay disponibilidad a partir de las 21 horas y en Violencia no…

Ante esta posición del Ministerio, que entendemos un auténtico despropósito por parte de los responsables ministeriales, desde el STAJ hemos dejado claro lo siguiente:

– Consideramos que la guardia en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer no ha de compararse con la guardia de Menores sino que se asemeja, por materia y por carga de trabajo a la de los Juzgados de Instrucción, sólo que se prestaría en tres días consecutivos. No debería el Ministerio olvidar que lo que dice el Acuerdo del Consejo es precisamente que el Juzgado de Violencia que preste el servicio de guardia realizará, en lo relativo a las competencias que les son propias, todas las actuaciones que comúnmente realizan los Juzgados de Instrucción de Guardia.

– No debe olvidarse que los asuntos de Violencia sobre la Mujer se han incrementado en más de un 15%, y que la diferencia con respecto a los Juzgados de Menores es abismal.

– En Madrid es necesario que el servicio de Guardia se preste por dos Juzgados simultáneamente.

– El servicio de guardia debe ser prestado por la totalidad de la plantilla. Es sencillamente un disparate pretender que se preste por un solo funcionario de cada cuerpo.

– Las retribuciones, por cada día de guardia, deben ser semejantes a las que se perciben en los Juzgados de Instrucción en las capitales implicadas.

– Debe establecerse un sistema de libranzas y compensaciones horarias, dado que el servicio de guardia se presta durante tres días consecutivos, siendo más que probable que sean muchos los días en que se permanezca en el Juzgado más allá de las 21 horas, incluyendo sábados, domingos y festivos.

– Debe tenerse en cuenta también al personal de fiscalía que asistirá a la guardia y a los Médicos Forenses.

El Ministerio tomó nota de nuestras alegaciones, así como de las de los demás sindicatos (cuyas posturas coincidieron con las nuestras), y las estudiará, y nos convoca a una nueva reunión que se celebrará el próximo día 6 de noviembre.

Esperemos que la postura del Ministerio se modifique sustancialmente; si no lo hace estará demostrando un nulo interés por el servicio público, y se encontrará con la oposición frontal de los trabajadores.

STAJ, 29 Octubre de 2008

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/guardias-juzgados-de-violencia-sobre-la-mujer

Ampliación plazo proceso selectivo Gestión acceso libre. Bolsas Secretarios Judiciales en Baleares

Publicado en el BOE de hoy 28 de octubre:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.— Orden JUS/3046/2008, de 6 de octubre, por la que se amplía el plazo del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, acceso libre, convocado por Orden JUS/2976/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/17218)
PDF (2008/17218; 1 págs. – 34 KB.)

Secretarios Judiciales.— Resolución de 17 de octubre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears, de corrección de errores de la de 4 de septiembre de 2008, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza-Formentera, de la provincia de Baleares.
Más… (2008/17219)
PDF (2008/17219; 1 págs. – 34 KB.)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ampliacion-plazo-proceso-selectivo-gestion-acceso-libre-bolsas-secretarios-judiciales-en-baleares

LISTADOS DEFINITIVOS CONCURSO DE TRASLADO

TENEMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN LOS LISTADOS DEFINITIVOS DE ADJUDICACIÓN DE DESTINOS

El Ministerio nos ha dado traslado de las listas definitivas del concurso. Podéis consultarlas en nuestra web www.staj.es desplegando el apartado “Concursos”, o contactando con nuestros locales sindicales.

La fecha de publicación de la Orden en el Boletín Oficial del Estado está prevista para el día 11-11-2008.

Los funcionarios que se encuentren en activo y no reingresen en ninguno de los Cuerpos o Escalas a que se refiere el presente concurso, el cese deberá efectuarse en las fechas que a continuación se indican: Gestión Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, el 12 de noviembre de 2008; Tramitación Procesal y Administrativa, el 17 de noviembre de 2008.
La toma de posesión del nuevo destino obtenido por concurso se producirá en los tres días naturales siguientes al cese, si no hay cambio de localidad del funcionario, o en los ocho días naturales siguientes si implica cambio de localidad dentro de la Comunidad Autónoma, y veinte días naturales si implica cambio de Comunidad Autónoma, con excepción de la Comunidad Autónoma de Canarias, Comunidad Autónoma de Illes Balears, Ciudad de Ceuta y Ciudad de Melilla, en que será de un mes , tanto si el puesto de trabajo en las islas o en las ciudades es el de origen como si es el de destino. El plazo posesorio será retribuido por la Administración competente respecto a la plaza obtenida en concurso.

Si la Orden comporta reingreso al servicio activo a la Administración de Justicia en los Cuerpos/Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa o Auxilio Judicial, el plazo posesorio será de veinte días naturales y deberá de computarse desde el día siguiente al de la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial del Estado, pero en el presente caso dicho plazo no resulta retribuido, ya que se produce antes de formalizarse el reingreso en dichos Cuerpos/Escalas y por tanto no puede ser computado como de servicios efectivos.
En el caso de que los funcionarios reingresados por medio del presente concurso se encontraran en activo en otro Cuerpo o Escala de la Administración de Justicia y no quisieran que se interrumpiera su relación de servicio con la Administración, bastará con que tomen posesión en el nuevo Cuerpo o Escala, teniéndolos por cesados en su antiguo destino con la fecha inmediatamente anterior a la de su posesión en la nueva plaza de reingreso. Para ello, dada la necesidad de contar con el tiempo indispensable para efectuar la toma de posesión, podrán solicitar a la Gerencia Territorial de Justicia de su actual destino, un permiso retribuido de dos días si hay cambio de localidad, salvo aquellos casos que hayan de desplazarse a Canarias, Islas Baleares o Ceuta y Melilla , en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días.
Por la Comunidad Autónoma competente, o la Gerencia Territorial que corresponda, se les concederá la excedencia de oficio en el Cuerpo o Escala de procedencia si ésta se produce en un Cuerpo o Escala al servicio de la Administración de Justicia, en cuyo destino se les tendrá por cesados con la fecha anterior a la de su posesión en los Cuerpos o Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa o Auxilio Judicial, al objeto de evitar la interrupción en la percepción de sus haberes.
Los funcionarios interinos que actualmente ocupen las plazas que han sido adjudicadas, cesarán como consecuencia de la posesión del titular.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/listados-definitivos-concurso-de-traslado-2

Trienios personal interino

Publicado en el Portal Adriano la Resolución de la Dirección General de RRHH y Medicina Legal de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía sobre reconocimiento de trienios y servicios previos al personal interino al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Accede al texto pinchando aquí.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/trienios-personal-interino

INTERINOS: Publicación en Boja de convocatoria para constitución y actualización de las Bolsas de trabajo

Publicación en el BOJA de hoy 24 de octubre

Consejería de Justicia y Administración Pública

Resolución de 8 de octubre de 2008, de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal, por la que se efectúa la convocatoria para la constitución y actualización de las Bolsas de Trabajo para cada uno de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia y para el Cuerpo de Médicos Forenses.

