Rectificación concurso traslado

MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Orden JUS/1460/2009, de 25 de mayo, por la que se corrigen errores en relación con la Orden JUS/782/2009, de 10 de marzo, relativa al concurso de traslado de plazas vacantes y de nueva creación, entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-9344 – 1 pág. – 163 KB)
Orden JUS/1461/2009, de 25 de mayo, por la que se corrige la Orden JUS/782/2009, de 10 de marzo, por la que se convocaba a concurso de traslado plazas vacantes y de nueva creación, entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-9345 – 1 pág. – 163 KB)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 25 de mayo de 2009, de la Dirección General de Justicia de la Consejería de Presidencia y Justicia, por la que se corrige la de 10 de marzo de 2009, por la que se convocaba a concurso de traslado plazas vacantes y de nueva creación, entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-9349 – 1 pág. – 163 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/rectificacion-concurso-traslado-2

JORNADA Y HORARIOS. CUADRO RESUMEN

aprovechando la reciente modificación de la Orden sobre Jornada y Horarios en la Administración de Justicia en Andalucía, que extiende a los funcionarios de los juzgados de guardia de 24 y 48 horas el derecho a disfrutar días adicionales de descanso por trabajar los días 24 y 31 de diciembre, hemos reeditado la hoja informativa con cuadro resumen sobre jornada y horario, que ya repartimos en noviembre de 2007, para que sirva de recordatorio. La tenéis en enlace más abajo.

Recordar también que a partir del día 16 de junio, hasta el 15 de septiembre, entra en vigor el horario de verano, de 32 horas y 30 minutos semanales (Se puede realizar de lunes a viernes, entre las 7:30 y las 15:00 horas: Parte rígida obligatoria: de las 9:00 a las 14:00 horas. Debe quedar personal necesario hasta las 15:00 para recepción y registro de escritos civiles en los órganos y oficinas correspondientes).

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/jornada-y-horarios-cuadro-resumen

OPOSICIONES 08: APROBADOS PRIMER EJERCICIO TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA

El Ministerio ha colgado en su web la lista de aprobados del primer ejercicio de TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA promoción interna y el acuerdo ordenando su publicación.
Os adjunto los links para poder consultarlos
Acuerdo del Tribunal Calificador, por el que se publican las listas de aprobados del primer ejercicio de la Promoción Interna.
2 junio 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 1 de junio de 2009 (PDF. 13KB) (versión HTML)
Aprobados Primer Ejercicio por ámbitos territoriales. (PDF. 81KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-08-aprobados-primer-ejercicio-tramitacion-promocion-interna

OPOSICIONES’08: APROBADOS PRIMER EJERCICIO GESTION PROMOCION INTERNA

Publicado en la Sede electrónica del Ministerio de Justicia

Acuerdo del Tribunal Calificador Unico de Gestión Promoción Interna por el que se publica la lista de aprobados del primer ejercicio de la oposición.
29 mayo 2009
Documentos asociados
Acuerdo del Tribunal Calificador de 28 de mayo de 2009. (PDF. 32KB) (versión HTML)
Listado aprobados primer ejercicio por ambitos territoriales. (PDF. 140KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones08-aprobados-primer-ejercicio-gestion-promocion-interna

MUGEJU SERVICIO 24 HORAS

Tal como os adelantamos hace unos días os recordamos que a partir del día 1 de junio se producirá la PUESTA EN MARCHA DEL SERVICIO TELEFÓNICO 24 HORAS DE ORIENTACIÓN SANITARIA, SOCIAL, PSICOLÓGICA Y JURÍDICA PARA MUTUALISTAS Y BENEFICIARIOS DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL A PARTIR DEL 1 DE JUNIO DE 2009

▪ Es un servicio gratuito que Mugeju pone a disposición de sus mutualistas y beneficiarios para orientarles sobre asuntos sanitarios, sociales, psicológicos y jurídicos.

▪ Acceso al servicio

– Los mutualistas y beneficiarios de Mugeju pueden llamar sin coste alguno al nº 900.10.28.47 desde cualquier teléfono fijo o móvil del territorio nacional, sin límite de tiempo ni de llamadas.

– Según el tipo de consulta será dirigido al médico, trabajador social, psicólogo o diplomado en derecho.

– Se solicitará la identificación del mutualista.

Posibilidad de comunicación a través de correo electrónico y fax:

– Correo electrónico:
mailto:asesoramiento.mugeju@gamil.com

– Fax: 902.15.84.42

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/mugeju-servicio-24-horas

NOTA DE CORTE AUXILIO JUDICIAL 2008

Publicado en la sede electrónica del Ministerio de Justicia:

Acuerdo del Tribunal por el que se fija la puntuación mínima para superar el primer ejercicio de la fase de oposición celebrado el pasado día 10 de mayo.
28 mayo 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 27 de mayo. (PDF. 65KB) (versión HTML)

Andalucía 60 puntos
Canarias 51 puntos
Cataluña 50 puntos
C. Valenciana 59 puntos
Madrid 50 puntos
Navarra 50 puntos
País Vasco 60 puntos
Resto Península y Baleares 50 puntos

Discapacitados todos los ámbitos: 50 puntos

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/nota-de-corte-auxilio-judicial-2008

MUGEJU: PRESTACIÓN SOCIAL DE SUBSIDIO DE JUBILACIÓN

Una vez recibidas indicaciones por parte de los Consejeros de la Comisión Permanente a la Resolución de la Gerencia de Mugeju, la misma entrará en vigor el 1 de junio de 2009.

