STAJ informa. Últimas informaciones Consejería Justicia Andalucía

Al haberse suspendido la convocatoria de Mesa Sectorial para el próximo día 18 de julio y dado que comprendía los puntos del orden del día meramente informativos, la Consejería nos ha remitido la información que se pretendía dar en la referida mesa, con la excepción de la información relacionada con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género:

ORDEN DEL DÍA (que previsto la reunión de Mesa suspendida):

  • Plan de refuerzos con cargo a la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
  • Información sobre plazas a ofertar en el concurso de traslado, tras el período de alegaciones.
  • Cese en la aplicación de las medidas frente al COVID en las sedes judiciales, fiscales e IMLyCF.
  • Información sobre la elaboración de la norma para la regulación de la provisión de puestos con carácter provisional.

(La información relacionada con el Plan de refuerzos con cargo a la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género se enviará en los próximos días, para consulta y participación de los sindicatos)

PLAZAS A OFERTAR EN EL CONCURSO DE TRASLADO DE 2023 DE LOS CUERPOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, TRAS EL PERÍODO DE ALEGACIONES.

Una vez recibidas las alegaciones remitidas por las organizaciones sindicales, se han incluido un total de 36 nuevas plazas a ser ofertadas en el próximo concurso de traslado (12 de Gestión, incluidas las Secretarías de Juzgados de Paz, 20 de Tramitación y 4 de Auxilio Judicial). Estas nuevas plazas se corresponden con aquellas cuyo personal había fallecido, jubilado y otras circunstancias que habían dado lugar a la generación de una nueva vacante y que en nuestra base de datos aún figuraba con una persona titular.

Como ya se informó, el resto de criterios para su inclusión en la oferta de este concurso es el siguiente:

Las plazas de Gestión Procesal y Administrativa ofertadas son aquellas nuevas vacantes generadas por jubilación, fallecimiento, nueva creación u otras circunstancias análogas, las cuales son obligadas a ofertarlas a este concurso. No se ofertan apenas plazas desocupadas desiertas de concurso anteriores porque, tal como justificamos en su momento, estas plazas hay que reservarlas para el Acceso Libre que se resolverá después del verano. Por otra parte, tal como también justificamos, después de los procesos programados de Turno Libre, Promoción Interna y procesos de estabilización, no existe margen para ofertar esas plazas desiertas.

Las plazas de Tramitación Procesal y Administrativa ofertadas son igualmente aquellas nuevas vacantes generadas por jubilación, fallecimiento, nueva creación u otras circunstancias análogas. En cuanto a las plazas desiertas de otros concursos nos remitos al mismo argumento mencionado para las plazas desiertas de gestión, es decir, no se pueden ofertar a este concurso, como ya justificamos en su momento.

En cuanto a las plazas de Auxilio Judicial, sí que existe margen para ofertar tanto las nuevas vacantes como un considerable número de plazas desiertas de concursos anteriores, teniendo en cuenta el número de plazas que hay que reservar a los próximos procesos, al coincidir con el proceso del concurso. En el caso de las plazas de Auxilio el criterio para ofertar plazas ha sido incluir una plaza en cada uno de los Partidos Judiciales que no son la capital, para que en cada uno de ellos pueda cualquier persona interesada solicitarla para acercarse a su lugar de residencia o preferencia. Para ello, se ha ofertado la plaza mejor dotada económicamente. Para las capitales se ha ofertado las consideradas mejores plazas de Auxilio, con criterios funcionales, y también económicos.

A continuación se muestra unos cuadros resúmenes comparativos con la oferta inicial de plazas y la oferta final.

IMPORTANTE: NO OBSTANTE, ESTE NÚMERO DE PLAZAS CONTINÚA SIENDO PROVISIONAL, YA QUE ESTA ÚLTIMA RELACIÓN DE PLAZAS HA SIDO REMITIDA A LAS DELEGACIONES TERRITORIALES PARA UNA ÚLTIMA COMPROBACIÓN, POR SI SE DETECTA ALGUNA PLAZA MÁS VACANTE SUSCEPTIBLE DE SER OFERTADA.

La Consejería nos informa que ha habido filtraciones del Listado-borrador inicial, a pesar de la indicación y advertencia sobre la prohibición de la difusión del mismo (dado su carácter muy provisional por entonces). Hemos indicado a la Consejería que, desde STAJ,  hemos respetado esa indicación de prohibición de difusión del Listado inicial y se nos informa que el LISTADO DE PLAZAS A OFERTAR DEFINITIVO nos lo remitirán el próximo miércoles 19 de julio, una vez que se envíe a la vez al Ministerio de Justicia y a la Mesa Sectorial, el cual ya sí podrá ser difundido.

CESE DE LA APLICACIÓN DE LA GUÍA DE MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE AL COVID EN LAS SEDES JUDICIALES Y FISCALES E INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES EN ANDALUCÍA

La reciente Orden SND/726/2023, de 4 de julio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de julio de 2023, por el que se declara la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, establece en su apartado segundo lo siguiente:

“Segundo. Cese en la aplicación de medidas extraordinarias. Declarar el cese en la aplicación de las medidas contenidas en los capítulos II, III, IV, V (excepto las de su artículo 27), VI y VII y en la disposición adicional quinta de la Ley 2/2021, de 29 de marzo, y, en particular, de las relativas al uso obligatorio de las mascarillas.

Es decir, se declara el cese de la aplicación de las medidas frente al COVID en los centros de trabajo, por lo que desaparecen las medidas establecidas en cuanto a distancia interpersonal en los centros de trabajo, ventilación, limpieza y desinfección y otras, acordes a las prescripciones extraordinarias que se adoptaron con motivo dela pandemia.

Por tanto, se informa que decae la aplicación de la Guía de medidas preventivas frente al COVID en las sedes judiciales y fiscales e Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Andalucía, acordada en la Mesa Sectorial, y cuya aplicación aún se mantenía, con la excepción de lo ahí indicado sobre la utilización de las mascarillas.

Dado que actualmente no se encuentra operativo el Comité Sectorial de Seguridad y Salud de la Administración de Justicia, se informa del decaimiento de estas medidas frente al COVID a la Mesa Sectorial de Negociación.

Por ello, y para la aplicación del reciente Acuerdo de 9 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se ratifica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación Común del Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, sobre derechos de participación y representación en materia de prevención de riesgos laborales en la Administración de la Junta de Andalucía, se informa que se prevé que se incluya en el orden del día de la próxima Mesa Sectorial, prevista para el 6 de septiembre, la creación del Comité Sectorial de Seguridad y Salud de la Administración de Justicia que permita la coordinación de la creación y puesta en funcionamiento igualmente de los correspondientes Comités de Seguridad y Salud provinciales durante el mes de septiembre.

ESTADO DE ELABORACIÓN DE LA REGULACIÓN DE LA PROVISIÓN DE PUESTOS CON CARÁCTER PROVISIONAL

Se informa que, una vez que ha finalizado el plazo de alegaciones al borrador presentado, en la próxima Mesa Sectorial se presentará un nuevo borrador con la inclusión de las alegaciones consideradas para su estudio ydiscusión, con objeto de perfilar el texto definitivo.

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-ultimas-informaciones-consejeria-justicia-andalucia