Descargar Resolución y modelo de solicitud en PDF

Las bolsas de trabajo podrán estar constituidas por:
a) Cualquier interesado que así lo solicite, siempre y cuando reúna los requisitos previstos en la Orden de 15 de febrero de 2006.
b) Los integrantes de las actuales bolsas de trabajo de médicos forenses, gestores, tramitadores y auxilio, podrán solicitar la actualización de los méritos conforme a lo dispuesto en la Orden de 15 de febrero de 2006.
PLAZO de presentación de solicitudes: En el plazo de UN MES desde la publicación de la Resolución, se procederá, a instancia de los interesados, a la actualización de los méritos de los actuales integrantes de las bolsas, relativos a la titulación, formación específica y la superación de las pruebas selectivas para acceso a los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia. La actualización de méritos deberá ir necesariamente acompañada de la documentación que acredite fehacientemente los méritos alegados.
El mérito de la experiencia se actualizará de oficio en los términos previstos en el artículo 5.1 de la Orden de 15 de febrero de 2006.
En el mismo plazo, los interesados que hubiesen aprobado algún ejercicio de las dos últimas convocatorias paraacceso a los Cuerpos Generales y que no estén incluidos en las bolsas, podrán solicitar su inclusión en la bolsa correspondiente. Los aspirantes deberán reunir los requisitos del artículo 4 de la Orden de 15 de febrero de 2006, sobre selección y nombramiento de personal interino de los Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En el caso del personal del Cuerpo de Médicos Forenses, no será necesario aprobar algún ejercicio sino que deberán acreditar haberse presentado a la última convocatoria del mencionado Cuerpo, además de reunir el resto de requisitos del artículo 4 de la Orden.
Las solicitudes de inclusión y actualización de méritos en bolsa se presentarán de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1 de la Orden de 15 de febrero de 2006 (vía presencial o por Internet) y se ajustarán al modelo que figura como Anexo a la Resolución.
Las solicitudes que se presenten por vía presencial, deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:
Documentación necesaria para aquellos que soliciten la inclusión en bolsa:

a) Documento acreditativo de la titulación exigida para el ingreso en cada Cuerpo o, en su caso, del justificante de haber abonado las tasas para su expedición.
b) Documento acreditativo de estar inscrita la persona en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo como demandante de empleo o de mejora del mismo, excepto las que se encuentran trabajando como interino o interina en la Administración de Justicia.
c) Documento acreditativo de la condición de persona discapacitada, así como de la capacitación funcional para el Cuerpo en cuya bolsa solicita su inclusión, expedido por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social u organismo público equivalente, en aquellos supuestos en los que la persona solicitante aspire a su inclusión en bolsa por dicho turno.
d) Documento acreditativo de haber superado las pruebas selectivas del Cuerpo en el que solicita su inclusión o, en el supuesto previsto en el artículo 4.7 in fine, el documento acreditativo de haber participado en las mismas.
e) Documento acreditativo de la experiencia adquirida que se alega, salvo aquella que se hubiere obtenido por pertenecer a las bolsas de trabajo de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
f) Documento acreditativo de la formación adquirida que se alega.

– Documentación necesaria para aquellos que soliciten la actualización en bolsa, según proceda:

a) Documento acreditativo de la titulación o, en su caso, del justificante de haber abonado las tasas para su expedición, en caso de haber obtenido titulación superior a la exigida para el ingreso en cada Cuerpo, en los términos previstos en el art. 5.3 de la Orden de 15 de febrero de 2006.
b) Documento acreditativo de haber superado las pruebas selectivas en los términos previstos en el artículo 5.2 de la Orden de 15 de febrero de 2006.
c) Documento acreditativo de la formación adquirida que se alega en los términos previstos en los artículos 5.4 y 5 de la misma Orden.
Toda la documentación se deberá presentar en documento original para su compulsa por la Administración y devolución a la persona interesada.

Las solicitudes que se presenten telemáticamente (Internet), se realizará a través del acceso a la aplicación de Presentación de Solicitudes de inclusión en bolsa y actualización de méritos en la dirección:
La aplicación también estará accesible desde el propio portal corporativo de la Junta de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/index.html y estará integrada con el registro telemático único de la Administración de la Junta de Andalucía. Para ello, los interesados deberán disponer de un certificado reconocido de usuario X509, clave 2v3, expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, de acuerdo con lo previsto en el Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (Internet), o algún otro certificado de usuario reconocido por la Junta de Andalucía.
Para la presentación por vía telemática, los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos serán sustituidos por una declaración responsable del interesado que exprese la concurrencia de dichos requisitos y el compromiso de aportar los justificantes a requerimiento de la Administración, conforme al artículo 16.2 del Decreto 183/2003, de 24 de junio. Dicha declaración responsable se incluirá en el último apartado del modelo de solicitud anexo a esta Resolución.
Se emitirá al interesado un certificado electrónico de la presentación telemática de la solicitud, de forma que el interesado tenga constancia de que la comunicación ha sido recibida por la Administración y pueda referirse a ella posteriormente, tal como indica el Decreto 183/2003, de 24 de junio, en su artículo 9.5.
De conformidad con lo establecido en el Decreto 68/2008, de 26 de febrero, por el que se suprime la aportación de la fotocopia de los documentos identificativos oficiales y del certificado de empadronamiento en los procedimientos administrativos de la Administración de la Junta de Andalucía y se establece la sede electrónica para la práctica de la notificación electrónica, no se exigirá, a efectos de comprobación de los datos de identificación personal, a quien tenga la condición de persona interesada la aportación de fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
La comprobación o constancia de los datos de identidad de las personas interesadas se realizará de oficio por el órgano instructor mediante un sistema de Verificación de Datos de Identidad. En todo caso, será necesario el consentimiento de la persona interesada para que sus datos de identidad personal puedan ser consultados mediante este sistema por el órgano instructor, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.2.b) y 9.1 y 2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Dicho consentimiento expreso se incluye en el apartado 4 del modelo de solicitud adjunto a esta Resolución. En cualquier caso, si la persona interesada no prestara su consentimiento, deberá aportar fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
Los interesados deberán necesariamente presentar una solicitud para cada una de las bolsas de trabajo a la que desee optar; ya sea porque desee integrarse en más de un Cuerpo, en más de una provincia o, en su caso, en más de un área geográfica.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/interinos-publicacion-en-boja-de-convocatoria-para-constitucion-y-actualizacion-de-las-bolsas-de-trabajo

Ultima hora guardias Juzgados Violencia Sevilla, Madrid y Barcelona

El Ministerio de Justicia vuelve a lucirse y ha pospuesto unilateralmente la convocatoria para la reunión con los sindicatos representativos del sector en el ámbito estatal, prevista para mañana día 22, cuyo objeto era la negociación de las guardias en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. La reunión se celebrará el día 29 de octubre, sólo tres días antes de la fecha en que comenzarán oficialmente las guardias en este tipo de Juzgados, según Acuerdo del Consejo General del Poder Judicial.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-guardias-juzgados-violencia-sevilla-madrid-y-barcelona