PRESTACIÓN SOCIAL DE SUBSIDIO DE JUBILACIÓN. Resumen

Tendrán derecho al percibo del subsidio de jubilación:

a) Los funcionarios que ostentando la condición de mutualistas de la Mutualidad General Judicial, se jubilen con carácter forzoso por razón de edad estando en situación de activo, servicios especiales o excedencia voluntaria por cuidado de familiares o por razón de violencia de género.

b) Los funcionarios jubilados voluntarios o por incapacidad, al llegar a la fecha de cumplimiento de la edad de jubilación forzosa. Se considera edad de jubilación forzosa, la prevista como tal en la Ley Orgánica 6/1985,del Poder Judicial, y los respectivos Reglamentos Orgánicos de los distintos Cuerpos al Servicio de la Administración de Justicia y normas específicas de jubilación de determinados cuerpos y escalas, sin que a estos efectos tenga incidencia alguna lo previsto en la Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley Orgánica 6/1985, del Poder Judicial, que posibilitan la permanencia en el servicio activo de aquellos funcionarios que voluntariamente lo deseen hasta que cumplan, como máximo, los setenta años.

La cuantía del subsidio será el 200 % de las retribuciones básicas que figuren en la última nómina que se haya percibido en activo, pudiendo ser modificada en el futuro en atención a las disponibilidades presupuestarias.

Se podrá solicitar por el interesado desde tres meses antes a seis meses después del cumplimiento de la edad de jubilación forzosa. Pasado este plazo se producirá automáticamente la caducidad del derecho.

Esta prestación se concederá, mediante resolución de la Gerencia de la Mutualidad, al cumplirse la edad de jubilación forzosa

La solicitud de la prestación habrá de formularse en el modelo oficial aportando también: Fotocopia compulsada de la Resolución en la que se acuerde la jubilación; Certificación de la Unidad Pagadora en la que consten las retribuciones básicas correspondientes al mes en que se produzca la jubilación y Certificación de la correspondiente Unidad de Personal, acreditativa de la situación administrativa en la fecha de jubilación, si dicho dato no figura en la Resolución de Jubilación.

  • TEXTO COMPLETO DE LA RESOLUCIÓN:
RESOLUCIÓN DE 27 DE MAYO DE 2009, DE LA GERENCIA DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL, POR LA QUE SE REGULA LA PRESTACIÓN SOCIAL DE SUBSIDIO DE JUBILACIÓN

Las prestaciones sociales previstas en el artículo 10.1,e) del Real Decreto Ley 16/1978, creador de la Mutualidad General Judicial, actualmente recogidas en el articulo 12.1,e) del Texto Refundido, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2000, por el que se regula el Régimen Especial de Seguridad Social del personal al servicio de la administración de Justicia, fueron implantadas por el Real Decreto 4097/1982, que no concretó dichas prestaciones en ninguna figura específica, encomendando dicha tarea a la Asamblea General, a propuesta de la Junta de Gobierno.

La Asamblea General, conforme a las previsiones de la norma citada, en su reunión de 27 de mayo de 1983, a propuesta de la Junta de Gobierno acordó establecer la Prestación Social de Ayuda a Jubilados Forzosos por razón de edad, regulada inicialmente mediante la Circular nº 19, de 29 de junio de 1983, posteriormente modificada, siendo la disposición actualmente vigente reguladora de dicha prestación la Circular nº 61, de 21 de abril de 1997, publicada en el BOE de 27 de enero de 1998.

De acuerdo con la propuesta formulada en la Asamblea General de la Mutualidad General Judicial, celebrada el 13 de noviembre de 2008, y teniendo en cuenta que las disponibilidades presupuestaria del presente ejercicio de 2009 lo permiten, procede ampliar el derecho a la referida prestación a los mutualistas que se jubilen voluntariamente cuando lleguen a la fecha de cumplimiento de la edad prevista para su jubilación forzosa. Asimismo, resulta oportuno revisar y modificar determinados aspectos de la Circular nº 61 que han quedado desactualizados como consecuencia de modificaciones posteriores de normas de rango superior.

