Insertamos a continuación texto de la hoja informativa sobre firma acuerdo con el Ministerio de Justicia sobre garantía de derechos de los funcionarios en la primera fase de la implantación de la NOJ en territorio no transferido:
Gracias a este acuerdo se garantizan, entre otros derechos, la adscripción a las secciones en cada Servicio Común y todas las retribuciones fijas actuales
STAJ, CCOO Y UGT FIRMAMOS UN ACUERDO PARA GARANTIZAR DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES SIN CONDICIONAR NI UNA SÓLA DE LAS REIVINDICACIONES AÚN PENDIENTES
Por este Acuerdo,
La unidad sindical de STAJ, CCOO y UGT, la firmeza en la defensa de las reivindicaciones de los trabajadores, así como el anuncio al Ministerio de Justicia de la convocatoria de una huelga en toda
Entre los derechos que constan expresamente en el Acuerdo, que el Ministerio de Justicia pretendía vulnerar y que, gracias al mismo,
1.- Los trabajadores únicamente podrán ser adscritos a una sección concreta del Servicio Común, restringiendo la movilidad prevista en
Se cautelan de forma mucho más restrictiva que en
Además se logra diferenciar las funciones por secciones dentro de cada Servicio Común.
Este punto, junto con la diferenciación de los puestos de trabajo por órdenes jurisdiccionales en las UPAD,s, lograda con el Acuerdo de octubre pasado que modifica el Reglamento (que curiosamente tampoco suscribió CSIF, permitiendo con su inacción que los trabajadores de las UPAD,s puedan ser cambiados de jurisdicción), son dos de los grandes logros para que la implantación de
2.- Poder concursar a otra sección, incluso dentro del mismo servicio común.
3.- Garantía de que no sólo no habrá disminución de ningún puesto de trabajo, sino que aseguramos la conversión de, al menos, el 75 % de las plazas de refuerzo en plantilla, lo que eleva el número de puestos de trabajo, y garantiza, además, el mantenimiento del empleo del personal interino, el acuerdo sobre sustituciones para la percepción del 100% de las retribuciones del cuerpo de nivel superior…..
4.- Las retribuciones por guardia se aseguran a todos los trabajadores que actualmente las realizan hasta que voluntariamente obtengan destino en el concurso de traslado y dichos puestos no se podrán amortizar.
5.- Igualmente se garantizan a todos los trabajadores todas las retribuciones complementarias fijas del puesto actual, mientras no participen y obtengan voluntariamente otro destino en los concursos de traslado
6.- Se garantiza que la mayoría de los puestos con mayor retribución serán también genéricos diferenciados, y se seguirá accediendo a los mismos por concurso de traslado en los que sólo se valorará la antigüedad, como viene sucediendo hasta ahora.
7.- Se limita el número de puestos singularizados a los puestos de jefaturas, y garantizando que existan en todos los Cuerpos, y se negociarán las bases de los concursos específicos para estos puestos.
8.- Sin perjuicio de que todos los pasos del proceso de acoplamiento deberán negociarse, se garantiza ya en el Acuerdo que el acoplamiento será voluntario, respetando además los derechos de los trabajadores que en la actualidad perciben retribuciones superiores. En el caso de que existan trabajadores que sean acoplados con carácter no voluntario, tendrán preferencia absoluta para obtener un puesto de trabajo en su centro de origen en el concurso en que se oferten plazas de dicho centro.
Este acuerdo garantiza todo lo expresado anteriormente, pero, además, no contiene ni un solo aspecto negativo para los trabajadores, y además no implica la renuncia a otras reivindicaciones que seguiremos defendiendo y negociando, como:
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, el incremento del complemento específico para todos los puestos.
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, la negociación de la concreción en todos sus pasos del proceso de acoplamiento
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, que las funciones estén mucho mejor concretadas y diferenciadas por Cuerpos, sin que se asignen funciones iguales a varios Cuerpos.
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, que los sindicatos tengamos participación en todo el proceso de la puesta en marcha de
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, el incremento de las dotaciones de plantilla cuando el volumen de trabajo de un centro de trabajo lo exija.
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, que no existan libres designaciones, y si el Ministerio decide unilateralmente su imposición, las combatiremos y exigiremos que no tengan retribución superior al resto de los puestos genéricos.
ü Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, que las Unidades Administrativas sean servidas por personal de
Seguiremos defendiendo, pese a quién pese, todas estas reivindicaciones, y con la movilización más contundente si se produce cualquier ataque o vulneración de los derechos de los trabajadores.
Pero no vamos a permitir que existan sindicatos, como CSIF, que sigan utilizando la mentira, la demagogia, los engaños a los trabajadores, y, por si esto no fuera poco, la irresponsabilidad, avocándonos a todos a la pérdida de todos estos derechos hoy logrados. Porque, contra lo que dice CSIF, este acuerdo SÓLO reconoce derechos que nos pretendían vulnerar.
Porque, contra lo que dice CSIF, este acuerdo NO tiene ni un solo aspecto negativo para los trabajadores.
Porque, contra lo que dice CSIF, que firmó hace siete días una hoja unitaria con el resto de los sindicatos valorando muy positivamente el texto ahora firmado, sin este acuerdo, los trabajadores que realizan guardias o que perciben retribuciones superiores en la actualidad podrían no seguir percibiéndolas, sin este acuerdo estaríamos avocados a una movilidad ilimitada e impuesta unilateralmente por el responsable de turno del Servicio Común, sin este acuerdo las plantillas podrían disminuir al antojo de
STAJ, CCOO y UGT seguiremos luchando por la conquista del resto de las reivindicaciones porque sólo con la unidad sindical y la de todos los trabajadores podremos seguir mejorando nuestras condiciones de trabajo.
Madrid, 10 de marzo de 2010