Convocatoria actualización bolsas interinos

Según informa la Consejería, el próximo día 24 DE OCTUBRE está prevista la publicación en el BOJA de la Resolución por la que se efectúa Convocatoria para la constitución y actualización de las Bolsas de Trabajo de Personal Interino de los Cuerpos Generales al Servicio de la Administración de Justicia y Médicos Forenses en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Tenemos el texto de la Resolución a vuestra disposición en nuestros locales.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/convocatoria-actualizacion-bolsas-interinos

Concurso de traslado: Rectificación plaza Cuerpo de Gestión en Murcia

Publicado en el BOE de hoy 21 de octubre:
Ministerio de Justicia (BOE 254 de 21/10/2008)
Orden JUS/2993/2008, de 6 de octubre, por la que se corrige error en la Orden JUS/2769/2008, de 22 de septiembre, por la que se modificaba la Orden JUS/926/2008, de 15 de marzo, por la que se convocaba a concurso de traslado plazas vacantes y de resultas, entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
Rango: Orden
Páginas: 41948 – 41948
Referencia: 2008/16874
PDF de la disposición
TIFF
TEXTO
Advertido error en la Orden JUS/2769/2008, de 22 de septiembre (BOE 3-10-2008), por la que se modificaba Orden JUS/926/ 2008, de 15 de marzo (BOE 4-4-2008), mediante la que se convocaba concurso de traslado de plazas vacantes y de resultas entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, y según lo establecido en el art. 105 de la Ley 4/99, de modificación de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se transcribe a continuación la oportuna rectificación:

Añadir al anexo I la siguiente plaza, y en consecuencia aquellos funcionarios que la hayan solicitado se considerará que lo han hecho en calidad de vacante con sus respectivas resultas:
N.º Orden: 775. Denominación: Juzgado Primera Instancia número 4 de Murcia. Cuerpo: Gestión: PA. N.º plazas: 1. Resultas: X. Idioma: N.
Contra la presente Orden podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Ministerio de Justicia, en el plazo de un mes, o contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses, desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, según lo dispuesto en el art. 9 de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Madrid, 6 de octubre de 2008.-El Ministro de Justicia, P.D. (Orden JUS/345/2005, de 7 de febrero), el Secretario de Estado de Justicia, Julio Pérez Hernández.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/concurso-de-traslado-rectificacion-plaza-cuerpo-de-gestion-en-murcia

Recapitulación noticias varias sobre oposiciones y concurso de traslado

CONVOCATORIA OPOSICIONES 2008

GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO
El Ministerio nos ha dado traslado del texto de las convocatorias de oposición para Gestión, Tramitación, Auxilio y Médicos Forenses tras las modificaciones efectuadas tras la negociación de septiembre que podéis consultar en el apartado “Oposiciones 2008”, en el margen derecho del Blog.
Todas estas convocatorias han sido remitidas al MAP a la espera de las observaciones que puedan hacer y posteriormente se publicarán en BOE

SECRETARIOS JUDICIALES

LISTA PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y SEÑALAMIENTO DEL PRIMER EXAMEN DE PROMOCIÓN INTERNA PARA EL 18 DE ENERO DE 2009.
Las listas podéis consultarlas en la página de internet: http://www.justicia.es/ y en nuestra web http://www.staj.es/
Los aspirantes excluidos podrán subsanar los defectos que fueran susceptibles de ello en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la Resolución en el BOE (finaliza el 25 de octubre 2008).
La realización del primer ejercicio de la fase de oposición turno promoción interna, tendrá lugar el próximo día 18 de enero de 2009, a las 10.30h en Madrid, Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, avenida de la Complutense, s/n, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.

CONCURSO DE TRASLADO

Según nos informa el Ministerio de Justicia se trabaja con la previsión de poder tener la lista definitiva a finales de octubre o en la primera quincena de noviembre.

OPOSICIÓN 2006

TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. Oferta de Plazas a los aspirantes aprobados en los distintos ámbitos territoriales.
El plazo para efectuar la peticiones de diez días naturales, contados a partir del día siguiente al de su publicación en BOE (finaliza el 25 de octubre de 2009). Las solicitudes se formalizarán según modelo que aparece como anexo II en las distintas resoluciones y en el modelo de instancia podrán relacionarse hasta un máximo de 50 puestos de trabajo, indicando el órgano, la localidad y la provincia.

GESTION PROCESAL TURNO LIBRE: RELACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS POR AMBITOS TERRITORIALES.El Ministerio de Justicia ha hecho pública en su web las relaciones provisionales de méritos de la fase de concurso por ámbitos territoriales. Los aspirantes disponen de un plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este Acuerdo en la página web del Ministerio de Justicia (finaliza el 22 de octubre de 2009), para alegar las rectificaciones que estimen oportunas respecto a la puntuación otorgada en la fase de concurso, lo que harán ante el Tribunal Calificador del ámbito territorial por el que concurre el opositor, cuyas diferentes sedes se indican en el Acuerdo del Tribunal Calificador Único.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/recapitulacion-noticias-varias-sobre-oposiciones-y-concurso-de-traslado

Oferta plazas Tramitación turno libro todos los ámbitos

Publicación en el BOE de hoy

MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.— Orden JUS/2912/2008, de 1 de octubre, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de península y Baleares, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2978/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/16588)
PDF (2008/16588; 6 págs. – 87 KB.)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.— Orden de 1 de octubre de 2008, del Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2978/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/16614)
PDF (2008/16614; 3 págs. – 71 KB.)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.— Resolución de 1 de octubre de 2008, del Departamento de Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para el ingreso al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por la Orden de JUS/2978/2006 de 15 de septiembre.
Más… (2008/16615)
PDF (2008/16615; 7 págs. – 113 KB.)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.— Resolución de 1 de octubre de 2008, de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal de la Consejería de Justicia y Administración Pública, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Andalucía, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2978/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/16616)
PDF (2008/16616; 6 págs. – 81 KB.)

COMUNITAT VALENCIANA
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.— Resolución de 1 de octubre de 2008, de la Dirección General de Justicia y Menor de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunitat Valenciana, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2978/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/16617)
PDF (2008/16617; 4 págs. – 71 KB.)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.— Resolución 894/2008, de 1 de octubre, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2978/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/16618)
PDF (2008/16618; 5 págs. – 76 KB.)

COMUNIDAD DE MADRID
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.— Resolución de 1 de octubre de 2008, de la Dirección General de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad de Madrid, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2978/2006, de 15 de septiembre.
Más… (2008/16619)
PDF (2008/16619; 4 págs. – 77 KB.)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oferta-plazas-tramitacion-turno-libro-todos-los-ambitos

Convocatoria realización primer ejercicio Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología

Publicado en el BOE de hoy

Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.— Orden JUS/2913/2008, de 8 de octubre, por la que se convoca a la realización del primer ejercicio de la fase de oposición a los aspirantes del turno libre y se hace pública la relación de aprobados de la fase de oposición de los aspirantes de promoción interna, en las pruebas del Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocadas por Orden JUS/4005/2007, de 27 de diciembre.
Más… (2008/16589)
PDF (2008/16589; 1 págs. – 41 KB.)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/convocatoria-realizacion-primer-ejercicio-cuerpo-especial-de-tecnicos-especialistas-de-laboratorio-del-instituto-nacional-de-toxicologia

Listas provisionales admitidos y excluidos oposiciones Secretarios Judiciales

En BOE de hoy 14 de octubre se ha publicado:

Resolución de 3 de octubre de 2008, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se aprueba la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos al proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales.
Más… (2008/16510)
PDF (2008/16510; 4 págs. – 70 KB.)