Por todo ello, esta Gerencia, en uso de las atribuciones que le confieren el artículo 14 del Real Decreto 1206/2006, de 20 de octubre, por el que se regulan la composición y funciones de los órganos de gobierno, administración y representación de la Mutualidad General Judicial, resuelve:

Primero.- Tendrán derecho al percibo del subsidio de jubilación:

a) Los funcionarios que ostentando la condición de mutualistas de la Mutualidad General Judicial, se jubilen con carácter forzoso por razón de edad estando en situación de activo, servicios especiales o excedencia voluntaria por cuidado de familiares o por razón de violencia de género.

b) Los funcionarios jubilados voluntarios o por incapacidad, al llegar a la fecha de cumplimiento de la edad de jubilación forzosa. Se considera edad de jubilación forzosa, la prevista como tal en la Ley Orgánica 6/1985,del Poder Judicial, y los respectivos Reglamentos Orgánicos de los distintos Cuerpos al Servicio de la Administración de Justicia y normas específicas de jubilación de determinados cuerpos y escalas, sin que a estos efectos tenga incidencia alguna lo previsto en la Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley Orgánica 6/1985, del Poder Judicial, que posibilitan la permanencia en el servicio activo de aquellos funcionarios que voluntariamente lo deseen hasta que cumplan, como máximo, los setenta años.

Segundo.-La cuantía del subsidio será el 200 % de las retribuciones básicas que figuren en la última nómina que se haya percibido en activo, pudiendo ser modificada en el futuro en atención a las disponibilidades presupuestarias.

Tercero.- Se podrá solicitar por el interesado desde tres meses antes a seis meses después del cumplimiento de la edad de jubilación forzosa. Pasado este plazo se producirá automáticamente la caducidad del derecho.

Cuarto.- Esta prestación se concederá, mediante resolución de la Gerencia de la Mutualidad, al cumplirse la edad de jubilación forzosa. Contra la mencionada resolución cabrá el recurso previsto en la Disposición Adicional Primera.1 del Real Decreto 1206/2006, de 20 de octubre, por el que se regulan la composición y funciones de los órganos de gobierno, administración y representación de la Mutualidad General Judicial.

Quinto.- La solicitud de la prestación habrá de formularse en el modelo oficial y se presentará en la correspondiente Delegación Provincial de la Mutualidad General Judicial, en los Servicios Centrales de la misma o en cualquiera de los lugares señalados en los artículos 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y 2 del Real Decreto 772/1999, por el que se regula la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones ante la Administración General del Estado, con aportación, por el solicitante, de los siguientes documentos:

a) Fotocopia compulsada de la Resolución en la que se acuerde la jubilación.
b) Certificación de la Unidad Pagadora en la que consten las retribuciones básicas correspondientes al mes en que se produzca la jubilación.

c) Certificación de la correspondiente Unidad de Personal, acreditativa de la situación administrativa en la fecha de jubilación, si dicho dato no figura en la Resolución de Jubilación.

Sexto.- Queda derogada la Circular nº 61, de 27 de abril de 1997, reguladora de la Prestación Social de Ayuda a Jubilados Forzosos por razón de edad.

Séptimo.- La presente resolución entrará en vigor el día 1 de junio de 2009

Madrid, 27 de mayo de 2009
El Gerente de la Mutualidad General Judicial

José Manuel Arocha Armas

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/mugeju-prestacion-social-de-subsidio-de-jubilacion

MODIFICACIÓN ORDEN JORNADA Y HORARIOS.

MODIFICACIÓN ORDEN JORNADA Y HORARIOS. LAS LIBRANZAS POR PRESTAR SERVICIO LOS DÍAS 24 Y 31 DE DICIEMBRE SE EXTIENDEN A LOS FUNCIONARIOS DE GUARDIA DE 24 Y 48 HORAS

En el BOJA de hoy 28 de mayo se publica la modificación de la Orden de Jornada y Horarios del personal al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Tal como os informamos en su momento, con esta modificación, y tal como venía solicitando el STAJ desde hace tiempo, a partir de ahora, los funcionarios que presten servicio de guardia de 24 y 48 horas los días 24 y 31 de diciembre también disfrutarán de dos días de descanso por cada uno de ellos, pudiendo ser acumulado al periodo de vacaciones del año siguiente; además, si estos días coinciden en sábado o domingo, se disfrutará de un día de descanso compensatorio, pudiendo asimismo ser acumulado al periodo de vacaciones.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/modificacion-orden-jornada-y-horarios

Oposiciones 2008: Tramitación promoción interna y Auxilio

Publicado en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia

Tramitación Promoción interna:
Acuerdo del Tribunal por el que se anula la pregunta nº 45 del 1º ejercicio celebrado el 9 de mayo de 2009, se establece la nota mínima de aprobado y se publica la nueva plantilla de respuestas válidas
27 mayo 2009
Documentos asociados
Acuerdo del TCU de 21 de mayo (PDF. 30KB) (versión HTML)
Nueva plantilla de respuestas corregida por acuerdo de 21 de mayo (PDF. 21KB) (versión HTML)
Auxilio:
Acuerdo del Tribunal por el que se valoran nuevas impugnaciones presentadas por los opositores a preguntas del ejercicio realizado el pasado 10 de mayo.
27 mayo 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 26 de mayo. (PDF. 72KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-2008-tramitacion-promocion-interna-y-auxilio

