STAJ Opinión. Quince minutos debatiendo con el Consejero en Alcalá la Real

  • STAJ aborda al Consejero de Justicia tras el acto de la firma del protocolo para la nueva sede judicial del partido judicial de Alcalá la Real

Cuando tienes problemas en casa la recomendación más sana, pensará el Consejero, es viajar por las provincias de Andalucía para huir de los problemas cotidianos sin resolver. Aprovechando la estancia en Alcalá de nuestro Consejero viajero, con motivo de dotar al municipio de una nueva sede judicial, no sabemos cuándo porque este proyecto estrella de esta legislatura que es el Plan de Infraestructuras está resultando tener más sombras que luces, es decir, mucho ruido y pocas nueces, STAJ se ha desplazado a esta hermosa ciudad de la comarca de la Sierra Sur de Jaén para cumplir con nuestro trabajo, o sea, para reiterarle a nuestro “jefe” que tenemos una muy justa reivindicación pendiente de resolver que es la revisión de nuestro complemento específico, que otras comunidades autónomas con competencias en materia de Justicia ya han hecho sus deberes y que no queremos descolgarnos y pasar a ser unos funcionarios de segunda porque si Andalucía aspira a ser una comunidad autónoma de primera clase en lo que a la Justicia se refiere, es necesario que sus trabajadores también lo sean. Dicho de otro modo, si los trabajadores de Justicia se encuentran entre los peor pagados del resto de ámbitos con competencias en Justicia, difícilmente el Consejero de Justicia, ni el Presidente del Gobierno de Andalucía podrán vender que Andalucía es una Comunidad Autónoma de primera. 

La visita ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Alcalá la Real y el acto protocolario ha consistido en la firma de un acuerdo entre el Alcalde y nuestro Consejero de Justicia, José Antonio Nieto, para la construcción de una nueva sede judicial en el municipio.

Como decíamos, este sindicato (STAJ), se ha personado a dicho acto y tras la finalización le ha entregado escrito al consejero para recordarle la negociación pendiente sobre la revisión del complemento específico y demás complementos competencia de la Comunidad Autónoma y hemos mantenido una conversación con él, de aproximadamente quince minutos. Más que conversar, hemos mantenido un debate porque a lo largo de ese tiempo han aflorado opiniones diferentes.

Desde STAJ le hemos trasladado que otros ámbitos con competencias en materia de Justicia han revisado su complemento específico, sin embargo, el personal de Justicia de Andalucía no lo ha hecho y se está quedando a la cola en retribuciones dentro de España, cuando antes estábamos posicionados entre los primeros y, para nuestra sorpresa nos ha hablado que estamos en la media salarial de los funcionarios de la administración autonómica. Ante esto, le hemos recordado que somos cuerpos nacionales y que nuestro referente debe ser el de otros ámbitos de Justicia.

Por otra parte, nos ha dicho que la revisión del complemento específico que estamos demandando vinculada a la elevada litigiosidad y a la implantación y desarrollo del nuevo programa de gestión procesal @driano no tiene justificación porque esos mismos parámetros se utilizaron en la subida del complemento específico en el año 2018. Ante esto le hemos rebatido esta afirmación por ser, radicalmente falsa, la subida salarial de 2018, de 90 euros, estuvo vinculada a la aprobación de las oficinas judicial y fiscal y sus modelos estructurales básicos en el ámbito territorial de Andalucía. Retamos al Consejero para que se lea el Acuerdo firmado por este sindicato, STAJ, el 27 de noviembre de 2018 y encuentre en el mismo donde aparece eso. Ya le decimos de antemano que no está.

El consejero ha seguido mostrando su negativa a negociar la subida del complemento específico hasta tanto no se resuelva el recurso de subida salarial del Ministerio de Justicia implementado en su ámbito, cosa que desde STAJ no entendemos porque no tiene nada que ver una cosa con la otra, se confunde el culo con las témporas, la subida reivindicada al Ministerio de Justicia en complemento general venía vinculada a la reforma que lleva pareja, y que afecta a todos los funcionarios de Justicia de España, la ley de eficiencia organizativa, en cambio, la revisión del complemento específico viene vinculada a parámetros específicos de la propia comunidad autónoma andaluza, la alta litigiosidad y el programa de gestión, de cuyo nombre no dejo de acordarme, como suele referirse a él, el propio consejero.

En definitiva, desde este sindicato hemos comprobado que no existe voluntad alguna para negociar la revisión del complemento específico, a pesar de que sí se ha realizado en otros ámbitos, cosa que no entendemos porque todos sus predecesores en la consejería lo han revisado cuando el resto de ámbitos también lo habían hecho. No entendemos, de verdad, su enrocamiento, esta cerrazón a negociar que, si bien podría estar justificada cuando CSIF y UGT firmaron el acuerdo con el ministerio de Justicia dejando a un lado la reivindicación nacional, no tiene razón de ser casi un año después de aquella firma y más cuando el resto de ámbitos gobernados por el mismo partido que Andalucía han procedido a revisar sus respectivos complementos específicos. El futuro del personal de Justicia de Andalucía no puede ni debe estar vinculado a la resolución de un recurso porque no somos culpables de nada, no nos merecemos tal castigo.

Por último, el consejero se ha mostrado abierto a una nueva regulación para la revisión del complemento de productividad, pero esto es más de lo mismo, o sea, nada nuevo porque esto mismo lo viene diciendo nuestro consejero desde que tomó posesión de su cargo, hace ya más de dos años, pero hasta ahora seguimos sin revisarlo.

Desde STAJ no nos queda nada más que insistir, una y otra vez, en solitario o en unidad, tanto monta monta tanto, en esta justa reivindicación, lamentando su actitud prepotente, incapaz de encontrar una solución a este conflicto, ¿dónde quedan su “humildad y compromiso”  a las que se refería cuando ejerció la responsabilidad de ser consejero de Justicia, a finales de junio de 2022?

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-opinion-quince-minutos-debatiendo-con-el-consejero-en-alcala-la-real