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página de internet: www.justicia.es, en los tablones de anuncios del Ministerio de Justicia (calle Manzana, número 2, 28015 Madrid), Secretarías de Gobierno del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia, Audiencias Provinciales, y Centro de Información Administrativa de la Función Pública, calle María de Molina, número 50, 28035 Madrid.

Los aspirantes excluidos podrán subsanar los defectos que fueran susceptibles de ello en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial del Estado.

De conformidad con el punto 6.1. de la Orden de convocatoria, se convoca a los aspirantes admitidos en el turno de promoción interna, a la realización del primer ejercicio de la fase de oposición, el día 18 de enero de 2009, a las 10,30 horas, en Madrid, Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, avenida de la Complutense, s/n, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/listas-provisionales-admitidos-y-excluidos-oposiciones-secretarios-judiciales

GESTION PROCESAL TURNO LIBRE: RELACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS POR AMBITOS TERRITORIALES

El Ministerio de Justicia ha hecho pública el día 10 de octubre en su Web el acuerdo del Tribunal Calificador Único de fecha 9 de octubre por el que se hacen públicas las relaciones provisionales de méritos de la fase de concurso por ámbitos territoriales.

Los aspirantes disponen de un plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este Acuerdo en la página Web del Ministerio de Justicia, para alegar las rectificaciones que estimen oportunas respecto a la puntuación otorgada en la fase de concurso, lo que harán ante el Tribunal Calificador del ámbito territorial por el que concurre el opositor, cuyas diferentes sedes se indican en el Acuerdo del Tribunal Calificador Único.

Accede a la Web del Ministerio y a los listados pinchando aquí.
Puedes visualizar el listado de Anadalucía -no oficial- por orden de puntuación pinchando aquí

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/gestion-procesal-turno-libre-relacion-provisional-de-meritos-por-ambitos-territoriales

Listado provisional beneficiarios acción social y trámite de audiencia

Publicado en el BOJA de hoy 10 de octubre:

Consejería de Justicia y Administración Pública

Resolución de 24 de septiembre de 2008, de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal, por la que se da trámite de audiencia a los posibles beneficiarios de las ayudas de Acción Social para el personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Descargar en PDF

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/listado-provisional-beneficiarios-accion-social-y-tramite-de-audiencia

TRAMITE DE AUDIENCIA A POSIBLES BENEFICIARIOS ACCION SOCIAL 2007. Publicación en BOJA de 10 de octubre

Según nos informa la Consejería mañana viernes, día 10 de octubre, está prevista la publicación en BOJA de la resolución de la D.G. de RRHH y Medicina Legal, por la que se da trámite de audiencia a los posibles beneficiarios de las ayudas de Acción Social para el personal de la Admón. de Justicia.

Tenemos a vuestra disposición en nuestros locales y en los teléfonos de contacto habituales, los listados provisionales, tanto de adjudicatarios como de excluidos.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/tramite-de-audiencia-a-posibles-beneficiarios-accion-social-2007-publicacion-en-boja-de-10-de-octubre

Nuevos Organos Judiciales para Andalucía en 2009

Noticia extraída de la Web de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucia. Accede pinchando aquí.
Texto:
La consejera solicita al Ministerio 7 nuevos órganos en Málaga y otros tantos en Sevilla para 2009

Evangelina Naranjo ha mantenido una reunión de trabajo con Mariano Fernández Bermejo en la sede de la Consejería en Sevilla
8 de octubre de 2008
La consejera de Justicia y Administración Pública, Evangelina Naranjo, ha trasladado al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, las peticiones de la Comisión Mixta Junta de Andalucía-Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, TSJA, para la creación de los 29 nuevos órganos judiciales para el año 2009 en la Comunidad Autónoma, una competencia exclusiva de su departamento. Naranjo ha hecho esta petición en el transcurso de una reunión de trabajo que ha mantenido con Fernández Bermejo en la sede de la Consejería de Justicia y Administración Pública y en la que ambos han analizado la realidad actual de la administración de Justicia en Andalucía. El número total de nuevos órganos judiciales para 2009, que serán 29 en toda Andalucía, se determinó el pasado mes de junio en la Conferencia Sectorial de Justicia celebrada en Zaragoza y presidida por Fernández Bermejo. En dicha conferencia se decidió la creación de 150 nuevas unidades judiciales en toda España para 2009, de las cuales 29 serán en Andalucía, seguida de las comunidades de Madrid (con 27 unidades nuevas), la Comunidad Valenciana y Cataluña, con 23 unidades judiciales cada una. Evangelina Naranjo ha destacado la sensibilidad del ministro de Justicia con Andalucía, la comunidad autónoma en la que más órganos judiciales se crearán en 2009 y ha asegurado que su departamento seguirá colaborando estrechamente con el Ministerio para mejorar la calidad del servicio público de Justicia que reciben los andaluces. La consejera ha añadido que estos nuevos órganos supondrán un importante esfuerzo presupuestario para el Gobierno andaluz, ya que sólo en gastos de personal supondrán entre 200 y 270 nuevos puestos de trabajo. Por provincias, en Almería se creará el Juzgado de Primera Instancia número 8; en Cádiz, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Algeciras, el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Jerez de la Frontera, el Juzgado de Instrucción número 5 de Jerez de la Frontera, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Chiclana de la Frontera, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de la Línea de la Concepción, además de la creación de una plaza de Magistrado para la Sección 7ª de la Audiencia Provincial. En Córdoba, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Posadas, y el Juzgado de Menores número 2; el Granada, el Juzgado de Primera Instancia número 17 y el Juzgado de Primera Instancia número 18; en Huelva, el Juzgado de Primera Instancia número 7 (familia) y el Juzgado de Instrucción número 5. En la provincia de Jaén, se va a crear en 2009 el Juzgado de lo Penal número 4, en Málaga, se van a crear los juzgados de lo Penal números 12 y 13, el Juzgado de lo Social número 13, el Juzgado de lo Mercantil número 2, el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Marbella, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Coín, y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Vélez Málaga. En la provincia de Sevilla, la petición de creación de nuevos órganos para 2009 es la siguiente: Juzgado de lo Penal número 14, Juzgado de lo Mercantil número 2, Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 13, Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Dos Hermanas, Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Coria del Río, Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Sanlúcar la Mayor, y Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Utrera.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/nuevos-organos-judiciales-para-andalucia-en-2009