ÚLTIMA HORA OPOSICIONES’08 Y CONCURSO DE TRASLADO

Según el Ministerio de Justicia la publicación de las notas de aprobados del Primer ejercicio de Gestión promoción interna y de las notas de corte y relación de aprobados de Tramitación Promoción interna y Auxilio Judicial, figurarán en su web en esta semana.
En relación a las fechas de celebración de los ejercicios se confirman todas EXCEPTO LA SEÑALADA PARA EL SEGUNDO EJERCICIO DE AUXILIO JUDICIAL respecto al cual parece ya descartada la prevista del 14 de junio, barajándose como fecha alternativa el 27 de junio.
Así pues el calendario sería el siguiente:
• Fechas PRIMEROS EJERCICIOS:
FORENSES Sábado 20 de junio de 2009
GESTION Turno libre Domingo 28 de junio
TRAMITACIÓN Turno libre Domingo 5 de julio
• Fechas PREVISTA PARA LOS SEGUNDOS EJERCICIOS:
– GESTIÓN Promoción interna Sábado 20 de junio
– TRAMITACIÓN Promoción interna 20 de junio
– AUXILIO JUDICIAL 27 de JUNIO (¿?) SIN CONFIRMAR
CONCURSO DE TRASLADO

Según manifiesta el Ministerio de Justicia, la Resolución provisional del concurso podría publicarse a finales del mes de junio o a primeros de julio de 2009.
Si, efectivamente, se publican las listas provisionales en estas fechas la Resolución Definitiva
podría publicarse a partir del mes de septiembre.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-oposiciones08-y-concurso-de-traslado

Calificaciones funcionarios en prácticas Andalucía oposiciones Gestión 2006

Publicado hoy en la Web del IAAP. Pincha sobre el enlace a la página para acceder

[27/05/2009] Funcionarios/as en prácticas de Justicia El Instituto Andaluz de Administración Pública hace públicas las calificaciones finales del Curso Selectivo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre, Convocatoria 2006.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/calificaciones-funcionarios-en-practicas-andalucia-oposiciones-gestion-2006

Nombramiento funcionarios en prácticas Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

Publicado en la Sede electrónica del Ministerio de Justicia

Orden de 21 de mayo de 2009, por la que se nombran funcionarios en prácticas los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
27 mayo 2009
Fecha y lugar de presentación: Día 8 de junio de 2009, a las 9,00 horas en la sede del Departamento de Madrid del INTCF, C/ Luis Cabrera nº 9.
Documentos asociados
Nombramiento Funcionarios en Prácticas. (PDF. 903KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/nombramiento-funcionarios-en-practicas-cuerpo-especial-de-ayudantes-de-laboratorio-del-instituto-nacional-de-toxicologia-y-ciencias-forenses

Varios en BOE de hoy 26 de mayo

Publicado en el BOE de hoy 26 de mayo:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
Orden JUS/1305/2009, de 13 de mayo, por la que se corrige la Orden JUS/998/2009, de 7 de abril, por la que se publicaba la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecían a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2976/2006, de 15 de septiembre.
PDF (BOE-A-2009-8682 – 1 pág. – 161 KB)

Cuerpo de Secretarios Judiciales
Orden JUS/1306/2009, de 20 de mayo, que rectifica la Orden JUS/1128/2009, de 21 de abril, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de plazas para el Cuerpo de Secretarios Judiciales.
PDF (BOE-A-2009-8683 – 1 pág. – 158 KB)

Secretarios Judiciales
Corrección de errores de la Resolución de 18 de marzo de 2009, de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, por la que se aprueban las listas definitivas de seleccionados a las bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
PDF (BOE-A-2009-8684 – 3 págs. – 276 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/varios-en-boe-de-hoy-26-de-mayo

JORNADA REDUCIDA FERIA DE CORDOBA CAPITAL

HORARIO DE FERIA

Con motivo de la Feria de Nuestra Señora de la Salud –FERIA DE CÓRDOBA – tendremos horario reducido los días 25 a 29, ambos incluidos, de Mayo de 2009.

El horario será, conforme al artículo 8.1 de la Orden de 31 de octubre de 2007, de 9’00 a 14’00 horas.

DESDE STAJ OS DESEAMOS QUE DISFRUTÉIS EN ESTOS DÍAS.

Córdoba a veintidós de mayo de dos mil nueve.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/jornada-reducida-feria-de-cordoba-capital

Rectificación Concurso traslado

Publicado en el BOE de hoy 23 de mayo

Afecta a plazas en Canarias

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 11 de mayo de 2009, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad, por la que se corrige la de 10 de marzo de 2009, por la que se convocan a concurso de traslado, plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-8568 – 1 pág. – 169 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/rectificacion-concurso-traslado-3

NOTAS DE PRENSA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA

En el margen izquierdo encontrarás un enlace a las notas de prensa que el Ministerio de Justicia emite en su página Web, muchas de las cuales son de gran interés para quienes trabajamos en la Administración de Justicia

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/notas-de-prensa-del-ministerio-de-justicia

Oposiciones Gestión promoción interna: Nota de corte primer ejercicio

Tal como hemos informado a primerísima hora de esta mañana por correo electrónico, el Tribunal Calíficador Único ha fijado las siguientes notas de corte:
Andalucía: 59
Canarias: 52
Cataluña: 60
Comunidad Valenciana: 60
Galicia: 60
Madrid: 52
Navarra: 55
Pais Vasco: 60
Resto Península y Baleares: 60
Discapacitados todos territorios: 50

En el siguiente enlace podéis acceder al Acuerdo del Tribunal:

Acuerdo del Tribunal Calificador Unico de Gestion Promocion Interna, por la que se establece la nota de corte para el primer ejercicio.
22 mayo 2009
Documentos asociados
Nota de corte del primer ejercicio (PDF. 49KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-gestion-promocion-interna-nota-de-corte-primer-ejercicio

Ultima hora fechas ejercicios oposiciones

Según la información de la que disponemos, esta semana se harán públicos los Acuerdos de los Tribunales respectivos con los cortes y listados de aprobados de los primeros ejercicios celebrados.

