STAJ informa. Comunicado de Prensa @driano en los Juzgados de Sevilla

STAJ VUELVE A DENUNCIAR EL DESASTRE DE LA NUEVA APLICACIÓN INFORMÁTICA DE LOS JUZGADOS DE SEVILLA

LA IMPLANTACIÓN EN LOS JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN PARALIZA DIARIAMENTE LA TRAMITACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS Y LAS GUARDIAS

Ver la noticia en prensa:

https://www.diariodesevilla.es/juzgado_de_guardia/actualidad/STAJ-desastre-aplicacion-informatica-juzgados-Sevilla_0_1881713548.html

Desde la implantación en los Juzgados de lo Contencioso-Administración de la nueva aplicación informática @driano para la tramitación de procedimientos judiciales, se han detectado muchas disfunciones, tanto en falta de capacidad para dar servicio simultáneo a multiusuarios, como para la cantidad de documentos que se generan en los Juzgados, por lo que el sistema “se cae” durante la jornada de trabajo.

Con la incorporación posterior de los Juzgados de lo Social, el sistema se paralizaba con mayor frecuencia, y conforme se ha ido extendiendo su implantación a más jurisdicciones, la parálisis y las deficiencias han ido en aumento.

En la actualidad, son los Juzgados de Instrucción los que están sufriendo a diario estas disfunciones y deficiencias. Algunas se fueron solventando, conforme se iban detectando, pero otras, como la capacidad para multiusuario y documentos, sigue sin solución, por lo que los Juzgados quedan paralizados todos los días, sin que los trabajadores puedan tramitar con normalidad.

Esta parálisis que provoca la falta de capacidad del sistema, se une a las deficiencias en el diseño de la aplicación, que no se ajusta a las necesidades de la práctica judicial diaria, por lo que no resulta operativa, ni ágil, ni su manejo ha mejorado respecto a la anterior versión.

Es evidente que la aplicación no estaba lista para ser implantada. La Consejería se ha limitado a su implantación secuencial sin estar adaptada a las distintas jurisdicciones, y sin la fase de experiencia de experto, es decir, sin la fase en la que el usuario final de la aplicación, esto es los funcionarios, tuvieran la oportunidad de probar la aplicación, y comprobar las deficiencias y carencias de la aplicación para su adaptación a la tramitación diaria de procedimientos judiciales antes de implantarse. Esta fase se está haciendo en “ensayo” real, lo que está provocando la lentitud en la tramitación, y la parálisis del sistema.

Resulta inaudito poner en marcha una aplicación informática sin la experiencia previa del usuario final, de tal manera que se dan situaciones tan paradójicas como la errónea dirección de los Juzgados, apareciendo en el membrete la calle Reina Mercedes, en lugar del Prado de San Sebastián, lo que desencadena la confusión del justiciable, que no sabe dónde acudir.

La interfaz de la aplicación no es operativa; la búsqueda de los modelos de documentos que tienen que utilizar los funcionarios no es intuitiva; para tramitar los escritos requieren tres o cuatro pasos, que con la anterior versión se realizaba en uno solo; en la jurisdicción penal aparecen modelos de civil que hace engorrosa la selección de los documentos que realmente necesitan en penal. Estas, y otras deficiencias, están ralentizando la tramitación de los procedimientos y provocando un retraso considerable en la justicia en Andalucía, aparte del colapso que implica la caída del sistema constantemente.

En definitiva, la implantación de la nueva versión de la aplicación informática en Justicia en Andalucía, lejos de mejorar y agilizar la tramitación de asuntos, está suponiendo un estorbo.

 

Enlace permanente a este artículo: https://stajandalucia.es/staj-informa-comunicado-de-prensa-driano-en-los-juzgados-de-sevilla