Inaugurada la nueva sede judicial de Priego de Córdoba de 2.000 metros cuadrados

Noticia extraída de la Web de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía. Accede pinchando aquí.
Texto:
6 de octubre de 2008
La consejera de Justicia y Administración Pública, Evangelina Naranjo, ha inaugurado la nueva sede judicial de Priego de Córdoba, un edificio de tres plantas y una superficie construida de 1.954,84 metros cuadrados. El inmueble alberga el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción que da cobertura a los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente-Tójar y Priego de Córdoba, y atiende a una población de unos 30.000 habitantes. El inmueble, que ha contado con una inversión por parte de la Consejería de 2,32 millones de euros y tiene capacidad para futuras ampliaciones, está ubicado en la confluencia de las calles Ricardo Zamora, Ronda y Jerez de la Frontera. Dispone de sala de vistas y bodas, registro civil, salas de procuradores y abogados, servicios generales del partido y decanato, juzgado de guardia, oficina del fiscal, consulta médico forense, zona de detenidos, archivos y aparcamientos, así como el resto de usos comunes propios de edificios públicos. La plantilla de personal al servicio de la Administración de Justicia está compuesta por siete funcionarios (dos gestores, tres tramitadores y dos auxiliares). El juzgado cuenta también con un octavo funcionario, del Servicio de Apoyo dependiente del presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba, Eduardo Baena. Tanto el presidente de la Audiencia como el fiscal jefe, José Antonio Martín-Caro, así como la titular del juzgado y la secretaria judicial, y el resto de autoridades judiciales y políticas de la zona, han acudido a la inauguración de la nueva sede del partido judicial.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/inaugurada-la-nueva-sede-judicial-de-priego-de-cordoba-de-2-000-metros-cuadrados

RESUMEN MESA SECTORIAL ANDALUCÍA DÍA 3 DE OCTUBRE

En la mañana del día 3 de octubre ha tenido lugar la celebración de la primera mesa sectorial de negociación desde que el nuevo equipo de la Consejería tomara posesión en el mes de mayo, con el orden del día del que ya os hemos informado en otra nota informativa. Aunque estuvo presente la Directora General de Recursos Humanos y Medicina Legal, la reunión fue presidida por el Director General de la Función Pública, en cumplimiento de las nuevas competencias asignadas tras la reestructuración de la Consejería. Estuvieron presentes, por parte de la Administración, además de los dos indicados, todos los altos cargos de la Consejería con alguna competencia en materia de gestión de medios humanos y materiales al servicio de la Administración de Justicia. Sin embargo, no estuvo presente la Consejera, que excusó su asistencia por encontrarse en Almería.

El Director General de la Función Pública comenzó pidiendo disculpas por la tardanza en la convocatoria, si bien pidió también comprensión ya que se trata de un nuevo equipo que, según sus palabras, no había hecho más que “aterrizar” en la Consejería, y que, por tanto, aún estaba tomando conocimiento de los muchísimos asuntos que son de su competencia. Dejó clara su intención de negociar todas las cuestiones que quedaron pendientes y aquellas que vayan surgiendo en lo sucesivo y a tal fin se van a establecer reuniones de trabajo que comenzarán desde finales de este mes de octubre.

A este respecto, desde el STAJ solicitamos que se fijara un calendario para la negociación de múltiples asuntos; os resumimos muy brevemente a continuación algunos de los más interesantes:

▪ Problemática Juzgados de lo Penal.
▪ Agilización de los protocolos de cobertura de bajas o licencias.
▪ Incremento de la oferta formativa del IAAP de modo que llegue a todos los funcionarios de la Administración de Justicia, sean titulares o interinos.
▪ Establecimiento de un catálogo que clarifique las funciones que corresponden a cada funcionario, según los cuerpos a los que pertenecen, dentro de cada orden jurisdiccional.
▪ Incidencia de la violencia sobre la mujer en otro tipo de órganos, como Fiscalías, IMLs, Juzgados de Instrucción o determinadas Secciones de Audiencias Provinciales.
▪ Problemática sobre acceso a bases de datos, video-conferencias, grabaciones de vistas y planes de salvaguarda de datos.
▪ Revisión de la plantilla orgánica de los órganos judiciales de Andalucía, que permanece inalterable desde hace años.
▪ Modificación de la normativa actual sobre comisiones de servicio y sustituciones (cuestión esta que ya comenzó a negociarse a principios del presente año 2008, y sobre la que el STAJ tiene presentada una propuesta por escrito que busca la oferta del cien por cien de las plazas, y el abono del cien por cien de las sustituciones).
▪ Problemática de los órganos conflictivos o con saturación de trabajo, como son los Juzgados de Primera Instancia, Fiscalías, Servicios Comunes de Partido Judicial, Juzgados de Instrucción en zonas costeras donde habitualmente se produce llegada de inmigrantes en “pateras”.
▪ Proyecto de la Consejería acerca de las Unidades de Prevención de Riesgos y oficinas de Atención al Ciudadano.
▪ Extensión del plan de accesibilidad que actualmente está en vigor en los Registros Civiles, a otro tipo de órganos judiciales.
▪ Problemática de los servicios de apoyo provinciales (recordemos que los compañeros destinados en los servicio de apoyo no perciben las gastos por desplazamiento desde hace meses, además de percibirlos mal).

Por lo que respecta a los puntos del orden del día, en la mesa se trataron los siguientes asuntos fundamentales: Convocatoria Acción Social 2008, Apertura Bolsa Interinos, Instrucción para el abono de los trienios al personal interino, y aprobación de las plantillas de los nuevos órganos que entrarán en funcionamiento el 30 de diciembre de 2008.

Acción social 2008.- Realmente no hubo negociación alguna en esta materia, sino una simple “información” por parte de la Consejería acerca de las bases para el 2008. Todas las centrales sindicales coincidimos en protestar por la baja cuantía total del importe destinado a las ayudas, que se ha incrementado en sólo un 0,92% con respecto al año anterior. Con estas cantidades cerradas resulta imposible aumentar el importe de las ayudas actuales, así como implantar otras como las que este Sindicato ha pedido en varias ocasiones (entre otras, ayudas para adquisición de vivienda o gastos derivados de la necesidad de desplazamiento al lugar de trabajo en transporte público). Desde el STAJ hemos solicitado que la Consejería establezca un periodo no superior a tres años para que paulatinamente se aumenten las partidas de suerte que se alcance el 1% de la masa salarial (actualmente apenas llega al 0,5%). Sin comprometerse a ello, la Consejería, no obstante, sí ha propuesto la creación de un grupo de trabajo para negociar la Acción social de 2009 con antelación suficiente.
Por lo demás, la convocatoria se publicará en breve en el BOJA. En cuanto al abono de la correspondiente al 2007, la intención de la Consejería es abonarla a finales del mes de noviembre.