Los segundos ejercicios se celebrarán previsiblemente:

2 Ejercicio de Auxilio………. 14 de junio
2ºEjercicio de promoción interna de Gestión y Tramitación……20 de junio

1er. Ejercicio de Forenses………20 de junio

1er.Ejercicio de Gestión Turno Libre….28 de junio
1er.Ejercicio de Tramitación Turno Libre… 5 de julio

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/ultima-hora-fechas-ejercicios-oposiciones

Modificación plantilla correctora primer ejercicio auxilio judicial

Publicado acuerdo en la sede electrónica del Ministerio de Juticia (e-sede)

Acuerdo del Tribunal por el que se valoran las impugnaciones formuladas por los oposiotres y se modifica la plantilla correctora del primer ejercicio de la fase de oposición celebrado el pasado 10 de mayo.
20 mayo 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 19 de mayo. (PDF. 72KB) (versión HTML)
Plantilla modificada por Acuerdo de 19 de mayo. (PDF. 171KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/modificacion-plantilla-correctora-primer-ejercicio-auxilio-judicial

REUNIÓN CON LA NUEVA CONSEJERA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

En la tarde de hoy 19 de mayo se ha celebrado una reunión informal, de toma de contacto, entre el nuevo equipo de la Consejería y los sindicatos representativos, tanto del sector de la Administración de Justicia como del sector de la Administración General de la Junta de Andalucía.

La nueva Consejera, Begoña Álvarez, ha presentado su nuevo equipo a los sindicatos, y nos ha expresado su voluntad de llegar al máximo consenso con los representantes de los trabajadores en todas las cuestiones que son vitales para solucionar los graves problemas que padece la Administración de Justicia, para lo cual ha ofrecido la creación de cuantas mesas de trabajo sean necesarias, además de las ya existentes, sin perjuicio de las negociaciones que deben tener lugar en la mesa sectorial. Como novedad significativa, se ha suprimido la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal, asumiendo sus competencias la nueva Dirección General de Oficina Judicial, Justicia Juvenil y Cooperación, a cargo de Jorge Pérez de la Blanca, dependiente de la Secretaría General para la Justicia, que sigue ostentando Pedro Izquierdo.

Desde el STAJ hemos valorado positivamente que la nueva Consejera se haya reunido ya con los sindicatos, pues hace menos de un mes que tomó posesión de su cargo y, sobre todo, teniendo en cuenta que la anterior titular del departamento no tuvo a bien reunirse con los legítimos representantes de los trabajadores de la Administración de Justicia en todo el tiempo que duró su mandato.

Por otro lado, hemos reiterado a la Consejera todo lo que le decíamos en la carta y escrito que le presentamos nada más supimos de su nombramiento, poniéndole de manifiesto el carácter específico y nacional de los Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, por lo que cualquier proceso de transferencias deberá respetar siempre todo lo que ello supone, es decir: estatuto jurídico propio y único, el mismo en todo el territorio nacional; iguales retribuciones, sin perjuicio de las mejoras que en cada ámbito puedan establecerse vía complemento específico o productividad; concursos de traslado que permitan la libre movilidad por todo el territorio nacional; oposiciones de ámbito nacional; igualdad de régimen jurídico; mantenimiento de la MUGEJU, etc.

También hemos recordado todas las reivindicaciones que tenemos pendientes y que ya le relacionamos en su momento en el escrito presentado, y del que ya os dimos cuenta en su momento.

En fin, esperemos que la nueva Consejera, como conocedora que es de los problemas que padece la Administración de Justicia en Andalucía –hasta ahora era Delegada de Justicia en Granada-, sepa dar repuesta a los mismos y a las demandas de mejora de las condiciones de trabajo que los funcionarios judiciales estamos reclamando desde hace mucho tiempo.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/reunion-con-la-nueva-consejera-de-justicia-y-administracion-publica-de-la-junta-de-andalucia

Reestructuración de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía

Información obtenida de la página Web de la Junta de Andalucía

La Consejería de Justicia y Administración Pública mantiene sus competencias, aunque tres de sus direcciones generales (Recursos Humanos y Medicina Legal; Justicia Juvenil, y Entidades y Cooperación con la Justicia) se funden en la nueva Dirección General de Oficina Judicial, Justicia Juvenil y Cooperación. Con ello, el organigrama queda como sigue:
-Viceconsejería
-Secretaría General para la Justicia
-Secretaría General para la Administración Pública
-Secretaría General Técnica
-Dirección General de Oficina Judicial, Justicia Juvenil y Cooperación
-Dirección General de Infraestructuras y Sistemas
-Dirección General de Modernización e Innovación de los Servicios Públicos
-Dirección General de la Función Pública
-Dirección General de Inspección y Evaluación de Servicios
-Organismos adscritos: Instituto Andaluz de Administración Pública y Comisión Interdepartamental para el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/reestructuracion-de-la-consejeria-de-justicia-y-administracion-publica-de-la-junta-de-andalucia