Convocatoria bolsa interinos.- En esta cuestión la Consejería reconoció la grave situación por la que actualmente está pasando la cobertura de plazas por personal interino, dado el agotamiento de las bolsas de trabajo, entendiendo que, por tanto, una posible solución sea la convocatoria urgente para la actualización de las bolsas. La intención de la Consejería es que las nuevas bolsas estén operativas en el primer trimestre de 2009. Desde el STAJ mostramos nuestra queja por la demora en la convocatoria, (los ejercicios de las oposiciones están terminados desde hace meses) y pedimos a la Consejería que cumpla con esa intención de tener operativas las bolsas en el primer trimestre del año próximo (recordamos que la anterior no se baremó hasta transcurridos un año y medio desde la convocatoria).
El STAJ solicitó, además, que se pusiera especial énfasis en el perfil profesional del personal que se llama de las listas del S.A.E., así como en la formación del personal interino que carece de experiencia previa suficiente. Es un contrasentido que para el ingreso en los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia sea necesario, además de superar una oposición, superar un curso teórico que dura entre 1 y 3 meses, y, sin embargo, se esté nombrando personal, para los mismos puestos de trabajo, sin preparación ni experiencia específica alguna. La Consejería informó que está manteniendo contactos con el Servicio Andaluz de Empleo para lograr mejorar tanto el perfil como la formación.
Por otro lado, todas las centrales sindicales y la propia Administración coincidimos en la necesidad de una reforma de la Orden de Interinos actual, que corrija las muchas disfunciones que se han venido produciendo desde hace meses. Por tanto, la modificación de la normativa actual, que desde el STAJ venimos reclamando desde hace tiempo, puede ser una realidad en los próximos meses.

Por lo demás, recordamos a los compañeros que estén interesados en ingresar en las bolsas o en la actualización de sus meritos, que es importante que vayan obteniendo ya la documentación que acredite los méritos que vayan a alegar de conformidad con lo previsto en la Orden de Interinos de 15 de febrero de 2006 (publicada en el BOJA de 27-02-06). La convocatoria se hará probablemente durante el presente mes de octubre.

En cuanto al reconocimiento de trienios al personal interino, ya os informamos sobre el borrador de la Instrucción que los regulará. Desde el STAJ, nuevamente, hemos tenido que formular nuestra queja por el enorme retraso que padece esta cuestión, en la que no es previsible, por mucho que diga la Consejería, que los pagos se hagan hasta bien entrado el año 2009. A preguntas de este Sindicato acerca de si se iban a abonar los trienios devengados por aquellos que habiendo estado prestando servicios como interino desde el 13 de mayote 2007, pero que en la actualidad ya no lo son (por cualquier causa, por ejemplo, porque han aprobado las oposiciones), la Administración primero dijo que no, pero después dijo que estudiaría cada caso. Nosotros entendemos que son trienios ya devengados y que debieron haber sido abonados por la Consejería desde el 13 de mayo de 2007, por tanto existe una deuda económica de la Administración con quienes estén en dicha situación.

En cuanto al procedimiento para el reconocimiento de los trienios al personal interino actual, es el que se recoge en la Instrucción que será publicada en breve, y de cuyo contenido ya os dimos cuenta en anterior nota informativa.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/resumen-mesa-sectorial-andalucia-dia-3-de-octubre

Correccion errores en plazas concurso traslado

Publicado en el BOE de hoy. Afecta a plazas en Murcia, Audiencia Nacional, Manacor y Badajoz

Ministerio de Justicia (BOE 239 de 3/10/2008)
Orden JUS/2769/2008, de 22 de septiembre, por la que se corrige la Orden JUS/926/2008, de 15 de marzo, por la que se convocaba a concurso de traslado plazas vacantes y de resultas, entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
Rango: Orden
Páginas: 39847 – 39847
Referencia: 2008/15946
PDF de la disposición
TIFF

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/correccion-errores-en-plazas-concurso-traslado

CONVOCATORIA MESA SECTORIAL DIA 3 DE OCTUBRE

Transcurridos ya cinco meses desde que el nuevo equipo de la Consejería tomara posesión en sus cargos, por fin hemos recibido convocatoria de mesa sectorial de negociación, que se celebrará el próximo día 3 de octubre, con el siguiente Orden del día:
1. Aprobación del Acta de la Sesión anterior.
2. Borrador de Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas de Acción Social, ejercicio 2008, del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía y para el cuerpo de médicos forenses.
3. Borrador de Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal, por la que se efectúa la convocatoria para la constitución y actualización de las bolsas de trabajo para cada uno de los cuerpos generales de la Administración de Justicia y para el cuerpo de médicos forenses.
4. Puesta en conocimiento de la Instrucción de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal sobre reconocimiento de trienios y servicios previos al personal funcionario/a, interino/a, al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
5. Aprobación de las Plantillas de los nuevos órganos judiciales que entran en funcionamiento el 30 de diciembre 2008.
6. Ruegos y preguntas.

Las convocatorias de Ayudas de Acción social, actualización de la Bolsa de Interinos, así como la publicación de la Instrucción para el reconocimiento de trienios a personal interino se producirá en breve tras la celebración de la Mesa.
Por lo que respecta a la Bolsa de Interinos, es importante que los interesados vayan obteniendo ya la documentación que acredite los méritos que vayan a alegar, bien para su inclusión en la Bolsa, bien para su actualización, de conformidad con lo previsto en la Orden de Interinos de 15 de febrero de 2006 (publicada en el BOJA de 27-02-06).
En cuanto al reconocimiento de trienios al personal interino, se nos ha facilitado el borrador de la Instrucción que los regulará; de momento y hasta que dicha instrucción sea efectiva, es importante que quienes no lo hayan solicitado aún vayan obteniendo ya las correspondientes certificaciones de servicios, expedidos por la Administración en que prestaron sus servicios, certificaciones que deberán ajustarse al modelo establecido como Anexo I en el Real Decreto 1461/1982, de 25 de junio. Como excepción, quienes sólo tengan servicios prestados en la Administración de Justicia, en sustitución del mencionado Anexo I deberán acompañar con la solicitud, original o fotocopia compulsada acreditativa de los servicios prestados mediante alguno de los siguientes documentos: a) Tomas de posesión y ceses del tiempo de los servicios prestados como funcionarios interinos; b) Certificación expedida por el Secretario Judicial de cada uno de los órganos judiciales donde haya prestado servicios como funcionario interino; c) Certificación expedida por cada Gerencia Territorial en cuyo ámbito se hubieran prestado servicios como interinos. Si alguno de estos documentos ya obrase en el expediente personal del interesado, no tendrá que aportarlos, correspondiendo a la Delegación Provincial donde preste sus servicios, a través de la Secretaría General o Servicio de Personal, la elaboración del Anexo I correspondiente.
Una vez obtenidas dichas certificaciones, deberá presentarse la solicitud de reconocimiento de servicios ante la Delegación Provincial correspondiente. Según se recoge en el borrador de Instrucción que se nos ha facilitado, quienes hubieran presentado su solicitud de reconocimiento con anterioridad a la Instrucción no deberán aportarla de nuevo, salvo que no acrediten las circunstancias necesarias, en cuyo caso se le requerirá por la Delegación correspondiente los antecedentes que sean necesarios. En cuanto al abono de los
trienios, la propia Instrucción prevé que los expedientes no serán finalizados antes de enero 2009, para que puedan tener la suficiente cobertura presupuestaria.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/convocatoria-mesa-sectorial-dia-3-de-octubre

REUNIÓN MESA NEGOCIACIÓN DE 25-9-2008 SOBRE CONVOCATORIA OPOSICIONES 2008

En la reunión del día 25 de septiembre la actitud del Ministerio ha sido la de cumplir un mero trámite de negociación, admitiendo algunas alegaciones pero negándose a asumir un buen número de las alegaciones presentadas y que eran unánimes de toda la parte social y efectuadas con la voluntad de mejorar la convocatoria en relación a la de 2006 como pueden ser las siguientes:

– En los programas, y tal como ya avanzaron en la reunión del día 16 de septiembre, no admiten ningún cambio, manteniéndose integra el contenido de la convocatoria del 2006.
– No se admiten nuestras alegaciones relativas a:

La eliminación del segundo ejercicio de Gestión consistente en el desarrollo del tema manteniendo únicamente el caso práctico tal como se efectúa en la Administración General del Estado siguiendo las directrices del MAP. El desarrollo del tema entendemos que no tiene sentido al tratarse del mismo temario examinado en el primer ejercicio. Además la fase del desarrollo del tema con la lectura ralentiza de forma extraordinaria el desarrollo de la oposición. En consecuencia el segundo ejercicio queda tal como estaba incluida la lectura
Tratándose de una convocatoria extraordinaria de concurso oposición, que se superen los ejercicios de la fase de oposición con una nota de 50 puntos para que sea la fase de concurso la que definitivamente decida el número de aprobados. Esta petición también se hace para la promoción interna, la cual siempre sigue el sistema de concurso oposición.
Entregar al opositor un ejemplar del examen para que pueda cotejarlo el mismo con la plantilla.
Que el cómputo de los dos años comience desde la Resolución de nombramiento de funcionario de carrera y no desde la efectiva toma de posesión, tal como ocurre en los concursos de traslado.
En la fase de concurso y, tratándose de una convocatoria extraordinaria de concurso oposición entendemos que debe valorarse en mayor medida los servicios prestados, aumentando su puntuación hasta 30 puntos en lugar de los 21 y en la titulación se han de primar los estudios relacionados con derecho (licenciaturas de Derecho, Relaciones Laborales y Criminología por encima del resto de titulaciones, tal como establece el art 37.2 a) del Reglamento de ingreso, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional.
Respecto a la titulación de Diplomado en criminología para acceder a Gestión el Ministerio manifiesta que hizo las gestiones oportunas ante el Ministerio de Administraciones Públicas, tal como se comprometió en 2005, pero el MAP se opuso.

Respecto a las novedades y modificaciones relativas a la convocatoria de 2006 hay que señalar las siguientes:

– Se admiten nuestras alegaciones relativas a:

El contenido del temario para todos los ejercicios de la oposición debe ajustarse a la normativa publicada en el Boletín Oficial del Estado a la fecha de la publicación de la presente convocatoria. (esto proporcionará una mayor seguridad jurídica ante eventuales cambios legislativos)
Se especificará, en relación a Gestión promoción interna, y para evitar lo ocurrido en la convocatoria 2006, que el caso práctico se refiera al temario y no a supuestos no incluidos en el mismo.
Se puntuará en promoción interna a Tramitación y Gestión el tiempo de servicios prestado como sustituto en los cuerpos de Tramitación y Gestión
En la fase de concurso, y para la promoción interna, se puntuará el haber aprobado uno o dos ejercicios de esta pasada convocatoria tal como se hace para el turno libre.
Se especificarán las duraciones de las dos fases del curso selectivo, que serán
– para Gestión turno libre: 2 semanas de teóricas y 6 prácticas.
– Para Tramitación turno libre y Gestión Procesal promoción interna 1 semana de teórica y 3 de prácticas.
– Para Tramitación promoción interna y Auxilio Judicial 1 semana de teórica y 1 semana de prácticas.
· En la base relativas a que en el “supuesto de renuncia de alguno de los aspirantes, y siempre que el Tribunal hubiera propuesto tantos aspirantes como plazas convocadas, el Ministerio de Justicia podrá requerir a este último, relación complementaria de aspirantes que, habiendo superado todos los ejercicios, sigan a los propuestos hasta completar el total de plazas convocadas” Y en la base que recoge el artículo “61.8 del Estatuto Básico del Empleado Público, si antes del nombramiento o toma de posesión, alguno de los aspirantes renunciara a su plaza, y siempre que el Tribunal Calificador hubiera propuesto tantos aspirantes como plazas convocadas, el Ministerio de Justicia podrá requerir a este último relación complementaria de aspirantes que, habiendo superado todos los ejercicios, sigan a los propuestos, hasta completar el total de plazas convocadas”(…)” se sustituirá la expresión “podrá requerir” por “requerirá” a fin de evitar que queden plazas sin cubrir (si bien esto último esta pendiente de ratificarse por el MAP).
· Se fijará en las bases que los funcionarios procedentes del turno de promoción interna para realizar el curso teórico-práctico, la aplicación del artículo 7 del Real Decreto 462/2002 sobre indemnizaciones por razón del servicio.
Compromisos que adoptará el Ministerio:
1- Establecer calendarios sobre el desarrollo del proceso selectivo.
2- Coordinación a tres niveles: con el Tribunal Calificador único (reuniones con estos para darles un guión e instrucciones), con la CCAA con competencias transferidas (en lo relativo al curso selectivo y proceso de baremación) y con el CEJ y los distintos centros de las CCAA con competencias (en relación a los cursos selectivos).
La convocatoria pasará a continuación a informe del Ministerio de Administraciones Públicas, que tardará en emitirlo un mes aproximadamente, por lo cual la convocatoria de la oposición no se publicaría antes de mediados de noviembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/reunion-mesa-negociacion-de-25-9-2008-sobre-convocatoria-oposiciones-2008