Rectificación tribunales oposiciones Toxicología

Publicacón en el BOE de hoy

MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpos especiales de Facultativos, Técnicos Especialistas de Laboratorio y Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
Orden JUS/1229/2009, de 4 de mayo, por la que se rectifica el Tribunal Calificador del proceso selectivo para acceso al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por los sistemas general de acceso libre y de promoción interna, designado por Orden JUS/1599/2008, de 22 de mayo.
PDF (BOE-A-2009-8295 – 1 pág. – 161 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/rectificacion-tribunales-oposiciones-toxicologia

BOE de hoy 16 de mayo: Instrucción 1/2009, sobre registro de asuntos, y Modificación Reglamento 1/2005 y

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
Actuaciones judiciales
Acuerdo de 26 de marzo de 2009, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se modifica el Reglamento 1/2005, de 15 de septiembre, de los aspectos accesorios de las actuaciones judiciales.
PDF (BOE-A-2009-8140 – 7 págs. – 256 KB)
Actuaciones judiciales. Registro
Instrucción 1/2009, de 26 de marzo, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, sobre normas para el registro de asuntos en los sistemas de gestión procesal.
PDF (BOE-A-2009-8141 – 4 págs. – 198 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/boe-de-hoy-16-de-mayo-instruccion-12009-sobre-registro-de-asuntos-y-modificacion-reglamento-12005-y

Oposiciones. Tramitación 2006 (EJECUCION DE SENTENCIA P.A. 177/07). Relación aprobados primer ejercicio celebrado el 22 de abril

CONVOCATORIA 2006 (en ejecución de sentencia) TPA Relación de aprobados del primer ejercicio y fecha de realización del segundo

En la página web del Ministerio de Justicia se ha publicado el siguiente acuerdo en relación con el proceso selectivo, convocatoria 2006, para el ingreso en el cuerpo de Tramitación:

Acuerdo del Tribunal nombrado para la ejecución de sentencia recaída en el procedimiento abreviado 177/2007, por el que se publica la relación de aprobados del primer ejercicio y se señala fecha de realización del segundo.13 mayo 2009Fecha segundo ejercicio: 3 de junio de 2009 a las 12,30 horas.Documentos asociados
Acuerdo de 12 de mayo de 2009. (PDF. 88KB) (versión HTML)
Relación aprobados primer ejercicio. (PDF. 41KB) (versión HTML)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/oposiciones-tramitacion-2006-ejecucion-de-sentencia-p-a-17707-relacion-aprobados-primer-ejercicio-celebrado-el-22-de-abril

Plantilla oficial Tramitación Promoción interna

El ministerio acaba de colgar en su web la plantilla oficial de TPA

Accede pinchando AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/plantilla-oficial-tramitacion-promocion-interna

Acción social Andalucía convocatoria 2008. Listados provisionales de admitidos y excluidos

Publicación en el BOJA de hoy 13 de mayo

Resolución de 20 de abril de 2009, de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal, por la que se aprueban y publican los listados provisionales de admitidos y excluidos de las ayudas de Acción Social para el personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Descargar en PDF

Accede a los listados pinchando AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/accion-social-andalucia-convocatoria-2008-listados-provisionales-de-admitidos-y-excluidos

Publicación listados provisionales bolsa interinos Andalucía

En el BOJA de hoy 13 de mayo

Resolución de 29 de abril de 2009, de la Dirección General de Recursos Humanos y Medicina Legal, por la que se acuerda la publicación de las bolsas provisionales de las personas seleccionadas para integrar las bolsas de personal interino de los Cuerpos Generales al servicio de la Administración de Justicia y para el Cuerpo de Médico Forenses.
Descargar en PDF

Accede a los listados pinchando AQUÍ

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/publicacion-listados-provisionales-bolsa-interinos-andalucia

Rectificación concurso ámbito Galicia

BOE de hoy 13 de mayo

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 7 de mayo de 2009, de la Dirección General de Justicia de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, de corrección de errores de la de 22 de abril de 2009, relativa a la convocatoria del concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
PDF (BOE-A-2009-7973 – 1 pág. – 168 KB)

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/rectificacion-concurso-ambito-galicia

Relacion de cuestiones a negociar en el Ministerio

Reproducimos a continuación el texto de la relación de cuestiones presentadas el pasado viernes ante el Ministerio de Justicia, tal como se acordó en la reunión del pasado día 30 de abril con los sindicatos representativos del sector (STAJ, CSIF, UGT y CCOO). Muchas cuestiones afectan a todo el territorio nacional. Otras sólo a ámbito no transferido.