BOLSAS SECRETARIOS JUDICIALES SUSTITUTOS

MINISTERIO DE JUSTICIA
Secretarios Judiciales.— Resolución de 1 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Más… (2008/15418)
PDF (2008/15418; 3 págs. – 64 KB.)
Resolución de 1 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
Más… (2008/15419)
PDF (2008/15419; 3 págs. – 63 KB.)
Resolución de 1 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en la provincia de Madrid.
Más… (2008/15420)
PDF (2008/15420; 3 págs. – 61 KB.)
Resolución de 2 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, por la que se convoca bolsa de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en la provincia de Asturias.
Más… (2008/15421)
PDF (2008/15421; 3 págs. – 55 KB.)
Resolución de 2 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
Más… (2008/15422)
PDF (2008/15422; 3 págs. – 64 KB.)
Resolución de 2 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, por la que se convoca bolsa de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en la Comunidad Foral de Navarra.
Más… (2008/15423)
PDF (2008/15423; 3 págs. – 61 KB.)
Resolución de 3 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las provincias de Cáceres y Badajoz.
Más… (2008/15424)
PDF (2008/15424; 3 págs. – 55 KB.)
Resolución de 3 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Más… (2008/15425)
PDF (2008/15425; 3 págs. – 55 KB.)
Resolución de 3 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, y Sevilla.
Más… (2008/15426)
PDF (2008/15426; 3 págs. – 61 KB.)
Resolución de 3 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.
Más… (2008/15427)
PDF (2008/15427; 3 págs. – 62 KB.)
Resolución de 4 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Más… (2008/15428)
PDF (2008/15428; 3 págs. – 63 KB.)
Resolución de 4 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las Islas de Mallorca, Menorca e Ibiza-Formentera de la provincia de Baleares.
Más… (2008/15429)
PDF (2008/15429; 3 págs. – 61 KB.)
Resolución de 4 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en la Región de Murcia.
Más… (2008/15430)
PDF (2008/15430; 3 págs. – 61 KB.)
Resolución de 5 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno de la Audiencia Nacional, por la que se convoca bolsa de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en el ámbito de la Audiencia Nacional.
Más… (2008/15431)
PDF (2008/15431; 3 págs. – 61 KB.)
Resolución de 5 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, por la que se convoca bolsa de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en la provincia de Cantabria.
Más… (2008/15432)
PDF (2008/15432; 3 págs. – 62 KB.)
Resolución de 5 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno de los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Ceuta, por la que se convoca bolsa de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en Ceuta.
Más… (2008/15433)
PDF (2008/15433; 3 págs. – 63 KB.)
Resolución de 8 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno de los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Melilla, por la que se convoca bolsa de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en Melilla.
Más… (2008/15434)
PDF (2008/15434; 3 págs. – 62 KB.)
Resolución de 9 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las provincias de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra.
Más… (2008/15435)
PDF (2008/15435; 3 págs. – 61 KB.)
Resolución de 9 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las provincias de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa.
Más… (2008/15436)
PDF (2008/15436; 3 págs. – 61 KB.)
Resolución de 15 de septiembre de 2008, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por la que se convoca bolsa de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las provincias de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona.
Más… (2008/15437)
PDF (2008/15437; 3 págs. – 61 KB.)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/bolsas-secretarios-judiciales-sustitutos

Concurso traslado Toxicología

Publicación en el BOE de hoy 23 de septiembre

MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio.— Orden JUS/2665/2008, de 4 de septiembre, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de puestos genéricos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses entre los funcionarios del Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio.
Más… (2008/15382)
PDF (2008/15382; 3 págs. – 69 KB.)
Cuerpo de Facultativos.— Orden JUS/2666/2008, de 4 de septiembre, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de puestos genéricos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses entre los funcionarios del Cuerpo de Facultativos.
Más… (2008/15383)
PDF (2008/15383; 3 págs. – 70 KB.)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/concurso-traslado-toxicologia-2

PROFESORADO Y TUTORES CURSOS SELECTIVOS GRANADA Y SEVILLA. MAS DE LO MISMO

EL STAJ CONTINÚA DENUNCIANDO
LA ARBITRARIEDAD Y FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA SELECCIÓN PROFESORES Y TUTORES DE LOS CURSOS SELECTIVOS PARA INGRESO EN LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN ANDALUCIA.
DESDE EL STAJ, EN NUMEROSAS OCASIONES, tanto de manera verbal como por escrito, hemos solicitado LA CONVOCATORIA DE UNAS BOLSAS DE PROFESORES Y TUTORES y la apertura de un plazo para que todos los funcionarios interesados pudieran solicitar formar parte de las mismas, bolsas de las que habría de seleccionarse el personal más adecuado para formar parte de ese profesorado, con arreglo a criterios basados en la experiencia y formación específica. (De esta manera es como se ha seleccionado al profesorado en otras Comunidades autónomas con competencias en la materia).
De hecho el STAJ fue el primer sindicato en iniciar una campaña informando a los compañeros que estuvieran interesados en participar en los Cursos como Profesores y/o Tutores de estos Cursos Selectivos y hemos confeccionado y distribuido al efecto numerosos Boletines explicando el mecanismo de Inscripción en el Registro de Profesores del IAAP, información que han utilizado muchos compañeros para realizar estas inscripciones. No obstante, y conforme hemos comprobado en las reuniones celebradas hoy día 18 de septiembre en Granada y Sevilla entre Administración (Coordinadores del IAAP) y Sindicatos -para los Cursos Selectivos de Gestión Promoción Interna y Tramitación Libre- vuelve a repetirse la misma “receta” de nombramientos basada en la absoluta Discrecionalidad que al efecto tiene otorgada el Coordinador de los Cursos. Y para mayor frustración de todos los que se han inscrito como Profesores para la parte Teórica de los Cursos, vemos como para éstos nuevos que están en marcha, o bien aparecen nuevamente casi todos los nombres de los que dieron el último Teórico de Auxilio, en el caso de Granada, o directamente se nos manifiesta por parte de la Administración que las instrucciones directas del IAAP son hacer los nombramientos sin tener en cuenta las solicitudes inscritas y por supuesto sin decir nada a los sindicatos.
El STAJ ha mostrado su total disconformidad –por enésima vez- con este sistema de nombramientos discrecionales (que además en muchos casos son reiterativos y no dan lugar a renovación o rotación porque se repiten los nombres de los Profesores de Cursos anteriores) y hemos apelado a que es derecho de todos los funcionarios acceder en condiciones de igualdad si su deseo es participar en estos procesos (por propia analogía con los principios de capacidad, merito e igualdad que rigen los procesos de oposiciones). Todos estos argumentos han caído en saco roto (otra vez) para la Administración: el propio Coordinador para el Curso de Tramitación a celebrar en Granada, ha reconocido, a preguntas del STAJ, que no ha tenido en cuenta las Solicitudes para Profesores presentadas en Granada y que no las ha ordenado ni baremado de ninguna forma…
ANTE ESTA REITERATIVA ARBITRARIEDAD Y NUEVA NEGATIVA POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN (CONSEJERIA DE JUSTICIA E IAAP) DE CONVERTIR ESTOS CURSOS EN LO MÁS PARTICIPATIVOS Y TRANSPARENTES, EL STAJ HA EXPRESADO QUE NO ESTÁ DISPUESTO A ASISTIR A ESTE TIPO DE REUNIONES/PANTOMIMAS Y SE HA LEVANTADO DE LAS MISMAS, Y SÓLO VOLVERÁ CUANDO SE PONGAN ENCIMA DE LA MESA LA TOTALIDAD DE LAS INSTANCIAS RECIBIDAS PARA PROFESORES Y PROCEDER A UNA BAREMACIÓN TRANSPARENTE Y JUSTA COMO BASE DEL ORDEN A SEGUIR EN LA SELECCIÓN DE DICHOS PROFESORES…

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/profesorado-y-tutores-cursos-selectivos-granada-y-sevilla-mas-de-lo-mismo

Cargar más