– Revisión y modificación urgente del PROCESO SELECTIVO

o En el sistema de promoción interna Ante el fracaso del sistema actual, desde la promoción a Tramitación, pasando por la de Gestión, y especialmente por la de Secretarios Judiciales. Particularmente grave es lo que está sucediendo con esta última. Lejos de una promoción interna, en la que la experiencia debe ser lo que más se valore, se está en presencia de una oposición restringida, pero sin una auténtica valoración de los conocimientos adquiridos por el funcionario como consecuencia de los servicios prestados a la Administración de Justicia.
o En el sistema de turno libre.- ofertando las plazas totales existentes, y buscando una solución al elevado nº de interinidad.
– SIRAJ y accesos a bases de datos externas, grabaciones de vistas y videoconferencias.- Desde el STAJ consideramos que se trata de nuevas funciones, no definidas expresamente en la ley, sobre las que existe una inseguridad tremenda.
Por lo que respecta al SIRAJ, su implantación ha supuesto un incremento en la carga de trabajo, además de una nueva responsabilidad, que entendemos debería haber sido negociada previamente con los sindicatos, antes de su implantación. Por otra parte, y por lo que respecta a los accesos a bases de datos externas, lejos de regularse expresamente la materia, lo que se ha hecho, tanto por parte del CGPJ, como por parte del Ministerio de Justicia (a través de una Circular dictada por el Secretario General de la Administración de Justicia), ha sido establecer unas instrucciones para perseguir disciplinaria y penalmente a quienes realicen consultas indebidas. Esta ausencia de regulación también afecta a las grabaciones de vistas y videoconferencias. Es necesario, por tanto, poner fin a esta situación de inseguridad, mediante la regulación clara y concisa de estas nuevas funciones, y los incentivos económicos que habrán de percibir los funcionarios encargados de las mismas, dada las nuevas responsabilidades que se asumen.
– Determinación del uno por ciento de masa salarial para las pagas extraordinarias.- Prevista en la Ley de Presupuestos, aún no se ha dictado la oportuna Orden Ministerial por la que determine la cuantía a incluir en las pagas extras del personal al servicio de la Administración de Justicia.
RPTs de la Audiencia Nacional adecuando las plantillas, los problemas de salud laboral, nueva oficina de ejecutorias, y desplazamiento al nuevo edificio ubicado en San Fernando de Henares.
– Planes de actuación.- Revisión de los planes de actuación por la huelga territorio Ministerio, para que se incluya en los tramos aquellos órganos que no fueron incluidos en un primer momento.
– Juzgados de Violencia sobre la Mujer.-
o Conversión de los actuales planes de actuación en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en parte del complemento específico, y abono de los servicios extraordinarios, tal como se viene haciendo en las CCAA con competencias transferidas,
o Revisión de la plantilla que presta el servicio de guardia de tres días en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Sevilla.
– Respecto a los JUZGADOS DE LO MERCANTIL, que en este ámbito se asignaron a Juzgados Mixtos o bien de Primera Instancia, solicitar que tal y como establecía la Ley que los creó sean exclusivamente de lo Mercantil, el número de asuntos Concursales desde su creación se ha multiplicado por 5, y al mismo tiempo siguen llevando procedimientos penales, con sus correspondientes guardias y procedimientos civiles. Y como es de todos conocido, con las crisis, estos ámbitos también han experimentado un gran aumento en su número, por ello se solicitó por estos Juzgados o bien se les asignara un refuerzo o bien se les aprobará la prolongación de jornada, toda vez que los funcionarios allí destinados trabajan normalmente todas las tardes, debido al colapso existente en los mismos, y hace poco se les ha denegado todo tanto los refuerzos como la prologanción de jornada.
– Tienen una situación insostenible, su jornada laboral excede con mucho del horario establecido legalmente, y afirmaría que lo duplican.
– Negociación del abono por servicios extraordinarios.

– Negociación y puesta en marcha de Planes de Seguridad e Higiene Laboral en todos los edificios judiciales.- No pueden olvidarse las especiales características del trabajo y los específicos riesgos para la salud que entraña la prestación de servicios en los órganos judiciales, en especial en la jurisdicción penal.
– Reglamento disciplinario.- Cumplimiento de los compromisos adquiridos en su día por el Ministerio, para la reforma del régimen disciplinario de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
– Jurisdicción penal.- Negociación para la puesta en marcha de un plan de choque para la solución del grave atasco que padece la jurisdicción penal.
– Crisis económica y sobrecarga de trabajo.- Es preciso negociar y poner en marcha medidas para descongestionar el incremento en la carga de trabajo provocada por la crisis económica en la jurisdicción civil (incluidos los juzgados de lo mercantil) y social. También es necesario solucionar los problemas de sobrecarga de trabajo en la jurisdicción contencioso-administrativa, Audiencias Provinciales, Órganos Centrales y la problemática específica de los Juzgados con competencias en materia de violencia sobre la Mujer. También es necesario estudiar a fondo la problemática de los Institutos de Medicina Legal y el Instituto Nacional de Toxicología, y Servicios Comunes de Partido Judicial.
– Revisión de la planta judicial y de las plantillas de los órganos judiciales, que no se revisan desde hace años, a pesar de haberse incrementado notablemente la población y la litigiosidad. Existen muchísimas plazas de refuerzo que deberían consolidar como plazas de plantilla.

– Interinos.- Es insostenible la situación actual, en la que más de un treinta por ciento del empleo es eventual. La Administración de Justicia no puede permitirse el lujo de desaprovechar la experiencia y conocimientos acreditados por muchos funcionarios interinos, por lo que es necesario facilitarles el acceso a la condición de funcionarios de carrera, por supuesto con escrupuloso respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad establecidos en la Constitución, mediante nuevas convocatorias de oposiciones por el sistema de concurso oposición que permita reducir el alto índice de eventualidad en la Administración de Justicia puesto que la actual convocatoria 2008 es la segunda y última prevista por la LOPJ tras su reforma efectuada por LO19/2003.
También es necesario proceder a la negociación para una nueva redacción de la Orden de Interinos, dados los muchos problemas y disfunciones que se han producido en la aplicación de la Orden de 4 de julio de 2005
– Mejora del actual sistema de guardias, así como de las compensaciones por excesos horarios y sistema de libranzas.

– Estudio y revisión de la carga de trabajo en los Juzgados de Instrucción, de cara a la posible dotación del servicio de guardia de 24 horas en aquellos partidos judiciales donde sea necesario o aconsejable (por ejemplo, en el Partido Judicial de Córdoba, donde desde diversos estamentos se está insistiendo en la necesidad de la instauración del servicio de guardia de 24 horas).
– Juzgados de Paz de más de 7.000 habitantes y Agrupaciones de Juzgados de Paz.- Los Juzgados de Paz son los grandes olvidados de la Administración de Justicia. Es necesario realizar un estudio riguroso de sus necesidades de recursos humanos y materiales, así como dignificar la importante labor que realizan los funcionarios de la Administración de Justicia en estos órganos judiciales, que constituyen el primer escalón de la organización judicial, y el más cercano a los ciudadanos y ciudadanas en aquellos municipios donde existen. (Un ejemplo lo tenemos en la Agrupación de Juzgados de Paz de Talavera la Real, Pueblonuevo del Guadiana, La Albuera y Valdelacalzada -Provincia de Badajoz-, donde la población y el volumen de asuntos hacen necesaria la ampliación de la plantilla. Como este, hay otros casos similares, de ahí la necesidad de establecer el estudio)
– Formación.- Es necesario acometer un plan de formación de manera que la Administración sea la que forme directamente a los funcionarios, formación que debe llegar a todos y en todas partes, sin excepción.
– Regulación clara y concisa de las comisiones de servicio y sustituciones
– Situación de los gestores procesales que ejercen funciones de secretarios judiciales por sustitución

– Nueva Oficina Judicial.- Es necesario que a los sindicatos se nos mantenga permanente informados de cualquier avance que se produzca en esta materia. Tal como hemos expresado ya en la reunión celebrada el pasado día 30 de abril, y en el escrito presentado en mano dicho día, insistimos en que la reforma de la Justicia no puede hacerse al margen de los funcionarios de los cuerpos de gestión, tramitación y auxilio judicial. Es preciso un reconocimiento a la labor que diariamente desarrollan, y plasmarlo en las leyes, los reglamentos y las retribuciones. Por ello, es necesario que se negocie con los sindicatos todas aquellas cuestiones que estén relacionadas, directa o indirectamente, con la nueva oficina judicial.
– Registros Civiles, Es necesario buscar una solución negociada a los graves problemas que padece este importantísimo servicio. Y respecto a los rumores de desjudicialización, reiteramos nuestra oposición, así como la necesidad de que los registros civiles estén servidos, en cualquier caso, por funcionarios de la Administración de Justicia. Todo lo cual debe ser objeto de la oportuna negociación.
– Negociación de la RPT del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.- Asimismo en la convocatoria 2007 hemos de hacer constar la lentitud del proceso selectivo:
– En Ayudantes de laboratorio todavía no se ha iniciado el curso práctico – En Técnicos especialistas se ha presentado la documentación para la fase de concurso pero no se ha publicado la lista definitiva de aprobados para iniciar el curso práctico
– Facultativos todavía se está leyendo el tercer ejercicio.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/relacion-de-cuestiones-a-negociar-en-el-ministerio

Listados provisionales de admitidos y excluidos de acción social, convocatoria 2008

La Consejería nos ha informado hoy de lo siguiente:

“Se informa que mañana, día 13 de Mayo, tendrá lugar la publicación de la Resolución de la D.G. de RR.HH. y Medicina Legal por la que se aprueban y publican los listados provisionales de admitidos y excluidos en el procedimiento de ayudas de Acción Social para el personal al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía,convocatoria 2008.Dicha resolución concede un plazo de 10 días hábiles para la subsanación de los distintos motivos de exclusión.

Para cualquier información sobre Acción Social podrán contactar con los siguientes teléfonos:955030643-955065932-955065985-955065981″

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/listados-provisionales-de-admitidos-y-excluidos-de-accion-social-convocatoria-2008

Cargar más